Está en la página 1de 6

SÍNTESIS DE NOTICIAS

Lunes 28 de marzo de 2011


Esta síntesis se elabora en base a la recopilación de noticias publicadas en los diferentes
medios de comunicación del país

ARTÍCULOS DE ASOCIADOS

Al final de la jornada: Una condecoración


Por Luis Miguel Saravia C.
Foro Educativo.- http://www.foroeducativo.org/index.php/welcome/opinion/376

Llamó la atención la noticia del cambio del primer ministro y ministro de educación en estos
días de febril contienda electoral. El significado de este cambio nunca se sabrá. Un primer
ministro y ministro de educación que renuncie por motivos personales y la aceptación
presidencial inmediata lleva a muchas especulaciones. Nadie cree que el primer ministro haya
renunciado para poder postular al rectorado de la Universidad San Martín de Porres que le
pertenece.
NOTICIAS NACIONALES

Erradicar analfabetismo: meta impostergable

El presidente Alan García ha anunciado que junio próximo será el mes en que se celebrará la
erradicación del analfabetismo en el Perú. La verdad es que en la última década ha habido
avances realmente notables e históricos, que nos acercan cada vez más a dicha meta
absoluta, los que deben ser reconocidos sin mezquindad al gobierno.

Publicado en

http://elcomercio.pe/opinion/733674/noticia-editorial-erradicar-analfabetismo-meta-
impostergable

Pedagogía lucrativa

La carencia de lugares donde estudiar es historia. La oferta no ha parado de crecer al ver lo


rentable que es este negocio. Sin embargo, la falta de una visión a largo plazo enturbia su
futuro

Publicado en

http://elcomercio.pe/impresa/notas/pedagogia-lucrativa/20110328/733991

Escolares representarán al Perú en Feria de Ciencias preuniversitaria más grande del


mundo, ISEF 2011

Intel, el fabricante mundial de procesadores, y el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e


Innovación Tecnológica (CONCYTEC), anunciaron a los escolares ganadores que
representarán, por primera vez al Perú, en la competencia de ciencias preuniversitaria más
grande del mundo ISEF 2011 que se realizará este año en Los Angeles, California, EEUU.

Publicado en

http://www.aeronoticias.com.pe/noticiero/index.php?
option=com_content&view=article&id=17091:escolares-representaran-al-peru-en-
feria-de-ciencias-isef-2011&catid=47:47&Itemid=201

Mercedes Cabanillas habla sobre lo realizado en el sector Educación

Mercedes Cabanillas, ex ministra de Educación y del Interior, repasa y hace un diagnóstico de


los principales problemas de la Educación en el país.
Publicado en
http://enlacenacional.com/2011/03/28/mercedes-cabanillas-candidata-al-congreso-por-el-apra/

Quieren liquidar la autonomía universitaria


La universidad es un tema fundamental para el desarrollo del país y debe ser agenda prioritaria
de los candidatos presidenciales. En estos días, dos proyectos de ley quieren minar la
autonomía universitaria para seguir creando casas de estudios sin ningún sustento técnico
ni económico. Veamos con mayor detalle de que se trata este asunto.

Publicado en
http://www.otramirada.pe/quieren-liquidar-la-autonomi-universitaria

COMUNICADO MINEDU: En atención a la Resolución Ministerial Nº 0114-2011-ED


(publican notas de la Prueba Nacional Clasificatoria)
En atención a la Resolución Ministerial Nº 0114-2011-ED, publicada hoy en el Diario Oficial El
Peruano, el Ministerio de Educación ha procedido publicar las notas de la Prueba Nacional
Clasificatoria del Concurso

Publicado en
http://www.educacionenred.com/Noticia/?
portada=5600&utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed
%3A+educacionenred+%28Noticias+-+EDUCACIONENRED.COM%29

CCL: Perú debe incrementar los recursos en educación

Según la Cámara de Comercio de Lima, el Perú tiene que avanzar en cuanto la calidad
educativa, así como incrementar permanentemente los recursos destinados a la educación
hasta llegar al 5.9% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2021.
Publicado en

http://www.larepublica.pe/27-03-2011/ccl-peru-debe-incrementar-los-recursos-en-
educacion

Planeta Robinson dona material a más de 45 niños de Atuncolla (Perú)

La Fundación Planeta Robinson, con sede en Tomares (Sevilla), ha donado material escolar
para el presente curso escolar a un total de 45 niños y niñas de la Escuela de Educación
Primaria de Ananzaya de la Comunidad Campesina de Cacsi, del distrito de Atuncolla en
el altiplano peruano.
Publicado en
http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-fundacion-planeta-robinson-
dona-material-escolar-mas-45-escolares-atuncolla-peru-20110327122501.html

Piden apoyo para entregar una laptop a escolares

Los gobiernos regionales o locales pueden hacer que la ejecución del programa del Ministerio
de Educación, “Una laptop por niño” (OLPC), sea más rápida, asumiendo los costos de
transporte de las computadoras y otros accesorios de última generación desde Lima a sus
instituciones educativas públicas.
Publicado en
http://www.losandes.com.pe/Educacion/20110326/47863.html

NOTICIAS REGIONALES

NOTICIAS RUTA DEL SOL

CUSCO

Declararan al Cusco libre de analfabetismo en cuatro años

Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional, el Cusco será declarado libre de
analfabetismo en al menos cuatro años, pese a que los índices actuales alcanzan el 17%,
este informe fue entregado por la misma Sub Gerente de Educación y Salud.

Publicado en

http://www.diariodelcusco.com/local.htm

Entregan aulas virtuales en zonas de escasos recursos

Las instituciones educativas José María Arguedas y Divino Maestro, ubicadas en la localidad de
Abancay, fueron favorecidas con la donación de modernos laboratorios de cómputo que
servirán para potenciar la capacidad de desarrollo de los infantes en esta parte del país.

Publicado en

http://diariocorreo.pe/nota/1467/entregan-aulas-virtuales-en-zonas-de-escasos-recursos/

Llegan al Cusco piezas devueltas por Yale

Luego de tanta espera, el conjunto de piezas devueltas por la Universidad de Yale, por fin
llegará al Cusco, esto según declaraciones del director regional de Cultura, Juan Julio
García, quien citó que a más tardar este lote llegará a fines del mes de abril.
Publicado en

http://diariocorreo.pe/nota/1381/llegan-al-cusco-piezas-devueltas-por-yale/
OTRAS REGIONES

LAMBAYEQUE

Alumnos toman instalaciones de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) de Lambayeque permanece cerrada a


estas horas de la mañana luego que un grupo de alumnos decidiera tomar sus
instalaciones en protesta por los abusos que se vendrían cometiendo en el comedor
universitario.
Publicado en

http://diariocorreo.pe/nota/1636/alumnos-toman-instalaciones-de-la-universidad-
nacional-pedro-ruiz-gallo/

AREQUIPA

El 100% de las Academias Preuniversitarias presentan riesgo

Según el Sub Gerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Ing. José
Vásquez Allasi, el 100% de las Academias Preuniversitarias del Cercado de la ciudad
presentan riesgo en su infraestructura."El 5% de las 60 academias que hay en total,
presentan riesgo alto, el otro 95% presenta riesgo moderado", indicó el funcionario
municipal.

http://diariocorreo.pe/nota/1563/el-100-de-las-academias-preuniversitarias-presentan-
riesgo/

Se instauró "Premio Internacional de Novela Corta Mario Vargas Llosa"

Luego de una reunión con la Asociación Cultural “Arequipa”, conformada por la Universidad
Nacional de San Agustín, Universidad Católica Santa María, la Alianza Francesa, entre
otras instituciones, el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa aceptó que se
instaurará un premio a la literatura en Arequipa que llevará su nombre: El “Premio
Internacional de Novela Corta Mario Vargas Llosa”

http://diariocorreo.pe/nota/1208/se-instauro-premio-internacional-de-novela-corta-mario-
vargas-llosa/

HUANCAYO

Paro convocado por el Sutep fracasó en Junín

Las actividades académicas en el ámbito de la Dirección Regional de Educación de Junín, se


desarrollaron con normalidad, a pesar de que hoy la cúpula sindical del Sindicato Unitario de
Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), convocó a un paro regional.

Publicado en

http://diariocorreo.pe/nota/1251/paro-convocado-por-el-sutep-fracaso-en-junin/
PIURA

Piura: Diez Ugel tienen nuevo director

La comisión regional del concurso de méritos para la designación de directores de UGEL,


informó sobre los ganadores de ese proceso que asumirán funciones desde el 1 de abril..

Publicado en
http://diariocorreo.pe/nota/1430/piura-diez-ugel-tienen-nuevo-director/

ARTÍCULOS

POLÍTICAS MAGISTERIALES, SEGÚN CANDIDATOS PRESIDENCIALES


Por: Sigfredo Chiroque
Blog.- http://www.schiroque.blogspot.com/

De los once candidatos presidenciales en el Perú 2011, diez han quedado en carrera (uno
renunció); pero solamente la mitad de ellos tiene alguna posibilidad de llegar a la final.

¡Que vivan los estudiantes!


Por: Juan Claudio Lechín

El Comercio - http://elcomercio.pe/impresa/notas/que-vivan-estudiantes/20110328/733926

Más de 60 estudiantes en huelga de hambre reclaman en Venezuela un presupuesto para las


universidades públicas y el respeto a la preciada conquista liberal de la autonomía universitaria.

La revolución educativa
Por: Raúl Diez Canseco

El Comercio - http://elcomercio.pe/impresa/notas/revolucion-
educativa_1/20110328/733963

El jueves 3 de marzo El Comercio posibilitó que los aspirantes al sillón presidencial de Palacio
de Gobierno llegaran, matices más o menos, a un extraordinario y multipartidario consenso en
un tema largamente esperado por millones de peruanos: la revolución educativa que, puesta en
acción todos sus componentes a partir del próximo 28 de julio, pondría en un tiempo prudencial
a nuestro país en el Olimpo de las naciones triunfadoras del siglo XXI.
NORMAS LEGALES

EDUCACIÓN
R. M. N° 0114-2011-ED - Amplían plazos correspondientes a las actividades del cronograma
del Concurso Público para Nombramiento de Profesores en el Área de Gestión Pedagógica
bajo el régimen de la Ley N° 29062

También podría gustarte