Está en la página 1de 6

Anexo 1.

Ficha mapa mental y presentación


empresa

Mapa mental y presentación empresa Autoservicio la costeña

Presentado a: Martha Cecilia Duran Espinosa

Presentado por: Diana Marcela Marroquin

Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD -


Programa Administración de Empresas
Curso Planeación Estratégica 102002
Fecha julio 4 2021
INTRODUCCIÓN.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR.

Parte 1. mapa mental

Parte 2. Formato guía para la presentación individual de la


Organización o Empresa.

Autoservicio la costeña carrea 14 con calle 12- esquina barrio


el centro Fuentedeoro meta

S x No
i
Empresa formalizada en Cámara de Comercio
Clasificación de la empresa: Pequeña x Mediana _
Microempresa_ Gran Empresa_
Tiempo de existencia: 3 años
Número de empleados 2 Cargos existentes: gerente y
Asistente de ventas
Resuma que se hace en cada cargo: los dos tienen las mismas
funciones repartidas, surtir los estantes del autoservicio de
productos, encargarse de la limpieza del local y la bodega, así
como los estantes del autoservicio de los productos, porciónan
el queso a la venta por libras y medias, al igual que la pulpa de
maracuyá empacada en bolsas de libra, encargarse de los
domicilios y ventas en caja
Describa las actividades que realiza la empresa:
Comercializadora: autoservicio de abarrotes
Qué vende: todo lo relacionado con el consumo y aseo del
hogar Que comercializa: en autoservicio abarrotes y hortalizas
Registre gráficamente el organigrama de la empresa:
Visión: Misión:
Autoservicio la costeña Complacer a nuestros clientes
fortalecerá los actuales comercializando todo tipo de
canales de distribución y abarrotes nutritivos y deliciosos
llenará de vida a más que llenan de vida cada
consumidores con momento del día.
productos nutritivos,
básicos de la canasta
familiar

Valores Indicar cuales objetivos o metas


Proximidad: fortaleciendo tiene la empresa:
la venta de productos Obtener mejor reputación con
producidos en la zona rural los clientes con un servicio
del municipio brindado superior y una
Confianza: sus propietarios estructura de ingresos más
comerciantes reconocidos diversificada
en el sector
Productos frescos y a
granel: muchos de los
productos son producidos
en la zona agrícola y se
tiene a disposición frescos
para consumo
Su esquema de finanzas y contabilidad es muy rustico
manejado de forma autónoma por su socia que para el caso
sería misma la gerente general y de mercadeo y ventas con
un empírico y real análisis situacional de la cadena de valor
las practicas financieras y contables propias del negocio (un
contador), cuenta con proveedores nacionales conocidos como
alpina que distribuye en el sector entre otros, también se
surten de almacenes que distribuyen productos como el maíz
a granel la purina entre otros al por mayor de la cuidad de
granada meta en cuanto a innovación no cuentan con un
proceso estructurado que les permita ni desarrollar nuevos
servicios o mejorar los establecidos ya que no lo consideran
de vital importancia para la supervivencia de la empresa

Es una empresa familiar adquirida de su antiguo dueño, con


una trayectoria en el mercado de 5 años administrada por su
propietaria actual hace 3 años y un empleado su mayor
dificultan esta en el sistema de crédito a unos de sus clientes
y la llegada de autoservicios como tiendas D1 Y mercadería
justo y bueno donde por sus proveedores y sistema de
mercadeo se convierten en las mayores dificultades de ventas
y competencia de precios y marcas
Para los habitantes del sector es conocida mas por los hogares
que tienen cuenta crédito en el establecimiento por ser
clientes de fincas donde los sueldos son cada 15 días y
solventan sus necesidades con el crédito que ponen al día
cada mes

Un factor económico que influye y afecta directamente es que


el municipio de Fuentedeoro es netamente agrícola por ende
todo el comercio se mueve por la agricultura por esto se corre
el riego que cuando la cosecha no obtiene el margen de
ganancia esperado si no que se pierde en el precio de venta de
los productos cosechados entonces las cuentas atrasadas de
crédito se congelan o atrasan en un periodo de recuperación
del cliente que es perjudicial para el autoservicio en algunos
casos se pierden por meses e incluso años sin un margen de
interés moratorio

La llegada de mercadería justo y bueno es una desventaja


para el autoservicio ya que es un competidor directo que se
lleva los pocos clientes de compras de contado por los bajos
precios que ofrece ahora que llega tienda D1 son tiendas de
abarrotes que ofrecen si bien no es mucha la diferencia en
precios de algunos productos en otros si dejando a este
autoservicio con los clientes fieles y que cuentan con el
sistema de crédito con el autoservicio
CONCLUSIONES.

Con el desarrollo del presente trabajo se expone y afianza la


importancia de desarrollar una planeación estratégica
refuerza la búsqueda de una o más ventajas competitivas de
una organización ayuda en la puesta en marcha de estrategias
todo en función de la visión, misión, objetivos y análisis del
entorno

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Contreras, E. R. (2013). El concepto de estrategia como


fundamento de la planeación estratégica. (Spanish).
Pensamiento & Gestión, (35). Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=https://search-ebscohost-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=94933425&lang=es&site=ehost-live
Rodríguez, J. (2005). Definición del Análisis FODA. Cómo
aplicar la planeación estratégica a la pequeña y mediana
empresa (5th ed., pp. 141-151). Mexico City: Cengage
Learning. Recuperado de https://link-gale-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/apps/doc/CX3002800044/
GVRL?u=unad&sid=GVRL&xid=c9cd1b12
Mendoza, J. (2012). Decisiones estratégicas:
macroadministración. Análisis PEST Barranquilla: Universidad
del Norte. pág. 27-39. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=836063&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_27

También podría gustarte