Ejercicio 3.3.2.28

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Ejercicio 3.3.2.

28

(t°m – t°a)/I X

----------------------------- prolongación de las rectas

Respuesta:

Como la curva de rendimiento tiene forma de recta, es decir:

ŋ = b – mx

ŋ = es el Rendimiento en función de la variable “X”, que en este caso es: (t°m – t°a)/I

Donde I = Radiación solar expresada en: W/m2

Y para ser más exactos en el eje de las “Y” u ordenadas, que es donde corta la recta con este eje,
es el Rendimiento Máximo (ŋ) para valores comprendidos entre: 0.8 y 0.9 para b.

Desde el punto de vista matemático se interpretaría así:

“en la medida en que la pendiente (m) sea <, la dependencia del rendimiento (ŋ), será < con
respecto a la variable “X”, es decir: (t°m-t°a)/I.

Desde el punto de vista físico se interpretaría así:

“el Rendimiento (ŋ) es > en el captador, cuando aumente el valor para “X” (t°m-t°a)/I, pero
siempre y cuando el Rendimiento (ŋ) no DESCIENDA mucho, o que la pendiente (m) de la recta
sea muy pequeño. No obstante, con la salvedad de que el valor para la I = vaya haciéndose
pequeño.

Para el caso del ejercicio, es mejor B, por tener un coeficiente menor de: (t°m-t°a)/I.

También podría gustarte