Está en la página 1de 1

FACTURACIÓN

David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano.


Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y
doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de
universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y
ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-
2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de
posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista
internacional basando los temas en sus propios libros. Propende
por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de
contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010
algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas.
Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y
por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento
comprometido con los problemas de la cotidianidad».

De venta en las principales librerías del mundo


La facturación electrónica es muy
importante para la gestión de las
Administraciones Tributarias, y se
constituye en una necesidad generada
por el desarrollo tecnológico, que
permite agilizar los negocios y
transacciones de tal forma que se
realicen con mayor fluidez , de tal
manera se hace necesario que las
Administraciones Tributarias adopten
mecanismos de control y asistencia.
La Factura Electrónica (FE) es un aporte a
la lucha contra la evasión y el apoyo a la
Transparencia Tributaria que han
avanzado en el proceso de
modernización motivado por la irrupción
de las crisis financiero-fiscales que
obligaron a los gobiernos a recaudar más
y mejor para poder subsistir.
La factura electrónica se constituye en
modelo único que está presente en
muchos países y Latinoamérica lidera el
proceso de incorporación en un contexto
mundial.
Permite reducir cargas administrativas
haciendo más eficientes las relaciones
entre los sujetos de comercio,
reduciendo la evasión fiscal.

Elaboración de trabajos
académicos 3002976838

También podría gustarte