Está en la página 1de 15

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO

“SAN JUAN BAUTISTA”


HUAYTARÁ
D.S. Nº 04-94-ED. R.M. Nº 160-2008-ED.

INFROME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES MUDOLO I

PRACTICANTE: ROMANI LLACCTA EMERSON SANTIAGO

LUGAR DE PRACTICA:

FISCALIA PROVINCIAL PENAL HUAYTARA-PISCO

HUAYTARA-2019

SJB 1
DEDICATORIA

Dedico este trabajo principalmente a DIOS, por

haberme dado la vida y permitirme el haberme

llegado hasta este momento tan importante de mi

formación profesional. A mis padres que siempre

están y me han apoyado en mi camino como SJB 2

estudiante y como hoy lo siguen haciendo.


PRESENTACION

Comenzando con nuestros estudios profesionales y dando cumplimiento con las

disposiciones establecidas en el reglamento interno que norma la malla curricular

estudiantil de la facultad de computación e informática, ponemos a consideración

vuestra el siguiente informe de practica pre profesional.

El presente Proyecto guarda estrecha concordancia con los lineamientos dispuestos

y es el resultado del gran esfuerzo y dedicación con el cual fue realizado; de las

consultas a diferentes fuentes bibliográficas y de los conocimientos adquiridos en la

de institución de MINISTERIO PUBLICO-HUAYTARA.

El presente informe que tiene por título “GESTION DE SOPORTE TECNICO,

SEGURIDAD TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION”. De

primer módulo de prácticas de experiencias formativas en situaciones reales de

trabajo, en la carrera profesional de computación e informática. Del instituto de

educación superior tecnológico público “san juan bautista” de la provincia de

huaytara.

SJB 3
EL PRIMER CAPITULO
GENERALIDADES
SEGUNDO CAPITULO
CONSTA DE INFORME DE PRACTICAS DE PRIMER MODULO I LO QUE A SU
VEZ ESTA DESARROLLADO CON LOS TEMAS DE ASPECTO TECNICO DE LA
PRACTICA MODULAR.

DATOS GENERALES , NOMBRE DEL MODULO TECNICO PROFESIONAL,

NOMBRE DEL PRACTICANTE, CARREARA POFESIONAL, SEMESTRE

ACADEMICO, RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA O INSTITUCION, ACTIVIDAD

DE LA EMPRESA O INSTITUCION, LUGAR DE PRACTICAS, EJECUCION DE

PRACTICAS, TOTAL DE HORAS ACUMULADAS, JEFE O AUTORIDAD BAJO

CUYA ORIENTACION Y/O ASESORAMIENTO SE REALIZO LA PRACTICA,

ASPECTO TECNICO DE LA PRACTICA MODULAR, ORGANIZACIÓN DE LAS

PRACTICAS,METODOS Y/O INSTRUMENTOS UTILIZADOS, SECUENCIA DE

LAS TAREAS ACTIVIDADES EJECUTADAS, DEFICULTADES, LOGROS

ALCANZADOS, ASPECTO TECNICO DE LA PRACTICA MODULAR,

CONCLUSIONES, SUJERENCIAS.

CAPITULO TRES
CONSTA DE LA METODOLOGIA DE LAS CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

REDACTADO LA BIBLIOGRAFIA QUE SEA UTILIZADA EN EL INFORME.

SJB 4
INDICE
I. DATOS GENERALES _______________________________________________6
1. 1 nombre del módulo técnico profesional ______________________________6
1. 2 nombre del practicante __________________________________________6
1. 3 carreara profesional_____________________________________________6
1. 4 semestre académico ____________________________________________6
1. 5 razón social de la empresa o institución _____________________________6
1. 6 actividad de la empresa o institución________________________________6
1. 7 lugar de prácticas ______________________________________________6
1. 8 ejecución de prácticas___________________________________________7
1. 9 total de horas acumuladas _______________________________________7
1. 10 jefe o autoridad bajo cuya orientación y/o asesoramiento se realizó la
práctica
______________________________________________________________7
Nombres y apellidos:
Cargo en la empresa o institución:
1. 11 docente supervisor ____________________________________________7
Nombres y apellidos:
II. ASPECTO TÉCNICO DE LA PRÁCTICA MODULAR______________________8
2. 1 organización de las prácticas en la empresa o institución _______________8
2. 2 métodos y/o instrumentos utilizados_______________________________8
2. 3 secuencia de las tareas actividades ejecutad ________________________8
2. 4 dificultades ___________________________________________________9
2. 5 logros alcanzados______________________________________________9
III. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS___________________________________11
3. 1 conclusiones
__________________________________________________11
2 2 sugerencias___________________________________________________12

SJB 5
CAPITULO I

I.DATOS GENERALES I.

1.1 Nombre del técnico profesional:


Gestión de soporte técnico, seguridad y tecnologías de la información y
comunicación.

1.2 Nombre del practicante:


Romani Llaccta Emerson Santiago

1.3 Carrera profesional:


Computación e informática.

1.4 Semestre académico:


II

1.5 Razón social de la empresa:


Fiscalía Provincial Penal de Huaytara-pisco

1.6 Actividad de la empresa o institución.


Trabajos documentales-penal y civil-FPP-H

SJB 6
1.7 Lugar de prácticas.
Fiscalía provincial penal de huaytara-pisco

1.8 Ejecución de las practicas.

17 de septiembre del año 2018 hasta 03 de diciembre de año 2018

1.9 Total, de horas acumuladas.


265 horas de total acumuladas.

1.10 Jefe o autoridad bajo cuya orientación y/o asesoramiento se realizó la práctica.
Nombres y apellidos: Dr. Guzmán Huamani Alfredo T.
Cargo de la empresa o institución:
Ministerio Publico (colaboradores, autoridades y funcionarios públicos)

1.11 Docente supervisor.


Nombres y apellidos:

SJB 7
CAPITULO II

2. ASPECTO TECNICO DE LA PRACTICA MODULAR


2.1 Organización de las prácticas en la empresa o institución:
FISCALIA PROVINCIAL PENAL HUAYTARA-PISCO
2.2 Métodos, técnicas y/o instrumentos utilizados:
En el área donde realizo mis prácticas que es el área de oficina como Penal y
Civil-Ministerio Publico, Desde el punto de vista de adquisición de materiales
es designado como principales herramientas la Institución y/o Ministerio
Publico como:
 Computadoras.
 Programas.
 Documentaciones (Notificaciones, oficios, providencias, prorrogas).
 Carpetas fiscales.
 Red.
2.3 Secuencia de las tareas y/o actividades ejecutadas:
Las actividades o trabajos realizadas son como:
a) Notificaciones:
b) Documentaciones.
c) Formateos.
d) Escaneos.

SJB 8
e) Impresiones.
f) Copeas.
g) Recepciones.
h) Mantenimientos de equipos de cómputo.
i) Etc.

2.4 Dificultades:
Mis dificultades fueron como fallas documentales (notificaciones, prorrogas,
ordenamientos documentales, etc.), hasta adaptarme a las formas y reglas de
Ministerio público-H y a los trabajadores y funcionarios públicos.

2.5 Logros alcanzados:


Lo más resaltante es que pude mejorar atreves de la practica en lo que
respecto a mis conocimientos adquiridos, ya sea en documentaciones, diseño
Web y como también en reparación y mantenimiento de Pc’s e instalación de
software y otros.
Logré adquirir mucho más experiencia laboral, personal y profesional.

Pude comprender algunos aspectos sobre las estrategias a utilizar con los
trabajadores de MINISTERIO PUBLICO-HUAYTARA.

Aumenté con la experiencia mi vocación de líder y el trabajo en equipo y


individual, aplicando muchos valores como la puntualidad, el respeto, a la
FISACALIA PROVINCIAL PENAL-HUAYTARA,
responsabilidad, la honestidad, la solidaridad, etc.

También comprendí lo sacrificado que es tener una institución como el caso


de esta institución, que brinda servicios de ser responsable y de otorgar
protección de víctimas y testigos, Estos funcionarios no implica que el fiscal
sea su abogado, en los casos que tienen a su cargo, ejercen sus funciones
con independencia y autonomía, bajo los principios de legalidad y objetividad,
debiendo practicar todas las diligencias que fueron conducentes al éxito de

SJB 9
la investigación, siendo responsables, en el ejercicio de sus funciones, en el
ámbito del derecho civil, penal y disciplinario, según la ley.

También comprendí la responsabilidad que hay cuando uno es encargado de


un labor, tarea o rol importante en la empresa, institución,
etc. Ya que había días que me dejaban encargado de la oficina panal-civil.

Aprendí a tomar con más responsabilidad mis


labores y comprender que la puntualidad, la responsabilidad y otros valores
son importantes para obtener un buen producto.

SJB 10
CAPITULO III

1. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

1. CONCLUSIONES:
El haber completado satisfactoriamente mis prácticas PRE-profesionales y
lo mejor de todo incrementar, fortalecer y poner en práctica mis
conocimientos adquiridos me ha ayudado mucho en lo que, respecto a mi
formación profesional, laboral y personal.

El trabajo realizado fue de gran aporte para los trabajadores para el


ministerio ya que este fue un mayor apronte al mundo laboral ya que las
responsabilidades fueron mayores a las adoptadas en la primera práctica
profesional donde las tareas fueron más superficiales y sin mayor
transcendencia, a diferencia de ahora, donde el trabajador debió
comprometerse de mayor forma con el trabajo realizado y sopesó la
responsabilidad de entregar un buen resultado.

El haber estado en el ministerio el haber compartido en momentos de


trabajo con deferentes autoridades del plantel me ha hecho reflexionar en
lo importante que es tomar responsabilidades ya que eso te ayuda mucho
más adelante, ya que empiezas a tomar con más seriedad tu trabajo ya
que de eso vale tu progreso.

SJB 11
Me he propuesto mejorar cada día más en lo que respecto a mis
conocimientos, estrategias, etc. Para completarme mucho más en todos
los aspectos.

También cada día estoy más seguro que en este mundo de la informática
uno tiene que estar al pendiente de las actualizaciones ya que día a día
van saliendo novedades que son de mucha importancia para nuestras
labores y si nonos actualizamos como se dice: nos quedaremos en la
prehistoria.

2. SUGERENCIAS
Constantes asesoramientos en los diversos programas que utilice por
indicaciones del Encargado dela oficina FPP-H.

Cada tarea o labor encomendada era revisada por el Encargado de la


oficina FPP-H.

 Condiciones de trabajo y ambiente:

Las condiciones y el ambiente laboral en MENISTIRIO PUBLICO fueron


muy agradable, ya que todos tenían sus tareas asignadas y era mucho más
fácil trabajar en conjunto y llegar a un solo fin, también la mayoría era
muy solidaria, y eso era muy motivar para seguir adelante.
En las primeras horas de trabajo (8:00am) estaba encendiendo las
computadoras y viendo que todo esté funcionando bien para que el
trabajador pueda darle un buen uso al comienzo del trabajo.

En el tiempo que se podía avanzaba con la edición delos documentos,


prácticas, etc. En los programas de diseño como (Excel, Word, Photoshop,
otros).

Al finalizar dejaba todo en orden y me pasaba retirar.
Desarrollo y Motivación:

Toda institución tiene diferentes formas de reconocer el trabajo de los


practicantes y yo en especial era muy buen reconocido.

SJB 12
ENLACES DE INTERNET

http://ffp-mp.com/. 

ANEXOS:

SJB 13
SJB 14
SJB 15

También podría gustarte