Está en la página 1de 4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA

DEL ESTADO DE HIDALGO

ACTIVIDAD: ESCRITO SOBRE INVESTIGACION- ACCIÓN

ASIGNATURA: PRACTICA DOCENTE EN EL AULA

SEMESTRE: 3

ALUMNO: Cristhian Alfonso Villeda Potrero

DOCENTE: PROF. LUIS LEONEL GARCIA PÉREZ

INVESTIGACIÓN- ACCIÓN

1
Es una forma de entender la enseñanza, no sólo de investigar sobre ella. La investigación – acción
supone entender la enseñanza como un proceso de investigación, un proceso de continua
búsqueda. Conlleva entender el oficio docente, integrando la reflexión y el trabajo intelectual en el
análisis de las experiencias que s e realizan, como un elemento esencial de lo que constituye la
propia actividad educativa.

ESPIRAL DE LA INVESTIGACIÓN- ACCIÓN

ACCIÓN INVESTIGACIÓN

Unión teoría y práctica Nuevo tipo de investigación


Mejora la acción Problemas Amplía y flexible Perspectiva
prácticos Protagonismo del ecológica Clarificación de
práctico valores Rigor metodológico
CAMBIO

Cambio en colaboración
Democratización del proceso
Función crítica Función de
comunicación Acción como
cambio social Finalidad de
formación

Observar pensar actuar

 Ayuda a los docentes a tomar decisiones sobre las aulas


 Mejora las practicas
 Productores de conocimiento educativo
Aclaren, elaboren y modifiquen
Lewin creo en 1944 la investigación – acción
 Describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental de la
ciencia social con programas de acción social que respondieran a los problemas sociales

2
KURT LEWIN
Objetivo a alcanzar
Espiral de etapas
Búsqueda de hechos
Planificación
Ejecución

STEPHEN KEMMIS 1988


Reconocimientos
Planificación
PRIMER PASO DE ACCIÓN
Monitoreo
Reflexión
Replanteamiento
Evaluación

 mejorar la práctica y contexto a través del proceso

SEGUNDO PASO DE ACCIÓN


Reflexión activa
Planear
Actuar
Observar
Reflexionar

3
CONCLUSION: Entender el oficio docente, integrando la reflexión y el trabajo en el
análisis de las experiencias que se realizan, como la actividad educativa. Los
problemas guían la acción, pero lo fundamental en la investigación–acción es la
exploración reflexiva que se hace a nuestra práctica para planificar y ser capaz de
introducir mejoras progresivas. La investigación – acción constituye una vía de
reflexiones sobre la práctica con el fin de optimizar los procesos de enseñanza-
aprendizaje
BIBLIOGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=kDLeveuPd9w
https://www.youtube.com/watch?v=1EpxfQfnNys
https://www.youtube.com/watch?v=Agw9Mx54dKE

También podría gustarte