Está en la página 1de 8

Universidad tecnológica de Santiago

(UTESA)

Asignatura:

Relaciones Humanas

Tema:

Resumen 2

Nombre:

Milkys Cosdred Peralta Cerda

Matricula:

2-18-0246

Presentado a:

Alba Familia

Santiago,Rep.Dom.

Ciclo: 2-2021
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO

SISTEMA CORPORATIVO UTESA

“Universidad del Conocimiento para toda la Vida”

UTESA VIRTUAL

SOC 140 RELACIONES HUMANAS

PROFESORA: Lic. Alba Familia, M. A.

CUESTIONARIO DE REPASO SEMANAS 5 Y 6

(OBSERVACIÓN: Este Cuestionario no tiene valor puntuable, es tan solo para


repaso y estudio general)

1. ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?

La personalidad es el conjunto de rasgos y cualidades que configuran la

manera de ser de una persona y la diferencian de los demás.

2. ¿CÓMO DEFINE ENRIQUE CERDÁ, LA PERSONALIDAD?

La define como “la integración de todos los rasgos característicos del individuo,

que determinan una forma propia de comportarse.


3. MENCIONE LOS COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD

● El carácter

● El temperamento

4. ¿QUÉ ES EL CARÁCTER?

El carácter es el conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que indican la

naturaleza propia de una cosa o la manera de pensar y actuar de una persona o

una colectividad, y por los que se distingue de las demás.

5. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR RASGOS DE CARÁCTER?

Se entiende por Rasgos de Carácter, el conjunto de conductas diferentes que se

pueden englobar para clasificar a alguien.

6. MENCIONE ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE AFECTAN Y

DEFINEN EL CARÁCTER

Los elementos que afectan o definen el carácter de una persona, pueden ser

incontables; recuerden que se basan en los conocimientos que va adquiriendo a

través de su proceso de vida en el cual intervienen su educación, principios

morales-éticos, creencias, valoraciones personales, sentido de lo familiar,

desarrollo económico,etc.
7. MENCIONE LOS 8 TIPOS DE CARÁCTER

● Nervioso

● El sentimental

● El colérico

● El apasionado

● El sanguíneo

● El flemático

● El amorfo

● El apático

8. ¿QUÉ ES EL TEMPERAMENTO?

El temperamento es el conjunto de elementos anatómicos y fisiológicos, innatos,

que influyen en la conducta humana.

9. MENCIONE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TEMPERAMENTO

● Es hereditario; forma parte de la constitución genética del individuo.

● El Temperamento afecta la forma en que las personas piensan, sienten o

actúan.

● La Cultura, el género y otros factores le afectan intensificando más o menos,

no cambiándole.

● No puede ser Modificado.


10. MENCIONE LOS TIPOS DE TEMPERAMENTO

● Temperamento sanguíneo

● Temperamento colérico

● Temperamento melancólico

● Temperamento flemático

11. MENCIONE LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA

PERSONALIDAD BIEN DESARROLLADA

● Capacidad para interrelacionarse, positivamente, con sus semejantes.

● Actitud conductual positiva.

● Capacidad de Respuesta Rápida y efectiva ante los cambios.

● Asertividad.

● Buena autoestima.

● Capacidad de sentir empatía hacia sus semejantes

● Equilibrio-balance personal

● Calidad de Vida

12. MENCIONE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN LA

PERSONALIDAD

● Patrones de Pensamientos

● Sentimientos – Emociones

● Actitudes

● Educación
● Creencias Personales

● Sentido de Seguridad

● Entorno: ( Social, Familiar, Educativo, Laboral )

13. ¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?

Las emociones es la variación profunda pero efímera del ánimo.

14. ¿CUÁLES SON LOS 2 TIPOS DE EMOCIONES? DEFÍNALOS

Y DÉ EJEMPLOS.

● Emociones Primarias: Son estados afectivos, automáticos y complejos, que se

desatan en nuestro cuerpo y que favorecen nuestra reacción frente a un

estímulo. Ejemplos: Miedo,ira/Cólera, Tristeza, Alegría

● Emociones Secundarias: Son aquellas que hemos aprendido a desarrollar en

base a nuestra experiencia de vida. Ejemplos: Amor, Sorpresa, Vergüenza,

Aversión

15. SEGÚN PETER SALOVEY Y JOHN MAYER, ¿QUÉ ES LA

INTELIGENCIA EMOCIONAL?

Es la que define la Inteligencia Social que engloba la capacidad de controlar y

regular los sentimientos de uno mismo y de los demás y utilizarlos como guías

de pensamiento y acción.Es la Capacidad de conocer y regular nuestros

sentimientos, para lograr un buen manejo de nuestras relaciones personales.


16. ¿CÓMO DEFINE DANIEL GOLEMAN LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL?

Capacidad de manejar y reconocer nuestros propios sentimientos y monitorear

nuestras relaciones.

17. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR SEGURIDAD?

Es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder,

por lo menos a una protección básica para satisfacer su estado de necesidad.

18. SEGÚN MASLOW Y MALINOWSKI, ¿CUÁLES SON LOS

TIPOS DE NECESIDADES HUMANAS?

necesidades básicas:

-metabolismo

-reproducción

-temperatura y confort físico

-seguridad

-movimiento

-crecimiento

-cuidado de la salud
19. ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD?

Son todas aquellas conductas autodestructivas que varían en su severidad,

dependiendo de la gravedad del hecho que los haya originado.

20. MENCIONA 5 TIPOS DE TRASTORNOS DE LA

PERSONALIDAD

● Timidez

● Baja Autoestima

● Falta de Asertividad

● Retraimiento

● Desarrollo de una Conducta Agresiva

21. ¿QUÉ HERRAMIENTAS PUEDEN UTILIZARSE PARA

MEJORAR LA PERSONALIDAD?

● Descubre tu personalidad real, descubre tus defectos y mejora tus virtudes.

● Desarrolla la capacidad de escuchar.

● Desarrolla tu autoestima y asertividad.

● Realiza actividades que incentiven tu integración social.

También podría gustarte