Está en la página 1de 3

ENFERMEDAD INFLMATORIA INTESTINAL

Involucra a colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn, el caso presentado en el foro debate se trata de un varón de 50
años de edad, que presenta una historia de una EIIde 20 años de duración y además tiene poliartritis migratoria, él
experimento una exacerbación hace 3 meses, disminuyo de peso en 22 kg y tiene diarreas con sangre.Fue ingresado
en el hospital por diarreicas sanguinolentas 20 por día, dolor abdominal difuso, náuseas y vómitos. No refería
antecedentes familiares de la enfermedad inflamatoria intestinal. No había hepatoesplenomegalia o masas. El examen
rectal reveló heces de color negro que dio positivo para sangre en heces, pero no hay masas. El resto del examen físico
sin complicaciones a su ingreso se observaron los siguientes resultados de laboratorio: hematocrito descendido a 23.3,
albumina de 2 g/dl, y los anticuerpos citoplasmáticos anti-neutrófilos perinuclear positivo, el resto salió normal, la biopsia
denoto colitis ulcerosa sin displasia, se decidió realizarle una colectomía.
Diferencias entre Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn

Colitis Ulcerosa Enfermedad De Crohn

Puede Afectar A Cualquier Tramo


Afecta Exclusivamente Al Colon Del Tubo Digestivo

La Inflamación Afecta A Todas Las


La Inflamación Es Superficial Capas Del Intestino

No Suelen Haber Complicaciones DelTipo Estenosis / Las Estenosis Y/O Fístulas Son
Fístula Relativamente Frecuentes

El Síntoma Predominante EsEl Dolor


El Síntoma Predominante Es La Diarrea Abdominal

La Emisión De Sangre Y/O Moco En Las La Emisión De Sangre Y/O


Deposiciones O De Forma Aislada EsRelativamente Moco Suele Traducir
Frecuente Afectación Del Colon

CASO CLÍNICO:
Varón de 50 años que presenta una historia de enfermedad inflamatoria intestinal de 20 añosde duración, además tiene poliartritis
migratoria. Experimentó exacerbación hace 3 meses, disminuyó de peso 22 kg, y tiene diarreas con sangre.

HISTORIA CLÍNICA:
Fue ingresado en el hospital por diarrea sanguinolentas de 20 por día, dolor abdominal difuso, náuseas y vómitos. No refería
antecedentes familiares de la enfermedad inflamatoria intestinal.
No había hepatoesplenomegalia o masas. El examen rectal reveló heces de color negro y dio positivo para sangre en heces, pero
no hay masas. El resto del examen físico sin complicaciones. A su ingreso, se observaron los siguientes resultados de laboratorio.

Se obtuvieron muestras de biopsia, la interpretación por el patólogo fue más consistente con colitis ulcerosa. Sin displasia. Se decidió
una colectomía total.
Se puede observar al ciego que no esta tan afectado en comparación al recto. En la imagen del microscopio se observan abscesos en
las criptas y áreas de ulceración.

No es una enfermedad hereditaria, pero aparece en personas con predisposición genética, en las que la interacción con distintos
factores ambientales (infecciones, tabaco, etc.) desencadena una respuesta inmunológica anómala que se mantiene en el tiempo.
Diversos gérmenes se han vinculado con el desarrollo de la enfermedad inflamatoria intestinal, pero ninguno se ha confirmado como
el origen. Se cree que son los antígenos (sustancias que dan lugar a la respuesta inmunitaria), que se encuentran en la luz
intestinal, los que generan la inflamación en el intestino.
DAYANA CUBA GRANDY
DR. FERNANDEZ
GRUPO 1L
UMSS

También podría gustarte