Está en la página 1de 22

¿Qué es la célula y cuales son sus

partes?
Las células tienen muchas partes y cada una tiene una función diferente y
especifica. Algunas de estas partes, llamadas orgánulos, son estructuras
especializadas que realizan ciertas tareas dentro de la célula. Las células
humanas contienen las siguientes partes principales:

Citoplasma: dentro de las células, el citoplasma está formado por un fluido


gelatinoso llamado citosol y otras estructuras que rodean el núcleo.

Citoesqueleto: esta parte de la célula es una red de fibras largas que


conforman el marco estructural de la célula. El citoesqueleto tiene varias
funciones críticas, que incluyen determinar la forma de la célula, participar
en la división celular y permitir que las células se muevan. También
proporciona un sistema similar a una pista que dirige el movimiento de
orgánulos y otras sustancias dentro de las células.
Retículo endoplásmico (ER): este orgánulo ayuda a procesar las moléculas
creadas por la célula. El retículo endoplásmico también transporta estas
moléculas a sus destinos específicos dentro o fuera de la célula.

Aparato de Golgi: el aparato de Golgi contiene moléculas procesadas por el


retículo endoplásmico para ser transportadas fuera de la célula.
Lisosomas y peroxisomas: estos orgánulos son el centro de reciclaje de la
célula. Digieren bacterias extrañas que invaden la célula, eliminan las
sustancias tóxicas y reciclan componentes celulares desgastados.

Mitocondrias: las mitocondrias son orgánulos complejos que convierten la


energía de los alimentos en una forma que la célula puede usar. Tienen su
propio material genético, separado del ADN en el núcleo, y pueden hacer
copias de sí mismos.

Núcleo: el núcleo sirve como centro de comando de la célula, enviando


direcciones a la célula para crecer, madurar, dividir o morir. También
alberga el ADN (ácido desoxirribonucleico), el material hereditario de la
célula. El núcleo está rodeado por una membrana llamada envoltura
nuclear, que protege el ADN y separa el núcleo del resto de la célula.
Membrana de plasma: la membrana plasmática es el revestimiento exterior
de la célula. Separa la celda de su entorno y permite que los materiales
entren y salgan de la celda.

Ribosomas: los ribosomas son orgánulos que procesan las instrucciones


genéticas de la célula para crear proteínas. Estos orgánulos pueden flotar
libremente en el citoplasma o conectarse al retículo endoplásmico.
¿Qué Tipos de Células existen?
Las funciones esenciales de la célula viva son la nutrición, la circulación, la
excreción, la reproducción y la relación con el medio. Según la estructura de
la célula estas pueden ser Eucariotas o Procariotas. Las células
procariotas son las células más simple y fueron probablemente el primer tipo
de células que se formaron en la Tierra. Todas las células procariotas tienen
una membrana celular que rodea a la célula, citoplasma donde ocurren todos
los procesos metabólicos, ribosomas que producen proteínas y una molécula
de ADN circular llamada nucleoide donde se guarda la información genética.
La mayoría de las células procariotas también tienen una pared celular rígida
que se utiliza para la protección. Todos los organismos procarióticos son
unicelulares, lo que significa que todo el organismo es una sola célula. Los
organismos procarióticos son asexuales, lo que significa que no necesitan
un compañero para reproducirse.

Las Células eucariotas son mucho más complejas. Al igual que las células


procariotas, las células eucariotas tienen membranas celulares, citoplasma,
ribosomas y ADN. Sin embargo, hay muchos más orgánulos dentro de las
células eucariotas como un núcleo para albergar el ADN, un núcleo en el
que se hacen los ribosomas, un retículo endoplásmico rugoso para el
ensamblaje de proteínas, un retículo endoplásmico liso para producir lípidos,
el aparato de Golgi para clasificar y exportar proteínas, mitocondrias para
crear energía, un citoesqueleto para la estructura y el transporte de
información , y vesículas para mover proteínas alrededor de la célula.
Algunas células eucariotas también tienen lisosomas o peroxisomas para
digerir los desechos, vacuolas para almacenar agua u otras cosas,
cloroplastos para la fotosíntesis y centríolos para dividir la célula durante la
mitosis. Las paredes celulares también se pueden encontrar alrededor de
algunos tipos de células eucariotas. La mayoría de los organismos
eucariotas son multicelulares. Esto permite que las células eucariotas dentro
del organismo se especialicen.

 Imágenes de tipos de Células y sus


partes
A continuación en este blog te queremos regalar una selección de
imágenes, cuadros comparativos y cuadros sinópticos que te serviran para
complementar la información que te dimos anteriormente. Así que es una
idea genial que sigas mirando estas imagenes y cuadros que te regalamos
a continuación, y que puedas aprender un poco mas sobre las células
gracias a ellos.

 
Comparación entre tipos de células.

Características de las células.


Cuadro comparativo: tipos de células.

Cuadro comparativo para complementar la información que te regalamos en


este blog tan especial.

Diferencias entre célula animal y vegetal.


Célula animal: partes.

Que características y diferencias tienen las células eucariotas y procariotas.

Comparación entre células.


Imagen de una célula eucariota y sus partes.

Comparación entre tipos de células.

Que tipos de células existen.


Diferencias entre células eucariotas y procariotas.

Partes de una célula vegetal.

 
Imagen que muestra las partes de la célula.

comparación entre célula eucariotas y procariotas.

Célula animal y vegetal: partes.


Tipos de células.

Partes de una célula.

Cuadro sinóptico con características y tipo de células.


Cuadro sinóptico con información sobre la célula.

Parets de la célula.

Comparación entre dos tipos de células.


Imagen de una célula y sus partes.

Cuadro comparativo entre célula procariotas y eucariotas.

Imagen con información sobre la célula.


Imagen de la célula procariota y eucariota con sus partes.

Que tipos de células existen.

Partes de las células eucariotas y procariotas.

Dibujos de células eucariota y procariota.


 

Imagen con los diferentes tipos de células.

Imagen con información sobre las células.


 

Que tipos de células existen.

Imagen de los tipos de células.


 

Imagen con información sobre la célula vegetal.

 
Que es una célula.

Imagen con dibujo sobre la célula vegetal.

Características de la célula eucariota animal.


 

Imagen con los dos tipos de células.

Que es una célula.


Que es una célula vegetal y que características tiene.

También podría gustarte