Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD SEMANA 1

INDUCCIÓN A UN PLAN DE FORMACIÓN

IBARRA CORREA MÓNICA TATIANA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

PEDAGOGÍA HUMANA

MAICAO LA GUAJIRA

2021
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
INDUCCIÓN A UN PLAN DE FORMACIÓN

“LPQ High School” es una institución educativa que se caracteriza por su


constante actualización y mejoramiento de los procesos formativos que lleva a
cabo. En su afán por mejorar la calidad educativa las directivas han decidido
contratarlo a usted como un experto en pedagogía, para que realice labores de
apoyo junto con ellos.
Como primera tarea se le ha asignado la elaboración de una matriz con
información asociada a los estilos de aprendizaje que se presentan en la
institución educativa. Para esto tenga en cuenta que debe incluir los siguientes
puntos:
 Basado en su práctica educativa, seleccione un grupo de
estudiantes/aprendices (mínimo 8) y aplique la herramienta en formato
Excel “Instrumento Honey-Alonso para medir estilos de aprendizaje” la cual
se encuentra adjunta a esta evidencia. Una vez aplicado el instrumento
proceda con la identificación de los estilos de aprendizaje del grupo.

 Para finalizar, en un documento indique la competencia que deben


alcanzar los aprendices, las necesidades formativas y la finalidad de la
formación (presencial, virtual, o a distancia).
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Una vez que seleccione el grupo de 8 estudiantes les aplique el instrumento


Honey-Alonso para medir sus estilos de aprendizaje y pude obtener como
resultados las siguientes valoraciones:

PERFIL DE ESTILO DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE 1

Valoración
Activo 6
Reflexivo 16
Teórico 13
Pragmático 10

GRÁFICO DE BARRAS 1

18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Activo Reflexivo Teórico Pragmático

Podemos observar que los estilos de aprendizaje que más predominan en el 1


estudiante son Reflexivo-Teórico con una preferencia moderada, lo cual nos
indica que se caracteriza por ser analítico, observador, recopilador de información,
investigador, prudente y siempre busca la objetividad en todo lo que hace.
PERFIL DE ESTILO DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE 2

Valoración
Activo 15
Reflexivo 15
Teórico 14
Pragmático 11

GRÁFICO DE BARRAS 2

16
14
12
10
8
6
4
2
0
Activo Reflexivo Teórico Pragmático

Podemos observar que los estilos de aprendizaje que más predominan en el 2


estudiante son Activo- Reflexivo y Teórico con una preferencia muy alta, lo cual
nos indica que se caracteriza por ser novedoso, participativo, lanzado, líder,
innovador, analítico, observador, recopilador de información, investigador,
prudente y siempre busca la objetividad en todo lo que hace.

PERFIL DE ESTILO DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE 3


VALORACIÓN
Activo 12
Reflexivo 9
Teórico 11
Pragmático 13

GRÁFICO DE BARRAS 3

14

12

10

0
Activo Reflexivo Teórico Pragmático

Podemos observar que los estilos de aprendizaje que más predominan en el 3


estudiante son Pragmático-Activo con una preferencia moderada, lo cual nos
indica que se caracteriza por probar ideas, teorías y técnicas nuevas
comprobando si funcionan en la práctica; también es novedoso, participativo,
lanzado, líder e innovador.
PERFIL DE ESTILO DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE 4

VALORACIÓN
Activo 7
Reflexivo 4
Teórico 8
Pragmático 9

GRÁFICO DE BARRAS 4

10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Activo Reflexivo Teórico Pragmático

Podemos observar que los estilos de aprendizaje que más predominan en el 4


estudiante , son Pragmático-Teórico con una preferencia baja, lo cual nos indica
que se caracteriza por probar ideas, teorías y técnicas nuevas comprobando si
funcionan en la práctica; también le gusta analizar, sintetizar, buscar la
racionalidad y la objetividad en todo.
PERFIL DE ESTILO DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE 5

VALORACIÓN
Activo 7
Reflexivo 8
Teórico 10
Pragmático 7

GRÁFICO DE BARRAS 5

12

10

0
Activo Reflexivo Teórico Pragmático

Podemos observar que el estilo de aprendizaje que más predomina en el 5


estudiante es Teórico con una preferencia baja, lo cual nos indica que se
caracteriza por que le gusta analizar, sintetizar, buscar la racionalidad y la
objetividad en todo.
PERFIL DE ESTILO DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE 6

VALORACIÓN
Activo 8
Reflexivo 7
Teórico 10
Pragmático 7

GRÁFICO DE BARRAS 6

12

10

0
Activo Reflexivo Teórico Pragmático

Podemos observar que el estilo de aprendizaje que más predomina en el 6


estudiante es Teórico con una preferencia baja, lo cual nos indica que se
caracteriza por que le gusta analizar, sintetizar, buscar la racionalidad y la
objetividad en todo.
PERFIL DE ESTILO DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE 7

VALORACIÓN
Activo 11
Reflexivo 7
Teórico 9
Pragmático 9

GRÁFICO DE BARRAS 7

12

10

0
Activo Reflexivo Teórico Pragmático

Podemos observar que el estilo de aprendizaje que más predomina en el 7


estudiante es Activo con una preferencia moderada, lo cual nos indica que se
caracteriza por ser novedoso, participativo, lanzado, deseoso de aprender,
solucionador de problemas, vividor de la experiencia, vital, generador de ideas,
competitivo, líder e innovador.
PERFIL DE ESTILO DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE 8

VALORACIÓN
Activo 6
Reflexivo 5
Teórico 10
Pragmático 8

GRÁFICO DE BARRAS 8

12

10

0
Activo Reflexivo Teórico Pragmático

Podemos observar que el estilo de aprendizaje que más predomina en el 8 y


último estudiante es Teórico con una preferencia baja, lo cual nos indica que se
caracteriza por que le gusta analizar, sintetizar, buscar la racionalidad y la
objetividad en todo.
ANALISIS GENERAL
Teniendo en cuenta el resultado general de los 8 test realizados pude determinar
que el estilo de aprendizaje más predominante es el TEÓRICO pues 5 de 8
estudiantes se caracterizan por poseer este estilo.

Recordando que los alumnos con un estilo de aprendizaje teórico adaptan e


integran las observaciones que realizan en teorías complejas y bien
fundamentadas lógicamente. Piensan de forma secuencial y paso a paso,
integrando hechos dispares en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar
la información, su sistema de valores premia la lógica y la racionalidad. Se sienten
incómodos con los juicios subjetivos, las técnicas de pensamiento lateral y las
actividades faltas de lógica clara. La pregunta que quieren responder con el
aprendizaje es ¿Qué?

Características del estilo de aprendizaje teórico

 Metódico
 Lógico
 Objetivo
 Critico
 Estructurado

Competencia a alcanzar:

Comunicativa:

 Leo textos que estimulan el pensamiento y resumo lo leído.


 Tomo situaciones complejas y las analizo
 Resumo Teorías, hipótesis, y explicaciones de acontecimientos
 Practico la formulación de preguntas exigentes.

Necesidades formativas a mitigar:

 Participar en situaciones complejas


 Participar en sesiones de preguntas y respuestas
 Inventar procedimientos para resolver problemas
 Realizar analogías
 Realizar actividades de deducción, reglas o modelos conceptuales.

Finalidad de la formación:

La finalidad de la formación es que los estudiantes adquieran un aprendizaje


significativo basándonos en los estilos de aprendizaje para poder implementar
estrategias que nos ayuden a brindar un conocimiento claro en cada uno de ellos.

También podría gustarte