Está en la página 1de 272

Introducir la imagen del tamaño

215x70 mm

Directrices para el Montaje de


Carrocerías y Equipamientos
Contenido
L
9.1Tablas de pesos y medidas .................................
................................................216
...............216 10.7Garantía...........................................................................258
9.2Diseños de oferta.................
oferta ..................................
....................................
.............................229
..........229
9.3Disposición de los árboles de transmisión .........................234
.........................234 11Esquemas de montaje. ..................................
...................................................
.....................
.... 259
9.4Dimensiones del eje trasero.................
t rasero.................................
..............................236
..............236 11.1Complementación del acelerador exterior.......................259
9.5Características técnicas de las tomas de fuerza ................238
Referencia de tablas ..................................
....................................................
.............................
...........263
263
10Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar
(3ºeje vehicular) .................................
...................................................
..................................239
................239 Contenido alfabético .................................
....................................................
..............................
...........265
265
10.1Generalidades..................................................................239
10.1.1Campo de aplicación....................................
aplicación.....................................................239
.................239 Contacto ................................
..................................................
..................................
...............................
...............269
269
10.1.2Credencial del adaptador ....................................
.............................................240
.........240
10.2Características básicas del vehículo adaptado.................241
10.2.1Pesos máximos indicados ...................................
.............................................241
..........241
10.2.2Dimensiones y pesos de referencia ..............................241
..............................241
10.2.3Cuadro del chasis (bastidor) ..................................
........................................243
......243
10.2.4Suspensión en los ejes .................................
................................................245
...............245
10.2.5Cubos de ruedas ...............................
...............................................
...........................246
...........246
10.3Eje de arrastre auxiliar .....................................
.....................................................247
................247
10.4Sistemas de freno ..................................
..................................................
..........................248
..........248
10.5Disposición de los depósitos...............
depósitos .................................
.............................252
...........252
10.5.1Disposición de los depósitos conforme el modelo y
aplicación .................................
..................................................
..................................
...................253
..253

5 10.6Recomendaciones de montaje ..................................


.........................................256
.......256

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Introducción
L
1 Introducción
Las presentes directrices contienen instrucciones para fabricación y montaje de
estructuras adicionales, carrocerías, equipamientos y accesorios por terceros.
Con la finalidad de mantener la seguridad de funcionamiento y de preservar los
derechos provenientes de la garantía, las indicaciones aquí contenidas deberán ser
estrictamente observadas.
Para efectuar instalaciones, construcciones o montajes de carrocerías, piezas de
equipamientos o accesorios en nuestros vehículos es importante tener conocimiento de
estas directrices, siendo que algunos trabajos sólo podrán ser realizados por personal
cualificado, como por ejemplo efectuar soldaduras, de modo que se pueda alcanzar la
calidad necesaria para las estructuras adicionales y evitar así riesgos de daños y
lesiones
A DaimlerChrysler do Brasil Ltda. no asumirá cualquier responsabilidad si no son
observadas las siguientes directrices.
Debido a la gran diversidad de fabricantes y de tipos de carrocerías y equipamientos,
no será posible para DaimlerChrysler do Brasil Ltda. prever el comportamiento
dinámico, la estabilidad, la distribución de peso, el centro de gravedad entre otros, a
causa de las modificaciones en el chasis originadas por la instalación y construcción de
estructuras adicionales. Por esta razón, DaimlerChrysler do Brasil Ltda. no será
responsable por los accidentes y daños resultantes de alteraciones que podrán interferir
de forma negativa en el comportamiento operacional de sus vehículos.
Impreso en Brasil
DaimlerChrysler do Brasil Ltda. se reserva el derecho de realizar alteraciones de las
instrucciones establecidas en este manual sin previo aviso.
La reimpresión, traducción y reproducción, aunque parciales, del presente documento
no será permitida sin autorización previa.
DaimlerChrysler do Brasil Ltda.
Directrices versión original en Portugués
6
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Introducción
L
Edición: 04/05/2007

i
Pistas o ideas de Impresión
Este manual está en formato “A5”, impreso en 2 páginas por hoja “A4” de este
modo reduciremos la utilización de papel. Para eso seleccionar:
1 Impresora
2 Propiedades
3 Opci
Opcion
ones
es del
del docu
docume
ment
ntoo (Doc
(Docume
ument
nt opt
option
ions)
s)
4 Pági
Página
nass por
por hoja
hoja (Pag
(Pages
es per
per she
sheet
et))
Algunas impresoras permiten la impresión de ambos los lados, en este caso
tendremos 4 páginas por hoja reduciendo todavía más la utilización de papel. Para
obtener un manual en formato “A5” basta cortar la hoja al medio, recordando que en
este caso para que las páginas se queden en el orden correcto debemos imprimir las
páginas pares e impares separadamente seleccionando en “Imprimir Intervalos”.

7
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Introducción
LEstructura de este Manual
1.1 Estructura de este Manual
Para que se localicen rápidamente las informaciones deseadas, construcciones para el
Montaje de Carrocerías y Equipamientos” están dividas en capítulos interconectados:

i
Para facilitar la navegación por el manual active la barra de navegación del
Adobe Reader® en Visualizar/Barra de herramientas/Navegación.

1 Introducción.
2 Generalidades.
3 Plan
Planea
eami
mien
ento
to de car
carro
roce
cerí
rías
as y equipa
equipamie
mient
ntos
os..
4 Valores
alores técnic
técnicos
os lími
límites
tes durante
durante el plan
planeam
eamien
iento.
to.
5 Prev
Preven
enci
ción
ón cont
contra
ra daño
daños.
s.
6 Alte
Altera
raci
cion
ones
es en el vehí
vehícul
culoo bás
básic
ico.
o.
7 Tipo
Tiposs de carr
carroc
ocer
ería
ías.
s.
8 Cálculos.
9 Datos té
técnicos
10 Instruccion
Instrucciones
es para adaptación
adaptación del eje de arrastre
arrastre auxiliar
auxiliar (conocido
(conocido en Brasil como
como
3º eje vehicular).
11 Esquem
Esquemas
as de montaj
montaje.
e.
En algunas partes del texto las palabras denominadas “estructuras adicionales,
carrocerías, equipamientos, agregados y accesorios” todas podrán ser resumidas
en una única palabra denominada “implementos”.
Las ilustraciones y los diseños esquemáticos son ejemplos, y sirven para la
comprensión de los textos y tablas. 8
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Introducción
Estructura de este Manual L
Indicaciones referentes a las prescripciones, normas, directrices etc., son indicados de
forma abreviada y sirven apenas de información.
Los siguientes gráficos sirven para evidenciar la subdivisión del Vehículo básico y
Carrocería:
Vehículo básico.

Carrocería

9
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Introducción
LFormas de presentación
1.2 Formas de presentación
En estas “Instrucciones para fabricación y montaje de carrocerías y equipamientos” se
encuentran las siguientes formas de presentación.

Símbolo de advertencia G
Una señal de advertencia llamará su atención para posibles riesgos de acciden-
tes con lesiones.

Indicación sobre protección


al medio ambiente H
Una indicación relativa a la protección del medio ambiente dará sugestiones de
como preservar y proteger el medio ambiente.

!
Esta indicación llamará su atención para posibles riesgos de daños al vehículo.

i
Esta indicación le dará consejos o cualquier otro tipo de información.

> Página
Página Este símbolo le indicará
indicará la página
página donde podrá localizar
localizar mayo
mayores
res
informaciones sobre el tema, posee un link (atajo o camino) en formato PDF.
PDF.

10
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Introducción
Seguridad del vehículo L
1.3 Seguridad del vehículo

Riesgo de accidente y de lesionarse G


Antes de la realización de los trabajos en las estructuras adicionales, carrocerías,
equipamientos o la instalación de accesorios en el vehículo básico o en los
agregados, es necesario leer el capítulo denominado de Operación” del vehículo
relacionado con las instrucciones para la instalación de los mismos y también las
instrucciones de operación y montaje de los fabricantes de equipamientos y
accesorios. De lo contrario, podrá ser imposible prever posibles riesgos al
conductor o a terceros.
aceptación por los servicios de inspección y de control públicos
pú blicos o las autorizaciones
concedidas por los organismos oficiales, no excluyen los riesgos de seguridad.

Indicaciones relativas a la seguridad del vehículo


Nosotros recomendamos:
– Apenas
Apenas la utiliutilizac
zación
ión dede piezas
piezas genui
genuinas
nas Merce
Mercedes-
des-Ben
Benz®
z® y también
también los
los
equipamientos y accesorios expresamente aprobados por Mercedes-Benz® para
cada ejecución de vehículo. La seguridad, confiabilidad y adecuación de dichas
piezas han sido comprobadas cuando sometidas a pruebas especiales.
No podemos responder por la confiabilidad, seguridad y adecuación:
– Cuando
Cuando las piezas
piezas genu
genuina
inass o las piezas
piezas de equip
equipamie
amiento
ntoss y accesori
accesorios
os autoriz
autorizado
adoss
fueren sustituidos por otras piezas, u otras alteraciones fueren efectuadas
posteriormente en el vehículo.
– Cuando
Cuando loslos impleme
implement ntos
os no son son fabri
fabricad
cados
os y montad
montadosos de acuer
acuerdo
do con
con las
directrices establecidas en este manual, o en casos de divergencias, no es
solicitada la aprobación de DaimlerChrysler do Brasil Ltda.
11
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Introducción
LSeguridad del vehículo
Los concesionarios y puestos de servicios autorizados Mercedes-Benz® podrán prestar
mayores informaciones.

i
Observe siempre las normas y exigencias legales o vigentes de cada región o
país, pues el tipo de vehículo podrá ser alterado en términos de homologación y
licencia de circulación dependiendo de la instalación, del montaje o del
equipamiento, pudiendo la misma ser cancelada.
La sustitución o alteración de piezas del vehículo mediante las cuales:
• Si alterar el tipo de vehículo aprobado en la licencia de circulación.
• Si colocan en riesgo los usuarios de las carreteras o vías rodoviarias.
• Si peoran los niveles de emisión del vehículo, como los gases del sistema de escape
y ruidos.
En muchos países están sujetos a la anulación de la licencia de circulación.

12
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Introducción
Seguridad operacional L
1.4 Seguridad operacional

Riesgo de accidente y de lesionarse G


Antes de realizar los trabajos en las estructuras adicionales, carrocerías,
equipamientos o la instalación de accesorios en el vehículo básico o en los
agregados, es necesario leer el capítulo del “Manual de Operación” del vehículo
relacionado con las instrucciones para la instalación de los mismos, así como, las
instrucciones de operación y montaje de los fabricantes de equipamientos y
accesorios. De lo contrario, podrá ser imposible prever posibles riesgos al
conductor o a terceros.

Cualquier intervención inadecuada en los componentes electrónicos y en sus


respectivos softwares podrán causar fallas de funcionamiento. Debido a la
comunicación entre los componentes electrónicos, también podrán surgir averías
en sistemas que no estén directamente comprendidos o involucrados.

Las fallas de funcionamiento del sistema electrónico podrán afectar


considerablemente la seguridad operacional del vehículo.

Antes de bascular la cabina, consulte el “Manual de Operación” del vehículo.

13
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Introducción
LPrevención de accidentes
1.5 Prevención
Prevención de accidentes
El fabricante de los implementos se responsabilizará por los daños:
– Causados
Causados por el funcionam
funcionamiento
iento incorrect
incorrectoo o por la falta
falta de seguridad
seguridad operacio
operacional
nal
de los implementos fabricados o instalados por él.
– Causados
Causados por
por las
las “Instru
“Instrucciones
cciones de Operac
Operación”
ión” insuficientes
insuficientes o incorrec
incorrectas
tas para
para los
implementos fabricados o instalados por él.
Los equipamientos, agregados, carrocerías y accesorios montados o instalados deberán
cumplir con las “Exigencias Legales” vigentes, así como, con las normas de protección
en el local de trabajo o normas de prevención de accidentes, reglamentos de seguridad
y las disposiciones de las compañías de seguros.
Deberán ser utilizadas todas las técnicas posibles para evitar la falta de seguridad
operacional.
Se deben observar las leyes, las prescripciones y directrices específicas para cada país.
El fabricante de implementos será responsable por observar y cumplir las leyes y
reglamentos vigentes.

Riesgo de accidente y de lesionarse G


Antes de bascular la cabina, consulte el “Manual de Operación” del vehículo.

14
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Generalidades
Designación del vehículo y del modelo L
2 Generalidades
2.1
2.1 Designación del vehículo y del modelo
Designación abreviada para el modelo y tipo de vehículo:
Ejemplo: Axor 25 35 S 6 x 2
25 PBT- Peso Bruto Total admisible en toneladas
(vehículo sin remolque)
35 Potencia aproximada del motor en caballos-vapor
”CV” (~ x 10, en el ejemplo 350 CV)
S Caballo mecánico/B - Hormigonera/K - Volquete
(basculante)
6 x2 Designación de los ejes
6 Nº de ruedas o pares de ruedas del vehículo
x2 Nº de
de ru
ruedas o par
pares de
de ru
ruedas
das mo
motrice
ices

1 Desi
Design
gnac
ació
iónn del
del veh
vehícu
ículo
lo y del
del mode
modelo
lo

Entre ejes Designación interna


Clasificación Vehículo Modelo Tracción X100 (mm) Nº de construcción
(Código)
1933S 4x2 36 958.207
36 958.250
42 958.252
2533P 6x2
48 958.254
51 958.255
Extrapesado AXOR 33 958.431 (MM7)
2035S
36 958.433 (MM7)
33 958.431 (MM8)
2040S 4x2
36 958.433 (MM8)
33 958.431 (MM9)
2044S
15 36 958.433 (MM9)

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Generalidades
LDesignación del vehículo y del modelo
1 Desi
Design
gnac
ació
iónn del
del veh
vehícu
ículo
lo y del
del mode
modelo
lo

Entre ejes Designación interna


Clasificación Vehículo Modelo Tracción X100 (mm) Nº de construcción
(Código)
2540S 958.461
958.461 (MM8)
( MM8)
6x2 33
2544S 958.461 (MM9)
2640S 958.451 (MM8)
33
2644S 958.451 (MM9)
2826 958.264 (MW2-IC1)
48
2831 958.264 (MW6)
3340S 958.471
958.471 (MM8)
( MM8)
33
3340K 958.472 (MM8)
3340 48 958.478 (MM8)
Extrapesado AXOR
3344S 958.471
958.471 (MM9)
( MM9)
6x4 33
3344K 958.472 (MM9)
3344 48 958.478 (MM9)
4140S 958.471
958.471 (MM8-TS3)
( MM8-TS3)
33
4140K 958.472 (MM8-TS3)
4140 48 958.478 (MM8-TS3)
4144S 958.471
958.471 (MM9-TS3)
( MM9-TS3)
33
4144k 958.472 (MM9-TS3)
4144 48 958.478 (MM9-TS3)

16
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Generalidades
Consultas técnicas L
2.2 Consultas técnicas
Los colaboradores del departamento “TPV” (Desarrollo del vehículo completo)
responden por las cuestiones de carácter técnico, constructivo y de responsabilidad
sobre el producto emitiendo un parecer del montaje de los implementos.
Los colaboradores responsables podrán ser contactados a través de:
Caja Postal 202.
Cep (Código de la dirección postal):
post al): 09701-970
09701-970 - São Bernardo do Campo - SP - Brasil.
Bra sil.
Departamento: TPV (Desarrollo del vehículo completo)
CIP (código de correo interno): B122
B122 2C
Teléfono:(+11) 4173-8668.
Fax:
ax: (+11) 41 4173-6898.

17
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Generalidades
LAprobación del montaje de implementos
2.3 Aprobación del montaje de implementos
2.3.1Concesión de aprobaciones
Todas las alteraciones del chasis y el montaje de los implementos deberán ser
ejecutados de acuerdo con las directrices establecidas en este “Manual de
Instrucciones”.
DaimlerChrysler do Brasil Ltda. no recomienda el montaje de implementos en la
siguiente situación:
– No seansean fabric
fabricado
adoss o montado
montadoss confo
conforme
rme las
las direct
directric
rices
es estable
establecida
cidass en este
este
“Manual de Instrucciones”.
– Las carga
cargass admis
admisible
ibless sobre
sobre los ejes sean exced
excedidas
idas..
– El peso
peso bruto
bruto total
total admisib
admisiblele (PBT),
(PBT), es exc
excedid
edido.
o.
La base utilizada por DaimlerChrysler do Brasil Ltda. para evaluación de las alteraciones
en el vehículo es única y exclusivamente la documentación presentada por el fabricante
de implementos. Por lo tanto, la aprobación no será referente a la construcción
completa de la carrocería o equipamiento,
eq uipamiento, a su funcionamiento o aplicación.
Eventuales aprobaciones de modificaciones en el vehículo solamente serán concedidas
por DaimlerChrysler do Brasil Ltda. cuando sea posible determinar, previamente, sin la
realización de pruebas experimentales o recálculos de resistencia, que dichas
modificaciones no causarán problemas funcionales de resistencia o de durabilidad.
Destacamos todavía que cualesquiera alteraciones eventualmente procesadas en los
vehículos, mismo que previamente aprobadas por DaimlerChrysler do Brasil Ltda. serán
de responsabilidad del fabricante de implementos, cuanto a su funcionamiento y
durabilidad, no desobligando el fabricante de implementos a realizar los propios
cálculos, comprobaciones y pruebas con el vehículo completo para asegurar la
seguridad operacional, de circulación y de conducción. También deberá ser asegurada la
adecuación de los implementos con el vehículo básico.
2.3.2Documentos necesarios
Para fines de aprobación deberá ser presentado a DaimlerChrysler do Brasil Ltda. la
18
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Generalidades
Aprobación del montaje de implementos L
correspondiente documentación en tres vías, conteniendo el memorial descriptivo y los
diseños con todas las vistas.
Los diseños deberán contener las siguientes indicaciones:
– Todos
odos los desví
desvíos
os en rela
relació
ciónn a las direct
directrice
ricess arriba
arriba menci
menciona
onadas.
das.
– Todas las indicacio
indicaciones
nes refer
referentes
entes a las dimensio
dimensiones,
nes, los pesos
pesos sobre
sobre los
los ejes y el
centro de gravedad (vehículo vacío y cargado).
– Detalles
Detalles de
de los puntos
puntos de fijación
fijación de de la carrocería
carrocería o de los equipam
equipamiento
ientoss fijados
fijados al
al
cuadro del chasis (bastidor).
– Dime
Dimensi
nsion
ones
es del
del cuadr
cuadroo auxi
auxilia
liarr.
– Eventuales
Eventuales alteraciones
alteraciones en la posición
posición de los compon
componentes
entes.. Por
Por ejemplo;
ejemplo; depósito
depósito
de aire comprimido, depósito de combustible etc.
– Condic
Condicion
iones
es en
en que el vehí
vehícul
culoo irá operar
operar.. Por
Por ejemp
ejemplo;
lo;
utilización en carreteras sin mantenimiento (con hoyos),
con gran concentración de polvo, ondulaciones en el suelo,
operación en grandes altitudes,
operación en temperaturas exteriores extremamente elevadas o muy bajas.
La documentación completa evitará consultas posteriores y el procedimiento de
aprobación será acelerado.

19
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Generalidades
LAprobación del montaje de implementos
2.3.3 Derechos
– Al principio
principio,, no existe
existe un derecho
derecho a la concesión
concesión de aprobaci
aprobación ón a los fabrica
fabricantes
ntes de
implementos.
– Debido
Debido al desarr
desarroll
olloo técnic
técnicoo y a los nuevo
nuevoss conocim
conocimient
ientos
os de eso
eso resultan
resultantes
tes
DaimlerChrysler do Brasil Ltda. podrá negar la aprobación de los implementos,
mismo que ya tenga sido concedida una aprobación anterior similar.
– La aproba
aprobación
ción de los
los implemen
implementos
tos podrá ser restringida
restringida a determin
determinados
ados vehículos.
vehículos.
– Para los vehículos
vehículos montados
montados de serie o ya ya suministr
suministrados
ados listos
listos para
para cierta
cierta actividad,
actividad,
la concesión posterior de la aprobación de implementos podrá ser recusada.
El fabricante de implementos es responsable:
– Por
Por el funcion
funcionamie
amient
ntoo e instalac
instalación
ión de los
los product
productos
os por él fabri
fabricad
cados.
os.
– Por
Por todas
todas las altera
alteracio
ciones
nes y piezas
piezas insta
instalad
ladas
as que no esté
esténn especifi
especificad
cadas,
as, o que
hayan sido ocultadas de la documentación presentada para la aprobación.
– Por la garantí
garantíaa de los servicios
servicios prestados
prestados enen las
las alteracio
alteraciones
nes de
de las característ
características
icas
originales del vehículo, mismo teniendo la aprobación técnica de DaimlerChrysler do
Brasil Ltda., debe todavía ser responsable por atender la legislación vigente del país.

20
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Generalidades
Responsabilidad sobre el producto L
2.4 Responsabilidad sobre el producto p roducto
Como responsabilidades sobre el producto (conforme el derecho civil), se comprende la
responsabilidad de un fabricante por los daños causados durante su utilización, a un
conductor o a terceros, por el simple hecho del producto no presentar la seguridad de
utilización esperada.
En el ámbito de la responsabilidad por el producto queremos llamar la atención para los
siguientes puntos:
– Cada
Cada fabric
fabricant
antee se respon
responsab
sabiliz
ilizará
ará por su prod
produc
ucto
to..
– Daimle
DaimlerCh
rChrysle
ryslerr do Brasil
Brasil Ltda.
Ltda. no asumirá
asumirá cualqu
cualquier
ier respo
responsa
nsabili
bilidad
dad por daño
dañoss que
surjan como consecuencia de errores o fallas de los productos de otros fabricantes
montados posteriormente.
Así, el fabricante de implementos (estructuras adicionales, carrocerías, equipamientos o
accesorios) asumirá total responsabilidad por los siguientes ítenes:
– Segurid
Seguridad
ad de func
funcionionamie
amiento
nto y de circu
circulac
lación
ión de
de los imple
implemen
mentos
tos..
– Segurid
Seguridad
ad de funcfuncion
ionamie
amientntoo y de circu circulac
lación
ión de de las pieza
piezass que no no estén
estén
especificadas en la documentación entregada para aprobación.
– Segurid
Seguridad
ad de funci
funciona
onamie
miento
nto y de condu
conducci cción
ón del vehívehícul
culoo (el compo
comportami
rtamient
entoo de
marcha, de frenado y direccional no podrá peorar debido al implemento).
– Influen
Influencias
cias de los
los impleme
implemento ntoss montado
montadoss posteri
posteriorm
ormententee sobre
sobre el chasis.
chasis.
– Daños
Daños consecuen
consecuentes tes resultantes
resultantes de los los implement
implementos, os, deldel monta
montajeje o de la
la alteració
alteración.
n.
– Daños
Daños consec
consecuen
uentestes result
resultant
anteses del montaj
montajee posterio
posteriorr de sistemas
sistemas eléct
eléctrico
ricoss y
electrónicos.
– La segur
seguridad
idad de
de funcio
funcionam
namienientoto y de liberta
libertadd de movim
movimieniento
to de toda
todass las pieza
piezass
móviles del chasis (por ejemplo; ejes, ballestas, árboles de transmisión, dirección,
mecanismos de la caja de cambios, retardador etc.), mismo en el caso de torsión
diagonal en relación a los implementos.
Los servicios o alteraciones realizados en el chasis o en el implemento deben ser
21 registrados en el Cuaderno de d e Mantenimiento.

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Generalidades
LResponsabilidad sobre el producto
El fabricante de implementos desobliga a DaimlerChrysler do Brasil Ltda. de la
responsabilidad cuando los daños estén relacionados con el hecho:
– De que las las “Direc
“Directric
trices
es para el
el montaje
montaje de
de Impleme
Implementontos”
s” no fuero
fueronn debidam
debidament
entee
observadas.
– La const
construc
rucció
ción,
n, la fabri
fabricac
cación
ión y el
el montaje
montaje fuer
fueron
on imperf
imperfec
ectos
tos..
– No fueron
fueron debidamente
debidamente cumplidos,
cumplidos, de
de cualquie
cualquierr forma,
forma, los principios
principios presentados.
presentados.
En el ámbito de estas directrices para el montaje de implementos, solo pueden ser
suministradas indicaciones elementares referentes a la responsabilidad sobre el
producto.

22
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Generalidades
Derechos de la garantía L
2.5 Derechos de la garantía
Las reivindicaciones de la garantía solo podrán ser aplicadas en el ámbito del contrato
de la compra y venta entre las partes, posteriormente el respectivo vendedor del
producto será obligado a prestar garantía ante el comprador.
comprador.
DaimlerChrysler do Brasil Ltda. no asumirá las obligaciones resultantes de la garantía
cuando:
– No fuerefuerenn observa
observadasdas laslas direct
directrice
ricess estable
establecida
cidass en este
este “Manu
“Manualal de
Instrucciones”.
– La ejecuc
ejecución
ión espec
específic
íficaa del chasis
chasis utiliza
utilizado
do no corre
correspo
sponde
nde al resp
respect
ectivo
ivo país,
país, a la
área de aplicación o al implemento.
– Los daños
daños al chaschasis
is fueren
fueren causa
causados
dos por
por los implem
implement
entos
os o por la fijac
fijación
ión de los
los
mismos.
– La parame
parametrizació
trizaciónn básica
básica del
del vehícul
vehículoo ha sido alterada
alterada por
por el implementador
implementador..
En los implementos se debe evitar, cuanto sea posible, la distribución asimétrica de las
cargas sobre el chasis. Si las cargas asimétricas no pueden ser evitadas (por ejemplo
grúa lateral, generadores, depósitos adicionales etc.), será necesaria una aprobación de
DaimlerChrysler do Brasil Ltda..
DaimlerChrysler do Brasil Ltda. no dará cualquier declaración sobre el comportamiento
de marcha, de frenado y direccional de los vehículos con alteraciones extremas de la
distancia entre ejes y de las carrocerías de cargas con puntos desfavorables del centro
de gravedad (por ejemplo; cargas en la parte trasera, con alturas elevadas y cargas
laterales). El fabricante de los implementos es responsable por la seguridad del vehículo
después del montaje de los mismos.

23
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Generalidades
LInstrucciones relativas a la manutención
2.6 Instrucciones relativas a la manutención
Después del montaje de los implementos y antes de la entrega del vehículo al cliente
final, los fabricantes de implementos deberán llevar en consideración lo siguiente:
– En la la fecha
fecha prevista
prevista,, la revisión
revisión deberá
deberá ser efectua
efectuada
da en la red
red de conces
concesionario
ionarioss o
puestos de servicios autorizados Mercedes-Benz®.
– Verificar
Verificar el reglaje
reglaje de los faros
faros o efectua
efectuarla
rla en la red de concesion
concesionarios
arios o puestos
puestos
de servicios autorizados Mercedes-Benz®.
– Comprobar
Comprobar el reglaj
reglajee del freno
freno en función
función de la carga
carga (válvul
(válvulaa ALB) junto en la red
de concesionarios o puestos de servicios autorizados Mercedes-Benz®.
– Verifica
erificarr la poten
potencia
cia y el estadestadoo de las bater
baterías,
ías, y reali
realizar
zar los
los trabajo
trabajoss de
mantenimiento conforme las indicaciones del fabricante.
– Reapr
Reapreta
etarr las tuerca
tuercass de las ruedas
ruedas observ
observand
andoo el par de aprie
apriete
te especi
especifica
ficado.
do.
Las “Instrucciones de Operación” y las prescripciones relativas a los servicios de
mantenimiento de los implementos montados adicionalmente, deberán ser entregados
al cliente final junto con el vehículo.

24
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Generalidades
Estrellas y emblemas de Mercedes-Benz® L
2.7 Estrellas y emblemas de Mercedes-Benz®
Las estrellas y los emblemas Mercedes-Benz® son marcas mundiales de fábrica de
DaimlerChrysler AG.
– No deberán
deberán ser retirados
retirados ni tampoco
tampoco aplicados
aplicados en
en otro
otro lugar sin autorizació
autorización.
n.
– Las estreestrellas
llas y los los emblema
emblemass Mercede
Mercedes-Bs-Benz
enz®,
®, cuand
cuandoo son suminsuministr
istrado
adoss
separados, deberán ser fijados en los locales indicados por DaimlerChrysler do
Brasil Ltda.
Si el vehículo implementado no corresponde a la imagen y a los requisitos de calidad
establecidos por Mercedes-Benz®:
– Las estr
estrella
ellass y los emblema
emblemass de Merc
Mercede
edes-Be
s-Benz®
nz® deben
deben ser reti
retirado
rados.
s.
– Por las normas
normas legales
legales de responsabilidad
responsabilidad sobre el produc
producto,
to, el fabrican
fabricante
te del
implemento será el fabricante del vehículo completo y asumirá toda la
responsabilidad.
Sobre los emblemas de marcas ajenas:
– No deberá
deberánn ser aplica
aplicados
dos direc
directame
tament
ntee al lado de la marc
marcaa Mercede
Mercedes-B
s-Benz
enz®.
®.
– Solo
Solo podrán
podrán ser aplic
aplicadas
adas con
con autoriz
autorizació
aciónn de Daimler
DaimlerChry
Chrysler
sler do
do Brasil
Brasil Ltda..
Ltda..

25
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Generalidades
LReutilización de materiales - Reciclaje
2.8 Reutilización de materiales - Reciclaje

Indicación sobre protección


al medio ambiente H
Al planear los implementos o adecuar el producto a las necesidades del cliente,
deberán ser respetados los principios para preservación del medio ambiente y
reciclaje abajo descritos, visando un proyecto y elección de materiales
ambientalmente correctos, llevando también en consideración las exigencias
legales vigentes en el país (municipal, estadual y federal).

Evitar materiales con potencial de riesgo a la salud y al medio ambiente, tales como;
aditivos halogenados, metales pesados, amianto, CFC etc.
• Utilizar, de preferencia, materiales que permitan el reciclaje y trabajen dentro de
circuitos cerrados.
• Seleccionar materiales y procedimientos de fabricación de modo que del proceso
productivo sean generados residuos reciclables.
• Utilizar solamente materiales sintéticos cuando estos presenten ventajas en el coste,
en su función y peso.
• En el uso de materiales sintéticos, especialmente de compósitos, utilizar apenas
materiales compatibles entre sí.
• En las piezas reciclables, utilizar la menor cantidad posible de tipos de materiales
sintéticos, o sea, evitar la mezcla de materiales.
• Verificar, siempre, la posibilidad de un componente ser producido totalmente o
parcialmente de material reciclado.
• Proyectar los componentes reciclables para que sean fácilmente desmontables con
herramientas convencionales y de fácil acceso.
• Garantizar una remoción simple y ambientalmente correcta de los líquidos de 26
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Generalidades
Reutilización de materiales - Reciclaje L
trabajo, mediante los orificios de los tapones roscados de vaciado.
• Siempre que sea posible dar preferencia a la utilización de piezas sintéticas
pigmentadas al contrario de las que tengan que ser pintadas.
• Proyectar o construir las piezas localizadas en áreas más susceptibles (propensas) a
accidentes con materiales que tengan mayor tolerancia a la deformación, que
permitan recuperación y que sean fácilmente substituibles.
Todas las piezas fabricadas con material sintético (plástico) deberán ser marcadas de
acuerdo con la directriz VDA 260, por ejemplo PP - GF30R.

27
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
LElija el chasis
3 Planeamiento de carrocerías y
equipamientos
3.1 Elija el chasis
Antes de iniciar los trabajos de montaje de las carrocerías y equipamientos verificar lo
siguiente:
– Si elel chasis
chasis es apro
apropia
piado
do para
para la carr
carroce
ocería
ría planead
planeada.
a.
– Si el tipo
tipo de chasis
chasis y el equipam
equipamien
iento
to corre
correspon
sponden
den a las condic
condicion
iones
es de utiliz
utilizaci
ación.
ón.
Para la utilización segura del vehículo en la área de aplicación deseada es necesario a
escoger correctamente el chasis.
Por lo tanto, deben ser considerados principalmente los ítems siguientes:
• Distancia entre ejes.
• Motor y caja de cambios.
• Factor de desmultiplicación de los ejes.
• Peso bruto total admisible.
• Centro de gravedad.
• Indicaciones legales (por ejemplo, parachoques inferior)
en el planeamiento y si están adecuados a la correspondiente aplicación.

i
Para el planeamiento de carrocerías y equipamientos podrán ser solicitadas
informaciones técnicas al departamento “TPV” “Consultas técnicas”
>página17.
página17.

28
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
Alteraciones en el vehículo L
3.2 Alteraciones en el vehículo

Riesgo de accidente G
No realice alteraciones en el sistema de dirección y de frenado, esas alteraciones
podrán perjudicar el correcto funcionamiento y causar fallas. De este modo, el
conductor podrá perder el control sobre el vehículo y causar un accidente.
Solamente serán permitidas alteraciones en el vehículo básico en el ámbito de las
extensiones descritas en estas “Instrucciones para el Montaje de Carrocerías y
Equipamientos”.

Los vehículos producidos por DaimlerChrysler do Brasil Ltda. cumplen la legislación en


ámbito nacional, con excepción de los vehículos destinados a exportación.
Para otros países observar las respectivas “Exigencias Legales” vigentes.
Mismo después de las alteraciones los vehículos deberán cumplir la legislación
nacional.
No serán permitidas alteraciones en el sistema de dirección, en el sistema de freno y
revestimiento acústico, con excepción de las “Alteración
“Alteración de la distancia entre ejes”
>página94 y “Alteraciones
“Alteraciones en el cuadro” >página111.
página111.
Inspección de aprobación de los vehículos por los órganos competentes:
– los fabri
fabrican
cantes
tes de carro
carrocer
cerías
ías o de equipam
equipamienientos
tos,, deben inf
inform
ormar
ar a los peritos
peritos o
encargados de efectuar la inspección, sobre las alteraciones efectuadas en el
chasis.
– Si es neces
necesari
ario,
o, prese
presentar
ntar la
la aproba
aprobació
ciónn de Daimle
DaimlerCh
rChrysle
ryslerr do Brasil
Brasil Ltda
Ltda.. o las
“Instrucciones para Montaje de Carrocerías y Equipamientos”
Equipam ientos” vigentes.

29
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
LAlteraciones en el vehículo

i
En Brasil, de acuerdo con la resolución de CONTRAN 201/06, el vehículo que
tenga modificadas sus características básicas o estructuras originales, como la
distancia entre ejes (aumento o reducción), solamente será registrado,
licenciado o tendrá renovada la licencia anual cuando la alteración sea
previamente autorizada por la Autoridad de Tránsito y ser comprobada la
seguridad vehicular por intermedio del “INSTITUTO TÉCNICO OFICIAL”.
Las informaciones completas sobre las “Exigencias Legales Brasileñas” para
vehículos automotores podrán ser obtenidas por la “INTERNET” en la dirección:
www.inmetro.gov.br

30
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
Dimensiones e indicaciones de los pesos L
3.3 Dimensiones e indicaciones de los pesos

Riesgo de accidente G
La capacidad de carga de los neumáticos no deberá ser excedida a una sobrecarga
superior al peso bruto total especificado del vehículo. De lo contrario, los
neumáticos podrán sobrecalentarse y sufrir deformaciones. De este modo, se
puede perder el control sobre el vehículo y causar un accidente o lesión a sí mismo
o a otras personas.
En la plaqueta de identificación del vehículo constan las indicaciones referentes a
las cargas admisibles sobre los ejes.

Las dimensiones y pesos de los chasis, además de las contenidas en ese manual,
podrán obtenerse a través de folletos y demás materiales informativos.
Observar en la fabricación las tolerancias de peso de + 5%, admisibles conforme la
norma NBR 6070 de diciembre de 2002, que deberá ser considerada para los
respectivos cálculos.
Las cargas admisibles sobre los ejes y el peso bruto total admisible (PBT) indicados en
los datos técnicos, no deberán ser excedidos en hipótesis alguna.
Las indicaciones de pesos contenidas en nuestros materiales informativos se refieren a
los vehículos de la ejecución de serie.
En caso de montaje de equipamientos especiales u opcionales, el peso del chasis se
alterará consecuentemente.
Determinar el peso efectivo del vehículo mediante el pesaje del mismo.
En el capítulo “Tablas de las dimensiones y pesos” >página44 están indicados los
pesos de los chasis en orden de marcha, pesos disponibles para carga + carrocería,
pesos brutos admisibles por eje y total, posición del centro de gravedad para aplicación
31 de la carga + carrocería, así como, las dimensiones recomendadas para las carrocerías.

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
LDimensiones e indicaciones de los pesos
Es importante observar que una carrocería con la longitud superior a la recomendada
podrá generar sobrecarga en el eje trasero y falta de adherencia en las ruedas ruedas
delanteras. Consultar el capítulo “Balance trasero y distancias entre ejes” >página43.
página43.
Por otro lado, una carrocería corta con la longitud inferior a la recomendada, podrá
causar sobrecarga en el eje delantero, tornando la dirección pesada y dificultando las
maniobras, especialmente en operaciones urbanas.Consultar el capítulo “Distribución de
carga sobre las ruedas” >página46.
página46.
Las distancias entre ejes disponibles para cada modelo de vehículo, podrán ser
verificadas en la respectivas tablas de dimensiones y pesos. Los modelos más largos
son apropiados para el transporte de cargas voluminosas, pero deben ser observados,
de cualquier forma, los pesos brutos especificados.

32
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
Ruedas y neumáticos L
3.4 Ruedas y neumáticos
La carrocería deberá ser montada de modo que garantice espacio suficiente para la
libre movimentación de las ruedas sin interferencia.
Si son empleadas tapacubos, los mismos deberán tener orificios, mejor dicho, aberturas
suficientes y bien dimensionadas de forma que puedan permitir la ventilación de los
cubos de las ruedas.
El fabricante de carrocerías o equipamientos deberá asegurar lo siguiente:
– Que podrá
podránn ser montado
montadoss neumáti
neumáticos
cos con
con las dimens
dimension
iones
es máximas
máximas admisi
admisibles
bles..
– Que las las distanci
distancias
as entre
entre los neum
neumátic
áticos
os y los guard
guardaba
abarro
rross o cajas
cajas de las ruedas
ruedas
sean suficientes, mismo cuando estén montadas cadenas para transitar en la nieve
y en pisos resbaladizos o en caso de flexión total de la suspensión (también en el
caso de torsión).

i
Observar las indicaciones de las distancias en los diseños de oferta.
Observar la capacidad de carga de los neumáticos, indicada por el fabricante
en la nomenclatura de los flancos (laterales).

33
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
LUniones atornilladas y soldadas
3.5 Uniones atornilladas y soldadas

Riesgo de accidente G
Todas las uniones atornilladas de seguridad relevante, como por ejemplo del
sistema de dirección y de frenado no deberán ser modificadas.
Al soltar las uniones atornilladas se debe asegurar que en el montaje después de
realizar los trabajos necesarios las uniones estén de conformidad con su estado
original.
Los trabajos de soldadura en el cuadro (bastidor) del chasis solamente deben ser
realizados por personal especializado.
La carrocerías y equipamientos montados o instalados deberán cumplir las
“Exigencias Legales” vigentes, así como, las normas de seguridad y prevención de
accidentes en el local de trabajo y las normas de prevención de accidentes en
general, reglamentos de seguridad y disposiciones de las compañías de seguros.

i
Para mayores informaciones sobre uniones atornilladas y soldadas consultar el
capítulo “Prevención contra daños.” >página53.
página53.

34
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
Uniones atornilladas y soldadas L
3.5.1 Uniones atornilladas
Si los tornillos de serie tienen que ser sustituidos por tornillos de mayor longitud,
deberán ser utilizados:
• Tornillos con el mismo diámetro.
• Tornillos con la misma resistencia.
• Tornillos del mismo tipo.
• Tornillos con el mismo pase de rosca.
Al modificar las uniones atornilladas de DIN (DIN 960) para ISO (DIN EN 28 765),
surgirán grandes presiones superficiales en el asentamiento de las mismas, que podrán
causar deformaciones plásticas, conduciendo así la pérdida de la tensión previa. Por
esta razón, utilizar arandelas resistentes (por ejemplo, 42 CrMo4) en el asentamiento de
los tornillos y de las tuercas.
Recomendamos la utilización de tornillos y tuercas con cabeza abridada conforme la
Norma Mercedes-Benz® 10105, 10112 y 13023.

i
Los momentos de apriete de las uniones atornilladas e informaciones sobre
nuestros suministradores podrán ser obtenidas en el departamento “TPV”
“Consultas técnicas” >página17.
página17.

35
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
LUniones atornilladas y soldadas
3.5.2 Uniones soldadas
No deberán ser efectuados trabajos de soldadura en las siguientes condiciones:
– En agre
agregad
gados,
os, como
como motor
motor,, caja
caja de
de cambi
cambios,
os, ejes
ejes etc.
etc.
– En el el cuadro
cuadro del
del chasis
chasis (con
(con excep
excepción
ción de la alteración
alteración de la distancia
distancia entre
entre ejes
ejes y
de la longitud del cuadro).

i
Para mayores informaciones sobre uniones atornilladas y soldadas consultar el
capítulo “Prevención contra daños.” >página53.
página53.

36
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
Aislamiento acústico L
3.6 Aislamiento acústico
En caso de alteraciones en las piezas generadoras de ruidos (por ejemplo, motor,
sistema del escape, sistema de la admisión de aire, neumáticos etc.), se deben efectuar
mediciones de los ruidos.
Las piezas montadas de serie e utilizadas en el aislamiento acústico y reducción de
ruidos no deberán ser desmontadas ni tampoco modificadas.
Los vehículos producidos por DaimlerChrysler do Brasil Ltda. cumplen la legislación en
ámbito nacional, con excepción de los vehículos destinados a exportación.

i
Informaciones completas sobre las “Exigencias Legales Brasileñas” para
vehículos automotores podrán ser obtenidas por la “INTERNET” en la dirección:
www.inmetro.gov.br
En otros países observar las respectivas “Exigencias Legales” vigentes.

37
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
LSistema del escape
3.7 Sistema del escape
– En casocaso de alter
alteraci
acione
oness en el siste
sistema
ma de escap
escape,
e, se debe
debe utiliz
utilizar
ar piezas
piezas genu
genuina
inass
Mercedes-Benz®. Caso esto no sea posible, las piezas utilizadas deberán tener las
mismas características de las piezas genuinas Mercedes-Benz®.
– La longit
longitud
ud y la localiza
localizació
ciónn del tubo
tubo de metal
metal flexib
flexible,
le, monta
montado do entre
entre el múltip
múltiple
le
(colector) y el tubo de escape, no deberá ser alterado.
– La secció
secciónn transve
transversal
rsal libre
libre del
del tubo de escap
escapee detrás
detrás del
del silenci
silenciado
adorr de ruidos
ruidos no
deberá ser reducida.
– La distan
distancia
cia mínima
mínima para
para las tuber
tuberías
ías de mater
material
ial sintét
sintético
ico (poli
(poliamid
amida),
a), cables
cables
eléctricos y ruedas de repuesto deberá tener:
• 200 mm con sistemas de escape sin protección.
• 80 mm con protecciones de chapa.
• 40 mm con protecciones de chapa con aislamiento térmico adicional. adi cional.
i, estas distancias no pueden ser mantenidas, cambiar las tuberías de material sintético
por tuberías de acero Tombak, conforme DIN 1755, material CuZn 20 guía 33, con el
mismo diámetro interior.
interior.
Serán necesarias protecciones adicionales en la región de los agregados y componentes
del vehículo, caso estos no sean de material resistente a la alta temperatura.

38
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
Mantenimiento y reparación L
3.8 Mantenimiento y reparación
La carrocería deberá permitir libre acceso para la ejecución de los servicios de
mantenimiento y reparación (Lubricación, reparaciones, reglajes etc.), así como,
posibilitar el desmontaje y montaje de cualquier componente del vehículo (caja de
cambios, ballestas etc.).
El mantenimiento y los trabajos de reparación en el vehículo no deberán ser dificultados
de forma desnecesaria por la carrocería o equipamiento.
Los puntos de mantenimiento y los agregados deberán permitir fácil acceso a ellos.
Siempre que sea necesario, disponer de tapas removibles o puertecillas que posibiliten
la fácil ejecución de los diversos servicios de mantenimiento y reparaciones, por
ejemplo, sustitución del flotador del depósito de combustible.
El compartimiento de las baterías cuando sea modificado deberá tener ventilación
suficiente.
Para acceso al motor, con seguridad, en los vehículos con cabina avanzada, consultar el
capítulo “Basculamiento de la cabina” >página75 o el “Manual de Operación”.
Los trabajos adicionales, resultantes de las carrocerías y equipamientos, que sean
necesarios para realizar los servicios de garantía, mantenimiento o reparación en el
vehículo, serán facturados adicionalmente por la red de concesionarios y puestos de
servicios autorizados Mercedes-Benz®.

39
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
LEquipamientos opcionales
3.9 Equipamientos opcionales

Riesgo de accidente y de lesionarse G


La utilización de piezas, agregados, equipamientos y accesorios no aprobados
podrán afectar la seguridad del vehículo.
Antes de realizar trabajos en las estructuras adicionales, carrocerías, montajes de
equipamientos y accesorios en el vehículo básico o agregados, es estrictamente
necesario leer los capítulos del “Manual de Operación” del vehículo relacionados
con el montaje de esos implementos y las instrucciones
i nstrucciones de utilización y montaje de
los fabricantes de los implementos.
De lo contrario, puede no ser posible reconocer determinados riesgos, colocando
en peligro a sí mismo y a otras personas.

Para adecuar correctamente el vehículo a la carrocería, Mercedes-Benz® recomienda


los equipamientos opcionales y especiales disponibles con los códigos de venta.
Los equipamientos opcionales y especiales pueden obtenerse mediante los códigos de
venta (code) en la red de concesionarios y puestos de servicios autorizados Mercedes-
Benz®.
Los equipamientos opcionales o especiales aplicados posteriormente (por ejemplo;
ballestas reforzadas, refuerzos del cuadro, depósitos auxiliares, estabilizadores etc.)
aumentan el peso del vehículo.
Cuando el chasis sea equipado con ballestas o neumáticos de dimensiones diferentes,
la altura del cuadro (bastidor) podrá ser alterada considerablemente, conforme la
situación de carga.
Antes de efectuar el montaje de las carrocerías o equipamientos, comprobar siempre el
peso real del chasis efectuando el pesaje.
Ni todos los equipamientos opcionales o especiales podrán ser montados sin problemas
40
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
Equipamientos opcionales L
en todos los vehículos. Esto se aplica principalmente en el caso de un montaje
posterior.

i
Indicaciones sobre los pesos de los equipamientos opcionales especiales y los
códigos de venta podrán ser obtenidos en el departamento “TPV” “Consultas
técnicas” >página17.
página17.

41
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Planeamiento de carrocerías y equipamientos
LConsumidores neumáticos adicionales
3.10 Consumidores neumáticos adicionales
En el caso da montaje de equipamientos auxiliares, se debe observar lo siguiente:
– Los equipa
equipamie
miento
ntoss auxiliar
auxiliares,
es, con
con consumo
consumo de aireaire elevad
elevadoo o continuo
continuo,, deberán
deberán
tener un compresor de mayor capacidad de vasión (caso esté disponible, preverlo
en el pedido del vehículo).
– Los equipa
equipamie
miento
ntoss auxiliar
auxiliares
es de bajo
bajo consum
consumoo de aire,
aire, podrán
podrán ser
ser conect
conectado
adoss
directamente en la válvula de protección de cuatro vías “APU”, pórtico “24” caso
estén protegidos por una válvula de retención (presión de abertura de 7,3 a 7,5
bares).
Los circuitos de aire comprimido están protegidos entre sí por 4 válvulas de
desaireación, con el reflujo limitado dentro de la válvula APU.
los equipamientos auxiliares consumidores sólo deberán ser conectados al pórtico “24”
Pórticos - válvula APU de la válvula APU, con presión máxima de 8,5 bares.
21 - Circuito de los frenos I (Trasero). Si es necesario, montar una conexión en forma de T o un bloque distribuidor en la
22 - Circuito de los frenos II (Delantero). tubería de aire comprimido.
23 - Remolque (Opcional).
24 - Frenomotor y equipamientos auxiliares
(opcionales, columna de la dirección, asiento y toma
de aire auxiliar).
25 - Freno de estacionamiento (cilindro combinado).
26 - Accionamiento del embrague, caja de cambios y
suspensor del eje de arrastre auxiliar.

42
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Valores técnicos límites durante el planeamiento
Balance trasero y distancias entre ejes L
4 Valores técnicos límites durante el
planeamiento
4.1
4.1 Balance trasero y distancias entre ejes

Riesgo de accidente G
Durante la elaboración de las carrocerías evitar posibles cargas en la parte trasera.
Deben ser observados los puntos siguientes, de lo contrario no será posible la
transferencia de las fuerzas de dirección y frenado que son necesarias para una
conducción segura.

• La determinación del balance del eje trasero deberá ser efectuada, por norma,
llevando en consideración las cargas admisibles sobre los ejes y la carga mínima
sobre el eje delantero.
• Observe la carga mínima sobre el eje delantero, “Carga sobre el eje delantero”
>página49.
página49.
• Al efectuar el cálculo considerar siempre el peso de los equipamientos opcionales.
• Longitud máxima del balance del eje trasero (BT):
• Vehículos de dos ejes, 60% de la distancia entre ejes extremos (C) limitada a 3500
mm, observar a legislación vigente del país.
• Vehículos de tres ejes, 60% de la distancia entre ejes extremos (C + K) limitada a
3500 mm, observar la legislación vigente del país.

Voladizo trasero
43
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Valores técnicos límites durante el planeamiento
LBalance trasero y distancias entre ejes
4.1.1 Tablas de las dimensiones y pesos

i
Antes de consultar las tablas vea las notas siguientes.
• Las tolerancias, entre paréntesis, para la longitud externa recomendada para las
carrocerías “I”, representan la diferencia para alcanzar el límite máximo
reglamentar del balance trasero, que corresponde a 60% de la distancia entre los
ejes extremos, limitado a 3500 mm. Por lo tanto, el balance trasero deberá ser
prolongado debidamente, así como deberán ser observadas las prescripciones
legales para instalación del parachoques trasero.
• Las tolerancias no son aplicadas para el transporte de líquidos, cargas
uniformemente distribuidas e indivisibles o material a granel.
• El montaje de carrocerías especiales y otros equipamientos deberá ser en función
del centro de gravedad indicado en la
l a figura siguiente (cota “H”).
• Los pesos brutos máximos especificados para los ejes delantero y trasero, en
cualquier condición de cargamento, no deberán ser sobrepasados, siendo que
para garantizar la adecuada dirigibilidad, el peso sobre el eje delantero no deberá
ser inferior al 25% del peso bruto total y para los vehículos de 3 ejes 20% del
peso bruto total.
• Los pesos indicados se refieren a la ejecución de serie.
• La complementación del chasis deberá atender a las prescripciones técnicas de
DaimlerChrysler do Brasil Ltda.

44
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Valores técnicos límites durante el planeamiento
Balance trasero y distancias entre ejes L
Leyenda referente a la figura
C Distancia entre ejes (mm).
H Centro de gravedad para carga y carrocería (mm).
I Longitud máxima recomendada para la carrocería (mm).
K Distancia entre el 1º y 2º eje trasero.
M Distancia mínima entre el centro del eje delantero y la carrocería.
En la relación siguiente seleccione la tabla correspondiente al modelo deseado.
2 Dimensione ones y pesos
Vehículo Modelo Tracción Página
1933S > (página
(página 217)
4x2
2035/40/44S > (página
(página 218)
1933S 6x2 > (página
(página 227)
227)
con eje de
2035/40/44S arrastre adaptado > (págin
(páginaa 228)
228)
AXOR 2533 > (página
(página 219)
6x2
2540/44S > (página
(página 220
220))
2640/44S > (página
(página 221)
221)
3340/44S 6x4 > (págin
(páginaa 223)
223)
4140/44S > (págin
(páginaa 225)
225)
3340/44P,K > (página
(página 224)
224)
AXOR 6x4
Centro de carga 4140/44P,K > (págin
(páginaa 226)
226)

45
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Valores técnicos límites durante el planeamiento
LDistribución del peso, altura del centro de gravedad y estabilizadores
4.2 Distribución del peso, altura del centro de gravedad y estabilizadores
estabilizadores

Riesgo de accidente G
Durante la elaboración de las carrocerías evitar posibles cargas en la parte trasera.
Deben ser observados los puntos siguientes, de lo contrario no será posible la
transferencia de las fuerzas de dirección y frenado que son necesarias para una
conducción segura.

4.2.1Distribución de carga sobre las ruedas


Al proyectar las carrocerías y equipamientos, evitar una distribución unilateral del peso.
La carga sobre la rueda (la mitad de la carga admisible sobre el eje) admite una
tolerancia máxima de 4%.
Observar la capacidad de carga de los neumáticos.
Ejemplo:
– Carg
Cargaa admis
admisibible
le sobr
sobree el eje
eje 10.
10.00
0000 kg.
kg.
– Carga
Carga sobre
sobre cada
cada rueda
rueda 10.0
10.000
00 / 2 = 5.00
5.0000 kg (carg
(cargaa ideal
ideal para
para cada rueda
rueda).
).
– Toleranc
oleranciaia 5.000
5.000 X 4%4% = 200
200 kg (máxi
(máxima
ma carg
cargaa exced
excedida
ida en la
la rueda).
rueda).
– Distrib
Distribuci
ución
ón admisi
admisible
ble de carg
cargaa sobre
sobre las
las ruedas
ruedas 5.200
5.200 kgkg y 4.800
4.800 kg.
kg.
La carga estática en el eje delantero, sometido a cualquier condición de carga, deberá
ser, en lo mínimo, 25% del respectivo peso bruto total (PBT) para proporcionar una
buena dirigibilidad al vehículo.
Para los vehículos de 3 e jes, se admite un valor mínimo de 20%. Consultar el capítulo
“Dirigibilidad” >página48.
página48.

46
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Valores técnicos límites durante el planeamiento
Alturas del centro de gravedad L
4.3 Alturas del centro de gravedad

i
Para informaciones sobre los valores limites del centro de gravedad “A”
consultar a DaimlerChrysler do Brasil Ltda. en el departamento “TPV”,
“Consultas técnicas” >página17.
página17.

DaimlerChrysler do Brasil Ltda. no prestará informaciones sobre el comportamiento del


vehículo en marcha, frenado y dirigibilidad para las carrocerías y cargas con el centro
de gravedad desfavorable. El fabricante de la carrocería será responsable por la
seguridad de conducción de los vehículos con estas carrocerías.

A - Centro de gravedad

47
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Valores técnicos límites durante el planeamiento
LDirigibilidad
4.4 Dirigibilidad
Para garantizar una buena dirigibilidad del vehículo, la carga mínima sobre el eje
delantero deberá ser mantenida en cualquier situación
situ ación de carga.

Riesgo de accidente G
Durante la elaboración de las carrocerías evitar posibles cargas en la parte trasera.
Deben ser observados los puntos siguientes, de lo contrario no será posible la
transferencia de las fuerzas de dirección y frenado que son necesarias para una
conducción segura.

48
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Valores técnicos límites durante el planeamiento
Dirigibilidad L

3 Car
Carga sobr
sobree el eje
eje del
delan
ante
tero
ro

Vehículo Carga mínima sobre


el eje delantero

Versión 4x2 25% del peso bruto del


vehículo

Versión 6x2 20% del peso bruto del


vehículo
Con plataforma trasera de carga,
AXOR con grúa en la parte trasera 30% del peso bruto del
o funcionamiento con remolque de vehículo
eje único (remolque de eje central y
remolque con lanza rígida)
Funcionamiento con remolque de 35% del peso bruto del
eje central remolque con lanza rígida. vehículo
Proporción semirremolque y tractor > 1:1

Riesgo de accidente G
La carga admisible sobre el eje delantero no debe ser excedida.
La carga en la parte trasera (vehículos de 2 ejes, atrás del eje trasero y vehículos 3
ejes, atrás de C+K/2 (ver la figura “Centro de carga” >página45),
página45), tiene una
influencia negativa sobre el comportamiento en marcha, siendo necesaria una
mayor atención en la conducción del vehículo.

49
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Valores técnicos límites durante el planeamiento
LEspacio libre para los agregados y la cabina
4.5 Espacio libre para los agregados y la cabina
Para garantizar el funcionamiento y la seguridad operacional de los agregados (motor,
ejes, caja de cambios, retardador etc.), deberán ser mantenidos determinados espacios
libres.
Observar atentamente las medidas indicadas en los diseños de oferta de los vehículos y
las indicaciones detalladas en este manual.
Mecanismo de la caja de cambios (selector y conector de marchas).
– Distan
Distancia
cia suficie
suficiente
nte para
para el implem
implement
ento,
o, mismo
mismo estand
estandoo la cabina
cabina del vehícul
vehículoo
basculada.
Cilindros combinados del freno del eje trasero.
– En vehícul
vehículos
os con
con freno
freno de
de tambor
tambor,, observar
observar el espacio
espacio libre,
libre, y de fácil
fácil acceso
acceso para
el desbloqueo de emergencia del freno, liberando el tornillo del muelle acumulador
Espacio libre
de cada cilindro combinado.
1 - Basculamiento de la cabina de conducción. Motor, caja de cambio y retardador.
2 - Mecanismo selector y conector de marcas del
cambio. – La distanc
distancia
ia mínima
mínima para
para carroc
carrocerí
erías
as y equipa
equipamie
miento
ntoss deberá
deberá ser de 30 mm.
mm.
Cabina del vehículo (de conducción)
– La distanc
distanciaia entre
entre la cabin
cabinaa del vehí
vehícul
culoo y el impleme
implemento
nto o lala tuberí
tuberíaa del escape
escape
dirigida hacia arriba deberá ser, en lo mínimo, de 50 mm.

50
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Valores técnicos límites durante el planeamiento
Espacio libre para los agregados y la cabina L
Espacio libre con la cabina de conducción basculante:
4 Espacio lilibre

Cabina de Balance delantero, Distancia mínima del


Vehículo conducción “A” (mm) centro del eje a la carrocería,
“B” (mm)
Extendida 510 - (460*)
Axor-R 1440
Dormitorio 900
Extendida 700
Axor-C 1440
Dormitorio 900

Voladizo delantero (*) Apenas con sobrecuadro de 200 mm.


Axor-R 1933; 2533; 2826 y 2831
Axor-C 2035/40/44; 2540/44; 2640/44; 3340/44 y 4140/44
En los vehículos con cabina de conducción estándar, la altura mínima del cuadro
auxiliar considerando la distancia
dist ancia “B” arriba indicada deberá ser de 150 mm.

51
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Valores técnicos límites durante el planeamiento
LDeflectores de aire
4.6 Deflectores de aire
Los deflectores de aire del techo de la
cabina, deberán ser fijados en los
alojamientos previstos para el mismo. No
serán permitidas otras perforaciones en
el techo de la cabina para su fijación.
Los orificios roscados para fijar los
deflectores están debajo de la chapa
estructural del techo, para su
visualización y utilización basta desbastar
la chapa del techo en los salientes
existentes (indicados por la flecha), como
lo muestran las figuras al lado.
Región de fijación en el techo En una cabina del vehículo corta, con
apoyo de tres puntos, sin sistema
hidráulico de basculamiento, será
eventualmente necesaria una barra de
torsión con el torque (fuerza) de
recuperación aumentada. Si el peso del
deflector de viento es superior a 50 kg, Deflectores de aire
deberá ser previsto, por norma, un apoyo
de cuatro puntos y un sistema hidráulico
de basculamiento. Este, no deberá ser montado posteriormente.

i
Para el montaje de otros equipamientos o estructuras en el techo de la cabina,
por ejemplo, aire acondicionado o litera para dormir, será necesario la
aprobación de DaimlerChrysler do Brasil Ltda. como lo descrito en el capítulo
Salientes del techo de la cabina
“Aprobación
“Aprobación del montaje de implementos” >página18.
página18.
52
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Instalación eléctrica L
5 Prevención contra daños.
5.1 Instalación eléctrica

Riesgo de accidente G
Si son efectuados trabajos de forma inadecuada en el sistema eléctrico, su
funcionamiento podrá ser afectado originando fallas de los componentes o piezas
importantes de la seguridad.
Al efectuar trabajos en el vehículo, deberán ser respetadas las normas de
prevención de accidentes.
Deberán ser respetadas todas las directrices y las leyes específicas en vigor en el
respectivo país.

El mazo de cables del motor (conector de 55 vías) no es protegido contra cortocircuitos


al positivo, caso esto ocurra, el módulo electrónico del motor podrá ser damnificado.
Cortocircuitos contra el cable masa (negativo) no representan daños para el módulo.

i
Al efectuar trabajos de soldadura en la estructura del vehículo la masa del
equipamiento de soldadura deberá estar directamente conectada a la pieza que
será soldada. Previamente, se debe desconectar los cables de la batería y todos
los módulos electrónicos. Consultar el procedimiento descrito en el capítulo
“Desmontaje de los componentes electroelectrónicos” >página57.
página57.
•  Jamás se debe realizar un trabajo de soldadura eléctrica próximo a los sensores,
actuadores, módulos y mazos de cables eléctricos.
• Retirar los módulos del vehículo cuando el mismo sea sometido a estufa en
53
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Prevención contra daños.
LInstalación eléctrica
temperaturas superiores a 80° C.
• No desmontar ni montar los conectores de los módulos electrónicos con la ignición
conectada.
• No utilizar herramientas para retirar los conectores, esta operación deberá ser
realizada manualmente.
• Mantener los conectores protegidos de agentes contaminadores y de impactos
mecánicos. No exponer los conectores a temperaturas superiores a 60° C.
• No se debe efectuar cualquier medición en los terminales de los conectores de
encaje rápido por medios inadecuados (lámparas de prueba, puntas de pruebas,
puntas de alambre, etc.). Esto resultará en un aumento de la corriente eléctrica
causando cortocircuitos en los componentes eléctricos y electrónicos, causando
daños a los mismos. Utilizar cables y equipamientos de pruebas de mediciones
apropiados.
En el desmontaje del módulo PLD no es necesario interrumpir el circuito de
combustible de enfriamiento. La placa de enfriamiento podrá ser desmontada del PLD
mediante la soltura de cuatro tornillos de fijación. El par de apriete para reapretar los
tornillos es de 8,0 ± 1,2 Nm. La contaminación de los conectores por el combustible
Diesel debe siempre ser evitada.
• No aplicar chorros de agua presurizada para lavar el motor, especialmente sobre el
módulo PLD, los sensores y sus respectivas conexiones.
•  Jamás se debe realizar una conexión directa en el motor de arranque para accionar
el motor del vehículo.
•  Jamás se deben efectuar empalmes en los mazos de cables conectados a los
módulos.
• Los cables instalados próximos al sistema de escape deberán ser revestidos con
material resistente al fuego.
• Instalar los cables de modo que no haya puntos de roce, especialmente, cuando en
contacto con aristas cortantes (puntas vivas). Si es necesario, utilizar conductos para
el pasaje de los cables o guías tubulares.
54
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Instalación eléctrica L

i
Para la instalación posterior de la llave general, caso el vehículo no la tenga
instalada, será necesario consultar DaimlerChrysler do Brasil Ltda. en el
departamento “TPV” “Consultas técnicas” >página17.
página17.
L central de distribución eléctrica está localizada debajo del tablero en un
compartimiento como se muestra en la figura al lado.
Baterías
• El compartimiento de las baterías deberá ser correctamente ventilado y accesible
para el mantenimiento de las mismas y sus respectivos cables.
• Evitar llamas expuestas y chispar próximo a las baterías, pues de ellas emanan gases
inflamables que pueden causar explosiones.
• Nunca se debe accionar el arranque del motor sin que las baterías estén
debidamente conectadas (cables de las baterías con los terminales apretados en los
polos).
• Una conexión invertida de los cables de alimentación en los polos, podrá causar
destrucción de las unidades de mando.
Central eléctrica
• Nunca se deben soltar o retirar los cables de las baterías estando el motor del
vehículo en funcionamiento.
• Si las baterías están descargadas, será posible accionar el arranque del motor
utilizando cables y baterías auxiliares (cables de “ayuda directa”) o baterías de otro
vehículo. Consultar el “Manual de Operación”. Para el arranque asistido, no se debe
utilizar ningún tipo de cargador rápido.
• Efectuar el arranque del vehículo por remolcado con los cables de las baterías
conectados, esto solamente se hará en casos de extrema necesidad.
• Cargar las baterías utilizando un cargador de carga rápida solamente cuando estas
55 estén desconectadas del sistema eléctrico del vehículo. Los cables negativos y

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Prevención contra daños.
LInstalación eléctrica
positivos deberán ser retirados de las baterías. Consultar el “Manual de Operación”.

i
Para instalación de consumidores eléctricos adicionales, consulte el capítulo
“Toma de alimentación para consumidores adicionales” >página134.
página134.
5.1.1Prevención de daños al alternador
• No se debe mover el vehículo para hacer funcionar el motor con la batería
desconectada.
• No desconectar los cables de la batería u otros cables del sistema de carga con el
motor en funcionamiento.
• No “cargar nunca” la batería con los cables conectados.
• No se debe soldar ninguna parte del vehículo con soldadura eléctrica sin antes haber
desconectado los cables de la batería, del alternador y todos los pasos del capítulo
“Desmontaje de los componentes electroelectrónicos”
el ectroelectrónicos” >página57.
página57.
• No intentar polarizar el alternador. Para eventuales pruebas, utilizar un voltímetro
confiable o una lámpara de pruebas.
• No someta nunca a prueba la batería cerrando sus terminales en cortocircuito.

i
En caso de montaje de un alternador adicional, utilizar solamente alternadores
con las mismas características y conectado en paralelo al alternador original del
vehículo, con reguladores rectificados con diodo zener para evitar ruidos de
tensión perjudiciales a los módulos electrónicos.

56
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Instalación eléctrica L
5.1.2 Desmontaje de los componentes electroelectrónicos
1 Retir
Retirar
ar los
los cables
cables negativ
negativoo (1) y posit
positivo
ivo (2)
(2) de las
las baterí
baterías
as y aislarlo
aislarloss
2 Retir
Retirar
ar los cone
conect
ctore
oress (2) y (3)(3) del módulo
módulo PLDPLD (1) del
del motor
motor conf
conforme
orme la
la
descripción siguiente:

1 Cable negativo
2 Cable positivo

Conector 2 (16 vías)


Tire el bloqueo amarillo hacia arriba, el conector saldrá hacia afuera.

1 Módulo PLD
2 Conector 16 vías
57 3 Conector 55 vías

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Prevención contra daños.
LInstalación eléctrica

Conector 3 (55 vías)


Levante el bloqueo delantero para que el conector Terminales de los conectores 16 vías y 55 vías
deslice hacia fuera Retire los conectores y proteja los terminales hasta su recolocación.

58
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Instalación eléctrica L

3 Desconectar
Desconectar los conec
conectore
toress del compartimiento
compartimiento frontal
frontal del
del vehículo
vehículo conforme
conforme la
descripción siguiente.
• Abrir la tapa frontal (1) tirando de ella en el local indicado (por la flecha), de ambos
lados como muestra la figura.
• Retirar la rejilla frontal (2) soltando los tornillos (3) en las partes indicadas por las
flechas.

1 Tapa frontal
2 Rejilla frontal

1 Bloqueo de la tapa
59
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Prevención contra daños.
LInstalación eléctrica
• Desmontar la toma de aire de admisión del motor (3) para tener acceso a la central
eléctrica.
• Retirar la tapa (4) de la central eléctrica.
• Retirar los conectores oprimiendo el bloqueador elástico (vide flechas).
f lechas).

3 Toma de aire

Retirada de los conectores

i
Observar con mucha atención la posición de los conectores para poder efectuar
el montaje posterior en la misma posición.
Proteger los terminales hasta su a reposición.

4 Tapa
Tapa de la central eléctrica
60
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Tuberías del sistema de combustible y de los frenos L
5.2 Tuberías
Tuberías del sistema de combustible y de los frenos

Riesgo de accidente G
Si fueren efectuados trabajos de forma inadecuada en las tuberías del sistema de
freno, de combustible y en los cables eléctricos, su funcionamiento podrá ser
afectado originando fallas en los componentes o piezas que se destacan en la
seguridad.

!
Las conexiones y la tubería del aire comprimido no deben ser alteradas ni
modificadas, pues esto puede causar pérdidas forzando el compresor de aire a
trabajar por más tiempo, reduciendo así la vida útil del componente.
El compresor de aire esta proyectado para suministrar una vasión controlada para
el sistema del vehículo y cualquier avería puede reducir su vida útil.
Antes de realizar trabajos de soldadura, perforaciones, desbastes o cortes con discos
abrasivos, se deben proteger las tuberías de material sintético (tuberías plásticas (de
poliamida) del sistema de frenos y combustible), así como los “mazos de cables”
eléctricos para no damnificarlos. Si es necesario desmontar los mismos.
Después del desmontaje y montaje de las tuberías, verificar el estado de la instalación
cuanto a pérdidas o fugas de la presión (estanqueidad).
No deben ser fijados otros tubos en las tuberías del sistema de frenos.
En la instalación de otras tuberías próximas a las tuberías del sistema de freno deber
ser utilizadas piezas distanciadoras para evitar el roce entre las tuberías.
61
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Prevención contra daños.
LSistemas de comunicación móvil
5.3 Sistemas de comunicación móvil
En caso de montaje posterior de sistemas de comunicación móvil (por ejemplo teléfono,
radio comunicador etc.), deberán ser cumplidas las siguientes exigencias, de modo que,
se evite más tarde, averías en el funcionamiento del vehículo.
1 - Equipamiento
• El equipamiento debe tener una licencia oficial y atender a las normas ISO 7637, ISO
11452 y CISPR25. Una otra forma de atender a las normas mencionadas es verificar
la existencia de la marca “CE” en la etiqueta del fabricante, que indica que el
equipamiento fue aprobado de acuerdo con la directiva Europea 04.104.EG, que
tiene como base las normas en cuestión.
• El equipamiento debe estar bien fijado.
• La utilización de equipamientos portátiles o móviles dentro de la cabina del vehículo,
solamente será permitida mediante una conexión con antena fija, instalada en la
Punto de masa en la central eléctrica parte exterior de la cabina de preferencia en el techo o en la pared trasera de la
cabina.
• Montar el componente transmisor alejado del sistema electrónico del vehículo.
• Proteger el equipamiento contra la humedad, observar la temperatura de
funcionamiento admisible, protegerlo contra fuertes trepidaciones mecánicas.
2 - Antena de radiocomunicación
• Observar las indicaciones y prescripciones de montaje del fabricante.
• La antena deberá tener licencia oficial.
3 - Conexión e instalación de los cables
• Conexión directa al borne 30 a través de un fusible adicional. Tomas de corriente
para equipamientos 12 V (Tensión en “Voltios”), en los vehículos donde la tensión de
alimentación es de 24 V, solamente a través de un convertidor de tensión. Antes de
accionar el arranque del vehículo utilizando baterías auxiliares, desconectar los
equipamientos de la instalación eléctrica.
Punto de masa en el embrague
• Utilizar los cables con el menor tamaño posible, sin lazos y sin torsiones. 62
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Sistemas de comunicación móvil L
• Providenciar una buena conexión al punto de masa localizado en la carcasa del
embrague o en la central eléctrica (antena y equipamiento). Utilizar un cable de
espesor adecuado para la antena y el equipamiento.
• Instalar el cable de la antena, el cable de conexión entre los componentes
transmisores, receptores y de comunicación principal del vehículo alejados del mazo
de cables eléctrico del vehículo.
• No unir, empalmar,
empalmar, doblar ni aplastar
aplast ar el cable de la antena.

i
Observe las indicaciones sobre la seguridad del vehículo y la operacional en el
“Seguridad operacional” >página13.
página13.

63
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Prevención contra daños.
LCompatibilidad e interferencia electromagnética
5.4 Compatibilidad e interferencia electromagnética
electromagnética
Los diferentes consumidores eléctricos causan interferencias en los sistemas de
comunicación de los componentes de a bordo. DaimlerChrysler. verifica en los vehículos
la compatibilidad electromagnética de los componentes eléctricos y electrónicos
montados de fábrica.
En el caso de montaje posterior de sistemas eléctricos o electrónicos, también será
necesario verificar su compatibilidad electromagnética.
Para evitar problemas de interferencias electromagnéticas en el sistema de masa del
vehículo, los nuevos vehículos con inyección electrónica de combustible tienen el
sistema de retorno de masa (negativo) centralizados y conectados al polo negativo de la
batería.
De esta forma, cualquier equipamiento eléctrico y electrónico para ser instalado en esos
vehículos (por ejemplo, señalizadores de alerta y accesorios en general) que necesiten
Punto de masa en la central eléctrica de un punto de masa, deberán tener su polo negativo conectado directamente al polo
negativo de la batería, a través del punto de masa existente en la carcasa del embrague
(vea la figura al lado).
Caso el implemento o equipamiento tenga la masa en la carcasa, será recomendable la
conexión de un cable entre el mismo y el punto de masa del vehículo.
Las normas ISO 11451, ISO 11452, CISPR25 y CISPR12 proporcionan informaciones
sobre las cuestiones de interferencias electromagnéticas.

Punto de masa en el embrague


64
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Trabajos de soldadura L
5.5 Trabajos de soldadura
Los trabajos de soldadura en el cuadro del chasis solamente deberán ser realizados por
personal especializado.
Para garantizar que las piezas electrónicas permanezcan protegidas contra la
sobretensión durante los trabajos eléctricos de soldadura, será necesario observar las
siguientes medidas de seguridad:
• Se deben retirar los cables, positivos y negativos de las baterías y aislarlos.
• Cuando se vayan efectuar los trabajos de soldadura en la estructura del vehículo,
desconectar con antes todos los conectores eléctricos del tablero de instrumentos y
de los módulos electrónicos con la finalidad de evitar daños a los componentes.

i
Para obtener mayores informaciones consultar el capítulo “Instalación eléctrica”
>página53 y “Desmontaje de los componentes electroelectrónicos”
>página57.
página57.
• Prender el terminal (pinza “puntiaguda”) del cable de masa del equipamiento de
soldadura, directamente en la pieza que será soldada. La corriente eléctrica nunca
deberá pasar a través de los componentes electrónicos.
• Los electrodos de soldadura, el terminal (de pinza “puntiaguda”) del electrodo y del
cable de masa del equipamiento de soldadura, no deberán contactar con los
componentes electrónicos (por ejemplo, las unidades de mando) ni con los cables
eléctricos.
• Antes de realizar los trabajos de soldadura, cubrir las ballestas de modo que estén
protegidas contra las salpicaduras de la soldadura. No tocar con el electrodo ni con
la pinza en las ballestas.
• En caso de soldaduras en las proximidades de tuberías o depósitos de combustible,
los mismos deberán ser retirados.
65
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Prevención contra daños.
LTrabajos de soldadura
• La soldadura en entalle sólo será permitida en las almas verticales de los largueros
del chasis.
• Para evitar grietas o fisuras por la penetración de la soldadura, se debe esmerilar las
costuras de soldadura y reforzarlas con perfiles angulares de “90°” de chapa
doblada.
• Se deben evitar costuras de soldadura en los radios de torsión.
• La distancia entre las costuras de soldadura y los extremos externos deberá ser de
por lo menos unos 15 mm.

!
El terminal del cable de masa del equipamiento de soldadura, no deberá ser preso
a los agregados (motor, ca
caja
ja de cambios, ejes etc.).
En trabajos de soldadura en el vehículo, el terminal del cable de masa del
equipamiento de soldadura, no deberá estar preso a la caja de cambios. Caso eso
ocurra, la inducción de la corriente eléctrica en los puntos de apoyo o de contacto
dentro del agregado, podrán generar arcos voltaicos (chispas), y ocurrir cambios
estructurales en esas superficies causando endurecimiento de las mismas. Estos
daños previos causan fallas prematuras en las cajas de cambios.
No deberán ser efectuados trabajos de soldadura:
• En agregados como el motor,
motor, caja de cambios, ejes, etc.
• En el cuadro del chasis (con excepción de la alteración de la distancia entre ejes y
del cuadro).
• En los bordes del cuadro.

66
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Medidas de protección anticorrosiva L
5.6 Medidas de protección anticorrosiva
anticorrosiva
Después de efectuar los trabajos de implementación en el vehículo se deben realizar
acciones de protección de la superficie y de protección anticorrosiva en las regiones
afectadas.
Acciones durante el planeamiento.
La protección anticorrosiva debe hacer parte del planeamiento y de la construcción a
través de la selección adecuada de los materiales y de la configuración de los
componentes.

!
Si hay unión de dos materiales metálicos diferentes a través de un electrolito (por
1 Arandela plana aislante ejemplo el agua), ocurre una unión galvánica. Surge una corrosión electroquímica
2 Casquillo de aislamiento que damnifica el metal que no el noble. La corrosión electroquímica es tanto mayor,
cuanto más separados estuvieren los metales afectados en la línea de tensión.
Por esta razón, mediante un tratamiento correspondiente de los componentes o su
aislamiento, se evita la corrosión electroquímica o se puede mantenerla reducida
mediante una selección adecuada de los materiales utilizados.
Prevención
Prevención de la corrosión por contacto mediante aislamientos eléctricos
Con la utilización de aislamientos eléctricos como arandelas planas, bujes o casquillos
se puede evitar la corrosión por contacto.
Prevención
Prevención por la configuración de los componentes
Se puede evitar la corrosión mediante medidas constructivas, clasificando durante la
disposición de las uniones entre materiales iguales o diferentes.
Los rincones, las aristas y las canaletas y bordes de perfiles doblados pueden contener
sedimentos de suciedad y humedad.
La protección anticorrosiva constructiva deberá ser efectuada mediante la utilización de
67
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Prevención contra daños.
LMedidas de protección anticorrosiva
superficies inclinadas, escurrimientos y evitando holguras en las uniones de los
componentes.

68
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Medidas de protección anticorrosiva L
Holguras debido a la construcción en las uniones soldadas y la forma de
evitarlas.
La figura al lado muestra las uniones por soldadura favorable, esto es, evitando la
holgura entre los componentes y las uniones desfavorables.
Prevención
Prevención mediante el revestimiento
revestimiento
Mediante la aplicación de revestimientos (por ejemplo galvanización, pintura o cincado)
se protege el vehículo contra la corrosión.
Después de cada trabajo en el vehículo se debe:
• Retirar los residuos de las perforaciones y de lijaduras etc.
• Eliminar las rebabas de las aristas.
• Eliminar las tintas quemadas y preparar las superficies para la pintura.
A Fav
Favorab
orable
le (sol
(solda
dado
do)) • Aplicar un fondo de base y pintar todas las piezas no pintadas.
B Desf
Desfav
avor
orab
able
le (hol
(holgu
gurara)) • Proteger
Proteger las cavidades y los cantos estrechos con cera de conservación.
conser vación.
• Efectuar medidas de protección anticorrosiva en la parte inferior del vehículo y en el
cuadro.

69
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Prevención contra daños.
LTrabajos de pintura
5.7 Trabajos de pintura

Indicación sobre protección


al medio ambiente H
En caso de manoseo inadecuado, las tintas y los barnices son perjudiciales al medio
ambiente y a la salud.
Retire (elimine) todas las tintas y los barnices observando las disposiciones de
protección al medio ambiente.

El chasis y las piezas del vehículo están revestidos con un barniz de resina sintética. En
caso de repintura de piezas utilizar material de conformidad con DIN DBL 7390.50
(pintura de fondo) y DBL 7391.60 (acabado superficial), verificar si las tintas son
compatibles. Para evitar diferencias de color al pintar el vehículo, será posible solicitar
a DaimlerChrysler do Brasil Ltda. informaciones sobre las tintas de base y de acabado.
Antes de efectuar los trabajos de pintura, proteger o tapar las siguientes par tes:
• Las superficies de contacto entre los cubos de rueda y los tambores do freno.
• Las superficies de contacto de las tuercas de las ruedas.
• Las bridas de acoplamiento de los ejes de tracción, del árbol de transmisión y de los
accionamientos auxiliares.
• Los vástagos de los émbolos de los cilindros hidráulicos (sistema hidráulico de
basculamiento de la cabina del conductor etc.).
• Todas las válvulas de mando del sistema neumático (del aire comprimido).
• Respiraderos de la caja de cambios, de los ejes etc.
• Frenos de disco.
Para el secado de la pintura, no se debe exceder la temperatura de 80° C.

70
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Motor L
5.8 Motor
Al alcance de la audición del conductor existe una alarma de advertencia. Esta alarma
sonora servirá de advertencia o aviso en las situaciones siguientes:
• Cuando sea excedida la temperatura máxima admisible del líquido de refrigeración
del motor.
• Si el nivel del liquido de refrigeración está muy bajo.
• Si la presión del aceite del motor está muy baja.
• Si el nivel del aceite del motor está muy baja.
• Si son excedidas las revoluciones (rotaciones) máximas del motor.
• Si el filtro de aire del motor está saturado.
En los equipamientos utilizados fuera de la cabina del conductor (por ejemplo, vehículos
con plataforma de elevación, grúa para automóviles y vehículos de combate a incendio)
deberá ser instalado adicionalmente, en la área del tablero de mando del equipamiento,
un dispositivo de advertencia visual (luz de advertencia). Este dispositivo de advertencia
deberá ser controlado por un sistema de diagnóstico del motor adicional al sistema ya
existente.

i
Para mayores informaciones consultar a DaimlerChrysler do Brasil Ltda. en el
departamento “TPV”, concepto de camiones y soporte a los clientes “Consultas
técnicas” >página17.
página17.
Observar las indicaciones del “Manual de Operación” y las instrucciones
adicionales de utilización.

71
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Prevención contra daños.
LMotor
5.8.1 Sistema de refrigeración del motor
El sistema de refrigeración del motor (radiador, postresfriador (radiador aire y aire),
rejilla frontal de entrada de aire, canales de entrada de aire, circuito del líquido de
refrigeración etc.) no puede ser alterado. Debe tener garantizado un pasaje suficiente
para el aire de refrigeración.
• Mantener siempre libre la abertura de entrada de aire del radiador y postresfriador
(rejilla frontal del vehículo).
• No fijar paneles de advertencia, placas, ganchos u otras piezas decorativas en la
región del radiador y postresfriador que puedan impedir el pasaje del aire.

i
Si hay la necesidad de un circuito auxiliar de refrigeración, alteración o
utilización del circuito de refrigeración del motor, DaimlerChrysler do Brasil
Ltda. deberá ser consultada en el departamento “TPV” “Consultas técnicas”
>página17.
página17.

72
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Motor L
5.8.2 Sistema de admisión del motor
Caso sean necesarias alteraciones en el sistema de admisión de aire del motor, se debe
observar lo siguiente:
• Para garantizar el funcionamiento, las piezas suministradas de serie como filtros de
aire, deflectores de agua, tuberías, apoyos de goma (amortiguadores de vibraciones)
etc., deberán ser montadas del mismo modo que en la versión de serie.
• La velocidad del flujo de aire en la entrada, antes del colector y en el colector de
aire de la admisión, no deberán ser aumentadas. No reducir la sección transversal
libre.
• Después del filtro de aire, las tuberías, manguitos, colectores y la conexión del
indicador de saturación del filtro de aire no deberán ser alterados.
• Las uniones, tuberías, manguitos y colectores después del filtro de aire, deberán
tener estanqueidad de 100%.
• Las uniones, tuberías y manguitos de la toma de aire exterior antes del filtro,
deberán ser ejecutados de modo que presenten total estanqueidad para impedir la
entrada de polvo y agua.
• En la región de la toma de aire (admisión del motor), no se admite cualquier tipo de
alteración.
• No montar la toma de aire de la admisión en la región del remolino causado por el
flujo de aire en la cabina del conductor o en la carrocería.
• Instalar la toma de aire de la admisión en lugares distantes de polvo, salpicaduras o
vapores de agua.
• Proteger la toma de aire de la admisión con medidas adecuadas contra la lluvia y
salpicaduras de agua, también contra el agua que cae de la canaleta de la cabina. Si
es necesario, prever medidas para la separación y el desvío del agua.

73
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Prevención contra daños.
LBallestas
5.9 Ballestas
Ballestas parabólicas
• Las ballestas parabólicas damnificadas deberán ser sustituidas.
• Las láminas (hojas) de las ballestas parabólicas no deberán ser sustituidas
individualmente.
• Utilizar solamente ballestas originales Mercedes-Benz®. No serán permitidos
refuerzos a través de las hojas montadas adicionalmente.
• Durante los trabajos de montaje, no damnificar la superficie y la protección
anticorrosiva de las láminas de las ballestas.
• Antes de los trabajos de soldadura, cubrir las ballestas contra salpicaduras de la
soldadura. No tocar con los electrodos ni con el terminal de la pinza (de punta
“puntiaguda”) de los electrodos en las ballestas.

74
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Basculamiento de la cabina L
5.10 Basculamiento de la cabina

Riesgo de accidente y de lesionarse G


Antes de bascular la cabina del vehículo, consultar el “Manual de Operación” del
vehículo.
De lo contrario, puede no ser posible reconocer determinados riesgos, causando
lesiones a sí mismo o a otras personas.

Basculamiento de la cabina
Riesgo de aplastamiento G
Evitar que personas se queden delante de la cabina cuando la misma sea basculada.

La cabina avanzada tiene como característica el avance en relación al eje delantero y al


sistema de basculamiento. Por lo tanto, para prevenir eventuales accidentes o daños al
bascular la cabina hacia delante, es importante observar las siguientes prevenciones:
• Estacionar el vehículo en un local plano y aplicar el freno de estacionamiento.
• Posicionar la palanca de la caja de cambios en el punto neutro.
• Parar el motor.
• Cerciorarse que no haya objetos sueltos en el interior de la cabina.
• Observar que el espacio delante del vehículo esté libre de personas y objetos, y
también que sea suficiente para permitir la inclinación total de la cabina hacia
delante.
• Cerrar o abrir completamente la tapa frontal de la cabina.
75
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Prevención contra daños.
LArranque del motor remolcando el vehículo
5.11 Arranque del motor remolcando el vehículo

Riesgo de accidente y de lesionarse G


Antes de realizar el remolque del vehículo, consultar el “Manual de Operación”.
De lo contrario, puede no ser posible reconocer determinados riesgos, causar un
accidente y causar lesiones sí mismo o a otras personas.

!
Si no son observadas las informaciones del Manual de Operación podrán ocurrir
daños en la caja de cambios.

76
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Prevención contra daños.
Peligro de incendio L
5.12 Peligro de incendio

Riesgo de incendio G
Si tienen que ser realizados trabajos en los cables eléctricos con alimentación
existirá el peligro de cortocircuito.
Antes de iniciar los trabajos en el sistema eléctrico, separar la red de abordo de la
fuente de alimentación, por ejemplo la batería.
En todas las implementaciones se debe asegurar que los objetos o productos
líquidos inflamables (entre otros cosas las pérdidas o fugas en el sistema hidráulico)
no alcancen agregados calientes como el motor, la caja de cambios, el sistema de
escape, el turbocompresor o similares.
Para evitar un posible incendio se debe instalar las respectivas cubiertas,
obturaciones (sellajes) o revestimientos evitando el contacto entre los productos
inflamables y las fuentes de calor.

77
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LGeneralidades
6 Alteraciones en el vehículo básico.
6.1 Generalidades
Antes de realizar trabajos de soldadura, perforaciones, desbastes o cortes con discos
abrasivos, se deben proteger las tuberías de material sintético (tuberías plásticas (de
poliamida) del sistema de frenos y combustible), así como los “mazos de cables”
eléctricos para no damnificarlos. Si es necesario desmontar los mismos.

i
Para obtener mayores informaciones consultar el capítulo “Instalación eléctrica”
>página53,
página53, “Desmontaje de los componentes electroelectrónicos”
>página57,
página57, “Tuberías del sistema de combustible y de los frenos” >página61
y “Trabajos
“Trabajos de soldadura” >página65.
página65.

Eventual aprobación de modificaciones en el cuadro del chasis solamente podrán ser


elaboradas por DaimlerChrysler do Brasil Ltda. cuando sea posible determinar,
previamente sin la realización de pruebas experimentales o nuevos cálculos de
resistencia, que dichas modificaciones no causarán problemas funcionales, ni de
resistencia ni tampoco de durabilidad.
Destacamos que, todavía, cualquier alteración eventualmente procesada en el cuadro
del chasis, mismo que previamente aprobada por DaimlerChrysler do Brasil Ltda., será
de responsabilidad del fabricante de carrocerías y también el funcionamiento y la
durabilidad.
Por cuestiones de seguridad vehicular no serán admitidas alteraciones en el sistema de
la dirección, en los sistemas de frenos y fijación de los pedales.
No es permitido efectuar ningún tipo de fijación utilizando procesos de soldadura en los
largueros del chasis sin nuestra previa autorización, con excepción de las uniones
provenientes del prolongamiento del balance trasero trasero descrito en el capítulo
“Alteraciones en el cuadro” >página111,
página111, o de las “Alteración de la distancia entre
78
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Generalidades L
ejes” >página94.
página94 .
También no serán permitidas soldaduras en los componentes del vehículo, tales como
el motor,
motor, la caja de cambios, los ejes etc.
Las características de la suspensión no podrán ser alteradas sin nuestra autorización.
En Brasil, de acuerdo con la resolución del CONTRAN 201/06, el vehículo que tenga
modificadas sus características básicas o las estructuras originales, como la distancia
entre ejes (prolongamiento o reducción) solamente será registrado, licenciado o tendrá
renovada su licencia anual cuando la alteración sea previamente autorizada por la
Autoridad de Tránsito y comprobada la seguridad vehicular por intermedio del
“INSTITUTO TÉCNICO OFICIAL”.
En otros países se deben observar las eventuales regulamentaciones.
En casos especiales, serán permitidas perforaciones en el cuadro del chasis, conforme
lo descrito en el capítulo “Perforaciones en el cuadro del vehículo” >página81.
página81.
Si tiene que ser prolongada la tubería del escape, no se deben prever radios inferiores
al indicado en el capítulo “Sistema del escape” >página38.
página38.
Las tuberías o conductos de plástico, cables eléctricos y la rueda de repuesto deberán
distanciarse, por lo mínimo, 200 mm del sistema del escape. No siendo posible, deberá
ser prevista una protección adecuada al calor para proteger estos componentes.

79
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LMaterial del cuadro (bastidor)
6.2 Material del cuadro (bastidor)
En caso de “Alteración de la distancia entre ejes” >página94 y “Prolongamiento del
balance trasero” >página113,
página113, el material de la pieza de prolongamiento y el refuerzo
deberán corresponder a la calidad y a la dimensión del cuadro del chasis de serie. Las
dimensiones
dimensiones y el material de los largueros del cuadro podrán ser verificadas
verificadas en el
capítulo“A
capítulo“Aprobación
probación de la alteración de la distancia entre ejes” >página95.
página95.

80
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Perforaciones en el cuadro del vehículo L
6.3 Perforaciones en el cuadro del vehículo
No serán permitidas perforaciones:
– Los bordes
bordes superior
superiores
es e inferiores
inferiores de loslos larguero
largueross del cuadro del chasis,
chasis, except
exceptoo
las perforaciones en el extremo trasero de los largueros. Pero entre tanto, no
deberán ser efectuadas perforaciones en las regiones que tengan la función de
sustentar piezas fijadas a los largueros.
– En las las partes
partes donde
donde tengtengaa variaci
variacione
oness de perfil
perfil (por
(por ejemplo
ejemplo,, curvatu
curvaturas
ras,,
estrechamiento o retracción de los largueros del cuadro).
– En los los puntos
puntos de de inciden
incidencia
cia de la carga
carga (por
(por ejemplo
ejemplo,, junto
junto a los
los soportes
soportes de
de las
ballestas).
Las perforaciones de fábrica, existentes en los bordes superiores e inferiores de los
largueros, no deberán ser alargados. Estas perforaciones no deberán ser utilizados para
Perforaciones no permitidas
fijación de los agregados. En casos estrictamente necesarios, podrán ser efectuadas
perforaciones en la alma del larguero, desde que sean observadas las siguientes
prescripciones:
– Distan
Distancia
cia “a”:
“a”: Por
Por lo míni
mínimomo 45 mm a partir
partir de los
los extrem
extremos
os de los
los larguer
largueros.
os.
– Distan
Distancia
cia entre
entre los
los orific
orificios
ios “b”:
“b”: Por
Por lo mínim
mínimoo 50 mm de de centro
centro a cent
centro.
ro.
– Diáme
Diámetrtroo máxim
máximoo de los
los orifi
orificio
cioss “d”:
“d”: Ø18
Ø18 mm.
mm.
No prever la aplicación de fuerza en la región central de los largueros (alma). Si no es
posible evitarla, será necesario providenciar apoyo total de la superficie de ambos lados
de la alma, evitando así el efecto “membrana”.
Después de efectuadas las perforaciones, retirar las rebabas y mandrilar todos los
orificios.

Perforaciones en la alma
81
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LPerforaciones en el cuadro del vehículo

i
Para mayores informaciones consultar a DaimlerChrysler do Brasil Ltda.en el
departamento “TPV”, “Consultas técnicas” >página17.
página17.

82
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Soldadura en el cuadro L
6.4 Soldadura en el cuadro
Los trabajos de soldadura en el cuadro del chasis solo deberán ser realizados por
personal especializado. Los bordes inferiores y superiores de los largueros no deberán
ser soldados (excepto en el caso de alteración de la distancia entre ejes y del
prolongamiento del cuadro).
– Utilizar
Utilizar solament
solamentee electro
electrodos
dos secos
secos (ex
(exentos
entos de humedad)
humedad),, con revestimie
revestimiento
nto a base
base
de calcáreo. Diámetro de los electrodos: 2,5 mm.
– La intensid
intensidad
ad de la corriente
corriente eléctrica
eléctrica deberá
deberá ser enen lo máximo 40 A (Amperios)
(Amperios) por
por
milímetro de diámetro del electrodo, ejemplo: Para un electrodo de 2,5 mm de
diámetro la corriente deberá ser de 100 100 A.
– Los elect
electrod
rodos
os solo
solo deberán
deberán ser
ser utilizad
utilizados
os en la soldad
soldadura
ura con
con corrien
corriente
te continu
continuaa
siempre a través del polo positivo. Por principio, la soldadura vertical cuando sea
necesaria, deberá ser ejecutada en sentido ascendente, o sea, de abajo hacia
arriba.
– El termin
terminalal de masa
masa del equipa
equipamien
mientoto de soldad
soldadura
ura deberá
deberá ser
ser fijado
fijado direct
directame
amente
nte
en la pieza que deberá ser soldada. Consultar el capítulo “Trabajos de soldadura”
>página65.
página65.
– La solsoldad
dadur
uraa con
con gas
gas ine
inerte
rte será
será per
permit
mitid
ida.
a.
– El materi
materialal de deposic
deposición
ión en lala soldadur
soldadura,a, deberá
deberá tener
tener las misma
mismass propied
propiedade
adess
mecánicas (limite de elasticidad y resistencia a la tracción) de los largueros.
– Para
Para evitar
evitar griet
grietas
as por lala penetra
penetració
ciónn de la soldadu
soldadurara en profu
profundi
ndidad,
dad, se debe
debe
esmerilar las costuras (cordones) de la soldadura y reforzarlos con perfiles
angulares de “90°”. Las costuras de la soldadura no deberán ser cóncavas ni
convexas para se evitar puntos de acumulo de tensión. La distancia entre las
costuras de la soldadura y los extremos exteriores deberán ser de por lo menos
unos 15 mm.
– No deber
deberán
án ser
ser precal
precalent
entados
ados los
los acero
aceross de grano
grano fino,
fino, con
con limit
limites
es mínimo
mínimoss de
elasticidad > 380 N / mm 2 en la calidad TM y los espesores de chapa utilizadas
para el cuadro.
83
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LSoldadura en el cuadro
Electrodos recomendados con revestimiento
revestimiento básico:
– Para el el E 380 TM: Electr
Electrodo
odo de barra
barra DIN
DIN 19
1913 - EY 5154 B 1010
– Para
Para el E 500 TM: Electr
Electrodo
odo de barra
barra DIN
DIN 8529
8529 - EY 466
46644 MoB
MoB
Para los vehículos cuyo material de los largueros es LN50, la soldadura deberá ser
efectuada de acuerdo con las prescripciones siguientes:
siguie ntes:
Soldadura con electrodos revestidos:
revestidos:
– Elect
Electrod
rodos:
os: E 601
6013 3m CC. o CA.
CA. o, E 701
7018 en CC.
CC.
Parámetros:
– Confo
Conforme
rme lo
lo especi
especifica
ficado
do por
por el fabr
fabrican
icante
te de
de los elec
electro
trodos
dos;;
– Espe
Espeso
sorr del
del cor
cordó
dónn de
de 10
10 a 15
15 mm.
mm.
Soldadura por arco eléctrico con gas de protección activa - MAG:
– Electrodo
Electrodos:s: ER 70S-6
70S-6,, diámetro
diámetro 1,2
1,2 mm,
mm, consultar
consultar la
la norma AWS
AWS A5.18.
– Gas: CO2 100% o mezclamezcla gaseos
gaseosaa Argon
Argonio
io 82%
82% + CO2 18%.
– Parámetros:
– Deberán
Deberán atender
atender a un caldeamiento
caldeamiento (unión metálica
metálica incandesc
incandescente)
ente) que garant
garantice
ice la
la
resistencia de la soldadura sin causar daños a las piezas, por ejemplo,
perforaciones.

!
La boquilla de la llama debe estar en el centro de la boca.
Tanto la boquilla de contacto como la boca deberán estar exentos de residuos,
siendo por lo tanto necesaria una constante limpieza.

84
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Refuerzos L
6.5 Refuerzos
• En caso de modificaciones en el cuadro deben ser montados ángulos de refuerzo en
la parte interna o externa.
• Atornillar o remachar el ángulo de refuerzo y cerrarlo con las superficies frontales de
los bordes internos y externos. Cuanto sea posible, utilizar los orificios ya existentes
en el larguero del cuadro del chasis.
• En la alma del cuadro debe existir una distancia suficiente entre el ángulo de
refuerzo inferior y el superior.
Conforme la posición de corte, adaptar el
ángulo del refuerzo a los elementos y
refuerzos interiores ya existentes en el
larguero del cuadro y soldar.
Reducción de la distancia entre ejes
Posteriormente, atornillar el ángulo de
a > 55 mm refuerzo al cuadro del chasis y en los
casos de aumento de la distancia entre
ejes al prolongamiento.

1 Elemento interior del cuadro


2 Ángulo de refuerzo

i
Para mayores informaciones consultar el capítulo “Alteraciones de la distancia
entre ejes por desplazamiento del bloque del eje trasero” >página99.
página99.
Aumento de la distancia entre ejes
85 a > 55 mm

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LSistema de frenos
6.6 Sistema de frenos

Riesgo de accidente G
Si son efectuados trabajos de forma inadecuada en el sistema de frenos, o su
funcionamiento podrá ser afectado. Esto podrá originar falla de los componentes o
piezas importantes en la seguridad. De este modo, se puede perder el control del
vehículo causando un accidente y lesiones en sí mismo o en otras personas.

Al efectuar trabajos en el vehículo, deben ser respetadas todas las normas de


prevención de accidentes.
Deben ser respetadas las directrices y leyes específicas vigentes del respectivo país.

i
Después de efectuadas alteraciones en el sistema de freno, el mismo deberá
ser sometido a prueba y aprobado por un centro de inspección técnica.

Frenos de disco

!
La instalación de spoilers (deflectores) en el parachoques, así como tapacubos en
las ruedas o cubiertas en los discos de freno y otros, no deberá perjudicar la
ventilación y refrigeración.

86
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Sistema de frenos L
6.6.1 Sistema neumático de frenos
A DaimlerChrysler do Brasil Ltda. recomienda que se sustituyan las tuberías completas
del sistema neumático de freno solamente por material sintético (tuberías de poliamida)
sometido a pruebas y aprobado (de acuerdo con la norma DIN 7432
74324).
4).

5 Tuber
ubería
íass neum
neumát
átic
icaas

Denominación Ø Diámetro (mm)


Tuberías de medición (instrumentos del tablero) Ø 6x1 mm
Tuberías de mando (comando de las válvulas) Ø 8x1 mm

Uniones de tuberías neumáticas


Tuberías de los depósitos Ø 12x1,5 mm
1 Conexión roscada de unión
2 Inserto
Tuberías de alimentación de las válvulas Ø 16x2 mm
3 Anilla (junta)
4 Brida (tuerca) En las alteraciones del sistema de frenos, por ejemplo, en los casos de alteración de la
5 Tubería plástica distancia entre ejes o prolongamiento del cuadro, las tuberías de freno requieren
cuidados especiales:
– Deberá
Deberánn ser
ser manos
manosead
eadas
as por
por prof
profesi
esiona
onales
les cualific
cualificado
ados.s.
– Deberá
Deberánn ser utiliz
utilizadas
adas enen las unione
unioness de las tubería
tuberías,
s, solame
solamente
nte cone
conexio
xiones
nes
originales y tuberías con las mismas dimensiones aprobadas por DaimlerChrysler do
Brasil Ltda.
– Para
Para los casos
casos de reduci
reducirr la longitu
longitud,
d, las tuberí
tuberías
as plástica
plásticass deberán
deberán ser
ser cortados
cortados en
uno de los extremos, y luego
lu ego conectarlas de nuevo en su posición original.
– En loslos casos
casos de aument
aumentoo de la distan
distancia
cia entre
entre ejes
ejes,, las tuber
tuberías
ías plást
plásticas
icas deben
deben ser
ser
prolongadas en su extremo, o sea, junto al componente correspondiente (depósitos
de aire comprimido, cilindros de freno, accionamiento de la reducción y bloqueo del
eje trasero) efectuando la unión. Las uniones de las tuberías neumáticas (de
87
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LSistema de frenos
poliamida de la marca Tecalon)
Tecalon) deberán ser ejecutadas conforme la figura al lado.
– Limpiar
Limpiar con
con mucho
mucho cuidcuidado
ado las
las tubería
tuberíass antes
antes de efec
efectuar
tuar el
el monta
montaje.
je.
Instalación (montaje) de las tuberías:
– Mantener
Mantener una distancia
distancia segura
segura en relación
relación a las fuentes
fuentes que emanan
emanan calor,
calor, piezas
piezas
con aristas cortantes y piezas móviles.
– Para
Para la fijació
fijación,n, utiliza
utilizarr cintas
cintas o abrazade
abrazaderas
ras aprop
apropiada
iadass de materia
materiall sintéti
sintético
co
(plástico). Distancia máxima entre las cintas o abrazaderas, 500 mm.
No será permitida la utilización de tuberías de material sintético en los
siguientes casos:
– Entre
Entre el compresor
compresor de aire aire y el secador
secador del aire
aire comprim
comprimidoido (junto
(junto con lala válvula
válvula
“APU”).
– Cuan
Cuandodo la tem
temper
peratatur
uraa ambie
ambientntee sea
sea supe
superi
rior 80 oC.
or a 80
Compresor de aire:
– Las tuber
tuberías
ías del
del compre
compresor sor de
de aire
aire para el el sistema
sistema de fren frenos
os no debe
deberán
rán ser
ser
disminuidas en su longitud.
– No será
será perm
permitid
itidaa la inst
instalac
alación
ión de las
las tuber
tuberías
ías adic
adicion
ionale
ales.
s.
Materiales:
– Tuberías
uberías de material
material sintético
sintético:: Utilizar
Utilizar solament
solamentee tuberías
tuberías de poliamid
poliamidaa PA1
PA11PHL
1PHLYY
conforme DIN 74324, DBL 6270.12.
– Tuberías metálicas:
metálicas: Tombak conforme conforme DIN 17 1755, materia
materiall CuZn 20 guíaguía 33 o
St35NBK cromado verde aceituna DIN 5096 50961,1, DBL 4044.00.
Después de terminados los trabajos, comprobar si el sistema de frenos está

88
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Sistema de frenos L
funcionando perfectamente.
6 Radios
Radios de curva
curvatura
tura para tuberías
tuberías plástic
plásticas
as de poliamida
poliamida (marca
(marca Tecalon)
ecalon)

Tubería
ería Ø (mm)
(mm) Espe
Espeso
sorr de
de la
la par
pared en (mm)
(mm) Radios
dios de curv
curvaatur
tura en
en (mm
(mm))
8 1,0 40
10 1,0 60
12 1,5 60
15 1,5 90
16 2,0 100
18 2,0 110

Los radios de curvatura no deberán ser inferiores a los indicados.


6.6.2Montaje de conexiones en tuberías plásticas
La figura al lado muestra el uso del dispositivo de golpear los punteros para el montaje
de las conexiones del tipo “L” en conjunto con el alicate de presión de los empalmes
Nº 387 589 37 00.
• Alicate de presión (Nº 387 589 37 00), utilizado para el montaje de las conexiones
(empalmes) en las tuberías de poliamida (marca Tecalon). Sujeta las diversas
tuberías con los diámetros exteriores de 06; 08; 10; 11 y 12 mm.
• Dispositivo de golpear los punteros en el montaje de conexiones acodadas tipo “L”
(Nº 350 470 70 62) en las tuberías de poliamida (marca Tecalon). Utilizado en
conjunto con el alicate de presión Nº 387 589 37 00.
• Dispositivo de golpear para el montaje de conexiones acodadas del tipo “L” (Nº 308
476 71 24) en la tuberías plásticas de poliamida (marca Tecalon). Utilizado en
conjunto con el alicate de presión Nº 387 589 37 00.
89
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LSistema de frenos
• Mandril de guía para montar las conexiones del tipo “Terminal” (Nº 350 470 7079 y
Nº 403 990 01 67) en las tuberías plásticas de poliamida (marca Tecalon). Utilizado
en conjunto con el alicate de presión Nº 387 589 37 00.

Alicate de presión (Nº 387 589 37 00) Dispositivo (Nº 350 470 70 62)

Dispositivo (Nº 308 476 71 24) Mandril de guía


(Nº 350 470 70 79 y Nº 403 990 01 67)

La figura al lado muestra el uso del mandril de guía para montaje de conexiones del
tipo “Terminal” en las tuberías plásticas de poliamida (marca Tecalon), en conjunto con
el alicate de presión Nº 387 589 37 00.

90
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Sistema de frenos L
6.6.3 Pruebas para comprobación de la estanqueidad
Después de completada la unión de las tuberías de aire comprimido, deberá ser
ejecutada una de las pruebas descritas abajo, para comprobar la estanqueidad:
A Para
Para asegura
asegurarr la máxima
máxima confiab
confiabili
ilidad
dad en los
los resultad
resultados
os que serán
serán obte
obtenido
nidos,
s, es
imprescindible la utilización de un maletín de prueba, tipo Wabco, desarrollado
especialmente para someter a prueba los sistemas de frenos neumáticos.

i
Informaciones referentes a los fabricantes homologados de este maletín podrán
ser obtenidas en la red de servicios Mercedes-Benz® o en DaimlerChrysler do
Brasil Ltda. en el departamento “TPV” “Consultas técnicas” >página17.
página17.

Para comprobar la estanqueidad del circuito de freno de servicio trasero se debe


conectar un manómetro del maletín a la toma de prueba “A”. Así que el sistema
neumático esté presurizado se debe accionar el pedal de freno hasta obtener en el
manómetro del maletín, la presión de frenado de 300 KPa (3 bares). Sin alterar la
posición del pedal no deberá haber disminución de la presión medida en el manómetro
durante 1 minuto, de este modo será comprobada la correcta unión (empalme) entre las
tuberías y también la estanqueidad en las conexiones del circuito de freno.
Prueba similar debe ser efectuado en el circuito de freno de estacionamiento
conectando otro manómetro del maletín a la toma de prueba “B” (figura abajo). A partir
del freno de mano accionado (sistema de freno despresurizado) con el vehículo frenado,
efectuar las operaciones en la siguiente secuencia para evaluar la estanqueidad:

91
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LSistema de frenos
Secuencia de prueba
1 Presurizar
Presurizar el sistema
sistema de freno freno hasta se desairear
desairear (descarga)
(descarga) la válvula
válvula reguladora
reguladora
(presión de trabajo).
2 Descon
Desconec ectar
tar el
el motor
motor y calza
calzarr las rueda
ruedass traser
traseras
as del
del vehíc
vehículo.
ulo.
3 Desap
Desaplic
licar
ar el
el fren
frenoo de esta
estaci
cion
onamamie
ient
nto.
o.
4 Verificar
Verificar en el manómetro
manómetro de la toma toma “B”
“B” si la presión
presión del circuito
circuito está
está entre
entre 8,1 y
8,5 bares para la presión de trabajo de 8,5 bares.
5 Observar
Observar el manómetro
manómetro de la toma “B” durante durante 1 minuto,
minuto, y si no
no hubo reducción
reducción dede
presión, en este caso estará también comprobada la estanqueidad del sistema de
freno de estacionamiento.
Esquema neumático de los circuitos de freno
1 1 - Comp
Compre reso
sorr de aire
aire..
2 2 - “APU”
“APU” Válvu
Válvulala regulad
reguladora ora de
de presión
presión y protec
protector
toraa de 4 circuit
circuitos.
os.
3 3 - Válv
Válvululaa del
del peda
pedall de
de frefreno
no..
4 4 - Válvula
Válvula manual
manual del frenofreno de estacio
estacionam
namieniento.
to.
5 5 - Dep
Depós
ósit
itos
os de
de los
los neu
neumá
máti
tico
cos:
s:
5.1 - Regenerativo (5,4 litros).
5.2 - Servicio del eje delantero (30 litros).
5.3 - Servicio del eje trasero (30 litros).
5.4 - Adicional del eje trasero (20 litros).
5.5 - Accesorios (10 litros).
6 6 - Válvula relé.
7 7- Cili
Cilind
ndro
ross de memb
membran
ranaa del fre
freno
no del
delant
anter
ero.
o.
Esquema neumático de freno (4X2)
8 8 - Cilin
Cilindro
dross combi
combinad
nados
os del
del freno
freno traser
traseroo (Tris
(Tristop
top).
). 92
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Sistema de frenos L
9 9 - “ALB
“ALB”” Válvul
Válvulaa regul
regulador
adoraa del fren
frenoo en func
función
ión de
de carga.
carga.
10 10 - Solenoide
Solenoide de accionamiento
accionamiento del
del frenomoto
frenomotorr.
11 11 - Cilindro
Cilindro del
del frenomot
frenomotor
or..
12 12 - Column
Columnaa de la direc
direcció
ción.
n.
13 13 - Embra
Embragu
gue.
e.
14 14 - Reduc
Reducid
ida.
a.
15 15 - Accionamient
Accionamientoo del suspensor
suspensor del eje de arrastre
arrastre auxiliar.
auxiliar.
16 16 - Válvula de bloqueo
bloqueo del
del eje de arrastre
arrastre auxiliar
auxiliar..
17 17 - Suspensor
Suspensor del
del eje de arrastr
arrastree auxiliar
auxiliar.
Puntos de medición:
Toma de prueba
prueb a A - Freno de servicio trasero (conexión 11).
11).
Toma de prueba
prueb a B - Freno de estacionamiento (conexión 12).
Toma de prueba C - Freno de servicio delantero.
Toma de prueba
prueb a D y E - Depósitos y válvula “APU”.
B B - Se puede
puede utilizar
utilizar el
el manómetr
manómetroo original
original del
del tablero
tablero de instrument
instrumentos
os del vehículo
vehículo
para cerciorarse que la presión de trabajo de 850KPa (8,5 bares) del sistema
neumático permanece inalterada.
C - Se puede también utilizar en las uniones o empalmes de la tubería y conexión de
los frenos, los métodos tradicionales de comprobación fugas en los sistemas
neumáticos, pero siempre en conjunto con el sistema descrito en el ítem B.

Esquema neumático de freno (6X2)


93
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteración de la distancia entre ejes
6.7 Alteración de la distancia entre ejes
En caso de alteración de la distancia entre ejes utilizar, de preferencia, un chasis donde
la distancia entre ejes de serie sea superior a la distancia necesaria o la más próxima
posible.
Observar los valores alterados para el peso del chasis y el círculo de viraje.
DaimlerChrysler do Brasil Ltda. no hará cualquier declaración sobre el comportamiento
en marcha, frenado y direccional en vehículos con alteraciones extremas de la distancia
entre ejes.
En vehículos Axor no será posible la alteración de la distancia entre ejes (prolongar o
reducir) mediante el desplazamiento del eje trasero en el larguero del cuadro.
Para cualquier caso de alteración de la distancia entre ejes, los pesos brutos
resultantes en los ejes es total, no deberán sobrepasar los valores máximos
establecidos en nuestra literatura técnica.

i
Destacamos que en Brasil, de acuerdo con la Resolución de CONTRAN 201/06,
el vehículo que tenga modificadas sus características básicas o la estructura
original, como la distancia entre ejes, solamente será registrado, licenciado o
renovada la licencia actual cuando la alteración sea previamente autorizada por
la autoridad de Tránsito, y sea comprobada la seguridad vehicular por
intermedio del Instituto Técnico credenciado por el INMETRO.

Campo de aplicación
Las directrices presentes son válidas para la alteración de la distancia entre ejes
originales de los vehículos para una otra distancia patrón de los vehículos Axor, con la
utilización de árboles de transmisión y soportes intermediarios originales.

94
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteración de la distancia entre ejes L

i
Consultas a respecto deberán ser enviadas a DaimlerChrysler do Brasil Ltda. en
el departamento “TPV” “Consultas técnicas” >página17.
página17.

6.7.1Aprobación de la alteración de la distancia entre ejes


Alteraciones de las distancias entre ejes, solamente serán posibles de una eventual
aprobación, mediante la presentación de los correspondientes proyectos, los cuales,
deberán contener de forma detallada los siguientes requisitos:
requi sitos:
– Esquema
Esquema de la distribució
distribuciónn de pesos, vehículo
vehículo vacío y cargado,
cargado, y con indicación
indicación de
de
los correspondientes centros de gravedad y dimensiones de la carrocería.
– Diagrama
Diagrama de de los momentos
momentos flecto
flectores
res en
en toda
toda la extensión
extensión de loslos largueros
largueros del
chasis, así como, los momentos
m omentos resistentes correspondientes.
– Diseños
Diseños con
con las
las alteracio
alteraciones
nes previstas
previstas para el chasis
chasis que
que indiquen
indiquen la localizac
localización
ión de
las uniones con especificaciones de las soldaduras, tipo de electrodo,
especificaciones de los materiales que serán utilizados en los refuerzos,
dimensiones de los refuerzos etc.
– Diseño
Diseñoss present
presentand
andoo la dispos
disposició
iciónn de todas
todas las
las árboles
árboles dede transmi
transmisión
sión y uno
uno o
más soportes intermediarios con sus respectivos ángulos de trabajo.
– En loslos vehícul
vehículos
os en que
que además
además de la altealterac
ración
ión del
del entre
entre ejes tend
tendrán
rán adapt
adaptado
ado un
eje de arrastre auxiliar, será necesario prever en los travesaños próximas a los ejes
traseros refuerzos de unión en la forma trapezoidal, suficientemente prolongadas
para reforzar el cuadro del chasis en el sentido longitudinal.

95
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteración de la distancia entre ejes

i
Todavía, esos refuerzos no podrán perjudicar la elasticidad del cuadro del
chasis. Vide las demás prescripciones para adaptación del eje de arrastre
auxiliar en el capítulo “Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar
(3ºeje vehicular)” >página239.
página239.

Después de atender los ítems arriba mencionados, la aprobación final de la alteración


de la distancia entre ejes, quedará condicionada también a la presentación de una
unidad modificada para análisis.
La aprobación de esas alteraciones, así como, en el caso da montaje de carrocerías,
solo podrá ser concedida eventualmente y apenas con relación a la estática y
configuración del vehículo, y cuando sea posible determinar previamente, sin realización
de pruebas experimentales o recálculos de resistencia, y que dichas modificaciones no
causarán problemas funcionales de resistencia o de durabilidad.
No será necesario solicitar aprobación para las siguientes alteraciones de la distancia
entre ejes:
– Dismi
Disminunuir
ir la
la dist
distan
ancia
cia entr
entree ejes
ejes cap
capítu
ítulo
lo “Alteración de la distancia entre ejes”
>página94,
página94 , mediante la disminución de los largueros del cuadro, desde que, sea
respetada la distancia mínima entre ejes para los vehículos de serie.
– Aume
Aument ntoo de la dis
distan
tanci
ciaa entr
entree ejes
ejes capí
capítu
tulo
lo “Alteración de la distancia entre ejes”
>página94,
página94 , mediante la división del larguero del cuadro hasta la distancia máxima
entre ejes sin alterar las dimensiones del larguero. Entretanto, la ejecución tendrá
que atender las presentes directrices para el montaje de las carrocerías y
equipamientos.
Será necesario solicitar aprobación en los casos siguientes:
– Si laslas alteracio
alteraciones
nes de
de la distancia
distancia entre
entre ejes sean, respectivam
respectivamente,
ente, superiores
superiores o
inferiores a la mayor o menor distancia del entre ejes de los vehículos de serie.
96
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteración de la distancia entre ejes L
– Si el prol
prolong
ongami
amient
entoo ejecuta
ejecutado
do no corr
correspo
esponde
nde a los
los entre
entre ejes
ejes de
de la tabla
tabla
siguiente:

7 Tabla
abla de ejec
ejecuc
ució
iónn de seri
seriee

Vehículo Entre ejes Largueros del cuadro (bastidor)


Axor Tracción (mm) Perfil “U” (mm) Material

1933S 4x2 3600 270 x 70 x 7,0 LNE 50


(ABNT NBR 6656)
3600
4200 270 x 70 x 9,5
2533P 6x2 + LNE 50
4800 Refuerzo trasero (ABNT NBR 6656)
(251x 58 x 7,0)
5100
3300
2035S
3600
4x2
3300 LNE 50
2040S 270 x 70 x 9,5 (ABNT NBR 6656)
3600
3300
2044S 4x2
3600

97
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteración de la distancia entre ejes
7 Tabla
abla de eje
ejecu
cuci
ción
ón de seri
seriee

Vehículo Entre ejes Largueros del cuadro (bastidor)


Axor Tracción (mm) Perfil “U” (mm) Material
2540S 270 x 70 x 9,5
+ LNE 50
6x2 3300 Refuerzo trasero (ABNT NBR 6656)
2544S (251x 58 x 7,0)
2640S
3300
2644S
2826
4800
2831
3340S 270 x 70 x 9,5
6x4 3300 + LNE 50
3340K Refuerzo trasero (ABNT NBR 6656)
(251 x 58 x 7,0)
3340 4800
3344S
3300
3344K
3344 4800

98
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteración de la distancia entre ejes L

i
Las aprobaciones serán concedidas por DaimlerChrysler do Brasil Ltda.
mediante el departamento “TPV” “Consultas técnicas” >página17,
página17, se debe
presentar la propuesta junto con 2 diseños para la modificación y montaje
“Aprobación
“Aprobación del montaje de implementos” >página18.
página18.

6.7.2Alteraciones
6.7.2Alteraciones de la distancia entre ejes por desplazamiento del bloque del eje
trasero
Vehículos Axor
No será posible la alteración de la distancia entre ejes por el desplazamiento del bloque
del eje trasero en el larguero del cuadro.

99
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteración de la distancia entre ejes
6.7.3
6.7.3 Alteración de la distancia entre ejes por seccionamiento de los largueros
del chasis (perfil “U”)
En los vehículos Axor es posible alterar la distancia entre ejes efectuando el
seccionamiento de los largueros.
El vehículo deberá ser estacionado en
una superficie plana. El chasis deberá
ser apoyado en sus extremos de ambos
lados y en la parte donde será efectuada
la modificación (seccionamiento),
conforme se muestra en la figura.
Prever las líneas de corte de modo que
ninguno de los orificios existentes en el
larguero del cuadro sea cortado.
Puntos de separación (ejemplo) No será admisible cortar el cuadro en las
siguientes regiones:
– En laslas reg
regio
ione
ness de inci
incide
denc
ncia
ia de
de la
carga.
– En la regi región
ón de la susp suspenensi
sión
ón Apoyo del chasis
próximo a los soportes de las
ballestas.
– En la región
región de la
la suspe
suspensió
nsiónn de
de la
la caja
caja de cambio
cambios. s.
– En la regi
región
ón de alte
alterac
ración
ión de
de los perfiles
perfiles (curv
(curvaa o retra
retracció
cciónn del cuadr
cuadro).
o).

Puntos de separación (ejemplo)


100
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteración de la distancia entre ejes L
Después del corte, los largueros del cuadro del chasis, así como las secciones que
serán acrecentadas en los casos de prolongamiento de las distancias entre ejes,
deberán ser biselados conforme DIN 1912 (Ver la figura al lado).
Después de la comprobación de la alineación del chasis, las regiones de los cortes y
uniones deberán ser reforzadas de forma que garanticen la resistencia, sin perjudicar la
elasticidad del cuadro.
Los refuerzos originales del cuadro del chasis deben ser considerados en la nueva
distancia entre ejes.
Los refuerzos deberán ser fijados en las almas de los largueros con tornillos abridados
y tuercas autofrenables, utilizando los orificios ya existentes en los largueros del chasis.
No se admiten puntos de fijación en los bordes de los largueros.

E = Espesor de los largueros i


F = Superficie exterior
Nuevos orificios en la alma del larguero, si son estrictamente necesarios,
deberán ser realizados conforme lo indicado en el capítulo “Perforaciones en el
cuadro del vehículo” >página81.
página81.

Los refuerzos deberán ser de material idéntico al de los largueros del cuadro, en perfil
“L” de chapa de acero doblada (no deberán ser empleados perfiles laminados de uso
comercial).
Para que los refuerzos puedan ser fijados de forma adecuada, el exceso de soldadura
de las uniones en las superficies internas de los largueros debe ser esmerilado.

101
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteración de la distancia entre ejes
Para orientación en la confección de estos refuerzos, verificar las dimensiones indicadas
en las figuras siguientes. La utilización de refuerzos con dimensiones y formatos
diferentes de los indicados quedan sujetos a aprobación previa de DaimlerChrysler do
Brasil Ltda..
Reducción de la distancia entre ejes
Después del corte, a los largueros del cuadro del chasis deberán ser biselado conforme
DIN 1912 (Ver la figura al lado).

i
Para los trabajos de soldadura eléctrica consultar los capítulos “Instalación
eléctrica” >página53,
página53, “Trabajos de soldadura” >página65 y “Soldadura en el
E = Espesor de los largueros
cuadro” >página83.
página83.
F = Superficie exterior

!
Los trabajos de soldadura en el cuadro del chasis solo deberán ser realizados por
personal especializado.

Riesgo de incendio y explosión G


En los casos de trabajos con soldadura en las proximidades del depósito de
combustible, el mismo deberá ser retirado y protegido.

Reducción de la distancia entre ejes


a > 55 mm 102
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteración de la distancia entre ejes L

Refuerzo para reducir la distancia entre ejes


i Utilizar tornillos MBN10105 o DIN EN1665.
* Distancia entre la superficie interna del larguero del cuadro hasta la línea de centro de los orificios
originales existentes.

Detalles del refuerzo


103
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteración de la distancia entre ejes
Aumento de la distancia entre ejes
En los vehículos Axor, en el diseño cada segmento del larguero del cuadro es señalado
por un diseño “A”. Recomendamos que se marque del punto de separación con un “C”.
De este modo, ninguno de los orificios existentes en el larguero del cuadro será
cortado.
Conforme la posición de corte del cuadro, se debe, utilizar una chapa de refuerzo
atornillada (con un espesor mínimo de, 5 mm) al cuadro del chasis y al prolongamiento
del cuadro. La sobreposición mínima del refuerzo en el cuadro del chasis deberá ser de,
por lo menos, unos 3 orificios.

Aumento de la distancia entre ejes


a > 55 mm

Puntos de corte en el larguero del cuadro


1 Cuadro del chasis
2 Cuadro auxiliar
3 Chapa de refuerzo
4 Línea de corte en el cuadro (costura de soldadura delantera)
5 Línea de corte en el cuadro (costura de soldadura trasera)

104
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteración de la distancia entre ejes L
Conforme la posición de corte, adaptar el ángulo del refuerzo a los elementos y
refuerzos interiores ya existentes en el larguero del cuadro y soldar. Posteriormente,
atornillar el ángulo de refuerzo al cuadro del chasis y al prolongamiento.

1 Elemento interior del cuadro


2 Ángulo de refuerzo

Larguero con ángulo de refuerzo

Nota:

*45 Distancia entre la superficie interna del larguero del cuadro hasta la línea de
centro de los orificios originales existentes.

Después de efectuadas las alteraciones de la distancia entre ejes, reforzar el chasis con
un cuadro auxiliar continuo.

105
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteración de la distancia entre ejes

i
Para más informaciones consultar el capítulo “Fijación del cuadro auxiliar”
>página182.
página182 .

Momento de resistencia necesario del cuadro auxiliar:


– Hasta
Hasta la distan
distancia
cia máxim
máximaa entre
entre ejes de serie
serie:: Consult
Consultee las tablas
tablas y diagra
diagramas
mas en elel
capítulo 7 “Tipos de carrocerías”.
– Supera
Superando
ndo la la distanc
distancia
ia máxim
máximaa entre
entre ejes
ejes de serie
serie,, se deben
deben aumen
aumentar
tar los
los
momentos de resistencia en 15%, como mínimo, conforme NBR 6749. 6749.
– Colocar
Colocar el chasis en la horizontal
horizontal antes
antes de efectua
efectuarr el corte del
del larguero
larguero del cuadro.
cuadro.
– Apoy
Apoyar
ar tota
totalm
lmenente
te el cuad
cuadro
ro..
– Soldar
Soldar o ator
atornill
nillar
ar el cuad
cuadro
ro auxilia
auxiliarr al
al refu
refuerzo
erzo..

i
Para el prolongamiento y montaje de las tuberías del sistema de freno consultar
el capítulo “Sistema de frenos” >página86.
página86.

106
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteración de la distancia entre ejes L
6.7.3.1 Reposicionar los travesaños en el cuadro del chasis
Después de instalar los refuerzos en el cuadro del chasis, algunos de los travesaños
deberán ser reposicionados, adicionados o retirados dependiendo del caso.
Deberá ser considerada la aplicación de los refuerzos originales del cuadro en la
reposición de los travesaños.
Cuando un travesaño sea reposicionado y esta nueva posición coincidir con la región de
la modificación de los largueros (región de los refuerzos), ella deberá ser sustituida por
un travesaño con longitud apropiada, utilizándose para esta finalidad una pieza genuina
Mercedes-Benz® (Nº A941 310 02 37 e A947 310 01 37).Consultar la figura siguiente.

Travesaños tipo “U”

La fijación de este travesaño deberá ser efectuada por tornillos y tuercas abridados y
autoblocantes (igual a los demás travesaños). No es admisible la fijación de travesaños
por soldadura.

107
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteración de la distancia entre ejes
6.7.3.2 Reposición de componentes en el chasis
Con la modificación de la distancia entre ejes, podrá haber la necesidad de reposicionar
componentes, tales como el depósito de combustible, la caja de batería y depósito de
aire. Este reposicionamiento deberá ser minimizado y, cuando sea realizado, deberán
ser observadas las orientaciones contenidas en estas directrices.
En el reposicionamiento del depósito de combustible deberá ser observado el espacio
libre suficiente para el mantenimiento, cambio de aceite y abastecimiento. Todas las
líneas (tuberías y componentes) de combustibles deberán ser protegidas y exentas de
pérdidas o fugas.
Cuando ocurra el desplazamiento de la caja de baterías debe ser previsto un espacio
libre adecuado para el mantenimiento y sustitución de las baterías, las mismas deben
ser posicionadas lo más próximo posible del motor de arranque.
Igualmente se debe prever espacio libre para el mantenimiento de los depósitos aire
comprimido.
El recálculo de la distribución de cargas en los ejes del vehículo puede ser necesario
debido al reposicionamiento de estos componentes.
Los soportes originales de los componentes reposicionados deberán ser mantenidos.

i
Nuevos orificios en la alma del larguero, si son estrictamente necesarios,
deberán ser realizados conforme lo indicado en el capítulo “Perforaciones en el
cuadro del vehículo” >página81.
página81.

108
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteración de la distancia entre ejes L
6.7.4 Árboles de transmisión
La configuración correcta de la alineación del árbol de transmisión evitará ruidos y
oscilaciones o vibraciones. Si es posible, utilizar piezas originales Mercedes-Benz®.
– En los los casos
casos de alteraalteración
ción de
de la distan
distancia
cia entre
entre ejes
ejes,, respeta
respetarr la dispos
disposició
iciónn y
longitud los árboles de transmisión, similar a un vehículo de serie (mismo modelo y
misma distancia entre ejes), o sea, la ejecución original.
– El diáme
diámetrotro y el el espeso
espesorr de la pare
paredd del tubotubo del
del árbol
árbol dede transmi
transmisió
siónn deberán
deberán
corresponder a las árboles de transmisión de los vehículos de serie.
– Si es necesa
necesariorio,, utilizar
utilizar más
más que un árbol
árbol de trans
transmisi
misión
ón con apoyapoyos
os interme
intermedio
dios.
s.
– Los ánguángulos
los de
de flexió
flexiónn deberá
deberánn ser iguales
iguales en en ambas
ambas articul
articulaci
acione
oness (β1 = β2). No
deberán ser mayores de 6° ni inferiores a 1°. Ángulos de flexión mayores que 6°,
así como, errores en el ángulo de la brida(β1 < > β2) causarán oscilaciones del
a - Longitud de la instalación árbol de transmisión. Estos ángulos tienen influencia en la durabilidad de los
b - Longitud admisible del eje agregados (caja de cambios, ejes etc.), y pueden causar a averías.
– En el el monta
montaje je deber
deberán án ser
ser observa
observadas
das las
las presen
presentes
tes dire
directctrice
rices.
s.
– Efectuar
Efectuar el balanceo
balanceo (Equilibrasen)
(Equilibrasen) de loslos árboles
árboles de transmisión
transmisión antesantes del montaj
montaje. e.
Los pesos del balanceo no deberán ser retirados.
– Las supesuperficie
rficiess de las
las bridas
bridas debe
deberán
rán esta
estarr comple
completame
tamente nte planas.
planas.
– En el monta
montaje,je, se debe
debe observa
observarr para queque haya
haya conco
concorda rdanci
nciaa (coinci
(coinciden
dencia
cia)) de las
marcas de los árboles de transmisión.
– Elimin
Eliminarar las vibr
vibraci
acione
oness optimiz
optimizand
andoo el ángulo
ángulo del
del árbol
árbol de trans
transmisi
misión.
ón.
– Fijar
Fijar las
las bridas
bridas de los los árbol
árboles
es de trans
transmisi
misiónón de form
formaa que las las crucet
crucetasas de laslas
mismas formen, entre sí, ángulos de d e fase. consultar la figura
f igura “Ángulos de flexión”.

a - Longitud de la instalación
109
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteración de la distancia entre ejes
Vehículos con tracción integral
– En loslos casos
casos de alterac
alteración
ión de
de la distanc
distancia
ia do entre
entre ejes,
ejes, solo
solo podr
podrán
án ser alte
alterad
radas
as
las líneas de los árboles de transmisión después de la caja de transferencia.
– Solo
Solo podrá
podrá ser reduc
reducida
ida la distan
distancia
cia del
del entre
entre ejes,
ejes, hasta
hasta la distanc
distancia
ia mínima
mínima del
del
entre ejes de los vehículos de serie (ejecución original).
Ángulo de acoplamiento de las bridas de los árboles de transmisión.
El ángulo de acoplamiento de las bridas debe obedecer a la configuración conforme la
figura al lado, las crucetas deben estar desfasadas a 90°.

i
En casos especiales, podrán ser enviados para aprobación de DaimlerChrysler
Ángulos de flexión do Brasil Ltda. en el departamento “TPV” “Consultas técnicas” >página17,
página17, los
diseños conteniendo las alteraciones previstas en el árbol de la transmisión con
las dimensiones exactas (longitud del árbol y ángulos de flexión).

CM - Caja de cambios
M - Cojinete intermediario
ET - Eje trasero 110
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteraciones en el cuadro L
6.8 Alteraciones en el cuadro
6.8.1Introducción

!
Las alteraciones en el balance trasero serán permitidas desde que sean observadas
las prescripciones del peso bruto total, la carga admisible por eje y los limites
legales vigentes o constructivos para el balance trasero y también deberá ser
observado que el ángulo de salida sea mantenido dentro de los limites
satisfactorios.

En Brasil el balance trasero no deberá sobrepasar del 60% de la distancia entre ejes
extremos, no puede exceder de 3500 mm.
– No seránserán permitid
permitidasas altera
alteracio
ciones
nes enen el balan
balancece del
del chasis
chasis de serieserie del
“Tractocamión”,
“Tractocamión”, para tracción del semirremolque.
– Las carg
cargas
as admisib
admisibles
les sobre
sobre los
los ejes
ejes no deberá
deberánn ser excexcedid
edidas,
as, y la carg
cargaa mínima
mínima
sobre el eje delantero deberá ser alcanzada.
– La fijaci
fijación
ón del
del paracho
parachoquequess trasero
trasero deberá
deberá igual
igual a la de
de los vehí
vehículo
culoss de serie.
serie.
– Prolon
Prolongar
gar los
los cuadr
cuadros
os auxilia
auxiliares
res hasta
hasta l extr
extremo
emo del
del cuadr
cuadroo del chas
chasis.
is.
– Deberá
Deberá ser
ser comprob
comprobadoado el funci
funciona
onamien
mientoto de las cone
conexio
xiones
nes del
del remolque
remolque..
Prolongamiento del cuadro
– Para garantizar
garantizar una resiste
resistencia
ncia suficient
suficientee la torsión
torsión del
del balance
balance del cuadro
cuadro trasero,
trasero,
la distancia los travesaños no deberá sobrepasar los 1200 mm, verifica el
“Prolongamiento del balance trasero”.
– En caso
caso de utiliz
utilizaci
ación
ón de remo
remolque
lquess de eje únic
únicoo (remol
(remolque
quess de eje cent
central)
ral),, son
necesarias las siguientes indicaciones para la comprobación y aprobación.
1 - Máximo 1200 mm
111
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteraciones en el cuadro
Vehículo
– Núme
Número ro de ident
identifi
ifica
caci
ción
ón del
del veh
vehíc
ículo
ulo..
– Longitu
Longitudd y centro
centro de grave
gravedad
dad de la carro
carrocer
cería,
ía, longi
longitud
tud total
total del vehí
vehícul
culo.
o.
– Distan
Distancia
cia entr
entree el centr
centroo de eje
eje trase
trasero
ro y el punto
punto dede acoplam
acoplamieniento.
to.
– Con el el equipam
equipamient
ientoo de carga
carga en
en la traser
traseraa del vehí
vehículo
culo,, indicar
indicar su peso
peso y el centr
centroo
de gravedad de la carga sobre el eje trasero.
Remolque de eje central
– Peso bruto.
– Carg
Cargaa de
de apo
apoyoyo está
estátitica
ca..
– Relació
Relaciónn “A“A y C”, entr
entree la altura
altura del
del centro
centro de de graved
gravedadad encim
encimaa de la gama
gama de
rodaje (A), y la distancia del punto de acoplamiento hasta el centro del eje (C).
Reducción del cuadro
Al reducir el extremo del cuadro, el travesaño de cierre deberá ser desplazado para el
extremo restante. Si es necesario, sustituir el travesaño de los apoyos de las ballestas
por el travesaño de cierre del cuadro.
cu adro.

i
Para más informaciones consultar el capítulo “Reducción del balance trasero”
>página117.
página117.

112
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteraciones en el cuadro L
6.8.2 Prolongamiento del balance trasero
– En los los casos
casos de prolon
prolonga
gamien
miento
to del
del cuadro
cuadro,, se deben
deben monta
montarr trave
travesañ
saños
os
adicionales, si la distancia entre ellos es superior a 1000 mm. Caso el travesaño de
cierre, existente de serie (ejecución original), no sea desplazado para la trasera, se
debe montar un travesaño adicional para cierre del cuadro. En este caso, el peso
remolcable indicado en la documentación del vehículo queda inalterado.
– Si el balan
balance
ce máximo
máximo del
del cuadro
cuadro es sobre
sobrepas
pasado
ado,, el peso remo
remolca
lcable
ble indic
indicado
ado en
en la
documentación del vehículo deberá ser reducido. Consultar el diagrama. El balance
del cuadro deberá ser debidamente reforzado.
El diagrama no deberá ser aplicado cuando el vehículo sea utilizado con remolques de
eje central.

i
Caso la longitud del balance trasero sobrepase el valor máximo, será necesario
la aprobación de DaimlerChrysler do Brasil Ltda. en el departamento “TPV”
“Consultas técnicas” >página17.
página17.

– Reforzar
Reforzar con chapa el travesaño
travesaño de cierre
cierre del cuadro
cuadro auxiliar y el cierre del cuadro
cuadro
del chasis.
– Unir el cuadro
cuadro auxiliar
auxiliar al cuadro
cuadro del
del chasis,
chasis, entre
entre el apoyo
apoyo de las ballestas
ballestas traseras
traseras
y el extremo del cuadro. Montar las diagonales en el cuadro
cuad ro auxiliar.

i
Para la definición del prolongamiento del balance trasero consultar el capítulo
A - Peso remolcable máximo (%) “Parachoques inferior trasero” >página125.
página125.
BT - Prolongamiento
113 C - Entre ejes

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteraciones en el cuadro
En los vehículos que poseen otro travesaño además del travesaño de las ballestas, para
cierre del cuadro, este también podrá ser reposicionado.

Travesaño de cierre del cuadro.


1 Larguero del cuadro del chasis
2 Travesaño
3 Prolongamiento
Prolongamiento del cuadro
4 Refuerzo con cantonera
5 Travesaño
Travesaño final
f inal
6 Tirante

114
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteraciones en el cuadro L
En ambos casos, el prolongamiento del cuadro del chasis deberá ser efectuado de
acuerdo con las prescripciones técnicas siguientes:
1 La distancia
distancia entre el traves
travesaño
año trasero
trasero de las ballestas
ballestas y el
el travesañ
travesañoo final
final de cierre
cierre
del cuadro no deberá ser superior a 1500 mm. Para prolongaciones en que esta
medida necesite ser sobrepasada, deberá ser instalado un travesaño adicional
equidistante el travesaño de las ballestas y el de cierre del cuadro del chasis
(consultar la figura al lado).
2 El materia
materiall utilizado
utilizado para el prolong
prolongamient
amientoo del cuadro y para confección
confección de nuevo
nuevoss
travesaños, piezas de fijación y refuerzos, deben tener el espesor y la calidad
equivalentes al material del cuadro del chasis.
3 La soldad
soldadura
ura deber
deberáá ser efec
efectua
tuada
da confo
conforme
rme las
las indicacio
indicaciones
nes del
del capítulo
capítulo
“Soldadura en el cuadro” >página83.
página83.
Montaje del travesaño adicional 4 Después
Después de de soldar
soldar los
los larguer
largueros
os del
del cuadro
cuadro del
del chasis
chasis,, aplicar
aplicar refu
refuerzo
erzoss
simétricamente en ambos lados del cuadro. Para evitar grietas en las costuras de la
soldadura y conservar la elasticidad de los largueros, remachar o atornillar los
refuerzos alcanzando la alma y los bordes de los largueros, en forma de cantoneras
biseladas en los extremos. En la alma del larguero deberá ser mantenida una
distancia suficiente
suficie nte entre los largueros de refuerzo superior e inferior.
inferior.
5 Después
Después de concluidos
concluidos los trabajos
trabajos de prolongamien
prolongamientoto en el
el cuadro
cuadro del chasis,
chasis,
verificar la necesidad de reposicionar las linternas traseras del vehículo, esto para
garantizar la adecuada visualización de estos indicadores luminosos cuando el
vehículo está en operación.

115
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteraciones en el cuadro

Solución para unión de los largueros


i Utilizar tornillos MBN10105 o DIN EN1665.

Nota:

*45 Distancia entre la superficie interna del larguero del cuadro hasta la línea de
centro de los orificios originales existentes.

116
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteraciones en el cuadro L
6.8.3 Reducción del balance trasero
En los casos en que sea necesario reducir el balance trasero, el último travesaño (de
cierre del cuadro) no deberá ser dispensado y sí desplazado para el extremo restante
del cuadro, montándolo con los puntos de fijación conforme la ejecución original. Si es
necesario, sustituir el travesaño de los apoyos de las ballestas por el travesaño de
cierre del cuadro.
En los vehículos en que el último travesaño (de cierre del cuadro) sea el travesaño de
las ballestas este no deberá ser avanzado (ver la figura al lado).
En los vehículos que poseen otro travesaño de cierre además del travesaño de las
ballestas, el último travesaño deberá ser avanzado y fijado en el extremo del cuadro
como muestra la figura, manteniendo así, su función de cierre.

1 Travesaño de cierre del cuadro del chasis (travesaño


de las ballestas)
2 Refuerzo (tala) de fijación
3 Larguero del cuadro del chasis
4 Tornillos
Tornillos de fijación

1 Travesaño
Travesaño de las ballestas
2 Refuerzo (tala) de fijación
3 Larguero del cuadro del chasis
4 Refuerzo (tala) de fijación
5 Travesaño final

117
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteraciones en el cuadro
Recomendamos que el extremo final de la estructura de la carrocería o el equipamiento
no sobrepase de 450 mm en el extremo trasero de los largueros del chasis. La fijación
del travesaño reposicionado deberá ser efectuada por tornillos conforme DIN 960, clase
10.9.. La soldadura de los travesaños y de los largueros no es admisible.
10.9

118
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteraciones en el cuadro L
6.8.4 Travesaño de cierre del cuadro del chasis

Versión atornillada.
1 Larguero del chasis
2 Soporte transversal
3 Prolongamiento
Prolongamiento del cuadro
4 Chapa de unión o ángulo de refuerzo
5 Soporte transversal de los extremos

119
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAlteraciones en el cuadro
Cuando el travesaño de cierre del cuadro sustituir el travesaño
tr avesaño trasero de los apoyos de
las ballestas, la fijación de los apoyos de las ballestas traseras no deberá ser afectada.

i
Consultar el capítulo “Prolongamiento del balance trasero” >página113 y
“Reducción del balance trasero” >página117.
página117.

Versión
Versión atornillada:
• La fijación del travesaño de cierre del cuadro deberá ser efectuada como en los
vehículos de serie (ejecución original).
• Mantener la cantidad, el diámetro y la clase de resistencia de los tornillos.

i
Consultar el capítulo “Uniones atornilladas” >página35.
página35.

Versión remachada:
• La fijación del travesaño de cierre del cuadro deberá ser efectuada como en los
vehículos de serie (ejecución original).
• Los remaches podrán ser sustituidos por tornillos y tuercas de cabeza tipo abridada
autoblocantes (DIN 960, clase de resistencia 10.9).

120
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Alteraciones en el cuadro L

Versión remachada.
1 Larguero del chasis
2 Soporte transversal
3 Prolongamiento del cuadro
4 Chapa de unión o ángulo de refuerzo
5 Soporte transversal de los extremos

121
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LComponentes y agregados adicionales
6.9 Componentes y agregados adicionales

Riesgo de accidente y de lesionarse G


La utilización de piezas, agregados, equipamientos y accesorios no aprobados
podrán afectar la seguridad del vehículo.
Antes de realizar trabajos en las estructuras adicionales, carrocerías, montajes de
equipamientos y accesorios en el vehículo básico o agregados, es estrictamente
necesario leer los capítulos del “Manual de Operación” del vehículo relacionados
con el montaje de esos implementos y las instrucciones
i nstrucciones de utilización y montaje de
los fabricantes de los implementos.
De lo contrario, puede no ser posible reconocer determinados riesgos, colocando
en peligro a sí mismo y a otras personas.
aceptación por los servicios de inspección y de control públicos
pú blicos o las autorizaciones
concedidas por los organismos oficiales, no excluyen los riesgos de seguridad.
¡ Observe las leyes específicas del respectivo país, las directrices y las
reglamentaciones de licenciamiento!

122
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Componentes y agregados adicionales L
6.9.1 Fijación al cuadro del chasis
• Recomendamos que se utilicen tornillos y tuercas abridadas conforme la Norma
Mercedes-Benz® 10105 y 13023, calidad del material 10.9, paso 1,5 mm, tuercas
autofrenables.
• Utilizar los orificios existentes en los largueros.
• Adaptar el número de tornillos a la carga.
Fijación lateral:
• Montar el soporte, la pieza o el componente en las proximidades de un travesaño.
No deberán ser montados travesaños adicionales. Montar la chapa de refuerzo en la
región del alma, en el lado interno del cuadro.
No prever la aplicación de fuerza en la región central de los largueros (alma). Si no es
posible evitarla, será necesario providenciar apoyo total de la superficie de ambos lados
de la alma, evitando así el efecto “membrana”.
6.9.2Calces
Fijación
• En un soporte adecuado.
• Con protección para no perderse.
• Fácilmente accesible.
6.9.3Guardabarros
6.9.3Guardabarros y cajas de ruedas
• La distancia del neumático al guardabarros o a caja de rueda deberá la suficiente,
mismo cuando estén montadas cadenas para nieve o antideslizantes, y en caso de
flexión total de la suspensión (también en el caso de torsión).
• Observar las dimensiones indicadas en los “Diseños de oferta” >página229.
página229.

123
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LComponentes y agregados adicionales
6.9.4 Rueda de repuesto
Fijación:
• Conforme el diseño del chasis; localizada debajo del cuadro, lateralmente en el
cuadro o fija en la carrocería.
ca rrocería.
• Observar las prescripciones legales.
• Debe permitir fácil acceso y movimentación.
• Con doble protección para evitar su pérdida.
• Observar las normas de “Prevención de accidentes”.

124
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Componentes y agregados adicionales L
6.9.5 Parachoques inferior trasero
En Brasil, la instalación del parachoques trasero deberá atender la legislación vigente,
conforme la resolución de CONTRAN 152/2003 y su anexo. La posición del
parachoques trasero y sus dimensiones están indicadas en la figura.
Dimensiones de montaje:
• Distancia entre la pista de rodaje y el parachoques (vehículo descargado): 400 mm
como máximo.
• Ancho máximo: = Igual al ancho de la carrocería o del equipamiento, o a la distancia
entre los bordes externos de los aros de las ruedas, lo que sea mayor.
• Ancho mínimo: = (-) menos 100 mm de cada lado.
• El de referencia será el eje trasero.
• Altura del perfil del soporte transversal: 100 mm, como mínimo.
Parachoques trasero
• Los extremos laterales del parachoques no deberán poseer aristas cortantes.
• El parachoques debe estar localizado y constituir el extremo trasero del vehículo,
conforme se muestra en la figura al lado.

!
El parachoques deberá ser el limite trasero del vehículo.

El parachoques deberá poseer fajas reflectoras oblicuas (45°) en los colores blanco y
rojo, el espesor de la faja es de 50 mm conforme la figura siguiente.
sigui ente.

Parachoques de camión cisterna


125
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LComponentes y agregados adicionales

Fajas oblicuas

La sobreposición de carrocerías e implementos rodoviarios en relación a las linternas


traseras conjugadas de los vehículos, no deberán causar disminución de su campo de
visualización, debe ser observada la resolución de CONTRAN 692/88, que regulamenta
su posición y el campo de visualización mínimo necesario.
Comprobación de la fijación y resistencia del parachoques.
La resistencia del parachoques y de su fijación, deberá ser verificada mediante la
aplicación de cargas horizontales a los puntos P1, P2 y P3, cuya localización está
indicada en la figura siguiente.

126
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Componentes y agregados adicionales L

Puntos de aplicación de carga

Aplicar a los puntos P1, P2 y P3 una fuerza horizontal conforme se describe en la tabla
a continuación, pero no se debe aplicar una fuerza superior a 100 KN en los puntos P1,
P3 y 150 KN en el punto P2.
8 Apli
Aplica
caci
ción
ón de fuer
fuerza
za hori
horizo
zont
ntal
al

Vehículo de carga y Fuerzas (KN)


remolcado peso total (Kg) en P1 en P2 en P3 Orden de aplicación
Superior a los 4.600 hasta 50 75 50 P1, P3 y P2
6.500
Superior a 6.500 hasta 60 90 60 P1, P3 y P2
10.000

127
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LComponentes y agregados adicionales
8 Apli
Aplica
caci
ción
ón de fuer
fuerza
za hori
horizo
zont
ntal
al

Vehículo de carga y Fuerzas (KN)


remolcado peso total (Kg) en P1 en P2 en P3 Orden de aplicación
Superior a 10.000 hasta 80 120 80 P1, P3 y P2
23.500
Superior a 23.500 100 150 100 P1, P3 y P2
La deformación permanente máxima en los puntos P1, P2 y P3 después de ensayo, no
podrá ser superior a 125 mm en relación a la posición original. Consultar la resolución
arriba mencionada, esto para obtener más detalles.

128
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Cabina del vehículo (de conducción) L
6.10 Cabina del vehículo (de conducción)
El funcionamiento, acceso y estabilidad de los agregados, equipamientos y dispositivos
de accionamiento, también la estabilidad de las piezas portantes, no deberán ser
perjudicados por las alteraciones en la cabina del vehículo.
Si la cabina de conducción basculante es acoplada de modo fijo a la carrocería será
necesaria la aprobación de DaimlerChrysler do Brasil Ltda..
Para el montaje de otros equipamientos o estructuras en el techo de la cabina, por
ejemplo, aire acondicionado o litera para dormir, será necesaria la aprobación de
DaimlerChrysler do Brasil Ltda..
En caso da montaje de equipamientos o estructuras adicionales en cabinas con apoyo
de tres puntos, sin sistema hidráulico de basculamiento, será eventualmente necesario
una barra de torsión con un torque de recuperación aumentado. Si el peso de los
equipamientos o estructuras adicionales son superiores a 50 kg, deberá ser previsto,
por norma, un apoyo de cuatro puntos y un sistema hidráulico de basculamiento.
También en este caso será necesaria la aprobación de DaimlerChrysler
DaimlerChr ysler do Brasil Ltda..

i
Para aprobación consultar DaimlerChrysler do Brasil Ltda. en el departamento
“TPV”, “Consultas técnicas” >página17.
página17. Para más informaciones consultar la
“Aprobación
“Aprobación del montaje de implementos” >página18.
página18.

129
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LCabina del vehículo (de conducción)
6.10.1 Prolongamiento de la cabina del vehículo
• Observar el centro de gravedad y la carga admisible sobre el eje delantero.
• Observar la existencia de espacio libre suficiente durante el basculamiento.
6.10.2Prolongamiento de la cabina avanzada
La cabina avanzada basculante no está dimensionada para eventuales prolongamientos,
y su sistema de articulación y sustentación es adecuado solamente para las
condiciones originales.
Por lo tanto, en los casos en que el prolongamiento de las cabinas avanzadas sea
necesario, por ejemplo; vehículos de combate a incendio, equipamientos eléctricos,
cabinas dormitorio, etc., el fabricante de los equipamientos es responsable por dichas
modificaciones y deberá desarrollar un proyecto específico y enviarlo a DaimlerChrysler
do Brasil Ltda. para aprobación, conforme lo dispuesto en el capítulo “Aprobación del
montaje de implementos” >página18.
página18.

130
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
RETARDADOR L
6.11 RETARDADOR
En caso de montaje posterior de un retardador en la caja de cambios o en el árbol de la
transmisión, será necesaria la aprobación del departamento competente. Las
aprobaciones no son dadas por generalidades; por norma, se limitan a determinados
modelos de vehículos y distancias entre ejes. El diseño de montaje debe contener las
siguientes indicaciones:
• Posición del Retardador en el vehículo
• Ángulo del árbol de la transmisión
• Longitud del árbol de la transmisión.
Debido al peso adicional del Retardador, verificar la distribución del peso y si es
mantenida la carga admisible sobre los ejes. Controlar la posición del centro de
gravedad de la carrocería o la distancia entre el eje trasero y el acoplamiento del
semirremolque, si es necesario, adaptarlos.
RETARDADOR
A Susp
Suspen
ensi
sión
ón int
interio
eriorr
B Susp
Suspen
ensi
sión
ón ext
exterio
eriorr
1 Apoyo de goma !
2 Placa de refuerzo
En vehículos con sistema de frenado Telligent® (BS), se debe efectuar una nueva
parametrización del módulo en caso de alteraciones en la dimensión de los
neumáticos. De lo contrario, el comportamiento del vehículo en frenado podrá
alterarse.

Montaje solamente en vehículos con instalación eléctrica suficientemente dimensionada


(generadores y baterías con capacidad suficiente).
Prestar atención a la suficiente
sufi ciente y correcta conexión a masa del Retardador.
Prestar atención para la suficiente libertad de movimiento.
Para fijar el Retardador la línea de los árboles articulados, utilizar apenas la alma del
larguero del chasis para soportes con elemento elástico.
131 Proteger la tubería de la influencia del calor, aislándola correctamente. La temperatura

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LRETARDADOR
máxima admisible para la tubería de poliamida del aire comprimido es de 80 C.
En caso de montaje del Retardador en la caja de cambios y carrocerías con instalación
de cuadro inferior, o con un cuadro auxiliar con una altura inferior a 80 mm, las
tuberías de material sintético deben ser sustituidas por tuberías de acero o ser
colocadas en la zona del Retardador fuera del cuadro.
El montaje posterior de un Retardador sólo es admisible en vehículos con Módulo
Especial Programable por parámetros (PSM).
El Retardador debe ser conectado al PSM y debe ser efectuada la parametrización
correspondiente.

i
DaimlerChrysler do Brasil Ltda. mediante el departamento “TPV” “Consultas
técnicas” >página17,
página17, podrá prestar mayores informaciones.

132
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Sistema eléctrico L
6.1
6.12 Sistema
Si stema eléctrico
e léctrico
En los vehículos de la serie Axor es utilizado un nuevo concepto de distribución de
masa (retorno del negativo).
El retorno de masa de los consumidores eléctricos no es efectuado a través del cuadro
del vehículo, pero sí a través de un punto de masa centralizado que está conectado al
polo negativo de la batería. Consultar el capítulo “Compatibilidad e interferencia
electromagnética” >página64.
página64.

!
Si el retorno de la masa es efectuado a través del cuadro del vehículo, podrán
causar daños a los componentes del motor y de la caja de cambios.
Caso el cuadro auxiliar de la carrocería sea utilizado como retorno de masa, será
necesario conectar eléctricamente el cuadro auxiliar al punto de masa localizado en
la carcasa del embrague, de modo a evitar daños.

133
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LToma de alimentación para consumidores adicionales
6.13 Toma de alimentación para consumidores adicionales
En caso de montaje posterior de consumidores eléctricos, se debe observar lo
siguiente:
– Mediante
Mediante dede un pedido especial,
especial, será
será posible
posible suminist
suministrar
rar de fábrica
fábrica una toma
toma de 12 12
V para alimentación del remolque (adaptador), baterías y generadores más potentes.
– Antes
Antes de iniciar cualquier
cualquier traba
trabajo
jo en
en la instalación
instalación eléctrica,
eléctrica, se deben
deben desconectar
desconectar
todos los consumidores, la llave general y los bornes de las baterías. Solamente se
deben volver a conectar los bornes de las baterías cuando todas las conexiones
sueltas estén de nuevo conectadas.
– No conec
conectar
tar consumid
consumidoresores adicionales
adicionales en fusibles
fusibles ya ocupados.
ocupados. Para instalaciones
instalaciones
adicionales podrán ser utilizados los fusibles disponibles (de reserva) y, si es
necesario, prever la instalación de más una base de fusibles en el espacio
disponible en la central eléctrica.
– Si es neces
necesario
ario insta
instalar
lar relés
relés adicio
adicionale
nales,
s, prever
prever el
el montaje
montaje de
de los mismos
mismos en los los
espacios vacíos previstos para esta finalidad.
– No se deben
deben conec
conectar
tar cables
cables adici
adiciona
onales
les a los
los cables
cables ya exis
existen
tentes
tes (por
(por ejemp
ejemplo,lo,
conexión con corte del cable y unión).
– Protege
Protegerr de
de forma
forma suficiente
suficiente los consumidore
consumidoress utilizando
utilizando fusibles
fusibles adicionale
adicionales.s. Se
Se
recomienda que el fusible utilizado tenga la especificación de la corriente eléctrica
de aproximadamente 20% superior a la corriente nominal del equipamiento, desde
que los cables de alimentación sean adecuados a esta aplicación.
– La toma
toma para
para alimentació
alimentaciónn (corrient
(corrientee eléctrica)
eléctrica) de los equipamiento
equipamientoss de 1212 V,
V, tales
como radio comunicador y equipamiento de sonido sólo podrá ser efectuada a
través de un convertidor de tensión, ítem de serie. No será permitida la toma de
corriente de una única batería.
En caso da montaje posterior de equipamientos adicionales en vehículos tractores y
remolques (por ejemplo, válvulas magnéticas), la conexión de los cables y la circulación
de la corriente eléctrica deberán ser ejecutadas criteriosamente, de modo a evitar
interferencias a los otros circuitos eléctricos debido a los picos de tensión generados
134
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Toma de alimentación para consumidores adicionales L
por los equipamientos de este tipo.
Por este motivo, solamente deberán ser utilizadas válvulas magnéticas con diodo
integrado. La conexión de los circuitos positivo y masa deberán obedecer a las
especificaciones ya presentadas en este manual.
6.13.1Cables eléctricos
En el caso de prolongamiento de los cables eléctricos, deberá observarse lo siguiente:
– Solo
Solo deberá
deberánn ser utilizad
utilizados
os cables
cables FLKR
FLKR,, de secci
sección
ón trans
transve
versal (mm2), color y
rsal (mm
características iguales a los de los cables de serie (ejecución original).
– Deberá
Deberánn ser utiliza
utilizados
dos termin
terminale
aless eléctric
eléctricos
os origina
originales
les Merce
Mercedes
des-Be
-Benz®
nz®..
– En laslas conexio
conexiones
nes de los cables
cables eléctri
eléctricos
cos solo
solo podrán
podrán ser
ser efectu
efectuadas
adas a través
través de
las cajas de derivación.
– Los cable
cabless para
para ABS sólo sólo deber
deberánán ser
ser utiliza
utilizados
dos con
con un conjunt
conjuntoo de cables
cables
originales Mercedes-Benz®.
6.13.2Montaje posterior del sistema de alumbrado (iluminación)
Mismo que los vehículos Mercedes-Benz® sean equipados de serie con linternas de
señalización que cumplan las normas vigentes en el país, se tienen constatado casos de
vehículos que reciben la aplicación de un número excesivo de linternas adicionales,
sobrecargando los diversos componentes del sistema eléctrico e implicando, como
consecuencia, en la posible falla prematura de los mismos.
Con la finalidad de evitar la sobrecarga de dichos componentes, principalmente del
interruptor de las luces, recomendamos que en la eventual aplicación de linternas y
lámparas adicionales, en la cabina, carrocería o semirremolque, sea introducido un
circuito de protección (compuesto por relé auxiliar + fusibles).
fusibles ).

135
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAcelerador auxiliar (remoto)
6.14 Acelerador auxiliar (remoto)
Existen recursos del módulo de mando electrónico “FR” que pueden ser utilizados
cuando haya necesidad de control de la rotación del motor, fija o variable, para el
accionamiento de equipamientos tales como grúas de autos, grúas de socorro,
poligrúas, cesto aéreo, depósitos con bomba etc.
A través del módulo “FR” es posible el control de la rotación fija del motor, que ya viene
programado de fábrica.
Para el control de la rotación variable está disponible opcionalmente en los vehículos,
mediante el código de ventas “MT5”, que preve el montaje del módulo “FR- Versión
MPS” y la preparación del sistema eléctrico del vehículo. Caso el vehículo no tenga
montado este opcional y si es necesario el control de rotación variable, el mismo
deberá ser enviado a la red de servicios autorizados Mercedes-Benz® para el montaje
de este opcional mediante la “Instrucción de Servicio”.
Tablero Normalmente, el control de rotación para un equipamiento está asociado a un
X- Interruptor de la toma de fuerza dispositivo de toma de fuerza en la caja de cambios o en el volante del motor, que
están disponibles opcionalmente en los vehículos, consultar el capítulo “Tomas de
fuerza auxiliares” >página145.
página145. En este caso, o sea, cuando el vehículo fue montado
con una toma de fuerza original de fábrica, solamente será posible el control de
rotación fija conjugado con el interruptor de accionamiento de la toma de fuerza (figura
al lado), esta función todavía debe ser programada a través de los equipamientos
apropiados junto a la red de servicios autorizados Mercedes-Benz®.

136
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Acelerador auxiliar (remoto) L
Versiones
Versiones del módulo “FR”
Los módulos electrónicos disponibles de fábrica poseen dos versiones que permiten el
control de rotación, conforme se indica en la tabla siguiente.
9 Cont
ontrol de rotación
ción

Vehículo Versión del “FR” Control de rotación Rotación (rpm)


FR - MPS (serie) Fija de 700 para 1200 (*)
AXOR FR - MPS
+ Variable de 700 hasta 1800 (*)
Code MT5 (opcional)

Tablero de instrumentos i
1 Tecla de selección
(*) Rotaciones programadas de fábrica pudiendo ser alteradas a través de los
equipamientos apropiados junto a la red de concesionarios y puestos de
servicios autorizados Mercedes-Benz®.

Identificación del módulo “FR” y Code MT5 en el vehículo


X Módulo “FR”
Oprimir la tecla de selección (1) en el tablero de instrumentos hasta surgir en el visor
(2) el símbolo “FR” y en el visor (3) la indicación del número del módulo, conforme lo
indicado en la figura al lado. Teniendo el número, consultar un concesionario o puesto
de servicio autorizado Mercedes-Benz®, que a través del EPC (catálogo electrónico de
repuestos) podrá informar la versión del módulo “FR” instalado en el vehículo. En la
figura ejemplo la versión del módulo “FR” es “Light”

2 Mostrador (tablero) con Indicación “FR”.


137 3 Nº del módulo “FR” (001 446 12 02).

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAcelerador auxiliar (remoto)
X .Code “MT5”
En la central eléctrica localizada debajo del tablero del lado del acompañante, es
identificada la regla (B) con los relés (A) del sistema eléctrico, como muestra la figura al
lado.
En la caja de conectores, con acceso por la tapa frontal del vehículo, es identificado el
conector X4.1 preparado para conexión del control de rotación variable, conforme se
indica en la figura al lado (indicada por la flecha).
6.14.1Montaje del interruptor de accionamiento de la toma de fuerza - control de
rotación fija o variable
variable
El montaje de la toma de fuerza con rotación fija será posible en las dos versiones del
módulo “FR”.
Si el vehículo posee una toma de fuerza original de fábrica (code N04) la conexión ya
A Relé
Reléss K8,
K8, K9
K9 y K1
K10 (A00
(A0044 545
545 35 05) estará disponible en el vehículo, en este caso, apenas será necesario efectuar la
B Regl
egla de
de rel
relés
és A31 parametrización del módulo a través de equipamientos apropiados junto a la red de
concesionarios y puestos de servicio autorizados Mercedes-Benz®.

i
Las piezas necesarias para instalación están relacionadas en las “Instrucciones
de servicio” y disponibles en la red de concesionarios y puestos de servicio
autorizados Mercedes-Benz®.
Instrucciones de servicio”.
X Interruptor de accionamiento de la toma de fuerza - rotación fija o variable Axor
“958.4” (> Link).
X Interruptor de accionamiento de la toma de fuerza - rotación fija o variable Axor
“958.2” (> Link).
Caja de conectores
Conector X4.1(vide flecha)
138
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Acelerador auxiliar (remoto) L
6.14.2 Complementación del acelerador externo - rotación variable
Estando el vehículo preparado con el opcional (Code MT5) será necesario una
complementación para el control exterior de aceleración.

i
Las piezas necesarias para esta complementación están disponibles en nuestra
red de concesionarios y puestos de servicios autorizados.
• “Complementación del acelerador exterior” >página259,
página259, rotación variable.

139
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LEsquemas eléctricos
6.15 Esquemas eléctricos

i
El esquema eléctrico del vehículo está seccionado en módulos para facilitar la
consulta. Seleccione en la tabla siguiente, en la 3ª columna, el archivo “pdf”
referente a la parte del circuito eléctrico deseada.
desea da.

10 Esquema
Esquema eléctr
eléctrico
ico Axor
Axor 958.2
958.2

Denominación Validez Archivos


Sistema de mantenimiento (WS) 958.2 > PE00.20-W-2001G
Mando del motor (MR) 958.2 > PE07.15-W-2002P
Motor de arranque 958.2 > PE15.30-W-2000K
Alternador 958.2 > PE15.40-W-2000K
Sistema de arranque en frío por llama (FLA) 958.2 > PE15.45-W-2000H
Caja de cambio. 958.2 > PE26.45-W-2000G
Tempomat 958.2 > PE30.30.W-2000K
Módulo de mando FR 958.2 > PE30.35-W-2001L
Toma del remolque 958.2 > PE31.19-W-2000H
Bloqueo del diferencial. 958.2 > PE35.40-W-2000H
140
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Esquemas eléctricos L
10 Esquema
Esquema eléctr
eléctrico
ico Axor
Axor 958.2
958.2

Denominación Validez Archivos


Módulo ABS 958.2 > PE42.30-W-2000G
Batería, alimentación con tensión 958.2 > PE54.10-W-2000J
Convertidor de la tensión 958.2 > PE54.10-W-2001G
Punto Estrella CAN 958.2 > PE54.18-W-2000E
Módulo básico I (de la central eléctrica) 958.2 > PE54.21-W-2400SA
Módulo básico II (de la central eléctrica) 958.2 > PE54.21-W-2400SB
Módulo básico III (de la central eléctrica) 958.2 > PE54.21-W-2400SC
Toma de diagnosis 958.2 > PE54.22-W-2000H
Tablero de instrumentos 958.2 > PE54.30-W-2200Q 
Tacógrafo 958.2 > PE54.61-W-2001G
Accionamiento eléctrico de los cristales 958.2 > PE72.29-W-2001E
Escotilla de ventilación 958.2 > PE77.20-W-2000F
Bloqueo centralizado (ZV) 958.2 > PE80.20-W-2000F
Iluminación (alumbrado) exterior 958.2 > PE82.10-W-2000J
Iluminación (alumbrado) interior 958.2 > PE82.20-W-2000J
Bocina eléctrica y neumática 958.2 > PE82.25-W-2002G
141
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LEsquemas eléctricos
10 Esquema
Esquema eléctr
eléctrico
ico Axor
Axor 958.2
958.2

Denominación Validez Archivos


Limpiaparabrisas 958.2 > PE82.30-W-2000C
Radio 958.2 > PE82.60-W-2000H
Aire acondicionado 958.2 > PE83.30-W-2000J
Espejo retrovisor 958.2 > PE88.79-W-2000E

11 Esquema
Esquema eléctr
eléctrico
ico Axor
Axor 958.4
958.4

Denominación Validez Archivos


Sistema de mantenimiento (WS) 958.4 > PE00.20-W-2001H
Mando del motor (MR) 958.4 > PE07.15-W-2002R
Motor de arranque 958.4 > PE15.30-W-2000L
Alternador 958.4 > PE15.40-W-2000L
Sistema de arranque en
en frío por llama (F
(FLA) 958.4 > PE15.45-W-2000J
Caja de cambio. 958.4 > PE26.19-W-2000A
Toma de fuerza 958.4 > PE26.45-W-2000H
Tempomat 958.4 > PE30.30-W-2000L
Control de conducción (FR) I 958.4 > PE30.35-W-2001MA
142
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Esquemas eléctricos L
11 Esquema
Esquema eléctr
eléctrico
ico Axor
Axor 958.4
958.4

Denominación Validez Archivos


Control de conducción (FR) II 958.4 > PE30.35-W-2001MB
Preinstalación del Remolque 958.4 > PE31.19-W-2000J
Bloqueo del diferencial. 958.4 > PE35.40-W-2000J
Eje de arrastre auxiliar 958.4 > PE35.50-W-2000D
Retardador 958.4 > PE43.30-W-2001D
Calentamiento del filtro Racor 958.4 > PE47.21-W-2000F
Batería, alimentación con tensión 958.4 > PE54.10-W-2000K
Convertidor de la tensión 958.4 > PE54.10-W-2001H
Punto Estrella CAN 958.4 > PE54.18-W-2000F
Módulo básico I (de la central eléctrica) 958.4 > PE54.21-W-2400TA
Módulo básico II (de la central eléctrica) 958.4 > PE54.21-W-2400TB
Módulo básico III (de la central eléctrica) 958.4 > PE54.21-W-2400TC
Módulo de la puerta lado del Conductor 958.4 > PE54.21-W-2404D
Módulo de la porta lado del Pasajero 958.4 > PE54.21-W-2405D
Toma de diagnosis 958.4 > PE54.22-W-2000J
Tablero de instrumentos 958.4 > PE54.30-W-2200R
143
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LEsquemas eléctricos
11 Esquema
Esquema eléctr
eléctrico
ico Axor
Axor 958.4
958.4

Denominación Validez Archivos


Tacógrafo 958.4 > PE54.61-W-2001H
Escotilla de ventilación 958.4 > PE77.20-W-2000G
Bloqueo centralizado (ZV) 958.4 > PE80.20-W-2000G
Control a distancia (FFB) 958.4 > PE80.35-W-2100G
Iluminación (alumbrado) exterior 958.4 > PE82.10-W-2000K
Iluminación (alumbrado) interior 958.4 > PE82.20-W-2000K
Bocina eléctrica y neumática 958.4 > PE82.25-W-2002H
Radio 958.4 > PE82.60-W-2000J
Aire acondicionado 958.4 > PE83.30-W-2000K

144
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Tomas de fuerza auxiliares L
6.16 Tomas de fuerza auxiliares
Tipos de tomas de fuerza auxiliares que podrán ser suministras de fábrica:
• Toma de fuerza auxiliar
auxili ar acoplada a la caja de cambio.
• Tomada de fuerza delantera, accionada por el motor.
motor.
• Tomada de fuerza
fuerz a trasera, accionada por el volante del motor.
motor.
En el montaje posterior de tomas de fuerza auxiliares, se debe observar lo
siguiente:
• Después del montaje, abastecer la caja de cambios con el aceite (especificado para
el vehículo) hasta la parte inferior del orificio de abastecimiento.
• Funcionar el motor durante 2 minutos y al mismo tiempo, conectar la toma de fuerza
auxiliar.
• Comprobar el nivel de aceite de la caja de cambios y suplirlo si es necesario.

!
Si estas prescripciones no son respetadas, podrán ocurrir daños en la caja de
cambios.
Si fueren utilizadas tomas de fuerza inadecuadas, no podremos garantizar la
seguridad de funcionamiento de la caja de cambios.

• El tipo de la de fuerza auxiliar, así como, la selección de la relación de transmisión,


dependen de la potencia y de las rotaciones de los equipamientos que serán
accionados.
• Las de fuerza auxiliares accionada por la caja de cambios solo deberán ser
conectadas y desconectadas con el vehículo parado.
• No es recomendado poner en movimiento el vehículo estando la de fuerza
conectada, este procedimiento asociado a los cambios de marchas podrán
145
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LTomas de fuerza auxiliares
damnificar la caja de cambios.
• Las indicaciones sobre los máximos momentos de fuerza transmisibles (en Nm) para
cada de fuerza, constituyen en valores de referencia para el funcionamiento exento
de oscilaciones o vibraciones.
• Dimensionar el sistema accionando por la de fuerza, de modo que sea mantenida la
rotación mínima del motor en 900 rpm. (rotaciones por minuto) con la toma de
fuerza en régimen de par motor (torque).
• La toma de potencia deberá encontrarse la gama de par motor máximo del motor.
motor.
• En los árboles de transmisión y poleas descubiertas (desprotegidas), deberá ser
instalada una protección.
• En el eje y en la brida de transmisión de la toma de fuerza, no deberán ser
montadas correas o cadenas.
• Para los casos excepcionales de absoluta necesidad, presentar a DaimlerChrysler do
Brasil Ltda. los diseños
diseños y los datos necesarios para aprobación, conforme
conforme lo
dispuesto en el capítulo “Aprobación del montaje de implementos” >página18.
página18.
• La utilización de las tomas de fuerza en la potencia total, solamente serán aprobadas
para el funcionamiento por breves períodos.

i
Período máximo de funcionamiento de aproximadamente, 30 minutos.
Intervalo de refrigeración posterior, por lo mínimo 30 minutos.

146
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Toma de fuerza auxiliar acoplada a la caja de cambios L
6.17 Toma de fuerza auxiliar acoplada a la caja de cambios
En los vehículos Axor, opcionalmente, están disponibles tomas de fuerza con
accionamiento en la caja de cambios conforme el código de ventas N04, para posibilitar
el accionamiento de los equipamientos auxiliares, tales como; volquetas basculantes,
grúas de socorro etc.
El accionamiento se efectúa por el árbol intermediario de la caja de cambios.
Tipo:
• Con un accionamiento.
• Con único sentido de rotación.
• Accionamiento con brida para el árbol de transmisión.

CODE N04 i
Para información sobre las características técnicas y la disposición de las tomas
de fuerza correspondientes a cada aplicación, consultar el capitulo
“Características técnicas de las tomas de fuerza” >página238.
página238.

La potencia admisible de la toma de fuerza auxiliar podrá ser calculada utilizando de la


siguiente fórmula:
Donde;
P = Potencia admisible de la toma de fuerza auxiliar
P = M x n x i M = Momento de fuerza admisible (en Nm)
9550 n = Rotación de accionamiento
i = Relación de transmisión de la toma de fuerza

147
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LToma de fuerza auxiliar acoplada a la caja de cambios
•Para conectar y desconectar la toma de fuerza, consulte el “Manual de
Operación”.
• La toma de fuerza auxiliar y el engranaje intermediario tienen un circuito de aceite
en conjunto.
• Las temperaturas de 120° C del aceite de la caja de cambios y la temperatura de
100 °C del líquido de refrigeración no deberán ser excedidas.

148
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Toma accionada por el motor L
6.18 Toma accionada por el motor
6.18.1Toma de fuerza delantera, accionada por correas
Equipamientos adicionales, por ejemplo compresores y bombas hidráulicas podrán ser
accionados por correas con la polea montada por delante del motor, opcionalmente
disponible conforme el código de ventas N60.

i
La potencia transmisible será limitada a aproximadamente 25kw. Si es
necesaria una potencia mayor, será necesario consultar la DaimlerChrysler do
Brasil Ltda., conforme lo dispuesto en el capítulo “Consultas técnicas”
>página17.
página17.
CODE N60
Serán necesarias las siguientes informaciones:
• Relación de transmisión.
• Rotación.
• Número de correas;
• Longitud de las correas;
• Tiempo de funcionamiento.
• Equipamiento que debe ser accionado.

149
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LToma accionada por el motor
6.18.2 Toma de fuerza trasera, accionada por el volante del motor
En vehículos Axor, podrá ser suministrado de fábrica un accionamiento en la parte
trasera del motor.
Esta disposición permite el montaje del accionamiento de los equipamientos auxiliares
de forma simplificada, tales como camión hormigonera y compactador de basura. La
toma de fuerza esta disponible conforme el código de venta N52 como se muestra en
la figura al lado.

i
Para información sobre las características técnicas y la disposición de las tomas
de fuerza correspondientes a cada aplicación, consultar el capitulo
“Características técnicas de las tomas de fuerza” >página238.
página238.
Code N52
• El momento de fuerza máximo admisible no podrá ser excedido.
• Prever una protección contra la sobrecarga, por ejemplo, mediante la limitación de la
presión en las bombas hidráulicas o una protección contra el bloqueo o ruptura.

i
La toma de fuerza N52 posee accionamiento continuo, no siendo posible su
desacoplamiento del motor.
motor.

150
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Toma accionada por el motor L
6.18.3 Montaje de la bomba acoplada
Retirar la tapa de protección (1) y montar la bomba acoplada fija en la brida (2), en los
puntos originales de la tapa de protección conforme lo indicado en la figura al lado.
Utilizar el adaptador A 906 230 00 26, ver la figura (> LinK).

!
Para evitar posibles daños al motor debido al paso de aceite hidráulico para el
mismo, la bomba acoplada deberá poseer dos retenedores espaciados por una
cámara con comunicación al
a l exterior.
exterior.

Clique en el texto o en la figura al lado para visualizar los diseños.

X A - Eje de salida
sali da de la toma de fuerza
fuer za A 906 234 03 05.

X B - Brida SAE-B A 906 234 04 01.


.
X C - Adaptador A 906 230 00 26.

X D - Medida entre la salida de la toma de fuerza y la brida SABE-B

151 D = 16 mm

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LToma accionada por el motor
6.18.4 Acoplamiento del equipamiento auxiliar
El acoplamiento del equipamiento auxiliar en la toma de fuerza podrá ser efectuado de
dos formas, del modo siguiente:
Acoplamiento rígido
• El momento de inercia de las masas rotativas propulsadas (inclusive la del árbol de
transmisión) podrá ser, en lo máximo, de 0,01 kgm2.
Acoplamiento elástico
12 Caracte
Característ
rísticas
icas del acoplamie
acoplamiento
nto elástico
elástico

Momento de Tolerancia admisible del Momento


fuerza máximo momento de fuerza máximo Nº de la pieza de
de salida en un breve período de inercia reposición
(Nm) (Ejemplo; arranque y (kgm2)
Acoplamiento A906 250 00 01 cambio de velocidad)
600 20% 0,02 > A906 250 00 01
• Si el momento de inercia es superior a 0,01 kgm2, deberá ser montado un
acoplamiento elástico, está disponible conforme el código de ventas “N54”.
• Al determinar la longitud del árbol de transmisión, se debe considerar la longitud del
acoplamiento elástico.
• Con el aprovechamiento total de la toma de fuerza auxiliar, no exceder la rotación
del motor de 1200 rpm.
• Montar el acoplamiento siempre en el equipamiento que deberá ser accionado.
Consultar la figura de montaje a continuación.

Acoplamiento A906 250 00 01


152
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Toma accionada por el motor L

Montaje del acoplamiento


1 Motor
2 Brida de salida
3 Equipamiento para ser accionado
4 Árbol de la transmisión
5 Acoplamiento elástico (consultar el diseño >)

13 Moment
Momentos
os de
de inerci
inerciaa

C D (kgm2) E
Motor (kgm2) (kgm2)
D2 D1
OM 904 LA 0,024 0,014 0,034 0,06
OM 906 LA 0,026 0,014 0,034 0,08
OM 924 LA 0,022 0,014 0,034 0,05

153
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LToma accionada por el motor
13 Moment
Momentos
os de
de inerci
inerciaa

C D (kgm2) E
Motor (kgm2) (kgm2)
D2 D1
OM 926 LA 0,024 0,014 0,034 0,08
Dimensiones de la brida de acoplamiento, para tomas de fuerza con accionamiento en
el volante del motor (mm).
14 Dimens
Dimensione
ioness de la brid
bridaa

a b c D E guía Nº de orificios
Ø Ø Ø Ø
Brida de acoplamiento 100 84 + 0,1 57h8 7 2 8,1+ 0,15 6

15 Dimensiones
Dimensiones del
del acoplamiento
acoplamiento elást
elástico
ico (mm)

Acoplamiento a b c E guía Nº de Ø Longitud


Ø Ø Ø Ø orificios exterior
Valores 100 84+0,1 57h8 2 M8 6 83 83

154
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Bomba de basculamiento L
6.19 Bomba de basculamiento
El momento de fuerza de accionamiento (torque necesario en la toma de fuerza auxiliar)
podrá ser calculado utilizando la fórmula.

M = 9a550 x P
nxη

• Cuando la vasión es conocida.


Donde,
M = Momento de fuerza (Nm)
M = 15,9 x Q x p n = Rotaciones
P = Potencia (kw) p= Presión (en bares)
n x η
Q = Vasión (l /min)
η= Eficiencia

La potencia de la bomba de basculamiento podrá ser calculada utilizando la fórmula:


Donde,
P = Potencia (kw)
P= Q x P
p = Presión (bares)
600 x η Q = Vasión (l /min)
η = Eficiencia

155
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LMontaje de los árboles de transmisión
6.20 Montaje de los árboles de transmisión
En el montaje de los árboles de transmisión se debe observar lo siguiente:
– Las directrices
directrices del fabricantes
fabricantes relativas
relativas al
al montaje
montaje de los
los árboles
árboles de transmisi
transmisión.
ón.
– Si eses necesario
necesario,, utilizar
utilizar varias árboles
árboles de transmisión
transmisión con apoyos
apoyos interme
intermedios.
dios.
– Las supe
superficie
rficiess de las
las bridas
bridas debe
deberán
rán esta
estarr comple
completame
tamente
nte planas.
planas.
– Los ángu
ángulos
los de
de flexió
flexiónn deberá
deberánn ser iguales
iguales en en ambas
ambas articul
articulaci
acione
oness (β1 = β2). No
deberán ser mayores del 6°, ni inferiores a 1°.Ángulos de flexión mayores de 6°,
así como, errores en el ángulo de la brida β1 < > β2) causarán oscilaciones de los
árboles de transmisión. Estos ángulos influencian en la durabilidad de los agregados
y pueden causara averías.
– Efectuar
Efectuar el balanceo
balanceo (Equilibració
(Equilibración)
n) de los árboles
árboles de transmisi
transmisión
ón antes
antes del monta
montaje.
je.
Los pesos del balanceo no deberán ser retirados.
Ángulo de flexión – En el mont
montaje
aje,, se debe
debe observar
observar que coinc
coincidan
idan entr
entree sí las marc
marcas
as efect
efectuada
uadass en
los árboles de transmisión.
– Elimin
Eliminar
ar las vibr
vibraci
acione
oness optimiz
optimizand
andoo el ángulo
ángulo deldel árbol
árbol de trans
transmisi
misión.
ón.
Tipos de flexión.
• Flexión en un plano (flexión bidimensional):
• Flexión en W o Z.
• Flexión en dos planos (flexión tridimensional):
En los casos de flexión tridimensional, la línea primaria y el secundaria se cruzan
desplazados en el espacio (flexión combinada W y Z).
Para compensar irregularidades, las crucetas interiores de la articulación deberán estar
dispuestas de forma desalineada.

Tipos de flexión
156
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Acoplamiento o enganche para el remolque L
6.21 Acoplamiento o enganche para el remolque
– El montaj
montajee del acoplamiento
acoplamiento (enganche)
(enganche) trasero
trasero para
para el remolque
remolque deberá estar de
acuerdo con la legislación vigente y las normas de seguridad de los respectivos
países.
– Consid
Considera
erarr las medidas
medidas del
del espacio
espacio libre
libre de acue
acuerdo
rdo con
con la norma
norma DIN
DIN 7405
74058.
8.
– Solamente
Solamente deberán
deberán ser
ser utilizados
utilizados acoplamient
acoplamientos os aprobados
aprobados por DaimlerChrysler
DaimlerChrysler do
Brasil Ltda., así como, los travesaños terminales (travesaños de cierre del cuadro)
originales Mercedes-Benz®.
– Para la instalació
instalaciónn del acoplamient
acoplamientoo el travesaño
travesaño terminal
terminal deberá
deberá ser reforzado
reforzado de
de
acuerdo con la capacidad de tracción del enganche trasero y disponer de tirantes o
piezas de empalme conforme las siguientes situaciones:
Para los vehículos que poseen un travesaño de cierre además da travesaño de las
ballestas, o cuando sea instalado un travesaño trasero adicional, deberá ser previsto un
Medidas de espacio libre elemento de conexión, tirante, para asegurar el debido refuerzo a la estructura de
acuerdo con la capacidad del enganche. Entre los dos últimos travesaños deberá ser
mantenida una distancia mínima de 350 mm, para posibilitar el montaje y desmontaje
del acoplamiento en el travesaño. Consultar el capítulo “Prolongamiento del balance
trasero” >página113.
página113.
– Para determinar
determinar las dimensiones
dimensiones del acoplamient
acoplamiento,o, observar
observar los orificios
orificios existent
existentes
es
en el travesaño terminal.

i
Para el montaje de acoplamientos cortos, será necesaria una aprobación de
DaimlerChrysler do Brasil Ltda., conforme lo dispuesto en el capítulo
“Aprobación del montaje de implementos” >página18.
página18.
Para calcular las dimensiones del acoplamiento consulte el capítulo “Cálculo”
>página215.
página215.
Medidas de espacio libre
157
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAcoplamiento o enganche para el remolque
– En casos
casos excep
excepcio
cional
nales
es (por
(por ejemplo
ejemplo,, en carroce
carrocería
ríass basculant
basculantes) es),, utilizar
utilizar un
acoplamiento para el remolque con articulación con mobilidad vertical de la boca de
retención.
– Distancia
Distancia entre
entre el centro
centro del
del eje
eje de acoplamiento
acoplamiento hasta el extrem
extremoo de la carrocer
carrocería
ía
deberá ser en lo máximo 420 mm. Se deben mantener los espaciosos libres.
– En caso
casoss excep
excepciocional
nales,
es, esta
esta dista
distancia
ncia podrá
podrá exc
excede
ederr de 420
420 mm:
mm:
– Para carrocerías
carrocerías basculantes
basculantes o con con equipamientos
equipamientos montados
montados detrá detrás,
s, la distanc
distancia
ia
máxima podrá ser de 650 mm.
– La distan
distancia
cia máxim
máximaa podrá
podrá ser de 1320 1320 mm,
mm, cuando
cuando la altur
alturaa entre
entre la línea
línea de
rodaje en el canto inferior de la carrocería sea de por lo menos 11 1150 mm.
– la opera
operació
ciónn fácil
fácil y segura
segura del
del acoplam
acoplamieniento
to no debe
deberá
rá ser
ser perjud
perjudica
icada.
da.
Caso no sea posible atender las prescripciones con relación a la facilidad y seguridad
Máximo 420 mm de accionamiento, deberá ser utilizado un acoplamiento con control a la distancia. El
control a la distancia deberá atender los siguientes requisitos:
– Funci
uncion
onam
amieient
ntoo perf
perfec
ecto
to..
– El dispos
dispositiv
itivoo de acciona
accionamien
miento
to deber
deberáá estar
estar fijo al vehí
vehículo
culo,, sin la posibil
posibilidad
idad de
desmontaje.
– El accion
accionamie
amientntoo deberá
deberá ser de fácil
fácil acce
acceso,
so, simple,
simple, segur
seguroo e inconfu
inconfundib
ndible.
le.
– No deberá
deberá habe
haberr problem
problemasas en la abertur
aberturaa del acoplam
acoplamieniento
to,, mismo
mismo habiend
habiendoo una
torsión axial de por lo menos, + 10°.
– Con el remolqu
remolquee enganch
enganchado,
ado, deberá ser posible verificar
verificar sin dificultad
dificultad (mediante
(mediante el
control visual o de indicación), si el eje del acoplamiento está enganchado y
bloqueado.

Máximo 420 mm
158
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Acoplamiento o enganche para el remolque L

i
Las “Instrucciones de Operación”, donde están indicadas las particularidades de
funcionamiento del acoplamiento, deberán acompañar al vehículo. No se debe
efectuar cualquier alteración (por ejemplo; flexión, soldadura o separación del
manipulo manual) en el acoplamiento del remolque.

6.21.1Utilización del vehículo con remolque de eje central


Remolque de eje central y un remolque con un eje o grupo de ejes, donde:
– La conexi
conexión
ón al vehículo
vehículo tract
tractor
or es
es efectuad
efectuadaa por una de
de lanza
lanza de remolque
remolque que
que está
unida de forma rígida al chasis del remolque.
– De acuer
acuerdo
do con su
su constr
construcc
ucción
ión,, ninguna
ninguna parte
parte importan
importante
te de su peso
peso bruto
bruto es
es
soportada por el vehículo tractor.
De acuerdo con los proyectos normativos para acoplamientos del perno automático 40
y 50 en la DIN 74051 y 74052, solo serán admisibles para las respectivas dimensiones
DIN de los acoplamientos con remolque de eje central los siguientes pesos
remolcables:
16 Caracte
Característ
rísticas
icas del acoplamie
acoplamiento
nto elástico
elástico

Dimensiones de los acoplamientos Peso remolcable admisible


con remolque de eje central en kg
G 135 6500
G 145 6500

Para una buena dirigibilidad, será necesario observar las cargas mínimas sobre el eje
delantero. Durante la configuración, llevar en consideración la carga en la esfera del
remolque.
159
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAcoplamiento o enganche para el remolque
Observar los valores de carga sobre el eje delantero del vehículo tractor y del remolque.
6.21.2Acoplamiento del remolque desplazado hacia abajo.
Montaje segundo las ilustraciones.
En caso de necesidad, desplace las conexiones del remolque de serie.
Ejemplos de configuración
En estos casos, el peso remolcable admisible indicado en la documentación del vehículo
permanece inalterado.

Ejemplos de configuración

160
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Acoplamiento o enganche para el remolque L

Ejemplos de configuración

161
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAcoplamiento o enganche para el remolque
6.21.3
6.21.3 Acoplamiento
Acoplamiento del remolque desplazado hacia abajo de remolque de eje
central.
Equipe el vehículo con un cuadro auxiliar con las dimensiones 120 x 60 x 6 mm
(excepto los implementos intercambiables sin estructura auxiliar).
Fijar el larguero en la consola de acoplamiento con por lo menos 10 tornillos M14 x 1,5
con cabeza abridada.
Vehículo sin cuadro auxiliar

1 Cuadro del chasis


2 Soporte transversal
3 Refuerzo
4 Chapa de unión
5 Perfil

162
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Acoplamiento o enganche para el remolque L
Vehículo sin cuadro auxiliar

1 Cuadro del chasis


2 Soporte transversal
3 Refuerzo
4 Chapa de unión
5 Perfil

163
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAcoplamiento o enganche para el remolque
Vehículo con cuadro auxiliar

1 Cuadro del chasis


2 Cuadro auxiliar
3 Consola
4 Soporte transversal

164
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Acoplamiento o enganche para el remolque L
Vehículo sin cuadro auxiliar

165
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAcoplamiento o enganche para el remolque
6.21.4 Chasis de camiones tractores (“Tractocamión”)
Chasis
– Utilizar
Utilizar solament
solamentee vehículo
vehículoss liberados
liberados para traccionar
traccionar semirremolque
semirremolque.. El cuadro del
chasis, las ballestas y el sistema de frenos forman un conjunto compacto.
– La capaci
capacidad
dad máxim
máximaa de tracci
tracción
ón y peso
peso bruto
bruto total
total combin
combinado
ado del
del vehícul
vehículoo no
podrá ser excedida. Para los casos especiales,especiales, consultar la DaimlerChrysler do
Brasil Ltda., conforme lo dispuesto en el capítulo “Consultas técnicas” >página17. página17.
– En el el chasis
chasis del
del vehículo
vehículo tractor
tractor solamente
solamente podrá
podrá ser montado
montado un acoplamient
acoplamientoo
para semirremolque (Placa de apoyo, conocida el algunos países popularmente
como 5ª rueda).
Placa de apoyo para semirremolque (5ª rueda)
– Montar
Montar la la placa
placa de apoy apoyoo de modo
modo queque su articu
articulaci
lación
ón esté
esté enen el punt
puntoo de
enganche del semirremolque.
– Para
Para determ
determina
inarr la posició
posiciónn de la placa
placa de apoyo
apoyo,, determ
determina
inarr el peso
peso del chasis
chasis
pesándolo. Mantener los pesos admisibles, sobretodo las cargas admisibles sobre
los ejes.
Guardabarros
– Se deben
deben monta
montarr los guarda
guardabarr
barros
os de modo
modo que loslos extre
extremos
mos super
superior
iores
es queden
queden
abajo de la superficie de apoyo del acoplamiento del semirremolque.
– Manten
Mantener er la dista
distanci
nciaa mínima
mínima entre
entre el borde
borde super
superior
ior del
del cuadro
cuadro auxil
auxiliar
iar y los
los
extremos superiores de los guardabarros. Para la correcta dimensión, consultar los
diseños de oferta.
Semirremolque
– El fabrica
fabricante
nte del
del semirrem
semirremolq olque
ue será respo
responsa
nsable
ble por atend
atender
er las prescr
prescripci
ipcione
oness
sobre la conducción en círculo del semirremolque.
– Verificar
Verificar en el semirremolque
semirremolque el radio
radio de oscilación
oscilación delanter
delanteroo y trasero
trasero y también
también la
región de la oscilación en altura. Observar posibles interferencias con la trasera del
vehículo, cabina de conducción, cuadro del chasis y guardabarros, llevando en 166
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Acoplamiento o enganche para el remolque L
consideración la altura mínima de la placa de apoyo (5ª rueda), conforme la norma
NBR 6607 (ISO 1726).
– Observa
Observarr la existe
existenci
nciaa de espaci
espacioo libre
libre para el
el mecanis
mecanismomo de la caja
caja de cambio
cambioss y
de la boca de abastecimiento del depósito de combustible.
En caso de una aceleración lateral de 0,3 g, los semirremolques con suspensión
neumática no deberán exceder de una inclinación de 3° a 4°, de modo que el
vehículo tractor no tenga de absorber todos los esfuerzos resultantes de la inclinación
transversal del semirremolque.
Chasis normal como traccionador del semirremolque
Los chasis normales solo deberán ser transformados en tractores (tractocamiones) de
semirremolque en casos excepcionales.
Modificaciones necesarias en el cuadro del chasis
– Reducir
Reducir elel balance
balance traser
traseroo del chasis
chasis lo máxim
máximoo posible
posible y sustitu
sustituir
ir el trav
travesa
esañoño
trasero de los apoyos de las ballestas por un travesaño tipo terminal.
– Las balle
ballestas
stas traser
traseras
as de serie
serie deberá
deberánn ser sustit
sustituida
uidass por balles
ballestas
tas para
para vehícul
vehículosos
tractores de semirremolques.
– Montar
Montar las
las tomas
tomas de freno
freno y tambié
tambiénn el freno
freno manua
manuall y de estacion
estacionamie
amiento
nto,, las
tomas eléctricas para el remolque conforme el código de ventas “B43” y “ES3”,
respectivamente, estas deberán ser montadas en un soporte detrás de la cabina del
vehículo.

167
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAcoplamiento o enganche para el remolque
6.21.5 Instrucciones para montaje de la placa de apoyo (5ª rueda)
El cuadro auxiliar deberá ser continuo, integralmente apoyado sobre los largueros del
chasis, biselado en sus extremos, fijado por placas atornilladas, con módulo de
resistencia de 45 cm3 como mínimo, y con calidad de material no inferior al acero
LNE50. Dimensiones del perfil recomendado para el cuadro auxiliar: 100 ×x 70 ×x 7
mm.
– Para fijación
fijación del
del cuadro
cuadro auxiliar
auxiliar deberán
deberán ser aprovechad
aprovechadosos los agujeros
agujeros existen
existentes
tes
en el chasis.
– El cuadro
cuadro auxiliar deberá disponer
disponer de travesaños
travesaños en la región
región de la placa
placa de apoyo.
apoyo.
Prolongar los largueros del cuadro auxiliar lo más adelante posible.
– En la región
región la placa
placa de apoyo,
apoyo, se debe
debe fijar
fijar el larguero
larguero de
de cuadro
cuadro auxiliar
auxiliar al chasis
utilizando placas atornilladas, de modo resistente al empuje. Utilizar por lo menos 4
placas de cada lado.
– La fijaci
fijación
ón la placa
placa de apoy
apoyoo deberá
deberá ser
ser efec
efectuad
tuadaa sobre
sobre una placa
placa perfila
perfilada,
da, con
con
espesor de 8 mm y una longitud que proporcione 4 apoyos de 80 mm en el sentido
longitudinal, consultar la figura siguiente.
– La base
base de la placa
placa perfilada
perfilada deber
deberáá tener
tener sus extr
extremo
emoss redonde
redondeado
adoss en la regió
regiónn
de apoyo sobre los bordes superiores de los largueros del cuadro auxiliar. Deberán
ser soldados anteparos de acero delante y detrás das zapatas de la placa de apoyo.
– La cantoner
cantoneraa de fijación
fijación deberá terminar
terminar,, por lo menos
menos a unos
unos 150
150 mm delante
delante o
detrás de la placa perfilada.
Fijación de la placa de apoyo (5ª rueda).
Para posibilitar la intercambiabilidad y montaje de la placa de apoyo en los vehículos, la
placa perfilada deberá tener perforaciones conforme la norma NBR 8357 (ISO 3842), y
también para la intercambiabilidad de acoplamiento, la altura mínima de la placa de
apoyo en relación al suelo deberá ser de 1250 a 1350 mm, conforme la norma NBR
6607 (ISO 1726).

168
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Acoplamiento o enganche para el remolque L

1 Cuadro del chasis


2 Cuadro auxiliar
3 Placa perfilada
4 Cantonera

El centro de gravedad de la placa de apoyo completa (5ª rueda), (placa de apoyo,


guardabarros, chapas antirresbalantes, caballete de tomas y conexiones etc.) deberá
coincidir con la medida “H” indicada en las “Tablas de dimensiones
dimensiones y pesos” en el
capítulo “Dimensiones e indicaciones de los pesos” >página31, página31, para obtener una
correcta distribución de peso sobre los
l os ejes del vehículo tractor.
Vehículos equipados con motores de gestión electrónica
En la imposibilidad de poder alterar el circuito del semirremolque, deberá ser conectado
un cable eléctrico (de masa del semirremolque) en el punto de masa existente en el
larguero derecho del vehículo tractor (tractocamión) en vez de conectarla en la base de
la placa de apoyo como normalmente se hace.

169
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAcoplamiento o enganche para el remolque

!
En los vehículos Axor excepcionalmente, la conexión a tierra del semirremolque
deberá ser conectada directamente al negativo de la batería, a través de un punto
de masa existente en la carcasa del embrague del vehículo. Consultar el capítulo
“Compatibilidad e interferencia electromagnética” >página64.
página64.

170
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Alteraciones en el vehículo básico.
Acoplamiento o enganche para el remolque L
6.21.5.1 Tomas y empalmes para el sistema de frenos y el sistema eléctrico
Opcionalmente están disponibles tomas o empalmes de freno con freno manual, toma
eléctrica para el remolque y semirremolque y el travesaño reforzado para el remolque
conforme los códigos de ventas B43 y ES3, respectivamente.
Leyenda:
------------ Sin freno de remolque
------------ Con freno de remolque
A - Compresor de aire B - Válvula APU
C - Válvula de pedal D - Válvula ALB
E - Cilindros co combinados de de fr
freno F - Cilindros dede me
membrana de de fr
freno
G - Válvula
Válvula del freno
freno de
de estaci
estaciona
onamie
miento
nto H - Válvula
Válvula relé
relé
l - Válvula del volante de dirección J - Cilindro neumático
O - Válvula electroneumática P - Cilindro neumático del frenomotor
Q - Servo de acciona
accionamiento
miento del embrague
embrague R - Válvula de contro
controll de la carreta
carreta
S - Válv
Válvul ulaa de freno del
del remolque T - Depósi
pósitto de air
aire adicion
ional del remolqu
lque
U - Tomas para el remolque

i
Los vehículos que no estén preparados con los códigos de venta arriba
mencionados deberán seguir el esquema al lado con sustitución de la válvula
del freno de estacionamiento (“G”).
Para el esquema eléctrico del remolque o semirremolque, consultar el capítulo
“Esquemas eléctricos” >página140.
página140.
Circuito de freno básico
– En los
los casos
casos de utiliza
utilizarr las tomas
tomas (emp
(empalme
almess de conex
conexión
ión aprop
apropiad
iados)
os) de fren
frenoo y
171
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Alteraciones en el vehículo básico.
LAcoplamiento o enganche para el remolque
eléctricos en los vehículos tractores (tractocamiones) de semirremolque, estos
deberán ser instaladas en caballetes apropiados detrás de la cabina, de modo que
las tuberías (en espiral) y los mazos de cables eléctricos no sobrepasen los limites
del borde superior del chasis evitando daños a los mismos por atrito o arrollamiento
en el árbol de transmisión.
– Las tubertuberías
ías de cone
conexió
xiónn (en espir
espiral)
al) no debe
deberán
rán esta
estarr en atrito
atrito o en
en roce
roce con los
los
componentes del chasis y del semirremolque. En condiciones de espacio
desfavorable con relación el tablero trasero de la cabina, las tomas de acoplamiento
deberán ser instaladas más arriba, conforme la norma ISO 1728, o deberá ser
montado un brazo oscilante. Verificar la libertad de movimiento en las curvas. Las
tuberías de conexión no deberán quedar presas al semirremolque ni ejercer fuerza
lateral sobre la toma de la conexión del remolque. Durante la marcha sin el
semirremolque las tuberías de conexión deberán estar correctamente fijadas.
– En las tube tubería
ríass de los freno
frenoss de acopla
acoplamien
mientoto con
con el semirr
semirremo
emolque
lque,, se deben
deben
utilizar solamente tomas de enganche automático.
– Si no es posi posible
ble la cone
conexióxiónn de las tuber
tuberías
ías de los
los frenos
frenos y del
del sistema
sistema eléc
eléctri
trico
co
desde el suelo, esto es, sin subir en el vehículo, será necesario prever una
plataforma de por lo menos 400x500 mm para esa finalidad, también un tipo de
acceso seguro a la misma.
Instalar la plataforma de acceso y las tomas (chapa antirresbalante), de modo que la
articulación en cruz o “cruceta” del árbol de transmisión sea cubierta por encima. De
este modo, se evita el lanzamiento de suciedad contra la cabina del vehículo y el
semirremolque.

172
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Generalidades L
7 Tipos de carrocerías.
7.1 Generalidades

Riesgo de accidente y de lesionarse G


Todas las uniones atornilladas de seguridad relevante, como por ejemplo del
sistema de dirección y de frenado no deberán ser modificadas.
Al soltar las uniones atornilladas se debe asegurar que en el montaje después de
realizar los trabajos necesarios las uniones estén de conformidad con su estado
original.
Los trabajos de soldadura en el cuadro (bastidor) del chasis solamente deben ser
realizados por personal especializado.
La carrocerías y equipamientos montados o instalados deberán cumplir las
“Exigencias Legales” vigentes, así como, las normas de seguridad y prevención de
accidentes en el local de trabajo y las normas de prevención de accidentes en
general, reglamentos de seguridad y disposiciones de las compañías de seguros.

Riesgo de incendio y explosión G


En todas las implementaciones se debe asegurar que los objetos o productos
líquidos inflamables (entre otros cosas las pérdidas o fugas en el sistema hidráulico)
no alcancen agregados calientes como el motor, la caja de cambios, el sistema de
escape, el turbocompresor o similares.
Para evitar un posible incendio se debe instalar las respectivas cubiertas,
obturaciones (sellajes) o revestimientos evitando el contacto entre los productos
inflamables y las fuentes de calor.
173
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LGeneralidades

i
Para obtener mayores informaciones consultar el capítulo “Planeamiento de
carrocerías y equipamientos” >página28 y “Prevención contra daños.”
>página53.
página53.

Las carrocerías y los equipamientos deberán ser construidos de tal forma que, en el
montaje, asienten exentos de cualquier torsión y tensiones sobre los largueros del
cuadro del chasis. Al montar la carrocería o equipamientos, el chasis deberá estar
sobre una superficie plana y horizontal.
La fijación correcta es importante para el comportamiento de conducción del vehículo,
así como para la durabilidad del cuadro del chasis y de la carrocería.
La fijación de la carrocería de los equipamientos del cuadro del chasis deberá ser
efectuada por cuadros auxiliares con largueros continuos para asegurar una distribución
uniforme de carga sobre el cuadro del chasis.

i
Al efectuar el montaje de la carrocería, deberá ser mantenida una distancia
mínima entre la cabina y la parte más saliente de la carrocería, de acuerdo con
el tipo de vehículo, conforme lo indicado en el capítulo “Espacio libre para los
agregados y la cabina” >página50.
página50.

174
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Cuadros auxiliares L
7.2 Cuadros auxiliares
– Para una unión perfecta
perfecta entre
entre el
el chasis
chasis y la carrocer
carrocería,
ía, será
será necesario
necesario en todas
todas las
las
carrocerías un cuadro auxiliar o un cuerpo inferior que asuma la función de un
cuadro auxiliar.
– Los larglarguer
ueros
os del cuad
cuadro
ro auxili
auxiliar
ar deber
deberáá ser contin
continuas,
uas, plan
planas
as y asent
asentar
ar
integralmente sobre los bordes superiores de los largueros del chasis,
acompañando su forma.

!
Listones de madera entre los largueros del chasis y el cuadro auxiliar no serán
permitidos.

– El cuadr
cuadroo auxilia
auxiliarr y el cuadro
cuadro del
del chasis
chasis deberá
deberánn tener
tener el mismo
mismo espes
espesor
or y bordes
bordes
de la misma longitud.
– Colocar
Colocar los travesaños
travesaños del cuadro
cuadro auxiliar
auxiliar encima
encima de loslos traves
travesaños
años del cuadro
cuadro del
chasis.
– Para los larguer
larguerosos del
del cuadro
cuadro auxiliar
auxiliar,, utilizar
utilizar perfiles en
en “U”
“U” chapa
chapa doblada,
doblada, no
utilizar perfiles laminados de uso comercial.
– Las dimensiones
dimensiones de loslos larguero
largueross resultan
resultan del módulo
módulo de resiste
resistencia
ncia (Wx), necesario
necesario
para el dimensionamiento de la carrocería y del chasis. Consultar el capítulo
“Dimensiones de los perfiles para el cuadro auxiliar” >página180.página180 .
– Los módulo
móduloss de resist
resistenc
encia
ia y las dimens
dimension iones
es de los
los perfiles
perfiles indicad
indicadas
as se refier
refieren
en a
los largueros del cuadro cargados por igual de ambos lados.
– Si son monta
montados
dos más
más de un equipam
equipamientientoo en el cuadr
cuadroo (ejempl
(ejemplo;
o; carro
carrocer
cería
ía de
furgón y plataforma de carga.), deberá ser considerado como base para el cálculo
del cuadro auxiliar el mayor valor de los módulos de resistencia indicados.

175
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LCuadros auxiliares
7.2.1 Material del cuadro auxiliar
Cuadros auxiliares de acero, prescritos por DaimlerChrysler., no podrán tener calidad
inferior al material de los largueros, consultar el capítulo “Material del cuadro
(bastidor)” >página80.
página80. En estos casos utilizar perfiles “U” doblados; no emplear
perfiles laminados de uso comercial.
Cuadros auxiliares de aluminio no deberán ser de calidad inferior al Almg SIL F 31 - DIN
1747, se recomienda aplicar una protección entre éste y el cuadro del chasis, para
reducir la corrosión electrolítica (tinta a base de cromato de cinc).
En carrocerías de madera de ley, podrán ser utilizados los largueros auxiliares de
madera de la misma calidad, los cuales, deberán ser reforzados adecuadamente con
tirantes longitudinales de acero, esto es para garantizar la necesaria resistencia
estructural.
Cualidades del material para los cuadros auxiliares de acero:
– Para los cuadros
cuadros auxiliares
auxiliares con
con fijacio
fijaciones
nes por
por consolas
consolas (unión por adhere
adherencia),
ncia), la
calidad del material deberá ser = St 52 o LNE38.
– Cuadros
Cuadros auxiliares
auxiliares con fijaciones
fijaciones resistente
resistentess al empuje (unión positiva),
positiva), utilizando
utilizando
placas atornilladas, la calidad del material deberá corresponder al del cuadro del
chasis = LNE50 (consulte el capítulo 6.7.1).
17 Material
Material del cuadr
cuadroo auxiliar
auxiliar

Material Resistencia a la tracción Limite de elasticidad


(N/mm2) (N/mm2)
E 380 TM >450 380
E 500 TM >560 500

El cuadro auxiliar deberá acompañar toda la movimentación del cuadro del chasis,
absorbiendo las solicitaciones que surjan.

176
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Cuadros auxiliares L
7.2.2 Configuración del cuadro auxiliar
– Serán
Serán necesa
necesarios
rios cuad
cuadros
ros auxil
auxiliar
iares
es continu
continuosos en los sigu
siguien
ientes
tes casos
casos::
– Carroc
Carroceríerías
as con
con centro
centro de graved
gravedadad muy elevad
elevado.o.
– Caso
Casoss de carcarga
ga con
conce
cent
ntrad
radaa en un
un únic
únicoo punt
punto.
o.
– Caso
Casoss de carcarga
ga con
conce
cent
ntrad
radaa apen
apenasas de
de un lado
lado..
– Casos
Casos de monta
montajeje de carroc
carrocerí
erías
as y estruct
estructura
urass sobre
sobre la cabina
cabina del vehí
vehículo
culo..
Por ejemplo, en carrocerías basculantes, transportes de cristales, servicios de
remolque, grúas, grúas articuladas, plataformas de carga etc. Unir, por norma, el cuadro
auxiliar al larguero del cuadro del chasis (perfil en “U”).

Perfil “U” caja

177
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LCuadros auxiliares
Caso sean necesarios largueros muy altos, o si es necesario obtener alturas de
construcción reducidas, el perfil “U” en uniones por adherencia podrá.
– Ser cerr
errado
ado com
comoo un
una cacaja.
ja.
– Ser
Ser enc
encaajado
jado uno
uno dent
dentroro del
del otr
otroo o
– Ser
Ser enc
encaajado
jado uno
uno sob
sobrre el
el otr
otro.
o.
De este modo, aumentamos el módulo de resistencia, pero también aumentamos la
resistencia a la torsión. Observar la existencia de una buena transición del larguero
cerrado para el de perfil en “U” abierto.

Perfil “U” transición

Construcciones del cuadro auxiliar


C Perfil “U”
“U” abierto
abierto (“Wx” consultar
consultar el
el diagrama
diagrama de las dimens
dimensiones
iones de los perfiles).
perfiles).
D Perfil “U”
“U” cerrado
cerrado (“Wx” consult
consultar
ar el diagrama
diagrama de
de las dimensi
dimensiones
ones de los perfiles
perfiles 1,25).
1,25).
E Perfil “U”
“U” encajado
encajado uno
uno dentro
dentro del otro
otro (“Wx” consult
consultar
ar el diagrama
diagrama de las
las dimensione
dimensioness de los perfiles
perfiles
1,75).
F Perfil “U”
“U” encajado
encajado uno sobre
sobre el otro
otro (“Wx” consul
consultar
tar el diagrama
diagrama de las dimension
dimensioneses de los perfiles
perfiles

178
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Cuadros auxiliares L
Cuadro auxiliar como grupo inferior
No será necesario un cuadro auxiliar con largueros continuos si el grupo inferior de la
carrocería puede asumir la función del cuadro auxiliar.

Cuadro auxiliar como grupo inferior

179
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LCuadros auxiliares
7.2.3 Dimensiones de los perfiles para el cuadro auxiliar
Con auxilio del diagrama podrán ser obtenidas las dimensiones de los perfiles de los
largueros auxiliares, con perfil “U” en función de los módulos seccionales (Wx).

Perfil abierto, a = altura del perfil


p erfil en mm.)

El cuadro auxiliar y el cuadro del chasis deberán tener el mismo espesor de material y
los bordes del mismo ancho.
Los módulos seccionales de resistencia y las dimensiones de los perfiles indicados en
el diagrama, se refieren as los largueros auxiliares proyectados para distribución de la
carga de forma uniforme en la carrocería.
Para el caso de cargas no distribuidas uniformemente los equipamientos especiales
donde ocurran esfuerzos localizados (Ejemplo; basculantes, grúas, plataformas de
elevación, bombas de concreto etc.), los largueros del cuadro auxiliar deberán ser
180
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Cuadros auxiliares L
dimensionados en función de las cargas actuantes, así como, deberá ser adoptado un
chasis con la distancia entre ejes adecuado a esta finalidad.
Para los vehículos utilizados en el transporte de caña de azúcar, en la extracción de
madera, en la construcción civil y en la mineración, el módulo seccional o el módulo
resistente (Wx) del cuadro auxiliar deberá ser dimensionado de forma que compuesto
con el módulo seccional del larguero, en los puntos críticos (máximos momentos
flectores), la tensión del material tenga un coeficiente de seguridad por lo mínimo igual
a 3, en relación a su limite de ruptura.

181
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LFijación del cuadro auxiliar
7.3 Fijación del cuadro auxiliar
Determinar la fijación en función del tipo do vehículo y carrocería o estructura prevista,
y también en función de la finalidad de la utilización del vehículo.
Las fijaciones de las carrocerías en los largueros del cuadro del chasis no podrán ser
ejecutadas por proceso de soldadura, deben ser efectuadas mediante consolas, placas
atornilladas o mismo utilizando grapas del tipo “U”. No es admisible cualquier tipo de
fijación en los travesaños del cuadro del chasis sin autorización de DaimlerChrysler do
Brasil Ltda.
Para las fijaciones atornilladas en el chasis, placas y consolas, deberán ser utilizados
tornillos conforme DIN960, por lo mínimo de clase 10.9.

i
Fijación por placas
Utilizar en la fijación del cuadro auxiliar las perforaciones ya existentes en los
largueros del chasis. Nuevas perforaciones, cuando sean estrictamente
necesarias, deberán ser realizadas conforme las directrices indicadas en el
capítulo “Perforaciones en el cuadro del vehículo” >página81.
página81.

La fijación de la carrocería al cuadro del chasis deberá garantizar que no hay


desplazamientos laterales y longitudinales, en este caso se debe considerar lo siguiente:
1 Para evitar
evitar desplazamie
desplazamientos
ntos laterales
laterales deberán
deberán ser prevista
previstass placas
placas de guía laterales,
laterales,
entre los dos primeros puntos de fijación (grapas o consolas).
– Prever
Prever placas
placas de guía
guía de
de dimen
dimension
siones
es suficien
suficientes
tes..
– Entre
Entre las
las placas
placas de guía
guía y el cuadr
cuadroo auxilia
auxiliarr no deber
deberáá existir
existir holg
holgura
ura..
2 Para evitar desplazamiento
desplazamientoss longitud
longitudinales
inales deberán
deberán ser
ser prevista
previstass placas
placas atornilladas
atornilladas
en los largueros (región del eje trasero) y soldaduras o tornillos en el cuadro auxiliar
de la carrocería conforme la figura al lado.
Determinar la cantidad de fijaciones, de modo que esté garantizada la aceptación de las 182
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Fijación del cuadro auxiliar L
fuerzas de frenado y laterales.
La fijación correcta será decisiva para:
– El compo
comportam
rtamient
ientoo en march
marchaa y la segurid
seguridad
ad operac
operacion
ionalal del vehí
vehículo
culo..
– La dura
durabili
bilidad
dad del cuadro
cuadro del chasis
chasis y de la carr
carroce
ocería
ría..
Para ambos casos, consultar las figuras de orientación en los capítulos
correspondientes a cada tipo de carrocería o equipamiento.

183
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LFijación del cuadro auxiliar

i
La ABNT - Asociación Brasileña de Normas Técnicas, mediante la Comisión de
Estudios CE 5:10.1 “Remolques y Semirremolques”, tiene elaborado normas
técnicas relativas a sistemas de fijación y protección contra el desplazamiento
de cargas en vehículos rodoviarios de carga, las cuales, por cuestión de
seguridad, recomendamos que sean observadas:
– NBR 7468:
7468: “Protecció
“Protecciónn contra
contra el
el desplazamien
desplazamiento to o caídas de carga
carga en vehículos
vehículos
rodoviarios de carga”
– NBR 7469:
7469: “Sistema
“Sistema de fijación
fijación de cargas
cargas en vehículos
vehículos rodov
rodoviarios
iarios de carga”
carga”
– NBR74
NBR7470: “Bloqueo
“Bloqueo y escoramie
escoramiento
nto de
de cargas
cargas en vehícul
vehículos
os rodovia
rodoviarios
rios de carga”
carga”
– NBR 74 7475: “Conte
“Contenedor
nedor”” (Container
(Container)) - Sistema
Sistema de apoyo
apoyo y fijación
fijación en
equipamiento de transporte terrestre. Determinación de la resistencia Métodos
de ensayo”
– NBR 74 7476: “Contene
“Contenedor
dor - Dispositi
Dispositivo
vo de fijación
fijación en equipami
equipamientos
entos de transporte
transporte
terrestre - Determinación de la resistencia - Métodos de ensayo”
– NBR 8688:
8688: “Instalación
“Instalación de antepar
anteparos
os para
para evitar
evitar desplazamient
desplazamientoo de la carga
carga en
vehículos rodoviarios de carga”
– NBR 9500:9500: “Requis
“Requisito
itoss mínimos
mínimos de proyec
proyectos
tos para
para vehícul
vehículos
os rodov
rodoviari
iarios
os
portadores de contenedores”.
Por medida de seguridad, además de cumplir las normas ABNT arriba mencionadas,
se tiene que atender también la legislación vigente de cada país.

184
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Fijación del cuadro auxiliar L
7.3.1 Unión por adherencia - Fijación por consola
– Bajo determinad
determinadas as circuns
circunstancias
tancias,, será
será posible
posible un movimiento
movimiento del larguero
larguero del
cuadro auxiliar en relación al larguero del cuadro del chasis.
– Efect
Efectuar
uar los
los cálculo
cálculoss de resiste
resistencia
ncia separ
separadam
adament
entee para cada
cada largue
larguero
ro..
– Separa
Separarr los mome
momentontoss flecto
flectores
res de acuerd
acuerdoo con los
los moment
momentos os de inerc
inercia.
ia.
– Prever
Prever la elasticidad
elasticidad para
para los
los primeros
primeros puntos
puntos de fijación
fijación (ballestas
(ballestas plato o apoyoapoyoss
de goma). Vehículos complementados con carrocerías de estructuras rígidas a la
torsión, por ejemplo depósitos, y que tengan que operar en terrenos irregulares,
deberán tener sus carrocerías fijadas al cuadro del chasis por consolas dotadas de
elementos elásticos detrás de la cabina.
– En la regi
región
ón de loslos ejes y balle
ballestas
stas tras
trasera
eras,
s, prev
preverer para
para el cuadro
cuadro del del chasi
chasiss
apenas placas para la fijación longitudinal.
– Utilizar
Utilizar una
una arandela
arandela plana rectangular
rectangular entre la consola
consola original
original del
del chasis
chasis atrás
atrás de
de
la cabina y la ballesta, esto es para tapar el orificio oblongo. El mismo se aplicará si
se utilizan tornillos en “T”.
– Prever
Prever unauna fijac
fijación
ión elásti
elástica
ca en la regi
región
ón detrá
detráss de la cabina
cabina (por
(por ejemp
ejemplo, lo, con
con la
utilización de muelles o apoyos de goma).

!
Utilizar solamente las perforaciones
per foraciones (agujeros) ya existentes.
Después de apretar los tornillos, deberá ser mantenida una distancia (A) de por lo
menos 5 mm entre la carrocería y las consolas del chasis detrás de la cabina, hasta
el apoyo delantero de las ballestas traseras.
Consola con elemento elástico
1 Larguero del chasis
2 Consola
En las otras consolas, compensar las distancias diferentes colocando arandelas. Si esto
3 Larguero del cuadro auxiliar no es posible, garantizar una alineación lateral suficiente del cuadro auxiliar con placas
4 Muelle helicoidal de guía.
185
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LFijación del cuadro auxiliar

!
No torcer el cuadro auxiliar apretando los tornillos.

7.3.2Unión resistente al empuje - Fijación por placas atornilladas


– No seráserá posible
posible un movim
movimieniento
to del
del larguer
largueroo del cuadr
cuadroo auxiliar
auxiliar en
en relació
relaciónn al
larguero del chasis.
– El larguer
largueroo del cuadro auxiliar
auxiliar sigue
sigue todos
todos los movimien
movimientos
tos del larguer
largueroo del cuadro
del chasis (flexión y torsión).
– Para
Para los cálcul
cálculos
os de resist
resistenc
encia,
ia, ambos
ambos largue
largueroro son consid
considera
eradas
das como
como una única
única
pieza.
Fijación por placas – Para
Para las carroc
carrocerí
erías
as en las cuales
cuales ocurocurren
ren esfu
esfuerzo
erzoss localiza
localizados
dos,, por ejemp
ejemplo
lo
hormigoneras, volquetas con descarga trasera, grúas en la trasera, plataformas de
elevación y carrocerías similares, la fijación del cuadro auxiliar al cuadro del chasis
deberá ser ejecutada con placas atornilladas.
– Las carroce
carrocerías
rías resiste
resistentes
ntes a la torsión
torsión (por ejemplo,
ejemplo, baúl, tanque etc.) deberán ser
apoyadas de modo elástico en el cuadro auxiliar detrás de la cabina. No será
permitido un apoyo completamente elástico.
– Fijar
Fijar las
las placas
placas en el el cuadro
cuadro del del chasis
chasis utiliza
utilizando
ndo,, por lo meno
menos,s, 2 tornil
tornillos
los de
cabeza abridada uno al lado del otro, conforme las Normas Mercedes-Benz® 10105;
10112 y 13023.
– La distanc
distancia
ia entre
entre las
las placas
placas atorn
atornilla
illadas
das deber
deberáá ser en
en lo máximo
máximo 700700 mm.
mm.
– El espes
espesor
or del
del materia
materiall de las placplacas
as deberá
deberá corr
correspo
esponde
nderr a las fuerza
fuerzass y a los
pesos de la carrocería. Deberá tener por lo menos el mismo espesor del cuadro del
chasis.
– Si es posible,
posible, ejecutar
ejecutar la fijación
fijación por la consola
consola en en la región delantera
delantera del
del cuadro
cuadro (a
Fijación por placas partir de aprox. 1500 mm en relación al 1º eje trasero). Si esto no es posible
(ejemplo: grúa tipo guindauto atrás da cabina) la posibilidad de torsión del vehículo 186
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Fijación del cuadro auxiliar L
quedará muy limitada, este punto deberá ser observado durante la utilización del
vehículo.
En especial, los vehículos utilizados en el transporte de caña de azúcar (entera o
picada), en la extracción de madera (troncos dispuestos el sentido longitudinal o
transversal), en la construcción civil y en la mineración (vehículos basculantes),
considerando que estos vehículos operan en condiciones extremamente severas,
muchas veces traccionando remolques, la fijación de la carrocería deberá garantizar que
no ocurra desplazamiento longitudinal y transversal.
7.3.3Cierre rápido para equipamientos intercambiables
– Deter
Determin
minar
ar la canti
cantidad
dad de ciercierres
res rápid
rápidos
os de form
formaa que se pueda
pueda gara
garanti
ntizar
zar la
aceptación de las fuerzas de frenado y de las fuerzas laterales.
– Los cierres rápidos
rápidos deberán
deberán ser configur
configurados
ados y fijados de forma
forma que garanti
garanticen
cen un
funcionamiento confiable.
– La fijaci
fijación
ón del
del cuadr
cuadroo auxili
auxiliar
ar no
no deber
deberáá tener
tener holgur
holguras.
as.

187
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LFijación del cuadro auxiliar

1 Cuadro del chasis


2 Cuadro auxiliar
3 Placa de fijación
4 Cierre rápido
5 Alojamiento

188
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Fijación del cuadro auxiliar L
7.3.4 Unión por adherencia - Fijación por grapas tipo “U”
Efectuar la fijación de las carrocerías por los largueros auxiliares, utilizando grapas tipo
“U”.

Fijación por grapas tipo “U”


1 Larguero del chasis
2 Larguero del cuadro auxiliar
3 Grapa de fijación “U”
4 Calce de madera
5 Calce de protección del borde inferior del larguero

189
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LFijación del cuadro auxiliar
Para protección de los bordes inferiores de los largueros del cuadro del chasis, deberán
ser instalados calces de aluminio o hierro fundido maleable (ver la figura al lado).
Podrán ser utilizados también calces
cal ces de madera de ley, excepto en las proximidades del
escape.
Este sistema de fijación deberá ser utilizado de preferencia en carrocerías de madera.
No deberá haber atrito entre las grapas y componentes del chasis, por ejemplo tuberías
plásticas de aire comprimido y de combustible, mazos de cables eléctricos, ballestas,
etc.
Las grapas “U” no deberán interferir con la tubería del sistema de freno, ni con
cualquier otro componente del chasis.

1 Larguero del chasis


2 Grapa de fijación “U”
3 Calce de protección del borde inferior
4 Larguero auxiliar de madera de ley
190
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Carrocerías autoportantes L
7.4 Carrocerías autoportantes
7.4.1Generalidades

Riesgo de accidente y de lesionarse G


Todas las uniones atornilladas de seguridad relevante, como por ejemplo del
sistema de dirección y de frenado no deberán ser modificadas.
Al soltar las uniones atornilladas se debe asegurar que en el montaje después de
realizar los trabajos necesarios las uniones estén de conformidad con su estado
original.
Los trabajos de soldadura en el cuadro (bastidor) del chasis solamente deben ser
realizados por personal especializado.
La carrocerías y equipamientos montados o instalados deberán cumplir las
“Exigencias Legales” vigentes, así como, las normas de seguridad y prevención de
accidentes en el local de trabajo y las normas de prevención de accidentes en
general, reglamentos de seguridad y disposiciones de las compañías de seguros.

191
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LCarrocerías autoportantes
7.4.2 Carrocerías de caja abierta y de caja cerrada
En carrocerías de caja abierta o caja cerrada, no será necesario un cuadro auxiliar con
largueros continuos, se estuvieren montados soportes transversales con una distancia
máxima de 600 mm.
En la región del eje trasero, la distancia máxima de 600 mm podrá ser sobrepasada.

Soportes transversales

192
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Carrocerías con plataforma de carga, caja abierta y cerrada L
7.5 Carrocerías con plataforma de carga, caja abierta y cerrada
– Para
Para que el cuadr
cuadroo del chasis
chasis seasea carga
cargado
do de form
formaa uniforme
uniforme,, la fijaci
fijación
ón de la
carrocería deberá ser efectuada con un cuadro auxiliar (largueros de perfil en “U”).
– La carroc
carrocerí
eríaa deberá
deberá ser mont
montada
ada sobre
sobre los
los largue
largueros
ros del
del cuadro
cuadro del
del chasis,
chasis, de
forma que esté exenta de torsión.
– Para
Para el montaje
montaje de la carr
carroce
ocería
ría,, colocar
colocar el vehíc
vehículo
ulo en una
una superficie
superficie hori
horizon
zontal
tal y
plana.
– Para
Para las carga
cargass concent
concentrad
radas
as en un único único punto
punto o semej
semejant
antes
es (por
(por ejemplo
ejemplo,,
transporte de carretes con cables, bobinas etc.), reforzar el cuadro auxiliar y el piso
de la carrocería de acuerdo con la carga.
– Antes
Antes de iniciar
iniciar el montaje
montaje de la carrocería,
carrocería, pesar el chasis
chasis y determinar
determinar la longitud
longitud
de la carrocería.
– En vehíc
vehículo
uloss con cabina
cabina dormit
dormitori
orio,
o, es neces
necesario
ario dismi
disminuir
nuir el
el balance
balance traser
traseroo del
cuadro, de modo que la carga admisible sobre el eje trasero no sea excedida y la
carga mínima sobre el eje delantero sea alcanzada.
– Montar
Montar las luces de señalizació
señalizaciónn y fajas
fajas reflectoras
reflectoras en la carrocería
carrocería de acuerdo
acuerdo con
las exigencias legales.
– Montar
Montar una chapa deflectora
deflectora de aire
aire detrás
detrás de
de la cabina del conduct
conductoror,, de modo
que el aire caliente del motor no sea conducido contra la carrocería.

193
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LGrúas articuladas
7.6 Grúas articuladas
La dimensión de la grúa deberá ser determinada de acuerdo con la dimensión del
chasis.
Deberá tener garantizada la estabilidad de apoyo del vehículo.
Limitar de forma correspondiente la área de desplazamiento total de la grúa.
Las grúas montadas en los vehículos deberán atender a las normas de prevención de
accidentes.
7.6.1Grúas articuladas montadas detrás de la cabina
Las grúas deberán ser proyectadas de forma que tengan su centro de gravedad en la
posición de transporte coincidiendo con el centro del cuadro del chasis, de lo contrario,
podrá causar una carga
carga unilateral excesiva perjudicando la suspensión
suspensión del vehículo.
Consultar el capítulo “Distribución de carga sobre las ruedas” >página46.
página46.
La grúa y los dispositivos de apoyo no deberán afectar el funcionamiento de los otros
componentes del vehículo. Fijar la grúa en un cuadro auxiliar de acero. El material del
cuadro auxiliar deberá corresponder al del cuadro del chasis.
Cuadro auxiliar
– En la la región
región de
de la grúa, ejecutar
ejecutar los largueros
largueros del cuadro
cuadro auxiliar
auxiliar en forma
forma de caja.
caja.
La transición entre el perfil en forma de caja y el perfil en “U” deberá ser efectuada
gradualmente conforme se indica en la figura al lado y debe corresponder a las
solicitaciones.
– Si la colum
columnana de lala grúa
grúa es montada
montada despl
desplaza
azadada del cent
centro,
ro, será
será necesar
necesaria
ia la
aprobación de DaimlerChrysler do Brasil Ltda., conforme lo dispuesto en
“Aprobación
“Aprobación del montaje de implementos” >página18.
página18.
– El materia
materiall del cuadro
cuadro auxi
auxiliar
liar debe
deberá
rá corre
correspo
sponde
nderr al del cuadr
cuadroo del chasi
chasis.
s.

Perfil “U” transición


194
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Grúas articuladas L

i
El capítulo “Material del cuadro auxiliar” >página176 contiene indicaciones
sobre el material del cuadro auxiliar.

Fijación del cuadro auxiliar en el chasis - montaje de grúas


1 Cuadro del chasis
2 Cuadro auxiliar
3 Travesaño
4 Refuerzo

195
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LGrúas articuladas

i
Para el dimensionamiento de los perfiles de los largueros del cuadro auxiliar,
consulte el capítulo “Cuadros auxiliares” >página175 e “Dimensiones de los
perfiles para el cuadro auxiliar” >página180.
página180.

Para fijar la grúa en el cuadro del chasis seguir las siguientes orientaciones:
– La fijación del cuadro auxiliar podrá ser efectuadaefectuada conforme lo descrito en el
capítulo “Fijación del cuadro auxiliar” >página182.
página182. Si esto no es posible, unir el
cuadro auxiliar al cuadro del chasis con resistencia al empuje.
– Prever
Prever dispositiv
dispositivos
os de apoyo
apoyo para
para la grúa
grúa los cuales
cuales deberán
deberán ser apoya
apoyados
dos al suelo
durante la operación. Recomendamos utilizar dispositivos de apoyo hidráulicos
articulados.
– No elevar
elevar el vehícul
vehículoo utilizando
utilizando el dispositi
dispositivo
vo de apoyo,
apoyo, esto para no
no causar
causar daños
daños
al cuadro.
– Los dispositi
dispositivos
vos de apoyo
apoyo que sobresa
sobresalen
len de
de los contornos
contornos del vehículo
vehículo,, deberán
deberán
ser señalizados utilizando pintura o faja reflectora o luces de advertencia.
– Deter
Determin
minar
ar la longit
longitud
ud comparti
compartimie
miento
nto dede carga
carga en función
función de
de la posició
posiciónn y del
peso de la grúa, observando las cargas admisibles sobre los ejes.
– Confo
Conforme
rme la distdistribu
ribució
ciónn de la carga
carga resul
resultan
tante,
te, podr
podráá ser neces
necesario
ario un
un
prolongamiento del cuadro.
Sobrepasados los momentos de carga máximos especificados en la tabla siguiente, es
necesaria la aplicación de 4 zapatas de apoyo integradas a la estructura inferior del
equipamiento, las cuales deberán soportar y absorber todos los esfuerzos provenientes
de la operación de la grúa, quedando el chasis libre de los mismos.

196
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Grúas articuladas L

18 Momento
Momento de carga
carga máximo
máximo

Larguero del cuadro auxiliar


Momento de carga
PBT (t) máximo con 2 zapatas Módulo de Dimensiones
de apoyo (t.m) resistencia mínimo del perfil
(cm3) (mm)
Superior 10,0 45 120 x 65 x 6
a 19,0 t

La longitud de la caja de carga y también el centro de gravedad de la carrocería y


carga, deben ser determinados de acuerdo con la posición y peso de la grúa,
observando las cargas admisibles por eje.

197
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LGrúas articuladas
7.6.2 Carrocerías con grúas o grúas de elevación en la parte trasera
– No será
será permi
permitida
tida su utiliz
utilizació
aciónn con
con remol
remolque
quess de eje
eje cent
central
ral..
– En caso
caso de alivi
alivioo del eje
eje delant
delantero
ero,, la altura
altura de
de los faro
faross deberá
deberá ser regu
regulada
lada..
– Debido
Debido a la conc
concententrac
ración
ión de
de la carg
cargaa en un únic
únicoo punto,
punto, elel monta
montaje
je de la grúa
grúa
requiere un refuerzo del cuadro del chasis mediante un cuadro auxiliar de acero.
Momentos
Momentos de resistencia del cuadro auxiliar (Wx), consulte el diagrama diagrama en el
capítulo “Dimensiones de los perfiles para el cuadro auxiliar” >página180. página180.
– El materia
materiall del cuadro
cuadro auxi
auxiliar
liar debe
deberárá corre
correspo
sponde
nderr al del cuadr
cuadroo del chasi
chasis.
s.

i
El capítulo “Material del cuadro auxiliar” >página176 contiene indicaciones
sobre la calidad del material para el cuadro auxiliar.

– Los valo
valores
res son
son válidos
válidos para
para larguer
larguerosos del chasi
chasiss y del cuadro
cuadro auxiliar
auxiliar carg
cargado
adoss
uniformemente en ambos lados. Si la columna de la grúa es montada desplazada
del centro, será necesaria la aprobación
aprobación de DaimlerChrysler do Brasil Ltda.,
conforme lo dispuesto en el capítulo “Aprobación del montaje de implementos”
>página18.
página18.
– Si es posible,
posible, confecc
confeccionar
ionar el cuadro
cuadro auxiliar del extrem
extremoo trasero
trasero hasta el apoyo
apoyo
delantero de las ballestas traseras en forma de caja.
– A transi
transició
ciónn del perfil
perfil de tipo
tipo caja
caja cerrad
cerradaa para el el perfil en
en “U” deber
deberáá ser de form
formaa
gradual.
– Unir
Unir el cuadro
cuadro auxi
auxiliar
liar al
al del cuadro
cuadro deldel chasis
chasis de modo
modo resist
resistent
entee al empuje
empuje (por
(por
ejemplo, por medio de placas atornilladas).
– n la parte
parte trase
trasera
ra del
del cuadro
cuadro auxili
auxiliar
ar,, preve
preverr refuerz
refuerzos
os diagon
diagonale
ales.
s.
– La longitu
longitudd de los refuerzo
refuerzoss diagonales
diagonales deberán
deberán tener
tener,, como
como mínimo,
mínimo, 1,5
1,5 X del
ancho del cuadro. De este modo, aumentará la resistencia del cuadro del chasis a la
torsión. 198
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Grúas articuladas L
– Si no es
es posible
posible monta
montarr un refu
refuerzo
erzo diag
diagona
onal,l, por ejem
ejemplo
plo,, en la regió
regiónn de los
los
amortiguadores o de los cilindros combinados de freno, se pueden montar
escoramientos oblicuos o soportes transversales tubulares.
– Si es
es necesario
necesario,, equipar
equipar el chasis
chasis con
con ballesta
ballestass traseras
traseras reforzadas
reforzadas y estabilizad
estabilizadoras
oras
en el eje trasero. Por norma, deberá estar montado el travesaño de cierre del
cuadro.
– La carga
carga admis
admisible
ible sobre
sobre el eje
eje trasero
trasero no deber
deberáá ser exced
excedida
ida.. Observar
Observar la carg
cargaa
mínima sobre el eje delantero. La estabilidad del vehículo deberá ser garantizada
por los dispositivos de apoyo.
– No elevar
elevar el
el vehícul
vehículoo utilizand
utilizandoo el disposi
dispositiv
tivoo de apoyo
apoyo,, esto es es para no
no causar
causar
daños en el cuadro.
– Los dispositi
dispositivos
vos de apoyo
apoyo que sobresa
sobresalen
len de
de los contornos
contornos del vehículo
vehículo,, deberán
deberán
ser señalizados utilizando pintura o faja reflectora o luces de advertencia.
7.6.3Grúa o grúa removible
– El monta
montajeje de la carro
carrocer
cería
ía podrá
podrá ser efec
efectuad
tuadoo de acuer
acuerdo
do con
con el capítu
capítulo
lo
“Carrocerías con grúas o grúas de elevación en la parte trasera” >página198.
página198.
– Dedica
Dedicarr espec
especial
ial atenci
atención
ón al sistema
sistema de ilumina
iluminació
ción.
n.
– La utili
utilizac
zación
ión con remolq
remolque
ue de
de eje centra
centrall no será
será permit
permitida.
ida.
– Observa
Observarr un libre
libre y suficie
suficiente
nte acces
accesoo para cone
conecta
ctarr el remolq
remolque,
ue, los
los frenos
frenos y el
sistema de iluminación, si es necesario, prever un adaptador para el segundo
acoplamiento.

Grúa removible
199
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LCarrocerías basculantes
7.7 Carrocerías basculantes

Riesgo de accidente G
¡Preste atención a la estabilidad del vehículo!
De lo contrario, existe el peligro del vehículo tumbar. Observe las normas de
seguridad y las instrucciones de operación del fabricante de carrocerías
basculantes. ¡Observe las leyes específicas del respectivo país, las directrices y las
normas!

Debido a las solicitaciones específicas, las carrocerías basculantes hacia los lados y
hacia atrás solo deberán ser montadas sobre los chasis previstos para esa finalidad. Si
es necesario, y en la medida en que puedan ser suministradas, montar las ballestas
traseras reforzadas y los estabilizadores. El montaje de la carrocería basculante sobre el
chasis, deberá ser efectuada
efectuada con un cuadro auxiliar continuo
continuo de acero, conforme lo
descrito en el capítulo “Cuadros auxiliares” >página175.
página175.
7.7.1Cuadro auxiliar
– El cuadro
cuadro auxiliar
auxiliar deberá
deberá ser
ser confec
confeccionado
cionado en su totalidad
totalidad por
por travesañ
travesaños
os de acero,
acero,
se deben prever travesaños para fijar el soporte del d el cilindro hidráulico.
– Cerrar la parte
parte trasera
trasera en
en forma
forma de caja
caja forma
forma de caja
caja y reforzarla
reforzarla con
con diagonale
diagonales.
s.
– El cuadro
cuadro auxiliar
auxiliar deberá
deberá ser
ser fijado
fijado directamen
directamente te sobre
sobre los larguero
largueross del chasis por
placas atornilladas con los dos primeros puntos (detrás de la cabina) fijados por
consolas o grapas tipo “U”.
– Para la fijación
fijación lateral
lateral del cuadro auxiliar
auxiliar,, aplicar
aplicar placas
placas de guía
guía soldadas
soldadas en
en la
región de los travesaños del cuadro auxiliar.

200
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Carrocerías basculantes L
Dimensiones de los perfiles
per files y momentos de resistencia del cuadro auxiliar.
Los valores indicados se refieren a las condiciones normales de utilización. En caso de
condiciones de utilización severas, será necesario consultar la DaimlerChrysler do Brasil
Ltda., conforme lo dispuesto en el capítulo “Consultas técnicas” >página17.
página17.

i
Para el dimensionamiento de los perfiles de los largueros de los cuadros
auxiliares, consulte el capítulo “Dimensiones de los perfiles para el cuadro
auxiliar” >página180.
página180.

7.7.2Apoyos y cojinetes de la báscula (caja de carga)


– Instalar
Instalar los
los cojinete
cojinetess de articulación
articulación de
de la caja de carga
carga lo más
más próximo
próximo posible del
eje trasero.
– El extrem
extremoo de la caja
caja de carga rebatida
rebatida no deberá
deberá golpear
golpear contra
contra el extremo
extremo del
cuadro, las instalaciones de iluminación o en el acoplamiento para el remolque.
– Prever
Prever un soporte de guía guía para los apoyos
apoyos delanteros
delanteros de
de la caja
caja de carga,
carga, para
para que
que
al bajarla conduzcan al alojamiento.
7.7.3Dispositivos de seguridad
– En la posici
posición
ón final,
final, los
los cables
cables de reten
retenció
ciónn deberán
deberán tend
tender
er leveme
levemente
nte..
– Instala
Instalarr un bloqu
bloqueoeo (reba
(rebatib
tible)
le) que
que impida
impida la bajada
bajada de la caja
caja de carg
carga.
a.
– Proteg
Protegerer los dispos
dispositiv
itivos
os de mando
mando contra
contra el accion
accionami
amient
entoo involun
involuntar
tario.
io.
– Instalar
Instalar una
una luz de adverten
advertencia
cia caso
caso la caja de carga
carga no esté
esté comple
completament
tamentee bajada
bajada
(posición de marcha).

201
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LCarrocerías basculantes
7.7.4 Sistema hidráulico de basculamiento
– Se es posibl
posible,
e, instala
instalarr los trav
travesañ
esaños
os del cuadr
cuadroo auxiliar
auxiliar y del
del cuadro
cuadro del chas
chasis
is
alineados unos con los otros.
– Recome
Recomendamndamos os que elel punto
punto de ataque
ataque del
del sistema
sistema hidrá
hidráulic
ulicoo de bascula
basculamiemiento
nto
debe situarse delante del centro de gravedad de la carrocería + carga útil.
Sistemas hidráulicos de accionamiento - Ejecuciones recomendadas:
• Ejecución A: Acción directa, baja presión y capacidad volumétrica de 4 a 5m3
• Ejecución B: Acción indirecta, baja presión y capacidad volumétrica de 6 a 7m3
• Ejecución C: Acción directa con cilindro hidráulico telescópico frontal, alta presión y
capacidad volumétrica superior a 7m3.
7.7.5Vehículos con frenos de disco
Ejecución A – En loslos chasis
chasis con
con frenos
frenos de de disco
disco en el eje
eje traser
trasero,
o, sólo
sólo será
será posibl
posiblee montar
montar
carrocerías basculantes de descarga por sistema de rollos, deposición y basculantes
hacia atrás.
– El monta
montaje je de las carroc
carrocerías
erías basculantes
basculantes para los tres
tres lados no será
será permitida
permitida para
estos vehículos.
– Debido
Debido a la mayor
mayor sens
sensibil
ibilidad
idad de los
los frenos
frenos de disco
disco las
las impurez
impurezas as (tierra
(tierra,, arena
arena
etc.), la utilización de estos vehículos en todo terreno será limitada.

Ejecución B
202
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Carrocerías basculantes L
7.7.6 Carrocerías basculantes especiales sobre chasis normales
Para carrocerías basculantes especiales, por ejemplo, carrocerías basculantes para
hormigón (concreto), carrocerías basculantes hacia los lados y hacia atrás, podrán ser
utilizadas, bajo ciertas circunstancias, chasis normales.
No deberá ser utilizados chasis de vehículos tractores de semirremolque
(“tractocamión”)
– Utilización
Utilización del vehículo
vehículo apenas en carretcarreteras
eras pavimentadas,
pavimentadas, no deberá
deberá ser utilizado
utilizado
en aplicaciones “fuera de carretera”.
– Para reducir
reducir el peligro
peligro de tumbar del vehículo
vehículo,, limitar
limitar el
el ángulo
ángulo de basculamient
basculamientoo de
o
la caja de carga en 35 hacia atrás. Por este motivo, transportar solamente cargas
que deslicen fácilmente.
– Equipar
Equipar la carrocería
carrocería con un estabili
estabilizador
zador de basculami
basculamiento
ento y fijar
fijar exactament
exactamentee
Ejecución C encima del eje trasero o del centro del eje doble.
– La longit
longitud
ud de la carro
carrocer
cería
ía no deber
deberáá exced
excederer de 5.500
5.500 mmmm en vehíc
vehículos
ulos de dos
dos
ejes y de los 6.500 mm en vehículos de tres ejes.
– Confeccion
Confeccionar ar el
el perfil del cuadro auxiliar
auxiliar de su extrem
extremoo hasta
hasta el sistema
sistema hidráulico
hidráulico
de basculamiento en forma de caja y reforzar con diagonales.
diag onales.
– La unión
unión del
del cuadro
cuadro auxil
auxiliar
iar al cuadr
cuadroo del chasis
chasis deberá
deberá ser
ser resist
resistent
entee al empuje.
empuje.
– Instala
Instalarr el cojine
cojinetete de articu
articulaci
lación
ón de la
la tolva
tolva cerca
cerca del
del eje tras
trasero
ero..
– En casocaso de reducc
reducciónión del
del chasis
chasis (Balanc
(Balancee trasero
trasero),
), siempr
siempree montar
montar el trave
travesañ
sañoo de
cierre del cuadro (Travesaño
(Travesaño terminal).
– Equipar
Equipar los vehículos
vehículos con ballestas
ballestas reforzad
reforzadas
as y estabilizador
estabilizador en el eje traser
traseroo (si es
posible solicitar el suministro de fábrica).
– Deberán
Deberán serser instala
instaladas,
das, pos
poster
terior
iormen
mente,
te, una
una cobertur
coberturaa del sistem
sistemaa de escape
escape y de
la caja de baterías caso las mismas ya no vengan instaladas de fábrica.

203
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LCarrocerías basculantes “Roll-on Roll-off”
7.8 Carrocerías basculantes “Roll-on Roll-off”
Estas directrices se aplican a las carrocerías basculantes de descarga por sistema de
rollos o deposición.
– Al colocar
colocar y retirar
retirar la carrocer
carroceríaía colecto
colectora,
ra, el
el eje delantero
delantero no deberá levantarse,
levantarse,
para evitar daños al cuadro.
– Si es necesa
necesario,
rio, inst
instala
alarr apoyos
apoyos en loslos extre
extremos
mos en la
la trasera
trasera del
del vehícul
vehículo.
o.
– La estabilid
estabilidad ad del
del vehículo
vehículo deberá ser garantizada
garantizada durante
durante la carga
carga y descarga.
descarga.
– Observa
Observarr las
las altur
alturas
as admis
admisible
ibless del
del centr
centroo de graved
gravedad.
ad.
– Vehíc
ehícululos
os con
con fre
freno
noss de disc
disco:
o:
Debido a la mayor sensibilidad de los frenos de disco las impurezas (tierra, arena
etc.), la utilización de estos vehículos en todo terreno será limitada.

204
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Carrocerías tanque (depósito) L
7.9 Carrocerías tanque (depósito)
– Observa
Observarr las
las altur
alturas
as admis
admisible
ibless del
del centr
centroo de graved
gravedad.
ad.
– El fabric
fabricant
antee de carroce
carrocería
ríass es respons
responsabl
ablee por la segurid
seguridad
ad de conduc
conduccióciónn del
vehículo.
– El monta
montajeje de la carro
carrocer
cería
ía de “cont
“containe
ainer”
r” o de tanqu
tanquee sobre
sobre el chasis
chasis,, deberá
deberá ser
efectuada utilizándose un cuadro auxiliar continuo de acero. Calidad mínima LNE
38.
– La unión
unión entr
entree la carroc
carrocerí
eríaa y el cuadro
cuadro auxi
auxiliar
liar o entr
entree el cuadro
cuadro del
del chasi
chasiss y el
cuadro auxiliar deberá ser seleccionada de forma que no la capacidad de torsión del
cuadro del chasis.
– Coloca
Colocarr los apoyos
apoyos deldel tanque
tanque (depósi
(depósito)
to) lo más
más próxim
próximoo posible
posible de los
los apoyos
apoyos de
las ballestas.
– Para obtener
obtener un buen comportamient
comportamientoo en marcha,
marcha, colocar
colocar los alojamientos
alojamientos rígidos
rígidos
en la parte trasera.
– La distancia
distancia entre el centro
centro del
del eje trasero
trasero hasta
hasta el apoyo
apoyo de la carrocería
carrocería posterior
posterior
al mismo, no deberá ser excedida. Colocar los apoyos delanteros de la carrocería lo
más próximo posible de la cabina del vehículo.
– Los tanques (depósitos)
(depósitos) deberán
deberán serser siempre
siempre dotados
dotados de “rompeolas”
“rompeolas” para atenuar
atenuar
los problemas provenientes del movimiento de los líquidos transportados.

i
Para el dimensionamiento de los perfiles de los largueros de los cuadros
auxiliares, consulte el capítulo “Dimensiones de los perfiles para el cuadro
auxiliar” >página180.
página180.
Estructura delantera de apoyo del tanque (depósito)
1 Cuadro del chasis
2 Cuadro auxiliar
205 3 Suspensión o apoyo elástico

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LCarrocerías tanque (depósito)

Suspensión rígida en la fijación trasera


1 Cuadro del chasis
2 Cuadro auxiliar
3 Consola
4 Bloque intermediario

206
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Carrocerías tanque (depósito) L
Transporte de cargas (líquidos) con diferentes pesos específicos:
Aplicar marcas de llenado en el compartimiento o tanque (depósito), de modo que la
cantidad de llenado admisible esté visible. También, podrá ser montado en el eje
trasero un indicador de carga, con dispositivo de advertencia sonora o visual en la
cabina del conductor.
conductor.
Carrocerías de tanque (depósito) con subdivisiones en compartimientos:
Los planos de abastecimiento y descarga deberán estar fijados en el vehículo de forma
bien visible. En cualquier situación de cargamento, deberá estar garantizado que las
cargas admisibles sobre los ejes no sean excedidas, y que sea alcanzada la carga
mínima exigida sobre el eje delantero.
del antero.
7.9.1Carrocerías tanques sin cuadro auxiliar continuo
– Equipar
Equipar el vehí
vehículo
culo con balle
ballestas
stas ref
reforza
orzadas
das y estabi
estabiliza
lizador
dores.
es.
– Observa
Observarr las
las altur
alturas
as admis
admisible
ibless del
del centr
centroo de graved
gravedad.
ad.
– En vehíc
vehículos
ulos con
con 2º ejeeje traser
trasero,
o, parte
parte del cuad
cuadro
ro auxili
auxiliar
ar deberá
deberá sobre
sobrepasa
pasarr los
apoyos de las ballestas traseras delante y detrás, para obtener una suficiente
aplicación de fuerza.
– Prever
Prever una
una base
base de por
por lo menos
menos unos
unos 100
1000 0 mm hacia
hacia la parte
parte delan
delanter
teraa del cuadr
cuadroo
auxiliar.
– Ambas
Ambas partes
partes deberá
deberánn ser elabor
elaboradas
adas de perfil
perfil cerra
cerrado
do (dimen
(dimensiosiones
nes mínim
mínimasas 100
100 x
70 x 6 mm) y transición gradual.
– No será
será permitida
permitida la instalació
instalaciónn directa
directa del tanque
tanque sin las partes del cuadro
cuadro auxiliar
auxiliar.
– La fijaci
fijación
ón del
del tanque
tanque deberá
deberá ser
ser rígid
rígidaa en la trase
trasera
ra y elástic
elásticaa en la delan
delantertera.
a.
– Si, despu
después és de efec
efectuad
tuadoo el montaj
montajee de la carroce
carrocería
ría,, el vehícu
vehículo
lo oscilar
oscilar (esta
(estarr
inestable), será necesario un cuadro auxiliar continuo para la fijación.

207
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LCarrocerías tanque (depósito)

i
En caso de alteraciones de la distancia entre ejes, será necesario consultar la
DaimlerChrysler do Brasil Ltda., conforme lo dispuesto en el capítulo “Consultas
técnicas” >página17 y “Aprobación del montaje de implementos” >página18.
página18.

7.9.2Carrocerías tanque removible


– Montar
Montar o desmon
desmontar
tar el tanqu
tanquee solame
solamente
nte cuando
cuando esté
esté vacío
vacío..
– Para los vehículo
vehículoss destinado
destinadoss al transporte
transporte de
de cargas
cargas peligrosas
peligrosas (líquidos
(líquidos y gases),
gases),
se debe atender las normas de seguridad y a las exigencias legales de cada país.
– Si un tanqu
tanquee removib
removiblele es montado
montado en en un vehíc
vehículo
ulo con
con comparti
compartimie
miento
nto de
de carga
carga o
basculante, el tanque deberá ser fijado al cuadro del chasis por adherencia
(consolas). Se debe prever dos puntos de fijación en la región del eje trasero. En
vehículos basculantes, el dispositivo de basculamiento deberá ser protegido
evitando su accionamiento accidental.

208
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Carrocerías para el transporte de cargas peligrosas L
7.10 Carrocerías para el transporte de cargas peligrosas

Riesgo de lesionarse G
Las normas de seguridad en vigor y las directrices específicas para el respectivo
país deben ser observadas en el manoseo de cargas peligrosas
De lo contrario, podrá causar lesiones si mismo y en otras personas

Cuando el vehículo sea destinado al transporte de cargas peligrosas (líquidos


inflamables e sustancias químicas), se debe observar si las normas de seguridad y la
legislación vigente en cada país.
Cobertura de protección Para cualquier modificación en el chasis, será necesario la autorización previa de
DaimlerChrysler do Brasil Ltda., conforme lo dispuesto en el capítulo “Aprobación del
montaje de implementos” >página18.
página18. El requerimiento deberá ser acompañado de
tres ejemplares de los respectivos diseños con todas las indicaciones de pesos y
medidas.
Deberá ser instalada una cobertura de protección detrás de la cabina del conductor,
sobre la región de la caja de cambios conforme la figura al lado. La misma deberá ser
de fácil remoción para la ejecución de los servicios de mantenimiento y reparación del
vehículo.

209
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LCarrocerías para el transporte de cargas peligrosas
7.10.1 Disposiciones legales

Observación:
Se presupone que los fabricantes de las carrocerías conocen las “Normas de
Seguridad” y la “Legislación” vigente de cada país.

7.10.2Vehículos para el transporte de sustancias corrosivas


En vehículos utilizados para el transporte de sustancias corrosivas, el fabricante de
carrocerías deberá proteger todas las tuberías de aire comprimido, del sistema de
frenos y también los cables eléctricos contra el ataque (corrosión) de las sustancias
químicas.

210
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Carrocerías traseras colectoras y compactadoras de residuos L
7.11 Carrocerías traseras colectoras y compactadoras de residuos

i
Aplicación no indicada para los vehículos Axor.
Axor.

211
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LCarrocerías con plataforma de elevación trasera de carga
7.12 Carrocerías con plataforma de elevación trasera de carga
Al instalar una plataforma de carga, observar lo siguiente:
– Calcula
Calcularr la distri
distribuc
bución
ión dede la carga,carga, teni
teniend
endoo en consiconsider
deraci
ación
ón todos
todos los
los
equipamientos opcionales.
– Si es necesario,
necesario, reducir
reducir la longitud
longitud de la carrocería
carrocería y el balance trasero
trasero del chasis.
chasis.
– La carga
carga admisibl
admisiblee sobre
sobre el eje tras
traseroero no deberá
deberá ser exc excedid
edida.
a.
– Observ
Observar ar la car
carga
ga mín
mínima
ima sobr
sobree el eje
eje delan
delante
tero
ro..
– Vehículo
ehículoss con balance
balance deldel cuadro
cuadro prolon
prolonga
gado
do solamen
solamentete serán
serán adecua
adecuados
dos para
para el
montaje de la plataforma de carga bajo determinadas condiciones. Garantizar la
observación de los puntos arriba mencionados.
– En vehícvehículos
ulos con
con ballest
ballestas
as de acero,
acero, será
será acons
aconsejaejable
ble utiliza
utilizarr ballest
ballestas
as trasera
traserass
reforzadas, caso sea posible su suministro.
– En Brasil, las platafoplataformas
rmas de carga
carga deberán atender
atender las normas
normas de prevención
prevención de
accidentes.
– Verifi
erifica
carr la
la esta
estabil
bilid
idad
ad del
del veh
vehícu
ículo
lo..
– Fijar
Fijar el cuadro
cuadro auxi
auxiliar
liar al
al cuadro
cuadro del chas chasisis con resis
resisten
tencia
cia al empuje
empuje,, desde
desde el
extremo del cuadro hasta el soporte delantero de la ballesta trasera.
– Recomendamo
Recomendamoss la utilización
utilización de dispositiv
dispositivos
os hidráulic
hidráulicosos de
de apoyo
apoyo solamente
solamente en las
las
plataformas con capacidad superior a 1500 Kg. No elevar el vehículo utilizando los
dispositivos de apoyo para no causar daños al cuadro.
– En el el montaj
montajee de las platafo
plataformas
rmas de de carga
carga electrohidr
electrohidráulica
áulicas,s, prever
prever alternador
alternador y
baterías de mayor potencia.

212
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Tipos de carrocerías.
Carrocerías con plataforma de elevación trasera de carga L

Fijación con cuadro auxiliar

Fijación sin cuadro auxiliar

213
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Tipos de carrocerías.
LCarrocerías con plataforma de elevación trasera de carga
Si de acuerdo con la tabla, no es necesario un cuadro auxiliar, la fijación podrá ser
efectuada en los largueros del chasis.
Como base de cálculo para el cuadro auxiliar fue considerado el material E 500 TM. Si
es utilizado un material con menor resistencia, por ejemplo, E 380 TM, serán necesarios
momentos de resistencia respectivamente mayores. Será necesario una autorización de
DaimlerChrysler do Brasil Ltda., conforme lo dispuesto en el capítulo “Aprobación del
montaje de implementos” >página18.
página18.
Si las dimensiones de los cuadros auxiliares de acuerdo con lo indicado son suficientes,
será posible montar una plataforma de carga sin refuerzos adicionales. La fijación del
cuadro auxiliar deberá ser alterada de unión por adherencia (consolas) para unión
positiva con resistencia al empuje (con placas atornilladas).

214
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Cálculo
Sistema de conexión L
8 Cálculo
8.1 Sistema de conexión
El tamaño necesario de acoplamiento para el remolque y semirremolque es
determinado por el valor D.
El valor D es definido como fuerza de comparación teórica para la fuerza entre el
vehículo tractor y el remolque y semirremolque.
8.1.1Acoplamiento o enganche para el remolque
Las dimensiones del acoplamiento para el remolque serán establecidas conforme “D”.

TxR
D=gx (KN)
T+R
Donde:
D = Valor de la barra del remolque
9,81 m / s2
g = Aceleración debido a la gravedad 9,81
T = Peso bruto admisible del vehículo tractor en “t” (tonelada)
R = Peso bruto admisible del remolque en “t”

215
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Datos técnicos
LTablas de pesos y medidas
9 Datos técnicos
9.1 Tablas de pesos y medidas

i
Antes de consultar las tablas vea las notas siguientes.
• Las tolerancias, entre paréntesis, para la longitud externa recomendada para las
carrocerías “I”, representan la diferencia para alcanzar el límite máximo
reglamentar del balance trasero, que corresponde a 60% de la distancia entre los
ejes extremos, limitado a 3500 mm. Por lo tanto, el balance trasero deberá ser
prolongado debidamente, así como deberán ser observadas las prescripciones
legales para instalación del parachoques trasero.
• Las tolerancias no son aplicadas para el transporte de líquidos, cargas
uniformemente distribuidas e indivisibles o material a granel.
• El montaje de carrocerías especiales y otros equipamientos deberá ser efectuado
en función del centro de gravedad indicado en la
l a columna “H”.
• Los pesos brutos máximos especificados para los ejes delantero y trasero, en
cualquier condición de cargamento, no deberán ser sobrepasados, siendo que
para garantizar la adecuada dirigibilidad, el peso sobre el eje delantero no deberá
ser inferior al 25% del peso bruto total y para los vehículos de 3 ejes 20% del
peso bruto total.
• Los pesos indicados se refieren a la ejecución de serie.
• La complementación del chasis deberá atender a las prescripciones técnicas de
DaimlerChrysler do Brasil Ltda.

Centro de carga
216
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Datos técnicos
Tablas de pesos y medidas L
Axor 1933S 4x2
19 Axor
Axor 1933
1933S
S 4x2
4x2
C Distancia entre ejes (mm).
ETB CabinaExtendida techo bajo
LTB CabinaDormitorio techo bajo
LTA CabinaDormitorio techo alto
ED Eje delantero
ET Eje trasero.
T Peso total.
PBTC Peso Bruto Total Combinado.
CMT Capacidad máxima de tracción.

Peso (kg) (kg)

C Chasis con cabina Carga + Carrocería Peso bruto total


Vehíc
ehícul
uloo Tracc
racció
iónn (mm) Tipo de Cabina CMT/PBTC
ED ET T ED ET T ED ET T
ETB 4013 2195 620 8 3087 9305 12392 7100 11500 18600
1933S 4x 2 3600 LTB 4165 2213 6378 2935 9287 12222 7100 11500 30100 47000
LTA 4232 2206 6438 2868 9249 12162 7100 11500 30100

217
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Datos técnicos
LTablas de pesos y medidas
Axor 2035/40/44S 4x2
20 Axor
Axor 2035
2035/40
/40/44
/44 4x2
4x2
C Distancia entre ejes (mm).
ETB CabinaExtendida techo bajo
LTB CabinaDormitorio techo bajo
LTA CabinaDormitorio techo alto
ED Eje delantero
ET Eje trasero.
T Peso total.
PBTC Peso Bruto Total Combinado.
CMT Capacidad máxima de tracción.

Peso (kg) (k g )

C Chasis con cabina Carga + Carrocería Peso bruto total


Vehícu
ículo Tracc
acción (mm) Tipo de Cabina CMT/PBTC
ED ET T ED ET T ED ET T
ETB 458 5 2455 7 040 2515 10545 13060 7100 13000 20100
3300 LTB 4732 2478 7210 23 68 10522 12890 7100 13000 20100
2035S LTA 4799 2471 7270 2301 10529 12830 7100 13000 20100
2040S 4x2 80000
2044S ETB 4670 2468 7138 2430 10532 12962 7100 13000 20100
3600 LTB 4819 2489 7308 2281 10511 12792 7100 13000 20100
LTA 4885 2483 7368 2215 10517 12732 7100 13000 20100

218
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Datos técnicos
Tablas de pesos y medidas L
Axor 2533 6x2
21 Axor
Axor 253
2533
3 6x2
6x2
C Distancia entre ejes (mm).
K Distancia entre el 1º y el 2º
2 º eje trasero.
ETB CabinaExtendida techo bajo
ED Eje delantero
ET Eje trasero.
T Peso total.
PBTC Peso Bruto Total Combinado.
CMT Capacidad máxima de tracción.
H Centro de gravedad para carga y carrocería (mm).
I Longitud externa máxima recomendada para la carrocería (mm).
M Distancia mínima entre el centro del eje delantero y la carrocería.
Peso (kg) (kg) (mm)

C+K Cha
Chasis co
con ca
cabina Car
Carga + Carr
arrocería Peso br
bruto to
total
Vehíc
Vehículo
ulo Tracció
racciónn (mm) Cabina CMT/PBTC H I M
ED ET T ED ET T ED ET T
3600+1290 3943 3304 7247 3157 19696 22853 7100 23000 30100 640±
640±50
50 581
5810 (+13
(+1310)
4200+1290 3983 3378 7361 3117 19622 22739 7100 23000 30100 718±50 6850 (+1230)
2 533 6x2 ETB 47000 700
4800+1290 3999 3448 7447 3101 19552 22653 7100 23000 30100 799±50 7890 (+1000)
5100+1290 39 92 3531 7523 3108 19469 22577 7100 23000 30100 844±50 8400 (+790)

Observación:
En la tasa “H” los valores del centro de gravedad fueron definidos obedeciendo los
limites de la ley de la balanza (ED 6000 kg y ET 17000 kg), y considerando la carga
distribuida de forma uniforme.
En la tasa “I” los valores dados como “tolerancia” son referentes a las dimensiones
máximas, en este caso no fueron considerados los limites de la ley.

219
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Datos técnicos
LTablas de pesos y medidas
Axor 2540/44S 6x2
22 Axor
Axor 2540/
2540/44S
44S 6x2
C Distancia entre ejes (mm).
K Distancia entre el 1º y el 2º eje trasero.
ETB CabinaExtendida techo bajo
LTB CabinaDormitorio techo bajo
LTA CabinaDormitorio techo alto
ED Eje delantero
ET Eje trasero.
T Peso total.
PBTC Peso Bruto Total Combinado.
CMT Capacidad máxima de tracción.
Peso (kg) ( kg )

C+K Chasis con cabina Carga + Carrocería Peso bruto total


Vehíc
ehícul
uloo Tracc
racció
iónn (mm) Cabina CMT/PBTC
ED ET T ED ET T ED ET T
ETB 466 2 3830 8 492 2438 19170 21608 7100 2300 0 30100
2540S 6x 2 3300+1290 LTB 4812 3850 86 62 228 8 19150 21438 7100 2 3000 30100 80000
2544S
LTA 4878 3844 8722 222 2 19156 21378 7100 23 000 30100

220
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Datos técnicos
Tablas de pesos y medidas L
Axor 2640/44S 6x4
23 Axor
Axor 2640
2640/44
/44S
S 6x4
6x4
C Distancia entre ejes (mm).
K Distancia entre el 1º y el 2º eje trasero.
ETB CabinaExtendida techo bajo
LTB CabinaDormitorio techo bajo
LTA CabinaDormitorio techo alto
ED Eje delantero
ET Eje trasero.
T Peso total.
PBTC Peso Bruto Total Combinado.
CMT Capacidad máxima de tracción.
Peso (kg) (kg)

C+K Chasis con cabina Carga + Carrocería Peso bruto total


Vehíc
ehícu
ulo Tracc
racció
iónn (mm) Cabina CMT/PBTC
ED ET T ED ET T ED ET T
ETB 4789 43 80 9169 2311 14620 16931 7100 19000 26100
2640S 6x4 3300+1350 LTB 4940 439 8 9338 2160 14602 16762 7100 19000 26100 80000
2644S
LTA 50 05 4394 9399 2095 14606 16701 7100 19000 26100

221
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Datos técnicos
LTablas de pesos y medidas
Axor 2826/31 K,B y P 6x4
24 Axor
Axor 2826/3
2826/31
1 K,B y P 6x4
C Distancia entre ejes (mm).
K Distancia entre el 1º y el 2º eje trasero.
ETB CabinaExtendida techo bajo
ED Eje delantero
ET Eje trasero.
T Peso total.
PBTC Peso Bruto Total Combinado.
CMT Capacidad máxima de tracción.
H Centro de gravedad para carga y carrocería (mm).
I Longitud externa máxima recomendada para la carrocería (mm).
M Distancia mínima entre el centro del eje delantero y la carrocería.
Peso (kg) (kg) (mm)

C+K Chas
Chasis
is con
con cabin
cabinaa Carga
Carga + Carr
Carroce
ocerí
ríaa Peso
Peso brut
brutoo tot
total
al
Vehículo Tracción (mm) Cabina CMT/PBTC H I M
ED ET T ED ET T ED ET T
2826K/B/P
2826K/ B/P,, 2831B 4114 4109 8223 3386 16391 19777
3600+1350
2831K/P 4220 4103 8323 32
3280 16
16397 19
19677
6x4 ETB 7500 20500 28000 45 000
2826P 4230 4253 8483 3270 16247 19517
4800+1350 7700
7700 (+9
(+900
00)) 500
500
2831P 4334 4257 8591 31
3166 16
16243 19409

Observación:
En la tasa “H” los valores del centro de gravedad fueron definidos obedeciendo los
limites de la ley de la balanza (ED 6000 kg y ET 17000 kg), y considerando la carga
distribuida de forma uniforme.
En la tasa “I” los valores dados como “tolerancia” son referentes a las dimensiones
máximas, en este caso no fueron considerados los limites de la ley.

222
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Datos técnicos
Tablas de pesos y medidas L
Axor 3340/44S 6x4
25 Axor
Axor 3340
3340/44
/44S
S 6x4
6x4
C Distancia entre ejes (mm).
K Distancia entre el 1º y el 2º
2 º eje trasero.
ETB CabinaExtendida techo bajo
LTB CabinaDormitorio techo bajo
ED Eje delantero
ET Eje trasero.
T Peso total.
PBTC Peso Bruto Total Combinado.
CMT Capacidad máxima de tracción.

Peso (kg) (kg)

C+K Chasis con cabina Carga + Carrocería Peso bruto total


Vehíc
ehícul
uloo Tracc
racció
iónn (mm) Cabina CMT/PBTC
ED ET T ED ET T ED ET T

3340S ETB 4939 5104 10043 25 62 20970 23532 7500 26000 33500
3344S 6x 4 3300+1350 123000
LTB 50 90 5124 10214 2411 20950 23361 7500 26000 33500

223
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Datos técnicos
LTablas de pesos y medidas
Axor 3340/44K y 3340/44P 6x4
26 Axor
Axor 3340/4
3340/44P
4P y 3340/4
3340/44K
4K 6x4
C Distancia entre ejes (mm).
K Distancia entre el 1º y el 2º eje trasero.
ETB CabinaExtendida techo bajo
ED Eje delantero
ET Eje trasero.
T Peso total.
PBTC Peso Bruto Total Combinado.
CMT Capacidad máxima de tracción.
H Centro de gravedad para carga y carrocería (mm).
I Longitud externa máxima recomendada para la carrocería (mm).
M Distancia mínima entre el centro del eje delantero y la carrocería.
Peso (kg) (kg) (mm)

C+K Chas
Chasis
is con cabin
abinaa Carg
Cargaa + Car
Carroce
rocerí
ríaa Peso
eso bru
bruto total
Vehíc
ehícul
uloo Tracc
racció
iónn (mm) Cabina CMT/PBTC H I M
ED ET T ED ET T ED ET T
3340/44K 3300+1350 4811 4696 9507 2689 21370 24059 7500 26000 33500 444±50 5650
444±50 5650 (+1080
(+1080))
6x4 ETB 123000 700
3340/44P 4800+1350 4876 5277 10153 2624 20788 23412 7500 26000 33500 610±50 8300 (+300)

Observación:
En la tasa “H” los valores del centro de gravedad fueron definidos obedeciendo los
limites de la ley de la balanza (ED 6000 kg y ET 17000 kg), y considerando la carga
distribuida de forma uniforme.
En la tasa “I” los valores dados como “tolerancia” son referentes a las dimensiones
máximas, en este caso no fueron considerados los limites de la ley.

224
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Datos técnicos
Tablas de pesos y medidas L
Axor 4140/44S 6x4
27 Axor
Axor 41
4140/44S
40/44S 6x4
6x4
C Distancia entre ejes (mm).
K Distancia entre el 1º y el 2º eje trasero.
ETB CabinaExtendida techo bajo
ED Eje delantero
ET Eje trasero.
T Peso total.
PBTC Peso Bruto Total Combinado.
CMT Capacidad máxima de tracción.

Peso (kg) (kg)

C+K Chasis con cabina Carga + Carrocería Peso bruto total


Vehículo Tracción (mm) Cabina CMT/PBTC
ED ET T ED ET T ED ET T
4140/44S 6x4 3300+1350 ETB 4937 5156 10093 4063 268 44 30907 9000 32000 41000 123000

225
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Datos técnicos
LTablas de pesos y medidas
Axor 4140/44K y 4140/44P 6x4
28 Axor 41
4140/44K y 41
4140/44P 6x4
C Distancia entre ejes (mm).
K Distancia entre el 1º y el 2º eje trasero.
ETB CabinaExtendida techo bajo
ED Eje delantero
ET Eje trasero.
T Peso total.
PBTC Peso Bruto Total Combinado.
CMT Capacidad máxima de tracción.
H Centro de gravedad para carga y carrocería (mm).
I Longitud externa máxima recomendada para la carrocería (mm).
M Distancia mínima entre el centro del eje delantero y la carrocería.
Peso (kg) (k g ) (mm)

C+K Chas
Chasis
is con
con cab
cabin
inaa Car
Carga + Car
Carrrocer
ocería
ía Peso
eso br
bruto
uto to
total
tal
Vehíc
ehícul
uloo Tracc
racció
iónn (mm) Cabina CMT/PBTC H I M
ED ET T ED ET T ED ET T
4140/44K 3300+1350 4809 4748 9557 4191 27252 31443 9000 32000 41000 444 (±50)
(±50) 5650
5650 (+1080
(+1080))
6x4 ETB 123000 700
4140/44P 4800+1350 4906 5297 10203 4094 26703 30797 9000 32000 41000 610 (±50) 8300 (+300)

Observación:
En la tasa “H” los valores del centro de gravedad fueron definidos obedeciendo los
limites de la ley de la balanza (ED 6000 kg y ET 17000 kg), y considerando la carga
distribuida de forma uniforme.
En la tasa “I” los valores dados como “tolerancia” son referentes a las dimensiones
máximas, en este caso no fueron considerados los limites de la ley.

226
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Datos técnicos
Tablas de pesos y medidas L
Axor 1933S 6X2 con eje de arrastre auxiliar (3º eje) adaptado
29 Axor 1933S
1933S 6x2 con eje de arrastre
arrastre auxiliar (3º
(3º eje) adaptado
adaptado
C Distancia entre ejes (mm).
K Distancia entre el 1º y el 2º eje trasero.
ETB CabinaExtendida techo bajo
LTB CabinaDormitorio techo bajo
LTA CabinaDormitorio techo alto
ED Eje delantero
ET Eje trasero.
T Peso total.
PBTC Peso Bruto Total Combinado.
CMT Capacidad máxima de tracción.
(1) Con eje de arrastre auxiliar adaptado
Peso (kg) (k g )

C Peso bruto total


Vehícu
ehículo
lo Tracc
racción
ión (mm) Cabina CMT/PBTC
ED ET T
1933 6x2 (1) 3600 7100 200 00 27100 47000

227
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Datos técnicos
LTablas de pesos y medidas
Axor 2035/40/44S
2035/40/44S 6X2 con eje de arrastre
arrastre auxiliar (3º eje) adaptado
30 Axor 2035/40/44S
2035/40/44S 6x2 con eje de arrastre
arrastre auxiliar (3º eje) adaptado
C Distancia entre ejes (mm).
K Distancia entre el 1º y el 2º eje trasero.
ETB CabinaExtendida techo bajo
LTB CabinaDormitorio techo bajo
LTA CabinaDormitorio techo alto
ED Eje delantero
ET Eje trasero.
T Peso total.
PBTC Peso Bruto Total Combinado.
CMT Capacidad máxima de tracción.
(1) Con eje de arrastre auxiliar adaptado
(2) Eje HL7 + caja de cambios G240
(3) Eje HL6 + caja de cambios G221-9
Peso (kg) (kg)
Peso bruto total
Vehículo Tracción C (mm) Cabina CMT/PBTC
ED ET T
80000 (2)
2035/40/44S 6x2 (1) 3300/3600 7100 20000 27100
47000 (3)

228
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Datos técnicos
Diseños de oferta L
9.2 Diseños de oferta

31 Diseño
Diseñoss de
de ofer
oferta
ta

Vehículo Modelo Tracción Entre ejes x100 Nº de construcción (Code) Nº Diseño Relación
(mm)

AXOR 1933S 4x2 36 958.207 A958 002 24 97

36 958.250 A958 002 25 97

42 958.252 A958 002 26 97


AXOR 2533P 6x2
48 958.254 A958 002 27 97

51 958.255 A958 002 28 97

33 958.431 (MM7) A958 002 29 97


AXOR 2035 4x2
36 958.433 (MM7) A958 002 32 97

229
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Datos técnicos
LDiseños de oferta
31 Diseño
Diseñoss de
de ofer
oferta
ta

Vehículo Modelo Tracción Entre ejes x100 Nº de construcción (Code) Nº Diseño Relación
(mm)

33 958.431 (MM8) A958 002 30 97


AXOR 2040 4x2
36 958.433 (MM8) A958 002 33 97

33 958.431 (MM9) A958 002 29 97


AXOR 2044 4x2
36 958.433 (MM9) A958 002 34 97

2540S 958.461 (MM8) A958 002 35 97


AXOR 6x2 33
2544S 958.461 (MM9) A958 002 36 97

2640S 958.451 (MM8) A958 002 37 97


AXOR 6x4 33
2644S 958.451 (MM9) A958 002 38 97

230
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Datos técnicos
Diseños de oferta L
31 Diseño
Diseñoss de
de ofer
oferta
ta

Vehículo Modelo Tracción Entre ejes x100 Nº de construcción (Code) Nº Diseño Relación
(mm)
2826 958.260 (MW2-IC1)
AXOR 2826K 6x4 36 958.260 (MW2-IC2) A958 000 01 97
2826B 958.260 (MW2-IC3)
2831 958.260 (MW6-IC1)
AXOR 2831K 6x4 36 958.260 (MW6-IC2) A958 000 04 97
2831B 958.260 (MW6-IC3)

2826 958.264 (MW2-IC1) A958 000 07 97


AXOR 6x4 48
2831 958.264 (MW6) A958 000 08 97

231
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Datos técnicos
LDiseños de oferta
31 Diseño
Diseñoss de
de ofer
oferta
ta

Vehículo Modelo Tracción Entre ejes x100 Nº de construcción (Code) Nº Diseño Relación
(mm)

3340 6x4 48 958.478 (MM8) A958 002 43 97

3340S 958.471 (MM8) A958 002 39 97


6x4 33
3340K 958.472 (MM8) A958 002 41 97
AXOR
3344 6x4 48 958.478 (MM9) A958 002 43 97

3344S 958.471 (MM9) A958 002 40 97


6x4 33
3344K 958.472 (MM9) A958 002 42 97

4140 48 958.478 (MM8-TS3) A958 000 09 97

AXOR 4140S 6x4 958.471 (MM8-TS3) A958 000 11 97


33
4140K 958.472 (MM8-TS3) A958 000 13 97
232
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Datos técnicos
Diseños de oferta L
31 Diseño
Diseñoss de
de ofer
oferta
ta

Vehículo Modelo Tracción Entre ejes x100 Nº de construcción (Code) Nº Diseño Relación
(mm)

4144 6x4 48 958.478 (MM9-TS3) A958 000 10 97

AXOR 4144S 958.471 (MM9-TS3) A958 000 11 97


6x4 33
4144k 958.472 (MM9-TS3) A958 000 13 97

233
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Datos técnicos
LDisposición de los árboles de transmisión
9.3 Disposición de los árboles de transmisión
32 Disposición
Disposición de los árboles
árboles de transm
transmisión
isión
  n Eje HL6 H L7 HD 7
   ó
   i   s
  c   e   )
   j
   i   e  m
  s Eje propulsor GW5E - 2000 GW5E - 2200 GW6E - 2800 GV
  o   e
  p   r
   t   m
   (
  m   n
  o Ballesta    E Normal Normal Normal
   C

     o
       l
A958 000 39 41 A958 000 44 41
     u
     c
       í
2035S 4x2 3300
       h
     e
(958.431)
       V
A958 000 55 41
41

     o
A958 000 51 41 A958 000 50 41
       l
     u
     c
       í
2035S 4x2 3600
       h
     e
(958.433)
       V
A958 000 57 41

     o
       l
     u
     c
       í
2540S 6x2 3300 A958 000 46 41
       h
     e
(958.461)
       V

     o
A958 000 52 41
       l
     u
     c
       í
2640S 6x4 3300
       h
     e
(958.451)
       V
A958 000 58 41

234
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Datos técnicos
Disposición de los árboles de transmisión L
32 Disposición
Disposición de los árboles
árboles de transm
transmisión
isión
  n Eje HL6 H L7 HD 7
   ó
   i   s
  c   e   )
   j
   i   e  m
  s Eje propulsor GW5E - 2000 GW5E - 2200 GW6E - 2800 GV
  o   e
  p   r
   t   m
   (
  m   n
  o Ballesta    E Normal Normal Normal
   C

     o
A958 000 53 41
       l
     u
     c
       í
3340S 6x4 3300
       h
     e
(958.471)
       V
A958 000 59 41

     o
A958 000 53 41
       l
     u
     c
       í
3340K 6x4 3300
       h
     e
(958.472)
       V
A958 000 59 41

     o
A958 000 54 41
       l
     u
     c
       í
3340 6x4 4800
       h
     e
(958.478)
       V
A958 000 60 41

235
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Datos técnicos
LDimensiones del eje trasero
9.4 Dimensiones del eje trasero

33 Dimensiones
Dimensiones de los
los elementos
elementos básicos
básicos de
de freno
freno
Vehículo 1933S 2035S 2040S 2044S
Eje trasero HL 6 HL7

Tipo de freno Disco

Válvula ALB Serie

Presión de trabajo 10 (bares)

Tipo 24 (Pulgadas2)
Cilindro de freno delantero
Recorrido del 64 mm
émbolo

Tipo 20/24 (Pulgadas2)


Cilindro de freno trasero
Recorrido del 64 mm
émbolo

Longitud de la palanca de accionamiento -

Diámetro efectivo del “S” levas del expansor -

Diámetro del tambor de freno -

Diámetro del disco de freno 430 mm

Espesor de los forros de freno -

Espesor de las pastillas de freno 21 mm (con espesor útil de 19 mm)


236
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Datos técnicos
Dimensiones del eje trasero L
33 Dimensiones
Dimensiones de los
los elementos
elementos básicos
básicos de
de freno
freno
Vehículo 1933S 2035S 2040S 2044S
Delanteros -
Ancho de los forros
Traseros -

Delanteros 784 cm2


Área de frenado
Traseros 784 cm2

Depósito neumático (cantidad x capacidad) 2 x 30 litros

Depósito auxiliar 10 litros

Depósito regenerativo 5,4 litros

Depósito de freno del remolque 20 litros

237
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Datos técnicos
LCaracterísticas técnicas de las tomas de fuerza
9.5 Características
Características técnicas de las tomas de fuerza
34 Tomada de
de fuerza acoplad
acopladaa a la caja de cambios
cambios
Relación de Potencia continua Momento de fuerza
Caja Toma transmisión (Kw), a partir de la (Nm), disponible en la Sentido Disposición
de de fuerza Code rotación del motor toma a la rotación de de de
cambios (rpm) potencia continua rotación montaje
Baja Alta
G211-16 0,71 0,85 52

G221-9 NA121-1b N04 0,77 - 57 70 0 Horario

G240-16 1,03 1,24 76

35 Toma de fuerza
fuerza acciona
accionada
da por el motor
motor

Código Relación de Momento de fuerza máximo Sentido


de transmisión de la (Nm), disponible en la TDF de Distribución
ventas toma de fuerza la rotación de potencia continua rotación
(TDF)

N52 1,07x rpm (motor) 600 Igual a la del motor

i
Las tomas de fuerza indicadas en la tabla poseen accionamiento continuo, no
siendo posible su desacoplamiento del motor.
motor.

238
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
Generalidades L
10 Instrucciones para adaptación del
eje de arrastre auxiliar (3ºeje
vehicular)
10.1 Generalidad
Ge neralidades
es

i
El objetivo de estas instrucciones es fijar las condiciones exigidas y
recomendadas para la adaptación del eje de arrastre auxiliar en camiones, con
la finalidad de atender a los principios de la buena técnica, mantenimiento,
seguridad en el tráfico, la adecuada durabilidad y del buen desempeño del
chasis y de sus componentes.

10.1.1Campo de aplicación
Estas instrucciones se aplican a los siguientes modelos de vehículos:
• 1933S - 4x2/36
• 2035S - 4x2/33/36
• 2040S - 4x2/33/36
• 2044S - 4x2/33/36

239
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
LGeneralidades
10.1.2 Credencial del adaptador

i
En Brasil la adaptación del eje de arrastre auxiliar debe ser ejecutada solamente
por empresa especializada, credenciada junto al INMETRO - Instituto Nacional
de Metrología, Normalización y Calidad Industrial, en los términos de la
Resolución Nº 597/82 del CONTRAN - Consejo Nacional de Tránsito, y de
acuerdo con las normas ABNT elaboradas para esta finalidad.
¡En otro país observe las leyes específicas y vigentes, las directrices y las
normas!

240
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
Características básicas del vehículo adaptado L
10.2
10.2 Características básicas del vehículo adaptado
10.2.1Pesos máximos indicados
El peso bruto total indicado y el peso máximo indicado por el eje de arrastre auxiliar,
deben obedecer a los valores de las tablas indicadas en el capítulo “Tablas de las
dimensiones y pesos” >página44.
página44.

i
Estos valores de pesos están indicados en la plaqueta de identificación del
vehículo, fijada en la columna trasera de la puerta izquierda del vehículo,
conforme determinan las resoluciones 49/98 del CONTRAN.

10.2.2Dimensiones
10.2.2Dimensiones y pesos de referencia
Normalmente, la longitud del compartimiento de carga debe ser calculado de forma que
su centro simétrico coincida con el centro de gravedad previsto para la carga y la
carrocería (G), para asegurar la distribución correcta de la carga sobre los ejes.
El balance trasero debe tener, en lo máximo, 60% de la distancia entre ruedas de los
ejes extremos y no puede exceder de 3,50 m.

i
En Brasil esta longitud es reglamentada por el Decreto Nº 88.686, de 06.09.83;
esta limitación se destina a no restringir el ángulo de salida (α).

241
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
LCaracterísticas básicas del vehículo adaptado
Las dimensiones de referencia para el montaje de Carrocerías u otros equipamientos
deben ser determinadas siempre en función del centro de gravedad previsto para la
carga útil máxima (carrocería + carga), medida “H” indicada en las tablas de
dimensiones y pesos de referencia.

i
Las dimensiones recomendadas para carrocerías y pesos de referencia
referentes a los vehículos con eje de arrastre auxiliar adaptado están indicadas
en los capítulos “Balance trasero y distancias entre ejes” >página43 y “Tablas
de las dimensiones y pesos” >página44.
página44.

Dimensiones de referencia

242
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
Características básicas del vehículo adaptado L
10.2.3
10.2.3 Cuadro del chasis (bastidor)
Para adaptación del eje de arrastre auxiliar, el cuadro del chasis (bastidor) original debe
ser reforzado observando las especificaciones prescritas a continuación:
1 El prolong
prolongamient
amientoo del cuadro del chasis
chasis deberá ser efec
efectuado
tuado de tal forma
forma que la
distribución de la carga sobre los tres ejes, esté dentro de los valores que constan
en el capítulo “Distribución de carga sobre las ruedas” >página46.
página46.
2 Al modifi
modificar
car el cuad
cuadro
ro del chas
chasis
is (bastid
(bastidor)
or) origin
original,
al, tener
tener cuida
cuidado
do para
para que su
elasticidad, resistencia y capacidad de torsión sean mantenidas, principalmente en
el área comprendida entre el eje delantero y los soportes de las ballestas del eje
propulsor.
3 Para
Para atende
atenderr las solicit
solicitaci
acione
oness de los esfuerz
esfuerzos
os que son
son causado
causadoss por el aumen
aumento
to
del peso bruto total admisible indicado en la adaptación del eje de arrastre auxiliar,
los largueros necesitan de refuerzos (aumento del módulo de resistencia o
seccional), que deben ser proyectados de acuerdo con el diagrama de momentos
flectores resultantes para el vehículo de tres ejes, conforme NBR 6749.
6749.
Los refuerzos no deben tener variaciones bruscas de los perfiles, terminando
gradualmente, de tal forma que eviten la formación de picos de tensión, de lo
contrario los largueros pueden romperse.
Estos refuerzos podrán tener perfiles de diferentes configuraciones, conforme lo
indicado en la figura
fi gura al lado. Todavía deben ser fijados en las almas de los largueros
del chasis mediante remaches, tornillos autofrenables, tornillos con tuercas
bloqueadas con punzón o sistema similar. Para fijación de estos refuerzos en los
largueros no se permite la utilización de soldadura.
4 No son
son admisib
admisibles les soldad
soldadura
urass en los
los largue
largueros
ros,, a no ser
ser las de
de unión
unión del
del
prolongamiento, que deberán ser ejecutadas conforme lo indicado en el capítulo
“Soldadura en el cuadro” >página83.
página83.
Refuerzos 5 La figura
figura al lado repres
representa
enta la
la solución
solución que atiende
atiende las condicion
condiciones
es de unión de los
los
largueros.
243
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
LCaracterísticas básicas del vehículo adaptado
6 Cuando
Cuando los refue
refuerzos
rzos de las
las uniones
uniones no sean
sean soldado
soldados,
s, se recomi
recomiend
endaa fijarlo
fijarloss por
medio de remaches o tornillos autofrenables o tornillos con tuercas bloqueadas con
punzón o sistema similar.
s imilar.
7 El material
material de prolong
prolongación
ación de los
los largueros,
largueros, de los nuevos
nuevos traves
travesaños
años y sus partes
partes
de fijación, y de los refuerzos, debe ser de la misma calidad del material de los
largueros del cuadro del chasis (bastidor). Consultar la tabla de los perfiles del
larguero en el capítulo “Aprobación del montaje de implementos” >página18.
página18.

i
Las perforaciones, cuando sean estrictamente necesarias, deben ser efectuadas
exclusivamente en la alma de los largueros, conforme lo indicado en el capítulo
“Perforaciones en el cuadro del vehículo” >página81.
página81.

244
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
Características básicas del vehículo adaptado L
10.2.4
10.2.4 Suspensión en los ejes
La suspensión será proyectada por la empresa adaptadora, de modo que atienda a las
distribuciones de carga conforme lo especificado en el capítulo “Distribución de carga
sobre las ruedas” >página46.
página46.
El ángulo formado por el eje geométrico del piñón del eje propulsor del vehículo y el
borde superior del larguero debe ser igual al ángulo original, para mantener el
paralelismo entre las bridas del árbol de transmisión. Consultar el capítulo “Disposición
de los árboles de transmisión” >página234 e “Dimensiones del eje trasero”
>página236.
página236.
La curva descrita por la movimentación del eje propulsor por la actuación de carga, no
debe interferir en el perfecto desplazamiento longitudinal del árbol de transmisión,
mismo en los puntos extremos del movimiento del eje. De lo contrario, el árbol de
transmisión puede ser afectado, poniendo en riesgo la seguridad del vehículo.
Al proyectar la suspensión, las barras tensoras deberán tener la geometría de trabajo
definida, de tal modo que no sea modificado el recorrido original en el sentido axial del
árbol de transmisión, considerando el vehículo vacío y cargado en la condición de tope
metálico.
En el proyecto de la suspensión deberán ser consideradas las alturas originales del
chasis, disponibles en los diseños de oferta de los vehículos.

245
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
LCaracterísticas básicas del vehículo adaptado
10.2.5 Cubos de ruedas
Con la finalidad de posibilitar la utilización de ruedas y neumáticos iguales, los cubos
de rueda que serán montados en el eje de arrastre auxiliar deberán ser idénticos a los
del vehículo original, de modo que puedan permitir la centralización de los aros a través
de los mismos.
Para esto deben ser utilizados:
• Cubos de ruedas con guías de centralización.
• Ruedas sin escariado en los orificios.
• Tuerca achatada con arandela integrada.
• Tornillos de calidad 10.9.
• El par de apriete de las tuercas de las ruedas debe ser de 600 Nm.

246
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
Eje de arrastre auxiliar L
10.3 Eje de arrastre auxiliar

i
En Brasil, el adaptador credenciado por el INMETRO es obligado a usar en la
adaptación un eje de arrastre auxiliar en el vehículo con Marca Nacional de
Conformidad, que atiende a las exigencias establecidas por los métodos de
ensayos:
• NBR 6744: “COMPROBACIÓN DE FATIGA POR FLEXIÓN VERTICAL”
• NBR 6745: “COMPROBACIÓN DE FATIGA DE LOS ELEMENTOS DE FIJACIÓN DEL
FRENO”
• NBR 10.311: “PUNTA DEL EJE DE ARRASTRE AUXILIAR - DETERMINACIÓN DE LA
RESISTENCIA A LA FATIGA”
En otros países, por medida de seguridad también deberán ser observadas estas
normas.

247
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
Sistemas de freno L
Existe disponible, opcionalmente, el reglaje automático de los frenos. En vehículos con
este opcional deberá ser instalado por el implementador, el mismo sistema del eje de
arrastre auxiliar.
Las curvaturas de las tuberías deberán ser suaves, exentas de dobladuras, arrugas o
cualquier defecto que pueda causar futuras rupturas o deformaciones, pérdidas o
restricciones al pasaje del aire comprimido en el sistema.
Para el sistema de freno del eje de arrastre auxiliar adaptado deben ser utilizadas las
mismas dimensiones del freno del eje propulsor, principalmente en lo que se refiere al
cilindro combinado de freno (“TRISTOP” fabricantes Wabco o Knorr).

i
Para obtener informaciones sobre las “Dimensiones de los elementos básicos
de freno” consulte el capítulo “Dimensiones del eje trasero” >página236.
página236.

La presión de trabajo del sistema neumático original de los vehículos Mercedes-Benz®,


deberá permanecer inalterada después de la adaptación del eje de arrastre auxiliar.
El diámetro de la tubería para el freno neumático del eje de arrastre auxiliar es
determinado en función del flujo necesario para que no haya diferencia en el tiempo de
frenado, entre el accionamiento del pedal y el accionamiento efectivo del freno en cada
una de las ruedas.
La tubería plástica (de poliamida, este es el nombre correcto del material) de
suplimiento (alimentación) debe tener el diámetro de 12 mm y el espesor de 1,5 mm,
conforme la norma DIN 74324. Cuando sean utilizadas tuberías de poliamida de 1/2”,
las conexiones originales (métricas) de conexión de estas tuberías con las válvulas de
freno, deberán ser sustituidas por conexiones con dimensiones en pulgadas. La tubería
de poliamida de la señal (luz de aviso o advertencia) debe tener el diámetro de 8 mm y
el espesor de 1mm, conforme la norma DIN 7432
74324.
4.
Las tuberías de las conexiones del sistema de freno del eje de arrastre adaptado,
deberán ser fijadas en los largueros y travesaños, mediante soportes y otros similares a
249
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
LSistemas de freno
los del vehículo original.
Las tuberías flexibles para conexión de los cilindros de freno combinados deberán tener
un diámetro interior de 11mm y una resistencia a la ruptura mínima de 70 bares, dureza
SHORE A de 60 a 80, resistir a la acción corrosiva de agentes químicos, de la
intemperie y tener una longitud suficiente de modo a garantizar que las mismas no sean
tensadas a causa de las oscilaciones de la suspensión. Es inadmisible el atrito de esas
tuberías flexibles con otras partes metálicas del chasis.
El accionamiento del freno de estacionamiento debe ser en un solo punto para los dos
ejes traseros, de modo que la actuación ocurra simultáneamente en ambos ejes.

!
Las tuberías plásticas (de poliamida) del sistema de freno y de combustible, así 
como el mazo de cables eléctrico, deberán ser adecuadamente protegidas o en
ciertos casos desmontadas, para que no sean damnificadas cuando sean
ejecutadas soldaduras, perforaciones, esmerillamientos y cortes en general,
realizados durante la adaptación del
d el eje de arrastre auxiliar.
auxil iar.

250
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
Sistemas de freno L
Válvula de reglaje del freno en función de la carga “ALB”
Los vehículos AXOR son equipados con válvula “ALB” (“D”) de serie, después de la
adaptación del eje de arrastre auxiliar deberá ser sustituida por una válvula relé (“H”).
Recomendamos que se utilicen solamente piezas genuinas Mercedes-Benz®. Para
adaptación del eje de arrastre auxiliar con freno neumático se debe obedecer al
esquema siguiente:

D - Válvula ALB
H - Válvula relé

-----------
----------- Esque
Esquema ma de Freno Freno sin eje eje de arrastre
arrastre I Válv
Válvul
ulaa del
del vola
volant
ntee de dire
direcc
ccióiónn
auxiliar  J Cilindro neumático
--------
-----------
--- Esque
Esquema ma de Freno
Freno + eje de arrastre
arrastre auxilia
auxiliarr K Válv
Válvul
ulaa de
de lala red
reduc
ucid
idaa
adaptado
L Válv
Válvul
ulaa de desa
desair irea
eaci
ción
ón rápi
rápida
da
A Comp
Compre reso
sorr de air
aire
M Cilind
Cilindro
ro neum
neumáti ático
co de la redu
reducid
cidaa
B Válvula APU
N Válv
Válvul
ulaa elect
electrorone
neum
umátátic
icaa
C Vál
Válvula
vula de peda
pedall
O Cilind
Cilindro
ro neumát
neumático ico del frenom
frenomot otor
or
D Válvul
Válvulaa ALBALB (Sust
(Sustitu
ituirl
irlaa por
por la relé)
relé)
P Servo
Servo dede accion
accionami amient
entoo del
del embrag
embrague ue
E Cili
Cilind
ndroross com
combi bina
nado
doss de
de fre
freno
no
Q Accionami
Accionamiento ento del suspensor
suspensor del eje de arrast arrastre
re
F Cili
Cilind
ndroross de
de mem
membrbran
anaa de fren
frenoo
R Depósi
Depósito to auxili
auxiliarar del eje de arraarrastr
stree
G Válvul
Válvulaa deldel freno
freno de esta
estacio
cionam
namien
iento
to
S Válvul
Válvulaa de bloqu
bloqueoeo del
del freno
freno deldel eje dede arrast
arrastre
re
H Vál
Válvula relé
T Susp
Suspenensosorr del
del eje
eje de
de arr
arras
astr
tree
251
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
LDisposición de los depósitos
10.5
10.5 Disposición de los depósitos
En los vehículos Axor los depósitos de aire para el sistema de freno y los accesorios
son montados en soportes e fijados por cintas conforme la figura a siguiente:

Fijación de los depósitos


A Freno
Freno de
de servic
servicio
io del
del eje delant
delanter
eroo (30 litr
litros)
os)
B Fren
Frenoo del
del rem
remol
olqu
quee (20
(20 litr
litros
os))
C Freno
Freno de
de servic
servicio
io del
del eje traser
traseroo (30 litr
litros)
os)
D Rege
Regenenera
rati
tivo
vo (5,4
(5,4 litr
litros
os))
E Acce
Accesosori
rios
os (10
(10 lit
litro
ros)
s)

252
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
Disposición de los depósitos L
10.5.
10.5.1
1 Disposición de los depósitos conforme el modelo y aplicación
• Disposición - AXOR 1933S/36
1933S/36 4x2

A Freno
Freno de
de servici
servicioo del eje dela
delante
ntero
ro (30
(30 litros
litros))
B Fren
Frenoo del
del remo
remolq
lque
ue (20
(20 lit
litro
ros)
s)
C Freno
Freno de
de servici
servicioo del eje tras
trasero
ero (30
(30 litro
litros)
s)
D Rege
Regene
nera
rati
tivo
vo (5,4
(5,4 lit
litro
ros)
s)
E Acce
Acceso
sori
rios
os (10
(10 lit
litro
ros)
s)

i
Par de apriete de fijación de los depósitos de aire. Soportes de los depósitos en
el larguero = 180 Nm - Cintas de los depósitos
depósi tos en el soporte = 20 Nm
253
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
LDisposición de los depósitos
• Disposición - AXOR 2533/36 6x2.

A Freno
Freno de
de servici
servicioo del eje
eje delan
delante
tero
ro (30
(30 litros
litros))
B Fren
Frenoo del
del remo
remolq
lque
ue (20
(20 lit
litro
ros)
s)
C Freno
Freno de
de servici
servicioo del eje
eje tras
trasero
ero (30 litr
litros)
os)
D Rege
Regene
nera
rati
tivo
vo (5,4
(5,4 litr
litros
os))
E Acce
Acceso
sori
rios
os (10
(10 lit
litro
ros)
s)
F De servici
servicioo de
de fren
frenoo tras
trasero
ero adicio
adicional
nal

i
Par de apriete de fijación de los depósitos de aire. Soportes de los depósitos en
el larguero = 180 Nm - Cintas de los depósitos
depósi tos en el soporte = 20 Nm

254
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
Disposición de los depósitos L
• Disposición - AXOR 2533/42/48/51 6x2.

A Freno
Freno de
de servic
servicio
io del
del eje delant
delanter
eroo (30 litr
litros)
os)
B Fren
Frenoo del
del remo
remolqlque
ue (20
(20 Lit
Litro
ros)
s)
C Freno
Freno de
de servici
servicioo del ejeeje trase
trasero
ro (30
(30 litros
litros))
D Rege
Regene
nera
rati
tivo
vo (5,4
(5,4 lit
litro
ros)
s)
E Acce
Acceso
sori
rios
os (10
(10 lit
litro
ros)
s)
F De servici
servicioo de
de freno
freno traser
traseroo adic
adicion
ional
al

i
Par de apriete de fijación de los depósitos de aire. Soportes de los depósitos
en el larguero = 180 Nm - Cintas de los depósitos en el soporte
sopor te = 20 Nm

255
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
LRecomendaciones de montaje
10.6
10.6 Recomendaciones de montaje
36 Pares
Pares de apr
apriet
ietee

Tornillos de fijación del Tuercas de las Tornillos de fijación de los


freno en la brida del eje ruedas refuerzos del cuadro del
chasis
Rosca M 14
Rosca M 16 x 1,5 600 Nm (60 mkgf). 65 Nm ± 20 Nm (16,5 mkgf)
294 Nm (30,0 mkgf) Rosca M 16
250 Nm ± 20 Nm (25 mkgf)

Los componentes originales desmontados durante el procedimiento de alteración del


chasis deben ser montados de nuevo con los pares de apriete especificados, conforme
tabla siguiente.

37 Pares
Pares de apr
apriet
ietee

Soporte
Cinta del de las
Árbol de la Soporte del depósito baterías y Soporte
Modelo transmisión depósito de de aire depósitos del
combustible comprimido de aire silenciador
comprimido
en el larguero
Metálico
165 Nm
AXOR 136-200 Nm 30 Nm 150 Nm 50 Nm
Plástico
172 Nm

256
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
Recomendaciones de montaje L
Ajuste del juego (holgura) de los cubos de rueda
Apretar la tuerca ranurada con el par de apriete de 550 Nm (55 mkgf),
simultáneamente girar el cubo de rueda para acomodación de los rodamientos cónicos.
En seguida aflojar la tuerca 1/4 de vuelta (± 180°), verificar el juego con la ayuda de
un reloj comparador, el juego debe ser de 0,02 a 0,4 mm. Colocar el anillo de bloqueo
y apretar la contratuerca con el par de apriete de 520 a 550 Nm (52 a 55 mkgf).
Comprobar de nuevo el juego axial y bloquear la tuerca.
Lubricación de los rodamientos de los cubos
Llenar los cubos de las ruedas con 400 g de grasa de rodamientos, tipo “mobil grease
Nº 5”.

257
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar (3ºeje vehicular)
LGarantía
10.7 Garantía

i
Conforme lo establecido en la resolución del CONTRAN 776/93, la empresa
implementadora garantiza la ejecución de la adaptación y los materiales en ella
empleados, emitiendo el correspondiente Certificado de Garantía.
En el territorio brasileño la garantía de DaimlerChrysler do Brasil Ltda. es regida
por su “TÉRMINO
“ TÉRMINO DE GARANTÍA”.
Para vehículos destinados a la exportación, tienen validez las condiciones
establecidas en contrato.

258
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Esquemas de montaje.
Complementación del acelerador exterior L
11 Esquemas de montaje.
11.1 Complementación del acelerador exterior
38 Relación
Relación de las piezas
piezas necesar
necesarias
ias

Pieza Nº Denominación del ítem Cantidad


013 545 75 26 Terminal MCP 2,8 Unsld (0,5-1,0) 4
004 545 47 26 Terminal 4,0 mm Socket Sld (0,5-1,0) 6
020 545 86 28 Conexión redonda 4,0 mm M24 2WF Sld 3
013 545 64 26 Conexión MCP 2,8 18WF Unsld 1
655 990 00 54 Rosca M24x1 3
1 Tapa frontal
2 Rejilla frontal 000 545 46 80 Cable Sello (1,4-2,1) 6
000 545 67 35 Cubierta de 90 grados para conexiones 3
redondas y tubo liso
008 997 75 81 Tubo termoretráctil
973 997 00 35 Ojal
003 545 23 14 Interruptor 3

• Pasos de montaje
1 Abrir la tapa frontal
frontal (1)
(1) empujándol
empujándolaa en el local
local indicado
indicado (por la flecha),
flecha), de ambos
ambos
lados como se muestra en la figura.

259 Paso 1

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Esquemas de montaje.
LComplementación del acelerador exterior

2 Retirar
Retirar la rejilla
rejilla frontal
frontal (2)
(2) soltando
soltando los tornillos
tornillos en las partes indicada
indicadass (por las
flechas).

Paso 3

Paso 2

3 Retirar
Retirar la toma de aire
aire del moto
motorr (3) para tener
tener acceso
acceso a la central
central eléct
eléctrica
rica (4).
(4).
4 Retir
Retirar
ar la
la tapa
tapa de
de la cen
centr
tral
al elé
eléct
ctric
ricaa (4).
(4).

Paso 4
260
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Esquemas de montaje.
Complementación del acelerador exterior L
1 Conect
Conector
or X4.1
X4.1 prepa
preparad
rado
o para
para recibir
recibir conexió
conexión
n de mando
mando exter
exterior
ior..
5 Posiciones
Posiciones 1;
1; 2; 3 y 18
18 del conect
conector
or X4.1 para conec
conectar
tar los interru
interruptor
ptores
es de mando
mando
exterior.

Paso 5

Interruptores
S1- Desconecta
S2- Desacelera
S3- Acelera
18- Alimentación

Paso 6
261
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Esquemas de montaje.
LComplementación del acelerador exterior

6 Retir
Retirar
ar el tapón
tapón (5)
(5) y efec
efectua
tuarr la perfora
perforació
ciónn para pasa
pasarr los cables
cables de
de mando
mando
exterior
7 Mazo de cables
cables eléctric
eléctricoo ya conectado
conectado para
para los
los interrupt
interruptores
ores de mando
mando exterio
exteriorr.

Paso 7

Paso 8
262
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Referencia de tablas
L
Axor 1933S 6x2 con eje de arrastre auxiliar (3º eje) adaptado ..................................
..................................227
227
Axor 2035/40/44S
2035/40/44S 6x2 con con eje de arrastre
arrastre auxiliar (3º eje) adaptado .......................................... 228
Diseños de oferta .................................
..................................................
...................................
..................................
..................................
...................... 229
Disposición de los árboles de transmisión ....................................
.......................................................
..............................
...........234
234
Dimensiones de los elementos básicos de freno ................................
..................................................
........................
......236
236
Tomada de fuerza acoplada a la caja de cambios ...................................
......................................................
..................... 238
Toma de fuerza accionada por el motor ..................................
...................................................
...................................
.................... 238
Pares de apriete ...................................
....................................................
....................................
.....................................
...................................256
.................256
Pares de apriete ...................................
....................................................
....................................
.....................................
...................................256
.................256
Relación de las piezas necesarias ...................................
.....................................................
...................................
..........................
.........259
259

264
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Contenido alfabético
L
Contenido alfabético

A B
Acelerador auxiliar (remoto) 136 Balance trasero y distancias entre ejes 43
Acoplamiento del equipamiento auxiliar 152 Ballestas 74
Acoplamiento del remolque desplazado hacia abajo de remolque de Basculamiento de la cabina 75
eje central. 162 Bomba de basculamiento 155
Acoplamiento del remolque desplazado hacia abajo. 160
Acoplamiento o enganche para el remolque 157
Acoplamiento o enganche para el remolque 215
Aislamiento acústico 37
C
Alteración de la distancia entre ejes 94 Cabina del vehículo (de conducción) 129
Alteración de la distancia entre ejes por seccionamiento de los Cables eléctricos 135
largueros del chasis (perfil “U”).
“U”). 100 Calces 123
Alteraciones de la distancia entre ejes por desplazamiento del Cálculo 215
bloque del eje trasero 99 Campo de aplicación 239
Alteraciones en el cuadro 111 Características básicas del vehículo adaptado 241
Alteraciones en el vehículo 29 Características técnicas de las tomas de fuerza 238
Alteraciones en el vehículo básico. 78 Carrocerías autoportantes 191
Alturas del centro de gravedad 47 Carrocerías basculantes “Roll-on Roll-off” 204
Apoyos y cojinetes de la báscula (caja de carga) 201 Carrocerías basculantes 200
Aprobación de la alteración de la distancia entre ejes 95 Carrocerías basculantes especiales sobre chasis normales 203
Aprobación del montaje de implementos 18 Carrocerías con grúas o grúas de elevación en la parte trasera 198
Árboles de transmisión 109 Carrocerías con plataforma de carga, caja abierta y cerrada 193
Arranque del motor remolcando el vehículo 76 Carrocerías con plataforma de elevación trasera de carga 212
Carrocerías de caja abierta y de caja cerrada 192
Carrocerías para el transporte de cargas peligrosas 209
265
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Contenido alfabético
L
Carrocerías tanque (depósito) 205 Derechos de la garantía 23
Carrocerías tanque removible 208 Designación del vehículo y del modelo 15
Carrocerías tanques sin cuadro auxiliar continuo 207 Desmontaje de los componentes electroelectrónicos 57
Carrocerías traseras colectoras y compactadoras de residuos 211 Dimensiones de los perfiles para el cuadro auxiliar 180
Cierre rápido para equipamientos intercambiables 187 Dimensiones del eje trasero 236
Compatibilidad e interferencia electromagnética 64 Dimensiones e indicaciones de los pesos 31
Complementación del acelerador exterior 259 Dimensiones y pesos de referencia 241
Complementación del acelerador externo - rotación variable
variab le 139 Dirigibilidad 48
Componentes y agregados adicionales 122 Diseños de oferta 229
Concesión de aprobaciones 18 Disposición de los árboles de transmisión 234
Configuración del cuadro auxiliar 177 Disposición de los depósitos 252
Consultas técnicas 17 Disposición de los depósitos conforme el modelo y aplicación 253
Consumidores neumáticos adicionales 42 Disposiciones legales 210
Credencial del adaptador 240 Dispositivos de seguridad 201
Cuadro auxiliar 200 Distribución de carga sobre las ruedas 46
Cuadro del chasis (bastidor) 243 Distribución del peso, altura del centro de gravedad y
Cuadros auxiliares 175 estabilizadores 46
Cubos de ruedas 246 Documentos necesarios 18

Ch E
Chasis de camiones tractores (“Tractocamión”) 166 Eje de arrastre auxiliar 247
Elija el chasis 28
Equipamientos opcionales 40
D Espacio libre para los agregados y la cabina 50
Esquemas de montaje. 259
Datos técnicos 216 Esquemas eléctricos 140
Deflectores de aire 52 Estrellas y emblemas de Mercedes-Benz® 25
Derechos 20 Estructura de este Manual 8 266
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Contenido alfabético
L
Introducción 111

F Introducción 6

Fijación al cuadro del chasis 123


Fijación del cuadro auxiliar 182 M
Formas de presentación 10 Mantenimiento y reparación 39
Material del cuadro (bastidor) 80

G Material del cuadro auxiliar 176


Medidas de protección anticorrosiva 67
Montaje de conexiones en tuberías plásticas 89
Garantía 258 Montaje de la bomba acoplada 151
Generalidades 15 Montaje de los árboles de transmisión 156
Generalidades 173 Montaje del interruptor de accionamiento de la toma de fuerza -
Generalidades 191 control de rotación fija o variable 138
Generalidades 239 Montaje posterior del sistema de alumbrado (iluminación) 135
Generalidades 78 Motor 71
Grúa o grúa removible 199
Grúas articuladas 194
Grúas articuladas montadas detrás de la cabina 194
Guardabarros y cajas de ruedas 123 P
Parachoques inferior trasero 125

I Peligro de incendio 77
Perforaciones en el cuadro del vehículo 81
Pesos máximos indicados 241
Instalación eléctrica 53 Planeamiento de carrocerías y equipamientos 28
Instrucciones para adaptación del eje de arrastre auxiliar Prevención contra daños. 53
(3ºeje vehicular) 239 Prevención de accidentes 14
Instrucciones para montaje de la placa de apoyo (5ª rueda) 168 Prevención de daños al alternador 56
267 Instrucciones relativas a la manutención 24 Prolongamiento de la cabina avanzada 130

 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Contenido alfabético
L
Prolongamiento de la cabina del vehículo 130 Sistema neumático de frenos 87
Prolongamiento del balance trasero 113 Sistemas de comunicación móvil 62
Pruebas para comprobación de la estanqueidad 91 Sistemas de freno 248
Soldadura en el cuadro 83
Suspensión en los ejes 245
R
Recomendaciones de montaje 256
Reducción del balance trasero 117
T
Refuerzos 85 Tablas de las dimensiones y pesos 44
Reposición de componentes en el chasis 108 Tablas de pesos y medidas 216
Reposicionar los travesaños en el cuadro del chasis 107 Tipos de carrocerías. 173
Responsabilidad sobre el producto 21 Toma accionada por el motor 149
RETARDADOR 131 Toma de alimentación para consumidores adicionales 134
Reutilización de materiales - Reciclaje 26 Toma de fuerza auxiliar acoplada a la caja de cambios 147
Rueda de repuesto 124 Toma de fuerza delantera, accionada por correas 149
Ruedas y neumáticos 33 Toma de fuerza trasera, accionada por el volante del motor 150
Tomas de fuerza auxiliares 145
Tomas y empalmes para el sistema de frenos y el sistema eléctrico
S 171
Trabajos de pintura 70
Seguridad del vehículo 11 Trabajos de soldadura 65
Seguridad operacional 13 Travesaño de cierre del cuadro del chasis 119
Sistema de admisión del motor 73 Tuberías del sistema de combustible y de los frenos 61
Sistema de conexión 215
Sistema de frenos 86
Sistema de refrigeración del motor 72
Sistema del escape 38
U
Sistema eléctrico 133 Unión por adherencia - Fijación por consola 185
Sistema hidráulico de basculamiento 202 Unión por adherencia - Fijación por grapas tipo “U” 189 268
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Contenido alfabético
L
Unión resistente al empuje - Fijación por placas atornilladas 186
Uniones atornilladas 35
Uniones atornilladas y soldadas 34
Uniones soldadas 36
Utilización del vehículo con remolque de eje central 159

V
Valores técnicos límites durante el planeamiento 43
Vehículos con frenos de disco 202
Vehículos para el transporte de sustancias corrosivas 210

269
DCBR - Directrices
Directrices para el Montaje de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07  AXOR 
 AXOR 
Contacto
L
Contacto
DaimlerChrysler do Brasil Ltda., en los Puestos Autorizados Mercedes-Benz®
Internet
www.mercedes-benz.com
www.daimlerchrysler.com
Redacción
DaimlerChrysler do Brasil Ltda.
VPS - Literatura Técnica de Servicio
Redacción finalizada el:
el : 30.05.2007
30.05.2007
Imagen de la capa: B00.01-0091-04

270
 AXOR 
 AXOR  DCBR - Directrices para el Montaje de
de Carrocerías y Equipamientos
Equipamientos General AXORSP
AXORSP E1 05/07
Camión Directrices
Directric es para el Montaje de Carro
Carrocerías
cerías y Equipami
Equipamientos
entos BBD-BR0100
BBD-BR010016AE1SP
16AE1SP E1 05/07

También podría gustarte