Está en la página 1de 109

ción: 2011

jpo Didascalia, S. A. Madrid, 2011


or László

coordinación editorial: Departamento de Edición de Edelsa


ubierta: Departamento de Imagen de Edelsa
n: S y S Alberquilla, S. L.
avel

14-7711-963-0
al: M-7259-2011

ispaña.
юіп.

rma de reproducción de esta obra solo puede ser realizada con la autorización expresa
al, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos
s, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
Unidad 1. Hola, ¿qué tal?
Saludos y despedidas ............................... 5
Unidad 2. Y tú, ¿de dónde eres?
Procedencia.......................................... 9
Unidad 5. Encantado
Presentaciones .................................... 15
Unidad 4. ¿Qué hora es?
Hora, fecha, h orario ............................ 17
Unidad 5. ¿Tienes miedo?
Expresiones con estar y ten er ............. 21
Unidad 6. ¿Te duele algo?
Problemas de s a lu d ............................. 25
Unidad 7 A mal tiempo, buena cara
El tiempo m eteorológico.................... 29
Unidad S. ¿Cómo, por favor?
Cuando no entiendes a lg o ................. 55
Unidad 9. ¿A qué hora sale?
V iajes................................................... 57
Unidad 10. Guardar como...
Ordenador e In te rn e t.......................... 41
Unidad 11. A primera vista
Amor, lig a r ........ .................................. 45
ad 12. ¿Piga?
Teléfono ..........................
ad 13. Sin rumbo
Diálogos mixtos ....................................... ................... 53
ad 14. Nadie llega al bachiller sin estudiar
Estudios..................................................................... ................... 57
ad 15. ¿A qué te dedicas?
T rabajo....................................

ad 1 6. ¿Qué desea?
C om pras...........................

ad 17. Que aproveche


Desayuno y «segundo desayuno»........... ............... 69
ad 18. ¿tienen una mesa libre?
Restaurante, hotel, cam ping .............. .................. 73
ad 19. En gustos no hay disputa
Expresar gustos y probabilidad ................... .................. 77
id 20. M en te sana en cuerpo sano
Deportes .................. SI
td 2\. ¿Está lejos?
Preguntar por una dirección ...... ........... S5
id 22. ¿Me haces un favor?
Pedir, ofrecer, aceptar, rechazar y agradecer un fa v o r ........ ........... 89
id 23. M e cae muy bien
Opinar sobre una persona ..... ........... 03
id 24. Que tengas un buen fin de semana
Expresar deseos ............... ........... 97
id 25. Es que...
Dfrecer, aceptar o rechazar una in vitación .......................... ........... 101
d20. Contamos contigo
.os núm eros ......................................... ............. 1 0 5
s de ios ejercicios ................................. 100
nidalІ
Hola, ¿qué tal?
(Saludos y despedidas)

lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O Hola, Carmen, buenos días. C 'J b ) O Buenas tardes, don José. C 2J o

• Buenos días, Miguel, ¿qué tal? • Hola, Pilar, buenas tardes.

O Buenas noches, Irene. O Hola, Inés, ¿qué tal?

• Buenas noches, Manolo. • Bien, gracias, y tú, ¿cómo estás? i

O Quique, ¿qué tal?, ¿qué pasa? C O Hola, profe, ¿cómo está? |

• Hola, ¿qué hay? • Bien, ¿y vosotras? ™ [

O Hola, chicas, ¿cómo estáis? C 2 Jk O Hola, Jaime, ¿qué te cuentas?

• Hola, ¿qué ta l? 'v '* • Pues nada en especial. Lo de s i e m p r e . 'w ^

O Hola, Merche, ¿qué tal? O Chao, hasta mañana.

• Bueno, tirando. • Hasta mañana. W w

O Adiós, hasta luego. O Venga, hasta mañana.

• Adiós, buenas noches. • Hasta mañana, adiós.

O Bueno, me voy, que tengo prisa. O Adiós y buen fin de semana.

• Venga, nos vemos mañana. ч Ю ’*' • Gracias, igualmente. W >w


Reacciona y marca opción adecuada.
1. Hola, jefe, buenos días. 2 . Buenas tardes, doña María. $. Buenas noches, Carmen.
□ a) Bien, gracias. CJ a) Sí, José está bien. □ a) Hola.
□ b) Hasta mañana.
□ b) Muy buenas, Juanito. □ b) A dormir.
□ c) Hola, Susi, buenos s. □ c) Hasta luego. □ c) Sí.
4. Hola, Inés, ¿qué tal? 5. Hola, ¿qué tal? 6. Hola, ¿qué te cuentas?
□ a) Bien, gracias. □ a) Hola. □ a) Uno, dos, tres.
□ b) Tal. □ b) Hasta mañana. □ b) Lo de siempre.
□ c) Gracias. □ c) No. □ c) Buenos días.
1 Adiós, buenas noches. 8. Adiós y buen fin de semana. 9. Hasta luego.
□ a) Desde luego. □ a) Tú también. П a) Chao, hasta mañana.
□ b) Chao. □ b) Igualmente. □ b) Vale, vale.
□ c) ¿Qué tal? □ c) Buenos días. □ e) Igualmente.

Reconstruye los diálogos.


A
A • Bien, en casa. Bueno, me voy, que tengo prisa.
O Hola, Inés, ¿qué tal estás?
• ............ 0 O Un beso, chao. ¡
O ..................
C • Hola, Pilar. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? I
• ........
O ..................... D O Bien, bien. ¿Y la familia?

в
O Buenos días, doña Teresa. A • Los años, hija, los años... Venga, adiós, y saludos !
a tus papás. j
• .........
В • Tirando. |
O ...................
• .............
C O Gracias, doña Teresa, se los daré.

O ................. P • Buenos días, Merche. ¿Qué tal estás?

• .......... í O Bien, gracias. Y usted, ¿cómo está?

o .............. I' O ¿Y eso? (= ¿Porqué ?Expresa extrañeza).

c
A O Estamos bien, gracias.
O Hola, Ángel, ¿qué tal?
• .....
В • Me alegro. Bueno, me voy. Adiós, Miguel, hasta pronto, i

O ............. C • Bueno, ya sabes, el trabajo, los problemas económi-


eos... Y vosotros, ¿cómo estáis?
* .......
O ............ D • Regular.

• .... E O Venga, adiós.


o ........... F O ¿Y eso?
Completa el diálogo.
з a) Escucha y vuelve a completar el diálogo según lo que oigas.
b)
M arisol y Santi son excom pañeros de clase que llevan mucho tiem po sin verse.
En el insti había un am or platónico nunca pronunciado entre ellos.
Un día, Sa n ti ve a M arisol por la calle.

.? Hace mucho que no te veo.


Marisol, Marisol... Hola, Marisol, ¿qué i ................................
Santi:
; ..... eStáS?
C2 .......
Marisol: Santi, ¡qué sorpresa!

Santi: ¿Qué tal? ¿Cómo 3....................? ¿ Qué te 4......................


Pues nada en 5..................... las clases, los exámenes... ¿Y tú? ¿Qué 6.
Marisol:
Bueno, lo de 7..................... con mucho trabajo...
Santi:
Marisol: Oye, ¿tomamos un café mañana en algún sitio?
Aquí tienes mi número de móvil. Llámame y quedamos, ¿vale?

Santi: De acuerdo.

Marisol: , hasta g..................... ¿eh?

----------------- ------------------- AutoevaluaciÓH -


S Así saludo:

a) Hasta la comida: .........................................................

b) Desde la comida hasta la cena: .................................

c) Después de la cena: .....................................................

^ Cuando me encuentro con un amigo, puedo preguntarle:

Si me hacen las preguntas del punto anterior, así puedo contestar:

^ Si me dicen «Adiós», puedo decir: ...................................................

^ Palabras nuevas que he aprendido: ................................................

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de 0 a 10:


iversar es fácil

Si quieres saber más


(Ampliación del vocabulario)

pa, adiós. Aquí, con venga el hablante expresa que considera terminada la conversación.

ién puedes preguntar cuando te encuentras con un amigo:


. Qué hay de nuevo?
Qué me cuentas?
Cómo te va?
ómo te van las cosas?

[as preguntas también puedes contestar con:

|ada nuevo,
mismo que siempre,
íes no mucho,
ida, todo bien,
puedo quejarme.
igular (= Mal, que estás enfermo o que las cosas no te van bien),

íy tirando. (= Regular, pero luchando para sobrevivir),


ando,
andillo.
ií vamos.
|uí estamos. / Bien, aquí estamos. / Aquí estamos, tirando,
i |í, así.

Cosibles expresiones que puedes utilizar al despedirte de alguien:


sta la vista,
sta pronto.
ludos / Recuerdos a tus padres,
iz inicio / fin de semana.

pe despedirte, puedes decir:

|no, me voy / nos vamos,


go que irme / Tenemos que irnos,
bs tarde, tengo que irme / tenemos que irnos,
pases / paséis un buen día.
I tengas / tengáis un buen día.

[últimos dos deseos puedes contestar:


límente.
límente para ti / para vosotros.
nidad2 У tú , ¿de dónde eres?
(Procedencia)

Lee y escucha.
Éscucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O Perdona, ¿eres de aquí? £ іб \ O Y tú, ¿de dónde eres? i,

• No, soy de Toledo. • Soy francesa, de París. 'd ^ '*

O ¿De dónde es usted, señorita? |M 8 \ O Vosotras sois inglesas, ¿verdad? jM 9 \

• Soy italiana. • Sí. Y tú, ¿de dónde eres? ’d p ^ '

O ¿No sabes de dónde son esos


O ¿Sois alemanes? |Г2 0 X ,
chicos?
• No, somos holandeses.
• Ni idea.

O ¿Su nacionalidad, por favor? |Г 2 2 \ O Eres de México, ¿no?

• Soy sueco, de Estocolmo. ^ 1 '» • Sí, de Veracruz. ¿Y tú? 1

O Y ustedes, ¿de dónde son? |


O Oye, tú no eres española, ¿no?
• De Uruguay, pero ahora vivimos i
• No, no. Soy boliviana, de La Paz. 'd ^ * '
en Buenos Aires.

O Y tú, ¿de dónde eres?


° ¿Eres de Sevilla? ^ 2б \
• De Hungría, soy húngaro. V Jf o W
• No, no. Soy de Córdoba.
O Pues hablas muy bien español.

O Oye, habla despacio, el señor


^ ¿Sabías que Jorge es extranjero? ^ 2 íf 4
es de fuera.
• ¡Ah! ¿S í? ¿Y de dónde es?
• ¡Ah! ¿Y de dónde es usted? ™
° Eso no lo sé.
• De Grecia.
'sar e s f á c i l

cigrawa. (En la línea h o riz o n ta l sald rá la segunda p a rte de la fra s e ).

tic a le s:

..................... ¿de dónde son? 2 Y tú, ¿de dónde ....................? 3 ¿De dónde es
..............i señorita? 4 Pues no l o ................... 5 No................... holandeses. 6 Soy
............... de Estocolmo. 7 ....................francesa, de París. 8 S o is ...................... ¿no?

Londres? 9 No sé de dónde son esos chicos. N i ...... .......... 10 ¿........... .... de Sevilla?
Y ...................., ¿de dónde eres? 12 ¿Su nacionalidad, p o r .................... ?

iz o n ta l: Si resuelves este crucigram a,...

еіасіоиа los fragmentos,


icuentra los dos intrusos:
Una de las ciudades que figuran en el ejercicio no es la capital de su país.
En uno de los países referidos no se habla el español sino el portugués.

1. Soy peruano, A. de Caracas.


2. Somos chilenas, 8. de Buenos Aires.
Mis amigos son costarricenses, C. de Lima.
4. Soy uruguayo, Й de Río de Janeiro.
5. Soy cubana, E. de Montevideo.
6. Eres colombiana, eres F. de La Habana.
7 Somos venezolanos, Ir.de Bogotá.
8 . Sois argentinas,
H. de Quito.
I. de Santiago.
9. Eres brasileña,
J. de San José.
10. Estas chicas son ecuatorianas,

1 Ї0 I
Conversar es fácil

$ a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Quique y su amigo, José, están recorriendo el Camino de Santiago.


Un día están delante dei albergue cuando llegan dos chicas.
Quique entabla conversación con una de ellas.

Quique: Vosotras no ,....................españolas, ¿ , ..................... ?

Marina: No, no, yo soy 3...................de Roma, y mi amiga 4.............. .......portuguesa,

....................Lisboa. ¿Y tú?
5
Quique: Yo sí ....................español. 7..................... Valencia.

Marina: ¿Y tu amigo? ¿Es también valenciano?

Quique: No, él ....................de Barcelona.

Marina: Y, ¿hay mucha gente en el albergue?

Quique: Todavía no. Hay dos chicos 9..................... de Londres, una señora de Polonia

y un señor que no sé de 10....................es.

Marina: ¡Qué calor!

Quique: ¿Y si vamos a tomar algo? Hay un bar cerca de aquí...

------------------------------------- Autoevaluación
^ Así puedo preguntar por la procedencia de una persona:
Informal: ..................................................... Formal:

* Así puedo decir mi procedencia:......................................

^ He aprendido las siguientes nacionalidades: .................

^ Recuerdo las siguientes capitales latinoamericanas: .....

^ Otras palabras y frases que he aprendido:.......................

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10 :


s r s a r es та си

Si quieres saber roas


(Ampliación del vocabulario)
itinentes y sus habitantes:

I Europa, europeo, europea


JAsia, asiático, asiática
jÁ frica, africano, africana
cérica, americano, americana
'üstralia, australiano, australiana
|s países y sus habitantes:

Inglaterra, inglés, inglesa


•rancia, francés, francesa
■lemania, alemán, alemana
falia, italiano, italiana
•rtugal, portugués, portuguesa
kecia, griego, griega
'lonia, polaco, polaca
usía, ruso, rusa
іесіа, sueco, sueca
lPÓn, japonés, japonesa
'іиа, chino, china
¡tados Unidos, estadounidense
léxico, mexicano, mexicana
•lombia, colombiano, colombiana
\rú- peruano, peruana
gentina, argentino, argentina
'ile, chileno, chilena
jasil, brasileño, brasileña
ipto, egipcio, egipcia
larruecos, marroquí

ciudades y sus habitantes:

‘drid, madrileño, madrileña


velona, barcelonés, barcelonesa
'illa, sevillano, sevillana
!исіа, valenciano, valenciana

hablas de todos los habitantes de un lugar, dices: los europeos, los ingleses, los Sevilla,
Encantado
(Presentaciones)

Lee y escucha.

Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación


de ios hablantes.

O Nacho, este es Paco, m¡ novio.


O Me llamo Juan. ¿Y tú?
• ¿Cómo estás, Paco?
• Soy Belén.
• ¿Qué tal, Nacho?

O Jorge, esta es mi amiga Marisol.


O Señor Santos, esta es Inés, mi esposa.
• ¿Qué tal, Marisol?
• Mucho gusto.
• Hola, Jorge, ¿cómo estás?
• Encantada.

° Oye, ¿me presentas al jefe? O Pilar, ¿conoces a ese c h ic o de allí?

• Claro, ven. Sí, claro. Es guapo, ¿v e rd a d ?


¿Te lo presento?

° Jaime, ¿quién es esa chica que está


con Sara? O ¿Quiénes son esos chicos?
• No sé, será su hermana. • Son unos amigos de m í hermano.

O ¿Os conocéis ya?


O ¿Podemos tutearnos?
• Todavía no.
• Claro, no soy tan viejo.
O ¿Su
nombre y apellidos, por favor?
O ¿Cómo te apellidas?
• Antonio Pérez Masmano.
• Gil, Juan Gil.

^ ¿Cómo se deletrea
su nombre,
Por favor?

A¡nhoapu ¡g :a |U ^ hache^
y e l apellido: pe, u, i, ge.
O ¿Por qué te dicen P e p e ?
Te llamas José, ¿no?

Es que Pepe es la fo rm a familiar de


&
José.
ompleta las frases сой las siguientes palabras:
A conocéis P tutearte C presento V Quiénes E apellido F compañera Cesta
H conocerlos le ste J Conoces K Encantado L mujer M tenemos N Qué Ñ Hola
O ye F presentas Q tal R. quién S cómo Г hache U escribe V ven

M ira ,,.............. es Antonio, mi


compañero de piso. O Marta, 4.............. es mi hermana María.
• ¿Qué 5.............. , M aría?
• ................ ¿cómo estás, Antonio?
• ¿ 3..............tal? • Hola, Marta, ¿ 6............. estás?

} ¿Su ................ por favor?


O ¿n.............. son esas dos personas?
► Loynth, Peter Loynth.
• Son los padres de mi
) ¿Cómo se 8..............?
O Ah, pues quiero 13.........
* Ele. o. ................ ene, te, ................. ¿M e los presentas?

) Mucho gusto. O Pepe, ¿ 15.............. es esa chica que está


con tu novia?
1 u .............. , señora López.
• No sé, será una 16.............. de trabajo.

1 ¿i?.............. a ese chico tan guapo de ahí? ° ¿ 0 s ,9.............. ya?

Sí, es mi novio. /Te lo ? • Todavía no.

O Pues os presento. Verónica, este es Jesús.


Oye, ¿me 20.............. a tus padres?
O ¿Puedo 22.......... ?
СІаГ0' 2,................ • Sí, claro, 23.............. la misma edad.

ora vamos a hablar ии rato tú y yo - es decir tú y el autor de este libro,


comienzo la conversación. (Por cierto, nos vamos a tu te a r, ¿vale?).
Hola, buenas tardes. ¿Cómo estás?
1 ....................................................'
Bien, gracias. ¿De dónde eres? ¿De Italia?
2 ....................................................
Yo soy húngaro, de Budapest. Ah, este es mi hiio
3 ......................................................................................................................................................................................... '

ijo: Hola, ¿qué tal?


Y esta es mi abuela.
4 .............................................................................................................................
¡a: Mucho gusto.
Esta es Susa, mi hija. ¿Os conocéis ya?
5 .................................................................................................................................
ja: ola, ¿cómo estás?

6 .......................................................... .................... .......................................................


Conversar es fáci
• •

$ a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Carmen ha invitado a John a una barbacoa familiar.


John es el últim o en llegar.

Carmen: Por fin, ya está todo el mundo aquí, John .................... te 2.................. a mi
hermano. Alberto, 3................. es John, un compañero de la uni.

Alberto: Hola, John, ¿cómo 4................. ?

John: ¿Qué 5...................Alberto?

Alberto: ¿De 6................. eres, John? ¿ 7...................Inglaterra?

John: No, 8..................de Canadá.

Carmen: Esa chica que está con papá es Marisol. ¿Os g.................ya?

John: 10................. no. ¿M e la „ .................. ?

Carmen: Claro, 12...................

Alberto: Señoras y señores, la paella está lista. Todos a la mesa...

Autoevaluación
Ya sé que si me presentan a un amigo le puedo decir:

л/ Si me presentan a una persona mayor, le puedo decir:

Así puedo presentar a una persona:

Así puedo presentarme:

Sé q u e ................................... es mi nombre y .................................... es mi apellido.

...................................es mi apodo, es decir, la forma familiar de mi nombre. (Si tienes).


Otras palabras y frases que he aprendido:...........................................................................

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:


conversar es fácil

Si quieres saber más


(Ampliación del vocabulario)

Los veinte apellidos en español más frecuentes (en orden de frecuencia):

García, Fernández, González, López, Martínez, Rodríguez, Sánchez, Pérez, Martín, Gómez, Díaz,
Hernández, Jiménez, Moreno, Alonso, Muñoz, Romero, Navarro, Gil, Torres.

Los veinte nombres españoles masculinos más frecuentes:

Alejandro, Daniel, Pablo, Antonio, José, Manuel, Francisco, Juan, José Antonio, David, José luis,
Jesús, Javier Alvaro, Sergio, Carlos, Miguel, Jorge, Enrique, Joaquín.

Los veinte nombres femeninos hispanos más frecuentes:

Carmen, María, Isabel, Dolores, Ana, Francisca, Pilar Lucía, Paula, Mercedes, Irene, M arta,
Sara, Carla, Andrea, Laura, Cristina, Peatriz, Ángela, Sofía.

.os apodos más frecuentes:

M a s c u l in o s F e m e n in o s

Alberto B eto, Berto Angélica G eli, Gela


Alejandro A lex, Jandro Consuelo Chelo, Cheli
Antonio Toño, Топі Cristina Cris
Eduardo Lalo Dolores Lola, Lolita
Enrique Q uique Isabel Isa, C habela
Esteban Tebi Leticia Leti
Francisco Paco, Pancho María M a ri
Gabriel Gabi, Gabo Marta Tita
Ignacio N acho Mercedes M e rch e
Jorge Koque Montserrat M o n tse
José Pepe Susana Susa, Susi
Mandil M a n o lo Teresa Tere

i todavía no sabes deletrear tu nombre, he aquí el abecedario español:

A: a H: hache Ñ: eñe U: Ü
B: be 1: i 0: o V: uve
C: ce J: jota P: pe W: uve doble
D: de K: ka Q: cu X: equis
E: e L: ele R: ere (RR: erre) Y: ye
F: efe M: eme S: ese Z: zeta
G: ge N: ene
¿Qué hora es?
(Hora, fecha, horario)

Lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O Por favor, ¿qué hora es? O ¿Tienes hora? C

• Un momento... Es la una y veinte. • Sí, son las tres menos cinco. 1

O ¿A qué hora comienza el


O ¿Cuándo termina la última clase? C
concierto?
• A las dos de la tarde. "
• A las ocho y media.

O ¿Qué día es hoy? O ¿A cuántos estamos? C

• Es martes. • A diecinueve... no, a dieciocho. 1

O ¿A qué hora cierran las tiendas á


O ¿Sabes a qué hora abre el banco?
los sábados? Q
• A las ocho de la mañana.
• A la una o a las dos.

O ¿Desde cuándo estáis aquí,


O ¿Hasta cuándo os quedáis aquí, Л
en Barcelona? en España? >|

• Desde el viernes pasado. • Nos marchamos la semana que viene.

O ¿Lleváis mucho tiempo O Oye, date prisa, que llegamos é


esperándonos? О й |Й В tarde. Q

• No, no, solo unos minutos. • No te preocupes, llegamos a tiempo.

O ¿Qué hicisteis ayer? O ¿Qué vas a hacer mañana? C

• Estuvimos todo el día en la playa. • No sé, todavía no tengo planes. "


Si quieres saber más
(Ampliación del vocabulario)
|s partes del día:
la mañana / la tarde / la noche
por la mañana / por la tarde / por la noche
a las diez de la mañana / de la tarde / de la noche
esta mañana / esta tarde / esta noche
días de la semana:

I lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo


[meses del año:

Jenero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
cuatro estaciones:

|a primavera, el verano, el otoño, el invierno

'adores que expresan la frecuencia de la acción:


|iempre
menudo / muchas veces / con frecuencia
veces / de vez en cuando
¡*»ramente
mea / jamás

marcadores útiles:

| cinco a siete / desde las cinco hasta las siete


i es tarde
jdavía es temprano
Jora / en la actualidad / actualmente
' día / hoy en día

|nto
jado mañana
|tro de tres / cuatro días
ггаио que v ie n e / el año que viene

ühe / ayer noche


fayer
[ tres días / dos semanas
artes pasado / el año pasado
¿Tienes miedo?
(Expresiones con estar y tener)

Ц с y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O ¿Está abierto el banco? O ¿Qué le pasa a Cristina? С*>2 J

• Ya no, está cerrado. 'v ** • Pobrecita, está enferma.

O ¿Por qué está tan triste tu amiga? O ¿Estáis listos? 4^0-

• Ni ¡dea. V '* • Todavía no.

O Estoy muy enfadada con Alberto. O Estoy muy enamorada de Alberto. j 6®

• Yo también. w " • Yo no.

O ¿Estáis contentos con el hotel? O ¿Estás cansada?

• Sí, está muy bien. • Sí, mucho. ™

O Tengo mucho frío. |Гб9 \ O Tengo mucho calor.

• ¿Por qué no te pones un jersey? • ¿Por qué no te quitas el jersey? W '*

O ¡Qué calor! ¿No tienes sed?


O ¿Tienes ya sueño? |T 7 1 ^ .
• Sí, mucha. Vamos a tomar un
• Sí, mucho. Vámonos a la cama.
refresco.

O Tenemos mucha hambre. O No tengo ganas de estudiar. |Г 7 4 \ .

• En la nevera hay una tortilla. • Eso no me sorprende.


1 Reacciona y marca la opción adecuada.
1. ¿Estás cansada? 2. ¡Qué sueño tengo!
□ a) Yo también. □ a) ¿Por qué no te quitas el jersey?
□ b) Sí. Vamos a tomar una horchata. □ b) En la nevera hay una tortilla.
□ c) Sí, un poco. □ c) ¿Por qué no duermes un poco?
3. ¿Qué le pasa a Ana? 4. Estoy muy enfadado con Ricardo.
□ a) Sí, está muy bien. □ a) Yo también.
□ b) Está enferma. □ b) Sí, está muy bien.
□ c) Yo también. □ c) Sí, un poco.
5. ¡Qué calor! ¿No tienes sed? 6. ¿Por qué está tan triste tu amiga?
□ a) Yo también. □ a) Todavía no.
П b) Ni ¡dea. □ b) Ni ¡dea.
□ c) Sí. Vamos a tomar algo. □ c) Eso no me sorprende.
7. ¿Estáis contentos con el alojamiento? 5. No tengo ganas de trabajar
□ a) Ni ¡dea. □ a) Yo también.
□ b) Sí, está muy bien. □ b) Todavía no.
□ c) No un poco. □ c) Eso no me sorprende.
9. ¿Está abierto el museo? 10. ¿Estáis listas?
□ a) Sí, está muy bien. □ a) Yo también.
□ b) Ya no, está cerrado. □ b) Todavía no.
□ c) Sí, un poco. □ c) Sí, está muy bien.

12 a) Reconstruye el diálogo.
O ¡Qué calor! A O Ya no hay. ¿Está todavía abierto el supermercado?
ivie muero ue seo.
• ..................
S • Ahora no, es que estoy muy cansada.
o ....................... C • En la nevera hay agua mineral.
• .................
V O Vale, entonces bajo solo.
o ...................
• ............. E O Caramba. Oye, ¿y si vamos al bar a tomar algo?
o ................. F' • Ya son las dos, está cerrado. Abren a las cinco.

b) Completa los diálogos con tener o estar.


O ¿ , ...........abierta la tienda? O Juan, ¿ 3...........hambre?
• No, ya 2...........cerrada. • Sí, mucha.

O ¿ 4...........muy cansados? O ¿ 6........... enfadado conmigo?


• No, no, solo es que 5...........mucho calor. • No, qué va, ¿por qué lo dices?

O ¿Vienes? O Carmen, ¿no 8...........sueño?


• Un momento, todavía no 7...........listo. • No, pero g...........muy cansada.

O Merche, ¿bajamos a la playa? O Chicos, ¿ ]2...........contentos con


• No 10...........ganas. el alojamiento?
...........mucho calor. • Sí, 13...........muy bien.
Cowversai

2 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

M a rta y Pilar, dos universitarias, están en su cuarto.


Es junio, el periodo de exám enes. Hace m ucho calor.

M arta: No tengo 1.................de estudiar.

Pilar: Yo tampoco, pero el examen es pasado mañana.

M arta: 2.................cansada, 3.................. sueño, así no se puede estudiar...

Pilar- ¿Por qué no 4.................un poco?

M arta: No tengo ganas de dormir. Y también ................. hambre.

Pilar- En la 6.................hay unos plátanos.

M arta: No 7................. ganas de comer plátanos. ¡Qué 8...................!

Pilar- Oye, .................a tomar un 10.................. al bar.

M arta: Por fin, una buena ¡dea. Vámonos.

---------------------- Autoevaluación -------------------------------


Expresiones que he aprendido con tener. .................................................................

^ Expresiones que he aprendido con estar. .................................................................

Respuestas que puedo utilizar en varias situaciones:...............................................

^ Otras expresiones que he aprendido: .......................................................................

Palabras nuevas que he aprendido: ..........................................................................

Las cinco frases de esta unidad que considero más útiles so n:................................

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:


i/onversar es тасп

Si quieres saber wás


(Ampliación del vocabulario)
De las expresiones con tener no hay muchas más:
tengo prisa
tengo razón
tengo suerte / mala suerte
tengo fiebre
tengo la gripe
tengo hipo
tengo dolor (de cabeza, de garganta, de estómago)
tengo resaca (al día siguiente, después de mucho beber)

De las con estar hay muchas. Estas son algunas importantes:


estoy constipado / resfriado
estoy ilusionado
estoy aburrido
estoy alegre
estoy enfadado / enojado (con)
estoy harto (de algo)
estoy nervioso / preocupado
estoy equivocado
estoy de acuerdo (con alguien)
estoy borracho
Este café está frío / caliente.
Este plato está sucio / limpio.

| \sí puedes dar estilo a tus frases:


•Qué sueño tengo!
¡Qué cansado estoy!
Me muero de hambre / sed.
Tengo un hambre feroz.
¡, Tengo un hambre de lobo.
Tengo un sueño horrible.
ecuerda que:

a) con estar usamos muy: Estoy muy cansado/a. (chico: cansado, chica: cansada)
y con tener, mucho/а: Tengo mucho sueño / mucha sed. (porque el sueño, la sed)

b) pero en respuestas cortas


con tener usamos mucho/а: ¿Tienes sueño? Sí, mucho. ¿Tienes sed? Sí, mucha,
y con estar, siempre mucho: ¿Estás cansado? Sí, mucho. ¿Estás cansada? Sí, mucho.
¿Te duele algo?
(Problemas de salud)

lee y escucha.

íscucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación


de los hablantes.

O ¿Te sientes mal? ^


O ¿Qué te pasa?
• Estoy un poco mareado, pero ya ^
• Me duele el estómago.
se me pasará.

O ¿Tiene algo contra el dolor de á


O ¿H ay una farmacia por aquí?
garganta? \
• En la plaza Mayor hay una. ^
• Sí. Tome estas pastillas tres veces al

O Algo para la fiebre, por favor, O Beatriz, ¿tienes analgésicos en a


tengo fiebre. ^ .< 6 casa? Me duele la cabeza. C

• Aquí tiene. • Un momentito, voy a mirar.

O Ay, caramba, me he cortado O ¿Adonde los llevo? i


el dedo. ^
• A urgencias, por favor. l|
• Espera, en el coche tengo tiritas. ^ El niño está muy mal.

O ¿Qué le pasa?
O ¿Cómo te encuentras? ¿M ejor? 1
• Me encuentro muy mal y tengo
• Sí, ya mucho mejor. '
escalofríos. ^

O Paco, mi esposa se siente muy т а І - 4 М бЛ .


¿Nos llevas a la policlínica?
O ¿Estás enferma? i
• No, solo muy cansada. '
• Por supuesto, ahora mismo traigo el coche.

O Oye, me duele mucho la muela.


O ¿Estás constipado? A
• Sí, mucho, y hasta me duele la V
• ¿Te llevo a mi dentista? ™
garganta.
Conversar es fácil

1 Encuentra el intruso:
i. 2.
□ a) La muela. □ a) Tiritas.
□ b) El dedo. □ b) Pastilla.
□ c) El dolor. □ c) Analgésico.
□ d) El estómago. □ d) Antifebril.

3. 4.
□ a) Farmacia. □ a) ¿Qué te pasa?
□ b) Policlínica. □ b) ¿Adonde los llevo?
□ c) Urgencias. □ c) ¿Cómo te encuentras?
□ d) Casa. □ d) ¿Te sientes mal?

5. 6.
□ a) Me siento mal. □ a) Me duele el estómago.
□ b) Me he cortado el dedo. □ b) Me mareo.
□ c) Me duele la garganta. □ c) Me duele la garganta.
□ d) Me mareo. □ d) Me duele mucho la muela.

7. 8.
□ a) ¿Qué tal? □ a) ¿Nos llevas a la policlínica?
□ b) Algo para la fiebre, por favor. □ b) Un momentito, voy a mirar.
□ c) ¿Tienes analgésicos en casa? □ c) A urgencias, por favor.
□ d) Tome estas píldoras. □ d) ¿Te llevo a mi dentista?

Escribe la pregunta:
1. ¿ .................................................................................................................?
Me duele el estómago.

2. ¿ .........................................................?
¿Una farmacia? En la siguiente esquina hay una.

* ¿ ........................................................................ ?
No, no me siento mal, no.

4 ¿ ........................................................................ ?
Sí, un poco, no es gran cosa. ¿Tienes tiritas?

5. ¿ ............................................................ ?
Sí, tómese estas pastillas tres veces al día. Alivian el dolor de la garganta.

6. ¿ ..............................................................................?
Sí, mira, aquí hay un paquete. Esnera. nue te trainn un nn™
Conversar

3 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Es enero. Hans está de viaje de negocios en M adrid.


El segundo día se siente mal y va al médico.

Médico: Buenos días. ¿ 1................. le 2...................?

Hans: Me 3................. la cabeza y 4...................garganta.

Médico: ¿Tiene 5................. ?

Hans: Sí, 38.2. Y 6.................escalofríos.

Médico: A ver... Aquí tiene la receta: 7................. estas pastillas dos veces al 8.......

Hans: ¿Es muy grave?

Médico: No, qué va, está usted g................. , en unos días 10................. bien.

Hans: Gracias. ¿Hay una ^................. por aquí?

Médico: Sí, en la esquina hay 12...................

Hans: Muchas gracias.

Médico: De nada, hombre, de nada.

------------------------------------- Autoevaluación ----------------------


Ya sé decir los siguientes síntomas de una enfermedad: ................................

Así puedo preguntar a alguien sobre su salud: ...............................................

^ Ya conozco los siguientes centros sanitarios y los siguientes medicamentos:

Las palabras y frases de esta unidad que considero más importantes son: ...

Palabras nuevas que he aprendido: .................................................................

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:


ÍOHversar es fácil

Si quieres saber más


(Ampliación del vocabulario)

Inas enfermedades pasajeras:


el constipado / el resfriado
la gripe
la indigestión
la inflamación de la garganta
la diarrea

inas enfermedades graves / mortales:


el cáncer
el infarto
la diabetes
el sida
la inflamación de los pulmones

ñas enfermedades contagiosas:

la gripe, el sida, el cólera, la peste (pueden causar epidemia)

entras médicos:
el consultorio médico
la policlínica
el hospital
El médico de cabecera nos examina:

- Nos toma el pulso.


- Nos escucha la respiración.

- Nos mira la lengua/la garganta.


- Nos toma la tensión.
- Nos prescribe unos medicamentos (la receta).

ras especialistas:

el internista (el hígado, los riñones, el estómago, etc.)


el cardiólogo (el corazón)
e! dermatólogo (la piel)
el oculista (los ojos)
el otorrinolaringólogo (la nariz, los oídos, la garganta)
el pediatra (ei especialista en las enfermedades infantiles)
el ginecólogo (en las enfermedades femeninas)
el cirujano (hace operaciones)
І la о іл їо гіл ло гя / o І оиГокшогл- mn л,„, ,j= i—
nidal 7
A m al tiempo, buena cara
(El tiempo meteorológico)

Lee y escucha.

Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación


de los hablantes.

O ¡Por fin! Hace sol.


O Hace buen tiempo hoy, ¿no? C ”
• Estupendo. Vamos a dar una
• Sí, perfecto para tomar el sol.
vuelta, ¿vale? ^

O ¡Qué calor! O ¿No tienes calor? ^rg


• Terrible, no hay quien lo w jW • Sí, mucho. Sentémonos allí, w
aguante. ^ a la sombra. ^

O ¿Qué dice el pronóstico para


O ¡Qué mal tiempo hace hoy!
mañana?
• Sí, malísimo. No tengo ganas Ш
• Más nubes y menos calor, 'Щ Р ™
de nada. ^
con chubascos.

O ¿Tienes paraguas? ^re¡


O Parece que va a llover. ^
• No, pero llevo un chubasquero w
• ¡Qué mala suerte! 'Щ ІV r
en la mochila. ^

O Está lloviendo. O ¡Mira! Está lloviendo a cántaros.

• ¡Qué lástima! • Dios mío, será mejor llamar a un


Mejor nos quedamos en casa. ■ taxi.

O Hace frío, ¿eh? O ¿No tienes frío?


• Sí, bastante. Ч І '* ' • Sí, un poco. ™

O ¡Mira, mira! ¡Está nevando! ІП О з У O ¿Y si hace mal tiempo? <flC


• ¡ Q u é bien! Me encanta la • Hará buen tiempo, no te
nieve. preocupes.
Completa las preguntas, b) Relaciónalas.
A 9 C P E F (r H
dice Tienes nevando tiempo Hace eh que calor

1. ¡P o r f in !...........sol. A. ¡Qué mala suerte! No podemos estar en el jardín.


2. ¿No tie n e s........... ? 9. ¡Qué bien! Me encanta la nieve.
3. ¿ Q u é ...........el pronóstico C. Sí, bastante. Hace muy mal tiempo.
para mañana?
R Sí, mucho. Sentémonos allí, a la sombra.
4. Parece...........va a llover.
í. Hará buen tiempo, no te preocupes.
5. ¿...........paraguas?
6 . Hace frío, ¿ ........... ?
F. Que habrá nubes, hará menos calor y lloverá.

7. ¡Mira, mira! ¡E s tá ........... I (r. Estupendo. Vamos a dar una vuelta, ¿vale?

S. ¿Y si hace m a l...........? H. No, pero tengo un chubasquero en la mochila.

1 1 г 4 5 6 7 8

гт las frases. (Si no conoces los logares mencionados


I diálogo, consulta un mapa de España).
el está en Escocia con una beca. Está en su cuarto cuando llega su amigo escocés, Brett,
e nunca ha estado en España. Hace muy mal tiempo. Brett comienza la conversación.

¿En Andalucía? Pues en la costa del Sol hace un poco menos calor que en el interior, pero
en el interior... ¿Sabías que Córdoba es la ciudad más calurosa en toda Europa?

Entonces, un chubasquero allí tampoco viene mal, ¿eh? ¿Y en el centro del país?

¡Qué bien! Verano e invierno el mismo día. Tenéis un país estupendo...

Sí, hace mucho sol, menos en el norte, donde yo vivo. Allí llueve mucho. Por eso, esa parte
del país también se llama la España Verde o la España Húmeda.

Sí, es la más calurosa. Pero en Sierra Nevada siempre hay nieve, incluso en verano. Puedes
bañarte en las playas de Málaga por la mañana y, luego, subir a las montañas y pasar la
tarde esquiando.

Entonces, Madrid es un infierno en verano, ¿no? ¿Y en la costa mediterránea?

¡Qué tiempo! Está lloviendo a cántaros. Vosotros los españoles tenéis suerte con vuestro
clima. Allí siempre hace sol, ¿no?

Sí, ya he oído hablar de las famosas huertas valencianas. ¿Y en el sur?

Pues en el centro del país, en la meseta, en verano hace mucho calor y llueve poco. Los
inviernos, en cambio, pueden ser muy fríos. Según el dicho popular, hay tres meses de
invierno y nueve de infierno.

¿De verdad? ¿Córdoba? No lo sabía.

Allí los inviernos son suaves y los veranos no son tan calurosos como por ejemplo en Madrid. Las
temperaturas en invierno casi nunca bajan de cero. Por eso hay tantas naranjas en Valencia.
Conversar es fácil

3 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Es julio. Alva (sueca) viajará mañana a España para visitar a Isabel,


su amiga valenciana. Ahora están hablando por teléfono.

Alva: Hola, Isabel, ¿qué tiempo í................. ahora en Valencia?

Isabel: Chica, terrible. Hace 2................. y está 3....................

Alva: No me digas. Aquí en Estocolmo hace mucho 4...................

Isabel: Pues aquí no. Ahora mismo está lloviendo a ...................

Alva: ¿Y qué dice el 6................. para mañana?

Isabel: Más 7.................y 8.................. calor, con 9.....................

Alva: ¿Entonces no podemos 10................. el sol este n...................de semana?

Isabel: ¡Qué va! Iremos a la playa.

Alva: ¿Y si hace mal 12................. ?

Isabel: Hará 13.................tiempo, no te u .....................

-------------------------------------- Autoevaluación --------------


^ Palabras que he aprendido sobre el tiempo meteorológico: .............

^ Frases que he aprendido sobre el tiempo meteorológico:...................

* Frases con las que puedo reaccionar si alguien me habla del tiempo:

'S Otras expresiones útiles que he aprendido: ........................................

S Otras palabras nuevas que he aprendido: ............................................

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 1 0 :.....


Conversar es fácil

Si quieres saber más


(Ampliación del vocabulario)

Se dice con hace:


- buen tiempo / mal tiempo
- c a lo r/frió
- sol
- viento (s sopla el viento)
- diez grados sobre cero / bajo cero

I Pero: hay niebla

[Precipitaciones:
llover: llueve / está lloviendo - la lluvia
nevar: nieva / está nevando - la nieve

Tipos de lluvia (de débil a fuerte):


llovizna (lenta, y solo en gotas pequeñas)

chubasco, chaparrón (breve e intensa, es inesperada)

tormenta (violenta, con truenos y relámpagos: truena y relampaguea)

El cielo puede estar nublado. =cubierto de nubes)


estar despejado. =sin nubes)

Los dos frentes meteorológicos:

frente frío, frente caliente (frente de calor)

[as temperaturas

suben o bajan (ascienden o descienden).


[uedes decir

si tienes mucho frío: Estoy helado. / Mis pies están helados.


si viene un chubasco: No quiero mojarme,

si te ha caído un chubasco: Estoy mojado hasta los huesos,


si hace mucho calor: Estoy sudando.

clima puede ser:


continental
mediterráneo
templado
oceánico
tropical
desértico
imbio de clima: calentamiento global, efecto invernadero aauiero de ozono.
ПІШІ
¿Cómo, por favor?
(Cuando no entiendes algo)

Ц е Y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O Soy otorrinolaringólogo. |П 0 б \ O ¿M e pasas la sal?

• ¿Cómo? Otra vez, por favor. ^ ^ . ¿La qué? V

O Tu español es muy bueno. O ¿M e entiendes?

• Sí, te entiendo perfectamente.


• ¿Perdón? No entiendo. І Р ’®'

O Habla un poco más lento, / п г


O Oye, hablas demasiado rápido. por favor. V J& H

• Ah, perdona. ™ • De acuerdo, disculpa.

O No te comprendo.
O ¿Podrías repetírmelo?
• Vale, te lo repito. w '"
• Desde luego.

O ¿Cómo se llama la capital


O ¿Cómo se dice Christmas
de Rusia en español?
en español?
• Moscú.
• Navidad.

O ¿Quieres una infusión?


O ¿Tomamos un gazpacho? fn ¡ \ ,
• ¿Infusión? окЛ
• ¿Qué significa gazpacho? ¿Qué quiere decir infusión? Щ )*

O Pues una sopa de tomate. O Pues té.

O El símbolo de Madrid es el oso. O Uy, estoy hecho polvo. / п ?


• ¿O so ? No conozco la palabra oso.
• ¿Estás qué? No conozco esa
¿M e la explicas?
expresión. ¿Qué significa?
O Claro. El oso es un anim al grande
O Que estoy muy cansado.
al que le gusta muelro la m r ^
Conversar es fácil

1 a) Completa las frases, b) Relaciónalas.


A з c V E
más comprendo se en pasas
F (r H
tomar Podrías español entiendes

1. T u ............es muy bueno


A. ¿N o? Mira, lo que quiero decir es que..
2. ¿ .............. repetírmelo? R ¿Una qué?
3. ¿Cómo se llama la capital de Rusia C. Claro, toma.
...........español?
Й Gracias, pero no te creas, a veces
4. No t e .............
cometo errores.
5. ¿C ó m o ...........dice waiteren español? E. No sé, no hablo inglés.
6. Habla un p o co ........... lento, por favor.
F. Moscú.
7. ¿ M e ...........?
9. Sí, claro. Mira, decía que...
8 . ¿ M e ...........la sal?
H. Sí, sí, perfectamente. Sigue.
9. Vamos a ...........una horchata, ¿vale?
I. Uy, perdón.

~ \ 2 1 3 | 4 | 5 6 7 % j
TD
! Ordena las frases.
Helmut (de Berlín) y Andrés (de Bogotá) participan en una conferencia en Madrid.

Es el último día, van a comprar regalos.

Helmut comienza la conversación.

A. O
& O
C. • ¿Un juego de café? ¿Qué quiere decir la palabra juego aquí?
R • Sí, ahora te entiendo. ¿Y a tu padre?
E. • Sí, eso es, voy a comprarle un abanico.
E o
0. o
H. • Sí, ahora comprendo.

1. •
Le voy a comprar un... ¿Cómo se llama este objeto bonito que las mujeres usan aquí,
en España, cuando hace mucho calor, para darse aire?
J. o
K. o
L. •

1 C-
" Л
10
Conversar es

2 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Belén у М агу se conocen en el vuelo hacia Nueva York.


Ahora están hablando de sus novios.

М агу: Belén, ¿cómo ,.................tu novio?


Pelen: Es alto y delgado. Es moreno...
М агу: ¿Cómo? Oye, yo no comprendo estas 2...................
Por ejemplo, ¿qué 3................. alto ?
Pelen: Pues mi novio mide 1,82: es 4................... Yo mido solo 1,5 9 :
yo no soy 5..................soy 6.....................
¿Comprendes?
М агу: Sí, ahora 7................. , gracias. ¿Y qué quiere 8................. moreno?
Pelen; Por ejemplo, Antonio Banderas es moreno, pero Madonna no es 9.................,
es rubia. ¿M e entiendes?
М агу: Sí, ahora te 10...................

Pelen: ¿Y cómo es u................. novio?


М агу: Pues es alto, rubio, tiene los 12................. azules... Es muy simpático, ya lo vei

-----------------------Autoevaluaciów -----------------------------------
^ Ya sé que cuando no entiendo algo puedo d e c ir :............................................................

^ Así puedo pedir una explicación cuando no entiendo algo: ..........................................

Cuando he entendido la explicación, puedo decir: ........................................................

^ Si la otra persona habla muy rápido, puedo decirle: .....................................................

’S Otras frases importantes que he aprendido: .................................................................

Otras palabras nuevas que he aprendido:

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:


conversar es tacil

Si quieres saber más


(Ampliación del vocabulario)

Como habrás notado en algunos diálogos de esta unidad, cuando no conoces una palabra, puedes
f utilizar a tu interlocutor como un diccionario: él o ella, siendo una persona nativa, sabrá la palabra,
i pero tendrás que explicarle primero cuál es la palabra o expresión que necesitas. He aquí algunos
[ ejemplos:

Oye, una palabra / expresión que no me viene a la mente, cómo se dice:


Es un animal, es más grande que un.............. . pero no es tan grande como un.............. .
es marrón, come.............. . vive en...............
Es una planta, crece e n ................ es la planta del pan / se hace pan de ella
Es una cosa / una máquina / un objeto de uso personal, sirve p ara...............
Es de papel / de madera / de plata, de varios materiales como por ejemplo...............
Es un vehículo, funciona con gasolina / con electricidad...............
Es un material, la ventana es de este material o los vasos...............

ís una profesión,
los que trabajan en un hospital, pero no son médicos...............
los que llevan uniforme............ cuando hay una catástrofe, vienen en un vehículo rojo..............

ís una persona,
es hombre / mujer está vivo-a / ya no vive / está muerto-a / es muy famoso-a / es francés /
francesa...
es un político... aparece a menudo en la tele-
actúa en la película.............es el / la protagonista de la película............. .

i Puedes aclarar primero si la palabra que buscas es verbo (comer, beber), sustantivo (mesa, casa),
, adjetivo (grande, herm oso) o adverbio (te m pran o, le n ta m e n te ).

i sabes el antónimo, puedes decir:

No es hermoso, sino...
¿Cuál es el contrario de hermosdí

;ta estrategia también funciona al revés: Si no entiendes algo que te dicen, tu interlocutor probablemente
npleará este mismo truco, así que tienes que conocer y entender las palabras y frases de arriba.
Ц е y escucha.
Escucha у repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O Por favor, ¿a qué hora sale el tren / ^ 4 O ¿De qué estación sale el AVE?
para Toledo?
• De Atocha. *
• A las dos y veinticinco.

O ¿De qué via sale el tren para O Dos billetes para Sevilla, á \t
por favor.
Madrid?
• ¿Preferente 0 turista?
• De la vía doce.

O ¿En qué vasa ir de Madrid *


O ¿Cuánto retraso lleva el tren / Í 25V a León? ^
de Burgos?
• En autocar. Es más rápido que
• Veinte minutos. el tren.

O ¿Cómo se llama el aeropuerto á \


O Por favor, ¿dónde está la /ш Ч .
de Madrid?
consigna?
• Barajas.
• Al fondo, a la izquierda.

O ¿De qué terminal sale vuestro #^9 O ¿Cuándo llega tu vuelo *1


vuelo? a Londres? Ш
• Un momento, voy a mirar... W '* • A las cinco de la tarde.
de la dos.
O ¿Hay algún vuelo directo entre ^
O ¿Se puede facturar ya el equipaje Budapest y Málaga? ^
para el vuelo de Iberia 234?
• Creo que no. Hay que hacer escala 4
• Sí, en el mostrador trece. en Madrid.

O vuelos baratos entre


¿ H a y
O Venga, buen viaje y cuídate. ^
Polonia y España?
• Gracias, ya te llamaré.
• Por suerte, sí.
1 Escucha o tra vez los diálogos sin m irar la página anterior /S V
y marca si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o % 9
falsas (F).
V F
1. El aeropuerto de Madrid se llama Barajas.
□ П
2.
i.
Entre Polonia y España hay vuelos baratos.

El tren para Toledo sale a las dos y veinticinco.


П □
□ □
4. Mi vuelo llega a Londres a las cuatro de la tarde.
□ □
5.
6.
Entre Budapest y Málaga hay algún vuelo directo.

Nuestro vuelo sale de la terminal doce.


□ □
□ □
1 La consigna está al fondo, a la derecha.
□ □
i. El tren para Madrid sale de la vía dos.

9. De Madrid a León voy a ir en autocar.


П □
□ □
10. El tren de Burgos lleva un retraso de veinte minutos.
□ □

Reacciona y marca la opción adecuada.


1. Por favor ¿a qué hora sale el tren
para Toledo? 2. ¿Hay algún vuelo directo entre Budapest
y Málaga?
□ a) Veinte minutos.
E l a) Sí, mostrador trece.
O b) A las dos y veinticinco.
E l b) Al fondo, a la izquierda.
П c) De la vía doce.
E l c) No. No hay.
3- ¿Pe qué estación sale el AVF?
4. Por favor ¿dónde está la consigna?
E l a) Sí, mostrador trece.
E l b) Barajas. E l a) Un momento, voy a mirar... de la dos.
E l b) Al fondo, a la izquierda.
E J c) De Atocha.
E l c) Sí, mostrador trece.
5 ¿Pe qué vía sale el tren para Madrid?
6. ¿Se puede facturar ya para el vuelo
a) Un momento, voy a mirar... de Iberia U 4?
del dos.
E l a) Por suerte, sí.
E l b) A las cinco de la tarde.
E l b) Sí, mostrador trece.
E l c) De la vía doce.
E l c) ¿Preferente o turista?
I ¿Cuánto retraso lleva el tren de Burgos?
9. Pos billetes para Sevilla, por favor
^ a) Veinte minutos.
E l b) De la vía doce. E l a) Un momento, voy a mirar... de la dos.
E J b) Gracias, ya te llamaré.
E l c) A las cinco de la tarde.
E J c) ¿Preferente o turista?
9. ¿Hay vuelos baratos entre Polonia 10. Venga, buen viaje y cuídate.
y fspaña?
□ a) Gracias, ya te llamaré.
E l a) Barajas. □ b) En autocar. Es más rápido
□ b) Sí, mostrador trece. que el tren.
E J c) Por suerte, sí. □ c) Creo que no.
Conversar es i

$ a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.
*
Luis y su novia están en A toch a, hablando con el taquillera.

luis: Por favor, ¿qué ,................. hay para Sevilla?

Taquillera: Pues hay uno que 2................. a las diez veinticinco y


.................a las dos treinta y cuatro.

luis: ¿No hay 4................. trenes?

Taquillera: Sí, hay un talgo que sale a las once menos diez y llega
.................tres y cuarto.

luis: ¿Y por la tarde?

Taquillera; El AVE sale a las dos y llega a las cuatro.

luis: ¿Cuánto cuesta un 6................. en el AVE?

Taquillera: El 7................. cuesta cincuenta y tres euros,

en 8.................cuesta cuarenta y cinco.

luis: Entonces dos g.................de turista, por favor.

Taquillera: Aquí tiene usted.

luis: Muchas gracias. Adiós, hasta luego.

Taquillera: Adiós y buen 10...................

Autoevaluación -------------
^ Con estas preguntas puedo informarme sobre las salidas y llegadas:

^ Palabras y expresiones que he aprendido sobre los tren es:...............

Palabras y expresiones que he aprendido sobre los aviones: ............

Otras frases y expresiones que he a p re n d id o :......................................

Otras palabras útiles que he a p re n d id o :................................................

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 1 0 :.....


s fá c il

Si quieres saber más


(Ampliación del vocabulario)

Salidas: El horario de cuándo sale un vehículo (avión, tren etc.),

plegadas: El horario de cuándo llega un vehículo (avión, tren etc.).

Él avión:

- Llegas al aeropuerto con una hora y media de antelación.


- Facturas el equipaje.
- Recibes la tarjeta de embarque.
- Pasas por el control de pasaporte y el de seguridad.
- El altavoz anuncia tu vuelo.

- Embarcas en el avión.

- Te abrochas (te pones) / te desabrochas (te quitas) el cinturón de seguridad.


- El avión despega (el despegue).
- El avión vuela.
- Las azafatas sirven bebidas y comidas.

- El avión aterriza (el aterrizaje).


- Desembarcas del avión.

- Recoges tu equipaje.

| hay un problema (meteorológico o de otra índole),

el vuelo está retrasado o cancelado.


|$ vuelos baratos también se llaman vuelos de bajo coste,
eria es la compañía aérea española.

■tren:

Ц K.ENFE: Es la compañía española de trenes. (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles).

tren de cercanías: El que une una ciudad grande con sus localidades vecinas.
I tren expreso: El que circula de noche y se para solamente en las estaciones principales,
tren rápido: El que circula de día y se para solamente en las estaciones principales.
AVE: (Alta Velocidad Española) Es un tren de gran velocidad.

(preferente: Billete de primera clase.


(turista: Billete de segunda clase,
lia litera: Cama en los trenes.
|la taquilla: Donde se venden los billetes.
el andén: Lugar a los dos lados de la vía donde esperamos el tren.
nuadio Guardar como
(Ordenador e Internet)

lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

o ¿Para qué sueles usar la red? /щ і. O Haz clic en el icono.

• Para navegar, chotear, descargar • ¿En qué icono? Hay varios.


películas...

O ¿Qué pongo en el buscador? / 139V O ¿Tienes un CD virgen?

• Iberia. Es la compañía aérea • Sí, toma. ”


española.

O No encuentro mi pendrive. # 14 2¡
O Te adjunto el archivo.
• Está sobre la mesa, junto al
• Gracias, eres muy amable. “ portátil.

O ¿Has recibido mi correo

O El ratón no funciona.
electrónico? о кЛ
• No sé, hoy todavía no he entrado ™
• Hay que limpiarlo. ™ en mi correo.

O ¿Tienes folios? Quiero imprimir / Í 45 V


O ¿H ay conexión a Internet #146
en el camping? Ш і
un test.
• Sí, desde luego.
• Junto a la impresora encuentras unos.

O Se me ha colgado el ordenador.
O ¿Estás en Facebook?
• Sí, acabo de registrarme. “
• Sal y vuelve a entrar. “

O ¿M e das tu dirección de e-maií? # 15 0


O Mi ordenador tiene virus. 4П+9Х
¿Cómo puedo quitarlo? 'Щ )™ • Sí, anota: jaime, punto, torres,
arroba, yahoo, punto, e, ese.
• Descárgate un buen programa antivirus.
conversar es raen

1 Crucigrama. (En la línea h o riz o n ta l sald rá la segunda p a rte de la fra s e ).

V e r t ic a le s :
1 El ratón n o .......... 2 Usar el ordenador es fácil porque las funciones se representan por
........o dibujos de cada programa. 3 ¿M e das tu dirección d e ......... ? 4 M I ........ no funciona
y tengo que imprimir un archivo. ¿Puedo usar la tuya? 5 Para encontrar información, pon
una palabra en el ........ y haz elle. 6 A mí no me gusta ........ con mis amigos. Prefiero
hablar con ellos en persona. 7 La webeam es u n a ........con la que podemos vernos mientras
chateamos. 8 M i ........tiene virus. 9 jalme, punto, torres,......... yahoo, punto, e, ese. 10 Un
ordenador que te puedes llevar es u n .......... 11 Pulsa en el botón derecho del .'.........

H o r iz o n ta l: Así se llama el ordenador en América Latina.

2 Completa los diálogos сой las siguientes palabras:


A virus t pendrive C portátil Ppell E bloqueado Fjefe 0 memoria H quitarlo
1siento J Imprimir K fotos Leste M dirección N descargas Ñ dejas 0 Arroba

O Traigo toda la documentación en este O ¿Dónde puedo 3........ el contrato?


pequeño ..........
• En el despacho del 4........ hay una
• Parece mentira, algo tan pequeño y con
Impresora.
tanta 2..........

O ¡Eso no puede ser! Un 5........otra vez O ¿Qué le pasa a 7........ordenador, no va?


• Trata de 6........ con el nuevo programa
• Está e.......... Sal y entra otra vez.
antivltus.

O Oye, ¿dónde están las g........ de la boda? O ¿M e ........un CD virgen?

• En mi .......... • Lo ......... no tengo ninguno.

O ¿Cómo se llama este símbolo en la ........ O Se dice que es una 15........ muy buena,
de email? Siempre lo olvido. me gustaría verla.
• ,4.......... • ¿Por qué no la 16........ de Internet?
Conversar e

$ a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Begoña llama por teléfono a Ángel para que le ayude a adjuntar un documente

Редойа: Oye, Ángel, quiero ,................. un archivo a mi 2...................electrónico,


pero no sé cómo hacerlo. ¿M e ayudas?

Ángel: Claro. ¿Tienes ya escrito el e-mo/7?

Begoña: Sí.
Ángel: Entonces, primero 3..................doble 4...................con el botón Izquierdo

sobre el 5................. adjuntar.

Begoña: Vale.
Ángel: Ahora, en el 6.................elige el drive y luego el mapa en el que está

e l 7 .........................................

Begoña: Ya está.
Ángel: Abre el mapa y haz 8................ clic en el archivo.

Begoña: De acuerdo.
Ángel: ¿Ha aparecido el título del archivo por encima de tu 9................. ?

Begoña: 51.
Ángel: Pues entonces está 10................... Puedes enviar el e-mail.
Begoña: Gracias por tu ayuda, Ángel, eres muy amable.

____________________ — A utoevaluación-----------------
•/ Ya sé decir en español la dirección de mi correo electrónico: ...............

Y Palabras Importantes relacionadas con el ordenador que he aprendido.

Frases y expresiones Importantes relacionadas con el ordenador que he aprendido

Palabras relacionadas con el ordenador que me parecen difíciles de m em orlzar:...

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 1 0 :...... ........................


Si quieres saber urás
(Ampliación del vocabulario)
Las partes del ordenador:
la pantalla (el monitor)
el teclado
el ratón
el altavoz
el escáner

El correo electrónico:
ID
contraseña
bandeja de entrada
enviados
spam
papelera
correo nuevo (enviar - cancelar - adjuntar un archivo)
salir

ksí puedes copiar un texto o una imagen:

Seleccionas el texto -> lo copias o lo cortas -> lo pegas


•tras palabras relacionadas con Internet:
el acceso a Internet
la página web / la página electrónica
el sitio web
entrar (en el programa, en una página web)
salir (de un programa, de una página web)
borrar / eliminar una palabra / un archivo
el carácter los caracteres
el corrector ortográfico
jugar en el ordenador
el videojuego
el lector de DVD
el procesador de textos
el reproductor MP3
el cibercafé
la red social
el foro
el usuario
■Main A prim era vista
(Amor, ligar)

Ц е y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O ¿Tienes ya planes para esta O ¿Sales con alguien?


noche?
• No, acabo de cortar. ™
• Pues todavía no.

O Te echaré mucho de menos, / í


O ¿Tienes novio? С 'И л Isabel. УМ
• Y tú, ¿tienes novia? 'w '* • Yo también a ti, Sergio.

O Tienes unos ojos muy chulos. C*-


O Me gustas mucho, ¿lo sabes?

• ¿Lo sabe tu novia también? • ¿Se lo dices a todas las chicas? ^

O Oye, ¿no nos hemos visto ya en O ¿Te gusta Enrique?


alguna parte? Умі m
• Qué va, no es mi tipo. ™
• Ja, ja, muy original.

O ¿Puedo besarte? Ш
O ¿M e quieres?
• Ya creía que nunca me lo Щ
• Sí, mi amor, te quiero mucho. W '* preguntarías.

O Mira, Juan: o ella, o yo.


O ¿Ya no me amas? / fé íV

• Te amo más que nunca, cariño. 'ф ч / • Carla, por favor, no te pongas así... ^

O ¿Sabías que Laura sale con Л


O ¡Estoy enamorada! Daniel? A

• ¿De quién, esta vez? • ¿De veras? No lo sabía. ^


¿Desde cuándo?
Conversar es fácil

1 Completa las frases con los siguientes verbos:

A hemos visto * Estoy C creía 9 Sales E pongas F gustas O va H echaré


______________ I sabía J Tienes K dices L Puedo M sale N Mira

Me ,..............mucho, ¿lo sabes? ................ Juan: o ella, o yo.


¿ 2.............. besarte?
¿ 9.............. con alguien?
¿De veras? No lo 3..............
¿ No n°s 10..............ya en alguna parte?
i 4..............enamorada! ¿ „ .............. novio?
Qué s.............., no es mi tipo.
Te 12.............. mucho de menos, Isabel.
¿Se lo 6.............. a todas las chicas?
Ya із.............. que nunca me lo preguntarías.
¿Sabías que Laura 7..............con Daniel? Carla, por favor, no te .............. así...

Reacciona y marca la opción adecuada.


1. ¿Sales con alguien? 2. ¿Me quieres?
O a) Sí, a la tienda.
□ a) Yo también a ti.
□ b) Pues de momento no.
d b) No quiero nada.
□ c) No lo sabía.
□ c) Sí, mucho, cariño.
a ¿Me echarás de menos, Jorge?
4. ¡Estoy enamorada!
O a) Sí, por lo menos.
□ a) ¿De quién?
O b) Claro, tesoro, mucho.
□ b) ¿A quién?
□ c) No, acabo de cortar.
П c) ¿En quién?
5. ¿Por qoé quieres cortar conmigo?
6. ¿Tienes planes para esta noche?
d a) Porque te echo de menos.
C3 a) Por favor, no te pongas así.
O b) ¡Qué va!
CT b) Todavía no.
□ c) Porque ya no te amo.
□ c) Sí, más que nunca.
7 ¿Te gusto, guapa?
8. Tienes los ojos muy hermosos.
Id a) Pues todavía no.
П a) ¿De veras?
□ b) Si quieres que te diga la verdad,
П b) Por favor, no te pongas así.
no eres mi tipo.
O c) Ya creía que nunca me
П c) Yo también.
lo preguntarías.
9. ¿Sabías que Pepe y Ana han 10. Quisiera salir contigo.
cortado?
□ a) Yo también a ti.
□ a) Sí, un cortado.
□ b) Vale, te acompaño.
□ b) Increíble. ¿Por qué?
□ c) Eres muy amable, pero ya
□ c) Sí, Pepe se ha cortado el dedo. tengo novio.
üonversar e

3 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Rafa invita a su exnovia, Merche, a tomar un café.


Rafa sigue enamorado de ella y quiere reanudar la relación.

Merche: ¿Sabías que Isabel 1................. con Jorge? Parece que están muy ............
Rafa: ¿De veras? No lo 3.................pero tampoco me interesa.
A mí solo me interesas tú. ¿ 4................. con alguien?
Merche: Sí, desde hace un par de días, con un abogado.
Rafa: ¿Lo amas?
Merche: Todavía es pronto para decirlo. Solo llevamos unos días juntos.
Y tú, ¿tienes 5.............. ?
Rafa: No, acabo de 6..................Mira, Merche, te echo mucho de 7.............., y lo
muy bien. Sabes que te 8.............mucho. Comencemos de nuevo, ¿vale?
Merche: Rafa, eres muy amable, y yo también te quiero, pero ya no estoy

...............de ti, lo siento.


Rafa: Merche, por favor, no te 10.............. así. Sé que no lo dices en serio.

Dame otra oportunidad...

------------ Autoevaluación
^ Así puedo expresar amor: ...........................................

Así puedo preguntar sí me aman: ...............................

л/ Con las siguientes frases se puede / no se debe comenzar una conversación con alguien.

✓ A las frases anteriores se puede contestar:

Otras palabras y frases útiles que he aprendido:

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 1 0 :.....


$¡ quieres saber wás
(Ampliación del vocabulario)

Puedes decir:
Estoy enamorado-a de un-a chico-a.
Me he enamorado de on chico / de una chica.

Puedes dar o recibir:

un beso, un besito.

Puedes

acariciar / abrazar a tu pareja.

Podéis

hacer el amor

Puedes llamar a tu pareja:


mi amor
cariño
tesoro
amorcito mío

Puedes

serceloso-a
tener celos
ponerte celoso-a
dar celos
sentir celos
con / hacia tu pareja
de su exnovio-a

porque crees que tu pareja

te engaña / te es infiel.

Si quieres terminar la relación:

cortas / rompes con tu pareja.


Si buscas pareja:
ligas.

Aviso:

Si ligas (digamos, en una discoteca) y tienes suerte, utiliza


preservativo
porque si no, puedes tener mala suerte: ¡el sida no es un juego!
■MUE
¿Diga?
(Teléfono)

Ц с y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.
O ¿M e das tu número de teléfono
O ¿Cuál es tu número de móvil? fijo?

• El seis - cero - cinco, siete w '* • Cómo no: nueve - cuatro - cinco,
- cuatro, cinco - ocho, dos - dos. cuarenta y tres, treinta y uno,
cincuenta y cinco.

O Por favor, ¿dónde puedo cargar


O Caramba, mi móvil está
el móvil?
descargado. ш ь т
• En el baño hay un enchufe.
• Aquí tienes el mío, puedes usarlo. ^
En el rincón.

O ¿Por qué no contesta? O ¿Está comunicando?

• Está ocupada la línea. • No. Suena, pero no contesta.

O Diga. O Hola, Susana, ¿dónde estás?


• Sh... estoy en el cine.
• Hola, Alvaro, soy yo, Rafa. ™

O Por favor, póngame con el señor


O Por favor, ¿es la policlínica? Peralta.
• Sí, ¿en qué puedo servirle? w '' • ¿De parte de quién?

O Oye, llámame o mándame un sms 4F 177V. O Hola, ¿está M aría?


cuando llegues, ¿vale? W iw • Ha salido. ¿Quieres que le diga
• De acuerdo, no lo olvidaré. algo cuando regrese?

O Estoy en el aeropuerto.
¿Podrías recogerme? O Hola, Eva, figúrate...

• Claro, en media hora estaré allí, V • Número equivocado, señora.


sí no hay atasco.
1 Relaciona las palabras con la definición correspondiente.

A b año I? sms C suena I? móvil E línea F enchufe & cargar


___________________ H aeropuerto I Diga J rincón K figúrate L atasco

1. Un teléfono portátil.

2. Un mensaje escrito, corto, que se manda por el móvil.

3. Parte de una habitación, normalmente hay cuatro en cada una.


4. El tráfico está paralizado. Embotellamiento.
5. Un cuarto para lavarnos.

6. Adonde llegan y de donde salen los aviones.

7 Lo que dices cuando descuelgas el teléfono.


8. Imagínate.

9. La que une dos teléfonos. Puede estar ocupada o puede cortarse


10. Una fuente de electricidad.

11. Da señales un teléfono.

12. Llenar algo con electricidad.

1 2 13 | 4 |5 Гб 7 8 9 10 11 12

a) Completa las preguntas. b) Relaciona las frases.

A enchufe 8 descarga C teléfono 1? soy E dónde F cuando (rde


H favor 1está J usar K contesta

1. Hola, Rafa, ¿d esd e ...........me llamas7 A. Sí, en el vestíbulo hay dos o tres.
2 . ¿Puedo ....... .... tu móvil?
& Yo tmb tkm.
P ° r ..........., ¿es Información? C. Acaba de salir. Llámala al móvil.
4. Dime rápido, que se m e ...........el móvil. V. De acuerdo, te llamaré o te mandaré un sms.
5. Hola, Inés, ¿,. ......... M arta? E. Solo móvil.
6. Tkm.
F. Desde el aeropuerto. Acabo de llegar.
7 Hola, Ju a n ,... 0. Claro, aquí lo tienes.
8. ¿H ay u n ....... ....por aquí?
H. Paco, sabes que soy yo, tu abuela, no me
Quiero cargar el móvil. tomes el pelo, ¿vale?
9. ¿Por qué no .. ?
1. Yo no soy Juan. Número equivocado.
1 0. ¿Tenéis........ ... fijo?
J. Sí, ¿dígame?
11. Llámame enseguida........ llegues, ¿vale7 K. Vale, solo quiero decirte que no puedo ir.
1 2 . C en tro ......... .. desintoxicación, dígame. L. Está comunicando.

1 2 3 [T ~ 5 6 7 J j __ 9 10 11 12
Convers¡

3 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo segó
lo que oigas.

Miguel y su novia, Laura, están en el aeropuerto.


Miguel quiere llamar a su padre para pedirle que los recoja.

Miguel: Caramba, mi móvil está ,................


laura: Aquí tienes el mío, puedes 2................
Miguel: A ver... El seis - cero - dos, ocho - uno, seis - siete, siete - cuatro.

laura: ¿Qué pasa? ¿ 3.............. comunicando?


Miguel: No. 4.............. . pero no 5................ Ah, ya sale.

Padre: 6.................
Miguel: Hola, papá, 7.............. yo. Es que te llamo del móvil de Laura porque

el mío está descargado.

Padre: ¿Desde dónde me llamas?


Miguel: Desde el 3.............. . hemos llegado. Oye, ¿podrías 9.............. ?

Es que llevamos demasiado equipaje.

Padre: Claro, en veinte minutos estaré allí, si no hay 10................

Miguel: Gracias, papá.

--------------------------------------Autoevaluación
"S Ya sé decir el número de mi teléfono móvil: ............

"S y del fijo: .....................................................................

✓ Si la persona llamada no contesta, es porque .........

^ o porque

V Otras palabras y frases útiles relacionadas con el teléfono que he aprendido:

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:


I Si quieres saber más
I (Ampliación del vocabulario)

t u a n d o quieres hacer una llamada telefónica


I marcas el número.

)uando suena tu teléfono

coges el teléfono / descuelgas el teléfono / el auricular

luando terminas la conversación


cuelgas.

no quieres que tu interlocutor termine la conversación, le dices:


no cuelgues.

móvil en América Latina se llama:


celular

los teléfonos públicos primero


echas una moneda.

¡refijo de España es
el 34.

¡ndo escribes un sms puedes usar abreviaturas. He aquí algunas:


* más
a2 adiós

salu2 saludos
tmb también
tp tampoco
nd nada
q que

¡no bueno

'km te quiero mucho


íq, xk porque
o pero

is vms mñn nos vemos mañana


tp no te preocupes
)X0 abrazos y besos
иIdad13
Sin rumbo
(Diálogos mixtos)

lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O ¿Estás bromeando?
O Perdona.
• No, lo digo en serlo.
• No pasa nada. ™

O ¿Has visto a Inma? O ¿Qué tal la fiesta de ayer?

• Estupenda, me lo pasé muy bien. ™


• Sí, ya está en el aula. ™

O ¿Entonces me bajo aquí?


O ¿Te has cansado?
• No, no, en la parada siguiente.
• Subastante.

O ¿Entramos o nos quedamos fuera, O Bueno, me voy. Ya es tarde. jm ?

en la terraza? • ¿Por qué te vas ya?

• Como quieras, Antonio. Quédate un poco más.

O ¿Has estado alguna vez en


O ¿Vals a alguna parte este verano? América Latina? W jfi
• No, no vamos a ninguna parte. ™ • No, nunca, pero me gustaría ¡r un día.

O ¿H ay un cajero por aquí? O ¿Es tuya esta cámara?

• Sí, en la esquina hay uno. • No es mía, creo que es de Juan. “

O ¿Te pasa algo? /1 9 5


O ¿Has dormido bien?
• No, no me pasa nada.
• Sí, gracias. ¿Y tú? Es que estoy cansado.
Crucigrama. (Еи la linea horizontal saldrá la se,onda parte de la frase).
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

| V e r t ic a le s :
1 Inma es profesora yya está en su ......... 1
Esteverano no vam osa....... parte nos quedamos
ncasa. г Sacamos dinero de el y hay muchos por la calle. 4 ¿ T e ........algo? 5 ¿Nosvamos
me ...... "телеія 35 CanS3fd0? S ''e........ pero podemos seguir. 7 En la parada siguiente
. "I'.... ' ¿ deJ a Pasar, por favor? 8 .......... ¿la calle Embajadores? 9 ¿Has a Inma?
La estoy buscando desde hace un rato. 1 0 ¿Habéis estado .... .... vez en Egipto? ї ' і " ¿Te
pasa
.....? Estás muy raro. 12 Un aparato para sacar fotos.
I H o r iz o n ta l: O ¿Qué tal el partido?

------------ * ................Hemos perdido por siete a uno. Es mejor no hablar de ello.

lué puedes preguntar / decir a un amigo en las siguientes


Ituaciones:
1. Acaba de salir del dormitorio por la mañana.
L- ..?
2, Parece estar enfermo o preocupado,
i- ..?
p . Viene de un partido de fútbol.
14. Quiere irse.
i-. ..?
¿~ .?
15. Te dice una cosa muy sorprendente e increíble.
l- ?
|b. Pasó la noche anterior en una fiesta.
i- 7
Г Quieres saber si tiene experiencias personales de cierto i-
país (digamos, de Argentina).
Quieres saber si tienen ya planes para las vacaciones
de verano.
Le has empujado / molestado sin intención.
Te ofrece dos alternativas, pero tú le cedes la decisión.
Te pide perdón.
Quieres que no se vaya aún.
Conversar es táci

$ a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

An ton io y Carmen se encuentran delante de la cafetería.


A ntonio viene de un examen.

Carmen: ¡Cuéntame, cuéntame! ¿Has aprobado?


Antonio: ¿Que si he aprobado? ¡Sobresaliente!

Carmen: ¿ E s tá s ,.............. ?
Antonio: No, lo digo en 2................El único sobresaliente del día.

Carmen: Hombre, ¡3.............. 1¿Te has 4...............?


Antonio: Sí, c................ ¿Entramos o nos ................ fuera, en la terraza?
Carmen: Como 7................ Podemos quedarnos aquí 8............... prefieres.
Antonio: Oye, Carmen, ¿has estado g..............vez en los Sanfermines de Pamplona?

Carmen: No, nunca. ¿Por qué lo preguntas?


Antonio: Después del periodo de exámenes, podríamos ir. Merecemos un poco de descans
Carmen: ¡ ..............I Y también podríamos pasar unos días en San Sebastián. Dicen que

un lugar maravilloso...

--------------------------------------Autoevaluación ---------------------------------------- -
Así puedo preguntar por el estado físico o mental de una persona: ...................................

✓ Si me hacen estas preguntas, así puedo contestar:

De las otras preguntas, a menudo suelo utilizar las siguientes:

^ Si me hacen las preguntas anteriores, así puedo reaccionar:

Otras palabras y frases que he aprendido en esta unidad:

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:


... .......
Conversar es fácil

Si quieres saber más


(Ampliación del vocabulario)

Así preguntamos:

quién, quiénes
¿Quién es ese chico? Es el novio de Beatriz.

¿Pe quién hablas? De mi novio.

¿Pe quién es esta bici? Es de Andrés.

¿Quiénes vienen? Miguel y sus amigos.

¿Con quién sales? Con Óscar.

qué
¿Qué es esto? Ni idea.

¿Qué hace tu padre? Es cocinero.

¿En qué calle vivís? En la calle San Pedro.

¿Qué vaso es el tuyo? Este.

¿Qué estás leyendo? Una novela policíaca.

cuánto
¿Cuánto dinero tienes? No mucho.

¿Cuánta leche hay en casa? ¿Qué sé yo?

¿Cuántos años tienes? Quince.

¿Cuántas hermanas tienes? Dos.

¿Cuánto sueles nadar / correr? Dos kilómetros.

cómo
¿Cómo es tu novio? Es muy guapo.

¿Cómo son tus profesores? Son buenos.

¿Cómo está tu novio? Está bien.

¿Cómo se escribe alucinante'1. Sin hache.

¿A cómo está la uva? A dos euros el kilo.

cuál, cuáles
¿Cuál es tu nombre? Susana.

¿Cuáles son tus asignaturas preferidas? La Física y las Mates, (las Matemáticas)
¿Cuál es la capital de Ecuador? Quito.
por qué / porque
¿Por qué no lo vas a comprar? Porque es demasiado caro.
¿Por qué sales siempre con Víctor? Porque sí.
:D
/~»V ni ló un rnlnr пііплл ллп»итл7 Qnt s n >»л un
м али
Nadie llega a bachiller,
sin estudiar y aprender
(Estudios)

lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

1
O ¿Cuál es tu asignatura preferida? O ¿Te va bien la Física?

• La Química. Quiero ser • Pues no tanto, prefiero las


farmacéutica. Humanidades.

O ¿Qué notas has sacado esta


semana?
Un sobresaliente en Inglés
y un notable en Mates.
O

¿Tienes lista la tarea de Inglés?
Sí. ¿Quieres copiarla? í
O


¿Qué vas a hacer después
de las clases?
Tendré una clase particular.
O

¿Qué estás estudiando?
Historia. Escribiremos una prueba
y no sé nada.
1
O

¿Quién es vuestro tutor?
Tenemos tutora, una profesora
de Geografía.
O


Si no estudias, vas a suspender.

Aprobaré, no te preocupes. <


O ¿Qué carrera estudiáis?
O ¿Cuándo será el examen 7
• Mi novia, Diseño Gráfico y yo,
• El jueves, a las diez. \
Ingeniería Civil.

O ¿Cuántos temas te has estudiado O Figúrate, me han concedido una


ya para el examen? beca Erasmus para Inglaterra.
}
• La mitad, más o menos. • ¡Qué bien! ¿Para cuánto tiempo?

O ¿Cuándo te licenciarás?
O ¿Cuál es el tema de tu tesina?
• El año que viene, si nada
• La biodiversidad.
se interpone.
1 Escucha o tra vez los diálogos sin m irar la página anterior
y marca si las siguientes afirmaciones son verdadei (Y )
o falsas ÍF).
V F
1. El examen será el viernes a las diez.
□ П
1.
3.
Ya me he estudiado la mitad de los temas.

Me licenciaré el año que viene.


□ □

□ □
4. La Física no me va muy bien.
□ □
5. Escribiremos una prueba y sé muy poco.
□ □
6. El tema de mi tesina es la Biofísica.
□ □
7- Quiero ser farmacéutica.
□ □
8. Me han concedido una beca Erasmus para Dinamarca.
□ □
9. Nuestra tutora es profesora de Geografía.
□ П
10. Mi asignatura preferida es la Física.
□ □
1 1. Voy a suspender.
□ □
12 Esta tarde tendré una clase particular.
□ □

Completa las entrevistas.


a) Entrevista a un estudiante de instituto. b) Entrevista a un universitario.

O Hola , ) .... ?
O Hola, ¿ ......... ?
• Historia. Habrá una prueba.
• Hostelería y turismo.
O ¿ 2..........................? o ; ->

• ¿La Historia? No, qué va, me va muy mal.


• Me quedan dos años más, si todo va bien
° ¿3..........................?
J ¿3.......................... .
• La Física. Quiero ser arquitecto.
• La Gastronomía de La Mancha,
0 ¿4-..........................? mi región.

• ¿Este mes? Pues he sacado dos 0 ¿4-..........................?


sobresalientes y un notable.
• ¿M i próximo examen? El martes que viene.
Será bastante duro.
° ¿s..........................?
• ¿Después de las clases? O ¿s..........................?
Pues tendré entrenamiento. • Dos o tres, me quedan aún cinco días...
Г ............................ Conversar é

$ a) Completa el diálogo,
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Inés está en una horch atería con sus am igos. A la com pañía se reúne un chicc
- G a b rie l- a quién no conoce. Gabriel lleva un libro grande en la mano.
Inés entabla conversación con él.

Inés: ¿Qué es ese libro que llevas?

Gabriel: Biología. Es sobre los genes. Lo necesito para mi 1................

Inés: ¿Entonces cursas el último curso? ¿Cuándo te 2..............?

Gabriel: El año que viene, si nada se 3................ Pero antes tendré que 4.
unos exámenes bastante duros. Y tú, ¿qué ................estudias?

Inés: Todavía no soy universaria, 6.............. de hacer el bachillerato.

Gabriel: ¿De 7..............? ¿Y qué quieres hacer?

Inés: Quiero ser 8................

Gabriel: ¿En g..............universidad vas a estudiar?

Inés: En la Complutense. Me han 10.............. una beca.

Gabriel: ¡Qué bien! Te felicito.

-------------------------------------- Autoevaluación ---------------


Palabras importantes que he aprendido relacionadas con los estudios:

^ Expresiones y frases que he aprendido relacionadas con los estudios:

^ Otras palabras y frases que he aprendido:

Palabras relacionadas con la enseñanza superior:

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:


Si quieres saber más
(Ampliación del vocabulario)

Las asignaturas: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Historia, Matemáticas, Física,
Química, Informática, Geografía, Pibujo, Educación Física (gimnasia). Música.

Las notas: insuficiente (0 - 4 ) suficiente (5) bien (6) notable (7-8) sobresaliente (9 - 10)

Escuelas, profesores y alumnos:

escuela primaria (el colegio, 6 años) maestro-a colegial-a


escuela secundaria (instituto, 4 años + 2 años de bachiller) -> profesor-a -» estudiante
escuela superior (universidad) —> profesor-a universitario-a —> universitario-a

La universidad: El campus. Es el área de la universidad con sus edificios que incluyen las facultades,
los departamentos, las aulas, las bibliotecas, los gimnasios, las cafeterías, los colegios mayores, etc.

Profesores universitarios:

catedrático (máximo grado)

profesor titular
profesor contratado
profesor ayudante
profesor asociado (profesional cuya actividad profesional no es la docencia)

profesor emérito (docente que sigue dando clase tras la jubilación)

profesor honorario (no percibe remuneración)


profesor visitante
becario FFU (formación del profesorado universitario)

Los administrativos:

rector (universidad)

decano (facultad)

director de departamento

Unas carreras universitarias:

Arquitectura Estadística Filología


Piseño Gráfico Contabilidad Comunicación Social
Veterinaria Fianzas Publicidad
Agronomía Medicina Relaciones Internacionales
Administración de Empresas Farmacia Sociología
Economía Enfermería Periodismo
Hostelería Pedagogía Ingeniería
Turismo Perecho Comercio Inter И Я Л І п и a l
■MUI15
¿A qué te dedicas?
(Trabajo)

Lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y ia entonación
de los hablantes.

O ¿Cuál es tu horario?
O ¿A qué te dedicas?
• Ocho horas diarias, de nueve
• Soy pequeño empresario.
a cinco.

O ¿Cuántos días de vacaciones O ¿Se gana bien en tu empresa?


tienes al año? • Pues los jefes sí. Los empleados,
• Veinte, o sea, cuatro semanas. ya no tanto...

O ¿Qué hace tu hijo? O ¿Qué quiere ser vuestro hijo?

• Es informático, trabaja en una « f ir • Todavía no sabe. Arquitecto


multinacional. 0 físico.

O ¿Está contenta tu hija con su O ¿Es difícil para los jóvenes


nuevo puesto? conseguir un puesto?

• Sí, pero su jefe directo no le • Bastante. Por eso muchos se van

cae bien. al extranjero.

O ¿Cuál es el salario medio neto O ¿H ay mucho paro en tu país?

en España? w • Está en el doce por ciento.


• Unos 1 400 euros al mes. Es una barbaridad.

O Esperamos que no dure mucho


O ¿A qué edad se jubila uno / 22 З І .
en España? esta crisis.
• En la actualidad, a los 65 años. ^ • ¡Ojalá!

O ¡Q ué caos! ¿Por qué hay tantos 4^25^ O Mañana voy a ir a una entrevista
atascos hoy? de trabajo.
• Hay una huelga de metro. • Hombre, mucha suerte, ¿eh?
Conversar es fácil

1 Encuentra el Intruso:
i. 2.
□ a) Empresario. □ a) Ganar.
□ b) Crisis. □ b) Salario.
□ c) Arquitecto. □ c) Euro.
□ d) Informático. □ d) Paro.
a 4.
□ a) Semana. □ a) Huelga.
□ b) Día. □ b) Multinacional.
□ c) Atasco. □ c) Empresa.
□ d) Año. □ d) Fábrica.
5. 6.
□ a) Huelga de metro. □ a) Hoy.
□ b) Entrevista. □ b) Mañana.
□ c) Caos. □ c) En la actualidad.
□ d) Atasco. □ d) Ahora.
i 8.
□ a) ¿Cuál es tu horario? □ a) ¿Cuál es la capital de tu país?
□ b) ¿Qué hace tu hijo? П b) ¿A qué edad se jubila uno en tu país?
□ c) ¿Qué quiere ser vuestro hijo? □ c) ¿H ay mucho paro en tu país?
□ d) ¿A qué se dedica tu hija? □ d) ¿Se cobra bien en tu país?

1 Reconstruye los diálogos.


A
O María, ¿a qué te dedicas? A En general sí, pero a veces tengo que tener
• ......................................
mucha paciencia.
O ¿Cuál es tu horario?
9 Pues es informático, tiene una pequeña
• ......................................
empresa.
O ¿Estás contenta con tu trabajo?
• ...................................... C Soy guía.
O Tu esposo, ¿a qué se dedica? P No tengo horario fijo, todo depende de los
• .... grupos.
.....................:............................
9
O Juanito, ¿a qué se dedican tus padres? A Es profesora, por suerte tiene trabajo.
• .............................................................
9 Ya están jubilados. Pasan la mayor parte
O ¿Y tu mamá?
del año en Mallorca.
• ......................................
C Todavía no sé. Quizás arquitecto, como
O ¿Qué hacen tus abuelos?
• ...................................... papá.
O Y tú, ¿qué quieres ser? P Papá es arquitecto, pero ahora está en
paro. Es por la crisis.
Conversar es i

$ a) Completa el diálogo. /
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según \
lo que oigas.

Alberto está en Budapest, con una agenda de viajes. Ahora se encuentran


en el Bastión de los Pescadores, de donde se ofrece un magnífico
panorama al Danubio, a la Isla Margarita y al Parlamento.
Alberto habla con el guía húngaro.

fruía: Alberto, ¿a qué te 1.............. ?

Alberto: Soy pequeño 2..............- todavía, sí esta crisis económica no me lleva a la ru


Oye, ¿le afecta mucho la 3..............a Hungría?

fruía: Bastante. Hay más 4.............. , más Inflación... pero vamos tirando.

Alberto: ¿En 5.............. está el paro?

fruía: En el diez 6...............pero, desde luego, hay grandes diferencias entre las reg

Alberto: ¿A qué edad se 7..............uno en Hungría?

fruía: En la actualidad, a los 62 años, pero gradualmente subirá hasta 65.

Alberto: ¿Se 8.............. bien aquí?

fruía: Pues no tanto. El 9...............medio neto es de unos trescientos cincuenta euros a

Alberto: Eso de verdad no es mucho, pero he notado que los precios son también más bajo

fruía: Sí, un poco, tienes 10................

------------------------------------------Autoevaluación -------------------------------------
^ Recuerdo las siguientes profesiones mencionadas en esta unidad: ................................

^ Otras palabras relacionadas con el mundo del trabajo que he aprendido:

Unas preguntas que he aprendido:

Palabras o frases que puedo utilizar cuando hablo de mí o de mi entorno:

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:......


i conversar es raen

Si quieres saber más


(Ampliación del vocabulario)

A la pregunta «¿A qué te dedicas?» puedes contestar:

- con una profesión: Soy médico / estudiante.

- con una actividad: Me dedico a la música / a la pintura.

Profesiones intelectuales:
científico —> Investiga e inventa.
director (general) —» Dirige una empresa o una organización.
ejecutivo —» Dirige la realización del trabajo en una empresa.
abogado -» Representa legalmente a sus clientes.
arquitecto —> Diseña edificios, puentes, carreteras, etc.
ingeniero —> Se dedica a las máquinas.
economista —» Se dedica a los asuntos económicos de una empresa.
contable —> Se dedica a los asuntos financieros.
periodista Escribe artículos.
guía -» Conduce visitas turísticas.

Profesiones físicas:
camarero —> Sirve bebidas y comidas.
cocinero -» Cocina en un restaurante.
mecánico Repara coches.
conductor / chófer —> Conduce vehículos.
cartero —> Reparte el correo.
peluquero -> Corta el pelo.
vendedor —> Vende artículos de consumo.
obrero —> Trabaja en la industria.
agricultor -» Trabaja en la agricultura.
soldado -» Es militar.

Artistas:

actor / actriz —> Actúa en el teatro.


escritor —» Escribe novelas.
poeta / poetisa —> Escribe poemas.
pintor —> Pinta cuadros.
músico —> Toca un instrum ento musical en un conjunto.
cantante —» Canta canciones.
ВИМІН
¿Qué desea?
(Compras)

Lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O ¿Desean algo, señoritas?


O ¡Mira ese jersey! C^9
• No, gracias, solo estábamos ■ ЬВУ
• ¡Qué mono! Voy a probármelo. ™ '
mirando.

O Por favor, ¿cuánto cuesta este


abanico? O ¿Cuánto vale este bolso? C ^ l

• Nueve con noventa. V '* • Cincuenta euros. Es de piel.


Es una ganga, señorita.

O Un café solo, por favor.


O ¿A cómo está el tomate?
¿Cuánto es?
• A noventa céntimos el kilo. ™
• Uno con veinte.

O Un kilo de plátanos, por favor. O ¿Postales del Prado? A ver... ^35


¿A cómo están? Sí, tenemos estas.
• A uno con cincuenta. W ''
• Gradas... me quedo con estas tres.
Están frescos, muy buenos.

O ¿Algo más, señor? O Por favor, ¿dónde está el á fe ]


probador?
• Nada más, gracias.
¿Cuánto es todo? • Allí, junto a la caja.

O ¿Qué tal me sienta este vaquero? ^ ¡ 3g \ O ¿Tienen una talla más pequeña? C^j
• Te sienta muy bien, pero es un
• Un momento, voy a mirar. ™
poco ancho. ^

O ¿ V e n d e n sellos también? ^ 4 < jl O ¿M e hace un descuento?

• Sellos no. Solo postales. • Si compra dos, sí. ™


nversar es raeil
\

¿A qué objetos o cosas de los winidiálogos se refieren las siguientes


frases?

1. Es de piel, cuesta cincuenta euros.


2. Es muy mono, la chica va a probárselo.
3. Se sirve sin leche o nata, cuesta uno con veinte.
4. Están frescos, muy buenos, están a uno con cincuenta.
5. Es un sitio pequeño con espejo, está junto a la caja.
6. Lo pegas sobre un sobre o una postal.
7 Cuesta nueve con noventa, es una verdadera ganga.
8. Es rojo, está a cero noventa el kilo.
9. Le sienta muy bien a la chica, pero es un poco ancho.
10. stá junto al probador, allí pagamos.

11. Si compras más, pagas menos.


12. a mandas por correo a los tuyos cuando estás de viaje.
13. s la moneda de muchos países de la Unión Europea.

14. , M, L, XL o un número, se refiere a la ropa.

a) Completa las preguntas, b) Relaciona las frases.

A Cuánto 8 Qué tal CAIgo VA cómo E Desea


F Tienen 0 cuesta H dónde I está J haces

1. ¿C u á n to ........ esta bota? A. Uno con veinte.


2. Un kilo de naranjas, por favor. 8. Si compras tres, sí.
¿ ....... están?
C. A dos euros el kilo de la blanca y a dos setenta la
3. Por favor, ¿ ........ está la caja? morada. Está muy fresca.
4. Un café, por favor. ¿ ........es? K Doce euros. Es un buen regalo. Es de piel.
5- ¿ ........ una talla más grande? E. No, solo estoy mirando.
6- ¿ M e ........un descuento? F A dos euros la de mesa y la bolsa de dos kilos para
7 ¿........ me sienta esta zumo a dos sesenta y cinco, señora.
camiseta? (r. No, no, nada más, gracias. ¿Cuánto le debo?
8. ¿A c ó m o ........la uva? H. Allí, junto a la entrada.
9. ¿........más, señor? I. Un momento, voy a preguntar.

10. ¿ ........ algo, señorita? J. Te está perfectamente.


utmversar es гасі

$ a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Pili y su am iga Eva visitan Toledo y entran en una tienda de moda.

dependiente: ¿Desean ,.............., señoritas?

Eva: No, gracias, solo estamos 2................

Pili: Eva, ¡mira esa blusa!

Eva: ¡Qué 3..............1Voy a 4............... ¿Qué tal me 5.

Pili: Te sienta muy bien, pero es un poco estrecha.

Eva: Por favor, ¿s..............cuesta esta blusa?

dependiente: Son treinta y nueve euros, señorita.

Pili: Es un 7.............. cara, ¿no?

Eva: No es barata, pero vale su precio.


¿Tiene una 8.............. más grande?

dependiente: Un 9...............voy a 10................. Sí, aquí tiene.

Eva: ¿Aceptan tarjetas?

dependiente: Sí, claro. Pase por caja, por favor.

--------------------------------------AutoevaluaciÓH —
^ Así puedo preguntar por el valor de un artículo de consumo:

^ En una tienda me pueden decir o preguntar: ........................

^ Artículos de consumo mencionados en esta unidad: ............

^ Palabras relacionadas con una tienda: ....................................

^ Frases y expresiones útiles que he aprendido: ......................

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10: .....


Si quieres saber más
(Ampliación del vocabulario)

El vendedor también puede dirigirse a ti así:

¿Qué desea? ¿Qué deseaba? ¿Qué quería? ¿En qué puedo servirle?
Una ropa

te sienta bien / mal


te queda b ien /m al
es ancha / estrecha.

Un jersey, una falda etc., puede ser


de rayas
de lunares
de cuadros
estampado-a
de un color

Puedes pagar

con tarjeta / en efectivo.


Los artículos llevan un

precio.

Si compras un televisor o un coche, puedes comprarlo


a plazos / al contado.
Es aconsejable guardar

la factura (por si acaso).

Algunas otras frases útiles:

Es demasiado caro.
Quiero comprar algo más barato.
¿Me podría mostrar aquella camiseta del segundo estante?
En el escaparate hemos visto una blusa azul.
Este color ya no está de moda / está pasado de moda.
Calzo un treinta y siete, (zapatos)
¿Podría envolverlo para regalo?
Este vaquero no es de mi estilo. (= Este, en concreto.)

El vaquero ПО es mi estilo. (= No suelo / No me gusta llevar vaquero.)


¿Lo tienen en otro color?
Algunos regalos típicos de España:
la bota (para beber), el abanico, una botella de jerez, cerámica.
nidal17
Buen provecho
(Desayuno y «segundo desayuno»)

lee y escucha.

Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonaciói


de los hablantes.

O ¿Qué hay de desayuno? O ¿Quieres un bocadillo?

• Pues chocolate con churros. • Sí, por favor.

O ¿Un poco de tortilla, Laura?


O ¿Qué prefieres: té o leche?
• Ahora no, gracias, no tengo
• Leche, por favor.
hambre.

O Javier, ¿qué vas a tomar? O ¿Te preparo un café?

• Me da igual, lo que sea. • Solo si tú también tomas uno.

O ¿Has comido ya? O Ángel, ¿tú no vas a comer nada

• Todavía no. • Ahora no, un poco más tarde.

O Ponte un poco más de ensalada, O ¿M e echas un poco de agua,

Patricia. por favor?

• No, gracias, no puedo más. • Claro.

O Hola, buenos días. ¿Qué les pon


O Un café, por favor.
• Dos botellitas de zumo de narai
• ¿Solo o cortado? W '*
por favor.

O Muchas gracias por el desayune


O Buen provecho, Milagros. ^55^
Teresa.
• Gracias, igualmente. 'V
• ¿Os ha gustado?
1 a) Encuentra las respuestas en el puzzle,
b) Las siete letras que sobran form an una palabra.
¿Puedes encontrarla?
1 Un desayuno popular españo l:.......................... 2 Bebida preparada de una fruta dulce.
i Un café puede s e r ........o .......... 4 Lo dices a una persona antes de comer. 5 Entráis en
un bar. ¿Qué os preguntará el camarero? 6 Una bebida blanca. 7 Una bebida que también
se llama infusión. 8 Pan con jamón, chorizo o queso. 9 Un plato típico español, a base
de patatas y huevos. 10 La primera comida del día. 11 No voy a comer porque no tengo
............ 12 Si te dicen: «Buen provecho», puedes contestar con: «Gracias........... ». 1 3 No,
gracias, estoy harto, no puedo........ 14 ¿ M e ........ un poco de vino?

c H 0 C 0 L A r E C 0
c Z Q U i L E S Á M N
p U E N ? T 0 P L E C
1И M 1 C R 0 P 0 C E H
s 0 L 0 0 R 9 N A 1 U
H 9 E R V T E & P & R
A E C r E 1 S 0 1 U R
M N H A C l A r L A 0
p A A 9 H L Y i l L S
R R S 0 0 A U N 0 ІИ P
E A N J A A E r N E S

2 a) Ordena las palabras, b) Elige la respuesta adecuada.


1 un, preparo, café, te
¿ ........................................

A Ahora no, gracias, no tengo hambre. P Igualmente. C Si tú también tomas uno.


2 vas, tomar, qué, a
¿ ............................................................. ?

A Sí, gracias. P Me da igual, lo que sea. C Todavía no.


3 un, más, tortilla, ponte, poco, de

A Gracias, igualmente. P Me da igual, lo que sea. C No, gracias, no puedo más.


4 les, qué, pongo
¿ ...................................... ..

A Una ración de pulpo, por favor, p Ahora no, gracias, no tengo hambre. C Sí, por favor.
5 provecho, Marta, buen

A Claro. P Sí, por favor. C Igualm ente.


Conversar es

$ a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Dolores tiene a una amiga francesa, Mirelle, en su casa.


Es la primera vez que Mirelle está en España. Son las ocho de la mañana
y, como no hay comida en casa, bajan al bar para desayunar.

Camarero: Hola, buenos días. ¿Qué les ,.............. ?

Polores: Mirelle, ¿qué te apetece 2.............. ?

Mirelle: Quisiera probar el famoso 3.............., si es posible.

Polores: Claro. [Al camarero:) Un chocolate con churros, por favor.

Mirelle; ¿Tú no 4..............a comer nada?

Polores: Sí, pero yo voy 5.............. tomar una tortilla.

Mirelle: Buen 6............... Dolores.

Polores: Gracias, 7................Vamos a tomar también un café, ¿vale?


¿Cómo lo prefieres, 8.............. o 9............... ?

Mirelle: Cortado, por favor.

Camarero: ¿Les ha 10..............el desayuno?

Polores: Sí, gracias, ha sido estupendo.

--------------------------------------Autoevaluación
Comidas para el desayuno:...........................................

Bebidas para el desayuno:

✓ Preguntas relacionadas con el desayuno (o con las comidas en general).........................

Frases que pueden aparecer durante el desayuno (o durante las comidas en general)....

De las comidas y bebidas mencionadas en los diálogos, yo suelo consumir las siguiente:
vuviversar es тяги

Si quieres saber wás


(Ampliación del vocabulario)

De desayuno puedes tomar:

leche con galletas


cereales
bollos
tostadas con mermelada
miel
mantequilla
margarina
chocolate con churros
un bocadillo de tortilla
queso
jamón
chorizo
lomo
huevos revueltos
fritos
pasados por agua

Puedes beber:

un zumo (un jugo) de naranja / limón (natural)


agua mineral con gas / sin gas

Puedes tomar:

café solo (sin leche)

cortado (con un poco de leche callente)

carajillo (café con aguardiente o ron)

La tapa:
Es un aperitivo. En varias regiones de España, en los bares y restaurantes te sirven tapas -son gratuitas-
con las bebidas. Algunas tapas:

aceitunas
patatas fritas
frutos secos
queso, jamón o chorizo
nidal18
¿Tienen una mesa libre?
(Restaurante, hotel, camping)

Lee y escucha.

Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación


de los hablantes.

O De beber, ¿qué les traigo?


O Víctor, ¿tú qué vas a tomar j
de primero? І
• Pues agua mineral sin gas. w '* • A ver... pulpo. ¿Y tú?

O De segundo, ¿qué prefieren? O De postre, ¿qué van a tomar? |


• Para mí, cordero asado con • Dos helados, un flan y tres cafés, ^
patatas fritas. por favor.

O La cuenta, por favor. O ¿Les ha gustado la cena? |


• Aquí tiene, señor. • Sí, gracias, ha sido estupenda.

O ¿Tienen una habitación libre? O Quisiera reservar una habitación i


doble con vistas al mar, por favor. C
• Lo siento, señor, estamos
completos. • Muy bien, señora. ¿Entre qué fechas?

O ¿Cuánto es una doble con media O ¿H ay conexión a Internet A


pensión? en la habitación? V
• 80 euros. Con pensión completa, 90. • Desde luego, en todas.

O ¿Se pueden alquilar raquetas O Llave doscientos ocho, |


y pelotas de tenis? /» por favor. V
• Por supuesto. ¿Por cuántas horas? ^ • Aquí la tiene, señorita.

O ¿Queda todavía sitio en el fw X O ¿H ay caja fuerte en los A


camping? Лш bungalows? V
• s í. ¿ P a r a t ie n d a o c a r a v a n a ? “
• No, solo aquí, en la recepción.
conversar es тасп

Escucha o tra vez los diálogos sin m irar la página anterior


y marca si las siguientes afirmaciones son verdaderas (Y),
falsas (F) o no figuran en los minidiálogos (N).
V F N
i. En uno de los hoteles, ya no hay habitaciones libres. □ □ □
2. La chica pide la llave número 280. □ □ □
г. En todos los bungalows hay conexión a Internet. □ □ □
4. De postre, van a tomar tres helados, un flan y dos cafés. □ □ П
5. En todas las habitaciones del hotel hay caja fuerte. □ □ □
6. En el camping ya no hay sitio para caravana, solo para tienda. □ □ □
7. De primero, Víctor va a tomar pulpo. П □ П
8. Después de la cena, el cliente pide la carta al camarero. □ □ □
9. La cena les ha gustado mucho. □ □ П
10. Con la cena, los amigos toman agua con gas. П □ □

! Completa los diálogos.

O Hola, buenas tardes. A • Setenta y cinco euros, con desayuno.


• .................................... P O Quisiéramos pasar aquí una semana.
O ................................... ¿Quedan todavía habitaciones libres?
• .................................... • Desde luego, todas tienen balcón, y también acceso a Internet.
O ¿Cuánto es una doble? • Buenas tardes, ¿en qué puedo ayudarles?
• .................................... O ¿Y con media pensión?

O ............................... O Y la última pregunta: ¿Tienen pista de tenis?

• .................................... • ¿Para esta semana? Sí, señor, y todas con vistas al mar.
• Tenemos dos. De tierra batida. Se pueden alquilar raquetas
O .................................
y pelotas.
• ....................................
I O ¿Tiene balcón la habitación?
o ........ J • Con media pensión, ciento diez. Y con pensión completa,
ciento veinte.

P
O Hola, ¿queda todavía A • En total, noventa euros.
sitio en el camping?
P O Con vistas al mar, sí es posible. ¿Cuánto será una noche?
• ...........................
C • Desde luego, venid conmigo.
o .............ZZZZ P O Cinco, con una tienda y una caravana.
• ..................
o .......... Z E • Sí, ¿cuántos sois?
F • ¿Queréis un sitio con vistas al mar, o preferís otro que está
o cerca de la piscina?
& O Muy bien. ¿Nos muestras el sitio?_______________
üowversar es та

3 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
loque oigas.

Una familia entra en un restaurante de la Costa Brava para cenar.

Camarero: Hola, buenas noches. ¿Desean cenar?


Jan: Sí. ¿Tienen una mesa ,.............. ?
Camarero: ¿Les conviene esta?
Jan: Sí, está bien. La carta, por favor.
Camarero: Aquí la 2................ Para 3.................¿qué les 4............... ?

Jan: Dos r..............de 6............... mineral sin 7................y una jarra de sangría.
Camarero: Muy bien, señor. De entremés, ¿qué prefieren?

Jan: Para mi esposa, una ensalada. Para mi hija, un poco de queso y jamón.
Para mí, mariscos.
Camarero: Y de plato fuerte, ¿qué van a 8..............?

Jan: Cordero 9..............con patatas 10................ una paella y un lenguado.

Camarero: De ...............¿qué les traigo?

Jan: Flan, helados variados y sandía, por favor.


Camarero, ¡la 12.............. . por favor!
Camarero: Aquí la tiene. ¿Les 13.............. gustado la cena?

Jan: Sí, gracias, ha )4.............. estupenda.

Autoevaluacióh
У Comidas y bebidas mencionadas en esta unidad:

У Frases, expresiones y palabras relacionadas con el hotel / con el c a m p in g :

У Preguntas que el camarero puede hacerme durante una comida o cena:

Preguntas que puedo utilizar en un hotel o c a m p in g :

y Otras palabras y frases que he aprendido:

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:


Si quieres saber más
(Ampliación del vocabulario)

Una comida o cena consta de

primer plato (entrante, entremés, entrada)


segundo plato (plato fuerte) y de postre

Si consta de cuatro platos, el plato fuerte (el plato más abundante) es el tercero.

El camarero puede preguntar:

¿Para beber
¿Pe primero / Pe entrante / Pe entrada,
¿Pe segundo / Pe plato fuerte,
qué desean?
qué les pongo?
qué prefieren?
qué van a tomar?

Puedes contestar con: Para mí... para mi esposo-a / novio-a...

Unas comidas y bebidas típicas:

De entrante: ensalada mixta


calamares
sopa de marisco / verduras

De plato fuerte: cordero asado con patatas fritas


pollo frito / asado
filete de ternera
chuleta de cerdo
pato al horno
lenguado/bacalao
guiso de pescado

De postre: flan
pastel
helados variados
frutas del tiempo:

sandía, melón
plátano, naranja
nidal ІЯ
En gustos no hay disputa
(Expresar gustos y probabilidad)

lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O ¿Te gusta esquiar?


O ¿Te gusta el invierno? j
• Sí, me gusta mucho.
• ¿El invierno? Brr... Lo odio.
Suelo ir cada invierno.

O ¿Te gustan las montañas? .


O ¿Os gusta la comida?
• No, no me gustan nada,
• Sí, está muy sabrosa.
prefiero la costa.

O ¿Qué os parece España? j O Me encanta el flamenco.

• Nos encanta. Es un país estupendo. • A mí también.

O ¿A tu novio le interesa el fútbol?


O ¿No sabes dónde está Nacho?
• ¿Que si le interesa? • Ni idea, estará en casa o en la uni.
A veces más que yo.

O ¿En qué aula es el examen?


O El coche no arranca.
• No sé. Voy a preguntar a Pili,
• Será la batería.
a lo mejor lo sabe.

O ¿No sabes si ha conseguido


O ¿Vas a la fiesta?
Miguel la beca a Bélgica?
• Probablemente no.
• Creo que sí, pero no estoy segura.

O ¿Dónde estarán John у Магу?


O ¿Crees que vienen con nosotros?
Ya deberían estar aquí.
• Quizá. No me han dicho nada en
• Se habrán perdido. Aún no conocei
concreto.
bien Madrid.
onversar es fácil

1 Crucigrama. (Еи la línea h o riz o n ta l sald rá la segunda p a rte de la fra s e ).

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

V e r t ic a le s :
1 ¿Tegustaesquiar? Sí.m egusta....... 2 A lo losabe. 3 ¿Q uéos...........España? 4 ¿ .............
estarán John у Магу? No los veo. 5 No me han ........ nada en concreto. 6 El coche no
.........no se pone en marcha. 7 Seguro que están en l a ..........estudiando. 8 ¿No arranca?
Será la ........, que está descargada. 9 Suelo ir ........ invierno. 10 Yo ........ ir a Francia
a esquiar. 1 1 ¿En qué ........ es el examen? 1 2 ¿Qué te ........ más, el invierno o el
verano? \3 Aún n o ........ bien Madrid. 1 4 ¿A tu n o v io ..........interesa el fútbol?

H o r iz o n ta l: ¿Te gusta el verano? Sí, porque...

i Elige la form a correcta.


1. ¿Te gusta / gustan nadar?

2. ¿Os gusta / gustan jugar al fútbol?

3. A mis hermanos les gusta / gustan vivir aquí.

4. A mis padres les gusta / gustan los platos picantes.

5. ¿Te gusta / gustan las lenguas?

6. Me encanta / encantan la música.

7. Me encanta / encantan las rosas.

8. A mis alumnos no les gusta / gustan mucho la gramática.


9. ¿A ti te interesa / interesan los museos?
10. ¿A vosotros os interesa / interesan la política?
11. A Jorge le gusta / gustan viajar.
12. A Inrnp v я M in u p l Ip <; CKJSta / a lis ta n п я <;р я г pn h ir í
Conversar es tai

3 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Marta ha invitado a sus cuatro amigos suecos a un restaurante.


Una pareja ya ha llegado, la otra todavía no. Los tres entran y
mientras esperan piden una ración de calamares para picar.

M arta: ¿Os ,............. ?


Реииу: Sí, 2...............buenísimo.
Frida: Pero ¿dónde 3.............. Agnetha y Bjórn? Ya son las cuatro.
Веииу: Se .............. perdido en el centro. Sabes que todavía no 5................bien Madrid.

M arta: Oid, ¿os 6..............las canciones de A BBA ?


Mañana habrá un concierto de nostalgia.
Frida: Qué buena ¡dea, Marta. Me encantan 7.............. canciones.

M arta: ¿Y a ti, Benny, 8..............gusta su música?

Веииу: Pues... sí... sí, me gusta un poco.


Frida: Benny, eres muy amable, pero sé que no te gusta nada este tipo 9.............. músi

Репну: Bueno, a decir verdad, no me gusta demasiado.


Frida: Sabes, Marta, lo que ]0..............Benny de verdad le interesa es el fútbol y maña

se juega el clásico...

--------------------------------------Autoevaluación ------------------------ --------------


^ Recuerdo las siguientes preguntas con gustar: ....................................................................

Si algo me gusta mucho, puedo decir: ................................................................................

Así puedo expresar probabilidad: .........................................................................................

"S Otras palabras y frases que he aprendido: ..........................................................................

✓ Palabras o frases de esta unidad que puedo utilizar cuando hablo de mí o de mi entorno:

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:


Si quieres saber más
(Ampliación del vocabulario)

Recuerda que:

Una cosa o hacer algo te gusta / te encanta / te interesa:

Me gusta tu coche.
Me gusta nadar
Más cosas te gustan / te encantan / te interesan:

Me gustan estas casas.


He aquí algunas actividades que pueden gustarte:

Me gusta jugar al fútbol.


al futbolín.
al billar
a las cartas.
Me gusta pasear
montar / pasear en bicicleta (en bici).
bailar
ir al cine / al teatro / a conciertos,
tomar el sol en la playa,
ir de compras con mis amigas,
de excursión,
de senderismo.
de montañismo.
Me gusta / Me encanta / Me interesa
la música,
el baile folclórico,
la pintura.
Me gustan / Me encantan / Me interesan
las novelas de detectives,
las películas de ciencia-ficción,
las catedrales españolas,
las costumbres del país.
Si no te gusta algo, puedes decir:

El fútbol no me gusta mucho / no me gusta nada.


Odio la Física / las discotecas / a mi jefe. Odio levantarme temprano (madrugar).
Me da asco el ajo. Me dan asco las arañas.
rid a ia
M ente sana en cuerpo sano
(Deportes)

lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O ¿Practicas algún deporte? O ¿Sabes esquiar? 4

• Sí, juego al bádminton. 'Щ І ' * • No, pero quisiera aprender. 1

O ¿Vienes a jugar al fútbol con i


O ¿Eres jugador profesional? nosotros? 1
• No, qué va, soy aficionado. • No puedo, es que estoy lesionado.

O ¿Es popular el ciclismo en tu país? i


O Deberías nadar, es muy sano.

• Si, lo sé, pero me aburre la 'W V f • Sí, pero no tanto como en España '

natación. o en Francia.

O ¿Sabes jugar al tenis? O ¿Habéis ganado? A

• Sí, pero ahora no puedo, me duele • Hemos perdido. '


No se puede ganar siempre.
la espalda.

O ¿Cómo se llama el estadio del ,


O ¿De qué equipo eres? Real Madrid? f
• Santiago Bernabéu. Y el del Barga,
• Del Atlético de Madrid. W '*
Camp Nou.

O ¿Qué quiere decir el clásico? ^ !9 ? V O Recuerda que hoy es la final t


de la Copa del Rey. \
• Pues el partido entre el
Real Madrid y el Barga. V • Lo sé. ¿En qué canal la ponen?

O ¿Cuántas medallas de oro habéis


ganado en los últimos Juegos ^ ЛВ O ¿Os habéis clasificado para f
Olímpicos? el Mundial?

• Siete u ocho, ya no me acuerdo • Por desgracia, no.


exactamente.
1 a) Completa las preguntas, b) Relaciona las frases.

A nadar В soléis C ponen P puedes E hinchas F practicas


(r profesional H ganado I habéis J equipo

1. ¿ H a s ........ ? A. Porque estoy lesionada.


2. ¿En qué c a n a l........ el partido? B. Hago footing y, a veces, nado.
C. El mayor sí, pero el pequeño todavía no.
3. ¿De q u é ................. sois?
P. En Eurosport.
4. ¿Qué m edallas........ ganado?
E. Del Boca Juniors.
5. Marta, ¿por qué n o ......... jugar?
F. Seis de oro, tres de plata y nueve de
6. ¿Saben y a ........ vuestros hijos? bronce.

7 ¿Es verdad que tu novio es jugador (r. Sí, hoy se juega el clásico.
........ de balonmano? H. En los Pirineos. Hay pistas muy buenas
y siempre hay nieve.
8. ¿Qué deportes........ ?
I. Sí, juega en la primera división y en la
9. ¿D ó n d e ........esquiar? selección nacional también.
10. ¡C uánto s........! J. No, he perdido.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2 Reconstruye los diálogos.


A
O ¿Qué tal el partido?
A O ¡Qué bien! ¿Cuándo será?
• ..................
В O ¿Y eso?
O .......................................
C • Dos, y nos hemos clasificado para la final.
• ...............
P• Porque me he lesionado. Tengo el tobillo hinchado
O ......................... y me duele terriblemente.
• ............ E • Hemos ganado por tres a dos.

o ..................... F • Pasado mañana, pero no podré jugar.

• ........... (r O ¡Enhorabuena! ¿Has marcado un gol?

в
O Oye, ¿tienes ganas de venir
A O Puedes alquilar esquíes, así te salen más baratos.
con nosotros a esquiar?
В O No, no es muy difícil. Hay pistas muy buenas para
• .... principiantes.
O .................... C O A Sierra Nevada. Será estupendo, ya lo verás.
• ..... P• Es que no sé esquiar. ¿Es difícil aprender?
O ......................... E • Vale, me has convencido. ¿Adonde iremos?
• ........... F • El otro problema es que no tengo equipo y dicen
o ........................................ que los esquíes son muy caros.
3 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Dos fam ilia s de m ediana edad, una española y otra danesa, se hacen
am ig as en un hotel de la Costa del Sol. Después de la com ida,
los dos esposos hablan de los deportes.

Sergio: Lars, tendríamos que movernos un poco después de tanto comer.


¿ ).............. jugar al tenis?
Lars: Claro. No al nivel de vuestro Rafa Nadal, pero a nivel 2.............. no juego mal
Sergio: El hotel tiene dos pistas de tenis. En la recepción se pueden 3..............
raquetas y 4................
Lars: Vale, pero un poco más tarde. Hace demasiado calor.
¿Qué otros deportes 5.............. ?
Sergio: Juego al fútbol sala dos veces a la semana. Es muy divertido, pero a mi edad
estoy más veces 6..............que sano.
Lars: ¿Y 7........... qué equipo eres?
Sergio: Del Deportivo de La Coruña. Siendo gallego... ¿Tus hijos practican algún 8......
Lars: Sí, claro. Kim juega al baloncesto a g............... profesional
y Emma juega 10.............. bádminton.
Sergio: Nuestros dos hijos „ .............. el ciclismo y, en invierno, el esquí.
Saben 12.............. muy bien.
Lars: Bueno, ya no hace tanto calor. Vamos a jugar.

--------------------------------------AutoevaluaciÓH -----------------------------------
Deportes que se mencionan en esta unidad: .................................................................

^ Palabras y frases relacionadas con el fútbol: .................................................................

^ Otras palabras relacionadas con los deportes: ..............................................................

У Los dos estadios de fútbol españoles más conocidos: ..................................................

Palabras o frases de esta unidad que puedo utilizar cuando hablo de mí o de mi entor

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de 0 a 10:


Si quieres saber más
(Ampliación del vocabulario)

ruando se trata de un juego):

utbol, al balonmano, al baloncesto, al ajedrez, a las cartas

r o hacer (cuando no se trata de un juego): practico deporte, hago footinq

deporte de equipo (de 11 jugadores),

jipo puede ganar perder o empatar


bol se juega en el campo de fútbol.

dos periodos: el primer tiempo y el segundo tiempo (de 45 minutos cada uno).
¡tro dirige el partido (con la ayuda de sus dos asistentes),

gadores quieren marcar un gol (meter la pelota en la portería / meta),


ador regatea (para engañar al otro jugador), pasa la pelota o chuta para meter un gol.
gadores: el portero / el guardameta
los defensas
los centrocampistas
los delanteros

; frecuentes:

de banda (con las manos)


de esquina (con el pie)
! acia la portería)

И la cabeza (golpear / dirigir la pelota con la cabeza)


I ezazo
I de juego (la pelota sale del campo, offside)
j la violencia de una regla)

iré (directo o indirecto)


i. nalti
a amarilla (por una falta grave)
a roja (por una falta muy grave)
ga / tiempo extra (dos veces quince minutos)

¡j Parpa! (para anim ara los jugadores)

i Mundial, los Juegos Olímpicos y la Eurocopa (torneos para selecciones nacionales)

de Campeones de la UEFA o Copa de Europa (torneo internacional para clubes)

i Libertadores de América (América del Sur - torneo internacional para clubes)


У la Copa del Rey (en España, para los clubes españoles)
¿Está lejos?
(Preguntar por una dirección)

Lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O Un plano de Madrid y un mapa O ¿Está lejos la catedral?


de España, por favor. • No, está muy cerca.
• Aquí tiene. ^ En coche, a tres minutos. ^

O ¿Podrías decirnos cómo podemos


O Disculpa, ¿dónde está / з о і\
llegar a Atocha?
el mercado?
• Pues tomáis el metro y vais cinco
• Al final de la avenida. v
estaciones.

O Por favor, ¿cómo se va a la


O Por favor, ¿dónde está el baño? f P °? i Sagrada Familia?

• Al fondo, a la derecha. • ¿Ves aquella grúa allí?


Pues allí está.

O Por favor, queremos ir a la O Perdona, quisiéramos ir a la


Mezquita. Alhambra.

• Pues cruzáis el puente y luego • Vais hasta el semáforo, y allí


a la derecha. a la izquierda.

O Por favor, ¿no sabe por casualidad O Por favor, ¿hay una gasolinera por aquí?
dónde está El Corte Inglés? • Sí, mira: vas hasta la rotonda,
• Pues andando queda un poco l e j o s . ' ^ W entras y doblas a la izquierda.
Mejor tomar el metro. La línea verde. De allí, a doscientos metros. ^

O Por favor, ¿dónde está la calle


O ¿Queda lejos la plaza de toros? f P 't t j Malvarrosa?

• No, queda muy cerca. • Malvarrosa... no me suena,


lo siento.

O ¿H ay un taller por aquí? O Por favor, ¿hay un supermercado


Es que el coche tiene una avería. f P 1^ } por aquí? V |jK |

• Preguntad en la gasolinera. V • Sí. Vas todo recto y tomas la


A lo mejor lo saben. segunda calle a la derecha.
¿Por qué son falsas las siguientes afirmaciones sobre los minidiálogos?
1. La catedral está lejos.
Es falso porque ................................................................................................................................
2. El coche va muy bien.
Es falso porque ................................................................................................................................
3. Para ir a El Corte Inglés hay que tomar la línea roja.

Es falso porque ................................................................................................................................


4. Para ir al supermercado tienes que tomar la segunda calle a la izquierda.
Es falso porque ................................................................................................................................
5. La gasolinera está a trescientos metros de la rotonda.
Es falso porque ................................................................................................................................
6. La plaza de toros queda muy lejos.
Es falso porque ................................................................................................................................

7 El turista quiere comprar un plano de Sevilla y un mapa de Andalucía.


Es falso porque ...............................................................................................................................
S. El mercado está al otro lado de la calle.
Es falso porque ...............................................................................................................................

Reconstruye los diálogos.


A ______
O Por favor, A O ¿Y luego?
¿el hotel San Agustín? 3 O Muchas gracias.
• .................. C O ¿Se puede doblar allí a la izquierda?
O ...................................
P• Venga, de nada.
• .........
E • Luego todo recto, el hotel está a unos doscientos o
O ............................ trescientos metros. Es un edificio amarillo.
• ......
F • Pues subid por aquí hasta el segundo semáforo y allí,
O .................. a la izquierda.
• ....... (r • Sí, sí, se puede, claro.

3
O Por favor, A O ¿Queda lejos la rotonda?
¿la autopista A-7?
3 • Pues después de dar la vuelta, todo recto. La autopista está
• .....
a unos diez kilómetros. Está indicada.
(J ...............
C O ¿Dónde podemos dar la vuelta?
ф
O ..................
PO ¿Y luego?

• ..... E • No, a unos dos kilómetros.


O ........................ F • Pues en dirección contraria.
• ........ (r • Hay que ir hasta la próxima rotonda.
3 a) Completa el diálogo. £
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según w
lo que oigas.

Dos turistas polacos, Marek y Jolanta, están en Madrid, en la Puerta de Toledo.


Quieren ir a la estación de Atocha, pero no saben cómo llegar
y preguntan a un madrileño.

Marek: Disculpa, ¿no sabes por t.............. cómo se 2............... a la estación de Atocha?
3..............ir a Sevilla.
Nacho: Pues Atocha 4.............. un poco lejos. No es fácil de explicarlo.
¿Lleváis un 5..............de Madrid?
Marek: Sí, espera un poco, está en la mochila. Aquí está.
Nacho: Pues 6.............. aquí, en la Puerta de Toledo.

Marek: Lo sabemos, pero no hemos podido encontrar la 7................


Nacho: Está aquí. Atocha Rente. En metro es más 8............... en autobús es un poco

más complicado.

Marek: Entonces vamos a ir en g................


Nacho: Tomáis la 10.............. cinco hacia Gran Vía. Allí hacéis transbordo:

línea uno, la línea azul. Vais seis lt..............y estáis allí.

Marek: Muchas gracias.


Nacho: Venga, adiós, buen 12................

--------------------------------------Autoevaluaciów ---- ------------------ ---------------


^ Las preguntas que se refieren a la existencia de un lugar o edificio en los d iálog os:........

Cuando busco un lugar o un edificio, puedo preguntar:

^ Frases con las que puedo explicar el camino:

V Otras palabras y frases importantes que he aprendido:

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:


Si quieres saber más
(Ampliación del vocabulario)

tuación de algo que buscas:

i parking puede estar


delante del hotel
detrás del hotel
al lado del hotel / junto al hotel
entre el hotel y el gran almacén
frente al hotel / enfrente del hotel
enfrente (sin decir de qué).

te preguntan por el camino, puedes decir:

Sigues todo recto.


Poblas a la derecha / a la izquierda.
Tomas la segunda calle.
Pas la vuelta.

i una localidad puedes buscar:

una calle
una avenida
un bulevar /u n a rotonda
un paseo
una plaza / un parque.

itre localidades encuentras:

la autopista (entrada - salida)


la autovía (el carril exterior / interior)
la carretera (nacional)
el camino (de tierra)
el carril bici.

ios puntos de orientación:

la esquina
la fuente
el ayuntamiento
la catedral / la iglesia
el cruce
el viaducto
¿M e haces un favor?
(Pedir, ofrecer, aceptar, rechazar y agradecer un favor)

Lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O ¿M e das un vaso de agua? O ¿M e dejas el coche? fp2<

• Claro, aquí tienes. w '* • Sí, toma la llave. w

O ¿M e muestras las fotos de


Marruecos? ? Р 2І Л O ¿M e traes un café, por favor?

• Desde luego. Mira, aquí estamos 'Щ ІV r • Sí, un momento. ф


Marta y yo...

O ¿Te traigo algo de la tienda? á fa i


O ¿Te hace falta algo? | P 2j ¿ .
¿Leche o pan? ub
• De momento nada, gracias.
• No, no hace falta. Todavía queda. ^

O ¿Abro la ventana? #32


O ¿Te ayudo?
• Sí, por favor, hace mucho calor.
• Sí, gracias, eres muy amable.
Gracias.

O ¿Puedo hablar contigo un ^ 2 j\ . O ¿Puedo abrir la ventana? §P^


momento?
• Sí, claro, ábrela, ábrela. ™
• Sí, claro, dime, dime. ^

O Por favor, ¿podría ayudarme #33


O Gabriel, ¿podría pedirte un favor? j P 29 \
a rellenar este impreso?
• Hombre, claro. ¿De qué se trata?
• Naturalmente. A ver...

O Muchas gracias, Pepe. O Muchísimas gracias, Jesús. |P ^

• Hombre, de nada. V '* • De nada, mujer, de nada. ™


Agrupa: ¿Сой cuáles de las siguientes frases pides, ofreces, aceptas,
rechazas o agradeces un favor pides o das permiso?

A. ¿M e traes un café, por favor? J. ¿M e m uestras las fotos de M arruecos?

S. Sí, por favor, hace mucho calor. K. ¿Puedo hablar contigo un momento?

C. ¿M e das un vaso de agua? L. ¿Te hace falta algo?

R Muchas gracias, Pepe. M. ¿Abro la ventana?

E. De momento nada. N. ¿Puedo abrir la ventana?

F. No, no hace falta. Todavía queda, Ñ. ¿Te ayudo?

(r. Sí, eres muy amable. O. ¿M e ayudas?

H. Sí, claro, díme, díme. P Muchísimas gracias, Jesús.

I. ¿Te traigo algo de la tienda? Q. Sí, sí, claro, ábrela, ábrela.

Pides Ofreces Aceptas Rechazas Agradeces Pides Ras


un favor un favor un favor un favor un favor permiso permiso

Reacciona y marca la opción adecuada.


1. Аиа, ¿podrías ayudarme? 2. ¿Te ayudo?
□ a) Sí, eres muy amable. □ a) Hombre, claro. ¿De qué se trata?
□ b) Hombre, de nada. □ b) Naturalmente, a ver...
□ c) Claro, díme, díme. □ c) Sí, gracias, eres muy amable.

3. ¿Me dejas un boli? 4. Gracias, Pepa.


□ a) ¿Dónde lo dejo? □ a) Gracias.
□ b) Claro, toma. □ b) Igualmente.
П c) No, no hace falta. □ c) De nada.

5. Oye, ¿podríamos hablar? 6. ¿Te traigo algo de la tienda?


Quiero decirte algo.
□ a) Sí, algo, por favor.
□ a) Claro, ¿de qué se trata? □ b) Sí, una botella de agua mineral,
□ b) Sí, toma. por favor.
□ c) De momento nada. □ c) De nada.

1 Andrés, 8. ¿Puedo poner la tele?


¿me haces ии favor? Comienza mi telenovela favorita.
□ a) Hasta luego. □ a) Sí, ponía, ponía.
□ b) Desde luego. □ b) Sí, gracias, eres muy amable.
□ c) Desde hace. П c) Sí, toma.
3 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Inm a está trab ajan d o en el ordenador.


Paco está leyendo el periódico.

Inma: Cariño, ¿me 1.............. un café? No puedo concentrarme, hace tanto calor.
Paco: Claro, tesoro. ¿ 2.............. la ventana o pongo el aire acondicionado?
Inma: La ventana, por favor. Gracias, eres muy 3................
Paco: De 4............... amor. 5............... tienes el café.
Inma: Gracias. Oye, ¿podrías 6.............. un poco? Se me ha colgado el ordenador.

Paco: Desde luego, a ver...


Inma: Mientras, yo voy a bajar a la tienda. ¿Te 7..............algo? ¿Un refresco?
Paco: No, no hace .............. . todavía quedan unas latas en la nevera.

Inma: Paco, ¿me haces otro favor?


Paco: Por 9.............. , cariño. ¿De qué se trata?

Inma: ¿M e 10.............. un beso?

-------------------------------------- Autoevaluación --------------------------------


S Preguntas en los diálogos cuando el hablante quiere saber qué puede hacer por la oí

persona:...........................................................................................................................

"S Con estas preguntas puedo pedir ayuda: .....................................................................

Así puedo agradecer un favor:

Así puedo reaccionar cuando me agradecen algo:

Así puedo expresar que estoy dispuesto a hacer lo que me piden:

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de 0 a 10:


Si quieres saber más
(Ampliación del vocabulario)

■Me das...? (un vaso de agua, una aspirina, lo que no se puede devolver)

Me dejas...? (dinero, un boli, un libro, lo que se supone que se va a devolver)

'uando se pide permiso, lo normal es contestar con el imperativo y, además, repetido:


¿Puedo abrir la ventana? Sí, claro, ábrela, ábrela.

Jnas posibilidades de explicar por qué pides el favor:

Me dejas un boli?
Es que el mío no escribe.
No sé dónde estará el mío.
He perdido el mío.

Me traes un café, por favor?

Yo no puedo salir ahora.


Ahora no puedo dejar el partido de fútbol.

3odrías ayudarme?

No sé cómo ajustar este vídeo.


No entiendo por qué no funciona eso.
No puedo hacerlo solo.

3odría ayudarme a rellenar este impreso?


No sé qué poner aquí.
No entiendo qué me preguntan aquí.

abriel, ¿podría pedirte un favor?

¿Me llevas a la estación? No quiero perder el tren.


Es que no entiendo esta frase aquí.
¿Podrías vigilar mis cosas unos minutos?

dir ayuda en caso de una emergencia:


accidente -> Guardia Civil: tel. 062

-> Ambulancia: tel. 061

robo -» Policía: tel. 091

-» Policía local: tel. 092

incendio -» bomberos: tel. 080

te atacan, puedes gritar: ¡Socorro! ¡Auxilio!


te roban algo: ¡Ladrón!
M e cae m uy bien
(Opinar sobre una persona)

Ц е y escucha.

Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación


de los hablantes.

O Este Óscar es un buen chaval, ^ 33^ O ¿Qué opinas de Antonio? ^


¿verdad? Q ik m • Que es un presumido, r J|
• Sí, siempre se puede contar con él. ^ ¿no te parece? ^

O Esa Beatriz es muy chismosa, ¿no? ^


O ¿Te cae bien el nuevo profesor?
• Sí, pero todos lo somos un poco,
• A decir verdad, no. Es un hueso.
¿no lo crees? ^

O ¿Qué te parece el novio de Pilar? f


O ¿Qué piensas de Merche? ^ 3^
• ¿Víctor? Es un viva la virgen: ^
• Es una chica muy simpática, «bU F
no se toma nada en serio, ^
aunque un poco habladora. ^
solo las fiestas, la juerga...

O Ese Jaim e es un canalla. ^


O ¿Cómo es tu nuevo jefe? ^ 4 g4
• Tienes razón. No entiendo cómo ^
• Nos llevamos bien, aunque W jfir
Marisol puede salir con un tipo ^
a veces es bastante cabezón. ^
como él.

O Tus padres son muy hospitalarios. O Tu amigo es muy simpático. C f

• Sí, les gusta tener invitados. w '* • Es una persona muy abierta. Щ

O Ese Gabriel es un poco pesado, ¿ n o ? ^ ^


O Jorge es muy guapo. # 3.
• Es insoportable. No se da cuenta
• Sí, y lo sabe también.
de que sus aburridas historias no
Es un gran ligón...
interesan a nadie.

O ¿Cómo les va el colé a vuestros


O ¡He aprobado! # 3.
hiJ0S?
• ¡Qué afortunado eres!
• Pues Inma es muy estudiosa. ф )\ Г
Siempre apruebas sin estudiar. ^
Paco es creativo, pero bastante vago.
Conversar es tacil

Escucha otra vez los diálogos sin m irar la página anterior y marca
si las siguientes afirmaciones son verdaderas (Y) o falsas (F).
V F

i. A Merche le gusta charlar. □ □

2. A Paco no le gusta mucho estudiar. □ □

3. Óscar siempre ayuda a sus amigos. П П

4. A Inma no le gusta mucho estudiar. □ П

5. El nuevo jefe es de ¡deas fijas. □ □

6. A Víctor no le gusta salir. □ □

7. Jorge tiene pocas conquistas. □ □

S. Gabriel vuelve locos a los demás con sus historias. □ □

9. A los padres les molesta tener amigos en su casa. □ □

10. Merche es una chica amable. □ □

11. Antonio es un chico muy simpático. □ П

12. Jaim e no es el novio ideal. □ П

13. Gabriel sabe muy bien que sus historias no son muy interesantes. □ □

14. Jaim e sale con Pilar. □ □

15. El nuevo profesor no es muy simpático. □ □

2 Relaciona las palabras con la definición.


A afortunado P hospitalario Cpresumido P estudioso E hueso F cabezón G-ligón
H pesado I un buen chaval J vago K un canalla L un viva la virgen

1. Siempre se prepara para las clases. O


2. Se puede contar con su ayuda. П

3. Persona muy mala y desagradable. П

4. Pasa por alto la opinión de los demás. Cü


5. No le gusta trabajar o estudiar. O

6. Sus amigos siempre son bien recibidos en su casa. П


1. Siempre tiene suerte. O
S. Aburrido e insoportable. ^
9. No se toma nada en serio. ^
10. Piensa que vale más que los otros. ^
11. Exige demasiado y suspende mucho.
12 Tien e m n rh n s é x ito s am o ro so s.
uonversa
і• ' • • •

2 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo segur
lo que oigas.

Merche y Marisol están en la cafetería universitaria tomando un refreso

Merche: Oye, Marisol, no te entiendo. Todos los chicos del curso quieren
1..............contigo, pero a ti ninguno te gusta.
Marisol: Dime uno 2.............. sea simpático.
Merche: Quique, por 3................ Es un chico muy simpático, abierto...
Marisol: ¿Abierto? ¿Quique? Sí, para todas las faldas. Es un 4................ Ni habí
Merche: Entonces, Miguel Ángel. No puedes decir que no es inteligente y guap
Marisol: Sí, lo es, pero es un viva la 5............... nunca se toma nada en 6............
Merche: ¿Y Alejandro? Es creativo, ambicioso...
Marisol: Sí, demasiado ambicioso. Y es chismoso. No me 7.............. bien los ho
chismosos.
Merche: ¿De verdad quieres 8.............. que a ti nadie te gusta?
Marisol: Pues, si quieres que te diga la 9.............. , hay uno: Alvaro.
Merche: ¿Alvaro? ¿Ese canalla? ¿Ese hipócrita te 10.............. ? ¿Pero cómo pued
Marisol, no te entiendo.

-------------------------------------- Autoevaluación ----------------------------


Características positivas mencionadas en los diálogos: ........................................

л/ Características negativas mencionadas en los diálogos: ........................................

Puedo pedir la opinión de alguien sobre una persona con las siguientes pregunta

Otras palabras, expresiones y frases que he aprendido: ........................................

Palabras y frases de esta unidad que puedo utilizar cuando hablo de mí o de mi c

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:


Si quieres saber wás
(Ampliación del vocabulario)

Para justificar por qué te cae bien o mal una persona, puedes decir:

Me cae bien porque


- tiene sentido de humor.
- siempre sonríe, nunca está de mal humor
- escucha mis problemas y me da buenos consejos.
- siempre está alegre.
- me entiende perfectamente.
- tenemos los mismos gustos.

No me cae bien porque

- nunca cumple lo que promete.


- no se puede contar con él / ella.
- si le cuento alguna cosa personal, en una hora ya lo sabe todo el mundo.

Cualidades positivas

divertido -» una persona alegre y con sentido de humor,

cortés -» educado, correcto y amable (Es atento y cordial con las otras personas),

inteligente —» de mucho talento (Entiende rápidamente las cosas, es listo),

culto —>educado, leído (Sabe mucho de la cultura, de las ciencias, etc.),

generoso -» desinteresado, altruista y amable (Ayuda a todos sin esperar nada),

sociable —>comunicativo, simpático y cordial (Le encanta la compañía),

diligente —» trabajador (Trabaja o estudia mucho, de propia voluntad).

Cualidades negativas

descortés —>ordinario, rudo (No observa las normas de convivencia).

tonto —>de poco talento (Entiende lentamente las cosas, estudia con dificultad).

inculto —> ignorante (Sabe poco de la cultura, le faltan conocimientos elementales).

maleducado —» descortés, malcriado (No observa las normas de convivencia).

egoísta —> interesado, egocentrista (Piensa solo en sí mismo).


grosero —» vulgar y maleducado (Se comporta con poca educación y hace o dice cosas

de mal gusto).
tacaño —» avaro, interesado (Le gusta demasiado el dinero, intenta gastar lo menos posible),
impertinente —>descarado, indiscreto (Actúa sin respeto al honor de la otra persona),
perezoso —>vago (No le gusta trabajar o estudiar).
Que tengas un buen fin de semana
(Expresar deseos)

lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O La tele dice que hará buen


O ¡Achís!
tiempo.
• Jesús.
• ¡Ojalá!

O ¡He aprobado!
O Ay, madre mía, ¡qué sueño tengo!
Mira, ¡sobresaliente!
Me voy a dormir.
• Chico, ¡no me lo puedo creer!
• Que duermas bien, Carmencita.
¡Enhorabuena!

O Feliz cumpleaños, David.


O ¡Felices Pascuas! ¡A tu salud!

• Gracias, igualmente a vosotros. • Gracias, chavales,


a vuestra salud.

O Ya no tengo fiebre, pero me O Figúrate, hemos ganado el torneo


siento un poco débil. (лік / jS de baloncesto.

• Venga, ¡que te mejores! ™ • Os felicito, chico, ¡eso ya es algo!

O Feliz Navidad, jefe, a usted O Figúrate, Carlos me ha invitado


y a los suyos. a Valencia, a las Fallas.

• Gracias, Daniel, feliz Navidad • ¿De veras? Que lo pases bien


y próspero año nuevo. en Valencia.

O ¿Sabes ya la gran noticia?


O Imagínate, Belén, me han dado
Miguel y yo vamos a casarnos
el puesto en el banco.
el mes que viene.
• Tía, ¡cuánto me alegro!
• ¡No me digas! ¡Qué bien!
Mucho éxito en tu nuevo trabajo.
Os deseo que seáis muy muy felices.

O Es una lástima que no puedas O Pasad, pasad y tomad asiento.


venir con nosotros. Bienvenidos a nuestra casa.
• Pues otra vez será. • Muchas gracias, Paco. Esta botell;
Que os divirtáis, ¿eh? es para ti y las flores, para Mari L
} Encuentra las respuestas (o la continuación de la frase)
en el puzzle.
I Las letras que sobran form an una frase que te deseamos.
¿Puedes encontrarla?
1 O Me voy a la cama. • ........ 2 O ¡Achís! M 3 U c Q H 0 Q U E L 0
• ........ 3 O Estoy un poco constipada. • .......... i 1 X 1 U T R T Á 1 S P
4 O Voy a ¡r de vacaciones a Mallorca. • ........ E N V E N 1
Q P 0 S A A
5 O Feliz Navidad. • ........ 6 O ¿Es verdad que
s
U E 0 V 1 V 0 E N N S
vais a casaros pronto? Pu e s........ 7 O Pasad, pasad
r U F s U E E N H 0 U E
y tomad asiento........... 8 O Imagínate, en un
Q U E T E M E J 0 R E S
concurso de radio hemos ganado un fin de semana
en un hotel de lujo. Saldremos mañana. • ¿De
U F L s R A L G 0 A S 3
E l 1 T M A N E u 3 T 1
v e rd a d ?........ 9 O Mira, ¡sobresaliente! • ........
S 0 Z N A V 1 P A P R E
10 • Esta botella es para ti, y l a s ........ para tu
esposa. 11 O Imagínate, mi poema se publicará E R J E S I) S U A P A N

en el periódico local. • ¡Enhorabuena, chica! ¡Eso Á Б 1 0 3 1 E N S A C S

es ya ........! 1 S M U Y F E L 1 C E 8

^construye los diálogos:


A
Carmen, Ángel, hola, O Santi, aquí tienes el abrebotellas.
pasad, pasad. O En la cocina, preparando la cena. Lo llamo enseguida.
¡Santi! ¡Han llegado!
• A tu salud, Santi.
• (Los dos huéspedes, cantando.j «Cumpleaños feliz,
cumpleaños feliz, te deseamos todos, cumpleaños feliz.»
Esta botella es para ti, Santi, y otra vez feliz cumpleaños.
Carmen, Ángel, ¿qué tal? ¿Cómo estáis?
A vuestra salud, chicos.
Hola, Pepa. ¿Y el cumpleañero? ¿Dónde está?
Muchas gracias, de verdad sois muy amables.

3
Hola, Tere, ¿qué tal? A • A Tahití, dos semanas.
¿Qué te cuentas? 3 O No, qué va. ¿Sabes, Tere? La libertad también tiene sus
ventajas.
CO ¿A Tahití? ¡Qué suerte! Que os lo paséis bien, Tere.
P • Hola, Quique. Imagínate, Manolo y yo nos vamos a casar
la semana que viene.
E • Gracias, Quique. ¿Y tú? ¿No has pensado aún en casarte?
F O ¡No me digas! Es fantástico. Os felicito. Ese Manolo es un
tío con suerte. Oye, por cierto, ¿y dónde vais a ir de viaje
de luna de miel?
3 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según
lo que oigas.

Franz, un ch ico alem án, estudia español en una academ ia de lenguas en M adrid.
Van a escribir una prueba. Franz le ruega a su am igo español,
Nacho, que repasen ju n to s el m aterial.

Nacho: A ver... ¿Qué deseas a tu amigo enfermo?

Franz: Q u e ,................

Nacho: Si yo voy a la cama, ¿qué me dices?

Franz: 2............... bien.

Nacho: ¿Qué dices a un cumpleañero?

Franz: 3.................cumpleaños.

Nacho: ¿Y si uno va a divertirse?

Franz: Mmm... Que 4.............. bien. 5................diviertas.

Nacho: Dime unas expresiones que utilizamos cuando una persona consigue algún éxito

Franz: ¡Cuánto 6.............. ! ¡Te 7...............! ¡8...............!

Nacho: Muy bien. Lo sabes todo, vas a aprobar.

Franz: ¡9............... !

--------------------------------------Autoevaluación ------------------
Las fiestas que se mencionan en los diálogos: ....................................

л/ Frases en los diálogos que expresan buenos deseos para una persona:

"S Frases en los diálogos que expresan sorpresa: ....................................

Otras palabras, expresiones y frases que he aprendido: .....................

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de 0 a 10:


Si quieres saber más
(Ampliación del vocabulario)

ocabulario perteneciente a las fiestas mencionadas:

Navidad -» Se celebra en ámbito familiar.

la Nochebuena -> Es la víspera de la Navidad, el 24 de diciembre.

el árbol de Navidad —> Es el pino, la familia lo adorna.

el regalo —» Los regalos se colocan debajo del árbol de Navidad.

el turrón -¥ Es un dulce navideño, hecho a base de miel y almendra.

la misa de gallo —> La misa de medianoche.

año nuevo

la Nochevieja —» Es la última noche del año.

las doce uvas del año nuevo —>Se comen a medianoche, se cree que traen suerte para el año
nuevo.

mpleaños

la ta rta de cumpleaños -» El cumpleañero la recibe,

las velas —> Hay tantas como años cumplidos,

soplar las velas —> Es el privilegio del cumpleañero.

tira r de las orejas —>Al cumpleañero, tantos tirones como años. (Es una costumbre muy
española).

I boda

í el novio —» Generalmente lleva un traje oscuro.

la novia —> Lleva un vestido largo y blanco.

f los testigos
V (del novio y de la novia) —» Firman los documentos de boda,

los recién casados —» Van de luna de miel / de viaje de novios.

>

\ Fallas

. el patrón —> El patrón de Valencia es San José.

las fallas -> Son figuras de cartón y madera de unos 5 - 1 5 metros de alto,

s la noche del fuego —> El 19 de marzo, la última noche de la fiesta, cuando se queman las fallas.

(
os petardos —» Hacen un ruido muy fuerte.

OS fuegos artificiales —> Con ellos termina la fiesta.


Lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O ¿Tomamos algo? O ¿Te apetece tomar algo?

• ¡Cómo no, vamos! W '* • Sí, un té. Щ

O ¿Qué os parece un partido de f


O ¿Vienes con nosotros? squash esta tarde?

• Con mucho gusto. • Perfecto, es la mejor ¡dea de la Щ


semana.

O Entonces, ¿nos vamos? C 369\ O David, ¿un refresco? «Зі

• Sí, vámonos. • Ahora no, gracias. ф

O Os invitamos.
O Carmen, ¿un café? # 3 7 l\
• ¡Ni hablar!
• No, gracias, ya he tomado dos.
Esta vez pagamos nosotros. ^

O ¿Tienes ganas de venir a un tablao


O ¿Te llevo a casa? é & ik flamenco?

• No, gracias, prefiero ¡r andando, w • ¡Estupendo! Siempre ha sido mi ЩР


gran sueño ver el famoso flamenco en \

O ¿Vienes a la fiesta de Dolores? #37


O Entonces, ¿cómo quedamos?
• No puedo. Es que ya tengo un 'ш
• A las seis, delante del teatro. compromiso.

O ¿Os apetece ir con nosotros a una


O Venid a nuestra casa esta noche. / 3 7 ^
discoteca?
• P or desgracia no podemos.
• Sería estupendo, pero esta noche Щ)
Es que hemos quedado con ^
no, lo siento. Mañana tendremos
Paco para salir a cenar.
que levantarnos temprano.
Crucigrama. (En la línea horizontal saldrá la segunda parte de la frase).
Verticales:
1 No detrás, sino ........ 2 Con ........ gusto. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
3 ¿Tienes ........ de venir con nosotros al
cine? 4 Un ........ de flamenco. 5 En este
minuto. 6 He ........ con Marisol para ir
al teatro. 7 Dolores nos ha invitado a su
........ de cumpleaños. 8 La última parte del
día. 9 ¿Nos vamos? S í ......... 10 No quiero
más, gracias. Ya he ........ dos cafés. 11 Lo
........ , pero no puedo ir. 12 Mi ........ sueño
es ir al mar Caribe un día.

H o r iz o n ta l: O ¿Tienes hambre?
• N o ,........

Una de las reacciones no corresponde a la situación, márcala.


1. Pili, ¿un té? 2. Entonces, ¿cómo quedamos?
□ a) No, gracias, ya he tomado dos. □ a) Hemos quedado para comer.
□ b) Buena idea. □ b) Te recojo en casa después de la comida
□ c) No, lo siento, ya tengo un compromiso. □ c) A las cinco, en la plaza Mayor.
□ d) ¡Estupendo! Me muero de sed. □ d) Os llamaremos después de la reunión.

5. ¿Os llevo a casa? 4. Te invito.


□ a) Sí, gracias, eres muy amable. □ a) Muchas gracias.
□ b) No, gracias, preferimos ir andando. □ b) Vale, pero pago yo, ¿eh?
□ c) Es que con mucho gusto. □ c) De acuerdo, pero la próxima vez
□ d) Gracias, pero quisiéramos quedarnos yo invito.
un poco más. □ d) Claro.

5. ¿Venís con nosotros a la playa? 6. ¿Qué te apetece tomar?


□ a) Buena ¡dea. □ a) Ahora no.
□ b) Voy a preguntar a Merche si tiene □ b) Un zumo de naranja natural.
ganas. □ c) Ahora nada.
□ c) No, gracias. □ d) Me da igual, lo que sea.
□ d) ¿A la playa con este tiempo?

7 ¿tienes ganas de dar una vuelta 5. ¿Qué os parece una excursión a El Escorial?
por el centro? □ a) Nos parece mucho.
□ a) Sería estupendo, pero me duelen □ b) Hoy por desgracia ya tenemos un
terriblemente los pies. compromiso, pero si podemos ir mañana..
□ b) Vale, vámonos. □ c) ¡Qué bien! Será una experiencia
□ c) No puedo darte nada. inolvidable.
□ d) Buena idea. □ d) Es una idea estupenda.
3 a) Completa el diálogo. £
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo según 1
lo que oigas.

Jo rg e y sus dos am igos italianos, Roberto y Elena,


están en las Fallas de Valencia, en la plaza Mayor.

Roberto: Jorge, estas fallas son simplemente alucinantes.

Jorge: ¿Os gustan? Pero necesitamos un poco de descanso. ¿ , .............. algo?

Roberto: ¡Cómo no!, pero esta 2.............. nosotros te 3..................¿Qué 4............... a torr

¿Una caña?

Jorge: Ahora no, sabéis que estoy con el coche. Un cortado.

Roberto: Elena, ¿un café?

Elena: No, gracias, es 5...............ya he tomado dos. Mejor una horchata.

Jorge: ¿Os apetece cenar con nosotros esta noche?


Hay un buen restaurante cerca de nuestra casa.

Roberto: Esta noche no 6................ Es que hemos 7............... con Santi para salir a cen

Jorge: Entonces, nos 8...............mañana. Os recogeremos a las siete, para ver la Noc

del Fuego, o NitdeFoc, como se dice en valenciano.

Elena: ¡9.............. ! Siempre ha sido mi gran 10...............ver la Noche del Fuego.

Muchas gracias, Jorge, eres muy amable.

--------------------------------------Autoevaluación -------------------------------------
Así puedo invitar a alguien para tomar algo: .....................................................................

^ Así puedo invitar a alguien para un evento:

Así puedo aceptar o rechazar una invitación:

Otras palabras y frases que he aprendido en esta unidad:

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10:


Conversar es fácil

Sí quieres saber más


(Ampliación del vocabulario)

Puedes justificar tu invitación con una frase extra:

¿Qué te / os parece ir / venir

- a cenar?

- Conozco un buen restaurante cerca de aquí,


- Hay un restaurante en el centro que tiene platos muy buenos.
- Te llevaré a un restaurante muy típico de mi país.
- Allí podrías degustar unos platos típicos de nuestra región.

- a una discoteca?

- Podrías conocer un poco la vida nocturna de mi ciudad.


- Allí siempre hay buena música y muchos jóvenes.
- Todos mis amigos estarán allí, podrías conocerlos.

- a la playa?

- Es una de las mejores playas de esta región.


- Podríamos tomar el sol y nadar un poco.
- Podríamos ir de crucero por el mar

- nuestra casa?

- Os mostraremos las fotos que hemos sacado en el Caribe.


- M i esposa preparará un plato típico, que en restaurantes no se sirve.
- Haremos una barbacoa en el jardín y podréis conocer a mi hermano y a su familia.
- de excursión en coche mañana?

- A unos cien kilómetros de aquí hay un lugar muy interesante.


- Iríamos a una región muy famosa por sus vinos / productos de artesanía.
- Iríamos a un balneario de mucha categoría (muy bueno).
Al despedirte, puedes justificarlo así:

Bueno, tengo que irme / tenemos que irnos,


- me / nos están esperando.
- no quiero/queremos llegar tarde.
- tengo / tenemos un compromiso / una cita.
- tengo / tenemos que arreglar / gestionar algunas cosas.
- ya es muy tarde.
Cuando justificas el rechazo de una invitación, puedes comenzar la frase con:
Es que...
tildad 26
Contamos contigo
(Los números)

lee y escucha.
Escucha y repite los diálogos siguiendo el ritm o y la entonación
de los hablantes.

O ¿Cuánto cuesta un litro de O ¿En qué siglo vivieron los


gasolina en España? Reyes Católicos?

• Entre uno con diez y uno con veinte. • En el siglo XV.

O Dos billetes de turista a Pamplon


O ¿Cuál es el prefijo telefónico # 332 V
por favor.
de España?
• Aqui tiene.
• El treinta y cuatro.
Son cincuenta y dos euros.

O ¿Qué altura tiene la Giralda


O ¿Cuánto le has pagado al # 33 ^
de Sevilla?
mecánico?
• Noventa y siete metros.
• Cien euros, con la propina.
Con el Giraldillo, ciento un metr

O Siempre mezclo cinco, quince,


O ¿Cuántos estudiantes hay # 33^
cincuenta y quinientos.
en tu instituto?
• Relaciónalos así:
• Unos quinientos.
cinco - cincuenta, quince - quin

O ¿Cuántos habitantes tiene


O ¿Cuánto gana tu hijo?
vuestra ciudad?
• Mil trescientos euros.
• Ciento sesenta y cinco mil.

O ¿Cómo es tu pueblo? O ¿Cuándo naciste?


• En verano hay miles de turistas, • El diez de marzo de mil
pero desde octubre es muy tranquilo^ novecientos noventa y dos.

O ¿Cuántos habitantes tienen O ¿Con cuántos habitantes cuenta


las Islas Baleares? España?
• Tienen un poco más de un millón • Actualmente cuenta con cuaren
de habitantes. y cinco millones de habitantes.
conversar es fácil

1 Cuenta (los resultados escríbelos con letras, ио сой números).


a) Quieres recorrer el Camino de Santiago desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela
(el Camino Francés) a pie, en treinta días. Calcula tus gastos:
Alojamiento: ocho euros / día. Comidas: veinte euros / día. Entradas a museos: treinta euros
en total.
Bebidas durante el día (refrescos, café): siete euros / día. Otros gastos: cinco euros / día.
Gastos no previstos: cincuenta euros en total. ¿Cuánto dinero vas a n ecesitar?.........................
b) Hasta hoy, España ha participado en veinte Juegos Olímpicos de verano. En estos Juegos, ha
ganado treinta y cuatro medallas de oro, cuarenta y nueve medallas de plata y treinta medallas
de bronce. ¿Cuántas medallas ha ganado en t o t a l? ........................................
c) Cervantes, el gran escritor español, nació en mil quinientos cuarenta y siete. ¿Cuántos años
tendría h o y ? ........................................
d) las Islas Paleares:
Mallorca cuenta con una superficie de tres mil seiscientos veinticinco km?, Menorca con
setecientos un km?, Ibiza con quinientos setenta km2 y Formentera con ochenta y tres km2.
¿Cuál es la superficie total de estas cuatro is la s ?........................................

2 test: ¿Lo sabes? Si ио, elige el Húmero que consideres más probable.
A ver si aciertas...
1. En 1492, Cristóbal Colón navegó a América con tres barcos
(la Niña, la Pinta y la Santa María).
¿Cuántos barcos tuvo en su segunda expedición (1493-96)?

A cinco P diecisiete C once


2. ¿Con cuántos soldados llevó a cabo Francisco Pizarra la conquista del Perú?

A ciento sesenta y ocho P mil quinientos treinta y uno


C quince mil seiscientos treinta y cuatro
$. La famosa Giralda de Sevilla (una torre árabe) tiene una altura de 97,5 metros.
¿Cuántas escaleras tenemos que subir para llegar arriba?
A doscientas cincuenta P cero C quinientas seis
4. El pico del Teide (Tenerife) es el punto más alto de España. ¿Qué altura tiene?
A cuatro mil seiscientos treinta y siete P dos mil novecientos seis
C tres mil setecientos dieciocho
5. El Museo del Prado (Madrid) dispone de unas siete mil ochocientas pinturas.
¿Cuántas están expuestas?

A unas dos mil cuatrocientas P unas quinientas C unas novecientas


6. Los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo Mundial de Sevilla se celebraron en el mismo año:
A en mil novecientos noventa y dos P en dos mil cuatro
C en mil novecientos ochenta y cuatro
1. ¿Cuántos hispanos viven en Estados Unidos?
A cincuenta y seis millones P quince millones C ciento doce millones
8. ¿Cuál es el número de hispanohablantes (como lengua materna) en el mundo?
A ochocientos treinta millones P mil doscientos ochenta millones
C r i j a t r n r i p n t n « ; ч/ p i n t p m i l l n n p * ; _________________
3 a) Completa el diálogo.
b) Escucha la grabación y vuelve a completar el diálogo ¡
lo que oigas.

M a rta y Ju a n participan en un concurso televisivo.

Presentador: Y ahora viene el tercer turno: cinco preguntas relámpago.


Uno: ¿En qué ).............. vivieron los Reyes Católicos?

M arta: En el siglo 2................

Presentador- Acertado. Dos: ¿Qué 3..............tiene la Giralda de Sevilla?

M arta: ..............metros. Con el Giraldillo, „................metros.

Presentador: Perfecto. Tres: ¿Con cuántos habitantes 6..............España?

Juan: Con 7..............millones.

Presentador- Justo. Cuatro: ¿Cuál es el 8.............. telefónico de España?

M arta: E l 9 .....................

Presentador: Bien. Cinco: ¿Cuántos habitantes tienen las Islas Baleares?

Juan: Un .............. o un poco más.

Presentador: Acertado. Este turno lo ha ganado Marta por tres a dos. Pr


cuarto turno, no se lo pierdan, no se vayan a ninguna partí

publicidad volvemos...

------------------------------------ - Autoevaluaciów --------------------


^ Ya no mezclo los siguientes números: 5, 15, 50, 500, así se deben decir: ..

Preguntas en los diálogos que se refieren a una cantidad:

Preguntas en los diálogos que se refieren a dinero:

Recuerdo los siguientes números que aparecen en los diálogos (ponlos coi

Otras palabras, expresiones y frases que he aprendido: ............................

¿Te ha sido útil esta unidad? Valórala de O a 10 :


Conversar es fácil

Si quieres saber más


(Ampliación del vocabulario)

Los números cardinales:

uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce,
quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve, veinte, veintiuno, veintidós, veintitrés,
veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintisiete, veintiocho, veintinueve, treinta, treinta
y uno, treinta y dos...
diez, veinte, treinta, cuarenta, cincuenta, sesenta, setenta, ochenta, noventa, cien-
ciento uno... ciento doce... ciento dieciséis... ciento veintidós... ciento treinta y uno...
doscientos, doscientas
trescientos, trescientas
cuatrocientos, cuatrocientas
quinientos, quinientas
seiscientos, seiscientas
setecientos, setecientas
ochocientos, ochocientas
novecientos, novecientas
mil, dos mil, diez mil, cien mil, doscientos mil...
un millón, dos millones, diez millones, cien millones, doscientos millones...
mil millones, dos mil millones, cien mil millones-

unacasa, dos casas, treinta y una casas, cien casas, ciento una casas, doscientas casas,
mil casas, dos mil casas, cien mil casas, doscientas mil casas, un millón de casas,
dos millones de casas,
cientos de casas,
miles de casas,
millones de casas...

Los años: 1492 mil cuatrocientos noventa y dos


2010 dos mil diez

Un número largo:

1 972 645 un millón novecientos setenta y dos mil seiscientos cuarenta y cinco

Fíjate:

1 972 645

un millón novecientos setenta v dos mil seiscientos cuarenta у сіисо


aves oe ios
■ ■ ■

U n id a d 1
1 1c 2b 3a 4a 5a 6b 7b 8b 9a
2 a) C - D - A - В b l D - E - B - F - A - C c ) D - F - C - A - B
3 1 tal 2Cómo 3estás 4cuentas 5especial 6 tal 7s¡empre 8Venga 9 mañana

U n id a d 2
1 Verticales: 1 ustedes 2 eres 3 usted 4 sé 5 somos 6 sueco 7 Soy 8 ingleses
10 Eres 11 tú 12 favor
Horizontal: Eres muy listo.
2 a) 1 C 2 I 3 J 4 E 5 F 6 G 7 A 8 В 9 D 10 H b) 1 Río de Janeiro
3 1 sois 2 no 3 italiana 4 es 5 de 6 soy 7 De 8 es 9 ingleses 10 dónde

U n id a d 3
1 1 I 2 Ñ 3 N 4 G 5 Q 6 S 7 E 8 U 9 0 10 T 11 D 12 L 13 H
16 F 17 J 18 C 19 A 20 P 21 V 22 В 23 M
2 1 Bien, gracias. Y tú, ¿cóm o estás? 2 Sí, soy de Italia. / No, soy d e ................... Y tú, ¿de
3 Hola, ¿gué tal / cómo estás? 4 Encantado/а. 5 Todavía no. 6 Hola, ¿qué ta l?
3 1 Ven 2 presento 3 este 4 estás 5 tal 6 dónde 7 De 8 soy 9 conocéis
11 presentas 12 ven

U n id a d 4
1 a) 1 G 2 D 3K 4 El 5В 6J 7E 8A 9І 10 C 11 F
b) 1 C2 G 3K4 1 5 A 6J 7 E 8B 9 D 10 H 11F
2 Es falso porque 1 la últim a clase term ina a las dos de la tarde. 2 ayer estuvimo:
en la playa. 3 nos m archam os la sem ana que viene. 4 hoy es martes. 5 estam os
6 estam os en Barcelona desde el viernes pasado. 7 el concierto comienza a las oí
8 los sábados las tiendas cierran a la una o a las dos. 9 todavía no tengo planes,
abre a las ocho de la mañana.
3 1 Lleváis 2 unos 3 A qué 4A 5es 6 son 7 tiem po 8 llegamos 9 preocup

U n id a d 5
1 1 c 2c 3b 4a 5c 6b 7b 8c 9b 10b
2 a ) C - A - F - E - B - D
b) 1 Está 2 está 3 Tienes 4 Estáis 5 tenem os 6 Estás 7 estoy 8 tien
10 tengo 11 Tengo 12 estáis 13 está
3 1 ganas 2 Estoy 3 tengo 4 duerm es 5 tengo 6 nevera 7 tengo 8 cale
10 refresco

Unidad 6
1 1c 2a 3 d 4b 5b 6b 7a 8b
2 1 ¿Qué te / le pasa? 2 ¿Hay una farmacia por aquí? 3 ¿Te sientes mal? 4 ¿Te
5 ¿Tiene algo contra dolor de la garganta? 6 ¿Tienes analgésicos en casa?
3 1 Qué 2 p a s a 3 uele 4 | a 5 fiebre 6 tengo 7 tómese 8 día 9 constipad
11 farmacia 12 una
Unidad 7
1 а) 1E 2 H ЗА 4G 5 В 6 F 7С 8D 1 Ь) 1G 2D 3F 4А 5Н 6 С 7 В 8Е
2 1G 2 D ЗВ 4 1 5 F 6 К 7Н 8А 9 J 10 Е 11 С
3 1 hace 2 frío 3 lloviendo 4 calor 5 cántaros 6 pronóstico 7 nubes 8 menos
9 chubascos 10 tomar 11 fin 12 tiempo 13 buen 14 preocupes

Unidad 8
1 a) 1H 2 G 3D 4 В 5 C 6 A 7I 8 E 9F
b) 1 D 2 G 3 F 4 A 5 E 61 7H 8 C 9B
2 1 G 2 C 3K 4 D 5 F 6 L 7A 8 H 9 B 101 11J 12 E
3 1 es 2 palabras 3 significa 4 alto 5 alta 6 baja 7 comprendo 8 decir 9 morena
10 entiendo 11 tu 12 ojos

Unidad 9
1 1 V 2V 3V 4 F 5 F 6 F 7F 8 F 9 V 10V
2 1b 2 c 3 c 4b 5c 6b 7a 8c 9 c 10a
3 1 trenes 2 sale 3 llega 4 otros 5 a las 6 billete 7 preferente 8 turista 9 billetes
10 viaje

Unidad 10
1 Verticales: 1 funciona 2 iconos 3 e -m a ¡l 4 impresora 5 buscador 6 c h o te a r 7 cámara
8 ordenador 9 arroba 10 portátil 11 ratón
Horizontal: Computadora
2 1B 2 G 3J 4F 5 A 6H 7L 8 E 9K 10C 11 Ñ 121 13M 140 15D 16N
3 1 adjuntar 2 correo 3 haz 4 clic 5 icono 6 buscador 7 archivo 8 doble 9 correo
10 adjunto

Unidad 11
1 1 F 2L 31 4 В 5G 6 K 7 M 8 N 90 10 A 11J 12 El 13C 14E
2 1 b 2 c 3b 4a 5c 6 b 7b 8a 9b 10c
3 Isale 2 enamorados 3 sabía 4Sales 5 novia 6 cortar 7 menos 8 quiero 9 enamorada
10 pongas

Unidad 12
1 1D 2В 3J 4 L 5A 6H 7I 8K 9E 10 F 11 C 12 G
2a) 1 E 2J 3H 4В 5I 7D 8A 9 K 10 C 11 F 12 G
b) 1 F 2 G 3J 4 K 5C 6B 7I 8A 9L 10 E 11 D 12H
3 1 descargado 2 usarlo 3 IEstá 4 Suena 5 contesta 6 Diga 7 soy 8 aeropuerto
9 recogernos 10 atasco

Unidad 1 3
1 Verticales: 1 aula 2 ninguna 3 cajero 4 pasa 5 quedamos 6 bastante 7 bajo 8 perdón
9visto 10alguna 11 algo 12cámara
Horizontal: Una pesadilla
2 1 ¿Fias dormido bien? 2 ¿Te pasa algo? 3 ¿Qué tal el partido? 4 ¿Por qué te vas ya? 5 ¿Estás
bromeando? 6 ¿Qué tal la fiesta de ayer? 7 ¿Fias estado alguna vez en Argentina? 8 ¿Vais
a alguna parte este verano? 9 Perdón. 10 Como quieras. 11 No pasa nada. 12 Quédate un
poco más.
3 1 bromeando 2 serio 3 enhorabuena 4 cansado 5 bastante 6 sentamos 7 quieras 8 si
9 alguna 10 Estupendo

Unidad 14
1 1F 2V 3V 4V 5F 6F 7V 8F 9V 10 F 11 F 12V
COHVG

2 a)
lЇ Z
l S S JS S ? ?t£¡¿
¿ QUé estás ehStUd'andd°o este¿ m es? b' 5П¿Qué^vas a hacer después de las clases?
b) o « ^ c ia r á s ? 3 ¿Cuál,es. d « . d,s tu te s
?
5 ¿Cuántos temas te has estudiado ya pa
4 ¿Cuándo será tu próximo exam en?
3 1 tesina 2 licenciarás 3 interpone 4 aprobar 5 carrera 6 acabo 7 veras
9 qué 10 concedido

U n id a d 1 9
1 Ib 2d 3c 4a 5b 6 b 7a 8 a
2 a) C - D - A - В 2 b) D - A - B - C
3 1 dedicas 2 empresario 3 crisis 4 paro 5 cuánto 6 por ciento 7 jubila 8 gana 5

U n id a d 1 6
1 1 bolso 2 jersey 3 café solo 4 un kilo de plátanos 5 probador 6 sello 7 a
9 vaquero 10 caja 11 descuento 12 postal 13 euro 14 talla
2 a) 1G 2 D З H 4 A 5 F 6 J 7 B 81 9 C 10 E
b) 1D 2 F З H 4 A 5 I 6 B 7 J 8C9G 10 E
3 1 algo 2 mirando 3 mona 4 probármela 5 sienta 6 cuánto 7 poco 81
10 mirar

U n id a d 1 7
C T E
2 a) 1 ¿Te preparo un café?
2 ¿Qué vas a tomar?
c Z Q ü É L E s Á M N
3 Ponte un poco más d>
3 U E N P T 0 p L E C
4 ¿Qué les pongo?
M M I C R 0 3 0 C E H
5 Buen provecho, Mart
s 0 l 0 0 R P N A I

H P E R V T E 0 P 0 2 b) 1 C 2В 3C 4A
A E C T E I S 0 I U R
M N H A C l A T l A 0 3 1 pongo 2 tomar
3 A A P H L Y É l l S 3 chocolate con churro
0 0 A U N 0 M 5 a 6 provecho 7 ¡c
R R S 9
A A r N E 8 solo 9 cortado 10
E A N J E S

U n id a d 1 S
1 IV 2F 3 N 4 F 5N 6 F 7V 8 F 9V 10 F
2 a) D — B —G —A —E —J —I —C —F-H b) E - D - F - B-A-G-C
C
7 gas 8 tomar
3 1 libre 2 tienen 3 beber 4 traigo 5 botellas 6 agua
11 postre 12 cuenta 13 ha 14 sido

U n id a d 1 9
Dónde 5 dicho 6 arranca
1 Verticales: 1 mucho 2 mejor 3 parece 4
9 cada 10 suelo 11 aula 12 gusta 13 conozco 14 le
Horizontal: ... me encanta el sol.
2 1 gusta 2 gusta 3 gusta 4 gustan 5 gustan 6 encanta 7 ene
9 interesan 10 interesa 11 gusta 12 gusta
3 1 gusta 2 está 3 estarán 4 habrán 5 conocen 6 gustan 7 sus 8 te

Unidad 20
l a ) 1 El 2 C 3 J 4 I 5D 6A7G 8 F 9 B 10E b ) l J 2 D 3 E 4 F 5 A 6 C
2a ) E - G - C - A - F - B - D b) D - B - F - A - E - C
2 1 Sabes 2 aficionado 3 alquilar 4 pelotas 5 practicas 6 lesionado
9 nivel 10 al 11 practican 19 « n „ ¡ar
Conversar es fácil

Unidad 21
1 Es falso porque 1 la catedral está muy cerca. 2 el coche tiene una avería. 3 para ir a El Corte
Inglés hay que tomar la línea verde. 4 para ir al supermercado tienes que tomar la segunda calle
a la derecha. 5 la gasolinera está a doscientos metros de la rotonda. 6 la plaza de toros queda
muy cerca. 7 el turista quiere comprar un plano de Madrid y un mapa de España. 8 el mercado
está al final de la avenida.
2 a) F-C-G-A-E-B-D b) F - C - G - A - E - D - B
3 1 casualidad 2 va 3 Queremos 4 queda 5 plano 6 estamos 7 estación 8 fácil
9 metro 10 línea 11 estaciones 12 viaje

Unidad 22
Pides Ofreces Aceptas Rechazas Agradeces Pides Vas
un favor un favor un favor un favor un favor permiso permiso
ACJ 0 1LM Ñ BG EF Dp KN HQ

2 1c 2c 3 b 4 c 5 a 6 b 7b 8a
3 1 traes 2 Abro 3 amable 4 nada 5 Aquí 6 ayudarme 7 traigo 8 falta 9 supuesto 10 das

Unidad 23
1 IV 2 V 3V 4 F 5 V 6 F 7F 8V 9 F 10V 11 F 12V 13 F 14 F 15V
2 1D 2І 3K 4 F 5 J 6B 7 А 8H 9 L 10 C 11 Є 12 G
3 1 salir 2 que 3 ejemplo 4 ligón 5 virgen 6 serio 7 caen 8 decir 9 verdad 10 gusta

Unidad 24
M 3 U C Q H 0 Q U E l 0 1 b) Mucho ééxito en tus estudios.
É 1 X 1 U r R T Á 1 S P
Q E N V E N 1 P 0 S A A 2a) G - B - I E - D - H - A - C - F
ü E 0 S P 1 V 0 E N N 8
b) D-F-M-C-E-B
T U S ü E E N H 0 U E
Q U E T E M E J 0 R E S
3 1 te mejones 2 Que duermas
ü F s R A L 0 0 A S P
3 Feliz 4 lo pases 5 Que te
E L T M A N E u 3 T 1
E
6 me alegrro 7 felicito
5 0 A R
E R J E S Ú S U A P A N 8 Enhorabuena 9 Ojalá
Á E 1 0 3 1 E N S A C 8
1 S M U Y F E l i C E S

Unidad 25
1 Verticales: 1 delante 2 mucho 3 ganas 4 tablao 5 A h o r^ 6 quedado 7 fiesta
8 Noche 9 vám onos 10 tom ado 11 siento 12 gran
Horizontal: acabo de comer.
2 1c 2a 3c 4d 5c 6a 7c 8a
3 1 Tomamos 2 vez 3 invitam os 4 vas 5 que 6 podem os. 7 quedado 8 vem os
9 Estupendo 10 sueño

Unidad 26
1 a) mil doscientos ochenta b) ciento trece d) cuatro mil novecientos setenta y nueve
2 1 В 2 А З В (porque tiene rampas) 4 C 5 C 6 A 7 A 8 C
4 i «Unió 2 xv 3 altura 4 Noventa y siete 5 ciento un 6 eeuenta enta y cinco

También podría gustarte