Está en la página 1de 4

La electrodiálisis (ED) es un proceso que transporta selectivamente sales disueltas de una corriente a otra,

utilizando membranas de intercambio iónico. Típicamente, puede extraer del 90 al 95% de estos sólidos de la
corriente de suministro y concentrarlos económicamente dentro de unos límites del 5 al 10% en peso en una
corriente de purga.

EL PROCESO DE ELECTRODIÁLISIS

La Figura 1 muestra una unidad de electrodiálisis típica. En el proceso se usan dos tipos de
membranas: una es selectivamente permeable a los aniones y a la materia orgánica aniónica
de bajo peso molecular; la otra es selectivamente permeable a los cationes y a la materia
orgánica catiónica de bajo peso molecular.

Estas membranas están colocadas en una configuración de placas y bastidores tipo


intercambiador de calor, conocida como un electrodializador. El electrodializador consiste en
una serie alternativa de estas membranas permeables a los cationes y a los aniones,
separadas por empaquetaduras de distribución de flujo. Está sujeto en un extremo por un
compartimiento de ánodo, y en el otro extremo por un compartimiento de cátodo. Toda la
configuración está contenida dentro de una prensa sujeta con tirantes. Las empaquetaduras
alternativas están conectadas hidráulicamente por tubos de distribución de flujo tales que los
canales de flujo unidos por estas empaquetaduras forman compartimientos alternativamente
de dilución o concentración.

Componentes principales de un electrodializador


Al aplicar una corriente eléctrica a los electrodos, las soluciones de suministro que contienen
sólidos disueltos se diluyen o se concentran alternativamente, dependiendo de la posición de
las membranas permeables a los cationes y a los aniones respecto al ánodo y al cátodo. La
Figura 2 muestra esta configuración para el sulfato sódico.

La corriente de dilución de reposición entra en los compartimientos de dilución del


electrodializador y la corriente de reposición de concentrado entra en los compartimientos de
concentración. Los sólidos disueltos ionizados son transportados selectivamente de los
compartimientos de dilución a los compartimientos de concentración. Así, la corriente de
dilución se desmineraliza cuando los sólidos disueltos son transportados a la corriente de
concentrado.

En una configuración típica del proceso, el agua se divide en una corriente de reposición
diluida (desmineralizadora) y una corriente de reposición concentrada. Normalmente, 90%
del suministro se convierte en corriente de reposición de dilución y 10% se convierte en
corriente de reposición concentrada. Se pueden transportar de noventa a noventa y cinco por
ciento de los sólidos disueltos de la corriente de dilución a la corriente concentrada.

La electrodiálisis es eficiente y económica sobre todo para la reducción de volumen y


desmineralización de soluciones diluidas, concentrando hasta limites del 5 al 10 por ciento en
peso, aunque es posible alcanzar concentraciones ligeramente más altas. Lo ideal sería que
el suministro estuviera libre de agentes de ensuciamiento y de formación de incrustaciones
de las membranas.

Esquema del proceso de electrodiálisis

También podría gustarte