Está en la página 1de 1

COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL " # $ %

INICIO NOSOTROS DIRECTORIO ALIANZAS COLUMNISTAS LUCHAS LATINOAMERICANAS

DESDE LA DIDÁCTICA ELECCIONES 2021


CORTOCIRCUITOS ESPACIO PRINCIPAL ESPACIO SECUNDARIO
L EC TO R E S E N E S T E M O M E N TO
" # $ % !
¡YA CHOLE!
febrero 23, 2021 206 Usuarios En linea
Usuarios: 61 Invitados, 145 Bots

C O M E N TA R I O I N S U R G E N T E

24/06/2021
Un gobierno como el de AMLO necesita de
enemigos para existir, ahora le toco el turno
a la “clase media”, mañana serán los
expresidentes.

C A LO R I N A VÁ S Q U E Z A R AYA

! Lecturas del Artículo: 422


Por: Marcelino Guerra Mendoza, Roberto González Villarreal, Lucía Rivera Ferreiro.
Columna: CORTOCIRCUITOS. 23/02/2021

Estamos en tiempos de pandemia de la COVID 19 pero todo parece indicar que los virus se juntan
para atacar por todos los flancos a la población. Los datos de contagios y muertes a causa de la
COVID 19 nunca se aplanaron, al contrario, aplastaron a la población. Las quejas de la administración
y gestión de gobiernos anteriores a la 4t no dejan de aparecer por la mañana, pero se defienden y
refuerzan a ultranza por los mas fieles subordinados al señor López que dicta la agenda a seguir por
I L K A O L IVA C O R A D O
cada secretaría de su gobierno transformador.

No basta con la gran avalancha de contagios y muertes que estamos padeciendo día a día por la
pandemia, sino que en estos tiempos se dejan salir los otros virus para terminar de aniquilar a los que
puedan salvarse de la falta de vacunas y, si llegan a existir, de un plan pensado estratégicamente
desde un panorama transformador que busca el bienestar de la población. Tales virus se encuentran
en la esa pedagogía de la subordinación que el sr. Lopez ha propagado a lo largo de sus tiempos de
lucha por el poder y ahora que lo ejerce no deja de insistir en ella. Digamos que la subordinación es
un acontecimiento que afecta y produce formas de ser, sentir y actuar sin pensar críticamente sobre
la realidad que estamos viviendo.
C O L U M N A : C O R TO C I R C U I TO S
La subordinación es trepidante, altera al máximo la forma de asumir al pie de la letra los designios del
jefe supremo de las fuerzas armadas. No hay posibilidad de crítica y, mucho menos, de autocrítica
para analizar y evaluar las situaciones antes de emitir juicios lapidarios ante los que consideran
adversarios. La pedagogía de la subordinación funciona a la perfección como el mayor acto del
ejercicio del poder actual. No se requiere de cartillas morales, solo basta con una expresión, ademán,
gesto o tono de voz para que se sigan las instrucciones con plenitud de convencimiento y fidelidad
hasta sus consecuencias más profundas en la aceptación de una realidad que no es tal.

Las jubilaciones son el iceberg de este virus de la subordinación que no tiene forma de aplanarse ni
J AV I E R TO LC AC H I E R
tampoco mitigarse, tal y como sucede con el COVID. No hay estrategia gubernamental para lograrlo
pero eso, ya en estos momentos, es lo de menos; la gran problemática está en la profundidad de la
pedagogía de la subordinación para defender a ultranza lo que pueda venir como gran afectación
económica, familiar y de salud para los jubilados que dejen de percibir sus pagos en salarios mínimos
y se los apliquen en umas.

La mayor precarización de las jubilaciones tendrá efectos devastadores en las relaciones de trabajo
que se establezcan en el corto y mediano plazo. La desaparición total del contrato colectivo ya no
espera mucho tiempo y, junto con él, las prestaciones que nos permitían trabajar en condiciones
MANUEL I. CABEZAS
menos malas que las actuales y por más tiempo, para alcanzar finalmente una jubilación que nos GONZÁLEZ
permitiera vivir una vejez con dignidad.

Ahora las relaciones laborales se establecen sin prestación alguna y con trabajo a destajo. De todas
formas, habrá siempre un ejército de reserva para cumplir con la sobrecarga de empleo y el pago
mísero por ello. Más horas de trabajo, exceso de carga laboral, sobreexplotación y un salario
raquítico que solo alcance para comprar lo indispensable, incluyendo las propias herramientas para
seguir laborando. El agradecimiento por tener un empleo será el gran triunfo de la pedagogía de la
subordinación.

A los maestros nos alcanzará el contagio mas pronto que tarde, y para desarrollar nuestro trabajo
docente nos exigirán llevar nuestro gis y borrador, escoba y recogedor, jerga y trapeador, agua y
jabón si queremos dar clases presenciales; pero si continúa el Aprende en Casa III, habrá que seguir LUIS ARMANDO GONZÁLEZ

pagando la energía, dispositivos, servicios, aplicaciones especiales, plataformas sofisticadas, ver los
programas de televisión, atender a los estudiantes por internet, crear grupos en redes sociales para
estar en contacto con las madres, supervisar las tareas que reporten las familias en la plataforma,
rendir los informes correspondientes a las autoridades educativas que las soliciten, además, buscar
a los estudiantes que no logres conectarse en línea y lo que sea necesario para cumplir con las
imposiciones de quien recién llegó a la SEP y no cambiará nada del modelo educativo que dejo el que
se fue porque lo considera de excelencia.

JORGE SALAZAR
Y por si todo esto no fuera suficiente, ahora la Suprema Corte anuncia una sentencia que condena a
la miseria a los jubilados, pues quién les manda llegar a viejos: el pago de las pensiones será en
UMAS, no en salarios mínimos. Así que: ¡YA CHOLE! ¿No creen que ya está bueno de tanta
demagogia y manipulación para mantener al máximo el virus de la subordinación?

COMPARTIR 0& " # '

L A R E DAC C I Ó N
ADOLFO DEL ÁNGEL
RODRÍGUEZ

noticia anterior noticia siguiente


La Doctrina Biden en Centroamérica Tesistas desesperados: Nuevo video-
programa

TA M B I É N L E P O D R Í A I N T E R E S A R

O S W U A L D O A N TO N I O G.

PIÑA POR CARTAS EN LA Netflix, feminismo y 5 lecciones aprendidas con


USICAMM. De Guatemala... confusión y de los movimientos...
junio 23, 2021 junio 22, 2021 junio 21, 2021

I L I A N A LO P R I O R E

JOSÉ EDUARDO CELIS

DA N I E L S U Á R E Z

JORGE DÍAZ PIÑA

Á N G E L S A N T I AG O V I L L A LO B O S

ANDRÉS BRENNER

ALEJANDRA CORTINA

J O S É C A R LO S B U E N AV E N T U R A

B I B L I OT EC A D E Á B AC O E N R E D

SUSCRÍBETE

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez


que se publique un nuevo contenido

LO M Á S L E Í D O E N L A S E M A N A

1 ¿Cuáles son los


elementos de una
historieta?
febrero 15, 2017

PIÑA POR
CARTAS EN LA
USICAMM. De
Guatemala a
Guatepeor
junio 23, 2021

3 4

El derecho El arte: una


humano al ventana didáctica
conocimiento y el agosto 15, 2020
regreso a clases
junio 23, 2021

5 6

El apetito de los Calculan pérdidas


ricos por la “devastadoras” de
deforestación aprendizajes en
junio 24, 2021 los chicos de los
primeros grados
por el cierre de
las escuelas
junio 24, 2021

ESTA ES LA 8
MEJOR TESIS
SOBRE
EDUCACIÓN
REALIZADA EN
FINLANDIA ESTE Ser padres en la
2016. era de la
enero 4, 2017 deconstrucción
masculina: un
mapeo sobre las
paternidades
actuales
junio 24, 2021

B U S C A OT R O S C O N T E N I D O S

Escriba y dele enter...

S Í G U E N O S E N FAC E B O O K

Portal Insurgencia Magisterial


20,343 likes

Like Page Share

Portal Insurgencia
Magisterial
29 minutes ago
PIÑA POR CARTAS EN LA
USICAMM. De Guatemala a
Guatepeor
https://insurgenciamagisterial.com/pi
na-por-cartas-en-la-u…/

Contactanos
@2020 - Insurgencia Magisterial

También podría gustarte