Está en la página 1de 3

Colegio San Luis

Talcahuano

Prof. Valesca Novoa Oñate – Marcia Soto Ochoa

GUÍA DE MÚSICA: CUALIDADES DEL SONIDO

Nombre: _________________________________________________________________

Curso: __________________________ Fecha: ____________________________

EL SONIDO: posee características que nos permiten diferenciar unos sonidos de otros. A estas
características las llamamos CUALIDADES, y estas son:

1) INTENSIDAD: es la cualidad que nos sirve para la potencia del


sonido, es decir:

 Sonido Fuerte: turbina de avión – sirena de ambulancia


 Sonido Débil o Suave: aleteo de un mosquito - xilófono

ACTIVIDAD: encierra con color rojo los objetos que producen sonidos fuertes y con azul los que
producen sonidos débiles o suaves:
2) ALTURA: es la cualidad que determina la afinación del sonido, es
decir:

 Sonido Grave: rugido de león – trombón


 Sonido Agudo: timbre del colegio – grito de mujer

Actividad: clasifica los siguientes sonidos en grave o agudo:

a) Trinar de un pájarito: ____________________________

b) Ladrido de un perro grande: __________________________

c) Un tambor: _____________________________

d) La sirena de bomberos: ______________________________

3) DURACIÓN: es la cualidad que determina el tiempo en que se


mantiene el sonido, es decir:

 Sonido Largo: el gong – el sonido de una ducha


 Sonido Corto: las claves – un estornudo

Actividad: marca con una X los sonidos largos:

_________ la sirena de la ambulancia

_________ un aplauso

_________ el timbre de una casa

_________ la turbina de un helicóptero

_________ un gato maullando

_________ un grito

_________ unos platillos


4) TIMBRE: es la cualidad que nos permite diferenciar las voces e
instrumentos, pues cada fuente de sonido tiene su propia
característica sonora.

Por ejemplo: cuando escuchas el sonido de una guitarra, la logras


diferenciar del sonido de un piano, ya que cada una tiene un timbre
distinto.

Lo mismo sucede con tu voz, es distinta a la voz de otros niños, porque


tu timbre de voz es característico de ti nada más, y así logramos
diferenciar a las distintas personas cuando hablan.

Actividad: completa con el timbre a que pertenece cada sonido:

TIMBRE – TAMBOR – GUITARRA – MOTOR – RELOJ – CAMPANA –


CLAVES – PLATILLOS – VOZ – PATO

a) Bum bum bum: ________________________________

b) Lara lara laaaa: ________________________________

c) Tic tic tic: _____________________________________

d) Rum rum rum: _________________________________

e) Tic toc – tic toc: ________________________________

f) Cuac cuac cuac: ________________________________

g) Talan talan: ___________________________________

h) Riiiiiiing: _____________________________________

i) Chin chin: ____________________________________

j) Pring: ________________________________________

También podría gustarte