Está en la página 1de 12

Laboratorio

Modelo Relacional
de la Base de Datos
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje.


Laboratorio - Modelo relacional de la base de datos

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS
Pág.
Introducción........................................................................................................................4
1. Objetivos........................................................................................................................4
Objetivo general.................................................................................................................4
Objetivos específicos.........................................................................................................4
2. Consideraciones.............................................................................................................4
3. Procedimiento................................................................................................................5
Ejercicios:...........................................................................................................................7
4. Evidencias......................................................................................................................9
Glosario........................................................................................................................... 10
Bibliografía.......................................................................................................................11
Control del documento.................................................................................................... 12

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje. 2


Laboratorio - Modelo relacional de la base de datos

LABORATORIO.
MODELO RELACIONAL DE LA BASE DE DATOS

INTRODUCCIÓN
Al continuar con el Proceso de Construcción de la Base de Datos, después de realizar el
Modelo Entidad Relación, se debe construir el Modelo Lógico o Modelo Relacional de la
Base de Datos.

Para ello se parte del MER identificando las entidades y relaciones que se convierten en
tablas, para que en cada una de ellas sean agregados los campos que la componen. De
la misma forma un paso importante es identificar el tipo de dato que se va almacenar para
cada uno de los campos.

En el nombrado de tablas y campos se sugiere tener un estándar para minimizar errores


en la interpretación.

Como parte de los procesos de calidad en el desarrollo de software se requiere de una


documentación. En el Modelo Relacional se pueden documentar las tablas mediante una
descripción de cada uno de los campos, permitiendo generar el documento conocido
como el Diccionario de Datos.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje. 3


Laboratorio - Modelo relacional de la base de datos

DESARROLLO DE CONTENIDOS

1. Objetivos.

Objetivo general.

• Diseñar el modelo entidad relación a través de la recopilación


de datos para organizar una base de datos dentro de la
herramienta DBDesigner.

Objetivos específicos.

• Emplear los símbolos y convenciones propias del Modelo


Relacional para la solución de ejercicios propuestos.
• Convertir Entidades y Relaciones del Modelo Entidad
Relación a Tablas en el Modelo Relacional.
• Identificar que tipo de datos se va almacenar en cada uno
de los campos de las tablas.
• Identificar claves primarias y foráneas.
• Identificar los campos que pueden participar en la
construcción de las relaciones entre las tablas.
• Utilizar un estándar para los nombres de las tablas y campos.

2. Consideraciones.

Para el desarrollo del laboratorio es importante que tenga en cuenta los siguientes
aspectos relacionados en la tabla:

ÍTEM DESCRIPCIÓN
Soporte Teórico • Revisar el objeto de contenido conversión MER a Modelo
Relacional.
• Seguir los procedimientos y explicaciones proporcionadas
en los video tutoriales para el Diseño del Modelo Relacional
de una Base de datos utilizando la Herramienta DBDesigner.
Productos • Ejercicios de ejemplo que se muestran en los Video Tutoriales.
requeridos • Desarrollo de Ejercicios en la Herramienta DBDesigner.
• Lista con los ejercicios a realizar en este laboratorio.
Herramientas • Para el desarrollo del Laboratorio se requiere tener instalada
la Herramienta DBDesigner de acuerdo con las indicaciones
ofrecidas en el videotutorial respectivo.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje. 4


Laboratorio - Modelo relacional de la base de datos

3. Procedimiento.

Para el Desarrollo de cada uno de los ejercicios se debe tener en


cuenta el siguiente procedimiento:

1. Analizar detenidamente cada uno de los MER a convertir a Modelo


Relacional
2. Convertir Entidades y Relaciones del MER a sus respectivas tablas
del Modelo Relacional. (Conversión en documento Word, pdf)
3. Identificar Claves Primarias Y Claves Foránes para cada Tabla.
4. En la Herramienta DBDesigner agregar tabla por tabla.
5. Después agregar los campos identificando el tipo adecuado para cada uno de los
campos.
6. Asignar un campo como Clave Primary.
7. Realizar las relaciones identificando los campos con los que se va a realizar la relación.
8. Verificar que al realizar una relación en una de las tablas el campo se convierte en FK
y en la tabla en la parte inferior agrega un índice.
9. Documentar cada uno de las tablas mediante los comentarios a cada uno de los
campos de las tablas.
10. Generar el Diccionario de datos en formato html para cada uno de los ejercicios.
11. Guardar cada uno de los ejercicios en su respectivo archivo xml generado por la
herramienta DBDesigner.
12. Exportar a formato PNG o JPG cada Modelo Relacional.

El siguiente diagrama representa El procedimiento general del laboratorio

INICIO

Analizar detenidamente cada uno de los


MER a convertir a Modelo Relacional (MR).

Convertir Entidades y Relaciones del MER a sus respectivas Tablas


del Modelo Relacional.

Identificar Claves Primarias y Foraneas para cada una de las tablas.

En la Herramienta DBDesigner agregue Tabla por Tabla.


FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje. 5


del Modelo Relacional.

Laboratorio - Modelo relacional


Identificar de la base
Claves de datos y Foraneas para cada una de las tablas.
Primarias

En la Herramienta DBDesigner agregue Tabla por Tabla.

Agregue los campos a cada tabla y configure cada campo asignado el


tipo de dato, si es No Nulo o es autoincrementado.

Seleccione un campo como clave primary.

Agrege las Relaciones entre tablas identificando los campos que


participan en cada una de ellas.

Verifique que en una de las tablas uno de los campos de las relación
se convierte FK clave foranea.

VerifiqDocumentar cada una de las tablas mediante los comentarios a


cada uno de los campos de las tablas.

Generar el Diccionario de datos en


formato html para cada uno de los ejercicios.

Guardar cada uno de los ejercicios en su respectivo archivo xml


generado por la herramienta DBDesigner.

Exporte el archivo a formato PNG.

INICIO

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje. 6


Laboratorio - Modelo relacional de la base de datos

Ejercicios:

Convertir a Modelo Relacional los siguientes ejercicios planteados en Modelo Entidad


Relación.

1. Tienda.

Cédula Nombre id compra id producto

N M Referencia

Id cliente Cliente Compra Producto

dirección Fecha Valor Descripción Precio

2. Empresa de transporte de encomiendas.

identificacion
Placa
nombre
N:M
modelo
(0,m) (0,m)
telefono Camionero Conduce Camion

potencia
direccion (0,1)

tipo
Distribuye

Codigo
(1,m)

1:M
Idescripcion Codigo
(0,m) (1,1)
Paquete Destinado Ciudad

destinatario Nombre

direccion

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje. 7


Laboratorio - Modelo relacional de la base de datos

3. Compañía de Seguros.

Modelo
IDCompania
Marca Placa
Fecha
NIT FechaInicio Expredicion
1:N IDAutomovil tipos

Año
nombre Compañia Asegura Automovil Fabricacion

Cilindraje SerialChasis
Fecha
Fundacion Estado Costo
Valor N:M Pasajeros
Representante Asegurado
Legal
Involucra

Fecha
IDAccidente Accidente

Compañia

Automotores Lugar

Fatalidades Heridos

4. Biblioteca.

IDAccidente Nombre

Categoria

Fecha días
IDUsuario
IDEjemplar
Nombre
Pertenece Titulo
N Asegura M

Apellido N
Autor
Usuario Ejemplar
Edicion
Genero
Asegura
Cantidad
Identificacion
ISSN
Fecha
Ingreso Publicado
Fecha

IDEditorial Editorial Registro

FechaInicio

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje. 8


Laboratorio - Modelo relacional de la base de datos

4. Evidencias.

• Documento en formato .pdf, doc o docx con


el nombre Solucion_Laboratorio_Modelo_
Relacional que contenga los 4 ejercicios con
la conversión del MER a Modelo Relacional,
como lo muestra el objeto de contenido
Conversión del MER a Modelo Relacional.

• Diccionario de datos de cada uno de los


ejercicios en formato html, generado por la
herramienta DBDesigner. Comprima los 4 en
uno solo en formato .zip.

• Documento en formato comprimido .zip,


con los 4 archivos xml generados por la
herramienta DBDesigner.

La realización de los ejercicios en este laboratorio, tiene como finalidad afianzar los
conocimientos adquiridos y desarrollar mayor comprensión y práctica para alcanzar los
resultados de aprendizaje planteados en esta Actividad de proyecto, por tal motivo no
son actividades calificables.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje. 9


Laboratorio - Modelo relacional de la base de datos

GLOSARIO

Clave Primaria: atributo único que no se repite, es identificado en un modelo relacional


porque esta subrayado o tiene el estereotipo <pk>.

Clave Foránea: atributo que es pasado a una tabla, según la regla de transformación,
se distingue en un modelo relacional porque tiene el estereotipo <fk> y en un esquema
relacional porque despliega una flecha hacia la tabla de la cual proviene.

Diccionario de Datos: es aquel que contiene una descripción de las características de


cada uno de los datos representados por cada uno de los campos de una tabla.

MR: Modelo Relacional de la Base de Datos

Modelo Relacional: es un modelo que se obtiene de la transformación de un MER,


el cual contiene tablas, atributos y relaciones entre las tablas.

Tabla: es la representación de una entidad en un modelo relacional, la cual incluye


atributos.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje. 10


Laboratorio - Modelo relacional de la base de datos

BIBLIOGRAFÍA

Korth, H. (2006). Fundamentos de Bases de Datos. McGraw-Hill.

Sánchez, J. (2004). Principios sobre bases de datos. Recuperado de


http://www.jorgesanchez.net/bd/bdrelacional.pdf

Silberschatz, A., Korth, H. (2004). Fundamentos de Bases de Datos. Madrid:


McGraw-Hill.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje. 11


Laboratorio - Modelo relacional de la base de datos

CONTROL DEL DOCUMENTO

LABORATORIO:
MODELO RELACIONAL DE LA BASE DE DATOS

Centro Industrial de Mantenimiento Integral


Regional Santander
Líder expertos temáticos: Rita Rubiela Rincón Badillo
Experto temático: César Marino Cuéllar Chacón (V1)
Experto temático: Rita Rubiela Rincón Badillo (V2)
Centro Industrial de Mantenimiento Integral - CIMI
Regional Santander
Líder línea de producción: Santiago Lozada Garcés
Rosa Elvia Quintero Guasca
Asesores pedagógicos:
Claudia Milena Hernández Naranjo
Diseño multimedia: Tirso Ferán Tabares Carreño
Programador: Francisco José Lizcano Reyes
Producción de audio: Víctor Hugo Tabares Carreño

Este material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se


muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial
y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de la
licencia que el trabajo original.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje. 12

También podría gustarte