Está en la página 1de 3

1. ¿Qué es un sistema? y ¿Cuáles son sus características principales?

Un sistema es un conjunto de elementos relacionados y organizados


entre sí para cumplir algún objetivo.
Todo sistema tiene una finalidad, recibe influencias e influye en el
ambiente, esto provoca una respuesta (retroalimentación)

2. ¿Qué diferencia hay entre un sistema abierto, sistema cerrado y sistema


aislado?

Sistema abierto: son sistemas con intercambio de materia y energía. A


estos corresponden los sistemas naturales como charcos, lagos,
bosques, etc.
Sistema cerrado: hay entrada y salida de energía pero no de materia.
Podríamos considerar al planeta como un sistema cerrado, ya que
prácticamente no entra materia.
Sistema asilado: no entra ni sale materia ni energía, no existe en realidad,
solo en el laboratorio

3. ¿Qué es estudiar un sistema como caja negra o como caja blanca?

La caja negra se utiliza para estudiar las relaciones de un sistema


exterior sin tener en cuenta lo que sucede dentro de un sistema. Se
simboliza con una caja negra de la que entran y salen flechas, los
modelos de sistema de caja negra pueden ser abiertos, cerrados o
asilados
El sistema de caja blanca, estudia lo que sucede dentro del sistema

4. ¿Por qué la Tierra es considerada un sistema?

La Tierra es considerada un sistema ya que este es un conjunto


organizado de partes o subsistemas que se relacionan formando un
todo y que están en constante interacción, cumpliendo funciones
especiales para la vida del sistema en conjunto

5. ¿A que se considera ambiente y como esta constituido?

El ambiente es todo aquello que nos rodea, por eso uno de sus
sinónimos más aceptados es entorno.
El ambiente está constituido por elementos abióticos y bióticos, de los
cuales se desprenden los antrópicos o humanos, por ser un animal mas
pero dotado de inteligencia que permite generar conocimiento y
tecnología para actuar sobre el ambiente.
6. ¿Cuáles son los componentes del ambiente?
Componentes abióticos: son todos los componentes del ambiente que
carecen de vida, como las sustancia minerales, los gases, el agua, los
elementos climáticos (temperatura, humedad, presión atmosférica, etc.)
Componentes bióticos: son todos los componentes del ambiente que
tienen vida, incluye las plantas, animales y microorganismos.

7. ¿Qué diferencia hay entre los componentes naturales y los componentes


antrópicos?
Los componentes naturales son sin intervención humana, y los
componentes antrópicos son los ambientes altamente modificados por
el hombre.

8. ¿Cuáles son los niveles de organización de la naturaleza?, organícelos de


menor a mayor complejidad y explique cada uno de ellos. Realice un
esquema que muestre dicha organización.

Individuo: no se puede dividir, tiene vida propia y es un ser único y


distinto a los demás.
Población: conjunto de individuos de una misma especie que viven en el
mismo lugar y en el mismo tiempo
Biocenosis: conjunto de poblaciones que ocupan un espacio
determinado en un momento dado, funcionando como unidad
Ecosistema: organización bilógica constituida por todas las
comunidades de un área dada y el espacio físico o biotopo en el que
viven. Está caracterizada por las interacciones entre los componentes
Bióticos y Abióticos, conectados por un flujo unidireccional de energía
proveniente del sol que pasa a través de distintos organismos y por el
reciclaje de distintos minerales y otros materiales inorgánicos
Bioma: es una región de vida o extenso espacio ecológico con
caracteristicas geográficas, vegetales y fáusticas distintivas como son
los desiertos, praderas, selvas, bosques.
Biosfera: es el nivel superior d organización del ambiente y es la capa
delgada de la corteza terrestre donde existe vida. Puede considerase
como un sistema gigantesco con numerosos componente bióticos y
abióticos que interactúan en él.
Ambiente: es todo aquello que nos rodea, esta constituido por elementos
bióticos y abióticos
9. ¿Qué es un ecosistema?
Ecosistema: es una organización biológica constituida por todas las
comunidades de un área dada y especio físico

10. ¿Qué es la biocenosis? y ¿Qué diferencia hay con el biotopo?


La biocenosis es un conjunto de poblaciones, es decir la agrupación natural
de todos los seres vivos de diferentes especies que ocupan un espacio
determinado en un momento dado y funcionando como unidad.
La principal diferencia radica en que el biotopo hace referencia al espacio
físico o geográfico que tiene características ambientales y climáticas
determinados. Los elementos físicos que se detectan en el biotopo son el
agua, el aire y el sustrato y los elementos fisicoquímicos que lo forman
como la radiación solar, la temperatura, la humedad o el pH.
Sin embargo la biocenosis o parte biótica está formada por todas aquellas
formas de vida existente de plantas, animales y microrganismos

11. ¿Qué es la biosfera?


La biosfera es el nivel superior de organiacion del ambiente y es la capa
delgada de la corteza terrestre donde existe vida. Puede considerarse como
un sistema gigantesco con numerosos componentes bióticos y abiotics que
interactúan en el

12. Indique la diferencia entre individuo, comunidad y población.

Individuo: organismo o ser vivo, único e independiente que forma parte


de una población
Población: conjunto de individuos de la misma especie que habitan en un
lugar determinado
Comunidad: conjunto de poblaciones que conviven y comparten los
recursos y factores de un ecosistema

13. Defina especie


Es un
14. ¿Qué es un sistema antrópico?
15. ¿Qué es un sistema natural?

También podría gustarte