Está en la página 1de 6

DIPLOMATURA

“FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE”

“UNIVERSIDAD INNOVADORA QUE FORMA EMPRENDEDORES”

1. DATOS GENERALES
a. Nombre de la actividad: Diplomatura “Formación de especialistas en entornos
virtuales de aprendizaje”.

c. Duración: 16 semanas de estudio (4 meses) o su equivalente

d. Lugar: Filial UCV Lima norte


e. Público beneficiario: Docentes a tiempo completo y tiempo parcial
f. Responsable de la ejecución de la actividad:
Centro de Formación Docente (CFD) - VA
f. Tipo: Diplomatura virtual

2. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN

2.1. DESCRIPCIÓN

La Diplomatura “Formación de especialistas en entornos virtuales de aprendizaje” está dirigida


a docentes DTC y DTP de la UCV.

Los talleres se desarrollarán en la modalidad virtual, a través de la plataforma Blackboard.

Los talleres estarán a cargo de reconocidos especialistas en el tema.

Cada módulo tiene un producto.

MÓDULOS:
La Diplomatura consta de cuatro (4) módulos
Cada módulo será desarrollado por especialistas de gran trayectoria profesional.

 Desarrollo de la fase virtual:


Para el desarrollo se tendrá como alternativa de comunicación la herramienta Zoom y
como repositorio la plataforma Blackboard.
El paquete pedagógico de la diplomatura se compone de medios y materiales
especialmente concebidos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la
modalidad virtual.
Se facilitarán lecturas, videos y la guía respectiva por cada módulo.
En cada módulo se presentan estrategias de interacción con los participantes.

1
DIPLOMATURA
“FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE”

La evaluación en cada módulo tiene como características las siguientes:


- Los participantes deben desarrollar todas las actividades individuales o grupales
establecidas por el expositor del módulo.
- Los productos de cada módulo deben ser remitidos en la fecha indicada.
- La asistencia a los talleres virtuales será obligatoria.

2.2. FUNDAMENTACIÓN
Las herramientas digitales son actualmente de gran importancia en el desarrollo de los procesos de
enseñanza-aprendizaje. Constituyen una fuente inagotable de recursos que ayudan a potenciar
nuestras sesiones de aprendizaje. Sin embargo, las TIC no han sido valorados en su real dimensión
como una alternativa de aprendizaje y no se ha difundido en la comunidad académica.
Sin embargo, en los actuales momentos de emergencia, por la contingencia de salud pública que se
atraviesa en el mundo, se ha generalizado en todas las instituciones educativas de nuestro país el
desarrollo de las clases en nuevos entornos virtuales de aprendizaje, siendo necesario contar con
docentes capacitados en el uso de herramientas digitales con finalidad pedagógica.
En este marco y ante las necesidades priorizadas, la Universidad César Vallejo presenta la
diplomatura dirigida a la formación de docentes especialistas en entornos virtuales de aprendizaje;
para ello, se pone a disposición una variedad de herramientas digitales, aplicación de las TIC en el
aula a través de la plataforma Trilce, plataforma Blackboard y apoyados por la herramienta Zoom,
con la finalidad de asegurar aprendizajes de calidad en forma innovadora y garantizar el logro de
las competencias del perfil del egresado.

3. OBJETIVO
Promover el desarrollo de competencias y capacidades en los docentes de la Universidad César
Vallejo para la elaboración de propuestas didácticas que favorezcan la enseñanza y el
aprendizaje de calidad, mediados por nuevas tecnologías del entorno virtual de aprendizaje.

4. PERFIL DE EGRESO
- Analiza las diversas herramientas virtuales para repensar la enseñanza, el aprendizaje
autónomo y colaborativo en el ámbito educativo en el campo disciplinar con
responsabilidad.
- Diseña sesiones de aprendizaje en línea, que integran herramientas digitales enriqueciendo
los procesos de enseñanza-aprendizaje. en el nuevo entorno virtual de manera crítica y
creativa.
- Aplica herramientas digitales en el proceso de enseñanza aprendizaje que transforman su
2
DIPLOMATURA
“FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE”

práctica pedagógica, demostrando actitud innovadora e investigativa.

5. REQUISITOS DE ADMISIÓN
Los participantes deben presentar la documentación siguiente:
 Carta de compromiso
 Ficha de inscripción con datos completos

Requisitos para la obtención del diploma


Para optar la diplomatura que otorga la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo,
el participante deberá cumplir con los requisitos siguientes:
 Aprobar con nota mínima de catorce (14) todos los módulos del plan de estudio.
 Registrar asistencia mínima al 80 % de las actividades pedagógicas.
 Verificación por la Dirección de Gestión de Talento Humano que el participante posee
grado de bachiller.

6. PLAN DE ESTUDIO

HORAS
CÓDIGO MÓDULO CRÉD. HT HP
DEV01 El programa zoom como herramienta para un entorno virtual
4 16 96
de aprendizaje
Plataforma Blackboard- aula virtual 8 16 224
DEV02
Diseño de sesiones de aprendizaje on line - virtual
Diseño de materiales didácticos para la educación superior 16
DEV03 6 160
mediada por TIC
Criterios pedagógicos para el diseño de secuencias didácticas 16
DEV04 6 160
– evaluación - en entornos virtuales
TOTAL 24 64 640

7. DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS


Módulo I El programa Zoom como herramienta para un entorno virtual de aprendizaje

Analiza las características del entorno virtual de aprendizaje y las funciones de las
Competencia
herramientas del programa Zoom, con actitud crítica y propositiva
Producto(s) Sesión de aprendizaje grabada con Zoom
académico(s)
- Entornos virtuales de aprendizaje
Ejes temáticos
- Zoom. Herramientas de interacción
Por determinar
Docente

3
DIPLOMATURA
“FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE”

Plataforma Blackboard- aula virtual


Módulo II
Diseño de sesiones de aprendizaje virtual

Diseña sesiones de aprendizaje alineado al entorno virtual para asegurar el logro


Competencia
de aprendizajes, demostrando una actitud innovadora y responsable.
Producto(s) Sesión de aprendizaje mediados por herramientas digitales
académico(s)
- Estructura didáctica de un curso virtual en el aula UCV virtual
- Componentes de una sesión de aprendizaje virtual
Ejes temáticos  Componentes introductorios 
 Componentes y recursos de aprendizaje
- Sesiones sincrónicas.
Docente Por determinar

Módulo III Diseño de Materiales didácticos para la educación superior mediada por TIC

Elabora materiales educativos alineados al entorno virtual de aprendizaje enfocado


Competencia
al logro de aprendizajes con creatividad.
Producto(s) Materiales didácticos por especialidad aplicando diseños didácticos virtuales
académico(s)
 Diseño de presentaciones e infografías: herramientas como Padlet, Canva,
Easelly y Freepik

Ejes temáticos  Diseño de Videos: uso de programas como Animoto y Powtoon.

 Respuestas inmediatas: herramientas como Kahoot, Socrative y


Mentimeter (técnicas de gamificación).
Docente Por determinar

Criterios pedagógicos para el diseño de secuencias didácticas – Evaluación en


Módulo IV
entornos virtuales
Elabora productos didácticos enfocados a la evaluación de aprendizajes
Competencia significativos y creativos a partir del uso herramientas digitales.

Producto(s) Diseña propuestas de evaluación mediadas por herramientas digitales


académico(s)
 Recursos para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje
Ejes temáticos  Evaluación en entornos virtuales de aprendizaje
 Herramientas de evaluación digitales
Por determinar
Docente

8. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


8.1. Estrategias metodológicas

Las estrategias metodológicas que se aplicarán en el desarrollo de la Diplomatura


son:

4
DIPLOMATURA
“FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE”

- Taller
- Charlas magistrales
- Videoconferencias
- Flipped Classroom: Aula invertida

8.2. Medios y materiales:

El paquete pedagógico de la diplomatura se compone de medios y materiales


especialmente concebidos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje a
distancia:
 Materiales auto instructivos diseñados por especialistas para profundizar los
temas.
 La agenda de estudio
Contiene información sobre las características de la diplomatura y orientación
para la organización del estudio y apoyo para la gestión del tiempo, recursos y
tareas. Estará disponible en la plataforma virtual.
 A través de Blackboard, los participantes podrán acceder a las sesiones grabadas.

8.3. Evaluación

La evaluación dentro de este modelo pedagógico se concibe como un proceso formativo


donde el participante podrá autoevaluar su propio proceso de aprendizaje, se coevalúa
en la dinámica de su grupo de estudio y es evaluado por el tutor, a través de diversas
estrategias de evaluación permanente, que le permitirá mantener un seguimiento y
orientación en su proceso formativo.

La nota final de cada módulo contempla la participación de las actividades virtuales y el


trabajo final aplicativo, siendo la mínima nota de catorce (14).

9. RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS

Docentes:
El desarrollo de la Diplomatura contará con una nómina de profesores de alta
calificación, permitiendo que el estudiante cuente con un acompañamiento permanente
en todas sus actividades, logrando una tutoría directa que ha resultado ser altamente
eficiente.

5
DIPLOMATURA
“FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE”

Además, contará con el acompañamiento de los especialistas del Centro De Formación


Docente-VA/UCV.

10. PRESUPUESTO
CARGO Montos
1. Coordinador académico1 UCV

11. CERTIFICACIÓN

Para aprobar el diplomado se deberá asistir al 80 % de talleres virtuales. La nota final de


cada curso contempla un trabajo final aplicativo por cada módulo, siendo la mínima
nota de catorce (14).

Se otorgará el DIPLOMA “Especialista en entornos virtuales para el aprendizaje” a los


participantes que hayan aprobado los módulos del plan de estudios y los requisitos
estipulados. Los participantes que no hayan completado los productos solicitados
recibirán constancia de participación.

1
Las funciones de la coordinadora son, entre otras: Asegurar la calidad de los especialistas, guiar el proceso de
elaboración, buscar y contratar a los intervinientes del proceso, entregar materiales oportunos y de calidad.
6

También podría gustarte