Está en la página 1de 4

SÓLO DIOS

VIDA, CIENCIA Y VIRTUD

SESIÓN DE COMUNICACIÓN 15-12-2020


TÍTULO: LOS APRENDIZAJES QUE ME AYUDARON A
ENFRENTAR LOS RETOS DEL 2020
INICIO:
1. Estimados estudiantes y padres de familia, muy buenos días. Dos compromisos importantes que
en nuestra vida debemos de realizar en estos días:
A. Elabora una oración a Dios pidiendo sus gracias y bendiciones por todos nosotros.
B. Elabora tres acciones para cuidarnos del COVID-19 en familia y la comunidad.
2. Escribe nuestra meta de aprendizaje: elaborar una lista de los aprendizajes que te ayudaron a
enfrentar los retos del 2020 a partir del diálogo reflexivo con tu familia
3. Anota en tu cuaderno los tres acuerdos de convivencia familiar que les ayudarán a lograr tu meta
de aprendizaje.
4. ¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?
A. Planificar el desarrollo del diálogo
B. Seguir las indicaciones para organizar el diálogo
C. Respetar la estructura del diálogo cuando lo realices
D. Expresar tus ideas con claridad
E. Escuchar con atención
F. Emplear una buena pronunciación y entonación
G. Opinar a partir de la información que escuches
H. Mirar a tu interlocutor cuando le hables y darte cuenta cuando quiere hablar para cederle la
palabra

DESARROLLO: ¡Vamos a empezar!


ANTES DEL DIÁLOGO:
5. Para lograr nuestra meta, es importante reflexionar sobre lo que hemos aprendido en el 2020. Por
ello, debido a que el diálogo es un medio eficaz para reflexionar sobre nuestras acciones y
pensamientos, lo utilizaremos para lograr nuestra meta. Recordarás que anteriormente hemos
realizado actividades centradas en el diálogo, es decir, en el intercambio de ideas u opiniones con
otras personas; eso significa tener una actitud de escucha. Cabe resaltar que, para que nuestro
diálogo sea efectivo, lo mejor es planificarlo. Las siguientes preguntas te ayudarán a hacerlo;
respóndelas en tu cuaderno:
A. ¿Para qué dialogarás?
B. ¿Con quiénes dialogarás?
C. ¿Qué fuentes confiables utilizarás?
D. ¿Qué harás con el resultado de tu diálogo?

Para responder estas interrogantes, debes pensar que el propósito de esta actividad es motivar el diálogo en
las personas (probablemente, algunos de tus familiares) que te han acompañado en todo este tiempo de
aprendizajes. Además, debes recordar el lugar donde está registrado todo lo que has aprendido en el 2020 e
identificar aquellos aprendizajes que te ayudaron a enfrentar los retos de este año.

6. Para dialogar con tus familiares, es importante que te organices, porque, en estas 37 semanas de
“Aprendo en casa”, has realizado muchas experiencias de aprendizaje; sin embargo, hay algunas
de ellas que posiblemente llegaron a ti y se quedaron para siempre en tu vida diaria. Mira el
siguiente cuadro:
SÓLO DIOS
VIDA, CIENCIA Y VIRTUD

DURENTE DEL DIÁLOGO:


7. Para organizar cómo desarrollarás el diálogo con un familiar sobre aquellos aprendizajes que
contribuyeron a afrontar los retos familiares, realiza las siguientes indicaciones para llenar, en tu
cuaderno u hojas de reúso, el cuadro de organización de ideas que está debajo:
A. Ten a la mano los cuatro retos más grandes que enfrentaste con tu familia en el 2020 y
escríbelos en la primera columna del cuadro de organización de ideas: 1. Retos más grandes
del 2020.
B. Revisa tu portafolio e identifica aquellas actividades que fueron muy significativas para ti,
porque contribuyeron a afrontar esos retos del 2020 que asumieron en tu casa. Pregúntate:
¿Qué aprendizajes obtuve con esta actividad que hayan contribuido a afrontar este reto?
Selecciona dos como mínimo por cada reto y escríbelos en la segunda columna del cuadro de
organización de ideas: 2. Aprendizajes seleccionados.
C. Completa la tercera columna del cuadro de organización de ideas: 3. Explicación de cómo
contribuyeron los aprendizajes a afrontar esos retos.
SÓLO DIOS
VIDA, CIENCIA Y VIRTUD

Cuadro de organización de ideas en tu cuaderno


1. Retos más 2. Lista de 3. Explicación de cómo 4. Opinión de tu
grandes del aprendizajes contribuyeron los familiar sobre el
2020 seleccionados aprendizajes a afrontar aprendizaje elegido
esos retos

8. Cuando realices el diálogo con tu familiar, responde la cuarta columna del cuadro de organización
de ideas: 4. Opinión de tu familiar sobre el aprendizaje elegido. Ten en cuenta los siguientes
pasos para dialogar:
1) Saluda y explícale a tu familiar cuál es la meta de esta actividad de aprendizaje y que les
compartirás las actividades que elegiste.
2) Menciónale la primera actividad. Si quieres, muéstrale las evidencias que tienes en tu portafolio.
3) Explícale cómo piensas que contribuyó esa actividad a afrontar los retos de tu familia en el 2020.
4) Pregúntale: ¿Tú crees que es así?, ¿por qué piensas eso?
5) Anota en la cuarta columna del cuadro la respuesta de tu familiar.
6) Coméntale si estás de acuerdo con su manera de pensar y explícale por qué.
7) Permite que responda si lo desea.
8) Realiza el mismo procedimiento con las siguientes actividades que anotaste en el cuadro.

9. ¡Ya estás lista o listo para dialogar con tu familiar! Recuerda:


Al hablar… Al escuchar…
❖ Expresa las ideas con claridad. ❖ Escucha con atención.
❖ Apóyate en el cuadro que estás completando. ❖ Recuerda o anota la información que
❖ Emplea una buena pronunciación y entonación. te llama más la atención.
❖ Habla mirando a tu interlocutor. ❖ Opina a partir de la información que
❖ Observa a tu interlocutor cuando quiera hablar y has escuchado.
cédele la palabra.

Ten en cuenta que tú participarás de este diálogo reflexivo con tu familiar para obtener al final una
lista de los aprendizajes que ayudaron a enfrentar los retos del 2020.
¡A realizar el diálogo! Después de culminar todo el proceso, escribe en tu cuaderno u hojas de reúso
la lista de los aprendizajes que ayudaron a enfrentar los retos del 2020. ¡Lo harás muy bien!

DESPUÉS DEL DIÁLOGO: ¡Sigamos comprendiendo!


10. Después del diálogo con tu familiar, corrige la lista de actividades que seleccionaste si fuera el
caso.
SÓLO DIOS
VIDA, CIENCIA Y VIRTUD

11. ¡A reflexionar sobre cómo te fue con esta actividad! Escribe esta lista de cotejo en una hoja de
reúso y, después de responderla, colócala en tu portafolio.

Autoevalúo el diálogo que sostuve con mi familiar Si En No


(criterios) Cumple Proceso Cumple
1. Planifiqué mi diálogo.
2. Seguí las indicaciones para organizar mi diálogo.
3. Respeté la estructura del diálogo cuando lo realicé.
4. Expresé mis ideas con claridad.
5. Escuché con atención
6. Empleé una buena pronunciación y entonación.
7. Miré a mi interlocutor cuando le hablé, me di cuenta cuando
quiso hablar y le cedí la palabra.
8. Opiné a partir de la información que escuché.
¡Bien! Ya sabes en qué te fue bien y qué debes fortalecer. Seguiremos trabajando en ello.

12. Con tu familia.


A. Antes de conversar con tu familia, observa la lista de cotejo que has marcado, revisa la
escritura de tu lista de aprendizajes que contribuyeron a afrontar los retos de tu familia y
responde la siguiente interrogante: ¿Qué mejoraste en tu comunicación oral y escrita
durante el 2020?
B. Luego, conversa con tu familiar sobre qué le pareció el diálogo que sostuvieron.
C. Léele tu lista final de los aprendizajes que te ayudaron a enfrentar los retos del 2020 y
permite que él mismo la lea. Pregúntale: Después de haber participado de estas experiencias
de “Aprendo en casa”, ¿se nota que he mejorado en mi comunicación oral y escrita?,
¿por qué piensas eso?
D. Luego, coméntale en qué has mejorado en tu manera de comunicarte en forma oral y escrita,
y lleguen a un acuerdo

CIERRE:
13. De manera responsable realiza tu AUTOEVALUACIÓN, respondiendo en tu cuaderno las
preguntas:
A. ¿Cómo te has sentido al realizar las actividades propuestas?
B. ¿Puse en práctica mis tres acuerdos de convivencia y aprendizaje?
C. ¿Qué se nos hizo fácil o difícil al afrontar los desafíos de este año?
D. ¿Cómo los enfrentamos?
E. ¿Qué habrá favorecido a que logremos desarrollar nuestras experiencias de aprendizaje este
año?
F. ¿Qué te pareció más interesante o importante al enfrentar estos desafíos?

También podría gustarte