Está en la página 1de 3

2. Asociación sindicales, libertad sindical y derechos asociados.

¿Qué es una asociación sindical?

Agrupación colectiva de colaboradores que ejercen una actividad profesional o económica para la
defensa y promoción del interés de los colaboradores. Esto se construye permanentemente para
que se sientan identificados y los una en defesa de intereses. En otras palabras, un sindicato es
una agrupación permanente de trabajadores, que busca defender sus derechos y velar
por sus buenas condiciones laborales

¿Qué derechos tienen?

Artículo 39 de la Constitución Política: Los empleadores y los trabajadores tiene derecho en


asociarse libremente en defensa a sus intereses, formando asociaciones profesionales o
sindicatos.

¿Qué normas amparan las organizaciones sindicales y los procesos de negociación?

- Declaración universal de los derechos humanos


- Convenios internacionales (OIT)
- Constitución Política de Colombia: artículos 1,2,23,38,39,53,55,56,58 y 108

¿Qué ley defendió por primera vez a los sindicatos?

Ley 83 de 1991 reconoce por primera vez en el país varios derechos a los trabajadores,
entre otros a la huelga y a conformar sindicatos o asociaciones. 

¿Qué sindicatos existen?

 Unión Sindical Obrera (USO)


 Federación Colombiana de Educadores (FECODE)
 Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
 Sindicato Nacional de Taxistas 
 Unión Nacional de Empleados Bancarios (UNEB)
 Confederación de Trabajadores de Colombia
 Sindicato de la Rama Judicial
 Central Unitaria de Trabajadores de Colombia
 Sindicato del Inpec
 Confederación General del Trabajo (CGT)
 Federación Nacional de Trabajadores del Esta
 Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria
 Sindicato Nacional de la Industria Metalúrgica
 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos
 Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de los Materiales de la construcción

Esta es una pequeña parte de los sindicatos existentes, ya que en 2013 y 2014 el Ministerio de
trabajo comunico que fueron 514 sindicatos registrados en Colombia
¿Por qué son importantes los sindicatos?

Son importantes porque permite velar por los derechos del trabajador, teniendo en cuenta los
derechos establecidos por la OIT, de igual manera, permite mejorar las condiciones económicas y
sociales.

¿Qué es la libertad sindical?

Según la OIT es una herramienta con que los trabajadores pueden contribuir a la búsqueda de
mejores condiciones laborales. En Colombia la libertad sindical actúa de forma mixta. La
organización no puede obligar a los trabajadores a ingresar o retirarse de la organización.

¿Cómo va la libertad sindical en Colombia?

El Comité de Libertad Sindical de la OIT ha considerado que Colombia representa uno de los casos
más graves de violación de la libertad sindical, en especial respecto a la garantía de los derechos
civiles básicos. Sin duda el Comité se encuentra ante uno de los casos más graves de violación que
se le ha sometido en lo relativo al derecho a la vida, y recalca el alto grado de impunidad reinante
en el país y la forma como la dramática situación de violencia que afronta Colombia de manera
general hace imposible las condiciones normales de existencia de la población e impide el pleno
ejercicio de las actividades sindicales.

La libertad de asociación sindical comprende:

1. La libertad individual de organizar sindicatos.


2. Libertad de sindicalización, nadie puede ser obligado a afiliarse o desafiliarse de un
sindicato.
3. Autonomía sindical que es la facultad que tiene la organización sindical para crear
su propio derecho interno para organizarse.

Artículos en la libertad sindical.

Artículo 55 Derecho a la negociación colectiva: Se garantiza el derecho de negociación colectiva


para regular las relaciones laborales, con las excepciones que señale la ley. Es deber del estado
promover la concertación y los demás medios para la solución pacífica de los conflictos colectivos
del trabajo.

Artículo 358. Libertad de afiliación.

Los sindicatos son organizaciones de libre ingreso y retiro de los trabajadores.


En los estatutos se reglamentará la coparticipación en instituciones de
beneficio mutuo que hubiere establecido el sindicato con aportes de sus
miembros.

También podría gustarte