Está en la página 1de 13

MATERIA: COMPORTAMIENTO HUMANO

PROFESOR: PABLO ULISES NEIRA GARCIA

EQUIPO 4:

ARGÜELLES FERNANDEZ GILBERTO

BUSTAMANTE OSEGUERA BERENICE A.

FIGUEROA TREJO KAREN DANIELA

FUNES JIMENEZ CARLOS EDUARDO

JUAREZ LOPEZ JAZMIN

OLGUIN ROJAS SALMA NAYELI

SALAS TERAN AMAIRANI

TRABAJO COLABORATIVO PINTEREST


PINTEREST

Es una red social visual, donde poder compartir fotos, vídeos, infografías y todo tipo
de material audiovisual que se encuentran los usuarios en Internet y que podrían
dar ideas a otras personas.

Muchas personas se deciden por utilizarlo como archivo de ideas y, realmente, no


está mal pensado, ya que es una estupenda plataforma para poner en práctica
alguna idea de negocio que tengas en mente.

Asimismo, con esta herramienta puedes tomar nota de nuevos estilos en cuanto a
diseño de las cosas dentro de tu negocio actual, ya sea de decoración, moda,
manualidades y otros nichos similares a éstos.

¿Para qué sirve Pinterest exactamente?

Guardar ideas para el futuro

Dado que surge en plena crisis (2010), sus usuarios disfrutan coleccionando y
compartiendo objetos de deseo y memorias de tiempos mejores.

De esta manera, cuando llegue el momento económica y socialmente adecuado


para ti, recurrirás a estos contenidos previamente guardados en tu cuenta.

Puedes guardar tus historias personales.

Además, ésta es ideal para contar historias a través de imágenes, gracias a la


publicación de las famosas infografías. Por tanto, si tu actividad profesional es
predominantemente visual y/o gráfica.

Buen modo de tener organizada tu información de interés

En definitiva, esta red social se perfila como un tablón de anuncios digitales.


Proporciona la capacidad de organizar y distribuir todas las cosas bellas que halles
en Internet. (Se ha convertido en la “niña bonita” de la web, apuntan sus creadores.)
VENTAJAS Y BENEFICIOS DE PINTEREST PARA TU NEGOCIO

Como ya has podido deducir anteriormente, Pinterest es una plataforma ideal para
negocios, sobre todo si vendes productos, es decir, si eres un eCommerce.

Son sus características fundamentales las que la hacen especialmente interesante


para este tipo de negocios online, ya que supone un canal de promoción y visibilidad
de tus productos.

Visibilidad online

Como acabo de mencionarte, el aumento de visibilidad será enorme. Más aún si


piensas que aquí estará justamente tu público objetivo, ya que el perfil de usuario
típico en Pinterest es el que aquél que desea tener algo y lo guarda para verlo más
tarde o sopesar un poco más su decisión.

2. Mayor posicionamiento SEO

Si la imagen que subas a tus tableros está bien optimizada y la enlazas con tu web,
ganarás más tráfico del que imaginas, ya que aquí, a diferencia de Instagram,
puedes añadir enlaces en cada publicación.

3.Mayor información sobre tus potenciales clientes

Analizando toda la interacción obtenida en los tableros y pines de tu cuenta, podrás


detectar si el tipo de público al que dirigir tus acciones de marketing digital es el
correcto o no.

En caso negativo, este análisis te permitirá redirigir tu estrategia para focalizar todas
tus acciones hacia justo esos usuarios.
PRESENTACION DE CASOS

ES UNA PLATAFORMA QUE SE EXPONE A MULTIPLES PROBLEMATICAS,


LAS CUALES EXPONDREMOS A CONTINUACIÓN; SIN EMBARGO, UNA DE
ELLAS SE DESARROLLARA DE MANERA ANALÍTICA DE ACUERDO A LOS
PROCESOS VISTOS EN CLASE.

Problema #1 Violación de los derechos de autor

Evitar infringir los derechos de autor es algo muy tedioso en algunos de los casos,
cuando se habla de algún trabajo escolar es algo básico que se debe de considerar
al estar tomando información ajena incluyendo imágenes, esto es fácil en un trabajo
escolar ya que se le puede poner un pie de página a tales imágenes, pero en el
caso de Pinterest el robo de publicaciones es salgo demasiado fácil. Ya hemos leído
en el caso presentado que con tan solo copear y pegar se puede robar algún archivo
de algún usuario de la aplicación, una de las soluciones a este problema es que la
aplicación ponga un cifrado como algunas aplicaciones como Instagram, que no
permite esta acción de copear y pegar.

Implementar revisiones hacia los perfiles de los creadores para así otorgar insignias
de verificación a los creadores de contenido para que se les pudiera dar una
herramienta que será un filtro de seguridad que funcionará justamente como la
herramienta ya impuesta en la app llamada “Búsqueda visual”

La cual es un botón que al presionarlo sale un recuadro que te permite seleccionar


de manera muy específica lo que estas buscando y te muestra contenido igual o
similar.

Problema #2 No tiene un modelo de negocios para producir ingresos

A mediada que Pinterest ha ido consolidando cierto prestigio en las redes sociales
y que ciertas empresas han tomado grandes posiciones a costa suya, algunos hasta
haciendo dinero gracias a esta plataforma, no tener un modelo de negocios
implementado puede resultar un tanto riesgoso.
No hay que olvidar que una buena publicidad puede convertirlo en una plataforma
altamente rentable para no generar alguna crisis y así poder cubrir los costes con
mayores ingresos.

Hay 2 modelos de negocios que en particular traerían beneficios notables a la


compañía uno de ellos seria:

1. BUSINESS TO CONSUMER (B2C)

La cual funcionaria a la perfección gracias a empresas como Whole Foods la cadena


de supermercado de alimentos naturales podría hacer que utilice Pinterest para
anunciar sus productos de manera explícita. Basándose en los submodelos
“vendedor directo, basados en publicidad y los basados en cuota” para así lograr un
mayor alcance y beneficio para la misma, ya que en esta plataforma la publicidad
no se siente como algo agresivo, es decir, la publicidad no es algo que forzosamente
valla a interrumpir toda tu experiencia de navegación por esta plataforma.

Problema #3 Gran parte de él contenido viola las condiciones de uso de la


misma (spam, estafa y propaganda no pagada)

Es común vender productos mediante influensers, estas personas que como


imagen pública y siendo usuarios también de estas aplicaciones reciben pagos en
efectivo o pagos en mercancía de lo que estarán anunciando en sus perfiles, debido
a las situaciones mencionadas en el caso de Pinterest. Se solucionaría de la
siguiente manera:

1. Los usuarios estén completamente seguros de que estos perfiles


comerciales sean de confianza.
2. Al aceptar el trato con ciertos perfiles los usuarios sean enteramente
conscientes de la situación y que la aplicación no tiene nada que ver en como
estas cuentas comerciales a los que se les hace difusión de sus productos o
giro de comercial.
3. Se le recomendaría la opción de que les dé a los usuarios un modo privado
de tener sus perfiles, para que ellos sean los que decidan quien son los que
puedan enviarles mensajes y también tener disponible una opción de
reportes de páginas que ya han hecho o intentado hacer estafas comerciales
o de alguna otra índole a usuarios de la aplicación.

Esto no se aplica como una solución, solo se mantendría como una recomendación
a los usuarios para que estén pendientes.

PROBLEMA #4 COMPETENCIA

Es una empresa que está en constante actualización


en cuanto a moda, gustos, remodelaciones, tipos de
casas, etc., para todo tipo de gustos, es una
plataforma amplia que se ve expuesta a diversos
cambios, pero principalmente a la competencia otras
plataformas cuentan con el mismo tipo de contenido
y atraen mayor cantidad de audiencia, se detona una
baja de suscripciones en su plataforma, por lo tanto,
una baja de ingresos y una disminución de
popularidad. El principal público de esta empresa es
el sector femenino, las competencias empiezan a
desarrollar afinidad tanto en mujeres como en hombres, lo cual hace que Pinterest
quede rezagado.

SOLUCIONES

Debe de mejorar sus formatos para no quedarse atrás, innovarse no es algo nuevo
en las redes sociales, y Pinterest no debe ser la excepción, estrategias como
difusión de la aplicación mediante televisión o radio podría ayudar pues a pesar de
que es una compañía que se maneja como una red social cualquiera como lo son
Twitter y Facebook hay que mencionar que también tiene potencial de ir más allá
puesto que se puede considerar que es una excelente plataforma en la cual puedes
hacer crecer tu negocio de una manera más efectiva y de una manera sofisticada,
al contar con un fácil crecimiento en dicha plataforma.

Llevando a cabo lo anterior se podría posicionar como una plataforma de marketing


y así sería más fácil que otros medios de difusión la pudieran promocionar.

El problema “competencia” es que el 80% de los consumidores de Pinterest son


mujeres y si bien esa situación no es mala no estaría de más poder mejorar las
cosas.

Se debería elegir el anzuelo con el cual atraer también a una cantidad más grande
de público masculino, lo cual permite desarrollar otras posibles soluciones;

1. La búsqueda de información de los gustos e intereses de los hombres mediante


encuestas de las cuales se pueda sacar información detallada y minuciosa de un
público masculino de entre 16 y 50 años.

2. Una vez implementado el modelo de negocios, hacer llegar promociones de


productos, prendas, accesorios, videojuegos, lugares y viajes. De acuerdo con los
gustos e intereses, esto ayudaría también a tener una experiencia más
personalizada.

CONCLUSIONES INDIVIDUALES

Mi conclusión con respecto a este caso es que Pinterest es una muy buena
plataforma, la cual, en lo personal, yo no consideraría como una red social, ya que
no siento que ofrezca netamente algún factor para la convivencia e interacción,
incluso me atrevería a decir que no es una red para entablar relaciones
interpersonales, sin embargo, la app se me hace bastante útil para idealizar o forjar
te un estilo de vida, ya sea, a corto o largo plazo. Pinterest te da muy buenas ideas
o alternativas de, ropa, diseño de interiores, arte, combinación de colores,
alternativas, alimentación, etc..
Creo que a Pinterest no se le está conduciendo por el camino correcto. Al ser
manejada como una red social siento que se le está desperdiciando muchísimo
potencial, si bien Pinterest está posicionada como una de las plataformas favoritas
entre los usuarios de Internet siento que podría ir mejor si adoptará algún modelo
de negocios de publicidad o marketing o publicidad pagada, esta alternativa le
caería de maravilla ya que por lo general, el público que utiliza esta plataforma, (y
me incluyo) entramos en búsqueda de inspiración, ver tendencias en moda, desde
como tunear una prenda, hasta que atuendo podremos llevar a una despedida de
soltera en Cancún. Por lo tanto, si Pinterest se pusiera las pilas para tal vez poderse
aliar con marcas de ropa por mencionar algo, estaría ganando una fortuna.

Aunque la verdad es que ese no es el único problema que Pinterest tiene. Una
debilidad que yo vi y que en realidad se me hace bastante fuerte es que no tiene
bien definidas sus políticas de privacidad ya que la misma plataforma se termina
pasando por donde quiere sus propias reglas, aparte que se limpia las manos con
eso de los derechos de autor y eso no está nada padre, ya que en esta plataforma
se pueden encontrar también muchos creadores de contenido y no sólo gráfico, sino
que también textual, creadores a los que les él plagiado todo el dinero y el esfuerzo
que se llevaron al realizar sus portadas de algún libro, o alguna publicación, el mal
manejo la atención al consumidor también está muy mal ya que también estamos
hablando que Pinterest te proporciona mucho spam (correos basura) en tu bandeja
de entrada.

Finalmente puedo concluir en que es una plataforma bastante buena pero que
necesita una mejor administración y una reforma ion a sus políticas. (KAREN
FIGUEROA TREJO)
Las aplicaciones digitales hoy en día son las aliadas del ser humano, ya que casi
toda nuestra vida está en ellas, el tiempo que les dedicamos, la dedicación e
inversión que llegamos a hacer en ellas es definitivamente impresionante. Si bien
cada una tiene su propio enfoque y su propia esencia muchas de ellas son bastantes
similares. Después de lo visito en el caso de la aplicación Pinterest se puede llegar
a la conclusión de que todo tiene una fecha de caducidad, una fecha de expiración
en la que si no se utiliza de buena manera o se le saca el mejor aprovechamiento
tarde o temprano desaparecerá. Después de analizar el caso vimos las debilidades
que pueden llevar a Pinterest a una ruina, tal vez lenta pero mortal. Y hemos
mencionado que sin un intento de renovación de la aplicación y sus políticas puede
ser una mala jugada para los creadores e involucrados en hacer funcionar esta
aplicación. Como todo en la vida debe de innovarse conforme pasa el tiempo y
adaptarse. Si bien la aplicación tiene buenas oportunidades para mejorar y
posicionarse en un lugar importante en la comunidad cibernética debe saber llegar
hasta ese punto. Por ahora Pinterest debe de arreglar los problemas más urgentes
para ellos. (JUAREZ LOPEZ JAZMIN).

Considero que en tanto a este caso "Pinterest" es una "red social" la cual tiene
muchas utilidades, se identifica por ser diferente, sofisticada, entretenida, de gran
ayuda y diversa.

Claramente no se me está dando un uso adecuado pues su potencial es enorme,


podría estar entre herramientas o programas de alta calidad usados para ciertas
áreas de alguna organización.

Esta empresa tiene demasiado potencial solo es cuestión de realizar el enfoque,


innovar en tanto a las estrategias, mercado, normas, etc. para poder tener un mayor
alcance, mayor ingreso entre otras cosas y así evitar el plagio de contenido.
(SALMA NAYELI OLGUIN ROJAS)
Creo que Pinterest es una plataforma explotada pero no al máximo, tiene áreas de
oportunidad que se podrían mejorar, sin embargo, creo que es una buena idea
utilizarla con regularidad para hacer crecer tu negocio.

Lo bueno de esta plataforma es que te permite enganchar a los usuarios por medio
de la parte visual, te da una idea de lo que vendes con solo algunas imágenes y
también aporta bastantes ideas creativas para tu negocio y tus cosas personales.
(CARLOS EDUARDO FUNES JIMENEZ)

Esta plataforma se presta para el análisis de muchos de sus factores de riesgo que
posee, sin embargo, las grandes áreas de oportunidad dan el espacio para analizar
e idealizar nuevas estrategias que ayuden a un alza en cuento a visitas, nuevas
cuentas, etc.

El desarrollar un plan de trabajo y estrategias para modificar cuestiones en


diferentes áreas que se necesite nos permite observar el verdadero panorama que
red social perjudica ya que tiene mucho potencial para ir al alza en cuestión de
números.

Tiene muchos beneficios

➣ Podemos obtener una referencia visual de cualquier tema


➣ Podemos conseguir inspiración para nuestro día a día

➣ Compartir imágenes que nos gusten o nos parezcan interesantes


➣ Conseguir información a través de por ejemplo infografías

Aun así, tiene un sector de edad y género que no abarca, y eso es un área de
oportunidad por lo cual puedo notar que el realizar evaluación de sus métodos no
tiene cubertura con ciertos sectores y eso lo hace vulnerable ante la competencia.

Ofrece muchas opciones y aun así tiene buenos números ante las de más
plataformas que compiten por popularidad y vistas.
Es importante identificar las fallas que tiene una empresa para poder desarrollar un
plan estratégico que modifique los resultados malos en cualquier área de dicha
empresa. (AMAIRANI SALAS TERAN)

Pinterest es un lugar donde puedes compartir fotos, infografías, vídeos y todo lo que
encuentres en Internet. Muchas personas lo usan como catálogo de ideas por
su formato tan característico que ayuda a poder organizar, archivar y compartir tus
pines (álbumes de fotos) agrupándolos por temáticas, intereses, hobbies, etc.

Al indagar sobre esta aplicación pude percatarme que muestra muchas alternativas
y se encapsula en ciertas características sin poder tener variabilidad en algunos
otros aspectos, sin embrago es enriquecedor lo que ofrece, pero tiene ciertos
eslabones que no nos permiten avanzar, ni como empresa ni como red social. Al
realizar dicho análisis s encontró que se debe poner especial atención a las
necesidades del sector masculino, pues es un área de oportunidad sin explorar del
todo. (BERENICE AMAYRANI BUSTAMANTE OSEGUERA)

Las imágenes están preparadas para dar una completa información sobre un tema
en concreto y esto hace que sus usuarios quieran interactuar y compartir esta
información con otros usuarios, llegando a ser contenido con mucho valor y difusión.

La red social en la que no seguirás personas ni marcas, seguirás estilos, temáticas


e información que tú especifiques. Además, es pionera de contar historias en forma
de imágenes: las infografías.

Pinterest ha inventado las llamadas infografías y están causando furor en Internet.


Actualmente es la mejor forma y más completa de expresar una idea en formato
imagen.
Pinterest fue el pionero de dar mucha fuerza a las infografías. De hecho, ahí está
su éxito. Su formato desde el principio fue vertical para aceptar este tipo de
imágenes. Es una red social visual donde predominan las imágenes, pero no
imágenes cualesquiera.

Se requiere de una análisis profundo para poder interactuar con el contenido y saber
que tanto impacto tiene con la sociedad, ante el problema planteado la competencia
que s e vio fuerte ante nuestra plataforma mostraba empatía con infografías de
padres familia, es decir el sector masculino, pero al mostrar empatía hacia de lado
al sector femenino el cual es mas consumista, y de esta forma concluyo que como
empresa se debe encontrar un balance el cual se denota en un análisis de
resultados de lo que pone en práctica. (ARGÜELLES FERNANDEZ GILBERTO)
CONCLUSION GRUPAL

El desarrollar un plan de trabajo para la mejora de una empresa siempre tiene


resultados positivos si se lleva a cabo el protocolo de manera adecuada, ya que un
plan de negocios conlleva procesos para evaluar y reconocer errores para poder
modificarlos.

Es importante evaluar la situación y con base en ello desarrollar estrategias para las
mejoras de las áreas de oportunidad que la empresa presenta.

Al evaluar la situación de la empresa ante dicho problema, se requiere hacer una


recopilación de los procesos llevados a cabo con anterioridad para partir de ahí y
recocer las fallas que han llevada ante esa situación a la empresa. Se pide hacer
análisis de la baja de demanda y un estudio para identificar las fallas y el motivo del
porque la competencia tiene mayor afinidad con el sector Masculino y se desarrollan
estrategias para lograr un acercamiento con ese sector, así como no perder al sector
ya afianzado que es el femenino.

Se llevan a cabo las propuestas y se hace una solicitud para llevar a cabo
MENTORING el cual nos proporcionara un campo más amplio en cuanto a
estrategias para desarrollar destrezas y competencias dentro del servicio de
publicidad para incrementar las vistas y no perder audiencia ni subscripciones.

También podría gustarte