Está en la página 1de 6

Nombre:

OSCAR MÁRTIN BENAVIDES BIRBUET.

C.I.

4808285 L.P.

FUNCIÓN PÚBLICA ADUANERA – TÉCNICO BÁSICO.

TAREA 2 – MÓDULO 4.

COMERCIO EXTERIOR I.
ANALISIS DE LA BALANZA
COMERCIAL DE

BOLIVIA

INDICE

1. CONCEPTO DE BALANZA COMERCIAL


 COMO FUNCIONA LA BALANZA COMERCIAL
 QUE INCLUYE L BALANZA COMERCIAL
2. BALANZA COMERCIAL EN IMPORTACIONES Y
EXPORTACIONES
3. LA BALANZA COMERCIAL EN BOLIVIA 2020
4. ANEXOS
5. BIBLIOGRAFÍA

1. CONCEPTO DE BALANZA COMERCIAL

La balanza comercial recoge la diferencia entre el conjunto de


exportaciones e importaciones de un país durante un periodo de tiempo
determinado

 COMO FUNCIONA LA BALANZA COMERCIAL

La balanza comercial es un registro de importaciones y


exportaciones de un país en determinado período. El saldo de la
balanza comercial es la diferencia del total de las exportaciones y
el total de las importaciones que se manejan en el país.

 QUE INCLUYE LA BALANZA COMERCIAL

La balanza comercial forma parte de la balanza de pagos de un


país. Esta balanza solo incluye las importanciones y
exportaciones de mercancías, es decir, no contempla la
prestación de servicios entre países, ni la inversión o movimiento
de capitales

2. BALANZA COMERCIAL EN IMPORTACION Y EXPORTACION

 IMPORTACION
En 2020 las importaciones en Bolivia cayeron un 29,07% respecto
al año anterior. Las compras al exterior representan el 23,75% de
su PIB, por lo que se encuentra en el puesto 54, de 191 países,
del ranking de importaciones respecto al PIB, ordenado de menor
a mayor porcentaje.

Las importaciones supusieron ese año 6.198,6 millones de euros.


Bolivia ocupa el puesto número 86 del ranking mundial.

Ese año hubo déficit en la Balanza comercial ya que, además de


caer, las exportaciones, fueron menores que las importaciones.

Si miramos la evolución de las importaciones en Bolivia en los


últimos años se observa que han caído respecto a 2019, como ya
hemos visto, aunque han subido respecto a 2010 cuando fueron
de 4.216,8 millones de euros, que suponía un 26,02% de su PIB.

 EXPORTACIONES

En 2020 las exportaciones en Bolivia cayeron un 21,48% respecto


al año anterior. Las ventas al exterior representan el 21,26% de
su PIB, un bajo porcentaje comparado con el de otros países, que
le sitúa en el puesto 95 de 191 países del ranking de
exportaciones respecto al PIB.

Con una cifra de 6.141,8 millones de euros Bolivia ocupa el


puesto número 96 en el ranking de países según el importe de
sus exportaciones.
Este año hubo déficit en su Balanza comercial ya que, a pesar de
que cayeran las importaciones, fueron mayores que las
exportaciones.

La tasa de cobertura (porcentaje de lo que se importa que puede


pagarse con lo que se exporta) fue del 99,08%.

Si miramos la evolución de las exportaciones en Bolivia en los


últimos años se observa que han caído respecto a 2019, como ya
hemos visto, aunque han subido respecto a 2010 cuando fueron
de 4.829,1 millones de euros, que suponía un 28,4% de su PIB.
3. LA BALANZA COMERCIAL EN BOLIVIA 2020

Bolivia mejora su balanza comercial

En 2020 Bolivia registró un déficit en su Balanza comercial de 56,7


millones de euros, un 2,49% de su PIB, inferior al registrado en 2019,
que fue de 917,5 millones de euros, el 2,54% del PIB.

La variación de la Balanza comercial se ha debido a que se ha


producido un descenso de las importaciones al igual que ha ocurrido con
las exportaciones.

Si tomamos como referencia la balanza comercial con respecto al PIB,


en 2020 Bolivia ha empeorado su situación. Se ha movido del puesto 71
que ocupaba en 2018, hasta situarse en la posición 73 de dicho ranking,
así pues tiene un saldo de la balanza comercial medio si lo comparamos
con el del resto de los países.

Si miramos la evolución del saldo de la balanza comercial en Bolivia en


los últimos años, el déficit ha caído respecto a 2019 como ya hemos
visto, al igual que ocurre con respecto a 2010, cuando el superavit fue
de 612,2 millones de euros, que suponía un 2,38% de su PIB.

4. ANEXOS
5. BIBLIOGRAFÍA.
https://www.google.com/search?
q=concepto+de+balanza+Comercial&oq=concepto+de&aqs=chrome.0.6
9i59j69i57j69i60.3548j0j9&client=ms-android-xiaomi-
rev1&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8

https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m.wikipedia.org/wiki/Balanza_co
mercial&ved=2ahUKEwjin82S2JXxAhXkHbkGHYlVD_gQFjADegQIGxAF
&usg=AOvVaw3ASY-sv7U5jnpkAxlHNH3I

https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://debitoor.es/glosario/definicion-
balanza-
comercial&ved=2ahUKEwjin82S2JXxAhXkHbkGHYlVD_gQFjAFegQIHB
AF&usg=AOvVaw0cdgSJbtVK_M7tJFPtqheM

https://datosmacro.expansion.com/comercio/importaciones/bolivia

https://datosmacro.expansion.com/comercio/balanza/bolivia

https://www.google.com/search?q=balanza+comercial+de+importaci
%C3%B3n+y+exportacion+2020&client=ms-android-xiaomi-
rev1&prmd=inv&sxsrf=ALeKk03FHPJ5eA_NewiVx4NsUe9Jm2Z7VA:162
3626800966&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjNk-
CV4ZXxAhULH7kGHc5VCQMQ_AUoAXoECAIQAQ&biw=353&bih=637
#imgrc=CCC569_cnl_xSM

https://eju.tv/2020/04/bolivia-registra-un-superavit-en-balanza-comercial-
despues-de-5-anos-continuos-de-deficit/

También podría gustarte