Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

“Disciplina - Ciencia – Progreso"


UGEL Nº 02 – RED 16

ÁREA CURRICULAR:
DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA

MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 4 – II TRIMESTRE

Grado: 5° Nivel: SECUNDARIA Semana: Del 5 al 9 de Julio 2021

Docente responsable:

Lic. ALZAMORA ESCOBAR, Salomón.

salzamorae@gmail.com

937499037

Fecha de entrega para su revisión: 9 – JULIO - 2021

DATOS DEL ESTUDIANTE


SEMINARIO COTRINA JULIO
Apellidos y Grado y
nombres: Sección: 5° B
Tema: LA GLOBALIZACION.
TEXTO:
La globalización consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única
economía de mercado mundial ..... El proceso depende del crecimiento económico, el avance tecnológico
y la conectividad humana (transporte y telecomunicaciones).

El proceso de globalización se efectúa a través de los flujos comerciales de capital, información y


conocimiento, que circulan alrededor del mundo y que involucran, en mayor o menor medida, a la mayoría
de los países.

La globalización es un proceso de relación e intercambio entre las personas, las empresas y los gobiernos
de diferentes países. Un proceso en el que intervienen de forma principal el comercio, las inversiones y
las relaciones internacionales, así como también los transportes y las nuevas tecnologías.

¿Qué tan globalizado está el Perú?


Sin embargo no registró avances en el ranking mundial, pues sigue ocupando la posición 41 de un total
de 60 países.

¿Cuáles son las ventajas de la globalización en el Perú?


Factores que benefician su desarrollo: • Apertura de mercados, como en la unión europea. Medios de
comunicación, especialmente internet. Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.

La globalización es un proceso con múltiples impactos: tiene efectos fundamentales en las esferas
cultural, económica, social y política ..... Por ejemplo: las redes sociales, los tratados de libre comercio, las
compras por Internet.

¿Qué es la globalización en la actualidad?


Actualmente se habla de globalización para explicar que en el mundo se está produciendo una integración
a gran escala; se están integrando los conocimientos, la información, las prácticas económicas y
comerciales y también problemas como la contaminación del medio ambiente y la migración ilegal de
personas.

¿Qué beneficios trae la globalización en el Perú?


Factores que benefician su desarrollo: • Apertura de mercados, como en la unión europea. Medios de
comunicación, especialmente internet. Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.

¿Qué ventajas y desventajas trae consigo la globalización en tu localidad y en nuestro país Perú?
La extensión de la comunicación. Si hay un aspecto en el que se ha hecho visible la globalización es el de
las tecnologías de la comunicación. ...
Intercambio cultural. La comunicación permite el intercambio cultural. ...
Desaparición de las fronteras económicas. ...
Intercambio lingüístico. ...
Extensión de los derechos humanos.

¿Cómo afecta la globalización en la actualidad?


La globalización abre las puertas al comercio libre entre las naciones, lo que permite un mayor y mejor
acceso a mercados que antes estaban cerrados. .... Además, estos mayores ingresos hacen que las
empresas puedan invertir en tecnología y, así, competir mejor en los mercados locales e internacionales

¿Cómo puede cambiar la globalización nuestras vidas?


Desde un punto de vista no ético, en nuestro mundo desarrollado, la globalización nos ayuda en nuestro
día a día cada vez más, ya sea con mejoras en la tecnología con las video llamadas, con mejoras
económicas entre países para que cada vez sea más sencillo obtener bienes y servicios del extranjero y
exportarlos
Actividades de Extensión
El trabajo en equipo:
1.- ¿Por qué es importante la globalización?
Es importante porque gracias a ella las fronteras entre diferentes países poco a poco se difuminan hasta
desaparecer, estableciendo así acuerdos que unifican diversas partes del mundo desde un punto de
vista económico, con acuerdos comerciales.

2.- ¿Qué opina de globalización?


Me parece interesante, ya que es la integración de los mercados financieros y de la actividad económica
en general a escala mundial, sin que las fronteras constituyan una barrera .

3.- ¿Qué concepto tiene Ud. sobre la globalización en el Perú?


Que la globalización es buena en cualquier país, pero a veces los problemas políticos económicos y
sanitarios hacen complicadas ciertas situaciones.

VISUALIZA LAS IMÁGENES Y PARTICIPA EN DIALOGO CON TUS COMPAÑEROS.

4.- VOCABULARIO:
a) Es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que
consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus
mercados sociales a través de una serie de transformaciones sociales y políticas que les brindan un carácter
global.
b) La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más
participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas.

c) La difusión es un proceso físico reversible, consiste en el flujo neto de átomos, iones u otra
especie dentro de un material, las partículas se mueven de una región de alta concentración a un área de baja
concentración hasta obtener una distribución uniforme.
d) Condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de
compartir alguna cualidad o característica.

e) Examen detallado de una cosa para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer
conclusiones, que se realiza separando o considerando por separado las partes que la constituyen.

BIBLIOGRAFÍA O DIRECCIÓN WEB PARA EL ESTUDIANTE:


. Internet:
Globalización.
FICHA AUTOEVALUACIÓN
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN: Me falta Lo estoy Ya lo logré
logrando

Entregué puntual y debidamente desarrollada mi x


actividad.
Identifiqué la importancia de la globalización. x
x
Expliqué sobre la importancia de la
globalización en el Perú.
Fundamenté en forma coherente y clara sobre x
globalización.
Resolví el significado de las palabras x
propuestas en el glosario.

5.- ¿Hacer un Comentario del presente protocolo?


Me parece muy bueno siempre tener los protocolos en cuenta para que de esta manera
podamos evitar contagiarnos del covid-19

También podría gustarte