Está en la página 1de 14

LADO NOCTURNO DE LA VIDA

Javier del Rio


Arquitecto, AADipl(Hons)UK, Energy Programme
Asesor Eficiencia Energetica
La Tierra vino al mundo girando vertiginosamente, aunque su velocidad nunca ha sido
constante. Al principio, hace 4.500 millones de años, rotaba aproximadamente a 6.400 km/h y el
día apenas duraba 6 horas. Hoy, la velocidad se ha reducido a 1.600 km/h en el ecuador. Una de
las causas principales de esta desaceleración son las mareas, aunque también influyen las
corrientes oceánicas, los movimientos de grandes masas de aire en la atmósfera y la contención
de enormes masas de agua.
Ambiente natural

Ambiente
artificial
Día noche

nocturnos
diurnos Aparecen el encierro y el olvidar el
exterior natural
Practica habitual

+ enfermedades
La perdida
El paisaje El edificio El humano
De la noche
Cuándo empezaron los problemas?
Evolucion
Esta trasformación ha llevado a dramáticos trastornos en un periodo muy corto:

- Contaminación global (aire, agua, tierra)


- Contaminación acústica
- Basurales
- Ambientes ingratos, caros, inseguros
- Contaminación lumínica
Efectos de la contaminación lumínica nocturna, especialmente con la luz
blanca-azul de los LED (técnica que por su bajo consumo energético se la ha
sobre usado):

- Ruptura del ritmo circadiano, menos melatonina (hormona de la noche y del


reposo)
- Esta reducción del sueño eleva el riesgo de obesidad, diabetes, depresión y
canceres a la próstata y mamas.

Los ritmos circadianos constituyen el reloj biológico humano que regula las
funciones fisiológicas del organismo para que sigan un ciclo regular que se
repite cada 24 horas, y que coincide con los estados de sueño y vigilia.
- Aumento del estrés
- Desorientación nocturna para aves migratorias e insectos
- Los astrónomos estiman que de no controlar este problema, no sólo se pone en
riesgo el estudio del universo, sino también las millonarias inversiones que se han
hecho en la instalación de los observatorios en el norte chileno, donde para 2020
se proyecta que el 70% de la infraestructura astronómica del mundo se concentre
en este lugar
- Dormir en la noche: ahorra energía corporal, se mejora la salud, el sistema
autoinmune es mas efectivo y permite mejorar la memoria.
- El día tiene ojos y la noche oídos; esto ultimo se va perdiendo
Iluminación nocturna proviene principalmente de las siguientes fuentes
no controladas:

- Vehículos
- Alumbrado publico
- Avisos luminosos
- Fachadas edificios
El Estado de Chile ha producido una Norma de Emisión para la Regulación de la
Contaminación Lumínica (D.S. 686 del 07/12/1998) que busca proteger la calidad
astronómica de los cielos de la II, III y IV Regiones, esperando conservar la calidad
astronómica actual de los cielos en estas zonas y evitar el deterioro futuro. Esta Norma entró
en vigencia a partir del 1 de octubre de 1999, estableciendo un marco legal para la protección
de la calidad del cielo, en el contexto de la legislación ambiental.

La Norma Lumínica principalmente se refiere a los siguientes ítems, dentro de su marco


regulatorio:
Alumbrado público.
Alumbrado de jardines, playas, parques y demás áreas naturales y ornamental de edificios y
monumentos.
Alumbrado de instalaciones deportivas o recreativas.
Iluminación de avisos y letreros.
Proyectores láser
LA VENTANA: mediador entre interior y exterior
estático

sol
calor

dinámico

luz
e: Controlar luz interior
control en fachadas
Practica ideal:

control solar en el día y al control lumínico del interior en


las noches
HACER SOMBRAS PARA EL DIA Y PARA OSCURECER LAS NOCHES
Hospital Mutual Santiago
UNIVERSIDAD
CATOLICA CENTRO DE
EXTENSIÖN, SANTIAGO

Edificio Avansalud, Avda. El Edificio Odontología UFT,


Salvador Araya-Elton Arqtos.
Santiago

AEROPUERTO
Experiencia practica INTERNACIONAL AMB;
Santiago
La luz del futuro no esta en la tecnología,
sino mas bien en la luz natural (del sol y
estrellas) que hay que dejar entrar.

La meta es diseñar edificios para la gente,


sin causar daños al medio ambiente, no
solo edificarlos

Si se desea tener una vida más saludable:


apagar la luz es lo ideal: se debe fomentar el
lado nocturno de la vida.

También podría gustarte