Está en la página 1de 3

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Licenciatura: NUTRICIÓN APLICADA


Asignatura: Ética y Salud

Unidad 2.
Nombre del Docente: Rogelio Luna Reyes
DL14LURR01157
Grupo: NA-NESA-2102-B1-001
Competencia general: Identifica los principios de la ética aplicables a la actuación del profesional de la salud que favorezcan su compromiso social mediante el
reconocimiento de las necesidades y contexto del destinatario del servicio de salud.

Competencia específica: Reconoce las características de las buenas prácticas del profesional de la salud para guiar su actuar mediante la revisión de casos y argumentación
fundamentada.

UNIDAD 2.
CONTENIDO NUCLEAR. CONTENIDO PROCEDIMIENTAL LOGRO
2.1. Código ético
2.1.1. Fundamentación Reconoce las buenas prácticas de 2.1 Reconoce las
2.1.2. Perspectiva ética conducta. características de las
2.1.2.1. Toma de decisiones buenas prácticas del
2.1.2.2. Dirigir la conducta Diferencia las buenas prácticas. profesional de la salud.
2.1.2.3. Juicios informados
2.2. Buenas prácticas Revisa casos que involucran 2.2 Identifica guías de
2.2.1. Conceptualización responsabilidad moral y legal buenas prácticas para su
2.2.1.1. Respeto actuar profesional.
2.2.1.2. Beneficiencia
2.2.1.3. Justicia 2.3 Revisa casos de la
2.2.1.4. Confidencialidad CONAMED respecto a
2.2.1.5. Consentimiento informado prácticas profesionales con
2.2.2. Características de las buenas prácticas responsabilidad moral o
2.2.3. Criterios para reconocer las buenas legal y argumenta el
prácticas empleo de buenas prácticas
fundamentadas.
1. Leer contenido de unidad 2
2. Revisar la planeación de la unidad 2
Secuencia del 3. Entrar al Foro de Dudas e integra tus dudas al espacio asignado para ello
trabajo 4. Revisar materiales y recursos
5. Participar en los Foros
6. Elabora y envía Actividades de la unidad

ACTIVIDADES INDICACIONES y RECURSOS DE APOYO FECHA DE ENTREGA Y EVALUACIÓN.


Foro de dudas. 1. Participa en el foro expresando tus comentarios en Participa en tres momentos:
torno a lo que se solicita en los ejes de discusión 1. Presenta sus dudas,
del foro, utilizando un lenguaje claro, respetuoso y 2. Realimenta las dudas de tus compañeros
coherente.
3. Envía una reflexión sobre el foro.
2. Recuerda que tus aportaciones escritas deben
tener coherencia y cohesión.
Establece una comunicación escrita, visual y audiovisual con sintaxis,
Existirán diferentes momentos de participación en el foro,
ortografía, elocuencia, asertividad y persuasión.
ubicados a lo largo de la unidad.
Utiliza una comunicación que fortalezca la tolerancia, el respeto y el
dialogo entre estudiantes
Comunícate de forma asertiva haciendo uso de las herramientas
tecnológicas de la plataforma y del correo electrónico.
Actividad 1. Indicaciones:
Fecha de entrega: DEL 1 AL 5 DE AGOSTO
Características
de las buenas  Con base en la revisión del código de ética para
enfermera y enfermeros de México y el documento Verificar el calendario de entregas.
prácticas
de Bioética para nutrición de Marian Araujo Yaselli
de la Escuela de Nutrición y Dietética, de la Puntos Criterios
Facultad de Medicina, U.C.V.
Elaboración del gráfico con las 5 vertientes comparativas de las
40
similitudes y diferencias de ambos documentos.
https://unadmex-
my.sharepoint.com/:b:/g/personal/rogelio128_nube_unadmexi El documento cuenta con la estructura de: Portada, Introducción,
co_mx/EW7QD_mL_L5AiCuJ32B2nkkBe3YY7G- Desarrollo, Conclusiones, Referencias bibliográficas (Estilo APA).
20
l6MsobE5I5CTsDQ?e=iIur7Z Incluye mínimo 3 bibliografías adicionales al material de apoyo.

10 Envías la actividad con la nomenclatura solicitada


https://unadmex-
my.sharepoint.com/:w:/g/personal/rogelio128_nube_unadmex
ico_mx/ESujL_WkREFFhD77PySjLfIB71zIkAj_- 10 Contemplas la redacción, ortografía, coherencia y sintaxis

eMCq0vCe9CeDA?e=MAC1EW
20 Entrega la actividad en el tiempo establecido.

 Describe dentro de un gráfico las similitudes y


diferencias que existen en referencia al profesional
de la salud y al profesional de la nutrición.

Puedes consultar la siguiente liga como apoyo


http://www.organizadoresgraficos.com/grafico/solucionar-
problema.php

 Elabora un cuadro comparativo donde se aborde de


manera concreta y clara las principales similitudes y
diferencias de ambos documentos (Menciona 5 de
ellas , como mínimo).

Código de ética Bioética para


para enfermera y nutrición
enfermeros de
México
SIMILUTUDES

DIFERENCIAS

SIMILUTUDES

DIFERENCIAS

1. Recuerda que tu trabajo debe contar con Portada,


Introducción, Desarrollo, Conclusiones, Referencias
bibliográficas (Estilo APA).

2. No olvides revisar la rúbrica de evaluación, con la cual


podrás verificar los criterios a cubrir en tu tarea.

3. Para nombrar tu archivo deberás usar la siguiente


nomenclatura: ESA_U2_A1_XXYZ

Foro Indicaciones:
 Observa el video sobre la gestión de las Fecha de entrega: DEL 6 AL 10 DE AGOSTO
Actividad 2 emociones, para revisar desde la perspectiva de
Buenas Punset cómo las emociones influyen en la toma de Criterios de evaluación:
prácticas en el decisiones de los seres humanos incluidos los
profesionistas, en ese sentido contesta las Puntos Criterios Descripción
desempeño
siguientes preguntas: Dominio del Contestas las preguntas sobre la gestión
profesional 60%
tema emocional dando tu postura personal.
Redes 130: Aprender a gestionar las emociones
Atención a las Observas el video
https://www.youtube.com/watch?v=q-KkdMrAz-8 20%
instrucciones Retroalimentas a tus compañeros

¿Cuándo inician las emociones? Calidad de la Defines una postura personal, ante el tema de
10%
¿Se pueden controlar las emociones? retroalimentación las emociones
¿Cómo crees que se logra el equilibrio emocional?
¿Cómo influye la parte biológica en lo conductual y
Formación Cuidas la redacción, ortografía y tiempos de
emocional? 10%
académica entrega
¿Qué resultados se presentan en los niños, cuando hay
ausencia de padres?

 Realiza retroalimentaciones a tres de tus


compañeros de una manera asertiva y respetuosa,
dejando tu punto de vista y posicionando tu postura
personal ante el tema.
Actividad Indicaciones:
Evidencia de Fecha de entrega: DEL 11 AL 15 DE AGOSTO
aprendizaje Para elaborar la siguiente actividad es importante revisar
las lecturas proporcionadas, posteriormente realizaras lo Criterios de evaluación:
Encuesta sobre siguiente:
Puntos Descripción Criterio
buenas prácticas
 Aplica una encuesta a 3 personas de tu comunidad Aplicas la encuesta a tres personas de
o de tu familia sobre su experiencia, cuando ha tu comunidad o de tu familia. Encuesta
requerido servicios de salud 40 Incluyes las encuestas resueltas en tu
actividad
Aplica las siguientes preguntas:
La última vez que recibiste atención por parte del personal Elaboras el informe con resultados,
de salud, ¿a quién la solicitaste? conclusiones y la reflexión sobre la
¿Describe el motivo por el cual acudiste al servicio? 30 relación que puede haber entre la Informe
En esa visita, ¿cómo podría describir el trato por parte del ética moral y las buenas prácticas del
profesional de salud
prestador del servicio de salud?
¿Si tuvieras que volver a solicitar el servicio de salud, Portada
buscaría la forma de ser atendido por el mismo Estructura
Introducción del
profesional? Desarrollo documento
20 Conclusiones
 Elabora un informe en el que exponga los Referencias bibliográficas (estilo APA).
resultados de la encuesta (INCLUYE LAS Mínimo 3 bibliografías adicionales al
ENCUESTAS), conclusiones y una reflexión sobre material de apoyo.
cómo se relaciona la ética moral con las buenas
prácticas La redacción es clara y concisa, usa
10
reglas de puntuación y de ortografía. Formación
Actividad es entregada dentro del académica
 Recuerda que tu trabajo debe contar con Portada, tiempo establecido.
Introducción, Desarrollo, Conclusiones, Referencias
bibliográficas (Estilo APA).

No olvides revisar la rúbrica de evaluación, con la cual


podrás verificar los criterios a cubrir en tu evidencia.

 Para nombrar tu archivo deberás usar la siguiente


nomenclatura: ESA_U2_EA_XXYZ

Autorreflexión Indicaciones: Fecha de entrega: 16 AL20 DE AGOSTO


Unidad 2
Las malas prácticas profesionales o las negligencias Criterios de evaluación
médicas en nuestro país, son una realidad, prueba de ello
se tienen los reportes de La Comisión Nacional de
Arbitraje de Médicos, o las recomendaciones de la Puntos Descripción Criterio
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Incluyes una noticia de negligencia Noticia
ese contexto se te solicita que realices la siguiente 40 medica o malas prácticas profesionales
actividad
Realizas una reflexión de 2 cuartillas
 Encuentra una noticia real ( en medios electrónicos,
30 apoyándote de las preguntas guía
o físicos) en donde consideres que hayan existido incluidas en la planeación. Reflexión
malas prácticas con profesionales de la salud y
realiza una reflexión por escrito de 2 cuartillas, Portada
apoyándote de las siguientes preguntas: Estructura
Introducción del
¿Cuál fue el error que se identifica como mala práctica Desarrollo
profesional?, documento
20 Conclusiones
¿Tú que habrías hecho como profesional de la salud en su Referencias bibliográficas (estilo APA).
situación?, y Mínimo 3 bibliografías adicionales al
¿Qué sanción consideras que puede ser la más gusta ante material de apoyo.
tal negligencia?
Describe si se pudo haber tomado otra decisión la cual La redacción es clara y concisa, usa
tendría mejores resultados. reglas de puntuación y de ortografía. Formación
10
Actividad es entregada dentro del académica
 Tu trabajo debe contar con Portada, Introducción, tiempo establecido.
Desarrollo, Conclusiones, Referencias bibliográficas
(Estilo APA).
 Para nombrar tu archivo deberás usar la siguiente
nomenclatura: ESA_U2_ATR_XXYZ

ENTREGA DE Indicaciones: Fecha de entrega: 21 DE AGOSTO


ACTIVIDADES
FUERA DE
 Revisa que el total de tus actividades se
TIEMPO DE LA
encuentren revisadas
UNIDAD 2 CON
PENALIZACIÓN  Si tienes alguna actividad pendiente de la unidad
por enviar, considera este periodo para realizarlo.
 Planea las actividades de la siguiente unidad
Recursos
Didácticos Código de bioética para personal de salud http://www.conamed.gob.mx/prof_salud/ pdf/codigo_bioetica. Pdf
Código de ética para enfermeras http://www.conamed.gob.mx/prof_salud/ pdf/codigo_enfermer as.pdf
http://www.enfermerianutricion.uaslp.mx/Documents/ID_6.pdf
https://youtu.be/q-KkdMrAz-8

También podría gustarte