Está en la página 1de 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


LICEO NACIONAL “CIPRIANO CASTRO”
VEGA DE AZA, TORBES – ESTADO TÁCHIRA.

PLAN TEMÁTICO III MOMENTO PEDAGÓGICO AÑO ESCOLAR 2020 – 2021

NOMBRE DEL PROYECTO: Cada Familia una Escuela TEMA INDISPENSABLE: Ideario Bolivariano, unidad latinoamericana y caribeña
AREA DE FORMACIÓN: CASTELLANO DOCENTE: LICENCIADA MARÍA GONZÁLEZ
AÑO: 2° SECCIÓN: A-B

Fecha Tema Generador Tejido Temático Referente Teórico Práctico Indicadores Actividad Evaluativa
Aportes de Una carta es un medio de comunicación Investiga los siguientes
nuestros escrita por un emisor (remitente) y enviado a - Uso y buen manejo de la elementos que deben estar
científicos en La carta. un receptor (destinatario). Ortografía Comprensión del presentes en la carta: tipos,
la prevención e Tipos, El Tipo de la carta debe ser adecuado para mismo. características, partes,
inmunización Características el receptor y entendible: Carta formal, Carta - Puntualidad, Orden y Pulcritud estructura y propósito de la
16/ 04/ 21 ante el Covid- Partes de la carta informal, Carta familiar, Carta muy formal, al entregar la Actividad. carta.
19 para la Propósito. Carta informativa, Carta personal. - Realiza y crea la actividad con En una Hoja (examen o
salvación de la Estructura puño y letra del estudiante. blanca) escribir lo
Partes de la carta
vida en el - Buen contexto y amplia INVESTIGADO.|
planeta Fecha y lugar: nombre, dirección, fecha del investigación.
día y lugar al que se dirige. Saludo, Cuerpo, NOTA: Todo trabajo debe
Despedida, Firma o nombre. llevar PORTADA (Nombre,
Apellido, año, sección, Área
de Formación, Docente. Título
del trabajo (La Oración) ahí va
el tema a realizar la actividad)
de lo contrario se les bajará
puntos por ello.

También podría gustarte