Está en la página 1de 2

FICHA INFORMATIVA Área: C. T.

EL CARBÓN
El carbón activado o carbón activo es una sustancia de origen vegetal que tiene la propiedad de
absorber químicos, gases, metales pesados, proteínas, desechos y toxinas, siendo un gran aliado para
la desintoxicación. Los primeros registros en los que tenemos constancia de los beneficios del carbón
activado y de su utilización como uso terapéutico o remedio natural se remontan a 1.550 años antes
de Cristo.

1. Propiedades del carbón activado


Generalmente se produce por dos métodos diferentes:
a. Activación química: una sustancia deshidratante, que puede ser un ácido, se mezcla con la
materia prima y se somete a un tratamiento a temperaturas moderadas. Esta técnica puede ser
problemática porque, por ejemplo, al usar como agente deshidratante cloruro de zinc los
residuos del zinc pueden permanecer en el producto final, aún después de lavado.
b. Activación física o del vapor: el material carbonizado se trata con una mezcla de gases de
combustión y vapor de agua a una alta temperatura para que se active.
Como material de partida se usan varios materiales carbonosos, como cáscaras
de nuez, madera, coco.
1.1. Beneficios y usos del carbón activado

Por sus propiedades absorbentes y purificantes el carbón activo tiene innumerable


cantidad de usos. A continuación, destacamos algunos de los más comunes en los que
se utiliza este maravilloso aliado para la salud:
a. Antídoto natural, absorbe las toxinas en casos de intoxicación (se usa tanto en
Ediciones ICRM Educativo – Prohibida su reproducción D.L. 822

humanos como en mascotas)


b. Purifica agua y aire, se utilizan comúnmente en la purificación de aire, agua y
gases, quita vapores de aceite, sabores, olores y otros hidrocarburos del aire y de
gases comprimidos.
c. Alivia el gas y la hinchazón estomacal
d. Desintoxicación digestiva, reduce los pesticidas en alimentos, productos
químicos en el agua y el moho.
e. Blanqueante dental, si te cepillas los dientes con él por lo menos 2-3 veces a la
semana.
f. Limpia y aclara la piel, usado junto con aceites esenciales forma una máscara
para limpieza facial o exfoliación corporal ayudando a expulsar toxinas y suciedad
de la piel.
g. Antienvejecimiento, ayuda a prevenir el daño celular en los riñones y el
hígado. Apoya los principales órganos de limpieza, asistiendo así al cuerpo
a eliminar las toxinas y productos químicos que causan daño.

1
FICHA INFORMATIVA Área: C. T.

2. Propiedades del carbón

Mecánicas:

a. Dureza. - Se mide por el tamaño y profundidad de la raya producida por un cuerpo


penetrante de forma diversa (cono, esfera, pirámide) y con dureza extrema.
b. Agresividad. - Es la capacidad del carbón para desgastar elementos metálicos en
contacto con él.
c. Resistencia Mecánica. -Tiene gran influencia en los sistemas de explotación del
carbón.
d. Cohesión. - La cohesión es la acción y efecto que tiende a unir los componentes de
la materia carbonosa.
e. Friabilidad. - Es la capacidad que presentan los carbones de descomponerse
fácilmente en granulometrías inferiores por efecto de un impacto o un rozamiento.
f. Fragilidad. - Es la facilidad que presentan los carbones para romperse o quebrarse
en pedazos.
g. Triturabilidad. - Es la facilidad con la que el carbón se desmenuza sin reducirse
totalmente a polvo.

Térmicas:

a. Conductibilidad Térmica. -Es la capacidad que presenta el carbón para conducir


el calor
b. Calor específico. - Es la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de
1g de carbón 1ºC. También es importante esta propiedad en el proceso de
coquización.
Ediciones ICRM Educativo – Prohibida su reproducción D.L. 822

c. Dilatación. - Es el aumento de volumen por efecto del incremento de temperatura.


Bangham y Franklin han hecho estudios sobre la dilatación de los carbones.

Eléctricas:

a. Conductividad Eléctrica. - Capacidad para conducir la corriente eléctrica a su


través. Se define en términos de resistencia específica.
b. Constante dieléctrica. - Esta propiedad es más tenida en cuenta que la conductividad
eléctrica. Se trata de una medida de la polarizabilidad electrostática del carbón
dieléctrico.

Físicas:

a. Densidad y peso específico. - La densidad del carbón es una magnitud difícil de


medir
b. Contenido en agua. - El carbón contiene agua tanto por su proceso de formación
en origen como por las transformaciones sufridas.

También podría gustarte