Está en la página 1de 3

RESUMEN

El alcoholismo se lo puede catalogar como una enfermedad incurable pero tratable.


Consiste en ingerir gran cantidad de bebidas alcohólicas, sin mesura ni control, lo que
provoca a corto o largo plazo una adicción a esta sustancia, repercutiendo en la salud del
consumidor. Está adicción afecta en especial a la población adolescente y adulta e
incluso impacta sobre la niñez. Los jóvenes son los más vulnerables para adoptar este
vicio debido a la presión ejercida por parte de problemas (familiares, económicos,
amorosos, estudiantiles) y la exposición a estas sustancias, mismas que afectan al
carácter del individuo y la toma de desiciones sin pensar en consecuencias por falta de
madurez. Por lo tanto, se halla cierta relación de la época universitaria con el alto
consumo de alcohol. Este se halla justificado como un refugio de serenidad para el
estrés asociado con la época. Estas afirmaciones pudieron ser validadas debido a la
investigación sobre los posibles afectados mediante un test AUDIT, mismo que vertió
datos de alto consumo en jóvenes universitarios. Por lo que si indagamos está temática
más a fondo, tal vez nos permita encontrar una solución definitiva o reiterativa a está
problemática de impacto médico-social.

Palabras Clave: Alcoholismo, Adicción, Adolescentes, Familia, Sociedad.

SUMMARY

The alcoholism can be classified as an incurable but treatable disease. It consists of


ingesting a large amount of alcoholic beverages, without moderation or control, which
causes an addiction to this substance in the short or long term, affecting the health of the
consumer. This addiction especially affects the adolescent and adult population and
even impacts children. Young people are the most vulnerable to adopt this vice due to
the pressure exerted by problems (family, economic, loving, student) and exposure to
these substances, which affect the character of the individual and making decisions
without thinking about consequences due to lack of maturity. Therefore, there is a
certain relationship between university times and high alcohol consumption. This is
justified as a haven of serenity for the stress associated with the time. These statements
could be validated due to the investigation of the possible affected by an AUDIT test,
which poured high consumption data in university students. So if we investigate this
subject more thoroughly, it may allow us to find a definitive or repetitive solution to this
problem of medical-social impact.

Key Words: Alcoholism, Addiction, Teenagers , Family, Society.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Analizar los factores predisponentes a un alto consumo del alcohol en jóvenes
universitarios.
 Considerar el uso del Test AUDIT en función de su efectividad investigativa.
 Detallar las consecuencias del consumo de bebidas alcohólicas en forma
desmedida.
 Determinar posibles medidas preventivas para evitar el consumo de alcohol en
individuos

Los factores de riesgo para que el joven universitario se vea afectado por esta
enfermedad son múltiples. Entre los más relevantes se halla el factor social del
consumidor, el alcohol y la sociedad se hallan en íntima relación, por lo cuál las cifras
de consumo van en aumento siempre. Los jóvenes en busca de una inclusión social
recurren a este método adictivo. Los diferentes estreotipos que marca la generación del
siglo XXI incluyen más a un joven con una botella en mano que a un joven con un libro
en la misma. Es decir, la sociedad siempre va a conllevar al individuo a sufrir
transtornos conductuales por una posible inclusión. Otro factor relevante es el
hereditario. La predisposición al consumo excesivo de alcohol puede deberse a los
genes hallados en los cromosomas del individuo enfermo. Sin embargo, no todo el que
posee esta característica genética es alcohólico, si no que el individuo marcado
geneticamente al ingerir este tipo de sustancias va a desencadenar una serie de
sustancias químicas que se reflejarán en una adicción intensificada.
El uso continuo del test AUDIT se debe a la efectividad que este promete. Como
primera pauta, este test fue determinado por una renombrada organización denominada
Organización Mundial de la Salud (OMS). Este test funciona como un identificador del
consumo excesivo de alcohol mediante una evaluación relativamente corta. Aparte de
las funciones investigativas que este plantea, también proporciona un método
profiláctico para ayudar a consumistas crónicos o en riego de padecer la enfermedad,
con que permite y concientiza sobre las consecuencias que lleva ingerir alcohol sin
mesura.

El consumo excesivo de alcohol puede conllevar al individuo a padecer cualquier tipo


de cáncer, debido a que el alcohol puede interferir en la correcta diferenciación celular a
nivel estructural del ADN como tal. Otra de las muchas consecuencias, es la gastrititis o
la cirrosis hepática. Esta enfermedad es caracteristica de los alcohólico, debido a que el
consecuente laceramiento del hígado por afección de las grandes cantidades de alcohol
presente en la sangre, lo que conlleva a un sobre esfuerzo de la función purificadora por
parte del hígado. Las deficiencias nutricionales se ven presentes debido a que la
adicción omite el deseo de ingesta de alimento e incrementa el deseo por la droga,
provocando que el único aporte calórico sea de la glucosa hallada en el alcohol,
provocando un hiproteinemia con sus consuentes fallos y una hiperglucemia en estados
crónicos. Con el exceso de glucosa, la vida sedentaria conllevan a un estado patológico
de las túnicas interna de las arterias conocida como arteriosclerosis (acumulamiento de
depósitos grasos), detereriorando en el endotelio y proliferando la formación trombos.
Esto provoca una tromboembolia y finalizando con la muerte del sujeto.

La sociedad puede interferir en los jóvenes de manera directa mediante la imposición de


campañas preventivas, mismas que viertan contenidos de las consecuentes sobre el
consumo excesivo de alcohol. Recordando que, los jóvenes son el motor e impulso del
futuro, por lo que inertir en ellos no es una pérdida de tiempo. El salvar a toda la
población de esta problemática sería una de las metas mejor cumplidas para el siglo
XXI, en el cumplimiento de la misma, también influye el apoyo de los padres y el
diálogo de los mismos con los afectados. Suplir la soledad del consumidor será de
mucha ayuda, para que su persona se halle y se encuentre, pero sobretodo, que no se
refugie en este hoyo enfermo y autodestructivo.

También podría gustarte