Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Autónoma De México

Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán


Sección de Bioquímica Y Farmacología Humana
Laboratorio Farmacología General

Grupo 1451
Nombre
Semestre 2021-1
completo Hernández Gómez Hector Salvador
Fecha de 15/10/2
entrega 020

Asesores LF. Miguel Ángel Trejo Rodrígue

Actividad integradora #1 Posología

I. Lee cuidadosamente los siguientes problemas y contestar de forma correcta; anotando


los cálculos necesarios para resolverlos.

1. ¿Cuántos µg de Cloruro de sodio contienen 500 mililitros de las siguientes


soluciones?
a. 5 %
5g ------------100 mL x= 25 g
X --------------500 mL
1000 mg 1000 µg
25 g ( 1g )( 1mg )
=25 000 000 µg

b. 0.5 %
0.5g ------------100 mL x= 2.5 g
X ----------------500 mL
1000 mg 1000 µg
2.5 g( 1g )( 1mg )
=2 5 00000 µg

c. 0.05 %
0.05g ----------100 mL x= 0.25 g
X ----------------500 mL
1000 mg 1000 µg
0.25 g ( 1g )( 1 mg )
=2 5 0 000 µg

d. 0.005 %
0.005g ---------100 mL x= 0.025 g
X ----------------500 mL
1000 mg 1000 µg
0.025 g ( 1g )( 1mg )
=2 5 000 µg

2. El medicamento Gino-Daktarin® contiene:


Nitrato de miconazol………………… 100 mg
Excipiente c.b.p………………………… 275 mg
¿A qué porcentaje se encuentra el principio activo?

m masa del soluto


% = X 100
m masade la disolución

m 100mg
% = X 100=36.36 %
m 275 mg

3. ¿Cuántos mg de Sulfatiazol sódico requieres para preparar 50 mL de una solución al


2%?
2g
50 mL (
100 mL
=1 g)
1g ( 1000mg
1g )
=1 000 mg

4. El Difenoxilato es un fármaco antidiarreico. La dosis que se administra en niños es


de 0.05 mg/Kg. El preparado comercial viene a una concentración de 0.05 %.
¿Cuántos mL de éste se le tienen que administrar a un niño que pesa 32.2 Kg?

Dosis: 0.05 mg/Kg


Concentración: 0.05 % = 0.05 g/100 mL
Peso del paciente (niño): 32.2 Kg

0.05mg ----------1 Kg x= 1.61 mg


X ----------------32.2 Kg

1000mg ----------1 g x= 50 mg
X ----------------0.05 g

50mg ----------100 mL x= 3.22 mL


1.61 mg -----------X

5. Un paciente presenta insuficiencia renal crónica; para su control se le tiene que


administrar Furosemida (diurético), cuya dosis es de 800 µg/Kg de peso cada 8
horas:
a. ¿Qué cantidad de fármaco se le tiene que administrar cada 12 horas a este
paciente si pesa 60 Kg?

µg µg
8 h ----------800 x= 1200
Kg Kg
12 h -----------X

(1200 Kgµg )( 60 kg )=72 000 µg


1 mg
72 000 µg ( 1000 µg )
=72 mg

6. La dosis como hipnótico, del Pentobarbital para ratas es de 30 mg/Kg de peso. Se


necesita administrar esta dosis a 4 animales de los siguientes pesos: 250, 300, 132 y
200 g; sin embargo, la presentación del medicamento es de 63 mg/mL. ¿Qué
alícuota tomarías de dicho medicamento, para preparar 10 ml de solución y poder
administrar la cantidad adecuada a cada una de las ratas en 0?5 mL o menos? Nota:
No a todas las ratas les será administrado el mismo volumen, ya que este depende
de su peso.

7. El medicamento Tempra® contiene en cada 100 mL:


Paracetamol………………. 10 g
Alcohol etílico……………. 10 mL
Vehículo c.b.p…………….. 100 mL

a. La presentación es frasco gotero con 20 mL de solución, ¿qué cantidad de


Paracetamol en mg habrá en ésta?
100 mL Tempra --------- 10 g paracetamol X= 2g de paracetamol
20 mL Tempra -------------X
b. Si la dosis para infantes es de 6 gotas por cada 5 Kg de peso por cada 8
horas, ¿qué cantidad de Paracetamol en mg se le aplica a un niño de 10 Kg
de peso en un día?

6 gotas ---------- 5 Kg X= 12 gotas

X ------------------ 10 Kg

12 gotas ( 201mL
g otas )
=0.6 mL

0.6 mL ( 10010mL
g
)=0.06 g ( 1000mg
1g )
=60 mg

c. Si la dosis es administrada cada 8 horas y el tratamiento tiene una duración


de 3 días, ¿Cuántos mg se le administró en total durante este tiempo?

(60 mg) (3 veces al día cada 8hrs) (3) = 540 mg

8. Se aplicarán a un paciente, de 12 Kg de peso, 6 tomas de media cucharadita de


jarabe de Acetaminofen, durante el día, la presentación de dicho fármaco tiene una
concentración de 75 mg/5 mL. Si una cucharadita equivale a 5 mL de jarabe,
indique:
a. ¿Cuántos mg por toma se están prescribiendo?
1
 Si cada toma es cucharadita, 1 cucharadita equivale a 5 mL
2
1 toma = 2.5 mL
75 mg mg
=15
5 mL mL

mg
2.5 mL 15( mL )
=37.5 mg

b. ¿Qué dosis por toma en mg/Kg de peso se está indicando?

37.5 mg mg
=3.125
12 Kg Kg

c. ¿Cuántos mg por día se le administran del fármaco?

6 (37.5 mg) = 225 mg


9. La presentación farmacéutica del Pentobarbital sódico es de 6.3 g/100 mL de
medicamento; si requieres preparar dos soluciones, una de 5 mg/mL y otra de 9
mg/mL:
a. ¿Cuántos mL de medicamento utilizarías para preparar 50 mL de cada una
de las soluciones requeridas?

( 1006.3mLg )=0.06 3 mLg ( 10001 gmg )=60 mL


mg

mg
A) 5 V =50 mL
mL

(5 mg
mL )
(50 mL)
=3.96 mL medicamento
mg
63
mL

mg
B) 9 V =50 mL
mL

(9 mg
mL )
(50 mL)
=7.14 mL medicamento
mg
63
mL

b. Si la solución de 5 mg/mL se utilizará para administrar las siguientes dosis:


25, 33, 50, 66 y 80 mg/Kg de peso, ¿qué volumen administrarías a ratones
albinos macho de 30 g de peso?
A) 25
mg
0.03 Kg 25 ( Kg )
=0.75 mg

0.75 mg
V= =0.15 mL
mg
5
mL

B) 33
mg
(
0.03 Kg 33
Kg )
=0.99 mg
0.99 mg
V= =0. 198 mL
mg
5
mL

C) 50
mg
0.03 Kg 50(Kg )
=1.5 mg

1.5 mg
V= =0. 3 mL
mg
5
mL

D) 66

mg
(
0.03 Kg 66
Kg )
=1. 98 mg

1.98 mg
V= =0. 396 mL
mg
5
mL

E) 80
mg
0.03 Kg 80(Kg )
=2.4 mg

2.4 mg
V= =0.48 mL
mg
5
mL

|
c. Si la solución de 9 mg/mL se utilizará para administrar las siguientes dosis:
100, 125, 150, 175 y 200 mg/Kg de peso, ¿qué volumen administrarías a
ratones albinos macho de 30 g de peso?

A) 100
mg
(
0.03 Kg 100
Kg
=3 mg )
3 mg
V= =0. 333 mL
mg
9
mL

B) 125
mg
(
0.03 Kg 125
Kg)=3.75 mg

3.75 mg
V= =0.416 mL
mg
9
mL

C) 150
mg
(
0.03 Kg 150
Kg )
=4.5mg

4.5 mg
V= =0.5mL
mg
9
mL

D) 175
mg
(
0.03 Kg 175
Kg )
=5.25 mg

5.25 mg
V= =0.583 mL
mg
9
mL

E) 200

mg
(
0.03 Kg 200
Kg)=6 mg

6 mg
V= =0.666 mL
mg
9
mL

10. La dosis de Warfarina es de 0.21 mg/Kg de peso (vía oral). El Coumadín® es un


medicamento con la siguiente formulación:
1 tableta contiene:
Warfarina sódica…………….. 5 mg
Excipiente c.b.p………………. 0.2 g
Se requiere administrar Warfarina a tres animales de laboratorio con los siguientes
pesos: 450, 300 y 350 g:
a. Indica la concentración de Warfarina en porcentaje.
0.2 g ( 10001 gmg )=200 mg
m masa del soluto
% = X 100
m masade la disolución

m 5 mg
% = X 100=2.5 %
m 200 mg

b. Indica la cantidad de fármaco que se le administraría a cada animal.

A) 450 g
0.001 Kg
450 g (
1g
=0.45 K g)
(0.21 mg
Kg )
(0.45 Kg)=¿0.0945 mg

B) 300 g
0.001 Kg
30 0 g (1g
=0. 3 K g)
(0.21 mg
Kg )
(0. 3 Kg)=¿ 0.63 mg

C) 350 g

3 50 g ( 0.0011 g Kg )=0. 35 mg
(0.21 mg
Kg )
(0. 35 Kg)=¿0.0735 mg

c. ¿Qué dilución harías para poder administrar la dosis indicada en un volumen


menor o igual a 0.5 mL si debes preparar 10 mL de solución?

11. El Patector NF® es un anticonceptivo, cuya formulación es la siguiente:


1 jeringa contiene:
Acetofénido de dihidroxiprogesterona……………. 75 mg
Enantato de estradiol……………………………………….. 5 mg
Vehículo c.b.p…………………………………………………… 1 mL
La dosis es de 1 inyección mensual para una mujer de peso aproximado de 60 Kg.

a. ¿Cuál es la dosis administrada por mes de cada uno de los fármacos?

b. ¿Qué cantidad debe administrarse a ratas wistar hembra adultas que pesan:
280, 312.5, 276.9 y 300 g?

c. ¿Qué dilución harías para preparar 25 mL de la solución y de esta


administrar a las ratas un volumen de 0.4 mL o menos?

EQUIVALENCIAS

1 mg penicilina G sódica …………. 1667 UI


1 mg penicilina G procainica……… 1009 UI
1 mg de Insulina ……………………. 24 UI
1 cucharadita ……………………….. 5 mL
1 cucharada ………………………… 15 mL
1 ml ………………………………….. 20 gotas.

II. Identifica las partes de la siguiente receta

Superinscripción.
Ficha del
Ficha del médico.
paciente

Inscripción. Instrucciones

Requisitos
Legales

Fecha

III. Leer la Ley General de la salud Titulo decimosegundo, Capitulo IV: Medicamentos y
entregar un resumen de máximo media cuartilla.
Investigar cuales profesionales de la salud pueden prescribir una receta médica según El
Reglamento de Insumos para la salud.
Investiga el Ácido acetilsalicílico como principio activo(sustancia) en el PLM y
Vademécum, y menciona que características te proporciona cada una de ellas sobre él
fármaco.

IV. De los medicamentos que tienes en casa, observa mínimo tres diferentes formas
farmacéuticas y llena la siguiente tabla.

Forma farmacéutica Vía de administración Características


1.- Tableta Oral Sólido, Lote: 201828,
Caducidad: MAR 22
2.- Tableta Sublingual Sólido, Lote: 9293,
Caducidad: JUN 21
3.- Ungüento Cutánea Semisólido, Lote: LE6J,
Caducidad: ABR 21
Nota: En la primera columna anotar la forma farmacéutica a observar, ej. Tabletas, solución,etc.; En
características deberás anotar, el estado de agregación en el cual se presenta, si se necesita vehículo o
excipiente en su formulación, forma, información que contenga impresa como caducidad, lote, etc.

Análisis de resultados

Realiza un análisis considerando lo siguiente.

¿Por qué es importante la posología?


¿Cómo se relaciona la posología con una receta médica?

En la relación riesgo – beneficio ¿Qué elementos de la receta médica (tanto de


instituciones públicas como privadas) debe el paciente revisar para que su tratamiento
terapéutico sea exitoso?

Consideras importante tener conocimientos de las referencias bibliográficas del apartado


III de la actividad ¿Por qué?

Enlista según tu criterio como futuro Licenciado en Bioquímica Diagnostica o Farmacia las
recomendaciones que harías a un paciente o familiar para que su tratamiento
farmacológico sea idóneo en base a la dosificación.

Conclusiones

Referencias en formato APA

También podría gustarte