Está en la página 1de 104

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS


TUBULARES, SUSPENDIDOS Y MULTIDIRECCIONAL, PARA
DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

TESIS PARA OBTENER EL TITULO DE INGENIERO CIVIL

POR:
RODRIGO SEGOVIANO REYES

ASESOR:
ING. ANTONIO SOLORIO AGUIRRE

México D. F., Agosto de 2007


“La vida es una escuela iniciática. O como
decía castañeda: un desafío, para el
guerrero, esto es lo importante.
Quien hace teoría de la vida es por que no la
conoce, pero el que la conoce, debe
comunicar sus experiencias, enseñar lo que
ha vivido.”
Alejandro Jodorowsky
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS


TUBULARES, SUSPENDIDOS Y MULTIDIRECCIONAL, PARA
DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

ÍNDICE: PÁGINA

INTRODUCCIÓN 2

1. ANTECEDENTES DE PROYECTO 6

2. NORMATIVIDAD APLICABLE 8

3. SELECCIÓN DEL TIPO DE ANDAMIO 11

4. PROYECTO Y CÁLCULO DE ANDAMIOS TUBULARES 47

5. PROYECTO Y CÁLCULO DE ANDAMIOS COLGANTES 61

6. PROYECTO Y CÁLCULO DE ANDAMIO MULTIDIRECCIONAL 70

7. SUPERVISIÓN, CONTROL Y SEGURIDAD 79

8. MANTENIMIENTO 95

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 96

BIBLIOGRAFÍA 99

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

-1-
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

INTRODUCCIÓN

“Las personas dedicadas a la construcción de andamios son rara vez más que
trabajadores ordinarios y por regla general son ignorantes de los principios de mecánica
que se enseñan en las escuelas”. Me imagino que dirían ahora las personas que
compartían esta opinión a finales del siglo pasado acerca de esos expertos y bien
entrenados andamieros que existen hoy en día. No es fácil imaginar que “ignorantes”
trabajadores fueran capaces de leer e interpretar correctamente los dibujos y
especificaciones técnicas o que fueran capaces de erigir esos complejos diseños de
andamios que son tan comunes para nosotros hoy.

Prácticamente cualquier construcción de la


que se halla escrito a través de la historia,
detalla valiosa información acerca de estas
estructuras, los materiales y las
herramientas utilizadas. Todo, excepto la
forma en como lo construyeron y los
elementos provisionales que ayudaron en
el proceso, los historiadores siempre han
ignorado esta operación en particular o
simplemente lo han considerado poco
importante, con algunas grandes
excepciones como es el caso de
stonehenge o la pirámides en donde estos
sistemas cobran vital importancia y son
materia de estudios independientes.

IGLESIA SANTIAGO DE LAS VEGAS CUBA


Junio 13, 1948: vista de los andamios
construidos para la colocación del Cristo en
el gablete de la fachada.

Parece raro que hasta 1860 no había compañías especialistas en andamiaje, los
constructores hacían todo el trabajo, incluso las obras o instalaciones provisionales.
Algunas compañías proclaman ser la primera especialista en andamios, pero está
registrado que “Tasker and Booth” y “James Stephens” entraron en el negocio en 1863.

Entre 1870 y 1910 se vivieron tiempos de tranquilidad y prosperidad del andamiaje de


madera. Con el cambio de siglo la era del hierro y el acero estaba completamente
establecida y aunque los andamios de acero tubular estaban ya en el mercado desde

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

-2-
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

1896, tomo casi 14 años de experimentación llegar a la conclusión del tubo de 48mm de
diámetro, y con ello, toda una nueva gama de productos fueron presentados y
patentados, para 1911, torres elevadoras, anclas, rodapiés, arriostramientos, formaban
parte de los sistemas conocidos y para 1920 una importante proporción de los
andamios utilizados en la construcción eran de acero.

Nuevas compañías se formaron, en 1904 una compañía llamada OSSA utilizó


andamios tubulares para una de las primeras obras monumentales que pasaría a la
historia, se trató del mantenimiento del Big Ben en Londres.

En 1927 el hotel Sherry Netherland, sufrió severos daños durante su construcción en


Nueva York, cuando la madera de la cimbra se incendio en el piso 38 ardiendo por
alrededor de 12 horas. Esto prácticamente marco el fín de los andamios de madera y
promovió el desarrollo de otros sistemas que giraban alrededor de equipos más
sofisticados y resistentes. Un gran campo de trabajo se vislumbró y se realizaron
importantes obras utilizando andamios de acero. Aún así, para 1929 la mayor parte de
los andamios utilizados eran de madera, incluso en rascacielos.

Para el inicio de la 2ª Guerra Mundial en 1939 hasta 1945, la mayoría de las más
grandes firmas establecidas así como la mayoría de los trabajos, se desarrollaban con
materiales tubulares. En los anteriores 30 años la transición de la madera al acero se
llevo a cabo, pero todos los estándares, métodos y procedimientos constructivos
estaban varados y solo referían a los sistemas que involucraban madera.

Una serie de desastres y colapsos en las construcciones ocurrieron en los años


posteriores. Demasiada confianza en la colocación de los andamios de madera que
hasta el momento se realizaba en base a la experiencia y al buen criterio de los
constructores fueron los principales detonadores del cambio. Fallas en andamiaje de
madera se hicieron presentes cada vez más frecuentemente, así como el mismo trabajo
realizado se hacia cada vez más complicado. Todo el concepto de andamiaje había
cambiado, de la tradicional torre de trabajo temporal a un concepto más de ingeniería,
pero aún no existían organizaciones o estándares que regularan las prácticas seguras
de construcción.1

Fue hasta la aparición de OSHA (Occupational Safety & Healt Administration) en los
Estrados Unidos en 1971, que se pusieron en marcha acciones que legislaron los
trabajos en andamios fijos o suspendidos, se dictaron normas de seguridad para su uso
e instalación y establecieron estándares de fabricación. Aunque estas regulaciones son

1
Scaffolding Training Direct, Febrero 2007
http://www.stdgroup.co.uk/htmldoc_main/scaffolding_history.htm
Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

-3-
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

válidas únicamente para los estados pertenecientes a la Unión Americana, sirven de


referencia para muchas industrias en todo del mundo.

OSHA. Organismo que se encarga de asegurar la seguridad y salud de los trabajadores


en América, estableciendo y haciendo cumplir normas, ofrecimiento de adiestramientos
y educación, estableciendo asociaciones y motivando a un mejoramiento continuo en la
seguridad y salud en el lugar de trabajo

Actualmente nuestro país carece de normas que regulen la construcción, uso o


mantenimiento de andamios, así mismo, no existen asociaciones de andamieros que
brinden información formal acerca del tema, lo que resulta en una suerte de anarquismo
peligroso para los usuarios finales y que también pone en riesgo indirectamente a la
industria de la construcción, ya que no es difícil adivinar que empresas extranjeras
entran en nuestro país con sistemas que si en el mejor de los casos han sido aprobados
o certificados en sus mercados de origen, no tienen ninguna obligación de hacer una
homologación al mercado mexicano.

Algunas de las empresas más importantes que actualmente podemos encontrar en el


mercado mexicano son incluso reconocidas a nivel mundial y entre ellas podemos
destacar por ejemplo:

PERI2, fundada por Artur Schwörer en 1969 en Weissenhorn, Alemania, para 1975
comienzan a operar también en España. Con inventos innovadores PERI contribuyó a
mejorar y racionalizar permanentemente los procesos constructivos en materia de
cimbras (encofrados) y andamios. Desde hace más de 35 años PERI es parte
importante en la evolución de los sistemas de cimbras y desde 1998 también en el área
técnica de andamios. Comienza a operar en México a principios de la década del 2000
participando en importantes obras de construcción.

ANDAMIOS DALMINE3, cuenta con el respaldo de la experiencia de la fábrica Ponteggi


Dalmine, fundada en Italia hace 50 años. Opera en México desde 1958, con sistemas
italianos de andamiaje, contribuyendo a la realización de obras civiles importantes a
nivel nacional. Pionera en el estudio y empleo de estructuras compuestas de “tubo-
junta”. Empresa integral en donde los servicios van desde el estudio y proyecto, hasta la
ejecución de la obra.

2
PERI Cimbras y Andamios S.A de C.V., Noviembre de 2007
http://www.peri.com.mx/mx/mx/pub/servicios.cfm
3
Andamios Dalmine de México S.A. de C.V., Noviembre de 2007
http://www.dalmine.com.mx/
Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

-4-
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

LAYER4, fundada en 1945 por Wilhelm Layher para la producción y venta de equipos
agrícolas de madera y en 1958 crea la torre móvil “Rohr-Express”, que sería el prototipo
para todas las torres móviles de andamios. En 1965 crean el sistema “Blitz de Layher”
fabricado de acero y aluminio presentando una revolución para andamios de fachada
que hasta el momento existían. Para 1974 se inventa el sistema de “Layher Allround” se
basa en elementos tubulares con arandelas de 8 conexiones a cada 50centímetros,
este andamio más adelante se conocerá en el mercado como sistema multidireccional,
sin duda es un diseño que marca una época. La empresa entra al mercado mexicano
en 1980, a través de la representación con la empresa ANPASA dedicada
primordialmente a la venta e instalación de pararrayos.

ANDAMIOS ATLAS5, establecida en 1965, es una de las empresas más grandes en


México en el ramo de Andamiaje, Cimbra y Apuntalamiento. Dedicados a la
manufactura, venta y renta de andamios tubulares, pies derechos, torres de trabajo para
mantenimiento industrial. Los andamios amparados por la marca Atlas se fabrican bajo
las especificaciones y técnicas de WACO SCAFFOLD AND SHORING CO.

ANDAMIOS ULTRA ECOLÓGICOS6, empresa con inversión 100% mexicana, que


nace en 1980 ante la necesidad de evitar la tala inmoderada de árboles para la
manufactura de materiales de apuntalamiento; caracterizada a través de los años por
dar los mejores productos en su género, como son andamios, cuenta en su cartera a las
mayores constructoras del país, participando con ellas en las más importantes y
representativas obras de infraestructura. Actualmente cuenta con tres divisiones de
servicio (construcción, eventos y mantenimiento industrial) y diferentes sistemas de
andamiaje de acuerdo a la solución constructiva que se requiera.

4
Andamios Layher, Noviembre de 2007
http://www.layher.es/es/index.htm
5
andamios Atlas S.A. de C.V., Noviembre de 2007
http://www.andamiosatlas.com
6
Andamios Ultra Ecológicos S.A. de C.V., Noviembre de 2007
http://www.andamios.com.mx
Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

-5-
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

1. ANTECEDENTES DE PROYECTO

La industria de la construcción en México, se ha visto en la necesidad de enfrentar una


evolución en los requerimientos arquitectónicos y constructivos, es decir, edificios mas
altos, estructuras más ligeras, tiempos de ejecución más cortos, etc. por esto mismo los
sistemas constructivos empleados requieren de soluciones más eficientes, sencillas y
económicas, y el decir sencillas no significa literalmente por la simpleza de su
ejecución, sino por que al utilizar recursos tecnológicos modernos facilitan el desarrollo
de los procesos.

No solo a estas circunstancias se enfrentan las empresas proveedoras de andamios, ya


que la competencia en el mercado obligará a las empresas a tener la capacidad de
brindar un servicio integral, es decir, de suministro, instalación, mantenimiento y control
(siempre que se requiera). Sin dejar de lado las características de rentabilidad y
seguridad. La empresa andamiera deberá brindar por medio de productos modernos y
de vanguardia tecnológica, la solución de los problemas planteados por la industria de
la construcción.

Se establece el problema estructural y de diseño, que como se mencionó en el párrafo


anterior será obligación del proveedor del andamio resolverlo de manera eficiente. Se
deberán entregar memorias de cálculo de todos los sistemas utilizados, planos
generales, detalles y especificaciones que faciliten su correcta interpretación.

Se establece la carencia de normatividad y reglamentación dentro de La República


Mexicana, se tendrán que identificar las normas y procedimientos aplicables para los
trabajos a realizar, esto significará incluso que la propia empresa proveedora del
servicio establezca los lineamientos que se deberán de seguir para la instalación, uso y
desmantelamiento de los andamios.

El proyecto requiere supervisión y control por parte de la empresa proveedora del


servicio de andamios, esto acarrea simultáneamente la necesidad de crear un
organismo de control interno a la obra que regule el cumplimiento de las ordenanzas
establecidas en materia de seguridad e higiene.

Como antecedentes de proyecto se deberán de tomar en cuenta todos los puntos


anteriores además de que se deberán investigar algunos aspectos particulares acerca
del proyecto a realizar.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

-6-
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

La información que será necesario recavar para la elaboración de un proyecto de


andamiaje, va a depender del tipo de obra al que esté dirigida y al avance que esta
presente al momento de la solicitud.

Tipo de obra.
Apuntalamiento.
Torre de trabajo.

Apuntalamiento:
Plano del área requerida; en donde se localicen trabes, columnas y muros
desplantados debajo de la losa.
Tipo y espesor de losa por apuntalar.
Peralte de trabes primarias y secundarias.
Altura de entrepiso o sección del edificio en donde se muestre la altura de la losa
Avance o situación actual de la obra.
Alcances del proyecto a realizar
Velocidad o programación de avance de la obra.

Torre de trabajo:
Tipo de trabajo a realizar. (requiere torres fijas o rodantes)
Dimensiones de la base de la torre solicitada.
Altura requerida de trabajo.
Requerimientos especiales. (Plataformas, escaleras, barandales, rodapiés, etc.)
Información acerca de estructuras adyacentes u obstáculos presentes.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

-7-
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

2. NORMATIVIDAD APLICABLE

Dentro de la normatividad aplicable en el territorio nacional, no podemos encontrar


suficiente información acerca de seguridad e higiene relacionados con andamios, a
decir verdad existe un importante hueco en esta materia, por lo que a continuación
presentaremos una lista de normas y legislaciones, no solo de nuestro país puesto que
es importante tener una visión más amplia, sino que también enunciaremos algunas de
las más importantes normas a nivel internacional, que deberemos conocer y tomar en
cuenta para el buen desarrollo de nuestro trabajo.

Secretaría del trabajo y Previsión Social


Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-1999
Equipo suspendido de acceso-Instalación, operación y mantenimiento - Condiciones de
seguridad.

Objetivo7
Establecer las condiciones de seguridad con que deben contar para su instalación,
operación, y mantenimiento, los equipos suspendidos de acceso para realizar trabajos
en altura, tales como: mantenimiento de edificios, realización de obras de construcción,
instalación, demolición, reparación y limpieza, entre otros, para evitar riesgos a los
trabajadores.

U.S. Department of Labour


Occupational Safety & Health Administration8
Aproximadamente 2.3 millones de trabajadores de la construcción, o el 65 % de la
industria de construcción, trabajan en andamios frecuentemente. Proteger a estos
trabajadores de accidentes relacionados con andamios prevendría unas 4,500 lesiones
y 50 muertes cada año, ahorraría a los empleadores estadounidenses más de $90
millones de dólares en días hábiles no perdidos. En un estudio reciente, setenta y
dos por ciento de trabajadores lastimados en un andamio atribuyeron el accidente a las
plataformas o a que el soporte se hundía, o a resbalones o por ser golpeados por un
objeto cayendo. Todos estos accidentes pueden ser controlados por el acatamiento de
las medidas de de OSHA.

7
NOM-009-STPS-1999, publicada el 31 de mayo de 2000.
8
OSHA (La Administración de la Seguridad y Salud Ocupacionales)
Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

-8-
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

“Regulations (Standards - 29 CFR)


Scaffold Specifications - 1926 Subpart L App A
Part 1926.- Safety and health regulations for construction; Subpart L.- Scaffolds
1926.450 - Scope, application and definitions applicable to this subpart.
1926.451 - General requirements.
1926.452 - Additional requirements applicable to specific types of scaffolds.
1926.453 - Aerial lifts.
1926.454 - Training requirements.
1926 Subpart L App A - Scaffold Specifications
1926 Subpart L App B - Criteria for Determining the Feasibility of Providing Safe
Access and Fall Protection for Scaffold Erectors and Dismantlers
1926 Subpart L App C - List of National Consensus Standards.
1926 Subpart L App D - List of Training Topics for Scaffold Erectors and
Dismantlers.
1926 Subpart L App E - Drawings and Illustrations.”

Ministerio de Trabajo y asuntos Sociales. España


Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Tanto los montadores como los trabajadores que utilizan andamios colgados, deben
preocuparse constantemente de la seguridad de la instalación sobre la que trabajan;
hay que tener en cuenta que aunque el andamio esté perfectamente construido, puede
ser peligroso si su instalación no se realiza siguiendo una serie de normas técnicas de
montaje junto con el seguimiento por parte de los trabajadores que los utilizan de unas
normas de seguridad.

Estas normas técnicas incluyen la definición de los elementos que componen un


andamio colgado, describiendo los factores de riesgo. Además se dan normas
generales de construcción, se contemplan el orden y la limpieza, los equipos de
protección individual, la señalización y la organización.

NTP 5309: Andamios colgados móviles de accionamiento manual (I): normas


constructivas
NTP 53110: Andamios colgados móviles de accionamiento manual (II): normas de
montaje y utilización
NTP 53211: Andamios colgados móviles de accionamiento manual (III): aparatos
de elevación y de maniobra

9
Norma constructiva, José Ma. Tamborero Pino, 1999, España
10
Norma de montaje, José Ma. Tamborero Pino, 1999, España
11
Aparatos de elevación, José Ma. Tamborero Pino, 1999, España
Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

-9-
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Comité Europeo de Normalización (C. E. N.)


UNE 76-502-9012
Sobre andamios de servicio y de trabajo, con elementos prefabricados
Documento de armonización HD-1000
El comité europeo de normalización (fundado en 1961), es una institución dedicada a la
estandarización de procesos de fabricación, uso y mantenimiento; de productos y
servicios.
Se publica esta norma de estandarización para andamios tubulares de fachada desde
1990 y trata con gran detalle los aspectos de seguridad que se deben de considerar al
fabricar un andamio, entre otros, aunque solamente es reconocida en países miembros
de la unión Europea asociados al C. E. N., es de gran utilidad conocer e identificar las
similitudes y diferencias que existen entre las normas europeas y americanas.

12
UNE 76-502-90, publicada en 1990
Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 10 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

3. SELECCIÓN DEL TIPO DE ANDAMIO

Aunque son muchos los tipos de andamios utilizados en la construcción dependiendo


del uso que se les de, estos se pueden agrupar en tres tipos principalmente que son:

1. Andamios tubulares
2. Andamios colgantes
3. Andamios multidireccional.

La oficina de entrenamiento y educación de OSHA identifica en el manual “Various


Scaffold Types”13, de 1996, varios tipos de andamios utilizados en la industria de la
construcción, identificándolos de acuerdo a su utilización, y estos van desde
plataformas mecánicas accionadas desde un auto o camión, plataformas colgantes para
una o mas personas, andamios de madera para albañilería, ménsulas de madera para
trabajos al borde de la cimbra, caballetes o burros para pintores, plataformas al interior
de cubos de elevador, plataformas formadas con dos escaleras, torres rodantes
armadas con marco y cruceta, corrales elevados para detallar cielos o plafones, torres
armadas con tubo y junta, hamacas con sistema de Tírfor y Malacate, plataformas para
limpieza de ventanas, estructuras para cubrir y trabajar en fachadas, etc.

Pero como indicamos en el párrafo inicial de este capítulo, todos estos tipos caen
dentro de alguna de las tres categorías mencionadas y se les dará el empleo que se
requiera dependiendo de la obra y de los recursos con los que se cuente.

13
OSHA Office of Training & Education , Various Scaffold Types
http://www.osha.gov/dcsp/ote/trng-materials/scaffolds/handout.html
Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 11 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

3.1 ANDAMIOS TUBULARES

Un andamio es una estructura provisional utilizada como auxiliar en el desarrollo de


labores en las que se requiere trabajar a una altura inalcanzable para un hombre de pie.

A través de la historia los andamios han sido


de gran utilidad para la construcción y el
mantenimiento de grandes obras, y por
supuesto que su forma y materiales de
fabricación se han adaptado de acuerdo a la
época y región en donde sean utilizados,
tenemos así que para la construcción de la
bóveda de una catedral en Europa se talaban
una gran cantidad de árboles deforestando
grandes extensiones de bosque, mientras que
en países como China se utilizaba el bambú
por su gran resistencia, pero
desafortunadamente con los mismos
resultados de deforestación.

Fue hasta finales del siglo XIX y principios del XX que se ha tecnificado la industria del
andamiaje hasta el punto de fabricar andamios metálicos modulares que permiten
alcanzar grandes alturas y de resistencia incuestionablemente superior, hasta la
actualidad en México se utilizan estos andamios en la construcción no solo para trabajar
en alturas sino también para soportar cargas verticales, esto es, se utilizan los
andamios como estructura para cimbrar losas y trabes, entre otros elementos.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 12 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Empresas dedicadas a la fabricación de andamios nacen en México a partir de la


década de los 60’s. Esforzándose por dar los mejores productos son gran soporte a las
más importantes construcciones del país. Todo esto con las mejores características de
seguridad y rentabilidad posibles.

En la fotografía de la izquierda se muestra el apuntalamiento de una trabe de concreto de manera


tradicional, es decir, con puntales y madrinas de madera, en la fotografía de la derecha se puede ver una
construcción que utiliza un sistema integral de apuntalamiento a base de andamios, nótese la seguridad
que rodea al trabajador en la parte superior

Para una empresa de andamios el permanecer en el mercado a lo largo de varios años


es fruto de un proceso continuo de mejoras técnicas, de producción y de personal
mediante la actualización constante, de estudios de mercado y en conjunto, de un
permanente trabajo de reconversión de sistemas o equipos vigentes, a los más altos
estándares de calidad y eficiencia a nivel mundial.

La experiencia adquirida, ha llevado a las empresas mexicanas a estar presentes en las


mayores y más importantes obras del país brindando seguridad eficiencia y economía
en los procesos de apuntalamiento.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 13 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Apuntalamiento de losa volada en edificio de departamentos, México D. F.

Cada fabricante de andamios tendrá un diseño propio según sean sus requerimientos,
en este trabajo presentaremos a manera de ejemplo una línea de andamios
actualmente utilizada con éxito en el mercado mexicano por una empresa líder en el
ramo, que muestra de manera muy efectiva sus usos y características generales.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 14 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Andamio Resistente
Fabricado con estructura tubular de acero de 48mm de diámetro en las patas y 42mm
de diámetro en travesaños, mide 1.53m (5ft) de ancho, su capacidad de carga es de
3’500 kg por pata.

Su gran capacidad y fácil maniobrabilidad lo


convierten en el recomendable para el
constructor, porque aunado a que resiste fuertes
cargas, al terminar los trabajos de apuntalamiento
sirve para ejecutar labores de albañilería y
acabados, este mismo equipo sirve para hacer
torres de trabajo rodantes y fijas, torres con
escaleras para acceso de personal y materiales
debido a sus dimensiones, que le permiten al
usuario tener una mayor área de trabajo,
asimismo su base le brinda mayor estabilidad.

Andamio modelo resistente alrededor del tanque de


almacenamiento y distribución. Constructor: Grupo Geo

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 15 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Uso de los andamios de trabajo para el acristalamiento de la fachada principal


Palacio de Hierro, Perisur, México D. F.

Andamio de Marco Abierto


Fabricado con estructura tubular de acero de
48mm de diámetro en las patas y 42mm en los
travesaños, mide 1.53m (5ft) de ancho, se puede
utilizar junto con la línea de andamio resistente
ya que tienen las mismas características y sirve
para crear pasos peatonales a través del
andamio.

Se deberán crear tapiales de seguridad en los


linderos de toda construcción que protejan a las
personas de la caída de materiales; y con este
equipo se puede cubrir toda la fachada ya que
además de proteger a los peatones, se puede
utilizar la torre para realizar los acabados en la
fachada.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 16 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Andamios Estándar
Utilizado principalmente para obras de apuntalamiento, fabricado con estructura tubular
de acero de 48mm de diámetro en las patas y 42mm de diámetro en travesaños, mide
1.22m (4ft) de ancho con la finalidad de ayudar a una modulación más eficiente en el
acomodo de cargadores y cimbra de contacto; es considerado el equipo óptimo para
apuntalamiento y su capacidad de carga por pata es de 3’700 kg.

El análisis de estos elementos considera un Factor de Seguridad de 2.5, según


recomendación hecha por A.C.I. (American Concrete Institute) para elementos de
soporte en cimbra.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 17 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Andamios de Alta Resistencia


El equipo de alta resistencia, es fabricado con estructura tubular de acero de 60mm de
diámetro en las patas por lo que cuenta con la mayor capacidad de carga, resiste
5’000kg de carga axial por pata, con un factor de seguridad de 2.5, con este equipo se
pueden apuntalar losas y trabes de gran peralte, así como soportar cargas a grandes
alturas.

Los elementos que forman este sistema son: marco base, marco extensible, tornillos de
ajuste con base o cabezal y perno de ajuste. Las dimensiones de los marcos son de
1.22m (4ft) de ancho y sus alturas de 1.82m (6ft) y 1.52m (5ft) en el extensible, el cual
puede ajustarse desde 0.30m hasta 1.20m.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 18 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Apuntalamiento con andamios de alta resistencia para losa de 1.60m de espesor


Empresa: TEMEX, Altamira Tamaulipas.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 19 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Los accesorios utilizados, son compatibles con todas las líneas, para hacer más versátil
el equipo, ya que se pueden combinar en una obra de acuerdo a las necesidades que
se presenten en campo.

Además del equipo y accesorios presentados,


existe una variedad muy grande de productos,
sería prácticamente imposible mostrarlos todos.

En esta hoja se muestran los accesorios ms


comúnmente utilizados y son básicamente piezas
para ensamblar y nivelar los andamios.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 20 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Esquema para la utilización de andamios como apuntalamiento para cimbra.

Este esquema lo deberemos de tener presente a lo largo del trabajo de cimbrado de la


obra, por que sea cual sea la necesidad de utilizar andamios, la metodología será la
misma.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 21 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

En la fotografía se muestra el apuntalamiento de un cabezal para un puente vehicular, en el estado de


Veracruz. Cuenta con una torre lateral (andamio con escalera interna), para el acceso del personal.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 22 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

3.2 ANDAMIOS COLGANTES

Se le llama andamio colgante a la estructura provisional suspendida de una


construcción por medio de cables, utilizada para facilitar los trabajos de construcción y
mantenimiento en altura, desplazándose verticalmente evitando la colocación una gran
cantidad de andamios de cualquier otro tipo.

Partiendo de la necesidad de realizar un trabajo de limpieza (por citar un ejemplo)


desde el nivel de piso y hasta el nivel mas alto de la construcción, como solución se
colocaría tradicionalmente una o varias torres de andamios con plataformas de trabajo a
diferentes niveles hasta alcanzar los puntos deseados; todo este andamiaje se instalará
para que el trabajo requerido se realice en un periodo de tiempo muy corto que no
justifica la inversión de recursos para su colocación.

Para estos casos, en donde la


solución requiere de más flexibilidad y
economía de recursos, es
indispensable la utilización de
andamios colgantes, mejor conocidos
en el mercado como “Hamacas”,
estos equipos tienen como
característica principal una
Plataforma de trabajo que varia
desde una canastilla para un solo
ocupante hasta plataformas para dos
o mas ocupantes de 2 a 5m de largo,
con un ancho de trabajo de 0.7 a
0.9m (lo necesario para que una
persona pueda trabajar
adecuadamente), un par de
dispositivos de elevación Aparejos o
Malacates, uno en cada extremo de
la plataforma que pueden ser mecánicos o eléctricos, Cable de acero en el metraje
necesario de acuerdo a la altura de trabajo (generalmente 50m) con ganchos para su
anclaje en el extremo, y un Pescante que se coloca en la parte superior del edificio
para dar la separación entre el edificio y el andamio que se requiere para trabajar
eficientemente.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 23 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Plataforma
Forma la superficie de trabajo, constituida por una plataforma rodeada por barandillas
de al menos 1m de altura con una baranda intermedia a 0.45 ó 0.5m y rodapiés que
eviten la caída de materiales y personal. La longitud varía entre fabricantes de 2m a 5m,
siendo la más común y aconsejable de 3m y una anchura mínima de 0,60m existiendo
normas que aceptan esta dimensión de hasta 0.50m. La carga mínima admisible debe
ser de 150 kg/m². Fabricada en estructura metálica de acero al carbón o aluminio con
piso de madera o lámina antiderrapante.

Las plataformas están suspendidas por medio de cables de acero que sujetan los
extremos de la plataforma en donde se encuentran las Liras.

Andamio colgante (Hamaca), Plataforma con dispositivos de elevación eléctricos, en la fotografía se


aprecian los barandales, y rodapiés que forman parte vital de la seguridad que toda plataforma debe
tener.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 24 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Lira
Estructura metálica que soporta a la plataforma, colocada en los extremos se une por
medio de una barra de cierre o algún elemento similar al presentado en la imagen. Su
diseño debe considerar la capacidad de carga adecuada de acuerdo a la longitud de la
plataforma y al trabajo al que va a ser destinada mas un factor de seguridad de cuatro
veces la carga viva aplicada. Es decir, si la carga admisible de la plataforma es de 150
kg/m² se deberá de considerar para efectos de diseño de la Lira al menos 600 kg/m² por
la superficie de la plataforma en m².

Lira

Dispositivo de Elevación
Los dispositivos de elevación más comunes en este tipo de andamios son los malacates
o aparejos mecánicos, con funcionamiento manual, o eléctricos que brindan mayor
comodidad al usuario a un costo mucho mas elevado.
Estos dispositivos deben estar especialmente construidos para este fin. Esto quiere
decir que no se deberá utilizar por ningún motivo un elemento improvisado o adaptado
para el andamio. Debe de contar al menos con dos sistemas de seguridad que impidan
el descenso accidental del andamio. Uno de estos sistemas debe ser un freno que
impida automáticamente el descenso excepto en el caso de intervención del operador.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 25 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Los aparejos pueden ser básicamente de dos tipos: al primero de ellos se le conoce
comúnmente como Sistema de Tambor por que cuenta con un tambor en donde se
enreda el cable de acero, aunque esta demostrado que son dispositivos muy seguros la
inconveniencia para este tipo de sistemas es la capacidad de almacenaje de cable lo
que limita la altura de utilización del andamio. El segundo tipo es de mordazas, ya que
no almacena cable en su interior no tiene restricciones de altura en su uso, aunque es
de vital importancia que este tipo de aparejos cuente con un gancho giratorio en el
extremo superior para evitar que el cable llegara a desenredarse y por consecuencia a
perder su resistencia.

En las imágenes se aprecian dos tipos de aparejo o malacate, a la izquierda, malacate con sistema de
tambor; a la derecha malacate de mordazas.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 26 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Cable de Acero
El cable de elevación utilizado debe ser del tipo flexible y protegido contra la corrosión.
La carga máxima de utilización no debe ser superior a la octava parte de su carga de
rotura. El gancho de fijación debe estar dotado de un dispositivo de seguridad para
evitar el desenganchado accidental.

En la foto de la izquierda se ve un cable sujetado con perros, lo cual no es para nada recomendable; y
por el contrario en la izquierda se ve un terminado de cable bien cerrado y mucho más seguro

Será recomendable llevar los rollos de cable en un carrete especialmente diseñado para tal efecto, en la
fotografía se observan dos rollos de cable, uno con gancho fijo y el otro con un gancho giratorio.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 27 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Existen dispositivos anticaídas también utilizados, se trata de un cable de acero


independiente con un sistema de freno de emergencia que sujeta la plataforma en caso
de rotura del cable o fallo en algún aparato, por ejemplo cuando se produce un
descenso a exceso de velocidad. Están sujetos a puntos de anclaje independientes.

CABLE DE TRACCIÓN
CABLE DE
SEGURIDAD
FRENO DE EMERGENCIA

DISPOSITIVO DE ELEVACIÓN MOTORIZADO


Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 28 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Dependiendo del dispositivo de elevación que se utilice, los ganchos de fijación en la


punta del cable, pueden ser fijos o giratorios, esto se debe a que en algunos casos el
contar con un gancho si giro puede provocar que el cable de acero se desenrede
provocando un daño y la disminución de su capacidad de carga.

El cable de la izquierda cuenta con un gancho fijo, ideal para un dispositivo de elevación a base de
mordazas, el de la derecha tiene un gancho giratorio utilizado en un malacate de tambor.

Puntos de anclaje
Los cables de elevación y anticáidas (o cables de seguridad) pueden estar fijados en
puntos de anclaje fijos o en dispositivos de suspensión llamados Pescantes.

Los anclajes fijos se refieren a puntos colocados en la fachada o azotea superior. Están
constituidos por un dispositivo de anclaje incrustado en el concreto o fijado en la
estructura de la obra. Deben de contar con la fuerza de anclaje suficiente para soportar
la carga aplicada con un factor de seguridad de 4 veces la carga.

Pescante
Los Pescantes son dispositivos de suspensión que están diseñados para ser instalados
sobre las azoteas asegurados mediante contrapesos. Pueden ser metálicos o de
madera (siempre que esta resista la carga aplicada), se componen de pluma, cola y
caballete.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 29 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

La pluma sujeta el cable de elevación. La cola lleva un punto de anclaje situado en el


extremo mas alejado a la pluma. El caballete se encuentra en el medio del sistema y
sirve para asegurar su estabilidad y repartir los esfuerzos sobre la construcción.

Cuando se arman los pescantes para un andamio colgante, se debe de hacer dentro de la azotea para
posteriormente arrastrarlos hacia el borde del edificio y colocar los contrapesos necesarios.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 30 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Contrapesos
Habrá ocasiones en las que se puede colocar el pescante y anclar este a la losa de la
azotea por medio de un taquete de expansión colocado en la cola, garantizando con
esto la estabilidad del sistema y evitando la colocación de contrapesos, sin embargo no
siempre será posible esto, es entonces que se colocarán contrapesos.

En la fotografía se muestra una serie de pescantes de madera, reforzados con andamios, y como
contrapesos se han montado costales de arena, de esta manera se ha logrado salvar el pretil y se evita
perforar el impermeabilizante

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 31 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Contrario a la imagen anterior, en estas 2 fotografías se muestran una serie de pescantes de acero,
fabricados expresamente para este objeto y los contrapesos que se están colocando son placas de acero

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 32 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Contrapesos de acero, son colocados en una cesta especial y por la forma y tamaño de cada placa se
garantiza que cada uno de ellos tenga un peso de 25Kg y de esta manera definir exactamente cuantos de
ellos serán necesarios para un trabajo especifico.

Estos elementos son colocados en la cola del pescante y como norma general deben
ser de construcción sólida, es decir acero ó concreto, nunca materiales de uso común
en la obra como tabique o madera. El coeficiente de seguridad sugerido para estos
elementos debe ser de 3, por lo que el lastre a colocar en la cola de los pescantes
vendrá dado por la fórmula:

P1xL1=F.S.x(PxL)
En donde:

P1=Peso del contrapeso


L1=Longitud de la cola del pescante
P=peso aplicado al pescante
L=Longitud de la pluma
F.S.=Factor de seguridad (3)

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 33 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

3.2.1 INSTALACIÓN DE UNA HAMACA

Al inicio de la instalación de una


hamaca, la colocación de los pescantes
es de vital importancia para la
estabilidad del andamio, estos deberán
de colocarse a la misma distancia a la
que la plataforma requiera, con el
objeto de que el cable de elevación
quede completamente vertical.

Para la selección del sitio de colocación


de los pescantes deben tenerse en
cuenta las condicione generales de la
losa de azotea, esta deberá estar en
buenas condiciones ser estable y
resistente; como la carga transmitida a
la losa será concentrada en un solo
punto, es recomendable colocar rastras
de madera debajo del caballete y de los
contrapesos para asegurar una mejor
repartición de cargas.

En la punta de la pluma se enganchan


los cables elevadores por medio de ganchos de acero que deberán de contar con un
dispositivo de seguridad para evitar que se zafen accidentalmente.

Hasta este punto ya deben estar colocados correctamente los pescantes, contrapesos y
los cables que parten desde los dispositivos elevadores o aparejos, situados en el nivel
más bajo desde donde iniciaran su operación.

Los cables elevadores caerán por la fachada desde la pluma hasta el nivel de piso,
pasando por el aparejo elevador.

La plataforma del andamio se arma en el piso y se aseguran los barandales, y rodapiés


antes de colocar los aparejos o malacates, existen sistemas de andamiaje en los que se
pueden ensamblar más de una plataforma de trabajo y así lograr una superficie de
trabajo más amplia, cualquiera que sea el caso se deben de ensamblar completamente
antes de proseguir.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 34 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Plataforma completamente armada a nivel de piso. Obra: reparación de fachada, México D. F.

Finalmente se colocan los aparejos y elevación sobre las liras en el extremo de la


plataforma. Con esto, el ensamble esta completo, lo único que resta, es comprobar su
correcto funcionamiento, esto es, se eleva la plataforma no más de unos 30céntimetros
del suelo y se le aplica una carga de prueba, se recomienda que sea de 4 veces la
carga con la que va a trabajar, se comprueba que estén bien colocados y atornillados
todos lo elementos de seguridad y el sistema esta listo para trabajar.

La operación de un andamio colgante la realizarán no más


de tres personas, una en cada extremo y la otra al centro de
la plataforma, estas estructuras no se deberán utilizar como
elevadoras de material a menos que el fabricante indique lo
contrario, y por ningún motivo se deberán de sobrecargar
considerando el factor de seguridad establecido.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 35 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Al operar un andamio colgante se deberán de tener en cuenta los manuales de


operación proporcionados por el fabricante y la información contenida en ellos se
enuncia a continuación.

“A.2. Los manuales de operación deberán de contener al menos la siguiente


información:
a) Limitaciones en el uso por: capacidad de carga, altura, lluvias, tormentas
eléctricas, velocidad del viento y temperaturas en el medio ambiente.
b) Descripción detallada del equipo, sus dispositivos de seguridad y aplicaciones
para las cuales el equipo fue seleccionado, incluyendo prohibiciones y usos
incorrectos.
c) La descripción de los controles manuales.
d) Los medios para el paro, y específicamente del botón de paro de emergencia.
e) Las instrucciones en caso de que se produzcan fallas, daños o cualquier otra
circunstancia que pueda poner en riesgo la seguridad de los trabajadores, con la
instrucción de suspender el trabajo y notificar al patrón.
f) Las instrucciones de como operar el descenso cuando no hay energía eléctrica.
g) Las instrucciones concernientes a las acciones que el operador debe efectuar
cuando el dispositivo de seguridad se accione.
h) En su caso, los medios de comunicación entre el trabajador en la plataforma y
una persona localizada fuera de ésta.
i) Los sistemas ó dispositivos para evitar la inclinación de la plataforma.
j) Las instrucciones para que se lleve un registro que contenga al menos la
siguiente información:
1) El nombre de los trabajadores autorizados para operar el equipo
suspendido de acceso.
2) En el caso de plataformas, contar con los números de serie de los
malacates y de los dispositivos de seguridad.
3) Las especificaciones del cable de suspensión.
4) Los accidentes e incidentes ocurridos y las acciones correctivas
aplicadas.”

Cita: Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-1999,


Equipo suspendido de acceso-Instalación, operación y mantenimiento - Condiciones de seguridad.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 36 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

3.3 ANDAMIO MULTIDIRECCIONAL

El sistema de andamio multidireccional aparece en la década de 1970 como


complemento (o reemplazo en algunos casos) de andamios de fachada. Se trata de un
sistema sencillo de utilizar con pocas piezas, evita la utilización de piezas pequeñas lo
que genera poca perdida de material y con mayor flexibilidad para realizar diseños
complejos o no lineales.

Su Ingeniosa Técnica de Unión (8 uniones en un plano), nos permite conectar


elementos a cada 45° con la certeza de generar ángulos exactos, además de que la
conexión a cada 50centímetros, nos permite trabajar a cualquier elevación

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 37 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

La utilización del sistema o mejor dicho la manera en que el sistema se ensambla se


explica por si misma. Cuenta con 4 agujeros grandes y 4 más estrechos en los que las
cuñas de auto cierre se insertan y centran a los elementos en sus ángulos correctos.
Por lo general se insertan los elementos horizontales en los agujeros pequeños y los
elementos diagonales en los grandes.

Parte de la flexibilidad
del equipo se refleja
cuando al momento de
la instalación del
andamio, se encuentran
en la obra condiciones
diferentes a las que se
habían identificado al
momento de
proyectarlo, es
entonces que un
rediseño será necesario
y tan solo el ajuste de
algunas piezas bastará
para adecuarse a las
nuevas condiciones, lo
que con el andamiaje
tradicional sería
prácticamente
imposible.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 38 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Descripción del equipo


El andamio Multidireccional, tiene una anchura modular desde 0.73m y una altura de
2.00m, las medidas de longitud varían entre 0.73, 1.072, 1.572, 2.072, 2.572 y 3.072m.

Este andamios esta compuesto por los siguientes elementos:

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 39 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Pie vertical de andamio: Actúa como montante en toda la estructura. Estos montantes
van sobre los tornillos de nivelación que permiten colocar el andamio en plano vertical y
horizontal correcto con el objeto de que la estructura suba perpendicular al suelo y la
fachada del edificio. Fabricado en acero al carbón con una resistencia mínima a la
tensión de 60’000PSI de 48mm de diámetro exterior y 3mm de espesor; tratado con un
proceso anticorrosivo de galvanizado por inmersión en caliente, garantizando un
espesor entre 50 y 100 micras. Con rosetas o arandelas ortogonales de conexión a
cada 50centímetros de placa de 6mm de espesor. Cuenta con un conector en la parte
superior de 42mm de diámetro exterior que asegura una conexión de 150mm de
longitud con otros elementos. Carga máxima admisible en sentido vertical 4110Kg.

En la primera fotografía pies verticales en diferentes medidas a la derecha se muestra un ejemplo típico
de la conexión de estos elementos.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 40 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Largueros: se colocan en posición horizontal entre dos pies verticales generalmente a


cada 2.00m formando un marco en la estructura, si se colocan en grupos de dos
unidades con una separación de 50 centímetros forman barandales de protección.
Fabricado con tubo de acero al carbón con una resistencia mínima a la tensión de
60’000PSI de 45mm de diámetro exterior y 2.5mm de espesor, tratado con un proceso
anticorrosivo de galvanizado por inmersión en caliente, garantizando un espesor entre
50 y 100 micras. Cuenta con conectores de hierro colado en los extremos, los cuales
tienen una cuña de acero galvanizado que hace la conexión con la roseta.

Larguero y larguero reforzado, las dos versiones del mismo elemento, se determinará cual ha de ser
usado dependiendo de la carga que se transmitirá a ellos a través de las plataformas de trabajo.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 41 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Diagonales: De uso similar a los largueros, se colocan entre la roseta o arandela de un


módulo del andamio y otra del siguiente módulo dos metros más arriba para lograr que
la erección logre un encuadre perfecto. Fabricado con tubo de acero al carbón con una
resistencia mínima a la tensión de 60’000PSI de 45mm de diámetro exterior y 2.5mm de
espesor, tratado con un proceso anticorrosivo de galvanizado por inmersión en caliente,
garantizando un espesor entre 50 y 100 micras. Cuenta con conectores de hierro colado
en los extremos, los cuales tienen una cuña de acero galvanizado que hace la conexión
con la roseta, con la particularidad de que estos conectores son giratorios para adoptar
el ángulo de inclinación de la diagonal.

Ménsulas: Sirve para hacer volados del andamio en


planos paralelos a la fachada, sirve para bordear
saliente o aproximarse a las cavidades que se
requieran. Fabricado con tubo de acero al carbón con
una resistencia mínima a la tensión de 60’000PSI de
48mm de diámetro exterior y 2.5mm de espesor, un
acoplador en el extremo para continuar con un pie
vertical o para la colocación de barandales si se
requiere. La pieza es tratada con un proceso
anticorrosivo de cincado. Sobre ella se colocan pisos
de plataformas, dando niveles de trabajo más
anchos.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 42 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Barandillas: Junto a las diagonales van modulando la estructura, de forma que cada
altura nueva se escuadra por su colocación. Estos elementos se colocan en la cara
exterior del andamio a manera de barandal, impidiendo el paso de las personas
protegiendo y evitando accidentes. Hace la función de dos largueros simultáneamente
ya que cuenta con elementos de amarre a las rosetas en cuatro puntos, con la
diferencia que estos elementos no soportan demasiada tensión como para rigidizar el
andamio por si mismo. Tratado con un proceso anticorrosivo de galvanizado por
inmersión en caliente, garantizando un espesor entre 50 y 100 micras.

Barandilla Esquinal: igual que una barandilla se sitúa hacia el exterior, pero solo en las
caras laterales del andamio con anchos de 0.73 Y 1.072m.

Vigas de Celosía: sirven como


refuerzo del andamio en
situaciones complejas como
pasos de vehículos, cambios de
plano del andamio, voladizas de
balcones, tejados, etc. Se forman
como una celosía por dos
cuerdas longitudinales,
montantes verticales y
diagonales. Fabricado con tubo
de acero al carbón con una
resistencia mínima a la tensión
de 60’000PSI de 48mm de
diámetro exterior y 3mm de espesor en las cuerdas superior e inferior, tratado con un
proceso anticorrosivo de galvanizado por inmersión en caliente, garantizando un
espesor entre 50 y 100 micras. Cuenta con cuatro conectores de hierro colado en los
extremos, los cuales tienen una cuña de acero galvanizado que hace la conexión con la
roseta, dando el conjunto de todos, el resultado de la viga.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 43 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Plataformas Metálicas: Construye el piso de trabajo del andamio con ancho de


30centímetros se coloca sobre largueros o largueros reforzados hasta cubrir el área
deseada. Fabricadas con lámina galvanizada de 1.5mm de espesor, barrenada en
patrón diagonal de 19mm de diámetro lo que le da la característica de antiderrapante.
Cuenta con conectores de gancho en los extremos y pasador de seguridad y ranuras
laterales para la inserción de los rodapiés. Soporta una carga mínima de trabajo de
300Kg/cm²

Plataforma con trampilla: es variante de la anterior pero construida en aluminio y


madera con acabado antiderrapante. Sirve como elemento para subir o bajar por los
pisos del andamio. A través de la trampilla se accede a la escalera y por ella al piso
inferior o superior. Se recomienda por ello, colocar al menos una de estas plataformas
con escalera en cada piso del andamio.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 44 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Rodapiés: Colocados en las ranuras


laterales de las plataformas, su función
será la de impedir la caída accidental de
objetos. La pletina de inserción va
plegada para impedir el desmontaje
accidental de esta pieza, pueden ser de
lámina galvanizada o de madera,
dependiendo de las condiciones de
trabajo.

Bases de apoyo: La base fija, consta de


una placa de 15x15centímetros con un tubo de unión y se usa solo en suelos lisos y
limpios. Tratada con un proceso de galvanizado por inmersión en caliente. Se suelen
colocar con una tabla entre el suelo y la base con objeto de mejorar la adherencia con
el suelo y evitar así desplazamientos que descuadren y desnivelen el andamio.

Tornillo de Nivel: La base regulable es la más


habitual en los desniveles del suelo. El tornillo es el
elemento inicial del montaje de andamios, y sirve
para nivelar en los tres planos del espacio todo el
conjunto montado. Se trata de una barra sólida de
acero de 38mm de diámetro con cuerda de 5 hilos
por pulgada. Tratados con un proceso anticorrosivo
de galvanizado por inmersión en caliente,
garantizando un espesor entre 50 y 100 micras.
Cuenta con una tuerca con manerales de hierro
colado que permiten una elevación y descenso
rápidos y seguros. Sobre el tornillo se colocan los marcos o pies de andamio. Se suelen
colocar con una tabla entre el suelo y la base con objeto de mejorar la adherencia con
el suelo y evitar así desplazamientos que descuadren y desnivelen el andamio.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 45 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Rueda para andamio: Rueda de caucho para torre de


trabajo de 8pulgadas de diámetro, con freno de
seguridad y acoplamiento de 20centímetros de largo en
tubo de acero de 42mm, todas las partes de acero son
galvanizadas por inmersión en caliente, capacidad de
carga total de la rueda 250Kg.

Garrucha: Elemento esencial para elevar los materiales de montaje desde el suelo
hasta su lugar de instalación en el andamio. Básicamente es una polea que se instala
en la parte superior del cuerpo del andamio por su tubo de unión y se amarra a éste con
una junta que permite el giro total de la garrucha.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 46 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

4. PROYECTO Y CÁLCULO DE ANDAMIOS TUBULARES


Analizaremos ahora la utilización de andamios tubulares en una construcción, en la cual
se requiere del trabajo de apuntalamiento de trabes y losas en un edificio con estructura
de concreto, en donde posteriormente se utilizarán torres de trabajo para los acabados
y las instalaciones.

4.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Se trata de un edificio de tres niveles, con estructura de columnas y losa reticular de


concreto armado.

La obra se encuentra en la ciudad de Jiutepec, en el estado de Morelos. La comisión de


Seguridad e Higiene de la obra ha previsto la importancia del trabajo de apuntalamiento,
por lo que ha solicitado una serie de garantías de seguridad que son: memoria de
cálculo de los elementos que resistirán las losas, supervisión programada por parte de
personal calificado.

Se solicita la modulación de los andamios para soportar la cimbra de contacto en una


losa de 0.25m de espesor a una altura aproximada de 5.65m, se anexa plano de las
áreas por cimbrar

El área de losa por apuntalar es de 929m² pero solamente se solicita el apuntalamiento


de 460m² de esta área, ya que el procedimiento constructivo advierte un avance
semanal de media área del total de la losa; teniendo conocimiento de esta condición se
realizará el diseño del área de trabajo, pero además se tendrán que considerar el
andamiaje de la segunda mitad de la losa para no detener el proceso constructivo, a
causa del descimbrado. Esto quedará más claro al ver el calendario con la
programación de colados que se presenta más adelante.

Se ha requerido por parte de la administración de la obra, supervisión y chequeo del


armado de andamios antes y durante cada etapa de colado. Esta supervisión la lleva a
cabo un ingeniero calificado en la materia; éste, indicará las anomalías o deficiencias
encontradas en el armado de los andamios, para que el personal de la obra las
rectifique antes de cada colado, también llevará un registro de cada etapa.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 47 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

4.2 PROYECTO

ƒ Altura de entrepiso: 5.65m de N.P.T. a N.P.T.


ƒ Trabes principales: 0.80mx 0.40m
ƒ Trabes secundarias: 0.80 x 0.25m
ƒ Losa de concreto: 0.25m aligerada con casetones de poliestireno.

PLANTA LOSA N+5.80

Como en todo trabajo de cimbra, el comienzo del apuntalamiento es a partir de las


trabes principales de mayor peralte, después las secundarias, y por último se apuntala
el fondo de la losa.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 48 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Siguiendo este principio, se desplanta un tren de andamios sobre los ejes principales,
considerando para esta modulación la separación que deberán de tener los marcos, es
decir, la abertura de las crucetas, y centrar esta hilera de marcos en el espacio
disponible haciendo de los extremos un ajuste con madera, o en el mejor de los casos,
algunas empresas cuentan entre la infinita variedad de accesorios que pueden existir,
vigas extensibles que pueden evitar el uso de ajustes de campo.

Aquí se presenta el plano generado en planta en donde se representa la disposición de


los andamios, crucetas y vigas madrina. Se están apuntalando trabes y losa.

A A

PLANTA LOSA N+5.80


La representación de marcos, crucetas y vigas madrina se explica en el siguiente
cuadro.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 49 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

En sentido vertical, es indispensable conocer el perfil de la estructura, contar con un


corte con niveles. Para alcanzar la altura de cimbrado deseada, se deben conocer con
certeza: el nivel de desplante de los andamios, el peralte de las trabes principales,
secundarias, el espesor de la losa, localización y profundidad de losas en charola y
cualquier otro detalle que afecte la atura del andamio.

Se deberá de tomar en cuenta la situación de la obra al momento de la colocación de


los andamios, es decir, en los planos normalmente se indican los niveles de piso
terminado, pero ¿que sucede cuando en planta baja aún no se ha colado el firme de
concreto o no se ha rellenado la cimentación? o ¿Cuándo están descubiertas las
contra-trabes?

Corte representativo de una sección tipo de trabe y losa, se muestra solamente esta
sección por que en ella se engloban todas las trabes que en este caso particular,
cuentan con el mismo peralte.

SECCIÓN A-A (TIPO)

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 50 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

DETALLE
COLOCACIÓN DE CIMBRA

Detalle de cimbra de contacto.

Detalle de cimbra de contacto.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 51 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

4.3 MEMORIA DE CÁLCULO

Se realizará el siguiente cálculo a efecto de avalar el diseño propuesto para el


apuntalamiento de una losa de concreto armado de 25cm de espesor y trabes de
concreto de 0.80m de peralte por 0.40m de base.

Para este diseño se usarán andamios estándar formados por marcos de 2.00m y
0.80m, crucetas con abertura a 2.44m, tornillos base y con cabezal y vigas madrinas
metálicas IPR 6"x4".

TABLERO TIPO

1.-MARCOS BAJO LOSA


1.A) Análisis de cargas.

- Losa de concreto 0.25x1.00x1.00x2400kg= 600 kg/m²


- Carga viva + 250 kg/m²
- Madera + 60 kg/m²
_________________
910 kg/m² Carga de diseño (Wd)

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 52 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

1.B) Revisión de la viga madrina.

- Se considera IPR 6"x4"x13.4kg/m


- b= 100.7 mm
- d= 149.8 mm
- A= 17.29 cm²
- S= 91.11 cm³
- F'y= 2540 kg/cm²
- Fs= 0.66 (F'y) sección compacta.

Mr = (S) x (Fs)
Mr = 1.52 ton.m Momento máximo que resiste la viga Mr=Mmax
Mmax = (W x l²)/ 8 Por lo tanto: W =(8 x Mmax)/ l²
W= 2.04 t/m

-. Se considera solamente el 80% de la carga total

Wmax = 1.63 t/m Carga máxima admisible

-. Entonces tenemos que (Wmax/Wd)=Ancho de carga que soporta la viga (B1)

B1= (1.63 t/m)/(0.992t/m²)=1.64 m

-. Separación máxima entre torres B: El marco tiene 1.22m de ancho por lo que 0.61m
serán fijos.

1.64m-0.61m= 1.03m
B=1.03m x 2= 2.06m separación máxima entre torres

-. En la modulación presentada se proponen claros entre las vigas madrinas de 1.09m


máximo por lo tanto se acepta la propuesta ya que esta es menor a la máxima
permitida.

B=2.06m > Bprop=1.09m O.K.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 53 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

1.C) Revisión de las patas de apoyo.

-. Área tributaria por pata (ver tablero tipo):

At=(1.155m)x(2.44m)= 2.81m²
P= (2.81m²)x(0.91ton/m)= 2.56 ton/pata Carga aplicada

-. Resistencia por pata, considerando tubo de acero al carbón A-53, 1.5"Ø, Ced. 40.

K= 1
E= 2039000 kg/cm²
l=1.63 m Longitud efectiva de análisis
A= 5.16cm²
r= 1.58cm
F’y= 2540 Kg/m²

Cc= √(2xPI²xE)/F'y Cc= 125.88


Kl/r= (1x163)/1.58 Kl/r= 103.16
Kl/r= 103.16 < Cc= 125.88, por lo tanto se usa la fórmula:
Fa= ((1-(Kl/r)²)/(2 Cc²))/ F.S. donde:
F.S.= ((5/3)+((3/8)x(Kl/r)/Cc)-((Kl/r)³/(8 Cc)³))
F.S.= 1.905

-. Según A.C.I.14 el factor recomendado no deberá ser menor de 2.5 para


apuntalamientos por lo que sustituimos este valor de F.S.= 2.5 en la fórmula. Y
entonces tenemos:

Fa= 674.60 Kg/cm²


Fa= Pmax/A Por lo tanto: Pmax= (Fa)x(A)
Pmax= 3480.9Kg = 3.48 ton Máximo resistido por cada pata.

Pmax= 4.56 ton > Paplicada= 2.976 ton O.K.

14
M. K. Hurd, Séptima edición 2005
Formwork for Concrete, A.C.I. American Concrete Institute
Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 54 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

1.D) Análisis de los cargadores.

-. Se consideran cargadores de madera de 4"x4", con una resistencia máxima Ft=70


kg/cm²

S= (bh²)/6 S= (10x10²)/6
S= 167 cm³
S= Mmax / Ft Por lo tanto: Mmax= (Ft)x(S)
Mmax= 11’690 Kg-m= 0.11 ton-m
Mmax = (W x l²)/ 8 Por lo tanto: W =(8 x Mmax)/ l²
W= (8 x 0.11)/ 1.22²=0.72 t/m

-. Separación entre cargadores

B2= (0.72 t/m)/(0.91 ton/m²)= 0.79m

-. Se proponen claros entre cargadores de 0.50m máximo por lo tanto se acepta la


propuesta ya que esta es menor a la máxima permitida.

B2= 0.79m > B2prop=0.50m O.K.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 55 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

2.- REVISIÓN DE MARCOS BAJO TRABE


2.A) Análisis de cargas.

- Losa aligerada Wd= 910 kg/m²


- Trabe 0.80x0.40m 1.00x0.4x1.00x2400= 768 kg/m²

-. Consideramos 0.50m de losa a cada lado del marco que soportará la trabe

(1.965m)x(910Kg/m)= 1’788 kg/m


768 kg/m
2’556 Kg/m Carga total (Wt)

2.B) Revisión de la viga madrina.

-. Ahora sabemos que bajo la trabe soportaremos 2.56 ton/m, y para esto contamos con
dos vigas de acero, también sabemos que la carga máxima admisible para estas vigas
es Wmax=1.63 t/m.

(2.56 t/m)/(2)= 1.28 ton/m

Wmax= 1.63 t/m > Wt/2= 1.28 t/m O.K.

2.C) Revisión de las patas de apoyo

-. Consideramos para este cálculo la carga total bajo la trabe por la distancia sobre la
que tiene influencia cada marco.

(3.16 ton/m)x(2.44m)= 6.25ton Carga actuante en las dos patas del marco.
P aplicada = (6.25 ton)/(2 patas)= 3.125 ton/pata

Pmax= 3.48 ton > P aplicada = 3.125 ton/pata O.K.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 56 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

4.4 CALENDARIO DE OBRA

Se presenta el calendario del proceso de cimbrado y colado de las tres losas de edificio, y lo que podemos apreciar es
que se enviarán dos juegos de andamiaje, para media losa cada uno (460m² aproximadamente). Y se traslapan en su
proceso de armado, ya que mientras el primero de ellos esta colocado, el segundo está en movimiento.

De esta manera no se para el proceso para las cuadrillas de carpintería y estructura, ya que para cuando terminan de
armar la segunda mitad del edificio, comienzan el descimbrado del primer juego y lo tendrán que mover para el
apuntalamiento a la segunda losa.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE
INGENIERÍA CIVIL.

- 57 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

4.5 LISTA DE CHEQUEO DE ANDAMIOS

Para realizar supervisiones periódicas a la obra se utilizó un formato como el que se


presenta a continuación:

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 58 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

4.6 MEMORIA FOTOGRÁFICA

Apuntalamiento bajo trabe, comenzando siempre por las principales y terminando por la losa

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 59 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Aún apuntalada la losa del primer nivel se prepara el armado de la losa siguiente, al apuntalamiento
deberá estar al menos 7 días dependiendo del concreto utilizado

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 60 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

5. PROYECTO Y CÁLCULO DE ANDAMIOS COLGANTES


5.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Se presenta la solicitud de un sistema de andamiaje para realizar los trabajos de


mantenimiento en las cuatro fachadas del edificio corporativo de la empresa TV
AZTECA, los datos proporcionados para el diseño del sistema se describen a
continuación:
Tipo de trabajo solicitado: Mantenimiento en fachada
Tipo de fachada: Aluminio y cristal por las cuatro caras del edificio. Con detalles
de salientes en cada nivel, los cuales deberán de ser librados por el andamio sin
tocar ni alejarse demasiado de la fachada.
Altura del edificio: 18mts, en 6 niveles incluyendo PB.
Procedimiento de mantenimiento: primero se realizará una limpieza general de
los cristales, posteriormente, se cambiarán los empaques plásticos en mal
estado como medida preventiva de seguridad, y finalmente se reemplazarán
algunos cristales estrellados.
Especiales: el edificio seguirá en operación durante la ejecución de los trabajos,
se debe considerar en la fachada principal el acceso del personal que labora en
el edificio y su protección en todo momento.

Con los datos recopilados se procede a realizar una propuesta de instalación que se
presentará al cliente para su evaluación.

Este como muchos otros proyectos de ingeniería requiere de una evaluación


multidisciplinaria ya que los andamios serán utilizados por diferentes personas para
diferentes actividades durante el proceso de la obra. Es competencia del andamiero el
buscar o promover una reunión de trabajo con todos los involucrados en el proyecto y
así establecer un programa de trabajo eficiente, manteniendo comunicación con los
encargados de cada área durante todo el proceso de mantenimiento.

No es difícil imaginar que en esta clase de obras el equipo de andamiaje será el primero
en entrar en la obra y el último en salir o retirar el equipo, de ahí la importancia de
mantener comunicación a todos los niveles de operación.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 61 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

En las fotografías se muestra el estado del edificio antes del mantenimiento. A la izquierda, la fachada
principal en la que se puede apreciar como se remete la entrada generando un plafond de cristal a 20m
de altura. A la derecha el costado del edificio en donde se aprecia el escalonamiento que sufre en cada
nivel.

5.2 PROYECTO

Analizando la información obtenida previamente se determinó que se utilizará una


combinación de andamios que se describe a continuación: en los niveles más bajos del
edificio se utilizarán torres de trabajo desplantadas desde las aceras alrededor del
edificio, esto con el objetivo primordial de lograr un acercamiento a las zonas remetidas
de la fachada que se encuentran en un patrón triangular desde la base del edificio como
se muestra en la siguiente ilustración, este procedimiento de instalación se revisó en el
capitulo correspondiente de este trabajo, al mismo tiempo se colgarán “Hamacas”
desde la azotea del edificio para lograr un acercamiento a las zonas más altas de la
fachada, teniendo en cuenta que estas zonas más altas tienen una saliente con
respecto a la zona inferior del edificio.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 62 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

El arreglo final del equipo quedará como se muestra a continuación:

El área que no fue cubierta por los andamios será la que quedará a cargo de los
andamios colgantes, dependerá de la velocidad del trabajo el que se puedan utilizar
mas hamacas simultáneamente.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 63 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 64 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

5.3 CALCULO DE CONTRAPESOS PARA HAMACAS

Estos elementos son colocados en la cola del pescante y como norma general deben
ser de construcción sólida, es decir acero ó concreto, nunca materiales de uso común
en la obra como tabique o madera. El coeficiente de seguridad sugerido para estos
elementos debe ser de 3, por lo que el lastre a colocar en la cola de los pescantes
vendrá dado por la fórmula:

P1xL1=3(PxL)
En donde:

P1=Peso del contrapeso


L1=Longitud de la cola del pescante = 2.50m
P=peso aplicado al pescante
L=Longitud de la pluma = 0.70m
F.S.=Factor de seguridad (3)

El peso aplicado a cada pescante será la mitad del peso total de la hamaca y este peso
se define sumando el peso propio de la hamaca más la carga viva sobre la plataforma.
P= (W estructura + W viva) / 2

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 65 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

El peso propio de la estructura de la hamaca se ha estimado

W estructura=200Kg.

La plataforma mide 3m de largo por 0.6m de ancho y soporta 150Kg/m²

W viva = At x 150Kg/m²
W viva = (3m x 0.6m) x 150Kg/m² = 270Kg

Sustituyendo en la fórmula:

P = (200Kg + 270Kg) / 2
P = 235Kg Peso aplicado a cada pescante

Ahora aplicaremos la formula para calcular la cantidad de contrapeso que debemos


colocar en la cola de los pescantes, despejando P1 tenemos:

P1 x L1=3(P x L)
P1 = 3 (P x L) / L1

En donde:

P = 235Kg
L = 0.70m
L1 = 2.50m

Sustituyendo los valores:

P1 = 3 (235Kg x 0.70m) / 2.50m

P1 = 197.4Kg

Por lo tanto se colocarán contrapesos hasta lograr 200Kg en la cola de cada pescante.
Esto en obra será el equivalente a 4 costales de 50Kg de arena por cada pescante.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 66 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

5.4 MEMORIA FOTOGRÁFICA


Se muestran a continuación una serie de fotografías de la obra en ejecución.

Al inicio de la obra se colocó un tapial, por seguridad del personal de las oficinas, y posteriormente se
procedió a levantar las torres de la fachada principal.

Se colocaron diferentes niveles de trabajo para que la limpieza se hiciera simultáneamente en todo lo alto
del edificio.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 67 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

En esta etapa se comenzaron a levantar las torres laterales las cuales se amarraron con el primer cuerpo
de andamios para darle mayor rigidez a toda la estructura.

Finalmente se colgaron las hamacas desde la azotea del edificio, para realizar los trabajos en las zonas
exteriores de la fachada.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 68 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

En esta foto se logro un acercamiento a los trabajadores que procedían a elevar la plataforma, hay que
tomar en cuenta que el trabajador de la derecha deja de subir la plataforma hasta que el otro lado se
nivele, además de que se observa claramente que los dos trabajadores cuentan con su equipo de
seguridad y línea de vida independiente.

A la izquierda se ven los pescantes de madera apoyados sobre andamios, con contrapesos hechos con
costales de arena, 200Kg cada uno. A la derecha se muestra como se han sujetado los cables de acero a
una estructura anclada a la azotea del edificio.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 69 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

6. PROYECTO Y CÁLCULO DE ANDAMIO MULTIDIRECCIONAL

Se presenta un proyecto de mantenimiento industrial dentro de una planta coquizadora


en Altamira, Tamaulipas en donde se tendrá que instalar andamio dentro de un tanque
vertical de acero, de 8.5m de diámetro y 37m de altura.

6.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Se dará mantenimiento al interior de un tanque vertical de 8.5m de diámetro interior y


37m de altura, con base cónica y tapa semielíptica, acceso por la parte inferior de 1.5m.

Por la dificultad del trabajo al interior del tanque se ha optado utilizar andamios del tipo
multidireccional, ya que este sistema permite mayor flexibilidad en el armado, lo cual
será de gran importancia al interior cilíndrico del tanque.

De una entrevista con el cliente, se obtuvieron detalles del trabajo a realizar: se hará
limpieza al interior del tanque, por lo que el andamio deberá de estar lo más cerca
posible a las paredes del tanque; como el interior esta normalmente lleno con polvo,
este se aglomera en las paredes, formando grumos que podrían fácilmente
desprenderse durante el armado provocando accidentes; estos polvos dificultan la
respiración del personal y son altamente tóxicos después de algún tiempo; no existe
iluminación ni puntos de anclaje preparados para mantenimientos en el interior del
tanque.

La propuesta deberá considerar:

Torre de andamio alrededor de las paredes del tanque con equipo


multidireccional con plataformas de trabajo a cada 2.00m y escalera marina,
incluyendo un punto de acceso de personal desde la parte inferior del tanque, y
plataforma de trabajo que permita alcanzar la tapa superior.
Las piezas utilizadas tendrán como límite máximo 25 kg de peso, asegurando de
esta manera que puedan ser maniobradas fácilmente.
Colocar rastras de madera entre el andamio y la base metálica del tanque.
Se tendrá que ventilar el tanque después de ser vaciado para su limpieza, por
medio del suministro de aire fresco al interior del tanque, y mecánica de gases
por medios mecánicos.
El personal de montaje deberá de contar con equipo de respiración autónoma
con suministro desde el exterior.
Se deberá instalar iluminación por medio de reflectores, antes de comenzar el
montaje.
Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 70 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
Se colocarán líneas de vida, independientes para cada trabajador desde la parte
superior del tanque y cada hombre utilizará un arnés de seguridad con
dispositivos anticaídas de tres puntos.
Debido a la situación geográfica de la planta y a las condiciones del trabajo se
generarán altas temperaturas al interior del tanque y por ese motivo se deberá de
contar también con un sistema de refrigeración.

En la fotografía se muestra una vista de los tanques verticales a los que se elaborará la propuesta.

En la siguiente hoja, se presenta el plano que muestra las dimensiones de tanque en


cuestión en base del cual se ha desarrollado la andamiada.

Cabe mencionar que el paro de la planta se ha programado considerando 28 días para


la realización de todos los trabajos, desde el paro y la ventilación hasta el desalojo de
todas las instalaciones provisionales colocadas.
Y las instalaciones de la planta cuentan con cuatro tanques de idénticas características
que se deberán de limpiar y programar consecutivamente.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 71 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 72 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

6.2 PROYECTO

Con la información recopilada, se elaboró un proyecto que cumple bien con las
especificaciones requeridas, aquí se presenta el esquema propuesto.

Se colocarán siete torres de trabajo de


70centimetros de ancho por 3metros de
longitud, rodeando el interior del tanque, en
la parte inferior una torre central hace de
soporte para el acceso de los trabajadores,
igualmente en la parte superior a base de
mensuras comienza a volar una plataforma
que se engancha con el extremo opuesto
del andamio formando una especie de
puente que rigidiza el sistema, evitando que
se cierren la parte alta.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 73 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
Se realizó un modelo tridimensional por medio del ordenador, para revisar interferencias
que en un proyecto de dos dimensiones sería imposible detectar, y ya que fue imposible
filmar o fotografiar el desarrollo de los trabajos dentro del tanque, se presentan las
imágenes.

Arriba. La entrada inferior del tanque, se puede apreciar la escalerilla del andamio hasta la entrada
hombre en el fondo. Abajo. Se aprecia la llegada a la cúpula para la limpieza de la tapa.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 74 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

En conjunto. El exterior e interior, se aprecian niveles de plataformas a cada 2.00m

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 75 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

6.3 MEMORIA DE CÁLCULO15

a) CARGAS VERTICALES

Carga Muerta C.M., suma del peso de todos los elementos estructurales que
forman parte del andamio
Carga Viva C.V., Aquellas que pueden cambiar de lugar y magnitud, para la
sobrecarga de uso se considerará 4 veces la carga viva.

COMPROBACIÓN VERTICAL
El proyecto presenta un andamio de 31m de altura colocado al interior de un tanque
cilíndrico de 8.50m de diámetro, el peso total del andamio proyectado se estimó en
25’000 Kg. (C.M.), y se estima una sobrecarga de uso de 150 Kg./m² (C.V.)

El área de las plataformas de trabajo en cada nivel es de 19.5m²

Sobrecarga uso: (19.50m²)*(150 Kg./m²*4)= 11’700Kg.

Carga total: 25’000 + 11’700 = 36’700Kg.


Debemos de tener presente que el peso del andamio se repartirá entre 31 pies de
apoyo, por lo tanto la carga se repartirá uniformemente.

Carga aplicada por pie: 36’700Kg / 31 = 1’183.87Kg/pie

Carga máxima Admisible16: contamos con el dato de 4’110Kg/pie, según ensayo físico
realizado al fabricante. Este dato puede variar dependiendo del fabricante del andamio
y del tipo de acero utilizado.

Por lo tanto:

4’110Kg/pie > 1’183.87Kg/pie, O.K.

15
Procedimiento de cálculo obtenido de la norma UNE 76-502-90
16
Se toma como ejemplo del valor de la carga máxima admisible, un dato real obtenido al ensayo físico
de una muestra de andamio, certificado por AENOR, de una empresa fabricante de este sistema.
Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 76 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
b) CARGAS HORIZONTALES

Carga provocada por el viento en función de la altura y la exposición geográfica. En el


caso que nos presenta el proyecto no será necesario realizar una comprobación por
viento debido a que el andamio se encuentra en un espacio confinado, pero
mostraremos el procedimiento a fin de conocerlo con propósitos didácticos

Presión dinámica del viento


Altura coronación Velocidad de Presión
con situación geográfica viento dinámica
Normal Expuesta Km/h Kg/m2
De 0 a 10 102 50
De 11 a 30 125 75
De 31 a 100 De 0 a 30 144 100
Mayor de 100 De 31 a 100 161 125
Mayor de 100 176 150

Carga debida a irregularidades de montaje: Formulación propuesta por HD-1000


100
H1=(V1+V2+V3+…..+Vn) / √n

V1 a Vn : cargas axiales por vertical en cada nivel.


n: número de verticales unidos al nivel considerado.

Debido a la dificultad operativa que esta formulación supone, se propone reducir


en un 10% la capacidad del anclaje para tener en cuenta este efecto.

Coeficientes de uso
Varios coeficientes intervienen en el cálculo de cargas. Estos son los más importantes:

Coeficiente eólico (1.2 para superficies prismáticas, según norma HD-


1000)
Coeficiente de superficie efectiva (0.3 para andamios sin lonas)
Coeficiente de permeabilidad de lonas y redes. (dependiendo del material
utilizado)
Coeficiente de seguridad del material.
Coeficiente de sobrecarga en cálculos

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 77 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
COMPROBACIÓN HORIZONTAL (ejemplo)

La presión dinámica para alturas de cero a 10metros es de 50Kg/m², para alturas de 11


a 30metros es de 75Kg/m² y a partir de 30metros la presión estimada aumenta hasta
100Kg/m²

El área expuesta al golpe del viento (en el caso que fuera una estructura expuesta sería
definida por 31metros de altura por la mitad del perímetro del cilindro formado: 13.35m.

A = 31.0m x 13.35m = 418.5m² área total expuesta al empuje de viento.

Construcción prismática. Coeficiente eólico: 1.2

Dependiendo del sistema de sujeción elegido, suponemos una resistencia a la tracción


de 550Kg/anclaje.

Reducción de la capacidad del anclaje en un 10% (aprox.) debido a irregularidades de


montaje.
550Kg - 10%= 495Kg/anclaje

(C.H.) Carga horizontal por viento. Anclajes.

C.H. = (13.35m x 10m x 50Kg/m² x 1.2) + (13.35m x 20 x 75Kg/m² x 1.2) +


(13.35m x 1 x 100Kg/m² x 1.2)

C.H. = 8010 + 24030 + 1602 = 33’642Kg

Andamio con lona ciega.


33’642 / 495 = 68 anclajes. Lo que supone 1 anclaje por cada 6.15m²

Andamio con malla. Permeabilidad del 50%


33’642 x 0.5 / 495 = 34 anclajes. Lo que supone 1 anclaje por cada 12.3m²

Andamio sin lona. Superficie efectiva : 30%


33’642 x 0.3 / 495 = 21 anclajes. Lo que supone 1 anclaje por cada 20m²

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 78 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

7. SUPERVISIÓN, CONTROL Y SEGURIDAD

Como método de control eficaz para monitorear la seguridad de los trabajos de una
obra (pero específicamente de los andamios) es conveniente formar una comisión de
seguridad e higiene en el trabajo, en algunas industrias es incluso un departamento
independiente al área de mantenimiento, la cual estará integrada por personal
“competente”* para identificar riesgos laborales, determinar y poner en práctica
acciones de prevención. Ellos serán los responsables de exigir y verificar el
cumplimiento de las normas de seguridad establecidas ya sea por instituciones
federales, locales o estatales, e incluso de normas propias de la industria a la que
pertenezcan.

*La OSHA en 29CFR 1926.450(b), define una persona competente como: “una que sea capaz de
identificar peligros existentes y predecibles en los alrededores o condiciones de trabajo que sean
inseguros, arriesgados o peligrosos para los empleados y que esté autorizada a tomar medidas
correctivas con prontitud para eliminarlas.”

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 79 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
Específicamente en materia de andamios, la empresa andamiera al proveer el servicio
de venta o arrendamiento de equipo, deberá de brindar también una serie de
recomendaciones que garanticen al usuario la seguridad y confianza máxima. La
comisión de seguridad e higiene será responsable de adaptarlas (si en su caso es
pertinente), y asegurar su cumplimiento. Y los principios preventivos que deberá seguir
son:
Evitar los riesgos.
Evaluar los riesgos que no se pueden evitar.
Combatir los riesgos en el origen.
Adaptar el trabajo a la persona.
Tener en cuenta la evolución de la técnica.
Sustituir lo peligroso por lo que entraña poco o ningún riesgo.
Planificar la prevención.
Adoptar medidas que interpongan la protección colectiva a la individual.
Dar las debidas instrucciones a los trabajadores

Una de las tareas más importantes que la comisión de seguridad e higiene deberá
realizar es el Estudio de Seguridad y Salud.

Dentro del Proyecto General de Obra se incluye el estudio de Seguridad y Salud y es de


suma importancia que en este se establezcan procedimientos por escrito acerca de los
requerimientos que debe cumplir un andamio, como se debe utilizar y las instrucciones
para su montaje, cubriendo los siguientes aspectos:

Descripción de los elementos que constituyen el andamio, dimensiones, tolerancias


admisibles y planos de conjunto del equipo
Resistencia de los materiales utilizados y los factores de seguridad admisibles para
cada material
Las pruebas de carga a las que se hayan sometido o que se tendrán que realizar
según sea el caso a los elementos y las instrucciones para llevarlas a cabo.
Memorias de cálculo de los andamios a utilizar y establecer lineamientos para los
andamios que no requerirán prueba numérica.
Las instrucciones generales para el montaje, uso y desmontaje del andamio.
Planos del andamio (generales y detalles), identificando los diferentes sistemas por
utilizar e indicando cuales no requieren calculo.

Adicionalmente a esto:
Todo trabajador debe de ser informado de los riesgos en su área de trabajo.
Debe ser formado sobre la utilización de los elementos de protección individual.
El trabajador deberá concienciarse “lo que le pasa a los demás, también le puede
pasar a él”.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 80 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

7.1 LA IMPORTANCIA DE LA LIMPIEZA

Se deberá mantener el área de trabajo limpia y libre de obstáculos a la hora del


montaje; y cuando se desmonta el andamio se procederá a retirar el material del lugar
de trabajo conforme se desarma, con el fin de no crear estorbos que pongan en peligro
el trabajo.

Todo el personal que haga uso del andamio deberá hacerse responsable de retirar
herramientas, cables, materiales, etc. que se hayan utilizado, una vez concluida la
jornada de trabajo.

En la foto se aprecia el área de trabajo limpia y recogida, después de haber concluido la jornada, esto
incluye la desconexión de la hamaca y el resguardo de los componentes más importantes.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 81 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

7.2 PERFIL DEL MONTADOR DE ANDAMIOS

Toda empresa que se dedique o tenga la necesidad de trabajar con andamios en


cualquier clase de obra. Deberá de establecer cuadrillas de trabajo específicas para los
trabajos de instalación y desmantelamiento de andamios, estas cuadrillas o grupos de
trabajo se integran por personal calificado en trabajos en altura y en seguridad laboral,
al cual se le dará toda la información necesaria para la correcta ejecución de sus
labores. Por lo tanto y por seguridad de la obra y de todo el personal que involucra, no
podrán ser personas analfabetas o descuidadas, además de cubrir ciertos aspectos
físicos y psicológicos como se menciona a continuación.

Los andamios son instalaciones de las que todo el personal en la obra en algún
momento hace uso, por lo tanto representa seguridad para todos el definir bien y
respetar siempre a las cuadrillas de montaje, además de que el usuario final deberá de
contribuir a mantenerlos en buen estado hasta llegada la hora del desmantelamiento,
que deberá ejecutar la misma cuadrilla que los instaló.

Toda persona que se dedique al montaje supervisión o utilice andamios deberá de


responder a un perfil físico específico ya que no se trata de un trabajo simple, muy por
el contrario, se trata de un trabajo duro en el que la condición física del trabajador es
muy importante para su buen desempeño.

El trabajador debe tener un estado mental equilibrado, no padecer mareos a causa del
vértigo o miedo a las alturas, epilepsia o alguna alteración neurológica. No padecer
alucinaciones o psicosis.

Se deberá realizar un estudio físico completo para descartar enfermedades o


afecciones cardiacas que se puedan ver alteradas al estar sometido atrabajo físico
intenso. Se recomienda que sean personas sin sobrepeso y con condiciones físico-
atléticas.

Se recomienda un examen toxicológico al personal asignado a la instalación y uso de


los andamios, para no permitir que personal intoxicado se exponga al peligro de trabajar
en alturas.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 82 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

7.3 REGLAS DE SEGURIDAD

Reglas de seguridad para andamios tubulares


Para todo andamio desplantado desde el nivel de piso, se han seleccionado una serie
de reglas de seguridad generales. Será la responsabilidad de todos los usuarios leer y
obedecer las siguientes pautas que fueron diseñadas para promover el montaje, uso y
desmantelamiento seguro de andamios. Estas pautas no pretenden reemplazar o
contradecir otras medidas de seguridad adicionales. Cualquier ley o reglamento federal,
estatal o local vigente en el lugar en donde se utilice al andamio estará por encima de
estas y será responsabilidad de cada usuario obedecerlas.

Generales.

1. Coloque estas pautas de seguridad en un lugar visible y asegúrese de que todas


las personas que levantan, desmontan o usen el andamio las vean.
2. Siga las reglamentaciones estatales, locales, y las ordenanzas y los códigos
federales en relación a los andamios.
3. Examine el sitio de trabajo. Identifique en el sitio de trabajo los peligros, como
rellenos de tierra sin compactar, zanjas, escombros, cables de alta tensión, y
otras condiciones peligrosas. Estas condiciones deben ser evitadas.
4. Inspeccione todo equipo antes de usar. No use equipo que esté dañado o
defectuoso de alguna manera. Retírelo del sitio de trabajo.
5. Los andamios deben ser levantados de conformidad con el diseño y/o las
recomendaciones del fabricante.
6. No levante, desmantele o modifique un andamio, a menos que lo haga bajo la
supervisión de una persona calificada.
7. No maltrate o abuse del equipo de andamio.
8. Los andamios levantados deben ser inspeccionados asegurándose de que son
mantenidos en buen estado, actualizado la información continuamente. Informe
sobre cualquier condición poco segura a su supervisor.
9. ¡No corra riesgos nunca! Si tiene alguna duda respecto a la utilización o al uso
del andamio, consulte con su proveedor.
10. No use equipo para propósitos diferentes para los que fue diseñado.
11. No trabaje en andamios si usted se siente mareado o inestable de alguna
manera.

Pautas para el inicio de los trabajos.

1. La base del andamio debe ser colocada sobre una superficie firme o se colocará
una rastra de madera para impedir que se resbale o se hunda y además para
que se reparta uniformemente la carga del andamio al terreno.
Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 83 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
2. Use tornillos de ajuste o algún otro método aprobado en lugar de colocar bloques
para ajustarse a las condiciones de piso irregulares.
3. Plomee y nivele el andamio mientras se levanta. No fuerce las crucetas para que
ajusten, nivele el andamio y las piezas entrarán fácilmente.
4. Cada marco colocado será reforzado, cruceteado vertical, horizontal o
diagonalmente o cualquier combinación que asegure a los miembros verticales
lateralmente. Todas las conexiones de crucetas serán aseguradas, de
conformidad con los procedimientos recomendados del fabricante.

Contraventeo, nivelación y plomeo de Andamios de Sistema Multidireccional.

1. Los postes se levantarán verticalmente, con el primer nivel de largueros


horizontales colocados tan cerca de la base como sea posible. La distancia entre
los largueros horizontales no superará lo recomendado por el fabricante.
2. Nivele, plomee y asegure los andamios mientras se lleva a cabo la colocación.
3. Asegure los acopladores y conexiones bien antes de continuar con el siguiente
nivel.
4. Los elementos verticales, horizontales y diagonales, deberán ser instalados de
acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
5. Amarre los andamios a la pared o estructura cada 9metros en sentido vertical o
en los extremos cuando no sobrepase esta medida y cuando la altura del
andamio rebase la altura permisible máxima.
6. Empiece a amarrar el andamio y a colocar los estabilizadores cuando la altura
del andamio sobrepase de 4 veces el ancho menor de la base, a esta altura se
colocará la primer ancla, continúe verticalmente en intervalos de no más de
8metros. Las anclas deben impedir que el andamio se incline hacia afuera de la
pared o estructura.
7. Cuando la altura de una torre de andamio sobrepasa por 4 veces la dimensión de
base más chica, se deben de colocar anclas o ser amarrados para evitar su
volteo. (OSHA y algunas otras agencias requieren la proporción más severa de
3:1)
8. No levante andamios cerca de líneas de alimentación eléctricas a menos que se
tomen las medidas de precaución correctas. Consulte con la compañía del
servicio de energía para consultar los riesgos.
9. Se deberán proveer medios de acceso para todos los niveles de plataformas.
10. No use escaleras de mano o dispositivos improvisados en la parte superior del
andamio con la finalidad de incrementar la altura.
11. Suministre barandas en cada nivel que tenga plataformas en uso con bordes
expuestos o abiertos y al final de las plataformas, además de colocar rodapiés
dónde sea requerido.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 84 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Ménsulas y Plataformas en Voladizo.

1. Las ménsulas para andamios de sistema serán instaladas y usadas de


conformidad con las recomendaciones del fabricante.
2. Las plataformas en voladizo serán diseñadas, instaladas y usadas de
conformidad con las recomendaciones del fabricante.
3. Los componentes de andamio serán instalados y usados de conformidad con el
procedimiento recomendado por el fabricante. Los componentes no serán
modificados en el campo. Los andamios y sus componentes fabricados por
compañías diferentes no serán mezclados.

Plataformas.

1. Las plataformas cubrirán la superficie del andamio totalmente mientras sea


posible. Solamente se utilizarán tablones de madera cuando esta sea especial
para el andamio, o plataformas fabricadas especialmente para cubrir los
requisitos de uso del andamio.
2. Verifique cada tabla antes del uso y asegure que no este dañada, o por lo mismo
sea poco segura.
3. Las plataformas se traslaparán al menos 30 centímetros (12”) y se extenderán 15
centímetros (6") más allá del centro del soporte, o serán amaradas a ambos
finales para impedir que se deslicen de los soportes.

Para andamios rodantes se deben considerar las siguientes recomendaciones:

1. No se debe mover un andamio rodante con personal arriba ya que es muy


peligroso.
2. Las ruedas serán fijadas al andamio atornillándolas o por otros medios
apropiados.
3. No se abrirán más de 30céntimetros (12”) del tornillo de nivelación desde la parte
baja del ajustador hasta la rueda.
4. Las ruedas deberán de contar con freno para impedir el movimiento.
5. Se deberá asegurar que las uniones del andamio queden fijas y no se separen.
6. Utilizar contraventeo en el sentido horizontal a partir de 6.10m (20pies) en altura
medidos a partir de la superficie giratoria.
7. No use ménsulas u otras extensiones de plataforma sin compensar el efecto de
volteo.
8. La altura de plataforma de un andamio rodante no debe exceder cuatro veces la
dimensión de la base más pequeña.
9. Asegure o retire todos materiales y equipo de la plataforma antes de moverla.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 85 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
10. No intente cambiar de lugar un andamio rodante sin la ayuda suficiente. localice
irregularidades en el piso y elimine los obstáculos que se encuentren en su
camino antes de mover la torre.

El uso seguro del andamio.

1. Antes del uso, inspeccione andamio para asegurar que no ha sido alterado y esté
en condiciones seguras.
2. Los andamios armados y las plataformas deben ser inspeccionados
constantemente por aquellos que los usan.
3. Sea precavido al entrar o abandonar una plataforma de trabajo.
4. No sobrecargue andamio. Siga a las recomendaciones de carga de trabajo
seguras del fabricante.
5. No salte en tablas o plataformas.
6. No use escaleras de mano o dispositivos improvisados encima de plataformas
activas para incrementar la altura del andamio.
7. Cuando suba a un andamio utilice ambas manos para sujetarse.

Finalmente para desmontar un andamio.

1. Verifique que el andamio no ha sido modificado estructuralmente de manera que


se halla debilitado y sea inseguro y si esto ha sucedido, reconstruya lo necesario
antes de comenzar a desmontar.
2. No acumule componentes o equipo sobre el nivel que esta siendo desmontado.
3. No se quite las anclas hasta que el andamio ha sido desmontado de arriba.
4. Baje los componentes desmontados en una manera ordenada. No lance fuera de
andamio las piezas ya que esto puede ser muy peligroso.
5. Todo el equipo desmontado debe ser almacenado en una manera ordenada.
6. Siga procedimientos de erección y use manuales.

Estas pautas de seguridad expusieron procedimientos basados en la experiencia y el


sentido común para trabajar sin peligro. Sin embargo, el equipo y los sistemas de
andamio son diferentes dependiendo de cada proveedor, y por lo tanto, la referencia
debe ser hecha a las instrucciones y los procedimientos que cada fabricante nos
indique.

Debido a que las condiciones de campo varían, el uso seguro y correcto de andamio es
la responsabilidad exclusiva del usuario.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 86 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Reglas de seguridad para andamios colgados


Por otro lado para los andamios colgantes, tenemos que la Norma Oficial Mexicana
NOM-009-STPS-1999 presenta las medidas de seguridad que se deben de cumplir para
la realización de estos trabajos, y así tenemos:

Trabajos de pulido en mármol de fachada. Obra: Reforma 222, en la ciudad de México D. F.

“7. Condiciones de seguridad


7.1 Durante la instalación.

7.1.1 Los trabajadores que instalen un equipo suspendido de acceso, deben estar
autorizados por el patrón para realizar esta actividad, seguir las instrucciones del
manual y las recomendaciones del fabricante.
7.1.2 Cuando se usen plataformas, se debe asegurar que tengan instalados los
contrapesos específicos para cada caso.
7.1.3 Se debe evitar que la ubicación y puntos de anclaje del equipo suspendido de
acceso, constituyan un factor de riesgo.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 87 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
7.1.4 La instalación de un equipo suspendido de acceso, debe hacerse a nivel del
suelo o desde el sitio de suspensión en puentes y lugares en donde el nivel del
suelo sea inaccesible para fines prácticos; en estos casos, los soportes de
suspensión deben estar diseñados para facilitar la instalación.
7.1.5 Se debe indicar la capacidad de carga en un lugar visible del equipo, en
kilogramos si es menor a 1000kg y en toneladas si su capacidad es igual o
mayor a dicho peso.
7.1.6 Los cables de suspensión y de seguridad deben sujetarse a un soporte de
suspensión específico para el tipo y peso del equipo suspendido de acceso,
incluyendo su capacidad máxima de carga, verificando que los cables en su
trayecto no queden en contacto con superficies cortantes, calientes o con cables
de alta tensión.
7.1.7 Los cables de suspensión y de seguridad, deben descender en forma vertical
desde el soporte de suspensión hasta el malacate, sin que se doblen en
cornisas, pretiles o similares, ni se apoyen en estructuras que presenten
equilibrio inestable.
7.1.8 El equipo suspendido de acceso debe contar con barandales en todo el
perímetro de su plataforma; la altura mínima de los barandales debe ser de
1.20m, con malla o barandas dispuestas de tal manera que no existan claros de
más de 90 cm2.

7.2 Durante la operación.

7.2.1 Se deben usar malacates motorizados en todo trabajo que implique


desplazamientos mayores de 40metros.
7.2.2 En chimeneas se permite el uso de malacates manuales, independientemente de
la altura.
7.2.3 Únicamente los trabajadores autorizados por el patrón pueden operar los equipos
suspendidos de acceso, siguiendo las instrucciones del manual y las
recomendaciones del fabricante.
7.2.4 El equipo suspendido de acceso debe situarse por debajo del nivel del soporte
de suspensión.
7.2.5 Antes de iniciar cada turno de trabajo, el operador al menos debe:
a) revisar el soporte de suspensión y el equipo suspendido de acceso, verificando
que se encuentren en condiciones seguras de operación, así como verificar que
no existan obstáculos que interfieran con su desplazamiento, y que todas las
tuercas y tornillos estén correctamente apretados;
b) probar los malacates con sus dispositivos de seguridad, tanto en el ascenso
como en el descenso, a una altura inferior a los 3metros.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 88 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
7.2.6 Al concluir el turno de trabajo, el operador debe retirar las herramientas o
materiales del equipo suspendido de acceso y posicionar éste, en caso de ser
posible, sobre el piso. Cuando el equipo suspendido de acceso este fuera de
operación, debe ser amarrado o asegurado, estructura o instalación, de tal forma
que su movimiento no sea causa de riesgo.
7.2.7 Los dispositivos de seguridad no deben ser anulados, interferidos o
desconectados.
7.2.8 Todo el personal que haga uso del equipo suspendido de acceso, debe contar al
menos con casco con barboquejo, calzado antiderrapante y resistente a los
materiales a que estará expuesto, así como un arnés de seguridad unido a una
línea de vida.
7.2.9 Bajo ninguna circunstancia se debe sobrepasar la capacidad máxima de carga
establecida por el fabricante.
7.2.10 El acceso o salida debe realizarse en puntos seguros por un solo trabajador a la
vez. Se consideran puntos seguros, aquellos que se encuentren a una distancia
no mayor de 50cm del nivel del piso, del nivel de la azotea o del nivel del piso de
los niveles intermedios.
7.2.11 Bajo ninguna circunstancia debe permitirse que los trabajadores suban o
desciendan por los cables de suspensión.
7.2.12 Antes de iniciar cualquier movimiento del equipo suspendido de acceso, se debe
verificar que ningún objeto sobresalga de la plataforma.
7.2.13 Cuando el trabajo se termine, el operario debe poner la plataforma en la posición
de “fuera de servicio”, desconectar el interruptor y la fuente de energía o los
medios mecánicos colocando bloqueos, para evitar el uso no autorizado.
7.2.14 Antes de iniciar el movimiento vertical de un equipo suspendido de acceso, se
debe colocar la herramienta, equipo o material en contenedores. Durante el
movimiento del equipo no se debe permitir que los trabajadores sostengan
objetos en sus manos.
7.2.15 Los equipos suspendidos de acceso deben ser levantados o bajados de manera
que su plataforma no tenga una inclinación mayor a 20° con la horizontal.
7.2.16 Los soportes de suspensión no deben ser desplazados cuando se encuentren
trabajadores sobre los equipos suspendidos de acceso.
7.2.17 Los equipos suspendidos de acceso no deben ser utilizados como elevadores de
carga, ni desplazarse en forma horizontal si se encuentra algún trabajador en él,
salvo que el manual del fabricante así lo permita.
7.2.18 No se debe permitir la acumulación de herramientas o materiales en los equipos
suspendidos de acceso en cantidad tal que represente un riesgo por sobrepeso,
por caída o por generar dificultades para realizar la actividad.
7.2.19 Para el suministro o retiro de herramientas o materiales al equipo suspendido de
acceso, se deben utilizar procedimientos de seguridad que eviten que dichos
cuerpos se balanceen durante el trayecto.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 89 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
7.2.20 Queda prohibido laborar o permanecer en el equipo suspendido de acceso
cuando existan tormentas eléctricas, vientos fuertes o lluvia.
7.2.21 Se deben tomar precauciones especiales cuando un equipo suspendido de
acceso se encuentra frente a cables de energía eléctrica. La distancia mínima
debe ser de un metro entre cualquier parte del equipo suspendido de acceso y
los cables de energía eléctrica.
7.2.22 No se debe emplear equipo suspendido de acceso con cuerdas o cables de fibra
cuando se trabaje con sustancias corrosivas o con equipos de flama abierta que
generen chispas o calor excesivo.
7.2.23 Se debe delimitar y colocar señales de seguridad bajo el área de trabajo del
equipo suspendido de acceso, de acuerdo a lo establecido en la NOM-026-
STPS-1998.
7.2.24 Cuando un equipo suspendido de acceso esté fuera de operación, debe ser
amarrado o asegurado al edificio, estructura o instalación, de tal forma que su
movimiento no sea causa de riesgo.

7.3 Durante el mantenimiento.

7.3.1 Únicamente trabajadores autorizados por el patrón pueden realizar labores de


mantenimiento a los equipos suspendidos de acceso, de acuerdo al manual a
que se refiere el apartado 5.2 y a las instrucciones del fabricante.
7.3.2 Se debe realizar el bloqueo de energía, de conformidad con lo establecido en la
NOM-004-STPS-1999.
7.3.3 La plataforma debe quedar limpia, sobre todo cuando se hayan utilizado
productos químicos agresivos, y dejarla libre de pintura u otro material que pueda
hacerla resbaladiza y genere un riesgo para los trabajadores.
7.3.4 Cuando se repare o modifique un equipo suspendido de acceso, se debe contar
con un documento que justifique técnicamente la reparación o modificación, y
que respalde con las pruebas que se le realicen, las condiciones seguras de
funcionamiento.
7.3.5 Cuando un equipo suspendido de acceso sea modificado, se debe proporcionar
a los trabajadores la información necesaria para que puedan operarlo en
condiciones seguras.
7.3.6 El malacate y los dispositivos de seguridad deben estar sujetos a revisiones
periódicas, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 90 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
7.3.7 En el manual de mantenimiento de los malacates, se deben integrar las
recomendaciones del fabricante, e incluir al menos, instrucciones para que el
cable sea reemplazado, al menos, cuando se presente cualquiera de las
siguientes condiciones:
a) doce alambres rotos de manera aleatoria en un mismo cable;
b) desgaste de los alambres individuales exteriores, en más de un tercio del
diámetro original;
c) cuando se presente evidencia de daño por calor, desgaste, quemaduras por
flama, o haya sido afectado por corrosión;
d) cuando se formen ondas y se produzca una torsión no balanceada del cable.
7.3.8 Al concluir el mantenimiento de un equipo suspendido de acceso, se debe
verificar que esté correctamente instalado y en condiciones de funcionamiento
seguro.”

Cita: Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-1999,


Equipo suspendido de acceso-Instalación, operación y mantenimiento - Condiciones de
seguridad.

A la izquierda: Andamio colgante en condiciones de extrema inseguridad, utilizado para dar


mantenimiento a las instalaciones de este edificio ubicado en la ciudad de León, Gto. A la derecha:
Andamio colgante eléctrico, sin protección para los peatones ni líneas de vida para los operadores.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 91 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

7.4 LISTA DE VERIFICACIÓN DE ANDAMIOS

REVISIÓN SI NO N. A.
Andamios de Inspección visual general ¿Se detecta a simple vista algún problema
apuntalamiento requiera una inspección más detallada?
¿El apuntalamiento se ha desplantado según diseño de un ingeniero
especialista?
¿El equipo esta desplantado en piso firme?
¿Se requieren rastras en el andamio?
¿Se han sobrecargado los andamios con concreto, personal o equipo
sobre la cimbra?
¿Los marcos de apuntalamiento están desplomados o desnivelados?
¿Están bien colocadas y aseguradas las crucetas?
¿Los marcos son usados como puntales?
¿Las vigas son más largas de lo indicado en el plano?
¿Las vigas son sustituidas por madera?
¿Cuentan las vigas de acero con pernos que las aseguren para evitar
su desplazamiento?
¿La losa requiere apuntalamiento post-colado?
¿El tiempo de descimbrado ha sido el justo estipulado por el
estructurista?
Andamios de trabajo ¿Las tareas se ejecutan bajo la supervisión de una persona
(Medidas generales) responsable?
¿El personal esta capacitado para ejecutar el armado de los
andamios?
En caso de que usen andamios con madera, ¿cumple con los
requisitos de seguridad?
¿El personal que ejecutará el trabajo, ha sido instruido sobre los
riesgos potenciales de esta actividad?
¿El diseño del andamio contempla resistir cuatro veces la capacidad
operativa?
¿Los andamios se han desplantado en piso firme?
Los andamios de altura que supere por cuatro veces la distancia más
corta de la base deberán asegurarse a las estructuras contiguas.
¿Han sido aseguradas todas las plataformas por medio de ganchos o
por otro medio aceptable?
¿Las torres de trabajo cuentan con barandales de seguridad?
¿Los rodapiés se han colocado correctamente?
Verificar las escaleras. ¿Cuentan con barandales, descansos y
accesos apropiados?
Andamios móviles Verificar los frenos de las ruedas.
¿Se han asegurado los materiales sobre de la torre antes de moverla?
Se deberán bajar los empleados de la torre antes de moverla.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 92 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Una muestra del mal uso que se puede dar a un


andamio se muestra en la imagen de la
izquierda, en donde se aprecia que el tornillo
nivelador se ha abierto casi en su totalidad,
excediendo por mucho la recomendación del
fabricante que es: “dos terceras partes de la
longitud del tornillo extendido y el tercio restante
dentro del andamio”.

Para evitar estas situaciones será que el


supervisor de andamios deberá de proveer al
constructor de la información suficiente para
poder decidir acerca del marco más apropiado a
la altura que se pretende alcanzar o de prever
rastras en las patas de estos y asegurar la
estabilidad de todo el sistema de
apuntalamiento.

En la fotografía de abajo, se aprecia un re-


apuntalamiento, posterior al fallo del andamio,
es decir, al ver que el marco colocado se ha vencido por una carga mayor a la admisible
se pretende colocar otro que ayude a soportar la carga excedente, esta clase de
incidentes se podrán evitar cuando el ingeniero proyectista del andamio, cuenta con la
información clara y completa de los trabajos a realizar y se preocupa por investigar en el
sitio las condiciones y variaciones que se pueden presentar en obra.

También es trabajo de la Comisión


de Seguridad e Higiene el verificar
diariamente el comportamiento de
todas las estructuras provisionales
a base de andamios que se
encuentren en la obra, y de
encontrar cualquier variación en
su desempeño, notificar a la
andamiera responsable para su
inmediata corrección o reemplazo
de ser necesario.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 93 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

En la imagen se muestra una pila de andamios inutilizables, debido a una sobrecarga general, esto pudo
haber ocurrido por un mal cálculo de esfuerzos por parte del proyectista o a que el constructor no ha
previsto todas las condiciones a las que será sometido el equipo en el proceso de la obra. Sea cual sea la
razón, todo el lote deberá ser desechado y convertido en chatarra ya que no se podrá garantizar su
seguridad estructural de ser reparados.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 94 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

8. MANTENIMIENTO

Desde el punto de vista de arrendamiento, el mantenimiento preventivo y correctivo es


una actividad importantísima para la empresa andamiera por varios motivos.

Primero, por que dependerá del buen estado de los andamios el que se puedan ofrecer
al constructor para utilizar en la obra con toda la seguridad y confianza. Y segundo,
comercialmente será un valor agregado la buena presencia del equipo, además de la
distinción de la marca, que deberá de estar siempre presente en la mente de los
constructores.

Se deberán desarrollar manuales de mantenimiento preventivo y correctivo para


andamios, tomemos como ejemplo la norma oficial mexicana para dar una vista general
de lo que estos manuales deberán contener.

“A.3 Los manuales de mantenimiento deben contener al menos la siguiente


información:
a) Las instrucciones para registrar en una bitácora los mantenimientos que se
realicen a cada equipo suspendido de acceso.
b) Los dibujos y diagramas del equipo suspendido de acceso.
c) Las advertencias respecto al desarmado de los resortes de los tambores
arrolladores.
d) Los criterios a seguir en la sustitución de los cables.
e) Las instrucciones para la identificación de fallas, como remediarlas y como poner
en marcha el equipo después del mantenimiento, utilizando un formato que
contenga 3 columnas relativas a: fallas, causas y posibles remedios.
f) Las instrucciones respecto a los tipos de inspección que se deben efectuar antes
de su uso en cada turno de trabajo.
g) Los tipos de mantenimiento y su periodicidad.”
Cita: Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-1999,
Equipo suspendido de acceso-Instalación, operación y mantenimiento - Condiciones de
seguridad.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 95 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Existen diferentes tipos de empresas que brindan productos y/o servicios


especializados a la industria de la construcción, como son las de cemento, arena,
instalaciones, etc. y entre estas las andamieras han sido motivo de nuestro estudio.

En la industria de la construcción se ha generado gran crecimiento en los últimos años,


por lo tanto, más y más empresas han surgido en el ramo del andamiaje, de primera
mano pareciera algo bueno; sin embargo, se debe tener en cuenta que muy pocas de
estas se han dado el tiempo de preparar la información técnica necesaria con la que
fabricarán sus equipos, además de contar con muy escasa legislación en materia de
seguridad, fabricación y normas de utilización.

México se ha convertido también en trampolín para muchas empresas extranjeras que


desean expandir sus mercados a Latinoamérica, con más tecnología y productos de
vanguardia les es fácil introducirse en un mercado ávido de nuevos productos a mejor
precio, el mismo problema que con las empresas nacionales, es que no hay parámetros
suficientes para medir la calidad de sus productos, ni reglamentación en la materia para
obligarlos a cumplirla.

Una institución como el CONACYT17 brinda: “El programa de apoyo del Gobierno
Federal para los contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta, que hayan invertido en
proyectos de investigación y desarrollo de tecnología dirigidos al desarrollo de nuevos
productos, materiales o procesos”. Sin embargo hasta la fecha ninguna empresa
andamiera ha aprovechado estos programas para mejorar o desarrollar nuevos
productos y esto no es más que un reflejo de la industria mexicana en general que se
preocupa más por adquirir tecnología extranjera que generarla. Situación sumamente
preocupante, si hablamos del importante crecimiento que ha tenido la industria de la
construcción en México.

Para crear una industria constructora más sólida y eficiente en México se deberá de
promover un cambio desde los cimientos, es decir, desde las instituciones educativas,
en las que se deberán de adoptar programas que tomen en cuenta todos los aspectos
de la construcción sin menosprecio, ya que actualmente en ninguna materia de la

17
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT fue creado por disposición del H. Congreso de
la Unión el 29 de diciembre de 1970, como un organismo público descentralizado de la Administración
Pública Federal, integrante del Sector Educativo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. También
es responsable de elaborar las políticas de ciencia y tecnología en México. Desde su creación hasta 1999
se presentaron dos reformas y una ley para coordinar y promover el desarrollo científico y tecnológico y el
5 de junio del 2002 se promulgó una nueva Ley de Ciencia y Tecnología.
Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 96 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
carrera de Ingeniería Civil ó Arquitectura, impartidas en el Politécnico, aparecen los
andamios como método constructivo o como materia de revisión estructural.

Solamente las instituciones educativas de carácter público como son el Politécnico y la


UNAM, cuentan con departamentos de investigación, por lo que el gobierno federal,
deberá de implementar alguna normatividad obligando a las instituciones privadas (cada
día más), a generar inversiones serias en investigación que sirvan al país a salir del
subdesarrollo.

Las empresas de iniciativa privada requieren de aprovechar los incentivos fiscales y


otros medios de apoyo para pasar de ser únicamente compradores a generadores de
tecnología, situación que al final beneficiará tanto a los inversionistas como a la
industria a la que pertenecen.

Por último deberemos de impulsar propuestas de normatividad en donde más hace


falta, es decir, en materia de fabricación, considerando requisitos técnicos mínimos que
se deberán cumplir obligatoriamente por todos los fabricantes de andamios; establecer
luego, lineamientos de uso y mantenimiento de equipos usados para apuntalamientos; y
finalmente, establecer reglas de seguridad que se adoptarán por las comisiones de
seguridad e higiene en todas las obras de construcción.

Un error común
En proyectos de obra civil casi nunca se considera como materia de gran importancia el
uso de andamios para cimbra, como auxiliar en la instalación de servicios, fachadas,
etc. Tampoco se consideran en trabajos de mantenimiento y limpieza, lo que dificulta
éstas actividades y provoca que se improvisen mecanismos inseguros y de poca
efectividad. Como recomendación práctica y eficiente, cabe decir que, si no se cuenta
con la información completa de los trabajos que requieran andamiaje se puede
considerar un porcentaje del trabajo, en el caso de apuntalamientos un 10% del costo
de la losa será más que suficiente para no quedarse cortos en el presupuesto.

Industria
Los requerimientos en el ramo industrial son diferentes por cuestiones de seguridad (se
manejan materiales o procesos peligrosos) y físicos. Los espacios no son tan amplios y
despejados generalmente se trata de instalaciones saturadas de tuberías y equipos de
proceso ya instalados. Debido a esto, los andamios tradicionales han evolucionado
siendo ahora más prácticos y seguros. Como es el caso del andamio multidireccional a
base de rosetas de 8 conexiones a cada 50 centímetros.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 97 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
Espectáculo
La industria del espectáculo también utiliza andamios y otra serie de estructuras
desmontables para dar más variedad y economía a sus eventos, utilizando en un
principio una mezcla de andamiaje industrial por su versatilidad, y de construcción, por
su fortaleza, surgiendo así nuevas líneas de equipo que satisfacen las necesidades de
estrados, gradas y torres para instalaciones de iluminación, sonido, etc.

Este equipo aunque no lo hemos revisado en este trabajo, es importante que se


conozca de su existencia y utilización ya que es una importante fuente de ingresos para
cualquier empresa andamiera. Por ejemplo: Andamios Ultra Ecológicos, empresa
dedicada a la renta, venta y fabricación de andamios, recibe aproximadamente del 15 al
20% de sus ingresos por materia de eventos, es decir, gradas y estrados formados a
base de estructuras tubulares.

Finalmente
Se pueden encontrar una infinidad de sistemas de andamiaje alrededor del mundo,
todos cumpliendo una función vital para la industria de la construcción, y en este trabajo
se han tratado de revisar los más comúnmente utilizados en México, pero esto no
significa que debemos solamente limitarnos a este conocimiento, será obligación de los
constructores el tener los ojos bien abiertos a la evolución tecnológica que beneficie el
desarrollo de las obras en las que participe, y romper paradigmas de antaño como la
utilización de andamios de madera o estructuras provisionales improvisadas que si bien
nos han dado hasta ahora resultados positivos siempre habrá espacio para la mejora.

Consideremos nuestras deficiencias como oportunidades de mejora, y las amenazas


que nos acechan como una necesidad de desarrollo.

Convirtamos nuestras debilidades en fuerzas y nuestras amenazas en oportunidades.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 98 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

BIBLIOGRAFÍA

Redactor: José Mª Tamborero del Pino


Año. 1999
Titulo. NTP 530:
Andamios colgados móviles de accionamiento manual (I):
Normas constructivas
Edita. Ministerio de Trabajo y asuntos Sociales. España
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
País. España
Páginas. 2-13

Redactor: José Mª Tamborero del Pino


Año. 1999
Titulo. NTP 531:
Andamios colgados móviles de accionamiento manual (I):
Normas de montaje y utilización
Edita. Ministerio de Trabajo y asuntos Sociales. España
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
País. España
Páginas. 2-3

Redactor: José Mª Tamborero del Pino


Año. 1999
Titulo. NTP 532:
Andamios colgados móviles de accionamiento manual (I):
Aparatos de elevación y de maniobra
Edita. Ministerio de Trabajo y asuntos Sociales. España
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
País. España
Páginas. 2-11

Autor: M. K. Hurd
Año. Séptima Edición 2005
Titulo. Formwork For Concrete, 500 páginas
Edita. A.C.I. American Concrete Institute
País. Estados Unidos
Páginas. Capítulo 4, pp. 46-51

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 99 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Autor. Organización internacional del trabajo


Año. 1997
Titulo. Seguridad, salud y bienestar en las obras de construcción.
Manual de capacitación, 107 páginas.
Edita. CINTERFOR (Centro Interamericano para el Desarrollo del
Conocimiento en la Formación Profesional)
País. Montevideo, Uruguay
Páginas. Capítulo 5, pp. 21-31
http://www.itcilo.it

Autor. Subsecretaría del Trabajo, Seguridad y Previsión Social.


Año. Diario Oficial de la Federación, 31 de mayo de 2000
Titulo. NOM-009-STPS-1999,
Equipo suspendido de acceso-Instalación, operación y mantenimiento.
Edita. Subsecretaría del Trabajo, Seguridad y Previsión Social.
Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo.
País. México
Páginas. 5-9

Autor. Comité Europeo de Normalización (C. E. N.)


Año. 1990
Titulo. Norma española UNE 76-502-90
Andamios de servicio y de trabajo con elementos prefabricados,
Materiales, medidas cargas de proyecto y requisitos de seguridad
Edita. Asociación Española de Normalización y certificación AENOR
País. España
Páginas. 6-25

Autor. U.S. Department of Labor


Año. 2005
Titulo. Small Business Handbook. (2209)
Manual para las pequeñas empresas, 56 paginas
Edita. U.S. Department of Labor
OSHA Occupational Safety & Health Administration
País. Estados Unidos
Páginas. 20-41

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 100 -
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

http://www.stdgroup.co.uk/htmldoc_main/scaffolding_history.htm
Scaffolding History
Scaffolding Training Direct

http://en.wikipedia.org/wiki/Scaffolding#Foundations
Scaffolding
From Wikipedia, the free encyclopedia
Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc.

Rodrigo Segoviano Reyes

SELECCIÓN, PROYECTO, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ANDAMIOS TUBULARES, SUSPENDIDOS Y


MULTIDIRECCIONAL, PARA DIVERSOS TIPOS DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL.

- 101 -

También podría gustarte