Está en la página 1de 2

“Si no estas siendo tratado con amor y respeto, debes revisar tu etiqueta de

precio. ¡Tal vez, bajaste mucho! Eres tú quien le dice a la gente cuanto
vales. Así que, ¡salte del cajón de rebajas! y colócate detrás del cristal
donde se guardan las cosas de valor.”
Muy buenos días mi nombre es Melina Gómez Cardona, represento al colegio de
Salle en la categoría Pre-Juvenil y en el día de hoy resolveremos el interrogante
¿Realmente los jóvenes de hoy, viven en una generación de cristal?
Pasan y pasan los años y nacen generaciones que han sido bautizadas de
acuerdo al momento en que se desarrollan. Por ejemplo, en la actualidad, los
jóvenes que están alcanzando los 18 años de edad son los hijos de la generación
X, quienes al atravesar carencias se empeñaron en salir adelante para darle a sus
hijos una mejor calidad de vida, sin embargo, esto trajo consigo un problema, unos
chicos más despreocupados, apoyados en la tecnología para ampliar el contacto
social, pasan muchas horas en internet desde distintas plataformas,
desconectándose de lo que pasa a su alrededor, no tienen mucha comunicación
con padres y generaciones anteriores, son frágiles, con baja autoestima, reflejada
en un egocentrismo, con poca tolerancia a la crítica, al rechazo y a la frustración.
Sin embargo, no todo es malo, estas personas son creativas en lo virtual, tienen
todo al alcance de sus manos y pueden acceder al momento a todo lo que
quieran, el problema es cuando distorsionan la realidad, cuando creen que tienen
que ser popular, que tienen que ser una estrella de cine, que tienen que imitar y
cuando no alcanzan ese ideal, viene una frustración o un resentimiento.
No es una generación de cristal, es una era de cristal, donde te dicen que debes
tener cuidado con lo que vas a decir para no herir los sentimientos de los demás,
es decir, tienes que reprimirte y no expresar tus sentimientos porque a los otros no
les puede gustar.
Ahora bien, ¿qué puedes hacer tú que me escuchas?
Empieza a no darle importancia a lo que digan los demás, cumple tus sueños por
grandes que parezcan, desea, visualízate como un triunfador, deja la pereza,
levántate temprano, arregla tu cuarto, ponte a hacer ejercicio, come sano, quita de
tu vida los malos hábitos, deja de estar siguiendo a otros, no permitas que te digan
lo que debes hacer o decir. No hagas, lo que hacen los demás jóvenes, que se
toman hasta 100 fotos para subir una sola al Instagram,
¿Sabes qué significa esto? posiblemente no lo sabes, te dijiste 100 veces a ti
mismo que no estas a gusto con tu apariencia, y lo peor que no eres feliz tal y
como eres. Si es tu caso, cómo esperas que la gente te acepte si no te aceptas tú
mismo.
¡Basta ya! empieza por ti, elimina los rencores y deja de culpar a otros evadiendo
tus responsabilidades, deja de decir frases como: es que mi papá no me ayudó, es
que yo no vengo de buena familia, solo los ricos pueden lograrlo, ¡Deja de
victimizarte! el problema eres tú, que no te gusta leer, estudiar, madrugar, no
quieres trabajar, vives esperando el viernes, deja de pensar solo en fiestas
¡Sacúdete! Es momento de ser un agente de cambio, ¡Esfuérzate por transformar
tu realidad!
Este mensaje no solo es para los jóvenes, también es para los padres, quienes
pretenden educar a sus hijos con un montón de prejuicios que vienen arrastrando
de generación en generación. Empezando a comparar sus tiempos con los
nuestros y a decir es que yo a tu edad ya hacía otro tipo de cosas.
Como padres, no deben inculcar una educación a base de premios y castigos,
sino en valores éticos y morales, que son las herramientas necesarias que los
ayudarán a forjar su carácter, eduquen a sus hijos para que no los necesiten,
formen líderes, ¡Escúchenlos! conozcan cuáles son sus miedos, sus sueños.
Tengan presente que las épocas duras forman hombres duros, las épocas fáciles
forman hombres débiles, personas de cristal.
Jóvenes, la vida real no tiene filtros, nada en este mundo es gratis, rápido o fácil,
todo lo que realmente valga la pena tiene que costar un esfuerzo, los esques son
los que no nos ayudan, son los más fáciles, es que no tengo dinero, es que no
tengo tiempo, es que no tuve la oportunidad, es que mis padres… es que mis
amigos y siempre son esques y al final eres tú el que tiene que agarrar las riendas
de su vida para lograr algo que es desconocido, ahí está el mérito, nunca lo has
hecho y si eres el primero en hacerlo pues doble merito y si tropiezas en el camino
pues triple merito, porque te levantaste tu solo para lograr lo que querías, esa es la
parte donde empiezas realmente a ser consciente. Sé responsable de tu destino,
no te dirige alguien más, no escribe el guion otra persona, lo escribes tú. ¡Asúme
el compromiso!
Muchas gracias.

También podría gustarte