Está en la página 1de 14

CENTRALES DE GENERACIÓN

CONVENCIONALES
CENTRALES DE CICLO COMBINADO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

INTEGRANTES:
Chiliquinga Sampedro Kevin Israel
Chonata Camacho Alex Fernando
Ramirez Estrada Geovanny Efrain

DOCENTE:
Wilian Patricio Guaman Cuenca.

TEMA:
Central de ciclo combinado.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

1. INTRODUCCION

Los orígenes de la tecnología de las turbinas de gas se remontan a más de cien años y

pasarían otros cuarenta años hasta que se pudieron utilizar comercialmente para la

producción de electricidad. La primera turbina de gas fue desarrollada por

Westinghouse, contaba con 1.340 kW de potencia nominal y se puso en funcionamiento

en 1949.

Las investigaciones realizadas sobre la mejora del rendimiento energético aprovechando

el calor residual de los gases de escape de la turbina de gas es el principio de lo que hoy

se conoce como “ciclo combinado”.

Las centrales térmicas de ciclo combinado transforman la energía térmica del gas

natural en electricidad mediante el trabajo conjunto de una turbina de gas y otra de

vapor. El proceso implica la puesta en marcha de dos ciclos consecutivos: el ciclo de

Brayton, que corresponde a la turbina de gas convencional, y el ciclo de Rankine, que

opera con la turbina de vapor.[ CITATION Gar21 \l 12298 ]

2. CENTRAL DE CICLOS COMBINADOS.

Las centrales térmicas de ciclo combinado transforman la energía térmica del gas

natural en electricidad mediante el trabajo conjunto de una turbina de gas y otra de

vapor. El proceso implica la puesta en marcha de dos ciclos consecutivos: el ciclo de

Brayton, que corresponde a la turbina de gas convencional, y el ciclo de Rankine, que

opera con la turbina de vapor.[CITATION Cen21 \l 12298 ]

Una central de ciclo combinado es una planta que produce energía eléctrica con un

generador accionado por una turbina de combustión, que utiliza como combustible

principal gas natural Los gases de escape de la combustión son aprovechados para
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

calentar agua en una caldera de recuperación que produce vapor aprovechable para

accionar una segunda turbina. Esta segunda turbina, de vapor, puede accionar el mismo

generador que la de gas u otro distinto.[ CITATION Ren21 \l 12298 ]

Los ciclos combinados se pueden clasificar de acuerdo a su configuración mecánica en

mono-eje, estando constituidos por una turbina de gas, una turbina de vapor y un

generador, los cuales están montados en el mismo eje o flecha; y en configuración

multi-eje, siendo aquellos donde la turbina de gas y su generador están montados en un

eje y la turbina de vapor y su generador en otro eje.

Una breve descripción de los componentes de una Planta de Ciclo Combinado se realiza

a continuación con un arreglo de una turbina de gas, un generador de vapor por

recuperación de calor (GVRC) y una turbina de vapor (ver ilustración 1). En los

arreglos de planta donde hay dos o más turbinas de gas, cada turbina de gas tendrá

asociado un GVRC.

Ilustración 1: Ciclo Combinado de una turbina gas y una turbina de vapor.

Adicionalmente, las Plantas de Ciclos Combinados requieren considerar una serie de

servicios auxiliares denominados Balance de Planta. Entre los principales servicios

auxiliares se encuentra el Sistema de Agua de Alimentación que típicamente incluye


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

una planta de tratamiento de agua, al sistema de enfriamiento, al sistema de dosificación

de químicos, entre otros.[ CITATION San08 \l 12298 ]

2.1. Turbina de gas

El aire es tomado del ambiente, pasa a través de un filtro para eliminar impurezas y,

posteriormente, se comprime hasta la presión requerida para llevar a cabo la

combustión. Como en todo proceso de compresión de gas, el incremento de la presión

va asociado con un incremento en la temperatura; por lo tanto, se obtiene aire caliente a

presión.

En la cámara de combustión, se mezcla el aire comprimido con combustible en estado

gaseoso y se produce la combustión. Los gases calientes a presión se envían a la sección

de la turbina donde se produce la expansión de los mismos hasta llegar a una presión

aproximada a la presión atmosférica (ver ilustracion 2). Los gases calientes aún con

mucha temperatura, son enviados al GVRC.

Ilustración 2: Turbina de Gas.

2.2. Generador de vapor por recuperación de calor (GVRC)

La función del GVRC es generar vapor sobrecalentado a las condiciones que requiere la

turbina de vapor (ver ilustración 3). Para incrementar su eficiencia, comúnmente, la


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

operación de la turbina de vapor se diseña para trabajar con dos o tres niveles de

presión.

Ilustración 3: GVRC.

La diferencia principal entre un GVRC y una caldera convencional consiste en que los

GVRC no requieren quemar combustible para producir vapor, lo generan a partir de la

energía contenida en los gases de combustión de la turbina de gas.

En algunas ocasiones se instala un quemador suplementario en el GVRC con el fin de

incrementar la cantidad de vapor producido o incrementar la temperatura de los gases

provenientes de la turbina de gas. Esta situación es cada vez menos frecuente debido a

los avances en el diseño de las turbinas de gas.

2.3. Turbina de vapor

Los Ciclos Combinados usan turbinas de vapor de tipo axial con varios componentes

que trabajan a diferente presión. En la (figura 4) se representa una turbina de vapor de

tres niveles de presión. El vapor de alta presión entra a la sección de alta presión (AP) y

después de expandirse, retorna al GVRC para recalentarse y, posteriormente, es enviado

a la turbina como vapor recalentado de media presión. El vapor de recalentado alimenta

la sección de media presión (MP) y su descarga se une a la corriente de vapor de baja


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

presión (BP) que alimenta la última sección de la turbina. Finalmente, el vapor agotado

que sale de la sección BP se condensa y se recupera para alimentar al GVRC.

Ilustración 4: Turbina de Vapor.

2.4. Ventajas

Flexibilidad. Las plantas de ciclo combinado pueden adaptarse a la demanda de

electricidad o a la necesidad de producción. Por sus características, una planta de este

tipo puede operar al 100% cuando la demanda es alta y, si esta disminuye, puede reducir

su operación a una carga parcial del 45% de su capacidad. Esto permite que la

infraestructura produzca lo necesario, evitando desequilibrios en el mercado o

excedentes de producción.

Eficiencia. Sin duda este tipo de tecnología permite incrementar la capacidad de

generación a un menor costo y, por tanto, aumentar la energía disponible.

Menores emisiones de contaminantes altamente dañinos para el ambiente y el ser

humano, tales como dióxido de carbono (CO2), óxido de nitrógeno (NOx) y dióxido de

azufre (SO2). Ello, derivado de que el gas natural es un combustible más limpio que el
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

carbón, combustóleo, diésel y demás derivados del petróleo usados en muchos casos

para producir electricidad.

Menos consumo de agua. Dado que una central de ciclo combinado sólo requiere agua

para la condensación del vapor, estas utilizan únicamente un tercio del agua que se

requiere en las centrales térmicas convencionales.

Instalación y operación. Las centrales de ciclo combinado requieren de una

infraestructura menor, en comparación con las plantas tradicionales; además son

modulares y de estructuras ligeras. Por estas características, estas plantas pueden

construirse en 37 meses aproximadamente y cerca de los lugares donde se consumirá la

electricidad, ello disminuye la cantidad de líneas de tendido eléctrico, con lo que se

reducen las inevitables pérdidas de electricidad y el impacto visual.[ CITATION

Ibe21 \l 12298 ]

2.5. Inconvenientes

Contaminan el aire.

El ecosistema de ese lugar muere o desaparece.

Puede provocar lluvia ácida.

Aumentan los niveles de ozono en el aire.[ CITATION Cen211 \l 12298 ]

2.6. Partes de una central de ciclo combinado

La central térmica de ciclo combinado se compone principalmente de tres elementos:

turbina de gas, turbina de vapor y caldera de recuperación. A continuación,

desgranamos los detalles de cada uno de ellos.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

La turbina de gas es la parte fundamente del ciclo combinado. Es una turbina de

combustión interna formada principalmente por:

Compresor. Su función es inyectar el aire a presión para la combustión del gas y la

refrigeración de las zonas calientes.

Cámara de combustión. Lugar donde se mezcla el gas natural con el aire a presión,

produciendo la combustión.

Turbina. Espacio donde se produce la expansión de gases que provienen de la cámara

de combustión. Consta de tres o cuatro etapas de expansión. La temperatura de los gases

de entrada puede llegar a los 1.400ºC, mientras que los gases de salida alcanzan los

600ºC.

Turbina de vapor. Transforma la energía del vapor en energía cinética del rotor. Por lo

general, consta de tres cuerpos y está basada en la tecnología convencional. Es muy

habitual que la turbina de vapor y la de gas estén acopladas a un mismo eje, de manera

que accionan un mismo generador eléctrico.

Otro elemento fundamental de las centrales de ciclo combinado es la caldera de

recuperación. Se trata de una caldera convencional donde el calor de los gases que

provienen de la turbina de gas se aprovecha en un ciclo de agua-vapor.[ CITATION

End21 \l 12298 ]

2.7. Funcionamiento de una central térmica de ciclo combinado

El proceso de transformación del gas natural en electricidad comienza cuando el aire

procedente del exterior se comprime a alta presión en el compresor. Desde ahí, se


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

conduce a la cámara de combustión donde se mezcla con el combustible. Después, los

gases de combustión pasan por la turbina de gas donde se expansionan. Esto provoca

que la energía calorífica se transforme en energía mecánica, transmitiéndolo al eje.

Posteriormente, los gases que salen de la turbina de gas se llevan a una caldera de

recuperación de calor para producir vapor. A partir de este momento se produce el ciclo

de agua vapor convencional en el que el vapor hace girar la turbina de vapor. A la salida

de la turbina el vapor se condensa (transformándose nuevamente en agua) y vuelve a la

caldera para empezar un nuevo ciclo de producción de vapor. Por lo general, la turbina

de gas y la turbina de vapor se acoplan a un mismo eje, de manera que accionan

conjuntamente un mismo generador eléctrico.[ CITATION End21 \l 12298 ]

En primer lugar, el aire es comprimido a alta presión en el compresor, pasando a la

cámara de combustión donde se mezcla con el combustible.

A continuación, los gases de combustión pasan por la turbina de gas donde se

expansionan y su energía calorífica se transforma en energía mecánica, transmitiéndolo

al eje.

Los gases que salen de la turbina de gas se llevan a una caldera de recuperación de calor

para producir vapor, a partir de este momento tenemos un ciclo agua-vapor

convencional.

A la salida de la turbina el vapor se condensa (transformándose nuevamente en agua) y

vuelve a la caldera para empezar un nuevo ciclo de producción de vapor.

Actualmente la tendencia es acoplar la turbina de gas y la turbina de vapor a un mismo

eje, de manera que accionan conjuntamente un mismo generador eléctrico.[ CITATION

Apr21 \l 12298 ]
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

3. CONCLUSIÓN
La gran actividad industrial, así como, la demanda de servicios por parte de la sociedad,

demandan un suministro de energía eléctrica continuo, confiable, y a un precio

razonable, además de ser amigable con el medio ambiente.

Comparando las plantas de ciclo combinado con otro tipo de plantas podemos observar

que tienen una confiabilidad y continuidad de operación similar a las plantas

termoeléctricas convencionales y las plantas nucleoeléctricas, pero sus costos de

inversión y de operación, así como sus emisiones de contaminantes al medio ambiente

son mucho menores que estas.

Comparadas con las plantas solares y eólicas, los ciclos combinados tienen más

emisiones a la atmósfera, pero no sufren la intermitencia de operación que tienen esas

plantas ante la falta de energía solar o de viento. Estas características colocan a las

plantas de ciclo combinado como la alternativa más viable para producir energía

eléctrica a gran escala en la actualidad.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

4. Bibliografía
Aprende con Ciencia. (17 de 07 de 2021). Centrales térmicas de ciclo combinado.
Obtenido de https://www.rinconeducativo.org/es/recursos-educativos/centrales-
termicas-de-ciclo-combinado
CELEC EP. (19 de 07 de 2021). INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015.
Obtenido de
https://www.celec.gob.ec/termogasmachala/images/contenido/rendicion-
2015.pdf
combinado, C. T. (19 de 07 de 2021). Ventajas e Inconvenientes. Obtenido de
https://sites.google.com/site/centraltdeciclocombinado/
Endesa. (18 de 07 de 2021). Central térmica de ciclo combinado. Obtenido de ¿Qué es
una central térmica de ciclo combinado?:
https://www.fundacionendesa.org/es/centrales-electricas-
convencionales/a201908-central-termica-convencional-ciclo-combinado
Endesa. (18 de 07 de 2021). Central térmica de ciclo combinado. Obtenido de
https://www.fundacionendesa.org/es/centrales-electricas-
convencionales/a201908-central-termica-convencional-ciclo-combinado
García, F. d. (18 de 07 de 2021). Ciclos combinados. Obtenido de
https://cuadernosdederechoparaingenieros.com/capitulo-energia/ciclos-
combinados/
Hadzich, M. (19 de 07 de 2021). Tablas y graficos de termodinamica. Obtenido de
https://miguelhadzich.com/wp-content/uploads/2012/10/Tablas-Termodin
%C3%A1mica-completas-Hadzich.pdf
Mexico, I. (18 de 07 de 2021). Cinco datos interesantes de los ciclos combinados.
Obtenido de https://www.iberdrolamexico.com/te-interesa/cinco-datos-
interesantes-de-los-ciclos-combinados/
Renovetec. (18 de 07 de 2021). LAS CENTRALES DE CICLO COMBINADO .
Obtenido de http://www.cicloscombinados.com/index.php/1-las-centrales-de-
ciclo-combinado
Santiago García Garrido, P. R. (2008). OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
CENTRALES DE CICLO COMBINADO. Obtenido de
https://www.editdiazdesantos.com/wwwdat/pdf/9788479788421.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

5. ANEXOS

Ilustración 5: Tabla entalpia y Entropía [ CITATION Mig21 \l 12298 ]


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
CENTRALES DE GENERACION CONVENCIONALES

Ilustración 6: Características Termo gas Machala[ CITATION CEL21 \l 12298 ]

También podría gustarte