Está en la página 1de 3

SUMILLA: Solicito se declare nulidad de acto administrativo

Recurso de REVISION

SEÑOR
JAVIER ALTAMIRANO COQUE.
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE
MIRAFLORES

ADELMO SILVA SOTO, con DNI N° 10270121, con domicilio comercial en Av.
Billingursht con Psje San Juan N° 900 Mz l lote 17 Zona A Urbanización San Juan de
Miraflores; a Ud., respetuosamente, digo:

Haciendo uso de mi derecho de petición previsto en el artículo 2, inciso 20 de la


Constitución:

I.- EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO


Como pretensión administrativa principal, solicito se declare la nulidad total de las
Multas Administrativas y Resoluciones de Sanción Nros. 002782, 003165 y 003559 (…)
emitidas por el Sub Gerente de Fiscalización y Control y Sanciones Administrativas
por incurrir en la causal de nulidad prevista en el artículo 10, inciso 2 de la Ley 27444 –
Ley del Procedimiento Administrativo General .
Como pretensión administrativa accesoria, en mérito a lo dispuesto en el art. 11.2 y
13.1 de la Ley 27444, solicito se disponga dejar sin efecto cualquier medida cautelar, en
mérito a los siguientes fundamentos:

II.- COMPETENCIA PARA DECLARAR LA NULIDAD


Siendo que el acto cuya nulidad se solicita ha sido emitido por el Sub Gerente de
Fiscalización y Sanciones Administrativas y al haber esta quedado consentida en el
tiempo de ley, el superior de este funcionario es el Alcalde de la Municipalidad de San
Juan de Miraflores, esto conforme lo establece el artículo 11.2 de la Ley 27444

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO


1.- Con fecha 06/12/06 he sido enterado de las Sanciones Administrativas de Multa
recaídas en las Resoluciones N° 002782,003165 y 003559 por un monto de 9,625.00
soles. Al instante acudí a la Sub Gerencia de Sanciones Administrativas donde se me
mostro dicha documentación pudiendo observar que las mismas nunca me han sido
notificadas personalmente conforme lo dispone expresamente en el numeral 20.1.1 del
Artículo 20° de la Ley 27444 cuando refiere “Que la notificación deberá ser efectuada de
forma personal al administrado en su domicilio”.
2.- Del mismo modo pude observar que en su contenido manifiesta errores y borrones
que la desnaturalizan y hacen dudar de su fehaciencia en este sentido el Tribunal Fiscal
en la RTF N° 03740-3-2009 ha señalado de forma obligatoria que todas las
notificaciones de obligaciones (multas y otros) formuladas con errores en su llenado le
restan credibilidad del acto notificado por lo cual deben ser declaradas NULAS así lo
define el principio de intangibilidad contemplado en el artículo 153° de la ley 27444.
3.-Conciderando Señor Alcalde el hecho probado que los actos administrativos
incoados mediante la presente son nulos constituiría un acto arbitrario el proseguir su
cobro toda vez que al no habérseme notificado en resguardo del debido procedimiento
originarían una indefensión en mi condición de administrado vulnerando derechos
constitucionales al derecho de defensa lo cual ha sido precisado como garantía de todo
debido proceso en sede administrativa y de observancia obligatoria por la Sala
Suprema de Derecho Constitucional y Social de la Republica del Perú en la
CASACION N° 8125-2009 DEL SANTA la misma que interpreta el numeral 1.2 del
artículo V del Título preliminar de la ley 27444 al señalar que “ El derecho de los
administrados a exponer sus argumentos está referido a garantizar su derecho de defensa por
lo que también comprende el derecho de ser enterados de los cargos que se le formulan a fin de
obtener una decisión motivada y fundada en derecho (…)”
Siendo ello así el artículo 202.1 de la Ley 27444 señala que en estos casos se debe
declarar la nulidad de los actos administrativos por estar incursos en el Artículo 10
numeral 1 y 2 de la Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General.
4.- Por lo glosado Señor Alcalde estando que los actos administrativos son nulos por
actos u omisión como requisitos para su validez, formulo la petición de decláralos sin
efectos para el administrado, es que consideramos procedente el presente pedido, por
ser el acto que se pide de nulidad y ser un acto nulo al haber sido generado en mérito
a una infracción administrativa.

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.


El presente pedido tiene como sustento el artículo 10, inciso 2 de la Ley 27444 que
establece “Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los
siguientes: (…) 2.- El defecto o la omisión de algunos de los requisitos para su validez” En el
presente caso el acto cuya nulidad se solicita es nulo y causa su nulidad por omisión de
requisitos de validez en su notificación.

V.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS


1- Copia de mi Documento Nacional de Identidad.

POR LO TANTO:

A UD. pido acceder a lo solicitado.

San Juan de Miraflores 22 de Diciembre del 2016.

ADELMO SILVA SOTO


DNI N° 10270121

Exp. N° XXX-2018.Sumilla:

SOLICITO NULIDAD DE TODO LO ACTUADO.

SEÑOR GERENTE DE FISCALIZACION ADMINISTRATIVA DE LAMUNICIPALIDAD DISTRITAL
DEL XXXXX .XXXXXXXXXXXX,

I. PETITORIO:

Que, invocando interés y legitimidad para obrar en el presenteprocedimiento sancionador por


el grave perjuicio irrogado a ésta parte y
al amparo del artículo 10° inciso 2) de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo
General, referido a las causales de nulidad de pleno derecho de los actos administrativos,
específicamente por un defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, en
concordancia con el artículo 16° numeral 16.1 del mismo cuerpo
normativo referido al acto de notificación, vengo a solicitar se DECLARE: la
NULIDAD DEL ACTO DE NOTIFICACION DE LA
RESOLUCION GERENCIAL N° XXXXXXXXX de fecha ….. , en consecuencia la NULIDAD DE
TODOS LOS ACTUADOS POSTERIORES A DICHO ACTO ADMINISTRATIVO, retrotrayéndose el
procedimiento hasta el estado de la notificación a esta parte y renovándose el acto
procesal viciado se ordene a quien corresponda proceda a notificar debidamente la referida
resolución a fin de poder hacer valer nuestro derecho a la defensa.
Solicito la presente nulidad del acto de notificación del citado acto
administrativo atendiendo a los siguientes fundamentos que paso a exponer:

II. FUNDAMENTOS DE LA PRETENSIÓN NULIFICANTE.A. ANTECEDENTES.1.

 Que, se hace indispensable hacer de vuestro conocimiento quemediante escrito de fecha 

También podría gustarte