Está en la página 1de 3

1. ¿Qué es la RM 050-2013-TR?

Con ella aprobar los Formatos Referenciales que contemplan la información mínima que deben
contener los registros obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que como
Anexo 1 forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

2. ¿Qué es el IPER?

IPERC es una herramienta de gestión que permite identificar peligros, evaluar los riesgos asociados a los
procesos y establecer las medidas de control en cualquier organización.

3. ¿Qué es la Ley 29783?

Es la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y tiene el objetivo de promover una cultura de prevención de
riesgos laborales a través del deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control
del Estado y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes a través del
diálogo social, deben velar por la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia.

4. ¿Qué es el DS 005-2012-TR?

Es el reglamento de la Ley 29783 ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, modificado por el Decreto
Supremo N° 006- 2014-TR y Decreto Supremo N° 016-2016-TR.

5. ¿Qué es la OHSAS?

Son siglas en inglés (Occupational Health and Safety Assesment Series), es un sistema de gestión de la
Salud y Seguridad Ocurpacional dentro de una organización.

6. ¿Qué es el OSHA?

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration,


OSHA por sus siglas en inglés) es la agencia federal que busca garantizar la seguridad, condiciones de
trabajo y la salud de los trabajadores.

7. ¿Qué es una MSDS?

MSDS, siglas que proviene del idioma inglés (Material Safety Data Sheet) y se traduce como “Hoja de
Datos de Seguridad de Materiales”

Es un importante documento que permite comunicar, en forma muy completa, los peligros que ofrecen
los productos químicos tanto para el ser humano como para la infraestructura y los ecosistemas.
También informa acerca de las precauciones requeridas y las medidas a tomar en casos de emergencia.

8. ¿Qué es un espacio confinado?

Es un lugar con acceso limitado y/o dificultoso, cerrado o con escasa ventilación natural.

cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el
que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en
oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador.

9. ¿Qué es el TLV-TWA?

TLV (threshold limit value): Valor umbral límite. Concentración máxima permitida para exposición de
trabajadores.

TWA (time-weigthed average): Concentración máxima ponderada para trabajos de 8 horas diarias y 40
semanales.
10. ¿Qué es el nivel LEL?

Límite inferior de explosividad (LEL): es la concentración más baja de un gas en el aire  que puede causar
una combustión o generar una llama al combinarse con una fuente de ignición.

11. ¿Qué es ATS?

Es una herramienta de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional que permite determinar el


procedimiento de trabajo seguro, mediante la determinación de los riesgos potenciales y definición de
sus controles para la realización de las tareas.

12. ¿Qué es un petar?

Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo: Es un documento firmado para cada turno por el
Supervisor de la Empresa Ejecutora y Jefe de área (Responsable de Área) donde se realizar el trabajo,
mediante el cual se autoriza a efectuar tareas en zonas o ubicaciones que son peligrosas y consideradas
de alto riesgo.

13. ¿qué es el Decreto supremo 42-F?

Nos habla del reglamento de seguridad industrial para garantizar condiciones de seguridad a los
trabajadores en todo lugar en que estos desarrollen actividades.

14. ¿Qué es la ntp 350.043-1:2007?

Establece los procedimientos para la selección, distribución, señalización, inspección, mantenimiento,


recarga y pruebas hidrostática de los extintores portátiles 

15. ¿Qué es Z359.1-2007?

Requisitos de Seguridad para Sistemas Personales de Detención de Caídas, Subsistemas y Componentes.

16.

17. ¿Qué es un accidente?

Evento no deseado que provoca daños a las personas, a la propiedad o el medio ambiente, o pérdidas
en el proceso.

19. ¿Qué es un incidente?

Es todo suceso no deseado, que bajo ciertas circunstancias muy poco diferentes podrían ocasionar
pérdidas para las personas, la propiedad o los procesos.
20. ¿Qué es el SCTR?

es el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo que todo trabajador debe tener si realizan


actividades de alto riesgo

También podría gustarte