Está en la página 1de 11

UNIDAD # 1

DESCRIPCION DE LAS VIBRACIONES


MECANICAS

1.1.- Ondas.
1.1.1.- Tipos de Ondas.
1.1.2.- Descripción de una Onda.
1.1.- Ondas.
.

¿qué es una onda?.

A este tipo de fenómeno se le denomina


Movimiento Ondulatorio u Onda.
1.1.- Ondas.
.

Lo descrito anteriormente también sucede cuando una gota de agua cae


en un estanque con agua como se muestra en la figura

Este un juguete consistente en un resorte espiral. Sus características


(dimensiones, diámetro del alambre o hilo plástico, diámetro del resorte,
masa, módulo elástico, etc.) permiten que ejecute movimientos curiosos
como bajar escaleras o progresar por un plano inclinado de forma
automática a partir de una pequeña acción inicial
TIPOS DE ONDAS
.
SEGÚN MEDIO QUE SE PROPAGAN

MECANICA son aquellas que necesitan de un medio material para


poderse propagar. En estas ondas la energía se propaga a través de la
vibración de la materia, aprovechando la elasticidad de la misma.

ELECTROMECANICA : a diferencia de las anteriores, estas ondas no


necesitan de un medio material para propagarse. En estas ondas la
energía se propaga a través de la vibración de los campos eléctricos y
magnéticos.
TIPOS DE ONDAS
.
SEGÚN LA RELACIÓN ENTRE LA VIBRACIÓN Y LA DIRECCIÓN DE
PROPAGACIÓN

1.- Ondas Transversales son aquellas en las cuales la oscilación es


perpendicular a la dirección de propagación de la onda. Por ejemplo: en
una cuerda tensa , la onda se propaga de izquierda a derecha pero, en
cambio, la oscilación de un punto concreto de la cuerda se produce de
arriba hacia abajo, es decir, perpendicularmente a la propagación.

Ondas Longitudinales: en este tipo la oscilación es paralela a la dirección


de propagación de la onda. Por ejemplo: si se aprieta un resorte (ver
figura), las espiras oscilan de izquierda a derecha, paralelas en cualquier
caso a la dirección de propagación.
TIPOS DE ONDAS
.
SEGÚN LAS DIMENSIONES DEL ESPACIO DE PROPAGACIÓN

Ondas Unidimensionales son aquellas ondas cuyo espacio de


propagación tiene una sola dimensión.

Ondas Biidimensionales
son aquellas ondas cuyo espacio de propagación tiene dos dimensiones.
Las olas que se propagan por la superficie del agua son bidimensionales:
es posible considerar que la superficie del agua en equilibrio forma un
plano horizontal, el plano de propagación, aunque el movimiento del agua
al paso de la onda no tenga lugar en ese plano

Ondas Tridimensionales son aquellas ondas cuyo espacio de


propagación tiene tres dimensiones. Las ondas de sonido y de luz que
viajen radialmente partiendo de una pequeña fuente
ACTIVIDAD
.
ACTIVIDAD
.
DESCRIPCION DE UNA ONDA
.

AMPLITUD Se aplica el término amplitud para indicar la distancia del


punto medio a la cresta (o valle) de la onda. Así, la amplitud es igual al
desplazamiento máximo respecto al equilibrio.

Longitud de Onda.- distancia desde la cima de una cresta hasta la cima


de la siguiente cresta. También, longitud de onda es la distancia entre
cualesquiera dos partes idénticas sucesivas de la onda
DESCRIPCION DE UNA ONDA
.
Frecuencia.-
La rapidez de repetición en una vibración se describe por su frecuencia.
La frecuencia de un péndulo oscilante, o de un objeto fijo a un resorte,
indica la cantidad de oscilaciones o vibraciones que efectúa en
determinado tiempo (que por lo general es un segundo).
DESCRIPCION DE UNA ONDA
.

Periodo.-
Tiempo que demora en ocurrir una oscilación.

Rapidez de propagación .-
Distancia que recorre una onda en un tiempo determinado. Se expresa por
el producto obtenido entre la longitud de onda y la frecuencia de la onda
propagada o con la razón entre la longitud de onda y el periodo de
oscilación.

También podría gustarte