Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PADRE ROBERTO ARROYAVE VELEZ

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS (ANT)

PROPIEDADES DE LA 9°
POTENCIACIÓN
QUINCENA 01 PERIODO 01
DOCENTE Federico Marín Quintero
Correo federico.marinq@gmail.com
Teléfono 304 491 0512
Horario Lunes a viernes 08:00 am a 02:00 pm
Fecha de entrega Viernes 05 de febrero de 2021

INDICACIÓN METODOLÓGICA:
La siguiente guía de estudio, correspondiente al primer periodo 2021, se plantea en el marco de
flexibilización del aprendizaje y ajuste curricular como respuesta a la Circular N° 21 del 17 de marzo de
2020 que trata sobre las orientaciones para el desarrollo se procesos de planeación pedagógica y
trabajo en casa.

DURACIÓN: Tiene una duración de dos semanas comprendidas entre el 25 de enero y el 05 de febrero.
Siendo esta última fecha el plazo final para su entrega. Se pide a los estudiantes ser organizados con su
tiempo puesto que no se recibirán trabajos en fechas diferentes.

ESTRUCTURA: La guía se divide en tres partes así:


TEMA 1 Propiedades de la potenciación 1 Nota para 40%
TEMA 2 Propiedades de la potenciación 2 Nota para 40%
EVALUACIÓN Evaluación de una unidad Nota para 50%
Deben resolver cada una de las guías en el cuaderno o en hojas, pero solo deben enviar evidencia de la
actividad de aprendizaje y la evaluación para un total de tres notas.
Las actividades a enviar estarán señaladas con el siguiente ícono

OBSERVACIONES:
• Cualquier dificultad que tengan con el envío de los trabajos por problemas en la conectividad o por
el tiempo no duden en escribirme.
• Las entregas deben estar marcadas con NOMBRE, GRADO Y QUINCENA.
• Cuando se solicite corregir una actividad deben enviarla marcada con CORREPCION, QUINCENA,
NOMBRE Y GRADO
• Los trabajos enviados que tengan una letra diferente a la del estudiante serán calificados con nota
mínima (0.1) sin posibilidad de corregir

MATEMÁTICAS
NOVENO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PADRE ROBERTO ARROYAVE VELEZ
SAN PEDRO DE LOS MILAGROS (ANT)

Tema nº1: PROPIEDADES DE LA


POTENCIACIÓN (Parte 1)
PARA APRENDER
Antes de iniciar con esta clase, recordemos que la potenciación consiste en
multiplicar una base por sí misma, tantas veces como lo indique su exponente.

MATEMÁTICAS
NOVENO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PADRE ROBERTO ARROYAVE VELEZ
SAN PEDRO DE LOS MILAGROS (ANT)

PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN Parte 1


Nº NOMBRE PROPIEDAD EJEMPLO
1 Potencia de base cero Toda potencia que posee
base cero es igual a cero.

2 Potencia de base uno Toda potencia que posee


base uno es igual a uno.

3 Producto de potencias El producto de potencias de


de igual base igual base da como resultado
la misma base elevada a la
suma de los exponentes de
cada factor.

4 Cociente de potencias El cociente de potencias de


de igual base igual base da como resultado
la misma base elevada a la
diferencia del exponente del
numerador menos el
exponente del denominador.

5 Potencia de exponente Cualquier base elevada al


uno exponente 1, siempre será
igual a la misma base.

MATEMÁTICAS
NOVENO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PADRE ROBERTO ARROYAVE VELEZ
SAN PEDRO DE LOS MILAGROS (ANT)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº1


Resuelve los siguientes ejercicios aplicando las propiedades de la potenciación. Recuerda escribir
el nombre de la propiedad que usaste.

1.
05 6.
ℎ4 × ℎ2 × ℎ2

2. 1𝑛 7. 61

3.
53 × 56 8. 0𝑚

4.
𝑘5 9.
23
𝑘3 25

5. 𝑚1 10
13

MATEMÁTICAS
NOVENO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PADRE ROBERTO ARROYAVE VELEZ
SAN PEDRO DE LOS MILAGROS (ANT)

Tema nº2: PROPIEDADES DE LA


POTENCIACIÓN (Parte 2)
PARA APRENDER
Nº NOMBRE PROPIEDAD EJEMPLO
6 Potencia de Cualquier base elevada al
exponente cero exponente 0, siempre será igual a
1.

7 Potencia de Cualquier base elevada a un


exponente exponente negativo, es igual al
negativo inverso de la base con exponente
positivo.

8 Potencia de Cualquier base elevada a un


exponente exponente racional (fracción), es
racional igual a una raíz, donde el
denominador es el índice de la
raíz y el numerador es el
exponente del radicando.

9 Distributiva de la La potencia de una multiplicación


multiplicación es igual a la multiplicación de las
potencias de ambos factores por
separado. Es decir, se distribuye
la potencia.

MATEMÁTICAS
NOVENO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PADRE ROBERTO ARROYAVE VELEZ
SAN PEDRO DE LOS MILAGROS (ANT)

10 Distributiva de la La potencia de un cociente es


división igual al cociente de las potencias
de ambos términos por
separado. Es decir, se distribuye
la potencia.

11 Potencia de una La potencia de una potencia


potencia equivale a la misma base elevada
a la multiplicación de los
exponentes.

MATEMÁTICAS
NOVENO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PADRE ROBERTO ARROYAVE VELEZ
SAN PEDRO DE LOS MILAGROS (ANT)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº2


Resuelve los siguientes ejercicios aplicando las propiedades de la potenciación. Recuerda escribir
el nombre de la propiedad que usaste.

1.
70 7. 5
𝑛4

2.
5−3 8. [(ℎ5 )3 ]2

3
3. 9.
𝑚0
92

4. (4 × 7)2 10. 𝑥 6
( )
𝑦

5.
5 4 11
𝑦 −2
( )
3

6. (42 )3 12. (3𝑥 )3

MATEMÁTICAS
NOVENO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PADRE ROBERTO ARROYAVE VELEZ
SAN PEDRO DE LOS MILAGROS (ANT)

EVALUACIÓN Nº1
Resuelve los siguientes ejercicios aplicando las propiedades de la potenciación. Recuerda escribir
el nombre de la propiedad que usaste.

1.
𝑚3 × 𝑚4 × 𝑚2 7. 0𝑥

2.
5−2 8. 5
𝑚2

3.
𝑤0 9.
36
34

4. (4 × 5 × 𝑚)3 10. (𝑦 5 )4

5.
15 11 1431

6.
4 2
( )
3

MATEMÁTICAS
NOVENO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PADRE ROBERTO ARROYAVE VELEZ
SAN PEDRO DE LOS MILAGROS (ANT)

PUNTO EXTRA. No es obligatorio

Hola, Soy ESTRELLA AZUL. Me encontrarás en todas las guías con un desafío matemático.
Si tienes tiempo suficiente y quieres poner a prueba tu inteligencia, te reto q que
resuelvas el siguiente desafío. Te dará una estrella azul, que te ayudarán a subir la nota
del periodo en caso que lo necesites.

Usando las propiedades


de la multiplicación
resuelve el siguiente
ejercicio
47 𝑥 3 𝑦 7
45 𝑥 2 𝑦 2

MATEMÁTICAS
NOVENO

También podría gustarte