Está en la página 1de 3

DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE PUESTOS

DATOS OBTENIDOS DE: FECHA:

CARGO ANALISTA II

DENOMINACIÓN DEL ANALISTA DE CAPACITACIÓN


FRECUENCIA: 1
PUESTO

DIRECCIÓN O JEFATURA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS

CATEGORÍA: OPERATIVO JORNADA: PARTIDA CONTINUADA

TURNO: FIJO ROTATIVO

UBICACIÓN GEOGRÁFICA: HORARIO:

VIAJES: SI NO

Frecuencia: Todas las semanas Cada dos semanas Cada mes Una vez cada mes

Destinos: Internacionales Nacionales Regionales Locales

Medio de transporte: Avión Bus Coche alquilado Coche propio

Retribución aproximada bruta total MENSUAL Bs ……………..……………

(Banda retributiva estimada o retribuciones históricas de los últimos ocupantes o retribución idónea
comparativa)

1. OBJETIVO DEL PUESTO


Desarrollar, ejecutar y supervisar los procesos técnicos relativos al subsistema de Capacitación Productiva, conforme
a normativa vigente.

2. RELACIONES DE 2.1 Puesto Superior Inmediato


DEPENDENCIA
Jefe(a) de Recursos Humanos.
2.2 Puestos Dependientes Directos
Ninguno.

2.3 Sustitución por ausencia


El/la empleado(a) designado(a) por el/la Jefe(a) de Unidad.

3. FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL PUESTO

 Formular y proponer la actualización y/o modificación procedimientos, reglamentos, manuales e


instructivos relativos a Capacitación.
 Realización de la detección de necesidades de capacitación del personal de la empresa.
 Elaborar el Plan Anual de Capacitación (PAC) y gestionar su ejecución.
 Supervisar la ejecución del PAC, de acuerdo a las necesidades y requerimientos institucionales.
 Supervisar la generación, organización y actualización de la información y documentación relativa
a Capacitación.
 Evaluar el avance del Plan Anual de Capacitación periodicamente.
 Coordinar la ejecución de eventos de capacitación no programados, a requerimiento de las unidades
cuando corresponda.
CARGO ANALISTA II

DENOMINACIÓN DEL ANALISTA DE CAPACITACIÓN


FRECUENCIA: 1
PUESTO

 Proponer programas de desarrollo, cultura y clima laboral, en función a disponibilidad


presupuestaria y normas vigentes.
 Elaborar informes técnicos relativos al área de su competencia.
 Participar en la formulación del Plan Operativo Anual (POA) de la unidad de Recursos Humanos.
 Mantener actualizada la información y archivo físico de los procesos técnicos a su cargo.
 Mantener reserva y confidencialidad en el tratamiento de la información y documentación que
corresponda, conforme a disposiciones legales vigentes.
 Realizar otras funciones asignadas por el inmediato superior de acuerdo al ámbito de su
competencia.

4. PERFIL DEL PUESTO 4.1 Formación Académica.- Naturaleza y alcance de los conocimientos
técnicos requeridos por el puesto. Saberes concretos de tipo profesional
que deben ser del dominio del ocupante y sin los cuales es imposible el
rendimiento eficaz.
Título en Provisión Nacional de las carreras del area
Administrativa,area social o Psicológica.
4.2 Experiencia General
3 (tres) años de experiencia profesional general mínima a partir de la
obtención del Título en Provisión Nacional.
4.3 Experiencia Específica
1 (un) año de experiencia laboral especifica mínima en el área de
Recursos Humanos, preferentemente en actividades de capacitación.
4.4 Área de Conocimientos (Deseable)
Ley General del Trabajo.
Ley Nº 1178 de Administración y Control Gubernamental.
Responsabilidad por la Función Pública. Estatuto del Funcionario
Público y sus reglamentos. Normas Básicas del Sistema de
Administración de Personal. Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa
Cruz”. Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal
(PARA SERVIDORES PÚBLICOS).
4.5 Exigencias Legales
a) Contar con la nacionalidad boliviana.
b) Ser mayor de edad.
c) Haber cumplido con los deberes militares (varones).
d) No tener Pliego ejecutoriado, ni sentencia condenatoria
ejecutoriada en materia penal, pendientes de cumplimiento.
e) No estar comprendida(o) en los casos de prohibición y de
incompatibilidad establecidos en la Constitución.
f) Estar inscrito o inscrita en el Padrón Electoral.
g) Certificado de antecedentes.
f) Deseable hablar al menos 2 idiomas oficiales del país (De acuerdo
con la Disposición Transitoria Tercera de la Ley N° 269 de 2 de agosto
de 2012) (PARA SERVIDORES PÚBLICOS).
CARGO ANALISTA II

DENOMINACIÓN DEL ANALISTA DE CAPACITACIÓN


FRECUENCIA: 1
PUESTO

5. CONDICIONES DE 5.1 Ambiente Laboral


TRABAJO
El trabajo se realiza en ambiente de oficina, con la posibilidad de
viajes frecuentes de acuerdo a los procesos que se realizan en el
área.
5.2 Esfuerzo
a) Mental y visual, atención constante, intensa y sostenida.
b) Físico de acuerdo a las exigencias y los procesos del área.

6. IDIOMA Aquellos que son imprescindibles para el correcto desempeño del puesto.
Nivel de dominio necesario: Castellano Ingles Otro: ………….
Nivel requerido:
…Pleno dominio en conversación técnica y de negocios
…Dominio alto para la interpretación profesional
...Manejo medio.
…Lectura y comprensión general en situaciones sociales
…Manejo elemental para el automantenimiento

7. CARACTERÍSTICAS DEL Describir las características que deberá poseer el candidato para enfrentarse
ENTORNO SOCIAL con éxito al entorno social donde deberá desempeñar su función.

Para adaptarse Para adaptarse a Para adaptarse a Para adaptarse a


al Jefe los clientes los colegas o los proveedores
compañeros

Energía Persuasión- Integridad Juicio


impacto
Capacidad de Comunicación Organización
aprendizaje Juicio oral.
Decisión
Organización Atención al Toma de
detalle decisiones.
Capacidad de
análisis. Comunicación Disciplina.
oral
Delegación

8. RESPONSABILIDAD INFORMAR COLABORAR CONVENCER CONTROLAR

SUPERIORES X

COLEGAS X

COLABORADORES X

PROVEEDORES X

CLIENTES X

OTROS

También podría gustarte