Está en la página 1de 3

Universidad de las Américas.

Administración Financiera.

Andrés Mateo Reyes E.

04/10/2020

Problema de autoevaluación, capítulo 1.

Respuesta:

a) ¿Cuál es la utilidad contable que Worldwide Rugs generó en el año?

La utilidad contable es igual a la ganancia es decir $500000.

3000000 - 2500000 = 500000

b) ¿Tuvo Worldwide Rugs un buen año desde el punto de vista contable?

Sí, ya que la empresa generó una utilidad del 20%, esto lo obtenemos comparando la ganancia con el
gasto generado de la importación.

c) ¿Cuál es el flujo financiero en efectivo que Worldwide Rugs produjo en el año?

El flujo financiero es el flujo total, es decir $50000. Esto se obtiene a partir del 85% financiero, menos la
Importación.

2550000 – 2500000 = 50000

d) ¿Tuvo Worldwide Rugs un buen año desde el punto de vista financiero?

No, ya que, relacionando el flujo total y el gasto o importación, obtenemos una utilidad del 2%.

e) Si el patrón actual persiste, ¿cuál es su expectativa para el éxito futuro de Worldwide Rugs?

Si la situación persiste, desde el punto de vista financiero, no se espera nada prometedor, sin embargo,
desde la perspectiva contable, sí.
Ejercicios de preparación, capítulo 1.

Ejercicio 1.

Respuesta:

Desde la posición de Ann, el lado positivo de incorporar la empresa abarca:

 Los propietarios tienen responsabilidad limitada, protección frente a las deudas y obligaciones
de la empresa.
 Obtener más capital mediante la venta de acciones.
 Se puede transferir fácilmente la propiedad por medio de acciones.
 Pueden contratar a administradores profesionales.
 La empresa extiende su tiempo de vida.

Desde la postura de Jack, dentro de las ventajas de permanecer en sociedad están:

 Recaudar más fondos que la propiedad unipersonal.


 La capacidad de endeudamiento aumenta a raíz del alza del número de socios.
 Existe mayor habilidad e inteligencia administrativa.

Ejercicio 3.

Respuesta:

Ambas partes pueden tener razón ya que la contabilidad y las finanzas tienen enfoques diferentes. Una
enfatiza los flujos de efectivo y la otra la toma de decisiones. Los contadores dedican gran parte de su
atención a la recolección y presentación de datos financieros.

Los gerentes evalúan estados contables, generan datos adicionales y toman decisiones según la
evaluación de rendimientos y riesgos. La empresa debe priorizar en cuanto a elementos vitales.

Problemas, capítulo 1.

Ejercicio 1.

Respuesta:

a) La señora Harper tiene responsabilidad ilimitada.


b) La señora Harper tiene responsabilidad ilimitada.
c) La señora Harper tiene responsabilidad limitada, lo que garantiza que la perdida no puede ser
mayor a la inversión.
Ejercicio 2.

Respuesta:

a)

Ventas 760.000
Costo del bien (vendido) 300.000
Beneficio neto 460.000

b)

Recibos de efectivo 690.000


Costo del bien (vendido) 300.000
Flujo neto de efectivo 390.000

c) El estado de flujos de efectivo es mucho más útil para un administrador financiero. El ingreso
neto contable incluye cantidades que no se recogen, consecuentemente, no contribuyen a la
riqueza de los propietarios.

Ejercicio 3.

Respuesta:

a)

Flujo de entrada 4950


Flujo de salida 4357

b)

Recibos de efectivo 4950


Salida de efectivo 4357
Flujo neto de efectivo 593

c) Podría cubrir el déficit reduciendo sus gastos.


d) La mejor estrategia sería ahorrar.

También podría gustarte