Está en la página 1de 21

Cintas y Pastillas para Freno

MANUAL DE
MANTENIMIENTO
DE FRENOS
INDICE
Cintas y Pastillas para Freno

Introducción 03

Sistema neumático de presión 04

Procedimientos de mantenimiento 05

Remachado 12

Ajustadores Automáticos 14

Freno a disco 17

Daños y defectos en la zapata y guarnición del freno 18

Listado de referencia cruzada 19

02
INTRODUCCION
Cintas y Pastillas para Freno

Este manual fue elaborado para que usted tenga una herramienta de la mayor utilidad

cuando sea necesario hacer el mantenimiento de frenos. Un correcto mantenimiento no

sólo determina un mejor desempeño de la cinta, sino de todos los componentes del

sistema de frenos.

La cinta de freno DUROLINE forma parte de los sistemas de seguridad de los vehículos.

El sistema de frenos es el principal ítem de seguridad de un vehículo. De su buen

funcionamiento depende, frecuentemente, la vida de muchas personas.

Todo el tiempo dedicado por usted, para conocerlo mejor, no es tiempo perdido, es

tiempo bien empleado. Esperamos que este manual, hecho para su perfeccionamiento

profesional, pueda ser de gran utilidad en esta area.

03
SISTEMA NEUMÁTICO DE PRESIÓN
Cintas y Pastillas para Freno

Características

Mayor rapidez de respuesta


Mayor seguridad
Mayor facilidad de mantenimiento
Mejor desempeño

Componentes Básicos

Compresor
Válvulas
Depósitos
Tuberías y conexiones
Manómetro

Componentes de Accionamiento

Ajustador automático
Eje extensor
Patín de freno
Resorte de retorno
Cintas
Conjunto del freno

04
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
Cintas y Pastillas para Freno

Tambor de Freno Ovalización

El gran enemigo del sistema de frenos es el calor, y Causas


como no hay modo de librarnos de él, tenemos que
adaptarnos a sus condiciones para vencerlo. En Almacenaje incorrecto.
?
ocasión del repaso y torneado del área de atrito, es de
fundamental importancia mantener la geometría Hacer siempre el apilamiento en superficie plana
?
poniendo los primeros tambores que queden en la parte
original. La superficie interna de un tambor es el área de
inferior con la boca para abajo, los demás tambores
contacto con las cintas de freno, así que estas partes,
utilizar el siguiente criterio: fondo x fondo, boca x boca.
deben mantener sus superficies en contacto superior a
90% del área de trabajo. Golpes laterales durante el manejo.
?

Accionamiento del freno de estacionamiento con los


?
tambores calientes.
Eficiencia=
90% de contacto
entre el Enfriamiento forzado.
?
tambor y los bordes

Como verificar

1 - Levantar la rueda;

2 - Apoyar las cintas en el tambor;

3 - Forzar la rueda hasta el inicio de giro apartando


FRENADOS Y TEMPERATURAS
progresivamente las cintas del tambor;

Suave Alta Emergencia


4 - Girar la rueda y verificar si se produce contacto
irregular entre la pista de frenado del tambor con las
cintas;

5 - Habiendo contacto el tambor está ovalado.

El tambor no debe presentar ningún grado de


ovalización, así sea en un nivel aceptable, ya que el
mismo es progresivo, así que debe ser retirado al inicio

260º 420º 1000º para evitar un mayor compromiso de su parte útil, o aún
Normal Límite Daño Seguro substituirla en la imposibilidad de aprovechamiento.

05
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
Cintas y Pastillas para Freno

Observación

El ovalado en un tambor ataca la cinta con golpes


continuos y provoca el arranque de las partículas de su
superficie.

Estado de la Pista de Frenado

Al retirar una rueda se debe observar el estado de la


pista de frenado en los siguientes aspectos:
Si ocurrieran próximos, estos puntos de calentamiento
Daños Genéricos permanente tienden a aumentar de tamaño, formando
una fissura. Este, a su vez, puede llegar a provocar el
Rayaduras y ondulaciones son los nombres genéricos rompimiento del tambor.
de los daños provocados en los tambores de freno,
cuando el calor generado en el momento del frenado
sobrepasa el punto de tolerancia. En esta ocasión
ocurre fusión y cambio de materiales entre el tambor y
la cinta de freno en diferentes puntos del área de trabajo
del conjunto, pudiendo causar áreas ásperas,
raspones, raspones profundos, puntos azulados,
puntos oscuros y puntos duros.

Observación

El simple examen visual o test de uña pueden revelar


daños en el tambor e indicar la necesidad de rectificarlo
o substituirlo.

Puntos Duros

Puntos duros (espejar) son provocados por el exceso


de calor. Al aparecer puntos duros no es motivo
inmediato para rectificar el tambor. Si surgieran
dispuestos en la forma de una malla fina en puntos
aislados pueden ser eliminados por el propio uso. La
práctica de frenados normales, dentro de los patrones,
permiten que desaparezcan gradualmente estos
puntos. Pero, en el caso que la formación se dé en
áreas grandes, es necesario la rectificación del tambor.
Estos puntos presentan mayor atrito, aumentando aún En esta situación ocurre pérdida de eficiencia del
más la temperatura y produciendo puntos de conjunto, el pedal de freno pulsa y el frenado es
calentamiento permanente. inconstante en baja velocidad.

06
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
Cintas y Pastillas para Freno

Rayaduras o Fisuras

Cuando un tambor presenta fisuras y las mismas sean


perceptibles con el deslizar de la uña, se deberá
rectificar o sustituir el mismo.

Centro Alto

Es el aparecimiento de una elevación regular en la parte


central del tambor que disminuye el contacto entre la
cinta y su superficie. Si esta estuviera en buenas
condiciones y si la elevación fuera menor a 0,1mm se
puede usar el tambor. Si fuera mayor habrá pérdida de
eficiencia y seguridad del conjunto, con desgastes
prematuros de las cintas en función de los regulados
más frecuentes.
Cóncavo o Convexo

Ocurren también como consecuencia de las


condiciones de uso. Consiste en la deformación de la
superficie del tambor conforme ilustración. Tanto en la
concavidad como en la convexidad ocurre pérdida de
eficiencia y seguridad. Sin embargo permanece la
condición para centro alto, esto es si la deformación no
presenta 0,1 mm el tambor puede ser utilizado.

07
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
Cintas y Pastillas para Freno

Cono Recto Cintas para Freno

Cono recto puede ocasionar consecuencias graves.


Consiste en la inclinación del plano de superficie de El formato de desgaste de la cinta del freno,
contacto del tambor con el conjunto de patines / cintas, generalmente es una copia del estado dimensional de
esta inclinación puede crear una holgura de 1 mm
frenado del tambor, esta verificación sirve de apoyo
máximo, este es el límite tolerable. Medidas mayores a
para una identificación correcta de los problemas que
1 mm pueden comprometer seriamente el sistema de
veremos a continuación.
freno, pues el conjunto patín /cinta tenderá a
acompañar la inclinación, el cual trabajará torcido. En
esta condición sube mucho la posibilidad de ruptura de
partes de accionamiento del conjunto. Desgaste desigual entre zapatas

Normalmente la zapata primaria presenta un diferente


desgaste de la cinta con relación a la zapata
secundaria. La identificación de estas zapatas se hace
tomando en consideración el sentido de rotación del
tambor y la abertura del eje extensor, que provocan un
mayor atrito en la zapata primaria, como se demuestra
en la figura que sigue, por eso si hubiera desgaste
acentuado de las cintas en las diferentes zapatas se
debe investigar todo el mecanismo de articulación de la
zapata que presentó mayor desgaste. Marcar esta
zapata con gris para posterior verificación.

08
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
Cintas y Pastillas para Freno

Fuga de aceite/Grasa Eje extensor / patín

Verificar si hay indicios de grasa o aceite en las cintas


de freno, en caso de haber contaminación, verificar el Velocidad de giro del eje extensor
estado de los retenes y o los puntos de fuga de los
contaminantes. Normalmente en los casos de escape
Este ítem, más los dos próximos de este manual,
hay la necesidad de cambio de retenes.
necesitarán de un auxiliar para aplicar y no aplicar el
freno hasta el perfecto análisis de los mismos. La
Dimensiones de la cinta de freno
velocidad de giro del eje extensor puede ser verificada
Los siguientes ítems son importantes para el total visualmente, mostrando la eficiencia de trabajo de la
desempeño de las cintas de freno: cámara de aire o de la línea de presión. Esta
• Verificar el perfecto asentamiento de la cinta en el verificación también puede identificar una posible
patín. La medida del espesor de cinta debe estar de engripado del eje extensor.
acuerdo con el diámetro del tambor;
•Al colocar cintas estándar en tambores que requieren Velocidad de retorno de la zapata
sobre medida la cinta habrá reducido su vida útil;
•El agujereado de la cinta debe estar de acuerdo con la
Al dejar de aplicar el freno, las zapatas deberán retornar
perforación del patín.
simultáneamente con la misma velocidad del eje
extensor, si esto no ocurre verificar el agripado en los
Cristalización de la cinta de freno
componentes de articulación, clavillos, tapones,

Este fenómeno ocurre por atrito superficial de la cinta rodamientos y muelles de retorno.
con el tambor, quedando la cinta apenas ajustada y con
poca presión. En este caso ocurrirá calentamiento Avance simultáneo de los rodillos
arriba de lo tolerable, cristalizando la resina existente
en la superficie de la cinta. En la aplicación del freno observar el contacto entre eje
extensor y los rodillos, verificando un perfecto
Degradación de la cinta de freno rodamiento de las superficies y una expansión sin
anomalías. Este análisis puede definir si existen
Este fenómeno ocurre en función de utilización
holguras o agripados entre componentes.
excesiva de los frenos, provocando un sobre
calentamiento y la pérdida de la resina que aglutina los
componentes de la cinta. Fatiga de los resortes de retorno

Los resortes de retorno tienen un coeficiente de


elasticidad negativo. Una manera práctica de verificar si
el resorte está fatigado es observar contra la luz si el
mismo presenta estiramiento entre espiras, en este
caso deberá ser substituida, recomendamos el cambio
de los resortes en cada cambio de cintas.

09
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
Cintas y Pastillas para Freno

Holgura axial que puede ser verificada moviendo el eje


en el sentido del propio eje, si esta holgura fuera mayor
a 1,5 mm adicione arandelas espaciadoras.

Holgura de eje extensor

Holgura de precisión, que puede ser detectada


forzando el eje en el sentido vertical / horizontal. Esta
holgura no podrá ser mayor a 0,5 mm, en caso contrario Holgura de acoplado ocurre cuando el encaje del eje /
ajustar la holgura substituyendo o recuperando el eje. catraca presenta desgaste en cualquiera de las estrías,
esta holgura puede ser percibida girando el eje en el
sentido horario y antihorario.

10
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
Cintas y Pastillas para Freno

Agripado del eje extensor Condiciones de los patines

Este defecto se verifica cuando la velocidad de giro esta Patines deformados llevan a la aparición de vibraciones
comprometida, conforme ya descrito anteriormente. que se notan bajo la forma de un ruido. Patines
Esto puede ocurrir por deficiencia en la lubricación, deformados pueden acarrear el rompimiento de las
holgura en el sentido axial o agripado de la matraca de
cintas durante el remachado. El sistema funcionando,
freno. Para el caso de insuficiencia de lubricación,
la deformación lleva a un frenado deficiente.
verificar graseras y retenes, en el caso de holguras
proceder conforme descrito en los ítems anteriores.

Holguras rodillos, cuñas y pasadores

Estos defectos pueden ser verificados forzando el


rodamiento en el sentido vertical /horizontal y cuando el
mismo sea superior a 0,3 mm efectuar el cambio de las
cuñas y de los pasadores.

Agripado de los rodamientos

Con este defecto la superficie del rodamiento no


acompaña el giro del eje extensor, provocando un
desgaste localizado en el rodamiento o en su propio eje.

Holgura pino ancla

Este problema desplaza el punto de articulación fijo,


provocando el asentamiento irregular de la cinta, lo que
resulta en deficiencia en el frenado con posible
cristalización y degradación de la resina en la región
más solicitada. Cuando la holgura es perceptible a
través del esfuerzo vertical /horizontal hay necesidad
de reparación.

Agripado pino ancla

La falta de articulación de este pino dificultará el retorno


del patín, provocando así el desgaste prematuro de las
cintas en la zapata correspondiente. Siempre que
hubiera un cambio de cintas, verificar la libre
articulación de estos componentes.

11
REMACHADO
Cintas y Pastillas para Freno

Presentamos varios pasos, estableciendo un Holgura entre cinta de freno y


procedimiento correcto de remachado para vehículos patín no debe exceder 0,25 mm en Holgura entre cinta de
ambas extremidades freno y patín no debe exceder
automotores.
0,25 mm en ambos lados

• Asegurarse de la geometría del patín, en lo que se


refiere a distorsiones como torcedura de la base,
rompimiento de la solda entre ella misma y la base y el
diámetro de los agujeros.

• Deformación de la base, ruptura de la soldadura entre


nervadura y base y diámetro de los huecos.

Holgura entre cinta de freno y patín


• Verificar asentamiento entre cinta y patín. no debe exceder 0,64 mm entre
las solidas en ambos lados
• Holgura de 0,25 mm y un máximo aceptable entre la
cinta y el patín.

• Los remaches deberán estar con el diámetro del


cuerpo, tamaño de la cabeza, forma, ancho y
materiales correcto. En este aspecto, tenemos un
catalogo de aplicación, donde recomendamos el tipo
ideal de remache conforme especificaciones de los
fabricantes.

• Se recomienda el uso de remaches de latón o acero


latonado tubulares, debido a sus propiedades
mecánicas de resistencia, dilatación y refrigeración.

• Revise el patín antes del remachado substituyendo las


piezas con defecto.

12
REMACHADO
Cintas y Pastillas para Freno

La máquina deberá respetar la holgura mínima de 5,0


Máquina de remachado
mm del pasador superior al inferior, cuando se acciona.

La máquina debe tener condiciones de controlar la


presión ejercida sobre el remache. El accionado puede
ser hidráulico o neumático, verifique las condiciones del
punzado pues sus contornos deben ser vivos, no en
forma de radio. En este caso retrabájelos o substituya el
mismo.

Sucesión de remachado

Instalar los remaches en los huecos de la cinta de freno,


El diámetro de la punción debe coincidir con el diámetro y remachar cada cinta de acuerdo con la secuencia
de la base del remache a ser instalado. descrita más abajo.

La fuerza de remachado no debe ser brusca y sí lenta,


dentro de aproximadamente 2 segundos,
permaneciendo presionado por 1 segundo. Esta
operación es para evitar rayaduras en las cintas de
freno y holguras entre el patín. La fuerza del remachado
recomendada para remaches de diámetro entre 6 y 8
mm, de latón o acero latonado es de 130 a 150 lbf.

13
AJUSTADORES AUTOMÁTICOS
Cintas y Pastillas para Freno

Es importante mantener el correcto regulado de las


cintas con relación al tambor. Solamente así, se puede
garantizar una respuesta rápida, un frenado eficiente y
un total aprovechamiento del material de fricción. El
regulado debe ser uniforme en todas las ruedas. De
esta manera, el vehículo no tenderá a jalar para alguno
de los lados durante el frenado y el aprovechamiento
será integral y homogéneo en todas las piezas
Se debe vigilar para que las cintas no queden raspando
el tambor, pues acarreará un aumento en la
temperatura, pudiendo llegar a la cristalización o
deterioro de las cintas. Para facilitar el trabajo de
regulado, existe en el mercado un ajustador que regula
Es importante que la unidad de control sea totalmente
a través de un mecanismo automático, la distancia
empujada para que el ajustador no tenga holguras en
entre forros y tambor.
su mecanismo.

Cuidados que deben ser tomados


con los ajustadores

SISTEMA CONVENCIONAL

Test de torque
Con freno aliviado, y sin retirar el ajustador del vehículo,
colocar un medidor de torque en el sextavado del
tornillo sin fin, girar el medidor de torque en el sentido
antihorario y controlar que el acoplamiento cónico
interno no suelte con un torque inferior a
18nm(1,8Kgm/f). Al realizar este test, debe haber un
ruido característico. Repetir esta operación tres veces
con cada palanca. Si el acoplamiento escapa con
torque inferior, se debe cambiar o recuperar el
ajustador.

Cuidados en la Instalación

Al instalar el ajustador automático, debemos poner


atención especial para el ajuste de la holgura de alivio
como a continuación.
Girar la unidad de control en el sentido de la aplicación
del freno hasta sentir que la holgura terminó.

14
AJUSTADORES AUTOMÁTICOS
Cintas y Pastillas para Freno

Después de esta operación fijar el tornillo de la unidad


de control.

SISTEMA MASTER

Test de torque

Con el ajustador fuera del vehículo gire la tuerca de


ajuste manual en el sentido mostrado. Si el torque es
mayor que 2,8 NM o 25 lb/ft es porque el ajustador no
está trabajando correctamente, el de 22 vueltas como
se ha indicado y observe si la corona dará una vuelta
completa. En ambos casos si ocurrieran situaciones
diferentes sustituir o revisar el ajustador.

Es importante que la unidad de control sea totalmente


empujada para que el ajustador no tenga holguras en
su mecanismo.

15
AJUSTADORES AUTOMÁTICOS
Cintas y Pastillas para Freno

• Gire la pieza de ajuste manual para alinear el


ajustador con la horquilla. Instale los pinos y
contrapinos.

• Gire la pieza de ajuste manual hasta que las cintas se


ajusten en el tambor y después retorne la pieza de
ajuste en media vuelta.
Después de esta operación fijar el tornillo de la unidad
de control.

CUIDADOS EN LA INSTALACIÓN

• Enganche una llave de boca para separar la lingüeta


del ajustador.

ALERTA!
• En ambos ajustadores, después de su instalación, se
deben pisar en el freno varias veces para que el
ajustador automático haga el ajuste fino corrigiendo la
holgura para el valor específico.
• Es recomendable ejecutar 10 frenados de 60 km/h
hasta 40 km/h y otros 10 frenados de 40 km/h hasta que
el vehículo se detenga totalmente para que haya un
buen asentamiento siguiendo el nuevo regulado.
Recordamos que un rendimiento satisfactorio del
material de fricción depende del comportamiento inicial
con las cintas.
• No lubrique los ajustadores del Sistema Master con
los frenos accionados(de servicio o estacionamiento)

16
FRENO A DISCO
Cintas y Pastillas para Freno

Instrucciones de armado Instrucciones para limpieza

1 - Verifique al retirar las ruedas si hay o no pérdidas en 1 - La limpieza de los discos de freno debe ser realizada
el sistema de freno. En caso de encontrar una pérdida, con alcohol o con un detergente alcalino para retirar las
verifique de donde viene esta pérdida. Substituya los substancias aceitosas impregnadas en la superficie. En
componentes dañados. caso que no se haga esto, esta sustancia puede
transferirse al material de atrito, que puede presentar
2 - Retire el seguro superior de la traba superior de la deficiencia de frenado.
pinza.
2 - Es común engrasar todos los picos de la suspensión
3 – El cambio de las pastillas desgastadas debe ser cerca del sistema de freno. No deje caer exceso de
realizado con el freno aliviado y con herramientas grasa o salpicar sobre el disco o pinza, esto puede
apropiadas a fin de no dañar los pistones de la pinza acarrear problemas cuando el freno fuera accionado.
(caliper) de freno.
3 - Fije los resortes en las pastillas de freno. Es
4 - Haga una limpieza general en el sistema de freno recomendable sustituir los resortes siempre que se
para eliminar polvo, tierra o contaminación de aceite o substituyen las pastillas. La fatiga puede provocar
grasa.
rotura con el uso y acarrear daños en el sistema.

5 - Los pistones deben ser posicionados en la posición


4 - Encaje las pastillas dentro de la pinza (caliper) y
inicial de trabajo. Esto debe ser realizado con
ajuste la holgura a través del tornillo de regulado. Gire el
herramienta adecuada. Evite daños en los pistones.
tornillo levemente hasta que usted perciba que la
mariposa fue accionada. Gire 3 a 5 dientes, esta este es
6 - Accione el sistema de freno sin las pastillas de freno
el regulado adecuado.
para verificar que los pistones están actuando
Nota: Este tornillo es de acero carbono y puede
simétricamente, en caso que no esté con problema en
romperse sino se ajusta adecuadamente.
el regulador. Reapretar los tornillos de fijación con
torque adecuado, de acuerdo con las especificaciones
5 - Accione el sistema de freno con el vehículo
del proveedor.
estacionado para ajustar automáticamente el contacto
7 - Coloque nuevamente los pistones en la posición de la pastilla con el disco de freno.
inicial de trabajo, usando las herramientas adecuadas.
6 - Gire el disco con la mano y observe si la pastilla no
8 - Verifique si el disco de freno no está impregnado o si está tocando el borde en puntos del disco. Caso esté,
presenta surcos (ranuras), rayas verticales y significa que el disco está deformado y debe ser
horizontales en la superficie de atrito, o aún rebasados sustituido o rectificado.
en los bordes inferior y superior.
7 - Asentamiento: Recuerde que el sistema a partir de
9 - Usted debe rectificarlo en condiciones especiales, o ahí está todo nuevo, disco y pastilla. Por tanto, en los
cambiarlo en el caso que no esté en condiciones. Estas primeros 300 Km. evite frenadas bruscas y
imperfecciones provocan ruido, desgaste irregular, consecutivas, lo que puede perjudicar el asentamiento
rayas y deficiencia de frenado en las pastillas. Estas (contacto de las pastillas con el disco).
rayas pueden propagarse con la utilización más
severas donde la conductividad térmica sobre pase 8 - Verifique las condiciones de las pastillas cada
600ºC y puede acarrear problema en todo el sistema. 10.000 Km.

17
DAÑOS Y DEFECTOS EN LA ZAPATA DE GUARNICIÓN
Cintas y Pastillas para Freno
DEL FRENO

PROBLEMAS CAUSAS SOLUCIONES

Desgaste desigual Tambor cónico Rectificar o sustituir


u ovalizado el tambor

Falta de Usar en conjunto


Uso intenso del
Refrigeración freno motor y
freno
reducir marchas

Poca presión de Verificar presión de


aire, ajustado con aire del vehículo.
Cinta envidriada
presión debajo Sustituir ajustador.
cristalizada
de la especificación, Rectificar o sustituir
tambor liso tambor

Desgaste excesivo
Resortes de retorno Sustituir resortes
de las cintas
sin elasticidad de retorno
inferiores

Forro levantado Regular máquina de


Demasiada presión remachar entre
por encima del
de remaches 130 y 140 lbs.
orificio del remache

Deformación Remachar el forro


en la pista del Remachado siempre del medio
patín incorrecto hacia las puntas

Mal remachado /
Patín con patín muy Sustituir patín
orificios ovalados desgastado

Patines pegados
Bordes del al piso cuando el Sustituir patín
patín arrugados cambio de cintas
de freno

Cintas con Tambor con Rectificar o sustituir


ranuras surcos el tambor

Orificio sin Clavos de anclaje Sustituir clavos de


protección desgastados anclaje
ovalado

18
LISTADO DE REFERENCIA CRUZADA
Cintas y Pastillas para Freno

19
LISTADO DE REFERENCIA CRUZADA
Cintas y Pastillas para Freno

20
LISTADO DE REFERENCIA CRUZADA
Cintas y Pastillas para Freno

21

También podría gustarte