Está en la página 1de 1

CONTRATO LABORAL

EVOLUCIÓN DEL DERECHO DIFERENCIA DEL CONTRATO LABORAL CON


DEFINICIÓN DEL CONTRATO DE
DEL TRABAJO EL CONTRATO CIVIL
TRABAJO
surgió El contrato individual de trabajo puede celebrarse
En el seno del Derecho Civil libremente por tiempo indeterminado o sujeto a
CONTRATO CIVIL CONTRATO LABORAL RELACIONES modalidad
la
Transformación del Derecho
del Trabajo exigió un El contrato es el acuerdo de dos o Solamente intervienen dos LOS ELEMENTOS DEL
RELACIÓN A LA
tratamiento especial más partes, para crear, regular personas: el empleador y el CONTRATO DE TRABAJO
COMPRA VENTA
modificar o extinguir una relación trabajador.
regula
jurídica patrimonial.
En forma exclusiva todas las a transferir la propiedad de un bien al Prestación personal
instituciones del Derecho Laboral comprador y éste a pagar su precio en de servicios
Los contratos se perfeccionan por dinero
DEBATE DOCTRINARIO SOBRE EL el consentimiento de las partes Los servicios para ser de
CONTRATO DE TRABAJO naturaleza laboral, deben ser
RELACIÓN AL prestados en forma personal
fue equiparado Las partes pueden determinar ARRENDAMIENTO y directa sólo por el
Desde el punto de vista civilista libremente el contenido del trabajador como persona
al contrato de arrendamiento contrato natural
la Por el arrendamiento, el arrendador se La subordinación
No hay contrato mientras las
obliga a ceder temporalmente al
La evolución del Derecho Laboral partes no estén conformes
arrendatario
impidió que se siguiera sosteniendo tal
criterio el trabajador presta sus servicios
Los contratos son obligatorios bajo dirección de su empleador
RELACIÓN A LA LIBERTAD DE
Los contratos deben negociarse, CONTRATACIÓN
celebrarse y ejecutarse La retribución
convenida
La libertad de contratar
Philipp Lotmar garantiza que las partes pueden
pactar válidamente La retribución viene a ser la
remuneración
contrato de arrendamiento era imposible

Carnelutti
La persona humana no puede
ser objeto de compra-venta

Se llegó a la conclusión de que el contrato de trabajo era una


institución que, por tener elementos propios y exclusivos debía ser
regulado específicamente por la Legislación Laboral

También podría gustarte