Está en la página 1de 4

Guía de trabajo autónomo #3

Centro Educativo: Rogelio Fernández Güell


Educadora: Licda. Elba Vargas Jiménez.
Nivel: Primero 5.
Asignatura: matemática.
Aprendizaje esperado:
Identifica la resta de números naturales como sustraer, quitar y completar objetos al
resolver problemas de contexto estudiantil.

Fecha: Del 27 al 30 julio.

1. Me preparo para hacer la guía


Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.
Materiales o recursos que
voy a necesitar Materiales generales como computadora o celular, cuaderno, borrador, lápiz o
lápices de color, goma, papel, material fotocopiado, etc.

Condiciones que debe tener Ambiente sin ruido y sin distractores.


el lugar donde voy a Mesa y silla para sentarse o bien un lugar que considere cómodo
trabajar
Tiempo en que se espera 40 minutos aproximadamente por cada clase virtual,
que realice la guía

Voy a recordar lo aprendido en clase.


Indicaciones  Escuchar las instrucciones de la docente con atención.
 Realizar el trabajo en orden y aseo.
 Si tiene duda levantar la mano.
 Participar con orden.

Actividades
Actividad  Leer el siguiente problema. Resolverlo con ayuda de la docente
 Si Ernesto tiene 4 bolas y su mamá le regala 5 para su cumpleaños ¿Cuántas
bolas tiene Ernesto en Total?
 Los alumnos escuchan atentamente la explicación de la docente sobre la operación
fundamental de la suma y su respectivo símbolo.
Se observa el video de las sumas
https://www.youtube.com/watch?v=7gYzNGlsFcc
Mientras se observa el video, los estudiantes reproducen las sumas utilizando material
concreto.
El docente solicita a los estudiantes realizar sumas utilizando material concreto.

Ejemplo:
Preguntas para
reflexionar y 3 lápices + 5 lápices
responder
3+5=8

Trabajo la práctica: copio en mi cuaderno.

3+ 4= 8+1= 2+ 4 = 1+ 4=

Resolver ejercicios de sumas planteadas por la docente

 Con la guía de la docente se resuelven las prácticas los estudiantes marcan


las respuestas.
Pongo en práctica lo aprendido en clase
Indicaciones o preguntas Reflexión sobre lo realizado responda:
para auto regularse y
evaluarse o ¿Qué sabía antes de estos temas y qué sé ahora?
________________________________________________________________
o ¿Qué puedo mejorar de mi trabajo?
________________________________________________________________
_

“Autoevalúo mi nivel de desempeño”


Al terminar por completo la guía, autoevalúo el nivel de desempeño alcanzado
Marco una equis (X) en el paréntesis el nivel que mejor representa mi desempeño

Sección III: Instrumento de evaluación

Indicador Nivel de desempeño


Indicadores del
(Pautas para el
aprendizaje
desarrollo de la
esperado Inicial ( ) Intermedio( ) Avanzado( )
habilidad)
Identifica la suma de
números naturales
como combinación y Identifica la suma de
Identifica la suma Utiliza el sentido de la
agregación de números naturales
(agregar y reunir) al suma (agregar y reunir
elementos u objetos como combinación y
manipular colecciones de objetos),
al resolver en situaciones de agregación de
Patrones dentro del colecciones de
problemas de contexto estudiantil. elementos u objetos al
sistema objetos.
contexto estudiantil. resolver problemas de
contexto estudiantil.

También podría gustarte