Está en la página 1de 27

FACULTAD DE INGENIERÍA DE

MINAS - UNCP

SERVICIOS AUXILIARES

VII SEMESTRE 2021-I


SEMANA 3
ING. CIRO QUISPE GALVÁN
CLASE 3

PLANO
INCLINADO
PLANO INCLINADO
A.- CARACTERÍSTICAS

Es un sistema de transporte pendular sobre rieles, sea para personal, mineral,


materiales, herramientas, etc. entre niveles o estaciones que se comunican a
través de estos planos.
Sea en interior mina como en superficie, se puede realizar el transporte
(subida o bajada) o con plataformas o carros mineros que son accionados por
un winche (cabrestante) o por giro de poleas extremas (motriz y de cola) y
mediante cables de acero, calculados para las cargas totales durante el ascenso
o descenso.
Existen Planos Inclinados de una o de dos vías. En el caso de dos vías, la
segunda puede servir para el transporte en sentido contrario de un contrapeso
que equilibra el trabajo del winche o como segunda vía de transporte.
Todo Plano Inclinado subterráneo debe contar con un tramo de galería
horizontal adyacente al cabrestante, para fines de estacionamiento y
manipuleo de los carros o plataformas.
Los accesos de las galerías a los inclinados, deben estar protegidos y contar con
señalizaciones e iluminación para evitar accidentes debido a caídas de personas,
materiales o maquinaria minera.

En caso de plano inclinado superficial, el sistema debe contar debajo del límite
inferior con un muro de contención (barrera) para evita que los carros o
vagonetas puedan trasladarse más allá del límite fijado.

De acuerdo a reglamentaciones vigentes, los titulares de actividad minera


establecerán los estándares de acarreo subterráneo, así como las funciones de
los operadores, autorizaciones y manuales de manejo.

Los enganches de los carros en planos inclinados deberán tener sistemas de


engrapes adecuados para evitar que puedan desprenderse durante la marcha.

Se tomarán las precauciones de seguridad necesarias para evitar que los carros
o vagonetas puedan trasladares mas allá del límite fijado, colocando barreras
delante de dicho límite.
Es necesario tomar precauciones especiales para estos casos, así
como para los desenganches imprevistos de los carros (vigas que
se apoyan en el techo o piso y cierran la vía al ser accionadas
automáticamente, chequeo permanente de los empalmes y de los
cables, etc.).

El Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (D.S.


No. 024-2016-EM) en sus Arts. 277, 292, 293, 342 y 373,
establecen medidas técnicas de seguridad.

Es necesario tomar las precauciones adicionales especiales para


los casos de desenganches imprevistos de los carros, roturas del
cable de acero, etc. (vigas que se apoyen en el techo o piso y
cierran la vía al ser accionados automáticamente, chequeo
permanente de los empalmes y de los cables, etc.).
B.- REQUERIMIENTOS

Energía eléctrica CC o CA, de 440 voltios generalmente.


Winchero
Plataformista (para el caso de transporte de personal).

C.- COMPONENTES (VER FIGURAS Y FOTOS)

Casa de winche o motor acoplado a polea motriz que acciona por giro y
mediante cables de acero, a los carros entre poleas extremas.
Plataforma o carros mineros (Granby, U, V, etc.).
Línea riel.
Rodillos transversales a la línea riel (para evitar fricción del cable con el piso)
Muro de contención o barrera.
Vigas de seguridad (en el techo o piso) con fines de contención en caso de
rotura del cable de acero.
Sistema de frenado automático, en caso de rotura del cables de acero.
Postes, cables eléctricos, sirena, llave de accionamiento-parada, señalizaciones.
D.-- UTILIZACIÓN

En caso de transporte de personal, requiere la presencia de un


operador en la plataforma que contará con asientos adecuados y
cinturones de seguridad; este operador emitirá las señales desde
el lugar en que se encuentre la plataforma hacia la Casa de
Winche. En este caso, el Plano Inclinado contará con un sistema
adecuado de frenado automático para casos de rotura del cable.

La velocidad media en caso de transporte de personal, debe ser 2


m/seg. dependiendo de la longitud del recorrido entre niveles.

En caso de transporte de mineral en carros mineros, en cada nivel


inferior de carguío y en la Casa de winche deberá existir un
sistema de comunicación.
INCLINADO (PIQUE INCLINADO) 1800 – CÍA. MINERA CASAPLCA S.A.
Pique inclinado Limpe Centro - Empresa Minera Los Quenuales SA
(Grupo Glencore) – Año 2002 – 2003
Uno de los proyectos más importantes realizados por JRC en sus tres fases de
ejecución:
•Excavación del pique de una sección de 4.00 X 5.50 mts en 1200 Ml de longitud
•Implementación de la infraestructura
•Montaje de winche mecánico
GRACIAS

También podría gustarte