Está en la página 1de 12

Martes 24 de noviembre de 2020

“Creamos un instrumento para hacer


sonidos”
Queridos papis y mamis la música también es un lenguaje para que sus hijos puedan
expresarse, empecemos con los juegos de música que siempre son divertidos, más aun si los
hacemos en familia, además el trabajo de construcción el niños está desarrollando algunas
nociones matemáticas como la cantidad y la correspondencia.
Por ello te propongo:

1. Dibujen el instrumento musical que les gustaría hacer. Busquen los materiales y
elabórenlo. Prueben cómo suena, y comparen su sonido con los objetos que los rodean.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA SESIÓN “Creamos un instrumento para hacer


sonidos” FECHA: 24 DE
1.1. I. E.: I. NOVIEMBRE DEL
Docente:
2020
Grado y sección: 5 años.
Área: COMUNICACIÓN
I. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Propósito: Hoy elaborarán con ayuda de su familia un instrumento musical y lo hacen sonar.
Competencias / Estándar Capacidad Desempeños CRITERIOS
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES  Explora y Representa ideas acerca Representa sus propias ideas
ARTISTICOS. experimenta de sus vivencias imaginativas (dibujo) crea un
ESTANDAR: los lenguajes personales y del contexto instrumento de sonidos casero
en el que se desenvuelve
Crea proyectos artísticos al experimentar y del arte con materiales de reúso
usando diferentes
manipular libremente diversos medios y  Aplica lenguajes artísticos (el
comenta la cantidad de
materiales para descubrir sus propiedades procesos dibujo, la pintura, la materiales que necesita,
creativos. danza o el movimiento, el prueba como suena y comparte
expresivas. Explora los elementos básicos de los
 Socializa sus teatro, la música, los con su familia como elaboro
lenguajes del arte como el sonido los colores y el procesos y títeres, etc.). su instrumento.
movimiento. Explora sus propias ideas proyectos. Instrumento de evaluación:
imaginativas que construye a partir de sus  Lista de cotejo.
vivencias y las transforma en algo nuevo
mediante el juego simbólico dibujo, la pintura, la
construcción la música y el movimiento creativo.
Comparte espontáneamente sus experiencias y
creaciones.
Enfoque  Enfoque de derechos.
Transversal
Valor Actitudes o acciones observables
Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que
 Conciencia tenemos las personas en el ámbito privado y público.
de derechos  Los padres o adultos responsables incentivan que los niños jueguen y ellos reconocen
que jugar es uno de sus derechos.
Recursos
 Papel kraft o periódico, Papeles de colores.
 Útiles de dibujo, tijera y goma. Botellas de plástico, Lana o pita.
MEDIO UTILIZADO Llamada telefónica WhatsApp Herramienta
EN LA Mensaje de texto Facebook s visuales
INTERACCIÓN de
DOCENTE- comunicaci
ESTUDIANTE ón
Otros especificar
II. DESARROLLO:
MOMENTOS Estrategias

INICIO  Inicia dando la bienvenida e invitando a toda la familia acompañar a los


estudiantes en esta experiencia de aprendizaje, los niños a escuchar la canción
de APRENDO EN CASA.

 Comentan que ayer exploraron los sonidos y que descubrieron los sonidos de la
naturaleza y otros que son producidos por las personas, hoy crearan un
instrumento musical por ello llamaran a la señora creatividad.
https://www.youtube.com/watch?v=IhZot3qBaxM

 Responden: ¿Qué es la creatividad?, mencionando que es la capacidad para crear,


construir algo, el día de hoy serán los instrumentos musicales.
 Chancay pregunta: ¿Qué es un instrumento musical?, ¿para que servirá?
 Comentan los instrumentos musicales son objetos que sirven para hacer música,
como la guitarra, el cuerpo, las tapas de una olla, las cucharas.
 Se pregunta: ¿los instrumentos de la casa pueden ser instrumentos musicales?
Observan un video.

DESARROLLO  Se invita a responder: ¿los objetos de la casa son instrumentos musicales?, ¿con
que objetos se puede hacer música?, mencionan que hay varios objetos que nos
sirven para hacer música: la cuchara, las llaves, etc.
 También hay sonidos en nuestro cuerpo como los latidos del corazón.
 Imitan el sonido del corazón con sus pies.
 Pueden hacer música con las palmas, con los pies, con las palmas en la barriga,
con los dedos en las mejillas. ¿Qué otros sonidos hacen las partes de nuestro
cuerpo?
 Observan un video para conocer otros instrumentos musicales.

 Los niños comentan lo observado a través de preguntas: ¿De qué hablaba la


canción?, ¿Qué instrumentos pudieron identificar?, ¿Qué instrumentos usaron?.
 Observan un video para realizar el instrumento musical
 Los niños responden: ¿Qué instrumentos quieren hacer?, se propone dibujarlo.
 Se propone buscar los materiales que necesitan para su instrumento musical,
inicial con la elaboración.
CIERRE Recuento: Queridos papis y mamis la música también es un lenguaje para que sus
hijos puedan expresarse, empecemos con los juegos de música que siemre son
divertidos, más aun si los hacemos en familia, además el trabajo de construcción el
niños está desarrollando algunas nociones matemáticas como la cantidad y la
correspondencia.

RETOS:
1. Dibujen el instrumento musical que les gustaría hacer. Busquen los
materiales y elabórenlo. Prueben cómo suena, y comparen su sonido con
los objetos que los rodean.
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN

“Creamos un instrumento para hacer sonidos”

1. ¿Qué sonidos escuchaste hoy?


2. ¿De dónde provenían los sonidos?
3. ¿Qué sonido te gusto más? ¿Por qué?
4. ¿Sera posible imitar el sonido que hemos elegido?
5. ¿Con que materiales podríamos hacerlo? ¿Te
gustaría crear un instrumento musical?
6. ¿Qué materiales necesitarías? ¿Qué instrumento te
gustaría elaborar?
7. ¿Investigaste que otros instrumentos hay?
8. ¿Dónde los viste o escuchaste?
9. ¿Qué instrumento te gustaría comenzar a crear?
10. ¿Cómo podríamos hacerlo?
11.¿Qué otros instrumentos podemos crear en casa?
12. ¿Quién te ayudo?, ¿Cómo te ayudo?
13. ¿Qué sonidos te gustaron por qué?
LISTA DE COTEJO

Aula :
Fecha :

ÁREA: COMUNICACIÓN
COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES
ARTISTICOS.
Capacidad:
 Explora y experimenta los lenguajes del arte
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y proyectos.
Desempeño:
 Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto
N° Nombre del estudiante en el que se desenvuelve usando diferentes lenguajes artísticos (el
dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los
títeres, etc.).
Criterio:
Representa sus propias ideas imaginativas (dibujo) crea un
instrumento de sonidos casero con materiales de reúso comenta
la cantidad de materiales que necesita, prueba como suena y
comparte con su familia como elaboro su instrumento.
SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

También podría gustarte