Está en la página 1de 28

Aharón Shlezinger

Los 7 preceptos de Noé


Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 5 5/7/18 8:58


Si este libro le ha interesado y desea que le mantengamos informado
de nuestras publicaciones, escríbanos indicándonos qué temas son de su interés
(Astrología, Autoayuda, Ciencias Ocultas, Artes Marciales, Naturismo,
Espiritualidad, Tradición…) y gustosamente le complaceremos.

Puede consultar nuestro catálogo en www.edicionesobelisco.com

Colección Cábala y Judaísmo


Los 7 preceptos de Noé
Aharón Shlezinger

1.ª edición: septiembre de 2018

Maquetación: Compaginem S. L.


Corrección: Sara Moreno
Diseño de cubierta: Enrique Iborra

© 2018, Aharón Shlezinger


(Reservados todos los derechos)
© 2018, Ediciones Obelisco, S. L.
(Reservados los derechos para la presente edición)

Edita: Ediciones Obelisco, S. L.


Collita, 23-25. Pol. Ind. Molí de la Bastida
08191 Rubí - Barcelona - España
Tel. 93 309 85 25 - Fax 93 309 85 23
E-mail: info@edicionesobelisco.com

ISBN: 978-84-9111-381-2
Depósito Legal: B-18.389-2018

Printed in Spain

Impreso en España en los talleres gráficos de Romanyà/Valls S. A.


Verdaguer, 1 - 08786 Capellades (Barcelona)

Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño
de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada, transmitida o utilizada en manera
alguna por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación
o electrográfico, sin el previo consentimiento por escrito del editor. Diríjase a CEDRO
(Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org)
si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 4 5/7/18 8:58


ÍNDICE

PRÓLOGO..............................................................................................................7
EL ALCANCE DE LAS NORMAS.........................................................7
UNA GRAN INSTITUCIÓN...................................................................9
LA RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN..............................9

I. LOS PRIMEROS MAESTROS................................................................ 11


LA OBRA DE JANOJ................................................................................ 11
LA TRANSMISIÓN ................................................................................. 12
LAS ENSEÑANZAS DE MATUSALÉN............................................ 13
EL NIETO DE MATUSALÉN............................................................... 14
LA GENERACIÓN DEL DILUVIO................................................... 16
LA OBRA DE EBER.................................................................................. 17
LA CONVERSIÓN DE LAS ALMAS................................................. 18

II. EL ORIGEN DE LOS PRECEPTOS................................................... 19


EL PRIMER MANDAMIENTO.......................................................... 20
EL COMIENZO DEL TRABAJO........................................................ 21
ENUMERACIÓN DE LOS 7 PRECEPTOS................................... 22

III. EL CONTENIDO DE LOS 7 PRECEPTOS.................................. 25


EL ESTUDIO DE LA ACADEMIA DE MENASHE.................... 25

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 101 5/7/18 8:58


EL INCISO ADICIONAL ...................................................................... 27
EL ENIGMA DEL NÚMERO SIETE ............................................... 27
LA SUMA DE LOS PRECEPTOS....................................................... 28

IV. LOS DETALLES DE LOS PRECEPTOS.......................................... 31


RESPETAR EL NOMBRE DE DIOS................................................. 31
LOS SERES VIVOS.................................................................................... 32
LA IDOLATRÍA.......................................................................................... 35
LAS MEZCLAS DE LA TORÁ ............................................................. 36
EL PRECEPTO DE LOS JUZGADOS.............................................. 36
EL PRECEPTO DE RESPETAR LA VIDA...................................... 37
LAS RELACIONES PROHIBIDAS..................................................... 38
LA HERMANA DE SU PADRE............................................................ 39
LA PROHIBICIÓN DE AGREDIR.................................................... 39
LA SANGRE DE ANIMAL..................................................................... 41
LA REPRODUCCIÓN DE LA ESPECIE......................................... 41
LAS LEYES DE LAS MEZCLAS .......................................................... 43
LOS TRES PRECEPTOS RECIBIDOS............................................ 44

V. ENUMERACIÓN DE LOS 30 PRECEPTOS................................... 45


SÍNTESIS....................................................................................................... 46

VI. LAS LEYES DE MAIMÓNIDES.......................................................... 49


LA LEY DE LA IDOLATRÍA................................................................. 49
LA LEY DE LA BLASFEMIA................................................................. 49
LA LEY DEL ASESINATO...................................................................... 50
LA LEY DE LAS RELACIONES PROHIBIDAS........................... 50
LA LEY DE LOS ROBOS........................................................................ 51
LA LEY DE LOS MIEMBROS DE ANIMALES............................ 51
LA LEY DE LOS JUICIOS ..................................................................... 52
LA ENSEÑANZA DE NAJMÁNIDES .............................................. 52
EL ÁRBOL DE LOS PRECEPTOS..................................................... 53
LOS VEINTICUATRO ENTES DAÑADORES............................ 54

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 102 5/7/18 8:58


LAS PARTICULARIDADES DEL TORO........................................ 54
LAS CARACTERÍSTICAS DEL POZO............................................ 55
LOS DAÑOS DE UN HOMBRE......................................................... 56
LA PROPAGACIÓN DEL FUEGO..................................................... 56
LOS TRECE DAÑADORES BÁSICOS............................................ 56
LOS CUATRO TIPOS DE CUIDADORES.................................... 57
LOS CINCO DAÑOS DEL GOLPEADOR.................................... 58
LOS CINCO TIPOS DE PERJUICIOS ........................................... 58
EL PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN.............................................. 59
LOS VEINTICUATRO DAÑADORES............................................. 60
LOS PAGOS ADICIONALES................................................................ 60
EL HURTADOR Y EL LADRÓN........................................................ 61
LA LEY DE LOS TESTIGOS DESCALIFICADOS..................... 62
LOS DAÑADORES Y ATACADORES.............................................. 62
LA PROFANACIÓN DE PUREZAS................................................... 63

VII. LOS PRECEPTOS ACTIVOS............................................................. 65


LAS VEINTE PRIMERAS GENERACIONES .............................. 65
LA GENERACIÓN DEL DILUVIO................................................... 66
LA ENSEÑANZA DE LA RECOMPENSA...................................... 67
LA HISTORIA DEL GRAN MAESTRO........................................... 68
EL DESCUBRIMIENTO DE DIOS................................................... 68
LA ESTANCIA EN CANAÁN............................................................... 70
LA DESPEDIDA DE LOS HUÉSPEDES......................................... 71
LA MALDAD DE LOS MORADORES DE SODOMA............. 71
LAS LEYES DE SODOMA..................................................................... 72
LOS MAGISTRADOS.............................................................................. 73
LA VISITA DE ELIEZER......................................................................... 75
EL ARDID CONTRA LOS POBRES................................................. 75
EL CONVENIO DE LAS FIESTAS..................................................... 75
LA JOVEN PIADOSA............................................................................... 76
LA BONDAD DE ABRAHAM............................................................. 77
EL ENUNCIADO DE MAIMÓNIDES ........................................... 77

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 103 5/7/18 8:58


EL AVANCE DEL TIEMPO................................................................... 79
LA GRAN INVESTIGACIÓN............................................................... 80
EL INICIO DEL ORADOR................................................................... 81
LA DIFUSIÓN DE DIOS........................................................................ 81
LA REVELACIÓN DEL MIDRASH................................................... 82
EL EJERCICIO DE LA BONDAD...................................................... 82
LA BENDICIÓN POR LA COMIDA................................................ 83
LA INCLUSIÓN DE PRECEPTOS ACTIVOS.............................. 84
LAS FUENTES DE LA SABIDURÍA Y LA BONDAD............... 85

VIII. LA RECOMPENSA DE LOS PRECEPTOS ACTIVOS......... 87


EL HIJO EDUCADO................................................................................ 88
LA GRAN RECOMPENSA.................................................................... 89

APÉNDICE........................................................................................................... 91
INSTRUCCIÓN SOBRE LA IDOLATRÍA..................................... 91
LA VISITA DE LA SEÑORA POBRE................................................ 92
LA DEVOLUCIÓN DE LAS IMÁGENES........................................ 93
ABRAHAM ES ARROJADO A LA HOGUERA............................ 95
LOS PRECEPTOS MENCIONADOS
   POR RABÍ SHMUEL BEN JOFNI................................................ 96
LA MENCIÓN DE RABÍ SAADIA GAÓN..................................... 98

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 104 5/7/18 8:58


PRÓLOGO

Los 7 preceptos de Noé son los mandamientos entregados


por Dios a toda la humanidad. A través de ellos, cualquier
persona que no pertenezca al pueblo de Israel puede alcanzar
un grado supremo y heredar el mundo venidero. Pero para
cumplirlos apropiadamente es necesario conocer las bases y
también los pormenores.
Estos preceptos son esenciales para vincularse apropiada-
mente con Dios y también con las demás personas. Además
de cuestiones espirituales contienen normas sociales, reglas de
conducta, ética y moral y todo lo necesario para que toda la po-
blación pueda vivir en armonía y coherencia, con reglas justas
y derechos ecuánimes.

EL ALCANCE DE LAS NORMAS

Existen datos históricos que revelan la magnitud y el alcance


de estos preceptos. Por ejemplo, la academia de Shem y Eber.1
En esa institución se estudiaban los 7 preceptos de Noé en for-
ma meticulosa. También había allí un tribunal, y, asimismo,

1. Shem era el hijo de Noé, y Eber, un descendiente suyo.

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 7 5/7/18 8:58


se atendía y orientaba a las personas que iban en busca de la
palabra de Dios.
Por ejemplo, tenemos el caso de Rebeca, la esposa de Isaac, que
fue a preguntar a la academia de Shem acerca de su embarazo,
que era muy extraño, como está escrito: «Y éstas son las cró-
nicas de Isaac, hijo de Abraham; Abraham engendró a Isaac.
E Isaac era de cuarenta años cuando tomó para él por mujer
a Rebeca, hija de Betuel, el arameo, de Padán Aram, hermana
de Labán el arameo. E Isaac imploró ante el Eterno frente a su
mujer, pues ella era estéril; y el Eterno aceptó su plegaria y su
mujer Rebeca concibió. Y los hijos reñían en sus entrañas y ella
dijo: “Siendo así, ¿por qué me ocurre esto?”. Y fue a consultar
al Eterno. Y el Eterno le dijo: “Hay dos pueblos en tu vientre,
y dos naciones se separarán de tus entrañas; y una nación pre-
valecerá sobre la otra, y la mayor servirá a la menor”» (Géne-
sis 25, 19-23).
Si tanto Rebeca como Isaac sabían rezar y confiaban en que
esa plegaria llegaba al Eterno, tal como se desprende de lo reve-
lado en los versículos, y el Eterno atendió su plegaria y a raíz de
eso ella quedó preñada, siendo así, cuando vio algo extraño en
su embarazo, ¿por qué no oró a Dios? ¿Por qué fue a consultar
al Eterno y dónde fue a consultarlo?
El sabio Yonatan Ben Uziel escribió en su traducción del
versículo al arameo: «Fue a la academia de Shem». Y el exégeta
Rashi también escribió en su explicación al versículo que fue
a la academia de Shem. Y respecto a la razón por la que ella
fue, el sabio Yonatan Ben Uziel dijo que lo hizo para solicitar
clemencia ente el Eterno; y Rashi agregó: «Para que le dijera lo
que finalmente ocurría con ella».
Se observa que en la academia de Shem y Eber se esclarecían
los asuntos de las personas, se asistía y también tenían poder
de profecía.

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 8 5/7/18 8:58


UNA GRAN INSTITUCIÓN

Otra evidencia de la magnitud de esa gran institución de los


descendientes de Noé la hallamos en el Talmud, pues fue estu-
diado: «El patriarca Jacob estuvo oculto en la casa de estudios
de Eber catorce años» (Talmud, tratado de Meguilá 16b).
Los sabios enseñaron que estuvo estudiando en esa acade-
mia durante catorce años, y si lo hizo durante tanto tiempo, se
deduce que el estudio era muy amplio. Resulta, pues, que los
preceptos de Noé contienen mucha información.

LA RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Los sabios talmudistas se ocuparon de recopilar esos conoci-


mientos. Por eso, en la actualidad disponemos de abundancia
de datos que nos permite conocer muchos detalles de los pre-
ceptos de Noé.
En esta obra proponemos una recopilación de esas ense-
ñanzas así como estudios de los grandes sabios de la época
postalmúdica, denominados rishonim, y también de los sabios
posteriores denominados gueonim. Asimismo, mencionaremos
enseñanzas de los exégetas que vivieron en una época posterior,
para comprender la base estructural y los pormenores relevan-
tes de los 7 preceptos de Noé. También incluiremos aconteci-
mientos y narraciones de los grandes maestros que a lo largo de
la historia enseñaron los 7 preceptos.

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 9 5/7/18 8:58


I. LOS PRIMEROS MAESTROS

Comenzaremos mencionando los primeros maestros que en-


señaron los preceptos universales y algunos hechos destacados.
Después, nos abocaremos de lleno a analizar y esclarecer los
7 preceptos.

LA OBRA DE JANOJ

Janoj fue un gran maestro de la humanidad y una persona des-


tacada en el servicio a Dios. Dios lo hizo ascender a las altu-
ras celestiales, como está escrito: «Y vivió Janoj sesenta y cinco
años, y engendró a Matusalén. Y después de engendrar a Ma-
tusalén, Janoj anduvo con Dios trescientos años; y engendró
hijos e hijas. Y todos los días de Janoj fueron trescientos sesenta
y cinco años. Y Janoj anduvo con Dios, y no estuvo más −en
el mundo−,2 pues Dios lo tomó −lo hizo ascender a las alturas
celestiales−»3 (Génesis 5, 21-24).
En el Midrash está dicho acerca de él que siendo de sesenta
y cinco años engendró a Matusalén, y después de haber en-

2. Véase traducción de Yonatan Ben Uziel.


3. Ibid.

11

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 11 5/7/18 8:58


gendrado a Matusalén anduvo con Dios. Y sirvió al Eterno y
rechazó los malos caminos de las personas. Y el alma de Janoj
se apegó al aleccionamiento del Eterno, y al conocimiento y al
entendimiento, y conoció los caminos del Eterno.
Y con su sabiduría se apartó de las personas y se ocultó de
la gente durante muchos días. Apartado, servía al Eterno y ora-
ba ante él. E hizo eso durante mucho tiempo, hasta que se le
apareció un ángel celestial y le dijo que saliera de su casa y del
lugar donde se ocultaba para ser rey −dirigente espiritual−4 so-
bre todos los hombres, y que les enseñara el camino por el cual
han de ir y la obra que deben hacer para andar por los caminos
del Eterno.

LA TRANSMISIÓN

Después de oír esas palabras, Janoj se levantó y salió del cuarto


donde se hallaba apartado, de su casa y de su lugar, conforme a
la palabra del Eterno −que le transmitió el ángel−, y se dirigió
a las personas y les enseñó el camino del Eterno. Y reunió a la
gente y les enseñaba la doctrina del Eterno. Y ordenó que se
hiciera correr la voz en todos los lugares diciendo: «Aquel hom-
bre que desea conocer los caminos del Eterno y la buena obra,
venga a Janoj». Y todos los que lo deseaban se reunieron con él.
Así pues, Janoj reinaba sobre las personas por la palabra del
Eterno, y venían y se prosternaban a él a tierra y todos juntos
oían sus palabras. Y el espíritu de Dios estaba sobre Janoj y en-
señaba a todas las personas sabiduría de Dios y sus caminos. Y
las personas sirvieron al Eterno todos los días de Janoj y venían

4. Esta expresión se utiliza para denominar al dirigente principal espiritual de


una academia, o de una comunidad entera, o de todo el pueblo (véase Tal-
mud, tratado de Berajot 64a; y véase Ben Iehoiada a Berajot 28a).

12

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 12 5/7/18 8:58


a escuchar su sabiduría. Y también todos los reyes, los primeros
y los últimos, y los ministros y los jueces vinieron a Janoj al oír
su sabiduría, y se prosternaban a él a tierra.
Y también solicitaron a Janoj que reinara sobre ellos y los
guiara en ese asunto. Y se reunieron todos, como ciento treinta
reyes y ministros, e hicieron reinar a Janoj sobre ellos. Y estaban
todos bajo su instrucción y bajo −la orientación de− sus pala-
bras. Y Janoj les enseñó entendimiento y sabiduría y el camino
del Eterno. E hizo que hubiera paz entre todos. Y en los días
de Janoj hubo paz en toda la tierra. Y Janoj reinó sobre todos
durante doscientos cuarenta y tres años y hacía juicio y caridad
con todo su pueblo y los conducía por los caminos del Eterno.5

LAS ENSEÑANZAS DE MATUSALÉN

Matusalén fue otro gran maestro de la humanidad, tal como se


enseña en el Midrash: Janoj ascendió al Cielo cuando Lemej,
hijo de Matusalén, tenía ciento trece años. Y ocurrió que cuan-
do Janoj ascendió al Cielo, todos los reyes de la tierra se levan-
taron y tomaron a Matusalén, su hijo, y lo ungieron para que
fuera rey sobre ellos en lugar de su padre. Y Matusalén hizo lo
recto ante los ojos del Eterno, conforme a todo lo que le había
enseñado su padre, Janoj. Y también él enseñó a las personas
sabiduría y entendimiento y el temor al Eterno, todos sus días,
y no se apartó del buen camino a diestra ni a siniestra.
Pero en el final de los días de Matusalén, las personas se
apartaron del Eterno y corrompieron la tierra. Y las personas
se robaban y hurtaban entre ellas. Y se rebelaron contra Dios y
delinquieron y pervirtieron sus caminos. Y no quisieron escu-
char la voz de Matusalén y se rebelaron contra él.

5. Sefer Haiashar.

13

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 13 5/7/18 8:58


El Eterno se enojó mucho con ellos y estropeó la semilla, y
no había siembra ni cosecha en la tierra. Y sucedía que cuando
sembraban la tierra para obtener alimento, lo que les crecía
eran cardos y espinos que no habían sembrado. Aun así, las
personas no se volvieron de sus malos caminos; y no sólo eso,
sino que la mano de ellos estaba extendida para hacer el mal
ante los ojos del Eterno. Y el Eterno se enojó mucho y recon-
sideró el asunto de haber hecho al hombre, y dijo que los des-
truiría y eliminaría de sobre la faz de la tierra.
En aquellos días, siendo Lemej, hijo de Matusalén, de ciento
sesenta y ocho años, murió Shet, hijo de Adán. Y todos los días
de la vida de Shet fueron novecientos doce años, y murió. Y sien-
do Lemej de ciento ochenta y un años, tomó a Ashmua, hija de
Elishua, hijo de Janoj, su tío, por mujer. Y quedó preñada de él.
Y en aquellos días las personas sembraron la tierra y hallaron un
poco de alimento en la tierra. Sin embargo, no se volvieron de su
mal camino y delinquieron y se rebelaron en la tierra.

EL NIETO DE MATUSALÉN

En aquel tiempo, a la mujer de Lemej le nació un hijo. Y Ma-


tusalén lo llamó Noaj –Noé– diciendo: «Se aplacará –naja– la
tierra y cesará de arruinar en sus días». Y su padre Lemej lo
llamó Menajem, diciendo: «Éste nos consolará –ienajameinu–
de nuestras acciones y de la aflicción de nuestras manos, por la
tierra que fue maldecida por el Eterno».
El niño creció y se desarrolló y anduvo en los caminos de su
padre, Matusalén.6 Y era recto e íntegro con el Eterno. Y todas
las personas se habían apartado de los caminos del Eterno en

6. Noé anduvo en los caminos de Matusalén, que era el padre de su padre


Lemej.

14

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 14 5/7/18 8:58


aquellos días, al multiplicarse sobre la faz de la tierra con hijos e
hijas. Y las personas enseñaban a su prójimo los malos caminos,
y seguían yendo con iniquidad contra el Eterno. Y cada uno se
hizo una imagen idolátrica, y robaban y hurtaban; y cada uno
despojaba a su prójimo y a sus parientes cercanos, y arruinaron
la tierra, y la tierra se llenó de rapiña.
Y sus jueces y policías fueron a las mujeres de los hombres y
tomaron para ellos por la fuerza de todo lo que eligieron, inclu-
so quitando las mujeres a sus maridos. Y también, en aquellos
días, tomaron de los animales de la tierra y de las bestias del
campo, y de las aves de los Cielos, y les enseñaban a unirse una
especie con otra especie para irritar al Eterno con eso. Y Dios
vio que toda la tierra estaba corrupta, pues toda carne había
corrompido su camino,7 todo hombre y todo animal. Y dijo el
Eterno: «Disolveré al hombre que he creado de sobre la faz de
la tierra, desde el hombre hasta el animal, hasta el reptil y has-
ta el ave de los Cielos; pues he reconsiderado haberlos hecho.
Y Noé halló gracia en los ojos del Eterno» (Génesis 6, 7-8). Y
el Eterno lo eligió a él y a sus hijos para hacer vivir de ellos la
simiente sobre la faz de toda la tierra.
Después, el Eterno dijo a Noé y a Matusalén: «Hablad y
clamad a los hijos de los hombres diciendo: “Así ha dicho el
Eterno: volveos de vuestros malos caminos y abandonad lo que
hacéis y el Eterno se retractará del mal que habló haceros en la
tierra, y tal cosa no ocurrirá. Pues así dijo el Eterno: he aquí
que os doy por plazo ciento veinte años. Si os volvéis a mí y
abandonáis vuestros malos caminos, también yo me volveré del
mal acerca del cual os he hablado y no se levantará, dijo el Eter-
no”». Y Noé y Matusalén madrugaban y decían todas las pala-

7. Como está escrito: «Y Dios observó la tierra y he aquí que estaba corrompi-
da, ya que toda la carne había corrompido su camino sobre la tierra» (Géne-
sis 6, 9).

15

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 15 5/7/18 8:58


bras del Eterno a todos los hombres cada día, todos esos años.
Y los hombres no oyeron lo que decían, y no inclinaron sus
oídos a sus palabras y endurecieron su cerviz (Sefer Haiashar).

LA GENERACIÓN DEL DILUVIO

Debido a que los hombres no escucharon a Noé ni a Matusa-


lén, el Diluvio arrasó la tierra, como está escrito: «En el año
del sexcentésimo año de la vida de Noé, en el mes segundo, el
diecisiete del mes, en ese día, se rompieron todas las fuentes del
gran abismo y se abrieron las ventanas de los Cielos. Y hubo
lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches. En ese
mismo día, vinieron al arca Noé, y Shem, Jam y Iefet, los hijos
de Noé, la mujer de Noé, y las tres mujeres de sus hijos con
ellos. Ellos y todo animal salvaje según su especie, y todo ani-
mal domesticable según su especie, y todo ser que repta sobre
la tierra según su especie y toda ave según su especie, y todo pá-
jaro y todo alado […]. Y hubo diluvio sobre la tierra cuarenta
días; y las aguas aumentaron y levantaron el arca, y se elevó por
encima de la tierra. Y las aguas se fortificaron y aumentaron en
gran manera sobre la tierra, y el arca flotaba sobre la superficie
de las aguas. Y las aguas se fortificaron mucho, mucho, sobre
la tierra, y todas las montañas altas que estaban bajo todos los
Cielos fueron cubiertas. Las aguas crecieron quince codos hacia
arriba, y se cubrieron las montañas. Y feneció toda carne que
se mueve sobre la tierra, de las aves, de los animales domesti-
cables, de los animales salvajes, y de todos los seres que reptan
sobre la tierra, y toda persona. Todo lo que tenía aliento de
espíritu de vida en sus fosas nasales de todo lo que había en la
tierra, murió. Y se disolvió todo lo que había sobre la faz de
la tierra, desde el hombre hasta el animal, hasta el reptil y hasta
el ave de los Cielos, y fueron borrados de la tierra; y quedó

16

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 16 5/7/18 8:58


únicamente Noé y los que estaban con él en el Arca» (Géne-
sis 7, 11-23).
Cuando terminó el Diluvio, y las personas volvieron a po-
blar la tierra, los grandes maestros de la humanidad fueron Noé
y su hijo Shem. Y también Abraham, que fue a casa de Shem y
Noé a estudiar la palabra del Eterno y sus caminos. Y estuvo allí
aprendiendo durante treinta y nueve años.8

LA OBRA DE EBER

Otro gran maestro de la humanidad fue el bisnieto de Shem,


Eber. Pero el espíritu de rebeldía de los hombres aún ardía,
como está escrito: «Y a Eber le nacieron dos hijos; el nombre
del primero era Peleg, porque en sus días se dividió la tierra; y
el nombre de su hermano era Yaktan» (Génesis 10, 25).
De este versículo se aprende que Eber era profeta, porque
puso a su hijo un nombre vinculado con lo que ocurriría en el
futuro. Y lo que se mencionó: «En sus días se dividió −niplega−
la tierra», se refiere a la confusión de las lenguas y el esparcido
del valle, y su división por todo el mundo (Rashi).
A esto se refiere lo que está escrito: «Y toda la tierra tenía
una sola lengua y las mismas palabras. Y aconteció cuando se
desplazaron del Oriente, que hallaron un valle en la tierra de
Shinar, y se asentaron allí. Y un hombre decía a su compañero:
“Vamos, preparemos ladrillos y quemémoslos al fuego”; y el la-
drillo les era por piedra, y el barro por material. Y dijeron: “Va-
mos, construyámonos una ciudad y una torre cuya cúspide esté
en los Cielos, y hagámonos un nombre, para que no seamos
dispersados por toda la faz de la tierra”. Y el Eterno descendió
para ver la ciudad y la torre que habían construido los hijos del

8. Sefer Haiashar.

17

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 17 5/7/18 8:58


hombre. Y dijo el Eterno:9 “He aquí que ellos son un pueblo y
tienen una lengua para todos, y esto han comenzado a hacer;
y ahora, ¿no se les ha de impedir todo lo que han planeado
hacer? Vamos, descendamos y confundamos allí su lenguaje,
para que un hombre no entienda la lengua de su compañero”.
Y el Eterno los esparció de allí sobre la faz de toda la tierra; y
desistieron de construir la ciudad. Por eso llamó su nombre
Babel, porque allí el Eterno confundió –balal– el lenguaje de
toda la tierra, y desde allí el Eterno los dispersó por sobre toda
la faz de la tierra» (Génesis 11, 1-9).
Después, Abraham, estando ya preparado para orientar a las
personas, se convirtió en el guía espiritual de millares que be-
bían con sed sus palabras y enseñanzas. A esto se refiere lo que
está escrito: «Y tomó Abram a su mujer Sarai y a Lot, el hijo
de su hermano, y todas las posesiones que habían adquirido, y
las almas que hicieron en Jarán; y salieron para ir a la tierra de
Canaán y llegaron a la tierra de Canaán» (Génesis 12, 5).

LA CONVERSIÓN DE LAS ALMAS

¿Qué significa: «Las almas que hicieron en Jarán»? Onkelus es-


cribió esto en su traducción al arameo: «Y las almas que acerca-
ron a la Torá en Jarán» (véase Sanhedrín 97a, Rashi).
Yonatan Ben Uziel dijo: «Y las almas que convirtieron en
Jarán».
Rashi explicó: «Los hicieron entrar bajo las alas de la Provi-
dencia Divina. Abraham convertía a los hombres y Sarai con-
vertía a las mujeres, y en el versículo se les considera como si
los hubieran hecho».

9. A setenta ángeles servidores (Sefer Haiashar).

18

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 18 5/7/18 8:58


II. EL ORIGEN DE LOS PRECEPTOS

Ahora expondremos la historia de los 7 preceptos de Noé: Dios


creó el mundo con todos sus componentes y después al hom-
bre, como está escrito: «En el comienzo creó Dios a los Cielos
y a la Tierra […]». Y a continuación está escrito: «Y dijo Dios:
“Hagamos al hombre con nuestra imagen y con nuestra seme-
janza; y señoreen sobre los peces del mar, las aves de los Cielos,
y sobre los animales, y sobre toda la Tierra, y sobre todos los
reptiles que se desplazan sobre la Tierra”. Y creó Dios al hom-
bre con su imagen, con la imagen de Dios lo creó; varón y
mujer los creó» (Génesis 1, 1-27).
El objetivo del mundo era el hombre, como consta en el
Midrash: la primera letra del alfabeto es alef, y la última tav.
¿Qué enseña? Alef es la inicial de Adán –el primer hombre–, y
tav es la inicial de tejilat, que significa «objetivo». Se aprende
que el hombre fue el objetivo de la creación del mundo (Mi-
drash Otiot de rabí Akiva). Y el hombre recibió instrucciones
para vivir en el mundo fiel a la palabra de Dios y disfrutar de
todo lo que él había creado para que lo aprovechara.
A esto se refiere lo que está escrito: «Y fueron acabados
los Cielos y la Tierra, y todas sus legiones. Y acabó Dios en el
día séptimo la obra que hizo, y en el día séptimo descansó de
toda su obra que había hecho. Y bendijo Dios al día séptimo

19

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 19 5/7/18 8:58


y lo santificó, porque en él descansó de toda su obra que creó
Dios para hacer. Éstas son las crónicas de los Cielos y la Tierra
cuando fueron creados, el día que el Eterno Dios hizo Tierra y
Cielos. Y todo arbusto del campo antes de que estuviese en la
Tierra y todo vegetal del campo antes de que brotara, porque
el Eterno Dios no había hecho llover sobre la Tierra y no había
hombre para trabajar la Tierra. Y un vapor ascendía de la Tierra
y regaba toda la superficie del suelo. Y el Eterno Dios formó
al hombre de polvo de la Tierra y le exhaló en sus fosas nasales
un alma de vida; y el hombre fue un ser con alma de vida. Y el
Eterno Dios plantó un jardín en el Edén, al Oriente, y puso allí
al hombre que había formado. Y el Eterno Dios hizo surgir de
la tierra todo árbol agradable a la vista y bueno para alimento;
y al Árbol de la Vida, en medio del jardín, y al Árbol del Cono-
cimiento del Bien y del Mal. Y del Edén sale un río para regar
el jardín, y de allí se divide y se convierte en cuatro afluentes.
El nombre del primero es Pishón, el que rodea toda la tierra de
Javila, donde se encuentra el oro. El oro de esa tierra es bueno;
allí hay cristal y piedra de berilo. El nombre del segundo río es
Gijón, el que rodea toda la tierra de Kush. El nombre del tercer
río es Tigris, el que fluye hacia el este de Asiria; y el cuarto río
es el Éufrates. El Eterno Dios tomó al hombre y lo puso en el
jardín del Edén, para que lo trabajara y lo guardara. Y el Eter-
no Dios ordenó al hombre, diciendo: “Ciertamente comerás
de todo árbol del jardín. Mas del Árbol del Conocimiento del
Bien y del Mal, no comerás de él; pues el día que de él comie-
res, ciertamente morirás”» (Génesis 2, 1-17).

EL PRIMER MANDAMIENTO

Éste fue el primer precepto que Dios ordenó al hombre. Y éste


vivía plácidamente en el jardín del Edén, como fue enseñado:

20

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 20 5/7/18 8:58


dijo rabí Yehuda hijo de Betera: «Adán, el primer hombre, es-
taba en el jardín del Edén y ángeles servidores acudían a aten-
derlo; preparaban para él carne asada y le servían vino» (Avot
de rabí Natán 1, 8).
Después, Dios le creó una compañera idónea, como está
escrito: «Y el Eterno Dios construyó con el costado que tomó
del hombre una mujer y la trajo al hombre. Y el hombre dijo:
“Ésta es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta
será llamada mujer –ishá–, porque del hombre –ish– fue toma-
da”. Por lo tanto, el hombre dejará a su padre y a su madre, y se
apegará a su mujer y serán una sola carne» (Génesis 2, 22-24).

EL COMIENZO DEL TRABAJO

La vida de Adán y Eva en el jardín del Edén era magnífica.


Pero su dicha fue efímera ya que al poco tiempo infringieron
el precepto que Dios les había otorgado, como está escrito: «Y
vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y era deleitable
para los ojos, y árbol preciado para alcanzar la sabiduría, y ella
tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido con ella,
y él comió» (Génesis 3, 6).
A raíz de esa falta, el hombre y la mujer fueron expulsados
del jardín del Edén, como está escrito: «Y lo envió el Eterno
Dios del jardín del Edén, para que trabajara la tierra de la cual
fue tomado» (Génesis 3, 23).
Después Dios le prohibió a Adán comer carne y le orde-
nó otros seis preceptos, que son la base de los 7 preceptos de
Noé. Pero éstos no se denominan: los 7 preceptos de Adán,
tal como sería apropiado. ¿Cuál es la razón? Porque después le
fue permitido a Noé comer carne −y cumplir el precepto vin-
culado con ella−, como está escrito: «Todo ser que se mueve y
vive os será por alimento; como las verdes hierbas, os he dado

21

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 21 5/7/18 8:58


todo» (Génesis 9, 3). Y, además, el precepto de no comer del
Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal no fue ordenado a
Noé. Por eso, Noé fue el primero a quien fue ordenado cumplir
7 preceptos, y por eso son llamados con su nombre: los 7 pre-
ceptos de Noé.10

ENUMERACIÓN DE LOS 7 PRECEPTOS

Los 7 preceptos fueron mencionados en el Talmud: juicios,


maldecir a Dios, idolatría, relaciones prohibidas, derramar
sangre, robar, comer partes de un animal mientras está vivo
–arrancar una parte y comer– (Talmud, tratado de Sanhe-
drín 56a).
Rabí Iojanán mencionó la fuente bíblica de estos precep-
tos: está escrito: «Y el Eterno Dios ordenó al hombre, dicien-
do: “Ciertamente comerás de todo árbol del jardín”» (Géne-
sis 2, 16). Lo que está escrito: «Ordenó», se refiere a los jui-
cios. Y asimismo está escrito: «Porque yo sé que ordenará a
sus hijos, y a su casa después de él, que guarden el camino del
Eterno, haciendo justicia y juicio, para que El Eterno haga ve-
nir sobre Abraham lo que le había hablado”» (Génesis 18, 19).
Lo que está escrito: «El Eterno»,11 se refiere a la prohibición
de blasfemar el Nombre. Y asimismo está escrito: «Y a quien
blasfemare el Nombre del Eterno ciertamente se le dará muer-
te» (Levítico 24, 16).
Lo que está escrito: «Dios –E”lohim–»,12 se refiere a la pro-
hibición de la idolatría. Y asimismo está escrito: «No tendrás
otros dioses –elohim– ante mi Presencia» (Éxodo 20, 3).

10. Véase Ben Iehoiada Sanhedrín 56a; y véase Tosafot Sanhedrín 56b.
11. Génesis 2, 16.
12. Ibid.

22

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 22 5/7/18 8:58


Lo que está escrito: «Al hombre»,13 se refiere a la prohibición
de derramar sangre. Y asimismo está escrito: «Aquel que derra-
mare sangre del hombre, por el hombre se derramará su sangre;
porque con la imagen de Dios hizo al hombre» (Génesis 9, 6).
Lo que está escrito: «Diciendo»,14 se refiere a las relaciones
prohibidas. Y asimismo está escrito: «Diciendo: si un hombre
enviare a su mujer –divorciándose de ella–, y se fuere de él, y
fuere –y se casare– con otro hombre, ¿acaso volverá con ella –si
su segundo marido muriere, o se divorciare–? ¿Acaso no será tal
tierra culpabilizada? Y tú has fornicado con muchos compañe-
ros; mas ¡vuélvete a mí!, dice el Eterno» (Jeremías 3, 1).
Lo que está escrito: «De todo árbol del jardín»15 –especifica
sólo eso, lo que le fue dado, y no otra cosa, por lo tanto–, se
refiere a la prohibición de robar.
Lo que está escrito: «Ciertamente comerás»16 –especifica
sólo lo que es apropiado comer, y no otra cosa, por lo tanto–,
se refiere a la prohibición de no comer de un miembro tomado
de un animal mientras estaba vivo (Talmud, tratado de Sanhe-
drín 56a y b).
Se observa que a Adán le fueron ordenados nueve precep-
tos.17 Los siete aquí mencionados, además del precepto de no
comer del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, y la
prohibición de comer carne después de ser expulsado del jardín
del Edén. (Y por eso no podía cumplir el precepto de abstener-
se de comer de un miembro tomado de un animal mientras
estaba vivo).
Y sobre esa base, Maimónides estableció: sobre seis cosas fue
ordenado Adán, el primer hombre:

13. Ibid.
14. Ibid.
15. Ibid.
16. Ibid.
17. Ben Iehoiada Sanhedrín 56a.

23

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 23 5/7/18 8:58


• Idolatría.
• No maldecir a Dios.
• No derramar sangre.
• No mantener relaciones prohibidas.
• No robar.
• Juicios (Maimónides leyes de reyes 9, 1).

A Noé le fue agregado:

• No comer partes de un animal mientras está vivo –arran-


car una parte y comer– (Maimónides, leyes de reyes 9, 5).

24

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 24 5/7/18 8:58


III. EL CONTENIDO
DE LOS 7 PRECEPTOS

Ya hemos visto la base de los 7 preceptos de Noé. Y ése es el


primer paso para poder entenderlos y saber cómo aplicarlos.
Pues hay muchos detalles importantes que se deben conocer.
A continuación, observaremos otra cita talmúdica que apa-
rece en el mismo tratado, en el mismo folio, y nos abrirá el
tema en forma extraordinaria. Fue enseñado: «La academia de
Menashe saca –del listado de los 7 preceptos– maldecir a Dios
y juicios, e introduce castrado y realizar mezclas. Pues en la
academia de Menashe se estudió: a los descendientes de Noé
les fueron ordenados 7 preceptos: idolatría, relaciones prohibi-
das, derramar sangre, robar, comer partes de un animal mien-
tras está vivo, castrado, y realizar mezclas» (Talmud, tratado de
Sanhedrín 56b).

EL ESTUDIO DE LA ACADEMIA DE MENASHE

A continuación, se mencionan en el Talmud las fuentes bí-


blicas de las cuales se dedujo en la academia de Menashe los
7 preceptos de Noé:

25

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 25 5/7/18 8:58


Idolatría y no mantener relaciones prohibidas, se apren-
de de lo que está escrito: «Y la tierra se corrompió delante de
Dios» (Génesis 6, 11). Y la academia de rabí Ishmael estudió:
en todo lugar en que está dicho corrupción –ashjata–, no se
refiere sino a desnudez e idolatría. Desnudez, como está escri-
to: «Ya que toda la carne había corrompido su camino sobre la
tierra» (Génesis 6, 12).18 Idolatría, como está escrito: «Por si
os corrompiereis e hiciereis para vosotros escultura, semejanza
de cualquier forma, efigie de hombre o mujer» (Deuterono-
mio 4, 16).
Derramado de sangre, como está escrito: «Aquel que derra-
mare sangre del hombre, por el hombre se derramará su sangre;
porque con la imagen de Dios hizo al hombre» (Génesis 9, 6).
Robo, como está escrito: «Todo ser que se mueve y vive
os será por alimento; como las verdes hierbas, os he dado todo»
(Génesis 9, 3). Y dijo Rav Levi: «Como las verdes hierbas»
–que crecen solas–, y no como las hierbas de huerto –que fue-
ron plantadas por otros.
No comer partes de un animal mientras está vivo, como
está escrito: «Mas de carne con su alma, su sangre, no come-
réis» (Génesis 9, 4).
Castrado, como está escrito: «Y vosotros, fructificaos y mul-
tiplicaos; reproducíos en la tierra y multiplicaos en ella» (Gé-
nesis 9, 7).
Mezclas, como está escrito: «Del ave según sus especies»
(Génesis 6, 20)19 –se aprende que se permite unir al ave sólo
con su especie.

18. Éste es el versículo completo: «Y Dios observó la Tierra y he aquí que estaba
corrompida, ya que toda la carne había corrompido su camino sobre la Tie-
rra» (Génesis 6, 12).
19. Éste es el versículo completo: «Del ave según sus especies, y del animal –cada
uno– según su especie, de todo lo que repta sobre la tierra según sus especies,
dos de todos vendrán hacia ti para que vivan» (Génesis 6, 20).

26

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 26 5/7/18 8:58


EL INCISO ADICIONAL

Se aprecia que la academia de Menashe tiene pruebas contun-


dentes para avalar los 7 preceptos citados. Y también los sabios,
respecto de los 7 preceptos mencionados por ellos, que citamos
anteriormente. Por lo tanto, todos merecen consideración. Y si
observamos la enciclopedia de Maimónides, hallamos que des-
pués de enumerar los 7 preceptos mencionados, declara: «Son
7 preceptos». Y más adelante agrega: «Fue recibido por tradi-
ción que los hijos de Noé tienen prohibido realizar mezclas con
animales y también mezclar árboles solamente»20 (Maimónides
leyes de reyes 10, 6).

EL ENIGMA DEL NÚMERO SIETE

¿Por qué Maimónides no dijo que eran ocho preceptos, o más,


sino siete, y después añade a estos siete? ¿Y por qué en el Tal-
mud se menciona explícitamente que son siete, aunque hay
sabios que consideran otros preceptos dentro de esa cantidad?
¿Qué tiene de especial el número siete?
La respuesta es ésta: para que a través de ellos −las perso-
nas− puedan habitar y existir en este mundo en el cual hay siete
climas,21 como es sabido.
Asimismo, en correspondencia con los siete reyes que fue-
ron quebrados.22

20. Más adelante se explicará a qué se refiere la expresión «solamente».


21. Los sabios explicaron que esa declaración también tiene relación con los
continentes.
22. Respecto a los siete reyes mencionados, se refiere a los siete reyes men-
cionados en la cita que manifiesta: «Y éstos son los reyes que reinaron en
la tierra de Edom antes de que reinara un rey sobre los Hijos de Israel. Y
reinó en Edom, Bela, hijo de Beor, y el nombre de su ciudad era Dinhava.

27

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 27 5/7/18 8:58


Asimismo, para ser resguardados de los siete poderes de la
impureza del Mal Instinto en correspondencia con los siete
nombres que éste tiene, para que no los pierda completamente
con las siete impurezas de él y sean como los de la generación
del Diluvio, o como los de la generación de la División.23

LA SUMA DE LOS PRECEPTOS

Ahora bien, esos 7 preceptos son denominados así por una ra-
zón específica, tal como hemos dicho, pero eso no quiere decir
que sean los únicos preceptos asignados a los descendientes de
Noé. Pues ya hemos visto que en el Talmud se mencionan otros
y que Maimónides reconoce que hay más preceptos asignados a
los hijos de Noé además de los siete mencionados.
Quiere decir que los preceptos de Noé son muchos más,
sólo que siete son las generalidades, y los sabios talmudistas
discrepan únicamente en establecer cuáles son esas siete ge-
neralidades, que contienen muchos preceptos más. Tal como

Y murió Bela y reinó tras él Yovav, hijo de Zeraj, de Batzra. Y murió Yovav,
y reinó tras él Jusham, de la tierra de los temanitas. Y murió Jusham y reinó
tras él Hadad, hijo de Bedad, que hirió a Midián en el campo de Moab, y el
nombre de su ciudad era Avit. Y murió Hadad y reinó tras él Samla de Mas-
reca. Y murió Samla y reinó tras él Shaul de Rejovot Nahar. Y murió Shaul y
reinó tras él Baal Janan, hijo de Ajbor. Y murió Baal Janan, hijo de Ajbor,
y reinó tras él Hadar; y el nombre de su ciudad era Pau, y el nombre de
su mujer era Meheitavel, hija de Matred, hija de Mei Zahav» (Génesis 36,
31-29). Aparentemente, en esta cita se mencionan simplemente datos his-
tóricos, pero observando con atención se descubren numerosos misterios.
Uno de ellos es que acerca de los primeros siete reyes podemos leer «y mu-
rió», y acerca del octavo rey no está escrito «y murió». Y hay muchos otros
datos enigmáticos incluidos en esos versículos citados que fueron dilucida-
dos por los sabios, y a través de ellos explicaron profundos asuntos espiri-
tuales relacionados con mundos cósmicos.
23. Ben Iehoiada a Sanhedrín 56a.

28

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 28 5/7/18 8:58


ocurre con los seiscientos trece preceptos asignados a los hijos
de Israel, que son muchos más que seiscientos trece, tal como
hallamos en la enumeración de Maimónides y en la enumera-
ción de Najmánides, y también Sma”g, que elaboraron listados
completos de los seiscientos trece preceptos, y en el listado de
Maimónides no aparecen exactamente los mismos preceptos
que en el listado de Najmánides o Sma”g. Y sin embargo, tanto
los de un listado como los del otro son preceptos de la Torá.
Quiere decir que discreparon en especificar cuáles son consi-
derados las generalidades que son seiscientas trece, aunque los
preceptos asignados a los hijos de Israel son muchos más (Maa­
lot Hatora).24
Ahora bien, ¿cuántos son en total los preceptos de Noé con-
tenidos en los siete que son las generalidades? En otro tratado
del Talmud, Julín, se revela, pues se enseña: está escrito: «Y
pesaron mi paga: treinta –piezas de– plata» (Zacarías 11, 12).
Dijo Rav Yehuda: «Ésos son los treinta justos de las naciones
del mundo, pues las naciones del mundo existen por ellos. Dijo
Ula: ésos son los 30 preceptos que recibieron sobre ellos los
descendientes de Noé» (Talmud, tratado de Julín 92a en el ca-
pítulo VII denominado Guid Hanashe).
Se observa que en el Talmud se dice claramente que los pre-
ceptos de los descendientes de Noé son treinta. Y sobre esta
base se dijo en el libro Asara Maamarot:25 «Los preceptos de
Noé consisten en siete generalidades y treinta especificaciones,
tal como consta en el capítulo del Talmud denominado Guid
Hanashe».

24. Escrito por rabí Abraham de Vilna, hermano del rabí Eliahu de Vilna, cono-
cido como el Gaón de Vilna.
25. Asara Mamarot 3, 21.

29

Los 7 preceptos de Noe_TRIPA.indd 29 5/7/18 8:58

También podría gustarte