Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

MAESTRIA EN EDUCACIÓN

MENCIÓN EN MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN

TEMA:
RUBRICA ANALITICA
RUBRICA HOLISTICA

EXPOSITORES:

 HECTOR HUANCOLLO RAMOS


 WILLIAM MIGUEL VALERIANO ZUNI
 NINFA VERONICA QUISPE GUTIERREZ

2021
RÚBRICA ANALÍTICA: son más adecuadas cuando se espera del alumno una
respuesta más o menos concreta y desprenden una actividad en varios indicadores y
describen los criterios observables para cada nivel de ejecución (de deficiente a
excelente). ventaja es que existe retroalimentación, tanto para profesores como para
alumnos, sobre el desarrollo específico de cada criterio, lo que permite obtener
información importante sobre las debilidades o fortalezas de cada alumno.

Conformada por tres elementos:


1. Criterios de desempeño
2. Descriptores
3. Escala

Criterios Capacidades

Descriptores Desempeños precisados

AD LOGRO DESTACADO
Escala A LOGRO ESPERADO
B EN PROCESO
C EN INICIO
ESQUEMA DE RUBRICA ANALITICA

FUENTE: justificaturespuesta.com

AREA: COMUNICACIÓN
CICLO: III
GRADO: 2°
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Produce un texto descriptivo
ESTÁNDAR: III
Escribe frases y oraciones para formar un texto sobre temas cotidianos
respondiendo a su propósito a partir de su experiencia previa. Relaciona ideas
vinculadas a un tema y utiliza vocabulario de uso frecuente. Establece relaciones
entre ideas mediante el uso de algunos conectores para añadir información puntual
y utiliza algunos recursos ortográficos.

ESTANDAR DESAGREGADO
A. Escribe frases y oraciones para formar un texto sobre temas cotidianos
respondiendo a su propósito a partir de su experiencia previa.
B. Relaciona ideas vinculadas a un tema y utiliza vocabulario de uso
frecuente
C. Establece relaciones entre ideas mediante el uso de algunos conectores
para añadir información puntual y utiliza algunos recursos ortográficos.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

La familia es el primer grupo social con el que los niños y niñas interactúan desde su
nacimiento. Conocer este grupo y saber desenvolverse en él les ayudará a acercarse a
organizaciones sociales más complejas. En nuestra Institución Educativa se observa que
hay padres de familia que son ajenos en la formación integral de sus menores hijos,
tanto así que ellos crecen sin control, faltos de amor, baja autoestima, etc. repercutiendo
todo ello en el rendimiento en sus logros de aprendizajes, esta cuestión lleva a los
docentes de la I.E. a plantease las siguientes interrogantes:
¿Qué es la familia?, ¿Cuáles son las funciones de la familia?, ¿En qué consiste la
función educadora y socializadora de la familia?

CRITERIOS En inicio En proceso Logro Logro destacado


C B satisfactorio AD
A
Adecúa el texto Escribe en raras Escribe en Escribe frases y Escribe
a la situación ocasiones frases ocasiones frases oraciones para adecuando su
comunicativa y oraciones para y oraciones para construir un texto texto al propósito
construir un construir un sobre temas sobre temas
texto sobre texto evidencia cercanos, teniendo cotidianos
temas cercanos el propósito en cuenta el teniendo en
y no tiene en comunicativo en propósito cuenta sus
cuenta el ocasiones sus comunicativo y a vivencias e
propósito experiencias partir de sus información oral
comunicativo de experiencias o escrita
sus experiencias previas
Organiza y Desarrolla las Desarrolla las Desarrolla las ideas Desarrolla las
desarrolla las ideas del texto ideas del texto del texto ideas del texto
ideas de forma cuando le cuando le estableciendo estableciendo
coherente y solicitan solicitan relaciones mediante relaciones
cohesionada estableciendo comprende el el uso de algunos mediante el uso
algunos uso de los conectores para de conectores de
conectores para conectores para añadir información. adición para
su información añadir añadir
información información.
Utiliza Utiliza en raras Utiliza y Utiliza algunos Maneja algunos
convenciones ocasiones los comprende recursos recursos
del lenguaje recursos algunos recursos ortográficos y ortográficos
escrito de ortográficos y ortográficos y vocabulario de uso (coma, punto
forma vocabulario de vocabulario de frecuente final) y
pertinente su experiencia su uso vocabulario
frecuente para que
su texto sea claro
Reflexiona y Reflexiona en Reflexiona en Reflexiona y evalúa Evalúa la
evalúa la raras ocasiones algunas el contenido del efectividad de los
forma, el el contenido del ocasiones el texto escrito recursos
contenido y texto contenido del ortográficos que
contexto del texto utiliza en su texto
texto escrito

RÚBRICA HOLISTICA: Este tipo de rúbricas permiten un proceso de evaluación


más rápido, se trabaja a base de competencias, que se elabora los niveles de logro
(estándares), Pero su problema es que la información que aportan no es tan concreta al
respecto del nivel alcanzado en cada uno de los criterios, ni para el alumno ni para el
docente.

ESQUEMA DE RUBRICA HOLÍSTICA


FUENTE: justificaturespuesta.com

COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos


ESTÁNDAR: III

Escribe frases y oraciones para formar un texto sobre temas cotidianos respondiendo a
su propósito a partir de su experiencia previa. Relaciona ideas vinculadas a un tema y
utiliza vocabulario de uso frecuente. Establece relaciones entre ideas mediante el uso
de algunos conectores para añadir información puntual y utiliza algunos recursos
ortográficos.

DESCRIPCION DE LOS NIVELES DE LOGRO CALIFICATIVO


Escribe diversos tipos de textos sobre temas cotidianos respondiendo a
su propósito a partir de su experiencia previa y una fuente de
información. Organiza y desarrolla ideas en párrafos en torno a un
tema y utiliza vocabulario de uso frecuente. Establece relaciones entre AD
ideas mediante el uso de algunos conectores para añadir información
específica, utiliza y algunos recursos ortográficos. Reflexiona y evalúa
su texto escrito
Escribe frases y oraciones para formar un texto sobre temas cotidianos
respondiendo a su propósito a partir de su experiencia previa.
Relaciona ideas vinculadas a un tema y utiliza vocabulario de uso
frecuente. Establece relaciones entre ideas mediante el uso de algunos A
conectores para añadir información puntual y utiliza algunos recursos
ortográficos
Escribe frases y oraciones para formar un texto sobre temas cotidianos
a partir de su experiencia previa. Relaciona ideas vinculadas a un
tema. Establece relaciones entre ideas mediante el uso de algunos B
conectores para añadir información y utiliza algunos recursos
ortográficos
No logra escribir frases y oraciones para formar un texto a partir de su
experiencia previa. No relaciona ideas vinculadas a un tema ni utiliza
vocabulario de uso frecuente. Establece algunas relaciones entre ideas C
mediante el uso de algunos conectores para añadir información y
utiliza algunos recursos ortográficos

CONCLUSIÓN

Rubrica Rubrica
holística analítica

Permite analizar, Permite evaluar la


interpretar valorar la competencia examinando
competencia principal; la las descripciones precisas
descripción de este de cada criterio de
aspecto se encuentra evaluación (capacidades).
articulado en progresión.
BIBLIOGRAFIA

 Competencias profesionales: Herramientas de evaluación: el portafolios, la


rúbrica y las pruebas situacionales, de José Ángel del Pozo Flórez. Ed. Narcea.
 Rúbricas para la evaluación de competencias, Josep Alsina Masmitjà. Octaedro.
 Ramón L. (2019) Evaluar con rúbricas: qué son, cómo aplicarlas y cuáles son
sus beneficios.
 Docentes al día (2019) Rúbrica para evaluar textos escritos: Material de
descarga
 Gatica et. al (2013) ¿Cómo elaborar una rúbrica?

También podría gustarte