Está en la página 1de 7

Establecimiento Oficial.

Autorizado por la Secretaria de Educación Departamental


Según Resolución No. 007634
del 25 de octubre del 2017

CÓDIGO DANE: 120400800036


NIT 901325776-0

1. INFORMACION ACADÉMICA
AREA ACADÉMICA: CIENCIAS NATURALES GRADO ESCOLAR: 7º PERIODO ACADEMICO 2
GUÍA NÚMERO 5Y6 FECHA INICIAL FECHA FINAL

2. ARTICULACION CON LA MALLA DE APRENDIZAJE NSTITUCIONAL


SEMANA 16 TEMA SISTEMA OSEO SUBTEMA: SISTEMA OSEO (HUMANOS)
DESEMPEÑO ESPERADO:
 Repasar las clases de huesos, número de huesos y sus diferentes funciones.
 Clasificar y distinguir los nombres y ubicaciones de algunos huesos esenciales.
SEMANA 17 TEMA SISTEMA MUSCULAR SUBTEMA: CLASES DE MUSCULOS SEGÚN SU
FORMA Y OGANIZACION.
DESEMPEÑO ESPERADO:
 Repasar las clases de músculos, número de músculos y sus diferentes funciones.
 Clasificar y distinguir los nombres y ubicaciones de algunos músculos esenciales.

3. ACTIVIDADES DE REFUERZO O DE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE A CARGO DEL ESTUDIANTE:

TEMA: ACTIVIDAD DE ESTUDIO SOBRE SISTEMA ÓSEO HUMANO


I. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA:
1. Es un hueso que hace parte de la cabeza:
A. El humero 5. El esqueleto apendicular incluye
B. El frontal los huesos de:
A. La cintura escapular, los
C. El meñique miembros superiores, la
D. El fémur cintura pelviana y los
miembros inferiores.
2. Se denomina sistema óseo a la compleja B. La cintura, el esternón, las
y completa estructura del cuerpo extremidades superiores y los
humano compuesta por: pies
A. 106 huesos C. La cintura pellica, los
B. 210 huesos hombros, las extremidades y
C. 506 huesos las manos
D. 206 huesos D. La cintura escapulas, las
3. En el interior de los huesos encontramos extremidades superiores y la
la médula ósea y esta tiene una función columna vertebral.
denominada: 6. Es un hueso que hace parte
A. Hematopoyesis de las extremidades
B. Hematemesis inferiores:
C. Homosatopesis
A. El humero
D. leucositogenesis
4. Existen tres tipos de células óseas: B. El cubito
A. Los osteoclastos, los C. El radio
leucocitos, los eritrocitos D. El fémur
B. Los osteoclastos, las neuronas y las
plaquetas
C. Los osteoblastos, los
osteoclastos, los Osteocitos
D. Los Osteocitos, la nefrona y las células
hepáticas
Establecimiento Oficial. Autorizado por la Secretaria de Educación Departamental
Según Resolución No. 007634
del 25 de octubre del 2017

CÓDIGO DANE: 120400800036


NIT 901325776-0

B. Tibia
7. ¿Cómo se llaman los huesos C. Radio
que forman la palma de la D. Cúbito
14. SON HUESOS DE LAS
mano?
EXTREMIDADES SUPERIORES
A. Los carpianos A. Omoplato, cúbito y radio
B. Los metacarpianos B. Fémur, rotula
C. Los tarsianos C. Omoplato, fémur y cúbito
D. Los metatarsianos D. Fémur, cráneo y falanges
8. ¿Qué enfermedad crees tú, 15. Son huesos delas
sufre habitualmente una extremidades inferiores
persona que padece de los A. Clavícula, omoplato y húmero
huesos? B. Fémur, Tibia y peroné
A. Tiene dificultades para C. Huesos de la mano, falanges y
pie
respirar.
D. Huesos del pie, falanges y
B. Pierde el apetito. falangetas
C. No hay producción de orina. 16. Las costillas son:
D. Tiene malestar para caminar, A. Vertebras lisas
sentarse, estar de pie, etc. B. Huesos largos y cortos que
forman un arco sobre el tórax
9. ¿Cuáles huesos protegen los
C. Huesos que
pulmones y el corazón?
presentan irregularidades
A. Cráneo.
D. Son huesos cortos y planos
B. Costillas.
17. ¿Cuál es el elemento
C. Pelvis. fundamental para que los
D. extremidades inferiores huesos sean resistentes? :
10. ¿Cuál de los siguientes órganos NO
A. La saliva
participa del movimiento del cuerpo?
B. Aceites
A. Estómago
C. Calcio
B. Músculos
D. Glucosa
C. Articulaciones 18. No es función de los huesos:
D. Huesos. A. Almacén
11. ¿Cuál de las siguientes funciones no la
B. Sensibilidad
cumple el sistema óseo?
C. Protección
A. Albergar órganos importantes
D. Soporte
B. Reservorio de calcio y fosforo
19. Son tipos de
C. Da soporte al cuerpo huesos, excepto:
D. Produce vitaminas A. Pectoral
12. Los huesos que forman la articulación del
B. Dientes
hombro:
C. Cúbito
A. Clavícula, omóplato y húmero
D. Radio
B. Omóplato y húmero
20. Los huesos largos
C. Húmero y clavícula están presentes en:
D. Clavícula y omóplato A. La columna vertebral
13. El hueso más largo del
B. Los brazos
esqueleto es:
C. En la pelvi D.La cabeza.
A. Fémur
Establecimiento Oficial. Autorizado por la Secretaria de Educación Departamental
Según Resolución No. 007634
del 25 de octubre del 2017

CÓDIGO DANE: 120400800036


NIT 901325776-0

II. COMPLETA CON LA PALABRA III. COLOCA EL NOMBRE DE LOS HUESOS QUE YA
QUE CORRESPONDA IDENTIFIQUES POR SÍ SOLO, SI AÚN NO LOS HAS
1. El hueso de la rodilla se llama ESTUDIADO ESTA ES TU OPORTUNIDAD PARA
2. Sin los tu APRENDERLOS.
cuerpo no sería capaz de moverse.
3. Los___________________________
entregan soporte a tu cuerpo.
4. Los huesos se clasifican según su forma en

5.- La es
una enfermedad por falta de calcio en los
huesos.
6.- Para generar el
movimiento, el sistema
muscular en conjunto con el
sistema esquelético,
responde a los estímulos del
7.-
es la inflamación de los
tendones.
8.- Los
se producen en los ligamentos,
producto de torceduras.
9.- El sistema locomotor está formado por
______________________________________
______________________________________
__________
Establecimiento Oficial. Autorizado por la Secretaria de Educación Departamental
Según Resolución No. 007634
del 25 de octubre del 2017

CÓDIGO DANE: 120400800036


NIT 901325776-0

4. REFERENTES CONCEPTUALES A TRATAR


Establecimiento Oficial. Autorizado por la Secretaria de Educación Departamental
Según Resolución No. 007634
del 25 de octubre del 2017

CÓDIGO DANE: 120400800036


NIT 901325776-0

2
Establecimiento Oficial. Autorizado por la Secretaria de Educación Departamental
Según Resolución No. 007634
del 25 de octubre del 2017

CÓDIGO DANE: 120400800036


NIT 901325776-0

3
Establecimiento Oficial. Autorizado por la Secretaria de Educación Departamental
Según Resolución No. 007634
del 25 de octubre del 2017

CÓDIGO DANE: 120400800036


NIT 901325776-0

5. RECURSOS RECOMENDADOS AL ESTUDIANTE PARA AFIANZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES


5.1. SI EL ESTUDIANTE TIENE ACCESO A INTERNET: https://www.youtube.com/watch?v=KyNVl14_L5Q

5.2. SI EL ESTUDIANTE NO TIENE ACCESO A INTERNET:

 Diccionario Enciclopédicos
 Libro Ciencias Naturales Santillana 7
6. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJE:

 Exposiciones (Preguntas desarrolladas en los encuentros virtuales vía zoom ).


 Cuestionario Tipo Icfes.

7. OBSERVACIONES FINALES (OPCIONAL)

RECUERDA SER PUNTUAL EN LA ENTREGA DE GUIAS,TENER COMPRENSION DE LECTURA Y BUENA ORTOGRAFIA.

Docente(s) líder(es) en la elaboración de la guía CECILIA ISABEL ROYERO IBARRA

También podría gustarte