Está en la página 1de 9

Argumentos Abductivos

Inferencias a la mejor
explicación

71
En los razonamientos Abductivos tenemos que evaluar CUÁN
POSIBLE (i.e. razonamos la mejor explicación).

Roma ha sido quemada (Fenómeno a explicar)

Si el Vesubio entró en erupción (Hipótesis 1) Eliminación de Hip.1


entonces Roma quemada

Si hubo Incendio intencionado (Hipótesis 2)


entonces Roma quemada

(Hecho constatado) El Vesubio no entró en


erupción

Por lo tanto, Incendio intencionado es la


explicación causal más probable de que Roma se
quemara.

72
(ARGUMENTOS DEL EFECTO A LA CAUSA) Dominio cognitivo

Argumentos Abductivos o
de Inferencia a la mejor explicación:

“A luego B porque B es la mejor explicación disponible de A”

(Fuentes: Marraud 2007) 73


La conclusión de un razonamiento abductivo es la mejor explicación disponible
del hecho o los hechos descritos en las premisas

Hecho

“presencia iridio” (hecho) (premisas)

Hipótesis (conclusión)

Explicación (premisas)

(Fuente: Marraud 2007, 2013.) 74


Las abducciones son justificaciones basadas
en indicios, pero indicios sobre explicaciones
causales

Justifica - Alta presencia de Iridio

∴ Choque de un gran meteorito Explica

Como suele haber posibles varias explicaciones (razonables), el reto de


un buen argumento basado en correlaciones es que use la explicación
más plausible

75
“Este paso de adoptar una hipótesis como sugerida por los hechos,
es lo que llamo abducción. (...). Es una forma de inferencia. (...) La
abducción es meramente preparatoria. Es el primer paso del
razonamiento científico, como la inducción es el paso concluyente.
(...) La abducción y la inducción tienen esta característica común,
que ambas conllevan a la aceptación de una hipótesis porque los
hechos observados son tales que resultarán necesaria o
probablemente como consecuencias de esa hipótesis.”

Ch. S. Peirce, Logic of Drawing History, 1901 (subrayado nuestro)

76
Mejores Explicaciones
(fortaleza argumentos abductivas)
El ARGUMENTO ha de:
• Convencer, primero, de la existencia de correlación entre dos cosas.
• Convencer de por qué su conclusión es la mejor explicación de la relación causal
explicitando tal relación (ya sea citando fuentes o describiéndola)

La HIPÓTESIS sobre la causa (la conclusión) debería ser la más….


- realmente Explicativa de tal relación (dentro de lo razonable), i.e: ha de explicar todos los
aspectos observados relevantes
- Poderosa: puede explicar más y variados fenómenos similares (e.g.: Einstein vs Newton). Pero
no debe explicar “todo” fenómeno (ha de ser falsable)
- Profunda, i.e.: no ha de tener que ser explicada a su vez para poder explicar que es causa.
- Simple (“Navaja de Ockham”), e.g. no multiplicando las entidades involucradas. (en relación
con esta, tradicionalmente, también: más plausible, estéticamente más bella)
- Conservadora: normalmente son acordes con creencias previas (respalda “plausible”)
- Modesta (ante la habitual complejidad fenoménica): que explique solo lo necesario, e.g. el
fenómeno observado.

(Fuentes: Morrow and Weston, y Sinnor-Amstrong and Fogelin) 77


Lo habitual es la complejidad causal: que un fenómeno sea
causado por un conjunto variado de factores.

“El calentamiento global no está causado por el hombre,


porque tiene muchas y muy variadas causas, también
naturales, como, por ejemplo, cambios en el Sol”
(Un negacionista cualquiera)

Diferentes causas pueden tener un peso relativo: reconocer la


complejidad causal tras un fenómeno no elimina el peso causal
de uno de los factores

78
¿Mejor explicación? (Ejemplo)

(todo empieza con una correlación)

Mis amigos más tolerantes están muy leídos, mientras que


mis amigos menos tolerantes no.
¿Alguna relación causal?

- Porque la lectura te hace más abierto de mente ??


- Porque las personas más tolerantes buscan leer más ??
¿Cuál es mejor? “La lectura te hace más tolerante”

¿Por qué? ¿Cómo se explica?

“Tiene sentido que cuanto más lees, más retas tu mente a nuevas ideas, ideas
que te pueden impedir ser insistente en las tuyas propias. Leer también te saca
de tu propia cotidianeidad y te enseña otros mundos y lados de la vida posibles.
Leer, por lo tanto, te hace más abierto de mente.”
Argumento
abductivo
79

También podría gustarte