Está en la página 1de 78

VICEMINISTERIO DE SERVICIOS TÉCNICOS Y PEDAGÓGICOS

PROCESO DE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN CURRICULAR

Diseño Curricular
Nivel Inicial
Mallas Curriculares para Tiempo de Pandemia

Santo Domingo, D.N.,


Año Escolar 2020 - 2021
Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos
Dirección General de Currículo

DISEÑO CURRICULAR NIVEL INICIAL


MALLAS CURRICULARES PARA TIEMPO DE PANDEMIA

Responsables de la selección de competencias e indicadores


Dirección General de Currículo
Dirección de Educación Inicial

Diseño y Diagramación
Félix R. Gómez Peguero
Unidad de Artes y Diagramación, Dirección de Medios Educativos

AÑO ESCOLAR 2020-2021


DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

PRIMER CICLO
Progresión y logros esperados a lo largo de este ciclo:

Los indicadores de logros para el ciclo del nacimiento hasta los tres años han sido organizados
por área de desarrollo, tal y como se describen en el acápite de características del desarrollo de
este documento. Esto responde a la naturaleza de las edades contempladas en este ciclo en el
que se producen grandes cambios y cuyo desarrollo progresivo puede seguir un patrón típico,
pero no necesariamente al mismo tiempo y de la misma forma en todos los niños y las niñas.
Cada niño o niña es distinto y distinta, pero los indicadores nos ofrecen pautas para identificar
momentos clave en que se deben observar avances y cambios. Aunque se ha organizado por
área o dimensión del desarrollo, este proceso se da de forma integral y no segmentada, y por lo
tanto se visualiza en todo momento al niño y a la niña como seres integrales.

En esta etapa se inicia el desarrollo y se sientan las bases que sirven de soporte para el logro
de las competencias fundamentales a partir de los tres años. En el siguiente cuadro no se
especifican los contenidos, ya que estos están incluidos en los indicadores.

3
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

4
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

DESARROLLO MOTOR DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS


Indicadores de logros
Maternal Infantes Párvulos
(45 días a 11 meses) (1 año a 1 año y 11 meses) (2 años a 2 años y 11 meses)

• Realiza • Realiza tareas por sí • Capacidad de realizar tareas


movimientos solo que requieren de motoras con mayor control y
intencionales. destrezas motoras. equilibrio.
• Sostiene la cabeza • Se desplaza con • Se desplaza al marchar,
al cargarlo. mayor velocidad y caminar hacia atrás, reptar,
destreza. deslizarse.
• Se sienta sin ayuda. • Puede subir y bajar escaleras,
• Logra mayor balance alternando los pies, agarrado
• Gatea. o equilibrio. de la barandilla o no.
• Juega con sus • Lanza objetos para • Corre y da medio giro,
manos y pies, ver cómo caen. cambia de dirección y frena
alcanzando objetos de repente.
y juguetes. • Bebe de un vaso sin • Salta hacia adelante en un
derramar líquido. mismo lugar.
• Recoge y lanza
objetos. • Garabatea. • Puede pedalear un
velocípedo de forma
• Se pasa un objeto • Encaja, amasa coordinada.
de una mano a otra. y arruga papel,
manifestando • Mantiene el equilibrio al
• Entra y saca objetos progresión en su caminar en línea recta y
de una caja. destreza motora fina. pararse en un pie por unos
segundos.
• Aplaude, saluda • Arrastra y empuja • Lanza, recibe y patea una
y se despide con objetos. pelota.
sus manos. Agarra
objetos grandes. • Patea y tira pelotas • Utiliza utensilios de forma
grandes adecuada para alimentarse.
• Lleva la cuchara • Se abotona y amarra
alimentos a la boca • usando las dos cordones con ayuda.
con poca precisión. manos.
• Puede ensartar, encajar,
• Se inicia en la • Trepa, repta, sube y rasgar, doblar, amasar,
baja escaleras con arrugar y pegar papel
• deambulación. apoyo. manifestando progresión en
sus destrezas finas.
• Derrumba torres. • Hace torres.
• Construye torres con mayor
precisión.

5
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS


Indicadores de logros
Maternal Infantes Párvulos
(45 días a 11 meses) (1 año a 1 año y 11 meses) (2 años a 2 años y 11 meses)

• Inicia el descubrimiento • Se inicia en la • Regula su


y aprecio de su cuerpo construcción de comportamiento y
y el de las demás su autoconcepto maneja sus emociones
personas. e interactúa en el mientras interactúa y
ambiente que le rodea. juega con otros.
• Reacciona al escuchar
su nombre. • Se inicia en la • Regula su
construcción de comportamiento y
• Descubre y explora su autoconcepto maneja sus emociones
partes de su cuerpo, e interactúa en el mientras interactúa y
las reconoce al ser ambiente que le rodea. juega con otros.
nombradas.
• Identifica las partes de • Dice su nombre y
• Explora su imagen en el su cara y cuerpo al ser apellido y responde al
espejo. nombradas. escucharlos.
• Reconoce al adulto que • Hace gestos frente al • Practica normas de
lo cuida. espejo y los reconoce autocuidado con
como propios. ayuda.
• Hace movimientos y
gestos ante el regocijo • Dice su nombre y • Nombra y reconoce
de sus familiares y responde al escucharlo. algunas de las
cuidadores. funciones de las partes
• Muestra apego a varias externas de su cuerpo.
• Juega a aparecer y personas significativas.
desaparecer. • Dice su edad y sexo.
• Juega con otros y
• Imita acciones de otras, aunque de forma • Disfruta del juego e
saludar, dar palmadas, paralela. interactúa con otras
arrugar la cara, alzar los personas, motivado por
brazos, entre otras. • Responde al saludo el adulto.
agitando la mano y
• Identifica integrantes emitiendo palabras. • Utiliza gestos y palabras
de su familia y personas para manifestar sus
Significativas. • Muestra afecto sentimientos.
mediante abrazos,
caricias, besos y • Conoce el nombre de
sonrisas a objetos
personas. • personas significativas
de su entorno.

6
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS


Indicadores de logros
Maternal Infantes Párvulos
(45 días a 11 meses) (1 año a 1 año y 11 meses) (2 años a 2 años y 11 meses)

• Señala con su dedo • Identifica y nombra • Da las gracias, pide


un objeto, intentan objetos, miembros de por favor, saluda y se
nombrarlo para pedir su familia y personas despide al salir.
que se lo alcancen. significativas.
• Ejercita el autocontrol
• Muestra afecto • Muestra preferencias al relacionarse con
mediante abrazos, por juegos, objetos, otros evitando hacer
caricias, besos y personas. daño.
sonrisas a objetos o
personas. • Elige y completa una
actividad simple.
• Asume
• responsabilidades, de
acuerdo con su edad.
• Expresa preferencia
por juegos, objetos y
personas.

7
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS


Indicadores de logros
Maternal Infantes Párvulos
(45 días a 11 meses) (1 año a 1 año y 11 meses) (2 años a 2 años y 11 meses)

• Utiliza los sentidos para • Manipula los objetos • Agrupa objetos


explorar activamente tomando en cuenta de acuerdo con
el medio, los objetos sus características y características o
y seres vivos que les atributos particulares. atributos similares de
rodean. tamaño, forma, color,
• Se enfoca y atiende por uso u otras que se le
• Observa con atención más tiempo al realizar ocurra.
los objetos y personas a una actividad, aunque a
su alrededor. veces se distrae. • Se enfoca y presta
atención hasta terminar
• Percibe diferentes • Identifica diferentes una actividad.
texturas con las manos texturas.
y su cuerpo. • Nombra distintas
• Explora formas de texturas.
• Actúa sobre los objetos provocar un resultado
y descubre lo que al utilizar un objeto. • Busca las causas
sucede. cuando algo
• Descubre un objeto o inesperado sucede.
• Busca objetos juguete que ha sido
semiocultos. • Nombra distintos
• escondido, en su sabores.
• Reacciona ante presencia, dentro o
diferentes sabores debajo de algo. • Realiza actividades
manifestando con sencillas con ciertos
gestos sus preferencias. • Identifica distintos recursos y herramientas
sabores. tecnológicos.
• Interactúa con objetos
tecnológicos como • Utiliza algunos recursos • Imita los sonidos de
y herramientas animales y objetos.
• la radio, televisor, tecnológicos de forma
teléfono, computadora. sencilla. • Juega de manera
simbólica dramatizando
• Relaciona sonidos • Asocia sonidos con los situaciones cotidianas e
con los animales animales y objetos que imaginarias, pudiendo
y objetos que los los producen. utilizar objetos de su
producen, señalando o entorno.
nombrando. • Juega en forma
simbólica, utilizando • Lleva a cabo pasos ante
• Imita algunas acciones objetos de su entorno. situaciones al resolver
que observa en otros. problemas simples.

8
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS


Indicadores de logros
Maternal Infantes Párvulos
(45 días a 11 meses) (1 año a 1 año y 11 meses) (2 años a 2 años y 11 meses)

• Identifica personas • Experimenta con • Reconoce y nombra


conocidas. ensayo y error ante algunas de sus
problemas sencillos. pertenencias.
• Identifica algunas de • Identifica y nombra
sus pertenencias. espacios conocidos.
• Reconoce espacios • Nombra personas,
conocidos (parque, animales y objetos
supermercado, casa, conocidos.
entre otros).
• Agrupa objetos de
• Agrupa objetos acuerdo con distintos
siguiendo un criterio criterios y atributos
dado. (tamaño, color, formas,
entre otros).
• Identifica imágenes de
personas, animales y • Crea patrones sencillos
objetos. con figuras.
• Empieza a ubicarse a sí
mismo y a los objetos
de manera espacial.

9
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS


Indicadores de logros
Maternal Infantes Párvulos
(45 días a 11 meses) (1 año a 1 año y 11 meses) (2 años a 2 años y 11 meses)

• Inicia el desarrollo del • Utilizan el lenguaje • Utiliza el lenguaje y se


lenguaje receptivo y para comunicarse. comunica de manera
expresivo. efectiva a través de
• Demuestra diferentes formas de
• Muestra interés y comprensión al expresión.
responde con gestos escuchar instrucciones
sencillos al sonido de sencillas, preguntas, • Demuestra comprensión
la voz de otros. explicaciones, palabras. al escuchar instrucciones
más complejas de
• Emite sonidos • Expresa sus ideas, varios pasos, preguntas,
consonánticos para intereses, necesidades explicaciones, cuentos
atraer la atención del y emociones a través cortos.
adulto y de manera de gestos, palabras, o
espontánea o frases cortas. • Expresa de forma
cuando le hablan. Comprensible sus
• Sonríe, emite sonidos necesidades, emociones,
• Manifiesta sus y movimientos al deseos y experiencias.
emociones, intereses escuchar su nombre e
y necesidades de interactuar con otros y • Comprende la intención
manera congruente otras. comunicativa de otros y
con la situación a responde ante el mensaje.
través del llanto y la • Imita y repite gestos,
sonrisa. movimientos y sonidos • Comprende, incorpora
al comunicarse con
• Sonríe ante el otras personas. • y utiliza el vocabulario de
estímulo de la su medio.
interacción con otros. • Solicita con su cuerpo
y palabras sencillas lo • Se expresa con frases
• Inicia la imitación de que necesita o desea. sencillas empleando
gestos. artículos, indicando
• Pronuncia con mayor posesión y sus deseos e
• Señala con su dedo claridad las nuevas intereses.
un objeto que solicita palabras aprendidas.
y desea que se le • Formula preguntas por
alcance. • Responde con sonidos, curiosidad.
gestos y palabras a las
• Pronuncia sus solicitudes de otros. • Utiliza de manera
primeras palabras progresiva el nuevo
con significado. vocabulario al
comunicarse con otros.

10
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS


Indicadores de logros
Maternal Infantes Párvulos
(45 días a 11 meses) (1 año a 1 año y 11 meses) (2 años a 2 años y 11 meses)

• Responde a • Muestra mayor interés • Responde a preguntas


solicitudes y responde con sencillas relacionadas
verbales con entusiasmo ante los con historias, cuentos o
interés y cuentos, narraciones, e situaciones vividas.
atención. historias escuchadas.
• Disfruta los cuentos e
• Muestra placer al • Sigue canciones y interpreta las imágenes.
escuchar música. ritmos, produciendo
sonidos con la boca y el • Disfruta al repetir rimas y
• Observa las cuerpo. canciones sencillas.
imágenes a su
alrededor e inicia • Reconoce que las • Mueve su cuerpo al ritmo de
la compresión de imágenes tienen la música o de las canciones
estas. significado y muestra aprendidas, según su
interés por los diversos intensidad y velocidad.
• Explora y textos de su entorno.
manipula • Comienza a comprender
materiales que • Garabatea de la utilidad de textos,
deja marcas y forma espontánea reconociendo algunos
huellas. manipulando diferentes portadores de texto,
herramientas. tipografías, marcas
comerciales, entre otros.
• Manipula los recursos
tecnológicos a su • Realiza garabatos
alcance con interés.
• y se inicia en la representación
de la realidad al expresar
ideas, sentimientos y
emociones.
• Experimenta con el uso
de distintos materiales,
instrumentos y técnicas de
expresión artística.
• Utiliza los recursos
tecnológicos a su alcance
demostrando comprensión de
su función.

11
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

12
SEGUNDO CICLO
A partir de los tres años se incluyen las competencias fundamentales establecidas en el
currículo dominicano en donde se integran los contenidos conceptuales, procedimentales y
actitudinales para cada competencia específica, asegurando la continuidad al ingresar al Nivel
Primario.

A continuación, se presentan las mallas curriculares por grado y edad.


Niños y Niñas de 3 Años
Grado: PREKINDER
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

16
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

3 Años
Competencia Fundamental: ÉTICA Y CIUDADANA Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Identifica miembros de Conceptos: • Identifica miembros
su familia, la escuela de su familia y sus
y la comunidad, sus • Familia: características. ocupaciones.
ocupaciones, actividades • Escucha con atención
• Comunidad local: ocupaciones, viviendas, medios
que realizan participando
de transportes, medios de comunicación, lugares, de • historias sencillas
en actividades culturales y
recreación, entre otros. sobre personajes de
folclóricas.
• Símbolos patrios: himno nacional, bandera. su comunidad.
• Identifica algunos
Procedimientos medios

• Identificación de la bandera dominicana. • de transporte de la


comunidad local y
• Reconocimiento del himno nacional. nacional.
• Dice el nombre de su
Actitudes y valores: país.

• Respeto por los demás. • Cantan algunas de


las estrofas del himno
• Disfrute al participar en actividades. nacional.
• Disfrute al escuchar cuentos e historias. • Identifica la bandera
• Respeto a los símbolos patrios. del país cuando la
ven.

17
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

3 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Comprende y expresa de Conceptos: • Sigue una secuencia
manera oral algunas ideas, en el uso de algunos
sentimientos, emociones • Conceptos y vocabulario de situaciones textos orales, en
y experiencias empleando comunicativas. situaciones cotidianas
diversas formas de de comunicación.
expresión en situaciones Procedimientos • Usa algunos textos
de comunicación. orales propios de su
• Integración de nuevas palabras a su vocabulario edad en situaciones
comprensivo y expresivo. cotidianas de
• Narración de algunos textos orales. comunicación.
• Realización de acciones o expresión de ideas en • Usa formas de
relación de un texto oral. expresión cotidianas
sencillas de acuerdo
• Interpretación de algunos textos orales de acuerdo
con su edad para
con su tipología.
comunicar sus
• Diferenciación de algunos textos orales: poemas, ideas, emociones y
canciones y relatos. experiencias.
• Uso de la afirmación, la negación e interrogación en • Formula preguntas
diálogos cotidianos. sencillas, al obtener
• Interpretación y uso de algunos gestos, mímicas, informaciones sobre
sentimientos, normas, instrucciones y peticiones. temas de su interés.

• Descripción de algunas características de objetos, • Practica normas


personas y animales. de comunicación
establecidas al
• Asociación de palabras a conceptos por características interactuar con otros.
y relación, en forma oral.
• Construcción de oraciones al describir imágenes
secuenciadas.
• Uso de normas de comunicación.

Actitudes y valores:
• Respeto a los demás en sus interacciones.
• Escucha e intercambia algunos textos orales sencillos.
• Interés por comunicar mensajes.
• Practica la escucha atenta a los demás en sus diálogos.

18
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

3 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Comprende ideas Conceptos: • Responde a preguntas
de un texto escrito sencillas de un texto.
interpretando el mensaje • Imágenes. • Interpreta mensajes a
a partir de imágenes. partir de imágenes en
• Escritura.
textos sencillos.
Procedimientos • Asocia palabras o
frases en un texto con
• Interpretación de imágenes previo a la lectura de un sus imágenes.
texto.
• Narra el contenido
• Identificación de las ideas en textos sencillos de un texto escrito
narrativos e informativos, cuentos, poemas, carteles, apoyado de las
letreros, señales. imágenes.
• Comparación de las ideas de un texto con las • Utiliza las formas
imágenes. convencionales de
• Conversación después de la lectura de un cuento, lectura con ayuda del
canción o poesía en formato impreso o digital. adulto.
• Explora las formas convencionales de lectura:
posición, secuenciación de las páginas, de arriba hacia
abajo y de izquierda a derecha.

Actitudes y valores:
• Disfrute al manipular textos escritos con imágenes.
• Interés por comunicar los acontecido de un texto
escrito.

19
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

3 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Expresa ideas, Conceptos: • Expresa con sus
experiencias, emociones palabras la idea o
y sentimientos en • Textos funcionales: su nombre, etiquetas, tarjetas, información acerca de
forma gráfica o escrita, otros. un texto.
aunque de manera no • Identifica las
• Literatura infantil: cuentos, poemas, rimas, otros.
convencional, utilizando características de
material en formato • Textos icónicos: gráficos con o sin escritos (letreros,
algunos textos
impreso y digital. señales, afiches), multimedios, otros.
funcionales e icónicos.
Procedimientos • Intenta escribir su
nombre.
• Diferenciación entre imágenes y textos escritos. • Expresa sus
• Identificación de algunas características del sistema sentimientos e ideas
de escritura: inicio y final de un texto. de forma gráfica o
escrita, de manera no
• Exploración de algunos recursos digitales en temas de
convencional.
su interés.
• Reproduce textos
• Identificación de la escritura de su nombre.
basados en
• Colaboración en la creación o recreación de cuentos. situaciones reales
• Diferenciación de palabras con imágenes en algunos e imaginarias
textos. de manera no
convencional.
• Comprensión de ideas e informaciones de los textos,
con apoyo o no del adulto. • Exploración de
algunos recursos
• Representación de ideas, experiencias o sentimientos digitales de acuerdo a
en forma gráfica y escrita no convencional. sus intereses.
• Utilización de recursos digitales para realizar
grabaciones sonoras.

Actitudes y valores:
• Interés por producir algunos textos, en forma no
convencional.
• Disfrute al leer o escuchar un cuento con imágenes,
con apoyo del adulto.

20
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

3 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Expresa sus emociones, Conceptos: • Identifica algunos
sentimientos, ideas y sentimientos,
experiencia aplicando • Dibujo. emociones e ideas en
procedimientos y técnicas textos digitales.
• Colores primarios y de su interés.
de diferentes lenguajes • Dibuja libremente con
artísticos mediante el uso
de su cuerpo, materiales Procedimientos intención de comunicar
ideas, emociones,
e instrumentos y recursos sentimientos y
• Dibujo de algunos elementos de la naturaleza.
digitales al crear o experiencias.
reproducir imágenes, • Experimentación de expresiones faciales.
sonidos, movimientos y • Utiliza materiales en
• Expresión de ideas y emociones con el cuerpo.
formas. sus producciones
• Modelado de figuras bidimensional. para expresar
• Utilización global y segmentaria del cuerpo para sus emociones,
moverse. sentimientos, ideas y
experiencias.
• Exploración sonora con materiales del ambiente, voz,
cuerpo e instrumentos. • Utiliza el dibujo y el
color para expresar sus
• Interpretación de canciones, marchas, rondas y sentimientos, ideas y
juegos infantiles. emociones.
• Reproducción ritmos. • Realiza producciones
• Danza en forma espontánea y de manera rítmica. plásticas
bidimensionales al
• Experimentación de movimiento,
representar ideas reales
• estiramiento, respiración, relajación, descanso. o imaginarias.
• Dobla, arruga papel
Actitudes y valores: y construye figuras
sencillas.
• Disfrute al experimentar con diferentes materiales de
expresión. • Experimenta con su
cuerpo movimiento,
• Disfrute al realizar movimientos con su cuerpo. estiramiento,
• Cuidado e higiene del espacio al crear o reproducir. respiración, relajación y
descanso.
• Identifica y valora el
silencio.
• Escucha con atención
cuentos musicales,
identificando algunos
sonidos de voces
y elementos de la
naturaleza.
• Expresa ideas y
sentimientos a través
de producciones
digitales.

21
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

3 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Usa el lenguaje Conceptos: • Intenta repetir de
matemático para expresar manera oral los
ideas y situaciones • Símbolos matemáticos. números del 1 al 10
cotidianas con objetos tratando de llevar la
• números naturales hasta 5 y se extiende según
concretos y digitales en secuencia numérica
intereses del niño.
forma no convencional. con ayuda o no del
• Relaciones entre objetos. adulto.
• Espaciales: • Usa símbolos o
• arriba abajo. delante –detrás. imágenes sencillas
no convencionales
• Distancia: cercalejos. y progresivamente
• Tamaño: grande y pequeño. convencionales en
representaciones
• Formas geométricas.
matemáticas de su
• De diferencia: mucho – poco. entorno inmediato.
• Identifica imágenes,
Procedimientos símbolos y palabras
que le ayudan a
• Relaciones entre objetos.
seguir instrucciones
• Nombra números naturales en forma oral, siguiendo de programación
una secuencia. iconográfica.
• Interpretación de símbolos.
• Posiciones entre personas y objetos.
• Juegos matemáticos con números.
• Identificación del uso de números en un texto escrito.

Actitudes y valores:
• Disfrute de los juegos matemáticos y sus
posibilidades.

22
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

3 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Explora su entorno e Conceptos: • Ordena hechos
intenta describirlo en sencillos de la
forma diversa, utilizando • Situaciones imaginarias. realidad ocurridos
su imaginación. en su entorno
• Juegos.
inmediato utilizando
• Predicción. su imaginación.
• Expresa su
Procedimientos imaginación en
canciones, historias
• Narración de cuentos cortos y canciones.
cortas o actividades
• Predicciones en cuentos. plásticas.
• Predice
Actitudes y valores: acontecimientos
explicando lo
• Participación en juegos y actividades. ocurrido en un
• Respeto a las reglas acordadas en los juegos. texto, de acuerdo a
su conocimiento y
experiencias previas.
• Asume
progresivamente
• las reglas acordadas
en algunos juegos.

23
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

3 Años
Competencia Fundamental: PENSAMIENTO LÓGICO, CREATIVO Y CRÍTICO Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Realiza actividades Conceptos: • Comprende,
cotidianas, juegos, • progresivamente,
matemáticas y artísticas, • Figuras geométricas. el orden lógico de
siguiendo patrones actividades en una
que forman parte de su Procedimientos rutina.
diario vivir al observar
características propias de • Identifica figuras
• Agrupaciones de objetos por atributos o
los objetos y eventos. geométricas en
características
objetos del entorno.
• Colocación de objetos siguiendo un orden.
• Sigue una
Reproducción de secuencia de ritmos y melodías.
secuencia de
• Secuencia de conteo en juegos y actividades. acciones vinculadas
• Relación de figuras geométricas con objetos. a actividades
matemáticas,
artísticas y sociales.
Actitudes y valores:
• Cuenta siguiendo
• Interés y curiosidad por las actividades matemáticas,
• secuencia al jugar,
artísticas y sociales.
realizar actividades
artísticas o
psicomotriz.
• Completa series y
patrones sencillos en
actividades de juegos
físicos o digitales.
• Reproduce secuencia
rítmica y melódica
con su cuerpo
e instrumentos
musicales.

24
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

3 Años
Competencia Fundamental: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Identifica situaciones Conceptos: • Describe situaciones
cotidianas que le afecta a cotidianas que
sí mismo y a los demás e • Situaciones cotidianas. afectan a sí mismo
intenta buscar soluciones, o al grupo, en forma
con apoyo del adulto. Procedimientos colaborativa.
• Participa en la
• Exploración y observación de su entorno cercano. búsqueda y selección
• Identificación de situaciones cotidianas que le afectan de alternativas al
a sí mismo o al grupo. solucionar situaciones
cotidianas.
• Descripción de situaciones que afectan a sí mismo o
al grupo. • Colabora en la puesta
en práctica de la
• Proposición, selección y aplicación de alguna idea solución acordada de
para la solución situaciones cotidianas. problemas sencillos o
situaciones cotidianas
Actitudes y valores: que afectan a sí
mismo o al grupo
• Participación en tareas comunes.
• Participación en la toma de decisiones.

25
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

3 Años
Competencia Fundamental: CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Dialoga sobre algunos Conceptos: • Describe situaciones
temas de interés de de su comunidad
su entorno cercano, • Comunidad local: Parques, centros comerciales, otros. local a partir de
formulando preguntas de preguntas, con el
acuerdo a su curiosidad Procedimientos apoyo de adultos.
y de las informaciones • Participa en
con las que interactúa, • Identificación de algunos lugares de la comunidad actividades
apoyado con la local. relacionadas con la
tecnología. comunidad local.
• Medidas de seguridad en lugares públicos.
• Cuestionamiento sobre temas de interés de su • Comparte
comunidad. informaciones con
ayuda del adulto,
• Intercambio de informaciones de su comunidad. sobre temas de
interés de su entorno
Actitudes y valores: inmediato.

• Curiosidad por informarse ante situaciones de la • Interactúa con las


comunidad local. TIC en juegos sobre
medidas de seguridad
• Escucha atenta de la opinión de otros. en lugares públicos.

26
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

3 Años
Competencia Fundamental: CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Interactúa con elementos Conceptos: • Cuestiona, observa
del entorno natural, y explora su entorno
observando, explorando y • Entorno natural. natural a partir de
formulando preguntas, de temas de interés.
• Seres vivos.
acuerdo a sus intereses y • Usa utensilios y
curiosidad, apoyado o no
en recursos tecnológicos. Procedimientos recursos tecnológicos,
al jugar y explorar en
• Observación y exploración del entorno natural. el entorno natural.
• Formulación de preguntas sobre temas de interés. • Describe algunas
• Manipulación de recursos tecnológicos. • características de
los seres vivos de su
Actitudes y valores: entorno.
• Dialoga sobre el
• Cuidado y respeto por los seres vivos y su entorno. cuidado y respeto a
• Curiosidad por el entorno natural. los seres vivos y su
entorno.

27
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

3 Años
Competencia Fundamental: AMBIENTAL Y DE LA SALUD Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Participa en acciones Conceptos: • Colabora en la
cotidianas de limpieza, reducción de la
ahorro de agua, energía • La energía eléctrica. producción de basura
eléctrica que favorecen y en su depósito
el cuidado de su entorno Procedimientos adecuado.
cercano, con apoyo del • Participa en acciones
adulto. • Importancia del agua. cotidianas de ahorro
• Cuidado del ambiente para la salud. del agua y la energía
eléctrica, con apoyo
• Colaboración en el ahorro de agua y energía eléctrica. de los adultos.

Actitudes y valores:
• Cuidado del entorno y de la salud.
• Valoración de su entorno.

28
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

3 Años
Competencia Fundamental: AMBIENTAL Y DE LA SALUD Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Incorpora hábitos y Conceptos: • Participa en
procedimientos para actividades de
su cuidado personal, • Higiene del cuerpo. higiene y cuidado
contribuyendo a su salud, personal, con apoyo
• Vacunas.
con el apoyo de un adulto. del adulto.
Procedimientos • Participa en juegos
de movimientos con
• Ejercitación de hábitos de higiene. algunas partes de su
cuerpo en espacio
• Ejercitación de hábitos alimenticios adecuados.
parcial y total.
• Juegos de movimientos con partes del cuerpo.
• Experimenta con su
• Experimentación de movimientos de calentamiento y cuerpo movimientos
estiramiento. de estiramiento,
• Experimentación de relajación y descanso. relajación y descanso,
al finalizar actividades
• Uso de utensilios de higiene y recursos para el físicas.
cuidado personal.
• Nombra alguna
• Cuidado de sustancias que causan daños al cuerpo. medida de seguridad
• Identificación de medidas para prevenir accidentes y ante situaciones
situaciones de peligro. peligrosas.
• Comprende las
Actitudes y valores: razones
• por las que se utiliza
• Aceptación de alimentos nutritivos.
el 911 en situaciones
• Participación en actividades de cuidado personal y de de emergencias.
salud.

29
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

3 Años
Competencia Fundamental: DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL Grado: PREKINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Identifica algunos de sus Conceptos: • Nombra algunas de
rasgos físicos y reconoce sus características
progresivamente sus • Gustos e intereses por juguetes, comidas, ropas, físicas.
gustos e intereses lugares. • Menciona algunas
• Cuidado personal. • características de su
juguete favorito.
Procedimientos • Identifica que es y
• Identificación de algunas características físicas de su que pertenece a una
cuerpo. familia.

• Reconocimiento como persona única, parte de una • Escucha con atención


familia. diálogos sobre
situaciones referidas
• Selección de algunos juguetes, comidas y colores por a su seguridad y
sus gustos e intereses. cuidado personal.
• Se lava las manos
Actitudes y valores: cuando se le solicita.
• Cuidado de su cuerpo.
• Reconocimiento como una persona única, parte de
una familia y grupo.

30
Niños y Niñas de 4 Años
Grado: KINDER
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

32
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

4 Años
Competencia Fundamental: ÉTICA Y CIUDADANA Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Comprende que Conceptos: • Relaciona miembros
pertenece a una familia de su familia y la
y comunidad local, • Familia: características y costumbres. comunidad con sus
identificando ocupaciones roles, funciones u
• Comunidad local.
y roles, participando ocupaciones que
en actividades • Ocupaciones, funciones y roles; viviendas, desempeñan.
conmemorativas de la medios de transportes, medios de comunicación,
• Identifica elementos
cultura dominicana y otras establecimientos comerciales, lugares de recreación,
de la cultura
culturas. entre otros.
dominicana.
• Símbolos patrios: himno nacional, bandera nacional y
• Identifica elementos
el escudo.
de otra cultura.
• Identidad cultural.
• Relata historias
sencillas sobre
Procedimientos personajes de
su familia y la
• Identificación de la bandera dominicana y el escudo
comunidad.
nacional.
• Dialoga sobre algunos
• Reconocimiento del himno nacional.
lugares culturales
• Identificación de elementos de la cultura dominicana. y establecimientos
• Identificación de elementos de otra cultura. comerciales de la
comunidad local.
Actitudes y valores: • Identifica algunos
medios de transporte,
• Cumplimiento de acuerdos de convivencia. y comunicación de
la comunidad local y
• Aceptación de los símbolos patrios.
nacional. Nombra su
país y algunas de sus
características.
• Identifica algunos
medios de transporte,
y comunicación de
la comunidad local y
nacional. Nombra su
país y algunas de sus
características.
• Entona algunas de las
estrofas del himno
nacional.
• Identifica la bandera y
el escudo nacional al
verlos.

33
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

4 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Comprende y Conceptos: • Sigue una secuencia
expresa de manera en el uso de algunos
oral algunas • Conceptos y vocabulario textos orales, en
ideas, emociones, situaciones cotidianas
• de situaciones comunicativas.
sentimientos de comunicación.
y experiencias
en situación de Procedimientos • Usa algunos textos
orales durante sus
comunicación. interacciones con
• Integración de nuevas palabras a su vocabulario
comprensivo y expresivo otras personas, de
• Explicación de las relaciones de hechos a partir de acuerdo con sus
narraciones orales. intereses.
• Realización de acciones o expresión de ideas en relación • Usa diversas formas
de un texto oral. de expresión
• Interpretación de algunos textos orales de acuerdo con su con intención de
tipología. comunicar sus ideas,
• Diferenciación de textos orales: chistes, adivinanzas, opiniones, emociones,
sentimientos y
poemas, canciones y relatos.
experiencias.
• Interpretación y uso de gestos, mímicas, sentimientos,
normas, instrucciones y peticiones. • Formula y responde a
• Descripción de las características de objetos, personas y preguntas, al obtener
animales. informaciones sobre
• Comparación de objetos, personas y animales. temas de su interés.
• Asociación de palabras a conceptos por características y • Asume
relación, en forma oral. progresivamente
• Construcción de oraciones largas al describir imágenes normas de
secuenciadas. comunicación
• Construcción de historias coherentes utilizando tiempos establecidas.
verbales.
• Uso de la voz, pronunciación y entonación adecuada en
textos orales.
• Diálogo de temas cotidianos con el uso correcto de
pronombres posesivos, conjunciones, adverbios y tiempos
verbales.
• Uso de normas de comunicación: conversación con turnos.
• Uso de la afirmación, la negación e interrogación en
diálogos cotidianos.

Actitudes y valores:
• Respeto a los demás en las interacciones comunicativas.
• Intercambio de textos orales.
• Interés por comunicar mensajes.
• Curiosidad por conocer significados de palabras y frases.
• Disfruta al participar en diálogos.

34
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

4 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Comprende la idea Conceptos: • Responde a preguntas
general de un texto escrito • sencillas sobre la idea
interpretando el mensaje • Imágenes, símbolos. general de un texto.
con el apoyo de imágenes.
• Idea general o principal de un texto. • Interpreta mensajes
a partir de imágenes
Procedimientos y símbolos, en textos
sencillos.
• Interpretación de imágenes y símbolos, previo a la
lectura de un texto. • Compara

• Reconocimiento de la idea general en textos • progresivamente


sencillos, narrativos e informativos: cuentos, poemas, algunas palabras que
adivinanzas, trabalenguas, carteles, letreros, señales, inician o terminan
otros. similar, a partir del
sonido o la grafía.
• Reconstrucción de cuentos leídos por otras personas.
• Lee progresivamente,
• Comparación de letras, palabras y frases, en el de manera no
texto progresivamente de lo no convencional a convencional o
lo convencional por sus sonidos o representación convencional,
gráfica. imágenes y palabras
• Formulación de preguntas sencillas y de acuerdo a su en textos sencillos,
edad sobre un texto. comprendiendo su
significado literal.
• Uso de las formas convencionales de lectura: posición,
secuenciación de las páginas, de arriba hacia abajo y • Utiliza algunas formas
de izquierda a derecha. convencionales de
lectura.
Actitudes y valores:
• Interés por leer algunos textos sencillos.
• Disfrute por la lectura de diferentes textos sencillos.

35
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

4 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Expresa ideas, Conceptos: • Expresa con sus
experiencias, emociones palabras la idea o
y sentimientos en forma • Textos funcionales: su nombre y otros, etiquetas, listas, información acerca de
gráfica o escrita, de tarjetas, otros. un texto. Identifica
manera no convencional algunos textos de
• Literatura infantil: cuentos, poemas, adivinanzas,
y progresivamente acuerdo con sus
rimas, otros.
convencional, utilizando características.
material en formato • Textos instructivos de: recetas, juegos, experimentos,
• Escribe su nombre
impreso y digital. otros.
de manera no
• Textos icónicos: gráficos con o sin escritos (letreros, convencional o
señales, afiches), multimedio, otros. convencional.
• Estructura de algunos textos. Expresa sus
sentimientos e
ideas de forma
Procedimientos gráfica o escrita
• Diferenciación entre imágenes, números y letras en no convencional y
los textos. progresivamente,
convencional.
• Características del sistema de escritura: Identifica algunas
direccionalidad, inicio y final de textos, nombres palabras que le son
propios, otros. familiar y significativas
• Exploración de dispositivos y recursos digitales con en textos escritos por
intención de comunicación. otras personas.
• Escritura convencional de su nombre. • Utiliza algunos
recursos digitales
• Identificación de las partes de un texto gráfico o
con intención de
escrito, según su estructura.
comunicarse con
• Colaboración en la creación o recreación de cuentos y otras personas.
poemas, otros, siguiendo estructura. Produce o reproduce
• Identificación de frases y palabras de manera no textos basados en
convencional y progresivamente convencional en situaciones reales
algunos textos. e imaginarias
de manera no
• Comprensión de ideas e informaciones de los textos, convencional y
con apoyo o no del adulto. progresivamente
• Exploración de recursos digitales con intención de convencional.
comunicación en temas de su interés.
• Identificación de sonidos y escrituras de palabras que
inician o terminan de forma similar.
• Representación de ideas, experiencias o sentimientos
en forma gráfica y/o escrita de manera no
convencional y progresivamente convencional.
• Utilización de recursos digitales para realizar
Ilustraciones, narraciones de historias y grabaciones
sonoras.

Continúa
36
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

Continuación
4 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro

Procedimientos
• Identificación de las partes de un libro: portada,
contraportada, autor, ilustrador, editorial.
• Diferenciación entre algunos tipos de textos según
intencionalidad y características.

Actitudes y valores:
• Interés por producir algunos textos.
• Disfruta al leer o escuchar algunos textos sencillos con
apoyo o no del adulto.
• Disfruta al explorar dispositivos electrónicos y
recursos digitales en temas de su interés.
• Hábitos y cuidados en entornos informáticos.

37
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

4 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Expresa sus emociones, Conceptos: • Interpreta
sentimientos, ideas y sentimientos,
experiencia aplicando • Técnicas con papel. emociones e ideas en
procedimientos y técnicas textos digitales.
• Colores primarios y de su interés.
de diferentes lenguajes • Dibuja libremente
artísticos mediante el uso
de su cuerpo, materiales Procedimientos con mayor precisión
e intencionalidad
e instrumentos y recursos comunicativa.
• Uso de accesorios y materiales diversos al dibujar y
digitales al crear o
modelar. • Agrega
reproducir imágenes,
sonidos, movimientos y • Representación de ideas, emociones, sentimientos y progresivamente
formas. experiencias con la plástica. elementos del
lenguaje plástico a sus
• Expresiones faciales.
producciones.
• Expresión con el cuerpo y juego dramático.
• Utiliza técnicas
• Realización de la figura humana. y materiales en
• Experimentación con la gama de colores primarios sus producciones
para formar secundarios. para expresar
sus emociones,
• Dibujo: espontáneo, a partir de experiencia y la figura sentimientos, ideas y
humana. experiencias.
• Uso de los colores primarios y secundarios. • Selecciona y
• Utilización de técnicas de modelado bidimensional. combina los colores
utilizándolos con
• Utilización global y segmentaria del cuerpo para
intencionalidad en
moverse.
sus producciones.
• Exploración sonora con materiales del ambiente, voz,
• Realiza producciones
cuerpo e instrumentos.
plásticas
• Reproducción ritmos. bidimensionales al
• Danza en forma espontánea, rítmica y con materiales representar ideas
diversos. reales o imaginarias.

• Diferenciación entre movimiento, estiramiento, • Usa técnicas de papel


respiración, relajación, descanso. y construye figuras
sencillas con los
• Descubrimiento y producción de mensajes en recortes de papel
recursos multimedios. obtenidos.
• Explora con su
Actitudes y valores: cuerpo sonidos y
movimientos.
• Disfruta al experimentar con diferentes formas,
técnicas, materiales e instrumentos de expresión. • Ubica objetos y realiza
movimientos según
• Disfruta de su cuerpo como medio de expresión.
indicaciones derecha
• Cuida de la voz y el cuerpo. izquierda, con
• Cuida la higiene del espacio al crear o reproducir relación a su cuerpo.
imágenes, sonidos o movimientos.

38
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

4 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Interpreta situaciones Conceptos: • Interpreta imágenes o
diversas haciendo uso símbolos matemáticos
de representaciones • Símbolos matemáticos: que representan
simbólicas y gráficas informaciones de su
• números naturales hasta 5 y se extiende según
sencillas del lenguaje entorno.
intereses del niño.
matemático, las utiliza • Conteo de manera
en la explicación de • Relaciones entre objetos:
oral de los números
ideas con objetos • Espaciales: del 1 al 10 siguiendo
concretos y digitales, en una secuencia
forma no convencional • arriba abajo, delante detrás
numérica.
y progresivamente • Distancia: cercalejos.
convencional. • Usa símbolos
• Tamaño: grande, mediano y pequeño. o imágenes
• Representación gráfica y numérica. convencionales y
no convencionales
• Formas geométricas.
para representar
• De diferencia: muchopoco. informaciones
matemáticas de su
Procedimientos entorno.
• Identifica imágenes,
• Distintas representaciones de los números naturales
símbolos y palabras
hasta 5 y se extiende según intereses del niño.
que le ayudan a
• Explicación de situaciones y relaciones entre objetos. seguir instrucciones
• Interpretación de símbolos. de programación
iconográfica.
• Posiciones entre personas y objetos.
• Explica
• Uso de los números en el contexto social. procedimientos
• Juegos matemáticos con números. para realizar juegos
matemáticos
• Representaciones diversas del número.
sencillos.
• Oralidad, escritura y lectura numérica.
• Agrupa objetos por
• Identificación del uso de números en un texto escrito. características dadas
o criterios propios.
Actitudes y valores:
• Disfrute de los juegos matemáticos y sus
posibilidades.
• Interés por representar y explicar símbolos
matemáticos.

39
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

4 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Comprende Conceptos: • Expresa su opinión
progresivamente en conversaciones
situaciones cotidianas y • Noticias. de hechos reales
acontecimientos de su acontecidos en su
• Festividades.
contexto social y cultural, entorno.
siguiendo una secuencia. • Acontecimiento social y cultural.
• Relata
• Tiempo: ayer, hoy, mañana. acontecimientos
• Secuencia: inicio, desarrollo y final. cotidianos y
situaciones vividas
en su contexto
Procedimientos inmediato, sociales o
• Conversación de hechos y acontecimientos. culturales, siguiendo
una secuencia.
• Narración de hechos y acontecimientos de su entorno,
siguiendo una secuencia. • Usa los tiempos en
situaciones cotidianas
• Relación ayer, hoy, mañana en situaciones cotidianas. de comunicación.
• Exploración de informaciones digitales sobre tema • Colabora en la
sociales y culturales de su interés. construcción de una
noticia con apoyo de
Actitudes y valores: recursos digitales.

• Respeto al escuchar a otras personas.


• Interés por escuchar relatos y festividades de su
comunidad.
• Valoración de noticias y acontecimientos
• significativos de su entorno social y cultural.

40
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

4 Años
Competencia Fundamental: PENSAMIENTO LÓGICO, CREATIVO Y CRÍTICO Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Interpreta, sigue e Conceptos: • Identifica una
introduce cambios a secuencia de
patrones que forman • Patrones y series. acciones vinculadas
parte de su diario vivir a actividades
• Figuras geométricas.
vinculados a actividades matemáticas,
matemáticas, artísticas • Secuencia numérica. artísticas y sociales.
y sociales al describir, • Compara figuras
comparar y agrupar Procedimientos geométricas con
objetos y eventos de objetos del entorno.
acuerdo a algún atributo o • Agrupaciones por atributos o características, en
características. objetos y personas. • Completa series
y patrones en
• Colecciones de objetos para contar.
actividades de juegos
• Sigue patrones sencillos. físicos o digitales.
• Completa patrones. • Cuenta siguiendo
• Ordena objetos siguiendo patrones. una secuencia hasta
9 al jugar, realizar
• Relación de figuras geométricas con objetos. actividades artísticas
• Sigue una secuencia numérica. o psicomotriz.
• Series y patrones en juegos físicos o digitales. • Realiza
progresivamente
• Organización lógica de imágenes en secuencias
secuencia numérica
temporales o en historietas.
para resolver
problemas sencillos
Actitudes y valores: de la cotidianidad.
• Interés y motivación al aplicar conocimientos • Reproduce o crea
matemáticos en situaciones concretas. patrones matemáticos
de tamaño, cantidad
o posición usando
material concreto o
formato digital.

41
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

4 Años
Competencia Fundamental: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Expone problemas o Conceptos: • Participa en la
situaciones que surgen en búsqueda y selección
la cotidianidad y aporta • Problema o situaciones cotidianas. de alternativas al
ideas para la solución de solucionar problemas
• Colaboración.
los mismos, de manera sencillos o situaciones
colaborativa. cotidianas.
Procedimientos
• Colabora en la puesta
• Exploración y observación de su entorno cercano. en práctica de la
solución acordada de
• Identificación de problemas sencillos o situaciones
problemas sencillos o
cotidianas.
situaciones cotidianas
• Proposición, selección y aplicación de ideas para la que afectan al grupo,
solución de problemas o situaciones. la escuela o familia.

Actitudes y valores:
• Colaboración en tareas comunes.
• Participación en la toma de decisiones.

42
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

4 Años
Competencia Fundamental: CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Analiza algunos temas Conceptos: • Describe situaciones
de interés de su entorno de su comunidad
cercano, formulando • Comunidad local: local a partir de
preguntas y buscando preguntas, con el
• parques, bibliotecas, museos, centros comerciales,
información con ayuda del apoyo de adultos.
otros.
adulto, apoyándose en las • Colabora en la
tecnologías.
Procedimientos búsqueda de
información con
• Uso y comportamiento en algunos lugares públicos. ayuda del adulto,
sobre temas de
• Cuestionamiento sobre algunas situaciones de la
interés de su entorno
comunidad.
inmediato.
• Búsqueda de información a partir de personas y otras
• Interactúa con las
fuentes.
TIC en la ubicación
y conocimiento de
Actitudes y valores: algunos lugares
públicos de su
• Curiosidad por informarse ante situaciones de la comunidad local.
comunidad local.
• Escucha atenta de la opinión de otros.

43
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

4 Años
Competencia Fundamental: CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Interroga sobre temas Conceptos: • Cuestiona, observa
del entorno natural y explora su entorno
realizando observaciones, • Entorno natural cercano. natural a partir de
exploraciones o temas de interés.
• Clima.
experimentos, • Usa utensilios,
• Seres vivos y no vivos.
comunicando el resultado artefactos de su
de estas acciones entorno o recursos
apoyado o no en recursos Procedimientos tecnológicos, al
tecnológicos. realizar experimentos
• Cuestionamiento, observación y exploración del
sencillos.
entorno natural.
• Registra los resultados
• Experimentos sencillos con elementos manipulables
de la exploración del
y seguros.
entorno natural de
• Registro convencional o no convencional de los forma oral, escrita o
resultados de los experimentos. gráfica, de manera
• Manipulación de utensilios y recursos tecnológicos. convencional o no.
• Identifica algunas
Actitudes y valores: semejanzas y
diferencias entre seres
• Cuidado y respeto por los seres vivos y su entorno. vivos de su entorno.
• Valoración de su entorno natural cercano. • Explica algunas
medidas de
• Curiosidad por el entorno natural y los experimentos
protección en relación
a su entorno natural y
las practica con apoyo
del adulto.

44
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

4 Años
Competencia Fundamental: AMBIENTAL Y DE LA SALUD Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Colabora con el cuidado Conceptos: • Participa en acciones
de su entorno cercano cotidianas de ahorro
a partir de acciones • Fenómenos naturales. del agua y la energía
cotidianas de limpieza, el eléctrica, con apoyo
• Eventos naturales.
ahorro de agua y energía de los adultos.
eléctrica, con apoyo de los
adultos. Procedimientos
• Cuidado del medio ambiente.
• Manejo adecuado de los desechos.
• Acciones para la higiene del entorno.
• Ahorro de agua y energía eléctrica.
• Identificación de algunos fenómenos y desastres
naturales.
• Uso de recursos tecnológicos en el cuidado del medio
ambiente.

Actitudes y valores:
• Colaboración en el cuidado del entorno.
• Valoración del medio ambiente.

45
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

4 Años
Competencia Fundamental: AMBIENTAL Y DE LA SALUD Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Muestra hábitos y Conceptos: • Participa en
procedimientos para actividades de
el cuidado y seguridad • Higiene del cuerpo. higiene y cuidado
personal, contribuyendo a personal, con apoyo
• Vacunas.
su salud, con el apoyo de del adulto.
un adulto. • Instituciones de socorro.
• Acepta y consume
• Señales y símbolos de alerta.
• alimentos nutritivos
que se le ofrecen en
Procedimientos diferentes momentos
y actividades
• Ejercitación de hábitos de higiene.
escolares.
• Ejercitación de hábitos alimenticios adecuados.
• Realiza movimientos
• Uso del calentamiento y estiramiento del cuerpo. con algunas partes de
• Movimientos con diferentes partes. su cuerpo de manera
coordinada en el
• Ejercitación de la relajación y descanso. espacio parcial y total.
• Identificación de instituciones de socorro. • Conversa sobre
• Uso de utensilios de higiene y recursos para el algunas acciones y
cuidado personal. procedimientos que
ayudan al cuidado
• Cuidado de sustancias que causan daños al cuerpo.
de su cuerpo, al
• Identificación de medidas para prevenir accidentes y crecimiento y a la
situaciones de peligro. salud.
• Experimenta con su
Actitudes y valores: cuerpo movimientos
de estiramiento,
• Cuidado de su cuerpo. relajación y descanso,
• Aceptación de alimentos nutritivos. al finalizar actividades
físicas.
• Participación en actividades de cuidado personal y de
salud. • Identifica y nombra
medidas de seguridad
• Importancia de los ejercicios en su crecimiento y
ante situaciones
salud.
peligrosas.
• Importancia del estiramiento, la relajación, y el
• Reconoce la
descanso.
importancia
• del 911 y otras
instituciones de
socorro que actúan
en situaciones de
emergencias.

46
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

4 Años
Competencia Fundamental: DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Identifica algunas de Conceptos: • Establece algunas
sus características, semejanzas y
habilidades, gustos, • Pertenencias personales. diferencias entre
intereses y necesidades sus características,
• Cuidado personal.
respetando las de los diferenciándolas de
demás. • Igual diferente. las demás personas.
• Comunica con
Procedimientos palabras
• Identificación de algunas características físicas propias • y frases sus gustos e
y de otros. • intereses al elegir
• Comparación entre algunas características: similitudes ropas, juguetes y
y diferencias. comidas.
• Establecimiento de límites para el cuidado personal. • Comunica al adulto
más cercano y de
• Reconocimiento de algunas normas de cuidado
confianza cuando
personal.
alguien le solicita
• Reconocimiento de situaciones de peligro que afectan hacer y decir cosas
su persona. que atentan contra su
• Selección de ropas, juguetes, alimentos y colores de seguridad personal.
preferencia. • Se lava las manos
cuando las tiene
Actitudes y valores: sucia asumiendo la
importancia de su
• Valoración de las características físicas de su cuerpo, y cuidado personal.
las de las demás personas. • Solicita ayuda cuando
• Afirmación de algunas de sus características únicas en necesita lograr
su familia y su grupo. su propósito en
actividades y juegos.
• Cuidado a su privacidad y la de otros.
• Reconocimiento como una persona única, parte de
una familia y grupo.

47
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

4 Años
Competencia Fundamental: DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL Grado: KINDER

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Participa progresivamente Conceptos: • Expresa y comunica
en actividades de afecto hacia otros
convivencia armónica con • Respeto. con gestos, palabras
los demás y el mundo que y frases.
• Colaboración.
le rodea, con ayuda del • .
adulto, en apertura a la
espiritualidad. Procedimientos • Colabora en algunas
actividades y juegos
• Participación en actividades y juegos de manera de manera respetuosa
colaborativa y armónica. y amable.
• Establecimiento de acuerdos para compartir y resolver • Dialoga sobre
problemas. las actividades
• Explicación de las actividades espirituales en que espirituales y
participa su familia. religiosas en que
participa con su
Actitudes y valores: familia.
• Participa en las
• Respeto ante los sentimientos propios y los de las actividades de
demás personas. reflexión y silencio.
• Demostración de afecto a sí mismo y a otras personas.
• Respeto por las diferencias de gustos e intereses del
otro.

48
Niños y Niñas de 5 Años
Grado: PREPRIMARIO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

50
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

5 Años
Competencia Fundamental: ÉTICA Y CIUDADANÍA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Comprende que Conceptos: • Identifica acciones
pertenece a una que realizan algunos
comunidad local y • Derechos y deberes de la niñez. miembros de su
nacional en la que vive, familia y la escuela
• Familia: características, costumbres y tradiciones.
identificando algunos para garantizar sus
elementos básicos de la • Comunidad local y nacional. derechos.
cultura dominicana y de • Ocupaciones, funciones y roles; viviendas, medios • Identifica a miembros
otras culturas, así como de de transportes, medios de comunicación, servicios, de su familia, la
sus derechos y deberes. lugares de recreación, entre otros. comunidad, sus
• Símbolos patrios: himno nacional, bandera nacional y roles, ocupaciones,
el escudo. y algunas de sus
costumbres y
• Identidad cultural. tradiciones.
• Comenta sobre las
Procedimientos
• historias, y personajes
• Identificación de los derechos y deberes de la niñez en de su familia y la
la casa, en la escuela y en la comunidad. comunidad.
• Reconocimiento de lugares culturales y sociales que • Describe algunos
existen en su entorno. lugares
• Identificación de la bandera dominicana y el escudo • culturales y sociales
nacional. de su comunidad
• Reconocimiento del himno nacional. local y nacional que
ha visto o visitado.
• Identificación de elementos de la cultura dominicana.
• Identifica
características y
Actitudes y valores: normas al usar los
medios de transporte
• Respeta los derechos de los demás en su convivencia.
y comunicación y las
• Respeto a la cultura propia y a la de otros. respeta.
• Valoración al participar en actividades escolares y • Dice algunas
culturales.
• características de su
• Respeto a los símbolos patrios. país y de otros países.

51
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

5 Años
Competencia Fundamental: ÉTICA Y CIUDADANÍA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Participa en acuerdos Conceptos: • Analiza sus acciones
de convivencia para con ayuda del adulto
relacionarse con los y las • Reglas de convivencia: respeto, la espera, la cuando incumple
demás en los diferentes escucha. las normas de
momentos y actividades convivencia.
que se desarrollan en el Procedimientos • Conversa con otros
diario vivir. para llegar a acuerdos,
• Reconocimiento de las reglas de convivencia. en situaciones de
• Participación en conversaciones utilizando las reglas conflicto.
establecidas para la convivencia armoniosa. • Interactúa en juegos
cooperativos,
Actitudes y valores: tomando en cuenta
acciones que
• Interactúa y respeta a los y las demás en actividades producen bienestar
organizadas y espontáneas. o no.
• Valora y expresa acciones que producen bienestar o • Respeta los diferentes
no a su persona y a las demás. sentimientos y
opiniones que los
demás pueden tener
sobre un mismo
hecho o situación.
• Comunica a los
adultos sobre
situaciones de
maltrato o abuso a
su persona o a los
demás.
• Participa en el
establecimiento de
acuerdos y normas
de convivencia y los
cumple.
• Participa en
actividades
establecidas en
horario y cumple los
acuerdos.

52
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

5 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Comprende y expresa Conceptos: • Sigue una secuencia
de manera oral ideas, • en el uso de textos
emociones, sentimientos, • Conceptos y vocabulario de situaciones orales, en situaciones
experiencias y textos comunicativas. cotidianas de
orales, en situaciones de comunicación.
comunicación. Procedimientos • Usa textos orales
• Integración de nuevas palabras a su vocabulario propios de su
comprensivo y expresivo. edad durante sus
interacciones con
• Relación de los objetos, animales o personas con sus otras personas,
cualidades. de acuerdo a sus
• Explicación de las relaciones de hechos a partir de intereses.
narraciones orales. • Usa expresiones de
• Realización de acciones o expresión de ideas en textos orales.
relación de un texto oral. • Comunica
• Interpretación textos orales de acuerdo con su • sus ideas,
tipología. pensamientos,
• Diferenciación de textos emociones y
experiencias con la
• orales: chistes, rimas, adivinanzas, poemas, canciones
intención de que
y relatos.
otros comprendan el
• Uso de la afirmación, la negación e interrogación en mensaje.
diálogos cotidianos.
• Formula y responde
• Interpretación y uso de gestos, mímicas, sentimientos, a preguntas en su
ideas, normas, instrucciones y peticiones. lengua materna,
• Descripción de las características de objetos, personas al obtener
y animales. informaciones sobre
temas de su interés.
• Comparación de objetos, personas y animales dentro
de un mismo grupo o diferentes. • Escucha e

• Asociación de palabras a conceptos por • interactúa con los


características, atributos y relación, en forma oral. demás siguiendo
las normas de
• Construcción de oraciones largas al describir comunicación
imágenes secuenciadas. establecidas.
• Construcción de historias coherentes utilizando
tiempos verbales y oraciones complejas.
• Uso de la voz, pronunciación y entonación adecuada
en textos orales.
• Diálogo de temas cotidianos con el uso correcto de
pronombres posesivos, conjunciones, adverbios y
tiempos verbales.

Continúa
53
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Continuación
5 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro

Procedimientos
• Uso de normas de comunicación: conversación con
turnos.
• Uso de expresiones para solicitar, dar instrucción,
establecer reglas en situaciones de comunicación.

Actitudes y valores:
• Intercambio de textos orales.
• Curiosidad por conocer significados de palabras y
frases.
• Disfrute al participar en diálogos.
• Respeto a los demás en las interacciones
comunicativas.

54
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

5 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Comprende literalmente Conceptos: • Responde a preguntas
e intentan interpretar • sobre la idea general
progresivamente el • Imágenes, símbolos, portadores de textos, tipos de de un texto.
significado en algunos textos.
textos escritos, con el • Interpreta mensajes
• Idea general o principal de un texto. a partir de imágenes
apoyo o no de imágenes.
y símbolos, en textos
Procedimientos sencillos.

• Interpretación de imágenes y símbolos, previo a la • Compara algunas


lectura de un texto. • palabras que inician
• Reconocimiento de las ideas en textos sencillos o termina similar, a
narrativos, informativos e instructivos: cuentos, partir del sonido o la
poemas, retahílas, adivinanzas, trabalenguas, carteles, grafía.
letreros, señales, otros. • Lee de manera
• Reconstrucción de cuentos leídos por otras personas. no convencional
o convencional,
• Relación de frases, palabras o letras en el texto por sus imágenes,
sonidos o representación gráfica. palabras, frases y
• Formulación de preguntas sobre un texto. textos sencillos,
comprendiendo su
Actitudes y valores: significado literal.
• Utiliza las formas
• Interés por leer algunos textos sencillos. convencionales de
• Disfrute por la lectura de diferentes textos sencillos. lectura, posición,
secuenciación de las
páginas, de arriba
hacia abajo y de
izquierda a derecha.

55
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

5 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Expresa ideas, Conceptos: • Expresa con sus
experiencias, emociones palabras la idea o
y sentimientos en forma • Textos funcionales: su nombre y otros, etiquetas, información acerca de
gráfica o escrita de cartas, listas, tarjetas, otros. un texto.
manera no convencional • Identifica algunos
• Literatura infantil: cuentos, poemas, adivinanzas,
y progresivamente textos de acuerdo
trabalenguas, chistes, rimas, otros.
convencional, con su intención y
• Textos instructivos de: recetas, juegos, experimentos,
identificando la estructura características.
otros.
y el contenido de algunos • Escribe su nombre,
textos, utilizando material • Textos icónicos: gráficos con o sin escritos (letreros,
el de algunos
en formato impreso y señales, afiches), historietas, multimedio, otros.
compañeros
digital. • Estructura de algunos textos. y compañeras
de manera no
Procedimientos convencional o
convencional.
• Diferenciación entre imágenes, números y letras en
• Expresa sus
los textos.
sentimientos e
• Identificación de algunas características del sistema ideas de forma
de escritura: direccionalidad, inicio y final de textos, gráfica o escrita,
nombres propios, otros. no convencional o
• Exploración de dispositivos y recursos digitales con convencional.
intención de comunicación escritura convencional • Identifica algunas
de su nombre y el de algunos de sus compañeros y palabras que le son
compañeras. familiar y significativas
• Reconocimiento de las partes de un texto gráfico o en textos escritos por
escrito, según su estructura. otras personas.

• Comparación de las partes de la estructura de algunos • Utiliza recursos


textos gráficos o escritos. digitales con
intención de
• Colaboración en la creación o recreación de cuentos, comunicarse con
poemas, adivinanzas, otros, siguiendo estructura. otras personas.
• Reconocimiento de frases, palabras y expresiones de • Produce o reproduce
manera convencional o no, en algunos textos. textos basados en
• Comprensión de ideas e informaciones de los textos, situaciones reales
con apoyo o no del adulto. e imaginarias de
manera convencional
• Exploración de dispositivo y recursos digitales con
o no convencional.
intención de comunicación.
• Conocimiento de medidas de seguridad personal en
entornos informáticos.
• Identificación de sonidos y escrituras y de palabras
que inician o terminan de forma similar.
• Representación de ideas, experiencias o sentimientos
en forma gráfica o escrita convencional o no.

Continúa
56
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

Continuación
5 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro

Procedimientos
• Producción de textos sencillos con portada,
contraportada, título y autor, utilizando escritura
convencional y no convencional.
• Diferenciación entre algunos tipos de textos según
intencionalidad, y características.
• Utilización de recursos digitales para realizar
Ilustraciones, narraciones de historias y grabaciones
sonoras.
• Escritura de textos sencillos acerca de ideas,
experiencias o sentimientos de forma convencional o
no.
• Identificación de las partes de un libro: portada,
contraportada, autor, ilustrador, editorial.

Actitudes y valores:
• Interés por producir algunos tipos de textos.
• Disfrute al leer o escuchar diferentes textos con apoyo
o no del adulto.
• Valora las medidas de seguridad personal en entornos
digitales.

57
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

5 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Expresa sus emociones, Conceptos: • Interpreta
sentimientos, ideas y sentimientos,
experiencia aplicando • Imágenes y audiovisuales. emociones e ideas en
procedimientos y técnicas textos digitales.
• Técnicas con papel.
de diferentes lenguajes • Dibuja libremente
artísticos mediante el uso • Técnica de collage.
con mayor precisión
de su cuerpo, materiales y • Colores primarios y secundarios. e intencionalidad
recursos digitales al crear comunicativa.
o reproducir imágenes,
sonidos, movimientos y
Procedimientos • Utiliza el dibujo, el
formas. color y el volumen
• Dibujo: espontáneo o a partir de una experiencia.
para expresar
• Modelado de figuras bidimensional y tridimensional. sus sentimientos,
• Expresión con materiales diversos. ideas y emociones.
Selecciona y combina
• Experimentación de expresiones faciales. los colores primarios
• Expresión de ideas, emociones y sentimientos con el y secundarios,
cuerpo. utilizándolos con
intencionalidad en
• Realización de la figura humana con detalles
sus producciones.
específicos.
• Usa técnicas de papel
• Experimentación con colores primarios para formar
con mayor precisión
secundarios y terciarios.
y construye figuras
• Experimentación con técnicas de pintura. sencillas con los
• Conocimiento progresivo de los colores primarios y recortes de papel
secundarios. obtenidos.

• Uso de los colores primarios y secundarios. • Describe la trama y


la participación de
• Utilización global y segmentaria del cuerpo para algunos personajes
moverse. de dramatizaciones
• Exploración sonora del ambiente, voz, cuerpo e y obras de títeres,
instrumentos. identificando ideas,
sentimientos o
• Reproducción melodías y ritmos.
emociones.
• Danza en forma espontánea, rítmica y con materiales
• Comunica a través
diversos.
del movimiento una
• Diferenciación entre movimiento, estiramiento, idea, sentimientos o
respiración, relajación y descanso. experiencia
• Descubrimiento y producción de mensajes en • Experimenta con su
recursos Multimedios. cuerpo movimiento,
estiramiento,
respiración, relajación
y descanso.
• Identifica y valora el
silencio.

Continúa
58
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

Continuación
5 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro

Actitudes y valores: • Escucha con atención


cuentos musicales,
• Valoración de las creaciones o expresiones propias y identificando los
ajenas. sonidos de voces e
instrumentos.
• Disfrute de su cuerpo como medio de expresión.
• Expresa ideas y
• Cuidado de la voz y el cuerpo.
sentimientos a través
• Cuidado e higiene del espacio al crear o reproducir de producciones
imágenes, sonidos o movimientos. digitales en creación
de imágenes, formas y
sonidos.

59
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

5 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Interpreta situaciones Conceptos: • Interpreta imágenes o
diversas haciendo uso símbolos matemáticos
de representaciones • Símbolos matemáticos: números naturales hasta 10 y que representan
simbólicas y gráficas se extiende según intereses y significatividad del niño. informaciones de su
sencillas del lenguaje entorno inmediato.
• Relaciones entre objetos:
matemático, las utiliza en • Usa símbolos
la explicación de ideas • Espaciales: dentro – fuera, delante –detrás.
o gráficas no
con objetos concretos • Distancia: cercalejos. convencionales y
y digitales, en forma convencionales
convencional y no • Dimensiones: alto bajo, largo corto, anchoestrecho
para representar
convencional. • Volumen: lleno vacío. informaciones
• Representación gráfica y numérica. matemáticas de
objetos y situaciones
• Formas geométricas.
de su entorno
• Relaciones entre cantidades. inmediato.
• De equivalencia: igual a, lo mismo que, mayor que, • Identifica imágenes,
menor que. símbolos y palabras
• De diferencia: mucho – poco, más y menos que. que les ayudan a
seguir instrucciones
• De orden: primero que, después que y último. de programación
iconográfica.
Procedimientos • Realiza operaciones
• Explicación de situaciones y relaciones entre objetos. de adición con
objetos concretos
• Interpretación de símbolos para su aplicación en y luego de forma
situaciones de la vida cotidiana. semiconcreta
• Posiciones relativas o entre personas y objetos, para utilizando
informar. representaciones
numéricas no
• Uso de los números en el contexto social.
convencionales y
• Juegos matemáticos con números. convencionales.
• Representaciones diversas del número. • Explica
• Representaciones formales del número. procedimientos

• Oralidad, escritura y lectura numérica. • utilizados al resolver


algún problema o
• Identificación del uso de números en un texto escrito. juego matemático
• Uso de relaciones entre objetos para indicar sencillo.
desplazamientos. • Agrupa objetos por
• Uso de símbolos para explicar ideas y relaciones entre • iguales características
objetos. dadas por otras
• Uso de unidades de medida de manera no personas o criterios
convencional y su función social. propios y ofrece
explicaciones.

Continúa
60
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

Continuación
5 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro

Procedimientos • Realiza operaciones


de sustracción con
• Representación de informaciones en gráficas no objetos concretos
convencionales con material concreto o semiconcreto. y luego de forma
semiconcreta
• Representación de informaciones en gráficas de barra.
utilizando
representaciones
Actitudes y valores: numéricas no
convencionales y
• Disfruta de los juegos matemáticos y sus
convencionales.
posibilidades.
• Comprende las
• Interés por explicar símbolos matemáticos.
relaciones que se
representan a través
del símbolo igual, al
realizar operaciones
aditivas y de
sustracciones sencillas
no convencionales y
convencionales.

61
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

5 Años
Competencia Fundamental: COMUNICATIVA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Comprende Conceptos: • Expresa su opinión
progresivamente, en conversaciones
situaciones cotidianas, • Noticias, festividades. de hechos reales
acontecimientos sociales acontecidos en su
• Acontecimientos culturales e históricos
actuales o históricos, entorno cercano.
así como culturales, • Tiempo: ayer, hoy, mañana.
• Explora recursos
ofreciendo detalles y • Secuencia: inicio, desarrollo y final. impresos y digitales,
siguiendo una secuencia. con apoyo de un
Procedimientos adulto, en busca
de información
• Conversación de hechos y acontecimientos. relacionada a
• Narración de hechos y acontecimientos sociales de su personajes o eventos
entorno siguiendo una secuencia. actuales o históricos.

• Relación ayer, hoy, mañana en situaciones cotidianas. • Relata


acontecimientos
• Indagación sobre acontecimientos sociales y cotidianos y
culturales de interés. situaciones vividas
• Exploración de informaciones digitales sobre tema en su contexto
sociales y culturales. inmediato, sociales o
culturales, siguiendo
Actitudes y valores: una secuencia y
ofreciendo mayores
• Respeto al escuchar a otras personas. detalles.
• Respeto a las creencias y costumbres propias y de • Responde y formula
otros. preguntas sobre
hechos sociales y
• Interés por escuchar relatos y festividades de su culturales de su
comunidad. entorno.
• Emisión de opinión ante noticias y acontecimientos • Colabora en la
significativos. reconstrucción de una
• Colaboración en producciones digitales sobre noticia con apoyo de
acontecimientos cotidianos, sociales o culturales. recursos digitales.

62
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

5 Años
Competencia Fundamental: PENSAMIENTO LÓGICO, CREATIVO Y CRÍTICO Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s)
Contenidos Indicadores de logro
específica(s)
Comprende y crea Conceptos: • Identifica una secuencia de
patrones que forman acciones lógicas ante un
parte de su diario vivir • Patrones y series. acontecimiento o historia
vinculados a actividades real o imaginaria.
• Cuerpos geométricos.
matemáticas, artísticas • Comprende
y sociales al comparar, • Estimación de cantidades.
progresivamente que
ordenar y agrupar objetos • Secuencia numérica. las actividades de la vida
y acontecimientos de diaria se encuentran
acuerdo con sus atributos • Adición y sustracción.
organizadas por patrones.
o características.
Procedimientos • Identifica patrones en
actividades cotidianas.
• Colecciones de objetos y estimación de
• Descubre patrones de
cantidades.
colores, formas o texturas
• Sigue patrones y series. en elementos de la
• Sigue series atendiendo a uno o más criterios. naturaleza y en su entorno.

• Comprende patrones. • Reproduce patrones


rítmicos y melódicos con
• Completa patrones. su cuerpo e instrumentos
• Identifica patrones. musicales.
• Ordena objetos siguiendo patrones. • Continúa patrones de
movimiento, danza y
• Sigue una secuencia.
sonido a partir de un
• Descubre patrones. modelo.
• Creación de patrones de sencillos a complejos. • Realiza secuencia numérica
• Composición y descomposición numérica para resolver problemas
agregando y sustrayendo objetos. sencillos de la cotidianidad.

• Juegos matemáticos de adición y sustracción. • Descubre patrones


para completar una
• Juego de patrones. serie numérica hasta
• Series y patrones en juegos digitales. el 9, relacionadas con
actividades cotidianas y
materiales concretos y
semiconcretos.
• Realiza agrupaciones
de objetos de acuerdo
con uno o más atributos
en la organización de
informaciones y solución
de situaciones cotidianas.
• Realiza estimaciones
de grupos objetos o
elementos donde hay
más o menos cantidad en
situaciones cotidianas.

Continúa
63
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Continuación
5 Años
Competencia Fundamental: PENSAMIENTO LÓGICO, CREATIVO Y CRÍTICO Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s)
Contenidos Indicadores de logro
específica(s)

Actitudes y valores: • Aplica procedimientos


de adición para resolver
• Curiosidad por explorar y descubrir elementos de problemas auténticos
su entorno. de la vida cotidiana, con
representaciones concretas
• Interés y motivación al aplicar conocimientos
y semiconcretas.
matemáticos en situaciones concretas.
• Aplica procedimientos de
sustracción para resolver
problemas auténticos
de la vida cotidiana con
representaciones concretas
y semiconcretas.
• Participa en juegos
de mesa que abordan
contenidos matemáticos
respetando las reglas
establecidas y a los
participantes.
• Reproduce o crea patrones
matemáticos de tamaño,
longitud, cantidad o
posición, relacionados a
una información, usando
material concreto o
formato digital.

64
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

5 Años
Competencia Fundamental: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Colabora en la Conceptos: • Participa en la
identificación y resolución búsqueda y selección
de problemas de su • Problema. de alternativas al
entorno que estén a su solucionar problemas
• Entorno natural y social.
alcance y posibilidad sencillos.
• Trabajo en equipo.
proponiendo algunas • Utiliza
alternativas. procedimientos,
Procedimientos información y
herramientas
• Identificación de problemas sencillos.
en la búsqueda
• Descripción del problema: relación entre los sucesos y de soluciones a
los resultados. problemas sencillos,
• Búsqueda de información en diferentes fuentes. en forma colaborativa.

• Proposición y selección de alternativas para la


solución de problemas.

Actitudes y valores:
• Participación en la resolución de problemas sencillos.

65
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

5 Años
Competencia Fundamental: CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Indaga sobre situaciones Conceptos: • Descubre
o problemas sencillos de problemáticas
su entorno social para la • Comunidad local y nacional: de su comunidad
comprensión progresiva local a partir de
• parques, bibliotecas, museos, centros comerciales,
de la realidad, formulando preguntas que le
otros.
preguntas y buscando permite interpretar
información sobre temas • Problemas de la comunidad. progresivamente su
de interés, comprobando • Fuentes de informaciones. entorno, con el apoyo
la veracidad o no de la de adultos.
información con ayuda del
adulto y apoyado con la
Procedimientos • Interactúa con las
TIC en la ubicación
tecnología. • Identificación de lugares y problemas de la y conocimiento de
comunidad local. lugares públicos de
• Identificación de lugares y problemas de la la comunidad local y
comunidad nacional. nacional.

• Uso y comportamiento en lugares públicos.


• Cuestionamiento sobre situaciones y problemas de la
comunidad.
• Búsqueda de información a partir de personas y otras
fuentes.

Actitudes y valores:
• Curiosidad por informarse ante situaciones y
problemas de la comunidad.
• Respeto por la opinión de otros.

66
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

5 Años
Competencia Fundamental: CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Cuestiona para conocer Conceptos: • Cuestiona, observa
el entorno natural y y explora su entorno
profundizar sobre temas • Entorno natural. natural al profundizar
de interés observando, sobre temas de
• Seres vivos y no vivos.
explorando, descubriendo, interés.
experimentando, • Clima.
• Usa las TIC y
infiriendo y comunicando • Recursos naturales. utensilios, artefactos
el resultado de estas de su entorno, al
acciones, incorporando la • Fenómenos naturales.
realizar experimentos
tecnología. • Utensilios y artefactos tecnológicos. y tareas cotidianas.
• Interactúa con las
Procedimientos herramientas TIC para
• Cuestionamiento, observación y exploración de los realizar experimentos
seres vivos y no vivos. simulados.

• Cuestionamiento, observación y descripción del • Participa en pequeños


entorno natural. experimentos
utilizando elementos
• Cuestionamiento del clima y los fenómenos naturales. manipulables y
• Experimentos sencillos con elementos manipulables seguros, realizando
y seguros. inferencias y
registrando los
• Registro convencional o no convencional de los
resultados de manera
resultados de los experimentos.
convencional o no.
• Uso utensilios y artefactos tecnológicos.
• Identifica algunas
• Adaptación de utensilios y artefactos para responder a semejanzas y
una necesidad e interés. diferencias entre seres
• Búsqueda de respuestas a través de experiencias vivos de su entorno.
directas y concretas. • Aplica algunas
• Explicación de algunos fenómenos naturales. medidas de
protección en relación
• Comprensión de ideas y conceptos científicos a su entorno natural,
relacionados con los fenómenos naturales. con el apoyo del
adulto.
Actitudes y valores: • Describe algunos
eventos y fenómenos
• Cuidado y respeto por los seres vivos y su entorno.
naturales, así como
• Valoración de su entorno natural. las medidas de
• Curiosidad por el entorno natural y los experimentos. seguridad.
• Iniciativa al interactuar con su entorno.

67
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

5 Años
Competencia Fundamental: AMBIENTAL Y DE LA SALUD Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Contribuye con el cuidado Conceptos: • Coopera en el
del medio ambiente cuidado del ambiente,
integrando a su vida • Recursos Naturales. las plantas y los
cotidiana pequeños animales.
• Fenómenos naturales.
hábitos que favorezcan • Participa y sugiere
la reducción de la • Eventos naturales.
acciones que
contaminación, el ahorro • Medio ambiente. contribuyen a
del agua y la energía mantener higiénico y
eléctrica, con apoyo de los • Contaminación ambiental.
agradable el espacio
adultos. escolar.
Procedimientos
• Practica hábitos de
• Protección del medio ambiente. consumo racional en
• Aplicación de medidas para la protección del medio el ahorro del agua y la
ambiente. energía eléctrica.

• Manejo adecuado de los desechos, reciclaje y • Colabora en


reutilización. actividades de
manejo adecuado de
• Participación en la organización y limpieza del desechos y reciclaje.
entorno.
• Contribución a la reducción de la contaminación
ambiental.
• Colaboración en el ahorro de agua y energía eléctrica.
• Identificación de algunos recursos, fenómenos y
eventos naturales.

Actitudes y valores:
• Valoración del medio ambiente.
• Cuidado de su entorno.

68
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

5 Años
Competencia Fundamental: AMBIENTAL Y DE LA SALUD Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Aplica hábitos, medidas Conceptos: • Practica hábitos de
y procedimientos para higiene y cuidado
el cuidado y seguridad • Hábito de higiene. personal en la
personal, contribuyendo • Salud. escuela, de manera
a su salud, con el apoyo independiente.
de un adulto. • Movimiento, relajación y descanso del cuerpo.
• Acepta y consume
• Calentamiento y estiramiento del cuerpo.
• Vacunas. • alimentos nutritivos
que se le ofrece en
• Medidas de prevención ante situaciones de riesgo. diferentes momentos
• Instituciones de socorro. y actividades
• Señales y símbolos de alerta. escolares.
• Realiza movimientos
Procedimientos con diferentes partes
de su cuerpo de
• Ejercitación de hábitos de higiene. manera coordinada
• Clasificación de los alimentos. en el espacio parcial
• Ejercitación de hábitos alimenticios adecuados. y total.
• Reacciones alérgicas a la alimentación y al ambiente. • Conversa sobre
procedimientos y
• Uso del calentamiento y estiramiento del cuerpo.
hábitos a seguir en el
• Ejercitación del cuerpo: movimientos con diferentes cuidado del cuerpo,
partes. crecimiento y salud.
• Desplazamiento del cuerpo en diferentes posiciones, • Experimenta con su
direcciones y velocidades. cuerpo movimientos
• Práctica de relajación y descanso. de estiramiento,
• Identificación de las principales instituciones de socorro. relajación y descanso,
al finalizar actividades
• Uso de utensilios de higiene y recursos para el cuidado
físicas.
personal.
• Identificación de señales de alerta en sustancias tóxicas • Identifica y nombra
y venenosas. peligros de su
entorno que pueden
• Identificación de medidas para prevenir accidentes y
constituirse en un
situaciones de peligro.
riesgo para su vida y
la de otras personas.
Actitudes y valores:
• Identifica
• Cuidado de su cuerpo. instituciones de
socorro que actúan
• Aplicación de hábitos de alimentación e higiene
en situaciones de
corporal.
emergencias.
• Participación en actividades de cuidado personal y de
salud.
• Valoración del ejercicio físico en su crecimiento y salud.
• Importancia del estiramiento, la relajación y el descanso.

69
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

5 Años
Competencia Fundamental: DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Valora sus características Conceptos: • Establece semejanzas
y fortalece su y diferencias entre
autoimagen al reconocer • Pertenencias personales. sus características,
progresivamente, algunas valorándolas
• Cuidado y seguridad personal.
de sus habilidades, gustos, como únicas y
intereses y necesidades, • Igual diferente. diferenciándolas de
respetando las de los las demás personas.
demás. Procedimientos Explica sus gustos
e intereses en sus
• Identificación de las características físicas propias y de juegos y actividades
otros. cotidianas.
• Comparación entre las características: similitudes y • Identifica sus
diferencias. pertenencias en un
• Identificación de objetos personales. grupo de objetos, los
organiza y cuida de
• Aplicación de normas de cuidado personal. ellos.
• Establecimiento de límites para el cuidado personal. • Mantiene higiene
• Reconocimiento de situaciones de peligro que afectan y cuidado en sus
su persona. pertenencias y en su
uniforme.
• Selección de ropas, juguetes, alimentos y colores de
preferencia. • Comunica al adulto
más cercano de
• Realización de acciones o tareas según sus
confianza, cuando
posibilidades.
alguien le solicita
• Identificación eventos personales y familiares hacer y decir cosas
importantes. que atentan contra su
seguridad personal.
Actitudes y valores: • Practica algunas
normas de cuidado
• Aceptación de las características físicas de su cuerpo y y seguridad personal
las de las demás personas. ante situaciones
• Motivación de aprender cosas nuevas. de peligro. Valora
sus producciones y
• Reconocimiento como una persona única, parte de
cuando puede realizar
una familia y grupo.
tareas sin ayuda.
• Respeto a su privacidad y la de otros.
• Expresa sus
• Valoración de sus pertenencias. sentimientos,
habilidades y
necesidades mediante
actividades artísticas y
juegos.
• Solicita ayuda cuando
necesita lograr
su propósito en
actividades y juegos.

70
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

5 Años
Competencia Fundamental: DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL Grado: PREPRIMARIO

Competencia(s) Indicadores de
Contenidos
específica(s) logro
Convive progresivamente Conceptos: • Colabora en
en armonía con los actividades y juegos
demás y el mundo que • Respeto. de manera respetuosa
le rodea, de manera y amable.
• Colaboración.
afectiva y en apertura a la • Conversa de manera
espiritualidad. • Sentimientos y emociones.
• respetuosa sobre las
Procedimientos actividades religiosas
y espirituales propias
• Descripción de las celebraciones religiosas del país. y las de los demás.
• Explicación de las actividades espirituales en que • Valoran las
participa su familia. actividades de
reflexión y silencio.
• Diferenciación entre acciones de respeto o no.
• Cuida de plantas
• Establecimiento de reglas para dialogar y resolver
y animales con los
problemas.
que interactúa en el
centro.
Actitudes y valores:
• Respeto ante los sentimientos propios y los de las
demás personas.
• Demostración de afecto a sí mismo y a otras personas.
• Respeto por las diferencias de gustos e intereses del
otro.
• Cuidado por el ambiente que le rodea.
• Respeto por las creencias religiosas de los demás.

71
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

72
Bibliografía
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

74
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

1. AEISS Estancias Infantiles (2012) Proyecto Curricular para la Atención y Desarrollo Integral de
los Niños/as de las Estancias Infantiles. República Dominicana.

2. AnderEgg, E. (2008).La Planificación Educativa: conceptos, métodos, estrategias y técnicas


para educadores. Buenos Aires, Argentina. Décima reimpresión. Grupo Editorial Lumen.

3. Bernard van Leer Foundation, (2008) La educación infantil: El desafío de la calidad.

4. Bixilio, C. (2004). Cómo construir proyectos: El proyecto institucional, la planificación estratégi-


ca. Décima Edición. Argentina: Ediciones Homo Sapiens.

5. Boggino, N. (2004). El constructivismo entra al aula. Argentina: Homo Sapiens Ediciones.

6. Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Cognición y desarrollo huma-


no. España: Paidós.

7. Castorina, J. y Carretero, M. (2012). Desarrollo Cognitivo y Educación I. Los inicios del cono-
cimiento. Buenos Aires: Paidós.

8. Consejo Nacional para la Niñez, (CONANI), Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), Mesa Consultiva para la Primera Infancia de
la República Dominicana (2012). Informe final sobre “Diagnóstico sobre la situación de la
Atención a la Primera Infancia en la República Dominicana”. Santo Domingo.

9. Cuaderno de pedagogía. n° 163, octubre de 1988.

10. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Centro Nacional de Investigaciones
de Salud Materno Infantil (CENISMI) (2011). Caracterización de la primera infancia: cuidados
infantiles y servicios que se le ofrecen en comunidades seleccionadas en República Domini-
cana.

11. Gobierno de Chile (2005). Bases Curriculares de Educación Parvularia.

12. Gobierno de Canarias. Consejería de Educación, universidades, cultura y deportes. Di-


rección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa. Documento (s.f.) “La
Integración Curricular de las Competencias Básicas en Educación Infantil”.

13. Gobierno de Nicaragua. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, MECD (2005). El pla-
neamiento didáctico y la evaluación de los aprendizajes basados en competencia, educación
preescolar.

14. Gopnik, A (2010). http://www.investigacionyciencia.es/investigacionyciencia/ numer-


os/2010/9/aspiensanlosbebs8288, http://www.redesparalaciencia.com/ wpcontent/up-
loads/2009/11/entrev47.pdf

75
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

15. Gopnik,A. (2009). REDES Título: “Bebés: la imaginación al poder” – emisión 47 (29/11/2009,
21:00 hs) – temporada 14, Entrevista de Eduard Punset con Alison Gopnik, profesora de
psicología en la University of California. Nueva York, 7 de octubre del 2009. http://www.
redesparalaciencia.com/1964/ redes/2009/ redes47bebeslaimaginacionalpoder

16. Malaguzzi, Loris (1993).For an Education Based on Relationships. Volume 49, number 1.
Http://www. reggioalliance.org/downloads/malaguzziyoungchildren. pdf

14. Meltzoff, AN, y Moore, MK (1983). Los bebes recién nacidos imitan gestos faciales adultos.
Desarrollo del Niño.

15. Mesa Consultiva de la Primera Infancia (2010). Consulta Nacional Meta 2021: La educación
que queremos para la generación de los Bicentenarios. Santo Domingo.

16. Moreno Olivos, T. (2010). Reseña “Educar por competencias, ¿Qué hay de nuevo? de J. Gi-
meno Sacristán (Comp.) Red de revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y
Portugal. Redalyc.

17. Ministerio de Educación (2013). Dirección General de Currículo. Documento sobre el Proce-
so de Revisión y Actualización Curricular. Comisión para el Nivel Básico: República Domini-
cana.

18. Ministerio de Educación (2012). Dirección General de Educación Inicial. Informe del proceso
de desarrollo de los niños y niñas de 56 años. República Dominicana.

19. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Inicial (2012) Registro para el
Nivel Inicial, niños y niñas de preprimario de 5 años. Santo Domingo.

20. Ministerio de Educación (2011). Proyecto para el Fortalecimiento de la Educación Inicial.


Informe Final: “Evaluación Final del Componente Mejoramiento de la Calidad del Grado Prepri-
mario. República Dominicana: Grupo Gestión Moderna.

21. Ministerio de Educación del Perú. (2008). Diseño Curricular Nacional de Educación Básica
Regular.

22. Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia. (2009). “Desarrollo Infantil y


Competencias en la Primera Infancia”.

23. Ministry of Education Trinidad and Tobago (2005) National Early Childhood Care and Educa-
tion Curriculum Guide. Nurtiting Three and four year old children towards the Ideal. Trinindad
and Tobago.

24. Miren de Tejada, L. (2003. La escuela desde una perspectiva ecológica, Venezuela: Instituto
Pedagógico de Caracas. Artículo.

76
DISEÑO CURRICULAR - NIVEL INICIAL

25. Fujimoto, G.(2009). Intervención del Dr. Fraser Mustard, fundador y presidente del Instituto
Canadiense de Investigaciones Avanzadas. Conferencia “Invertir en el futuro de los niños”,
auspiciada por el Banco Mundial el 10 de abril de 2000. Washington DC, USA.

26. Nelsen, J. y Lott, L. (1999). Diciplina con amor en el aula. Bogotá: Planeta.

27. Neurociencias y Psicología: Programa de Investigación en Neurociencias. Revista Costarri-


cense de Psicología. Enedic 2012, vol. 31, p. 147164. Costa Rica.

28. OEI UNICEF (2009). Nuevo enfoque de la educación y atención infantil.

29. Peralta, M. (2008). Tendencias y desafíos de la Educación Infantil en el siglo XXI. Una mirada
desde Latinoamérica. Universidad Central de Chile: Instituto Internacional de Educación
Infantil. República de Chile.

30. Panizza, M. (2009). Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB. Análisis y
propuestas (comp.). Buenos Aires: Paidós.

31. Ruiz, B.C. Neurociencia y Educación. Disponible en http://www.revistaparadigma.org.ve/


doc/paradigma96/ doc4.htm

32. Secretaría de Estado de Educación (2007). Dirección General de Educación Inicial. “Uni-
dades Didácticas para el Nivel Inicial”.

33. Secretaría de Educación Pública de México (2012). Modelo de Atención con Enfoque Integral.
México.

34. Secretaría de Estado de Educación y Cultura (1994). Plan Decenal de Educación en Acción,
Transformación Curricular en Marcha. Fundamentos del Currículo Tomo I: Fundamentación
TeóricoMetodológico. Santo Domingo: Serie INNOVA 2000.

35. Secretaría de Estado de Educación y Cultura (1994). Plan Decenal de Educación en Acción,
Transformación Curricular en Marcha. Fundamentos del Currículo Tomo II: Naturaleza de las
Áreas y Ejes Transversales. Santo Domingo: Serie INNOVA 2000.

36. Secretaría de Estado de Educación y Cultura (2009). Plan Decenal de Educación en Acción,
Transformación Curricular en Marcha. Nivel Inicial. Serie INNOVA 2000. Quinta edición.
Santo Domingo: Editora Taller.

37. Secretaría de Estado de Educación (2009). Dirección General de Currículo. Indicadores de


Logros, tercer ciclo del Nivel Inicial.

77

También podría gustarte