Está en la página 1de 50

SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

LA PLOMADA DIVINA
Amós 7:7-9 Me enseñó así: He aquí el Señor estaba sobre un muro hecho a
plomo, y en su mano una plomada de albañil. 8 Jehová entonces me dijo: ¿Qué
ves, Amós? Y dije: Una plomada de albañil. Y el Señor dijo: He aquí, yo pongo
plomada de albañil en medio de mi pueblo Israel; no lo toleraré más. 9 Los
lugares altos de Isaac serán destruidos, y los santuarios de Israel serán asolados, y
me levantaré con espada sobre la casa de Jeroboam.
EL CARÁCTER DE DIOS
La plomada es el Carácter de Dios, mientras que el muro es el pueblo de Dios.
Una plomada es un instrumento formado por una pesa de plomo u otro metal que
cuelga de una cuerda debido a la fuerza de gravedad y que se usa para señalar la
línea vertical, en la cual no hay aproximaciones o desviaciones sino que es la que es.
Por miles de años, las plomadas, los cordeles y los niveles han sido usados por los
constructores como una guía. Construir una pared parece relativamente fácil: poner
un ladrillo sobre otro hasta alcanzar el ancho y alto establecido. Pero sin una línea de
referencia, es casi imposible determinar si hemos construido la pared recta. Sin una
verdadera guía, nuestros bien intencionados esfuerzos, aún si llegamos a usar el
mejor ladrillo o los mejores materiales, producirá desorden el cual pronto se
desmoronará y caerá. Sin una verdadera guía, aún si tenemos el mejor de los
cimientos, tarde o temprano se caerá lo que estamos edificando.
Dios usa una plomada para mostrar que la gente de Israel tuvieron una buena base,
buenos cimientos y fueron en algún tiempo fieles, pero en un momento empezaron a
construir sin una referencia. Dios ha establecido claros lineamientos y los ha
preservado con su Palabra. Él estaba ahora trayendo juicio de acuerdo a sus
estándares inmutables. Isaías 28:17 Y ajustaré el juicio a cordel, y a nivel la justicia;
y granizo barrerá el refugio de la mentira, y aguas arrollarán el escondrijo.
La plomada divina nos ayuda a aprender, decidir y servir al cuerpo de Cristo. Aquí
Dios dice: “No volveré a perdonarlos, no hay un nuevo chance, no hay más
oportunidad, es el fin de la tolerancia, ni un paso más”.
El libro de Amós es un pare en la Biblia, muestra la verdadera condición del pueblo.
Amós era pastor cuando Dios lo llamó a predicar al norte de Israel. La gente de Dios
se había extraviado gravemente de su camino. Por más de ciento cincuenta años, el
norte del reino había adorado por sus propias reglas y aún comenzaban a adorar
otros dioses. Amós fue enviado para revelar su pecado y llamar a la gente al
arrepentimiento. Amós advirtió que el pueblo de Israel debía regresar a Dios con todo
su corazón o enfrentar un eminente juicio. La gente no escuchó el mensaje de Amos.
Ellos continuaron viviendo fuera de la voluntad de Dios y fueron guiados por sus
propios deseos malvados. El juicio de Dios vino treinta años después del final del
ministerio de Amos. Dios permitió al ejército Asirio marchar a través del reino del
norte y traer completa destrucción en el año 722 a.C.

1
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Dios hizo un pacto con ellos, ellos no lo cumplieron. ¿Está Dios obligado a seguir
cumpliendo el pacto? Es ahí donde Dios pone su plomada, no en tu mente sino en
tu CORAZÓN. La plomada es un elemento de construcción, esta revela donde no
está recta la construcción.
“No se ponen grandes edificios en fundamentos pequeños.”
Antes de aumentar un piso hay que determinar si el fundamento pasará la prueba,
puede ser que un terremoto te tire todo al piso.
ADVERTENCIA Y DENUNCIA
Esta visión es de advertencia y denuncia. Una denuncia es una declaración pública.
Una cosa es cometer un error, otra totalmente diferente es cometer un delito.
En todo momento debemos estar atentos a las señales que Dios nos está
mostrando, a Su Palabra, a lo que nos está hablando, donde Dios nos ponga
semáforo amarillo, debo tener cuidado y si pone el semáforo en color rojo, debo
parar porque esto significa peligro y si no lo respeto…
“El dolor es consecuencia de no respetar límites.”
“Es más difícil recuperarse que mantenerse.”
“Una cosa es saber lo que hay que hacer y otra cosa es hacerlo.”
LA PLOMADA DIVINA ES UN CHEQUEO DE INTEGRIDAD.
Amós es uno de los primeros libros proféticos en toda la escritura y el autor profetiza
que Dios ama la misericordia y no los sacrificios normales o formales. El pecado de
idolatría es el mayor pecado que podemos cometer, este indica nuestra carencia de
amor por el déficit de amor en nosotros.
“Si quiero que Dios me honre en público, debo ganar la batalla en privado.”
En el calendario judío hay 133 días de fiesta. Esto determina que debo cumplir la ley,
porque el festejo viene después del trabajo, después de la labor (muchas veces
ardua), viene después del esfuerzo, del sudar, del cansarse. Si quiero cumplir la ley,
debo cumplirla toda, la religiosidad no me lleva a nada. Hay normas que vienen para
determinado tiempo y circunstancia. El formalismo religioso es lo que nos aparta de
ver la gloria de Dios. En la religión yo debo alcanzar a Dios por méritos, en mi
relación Él me alcanza a mí. Porque la grandeza no está en el poder ni en las
riquezas.
El hecho que Dios te bendiga no quiere decir que apruebe tu forma de vivir (1 Reyes
12 y 13). Y muchas veces comenzamos a hacer algo que Dios no nos mandó a
hacer. El rey ordenó adorar como quisiera, el rey hizo las cosas a su manera. Si
alguien nos apoya, corremos el riesgo de estar entrando a otro terreno. Bajo el
reinado de Jeroboam II, alcanzó la estabilidad. En el momento donde había más
prosperidad.

2
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Cuando hay pérdidas estas son las que nos muestran que somos en realidad. No
una fachada de santidad, sino cual es nuestro verdadero fundamento, porque la
parte que no se ve es la más importante de un edificio.
A MAYOR LUZ, MAYOR RESPONSABILIDAD.
El éxito o el fracaso dependerán de nuestro entendimiento del Carácter de Dios. Dios
nunca hará por nosotros lo que nosotros tenemos que hacer por los demás y por
nosotros. Dios no quita los mares que tenemos que cruzar, el abre los mares para
que podamos pasar en victoria. La plomada no es para la cabeza, es para el
corazón. Para poder construir es necesario derribar. Si no está con raíces y con
integridad con Dios, desaparecerá, porque su intención es la de “hasta que todos
lleguemos a la unidad de la fe”. Efesios 4.13a
Hay partes en nuestras vidas que nadie ve excepto Dios. Nuestros fundamentos
como cristianos son la lectura bíblica, la oración, la integridad, etc. La parte que no
se ve siempre es más importante que lo que se ve. Impactemos en privado y Dios se
encargará de impactar en público.
ARPA ANTES QUE ESPADA.
1Samuel 8 / Deuteronomio 18.18 / Jeremías 7:25-26
La profecía es para demandar y advertir, somos nosotros los que decidimos si la
tomamos o no. La profecía dice, recuerda y obedece. Ningún hombre podrá darme el
amor que Dios me da, Él siempre será mi primer amor. La historia siempre nos
recuerda que es mejor un amigo que te hiere, a un enemigo que te besa. Porque
nadie puede herirte sin tu consentimiento.
El hecho que hoy estemos mal, son por las decisiones que tomamos. El éxito
depende no de cómo comenzamos sino de cómo terminamos. El orgullo fue capaz
de hacer caer la persona más preciosa del cielo.
La sanidad comienza cuando reconocemos que estamos enfermos y que
necesitamos ayuda. Si una persona no quiere tu ayuda, no pierdas tiempo, hay
muchas más personas que están clamando por ayuda.
Por ejemplo, en nuestras sociedades tenemos problemas como el homosexualismo
que es un problema de orientación no de identidad. No puedo ayudar a nadie si
antes yo no fui tratado.
DIOS NOS LLAMA
Dios nos está haciendo el mismo llamado ahora, el mismo llamado que hizo al
pueblo de Israel. Dice la Biblia en 1Corintios 3:10-19 Conforme a la gracia de Dios
que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica
encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. 11 Porque nadie puede poner otro
fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. 12 Y si sobre este
fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca,
13
la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el

3
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14 Si
permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15 Si la obra
de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así
como por fuego. 16 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios
mora en vosotros? 17 Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él;
porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es. 18 Nadie se engañe a sí
mismo; si alguno entre vosotros se cree sabio en este siglo, hágase ignorante, para
que llegue a ser sabio. 19 Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con
Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de ellos.
Dios nos llama para que reaccionemos, nos preparemos para estar vestidos de lino
fino, es decir de santidad para cuando llegue el momento poder verlo.
No podemos continuar construyendo y seguir usando el sistema de valores del
mundo como nuestra referencia. Este es un estándar en constante cambio,
hundiéndonos más y más profundamente en el lodo cenagoso. Podemos tratar de
justificar nuestras acciones manteniéndonos "por encima" de los estándares del
mundo; pero mientras continuamos hundiéndonos seguiremos hacia abajo.
¡Este no debería ser nuestro camino elegido!
Los estándares del mundo son: La avaricia, “descuida tu familia, tu relación con Dios,
o descuida el congregarte porque si no, no puedes generar riqueza”. Permíteme
ponerte algunos ejemplos en esta área:
Proverbios 23:4, 5 4 No te afanes por hacerte rico; Sé prudente, y desiste. 5 ¿Has de
poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas. Como alas
de águila, y volarán al cielo.
La Biblia nos dice con claridad que no nos afanemos por generar riquezas, lo cual no
quiere decir que Dios no quiera que tú llegues a sobreabundar en bienes materiales.
Lo que ocurre es que ese es el parámetro del mundo, mientras la plomada de Dios
nos indica que son dos cosas: Una búsqueda no de riquezas sino de Dios mismo y
en el dar.
Mateo 6:31-33 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos,
o qué vestiremos? 32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro
Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33 Mas buscad
primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Lucas 6:38 Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando
darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a
medir.
También con el libertinaje o libertad mal entendida, la plomada del mundo dice: “no
importa si tienes deseos hazlo”. La falta de transparencia, el mundo te dice: “si
mientes no importa si eso te ayuda a lograr tu fin”. La deshonestidad, “si robas,
nadie te ve y tal vez a quien lo hagas tiene mucho y no lo nota”.

4
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Estos son parámetros del mundo con los que la misma iglesia del Señor muchas
veces está edificando. Nuestras vidas necesitan una referencia inmutable que nos
llame cuando nos extraviamos. Esta referencia debe ser la palabra de Dios la cual
nos llama hacia una vida de absoluta y pura devoción.
Cuando construimos en el fundamento de Cristo y determinamos amarle con TODO
nuestro corazón, su Palabra asegura que nos levantaremos y no nos encontrarían
inclinándonos hacia la derecha o la izquierda. Construyamos una vida que es
verdadera, que no vacila, que no se tambalea, vivamos por su Palabra y
construyamos de acuerdo a la plomada de Dios.
¿Cómo estamos edificando?
¿Estamos usando buenos materiales?
¿Estamos usando la plomada de Dios para guiar nuestra construcción?
Dios llama a su pueblo a santidad, porque sin santidad nadie verá al Señor.
LA PALABRA DE DIOS
La Palabra de Dios es la plomada que nos ayuda a estar conscientes de la forma en
que construimos nuestra vida. Si se mide con esta plomada ¿qué descubrirá usted
en su vida?
I. LA PLOMADA NOS SERVIRÁ PARA:
1. Quitar los muros antiguos.
2. Derribar los muros falsos.
3. Derribar los muros torcidos.
4. Edificar en la verdad.
5. Edificar en la santidad y pureza.
Nuestro VISIÓN, debe enfocarse en hacerlo como Él dice, según el ejemplo de
Cristo, bajo la guía de su Espíritu de Verdad y Santidad.
La pregunta “¿Qué es verdad?” fue hecha en una institución de sordomudos,
cuando uno de los niños dibujó una línea recta. “¿Y qué es falsedad?” La
respuesta fue una línea sinuosa. - G. BOWES.
II. LA PLOMADA PRUEBA LAS CONSTRUCCIONES DE MI VIDA.
1. Prueba mi relación con Dios.
2. Prueba la construcción de mi matrimonio.
3. Prueba los muros de mi familia.
4. Prueba los muros interiores (FORTALEZAS) pensamientos y sentimientos.
5. Prueba la construcción de mis finanzas.
6. Prueba la construcción de mi vida social.

III. LA PLOMADA TIENE DOBLE USO.


Amós 7:7 y Zacarías 4:10

5
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

La plomada = PALABRA DE DIOS.


Un instrumento necesario para construir nuestra vida en rectitud, que nos asegura la
firmeza y estabilidad de ella. Pero al mismo tiempo, un instrumento de JUICIO. Dios
no tiene favoritos ni hace acepción de personas. Cada uno dará cuentas de sí mismo
y de lo que ha recibido. Mateo 25:14-30 PARABOLA DE LOS TALENTOS

IV. LA HISTORIA NOS ADVIERTE. PLOMADA DE LA HISTORIA.


Todo lo escrito en el Antiguo Testamento es una palabra contemporánea de Dios. El
mensaje de Amós es para cada uno de nosotros.
Romanos 15:4 Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza
se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras,
tengamos esperanza.
Ocho naciones muestran la corrupción de la humanidad en Amós.
1. DAMASCO Y GAZA: Eran naciones paganas, y las describe la extrema crueldad
y barbarie en la guerra.
El “cuarto pecado” es los trillos de hierro (pesadas plataformas de madera, cargadas
por encima y con agudos clavos por abajo) se hacían para desmenuzar la cosecha
antes de aventarla, pero aquí eran usados en la gente, tratándolos como cosas, una
mera cosecha para ganancia personal.
Trataban a la gente como una cosecha comercial. Estaban tan obsesionadas con
motivo de la ganancia que ninguna otra consideración importaba: sin súplicas de
edad o sexo, de niño por padre o de padre por hijo. Lo vendible era vendido; sólo
importaban las fuerzas del mercado, para exclusión de la humanidad.
2. TIRO Y EDOM: No guardaron el pacto (Tiro), una incesante animosidad contra
sus hermanos (Edom)
1. Pacto en el matrimonio.
2. Fidelidad a los compromisos (familiares como de negocios).
3. Pago de deudas.
4. Trato entre amigos y sobre todo hermanos, lealtad.
3. AMON Y MOAB: su preocupación era ensanchar el territorio como sea.
Representa el egoísmo, solo se piensa en sí mismo, los demás no cuentan.
1. Aborto.
2. Maltrato niños.
3. Violencia a la mujer.
4. Crímenes contra la humanidad.
5. Violación de un cadáver.

6
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Por el interés del aumento territorial estuvieron dispuestos a destruir el aumento


humano y al ser humano.
4. JUDA E ISRAEL: Porque despreciaron la ley del Señor, habiendo olvidado
quienes eran y sobre todo quien era Dios. Los actos bondadosos de Dios hicieron a
Israel especial, pero ellos no supieron responder: recibieron liberación, enseñanza y
revelación, protección, tierra. Ley significa “enseñanza” Proverbios 3:1-3 1 Hijo
mío, no te olvides de mi ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos; 2 Porque
largura de días y años de vida y paz te aumentarán. 3 Nunca se aparten de ti la
misericordia y la verdad; Átalas a tu cuello, Escríbelas en la tabla de tu corazón;
1. Se ha menospreciado la enseñanza que como un padre amoroso la imparte a
un hijo querido.
2. Sus decretos son algo grabado en piedra a perpetuidad: han cambiado lo
inalterable.
3. Fuera de la verdad revelada sólo hay error humano
4. Han reemplazado la verdad no con dioses falsos sino con mentiras
Los pecados contra la revelación de Dios empiezan aquí. El Señor ha revelado su
santo nombre, dejándoles entrar en el secreto de su naturaleza interior, pero ellos
abiertamente desafiaron su prohibición de adulterio, Éxodo 20:14, y de fornicación
en el nombre de la religión, Deuteronomio 23:17 s.
El Señor les había dado una tierra en la cual desarrollar una sociedad diferente,
basada en su ley; sacándolos de Egipto él había revelado su nombre que ellos
habían profanado, y para salvarlos de un modo de vida pecaminoso y de una
adoración inaceptable el Señor les había dado agentes especiales de revelación.
Ellos habían revertido toda su obra de gracia.
Los profetas prolongaron en Israel la revelación fundamental por medio de Moisés.
Los nazareos, Números 6:1 ss., tipificaban la vida consagrada que el Señor
deseaba de su pueblo, Levítico 19:2. La gente ni quiso ver el ejemplo ni escuchar la
palabra. Se pedirá mucho al que mucho ha recibido, Lucas 12:48.
No podemos continuar construyendo usando el sistema de valores del mundo como
nuestra referencia. Este es un estándar en constante cambio, hundiéndonos más y
más profundamente en el lodo cenagoso. Podemos tratar de justificar nuestras
acciones manteniéndonos "por encima" de los estándares del mundo; pero mientras
continuamos hundiéndonos seguiremos hacia abajo. ¡Este NO debería ser nuestro
camino elegido!
Nuestras vidas necesitan una referencia inmutable que nos llame cuando nos
extraviamos. Esta referencia debe ser la Palabra de Dios la cual nos llama hacia una
vida de absoluta y pura devoción. Cuando construimos en el fundamento de Cristo y
determinamos amarle con TODO nuestro corazón, Su Palabra asegura que nos
levantaremos y no nos encontrarían inclinándonos hacia la derecha o la izquierda.
Construyamos una vida que es verdadera y que no vacila - vivamos por Su Palabra y
construyamos de acuerdo a la plomada de Dios.

7
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Salmo 127:1 Si EL SEÑOR no edificare la casa, En vano trabajan los que la


edifican; Si EL SEÑOR no guardare la ciudad, En vano vela la guardia.
LAS ÁREAS DE NUESTRO CORAZÓN
1. Área conocida. No tengo problemas de mostrar.
2. Área desconocida. No quiero que sepan.
3. Área ciega. Todos lo ven, sólo yo no lo puedo ver en mí.
4. Área oculta. Nadie lo sabe, yo no sé, sólo Dios lo sabe.
Siempre hay alguien más que sabe algo. Porque allí está la estrategia de Satanás.
Hay quienes dicen que mejor no hay que decir nada. Porque es mejor por el daño
colateral que pueda causar.
Marcos 4:22 “No hay nada escondido que no esté destinado a descubrirse;
tampoco hay nada oculto que no esté destinado a ser revelado.”
Lucas 8:17 “No hay nada escondido que no llegue a descubrirse, ni nada oculto
que no llegue a conocerse públicamente.”
Es motivo de angustia para la gente que guarda un secreto, es el temor del que sabe
lo que le puede pasar si un día se llega a descubrir. ¿Cuántos creen que tienen
alguna área para ser cambiada?
PERCEPCIONES
Pero es muy frecuente que vivamos de acuerdo a nuestras propias percepciones,
estas son importantes, gobiernan nuestra manera de actuar, porque en la medida
que nosotros creemos, actuamos. Por ejemplo veamos el caso de Jacob y Esaú, las
lentejas. Podemos visualizar, entonces, que nuestras percepciones forman nuestras
impresiones. Juzgamos a tantos por la impresión de unos pocos. Hay cosas que
funcionan de cierta manera, pero actuamos en base a ciertas percepciones. A veces
creemos que el mundo es como lo vemos, pero a veces el mundo no es como lo
vemos. La lente que tenemos puesta es la forma como vemos el mundo. ¿Cuánta
gente quiere cambiar situaciones sin cambiar primero a él mismo? Hay personas que
viven bajo el principio que si usted me tratara mejor yo sería mejor. Mi felicidad no
puede descansar en la felicidad de otros.
Las cosas como son, nos hablan de una realidad, pero las cosas como debieran ser
nos hablan de un propósito divino.
Romanos 12:1 Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios,
les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como
sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. 2 No se amolden al mundo actual, sino
sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar
cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.
Satanás tiene una estrategia, es ir insensibilizando a las personas, de tal manera que
al poco tiempo te insensibiliza.

8
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Juan 13:5–10 Luego echó agua en un recipiente y comenzó a lavarles los pies a sus
discípulos y a secárselos con la toalla que llevaba a la cintura. 6 Cuando llegó a
Simón Pedro, éste le dijo: --¿Y tú, Señor, me vas a lavar los pies a mí? 7 --Ahora
no entiendes lo que estoy haciendo --le respondió Jesús--, pero lo entenderás
más tarde. 8 --¡No! --protestó Pedro--. ¡Jamás me lavarás los pies! --Si no te los
lavo, no tendrás parte conmigo. 9 --Entonces, Señor, ¡no sólo los pies sino
también las manos y la cabeza! 10 --El que ya se ha bañado no necesita lavarse
más que los pies --le contestó Jesús--; pues ya todo su cuerpo está limpio. Y
ustedes ya están limpios, aunque no todos.
Nuestras percepciones están muy ligadas a nuestra forma de pensar. Es muy difícil
establecer desde una posición una percepción correcta. Nuestra verdad es parcial.
Nuestra conducta está determinada por nuestros principios y valores, no por nuestras
decisiones. El hombre tiene la habilidad de elegir y corregir.
En el campo de consejería es esencial, el éxito no se determina por como comienza,
sino como termina. Hay cosas que comienzan mal y terminan bien. Dios puede y
hace milagros. Hay miles de testimonios que avalan esto. El éxito no está
determinado por la forma como comenzamos, sino como terminamos.
APRENDE A CAMINAR CON CRISTO.
PROFETAS
LO BUENO QUE HAY EN TI, NO EN MI.
Ezequiel 13:10 - 16 "Así es, en efecto. Estos profetas han engañado a mi pueblo
diciendo: ‘¡Todo anda bien!, pero las cosas no andan bien; construyen paredes
endebles de hermosa fachada.11 Pues diles a esos constructores que sus fachadas
se vendrán abajo con una lluvia torrencial, abundante granizo y viento huracanado. 12
Y cuando la pared se haya caído, les preguntarán: ‘¿Qué pasó con la hermosa
fachada? 13 "Por tanto, así dice el Señor omnipotente: En mi furia desataré un viento
huracanado; en mi ira, una lluvia torrencial; en mi furia, granizo destructor. 14 Echaré
por los suelos la pared con su hermosa fachada; sus endebles cimientos quedarán al
descubierto. Y cuando caiga, ustedes perecerán. Así sabrán que yo soy el Señor. 15
Descargaré mi furia sobre esa pared y sobre los que hicieron su hermosa fachada. A
ustedes les diré que ya no queda la pared ni los que hicieron su hermosa fachada: 16
esos profetas de Israel que profetizaban acerca de Jerusalén, y tenían visiones
falsas, y anunciaban que todo andaba bien, cuando en realidad era todo lo contrario.
Lo afirma el Señor omnipotente.
El profeta es una autoridad espiritual que tiene que escuchar la voz de Dios y reflejar
el corazón de Dios. Tiene la tarea de advertir, cuando no estamos bien, y supervisar,
para que cumplamos la ley.
Hay falsos profetas, que no reflejan el corazón de Dios, que hablan el mensaje que
sale de su propio corazón, colocando en la boca de Dios lo que Él nunca habló.
LOS PADRES

9
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Son el arma más afilada, porque ellos reflejan de manera más cercana el carácter de
Dios. La ausencia, el abandono, el maltrato, el amor condicional, la diferencia dada
entre hijos; hace que los hijos sean inadaptados y no posean SANIDAD INTERIOR.
La Biblia tienen muchos casos como Esaú y Jacob en Génesis 25.19 (amor
condicional generó una enemistad).
LOS LÍDERES DE LA IGLESIA
Los maestros, los pastores y profetas, ellos están para enseñar, apoyar, ministrar y
motivar. Pero hoy hay control, celos, autoritarismo, etc.
ÁREA DE EDUCACION
Muchos profesores y maestros han lanzado palabras que han marcado, tal como
“eres burro”, o haciendo diferencias.
AMIGOS
Muchos buscan estar en el vínculo de amistad por interés. Ellos pasan sus valores
torcidos como si fueran ciertos. La Nueva Era, grupos Góticos, Emmos, otras tribus
urbanas que están atacando de manera sutil.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La TV, las revistas, etc. han influenciado negativamente en nuestra manera de
comportarnos, ejemplo: la talla perfecta es ser sumamente delgada, la ropa tiene que
ser de marca, en las telenovelas, el amor basado en la lujuria, el alcohol u otros
vicios, mostrando el homosexualismo y mucho más como normal.
AUTORIDADES DE GOBIERNO
Muestra que aquel que es pobre seguirá y el que nace rico seguirá siéndolo.
Mostrando un poder en base a fuerza, y en base a injusticia.
EL CORAZÓN
Dicen “yo no siento a Dios”, “no siento ofrendar”, “no siento levantarme a orar”, “no
siento interceder”, “no siento servir”, “no siento obedecerle”, “no siento…”
No es cuestión de sentimiento y sí de obediencia. La palabra dice que el corazón es
engañoso. “En estos tiempos trascendentales, Dios nos está llamando para vivir lo
trascendental de Él.”
UVAS AGRIAS
Éxodo 34:5-7 El Señor descendió en la nube y se puso junto a Moisés. Luego le dio
a conocer su nombre: 6 pasando delante de él, proclamó: El Señor, el Señor, Dios
clemente y compasivo, lento para la ira y grande en amor y fidelidad, 7 que
mantiene su amor hasta mil generaciones después, y que perdona la iniquidad, la
rebelión y el pecado; pero que no deja sin castigo al culpable, sino que castiga la
maldad de los padres en los hijos y en los nietos, hasta la tercera y la cuarta
generación.

10
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Las uvas agrias significan pecados de los padres. La dentera es la consecuencia


hacia los hijos. “Los padres comerían las uvas agrias y los hijos tendrían la dentera.”
Ezequiel 18:1-4 El Señor me dirigió la palabra: 2 "¿A qué viene tanta repetición de
este proverbio tan conocido en Israel: Los padres comieron uvas agrias, y a los hijos
se les destemplaron los dientes? 3 Yo, el Señor omnipotente, juro por mí mismo que
jamás se volverá a repetir este proverbio en Israel. 4 La persona que peque morirá.
Sepan que todas las vidas me pertenecen, tanto la del padre como la del hijo.
“El alma que pecare tendrá consecuencia.”
La decisión que toma una persona afecta a su entorno. El pecado lo paga una
persona pero no libra al afectado o su entorno de las consecuencias de este pecado.
Ejemplo del padre alcohólico y la familia. Ejemplo del violador y la mujer.
Dios ejerce autoridad cuando yo se la entrego.
¿Cómo han sido nuestros ancestros? ¿Qué es lo que opera en esto, cuando una
puerta no ha sido cerrada? ¿Cómo podemos romper con las raíces de amargura?
Ezequiel 18:20 Todo el que peque, merece la muerte, pero ningún hijo cargará con
la culpa de su padre, ni ningún padre con la del hijo: al justo se le pagará con justicia
y al malvado se le pagará con maldad.
Crea en las personas consecuencias en los relacionamientos, en las relaciones con
los demás. Dios hace la separación con el pecado, porque siempre tenemos la
opción de decidir. Las influencias espirituales siempre estuvieron tocando la puerta
de mi vida para que yo cometa el mismo pecado que mis progenitores. En este
momento se convierte el pecado en maldición. Los hijos no son culpables con los
pecados de los padres, pero cargan con la culpa de estos influenciándolos
negativamente.
Jueces 6:24-25 Entonces Gedeón construyó allí un altar al Señor, y lo llamó "El
Señor es la paz", el cual hasta el día de hoy se encuentra en Ofra de Abiezer. 25
Aquella misma noche el Señor le dijo: "Toma un toro del rebaño de tu padre; el
segundo, el que tiene siete años. Derriba el altar que tu padre ha dedicado a Baal, y
el poste con la imagen de la diosa Asera que está junto a él.
Mateos 16:19 “Te daré las llaves del reino de los cielos; todo lo que ates en la
tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará
desatado en el cielo.”
Debemos derribar los altares que nuestros padres construyeron. El pecado de
nuestros padres nos afecta, no determina tu vida, lo que determina tu vida son las
decisiones que tomamos.
Debo indagar el contexto, sacar información de crecimiento, de crianza, de
educación, de sociedad, de entorno social, económico.

11
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Oseas 4:6 pues por falta de conocimiento mi pueblo ha sido destruido. "Puesto que
rechazaste el conocimiento, yo también te rechazo como mi sacerdote. Ya que te
olvidaste de la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos.
A mayor luz en nuestras vidas, mayor es la responsabilidad que tenemos. Si no estoy
dispuesto a adoptar un nuevo estilo de vida, este seminario no va a aportar nada en
ti. Una de las cosas claves es movernos para las cosas que Dios quiere para
nosotros. Dios te va a hablar. Búscalo a Él. Pasa tiempo con Él. Métete con Él. Vive
con Él.
Números 14:38 De todos los hombres que fueron a explorar el país, sólo
sobrevivieron Josué hijo de Nun y Caleb hijo de Jefone.
Dios está dispuesto a perdonar nuestra iniquidad.
Salmos 103:7-8 Dio a conocer sus caminos a Moisés; reveló sus obras al pueblo
de Israel. 8 El Señor es clemente y compasivo, lento para la ira y grande en amor.
Salmos 103:17 Pero el amor del Señor es eterno y siempre está con los que le
temen; su justicia está con los hijos de sus hijos,
El resultado es un déficit de amor en mi vida. Y este déficit de amor produce muchas
cosas más. El gran problema con el déficit de amor paternal es que genera un vacío,
y quieres llenarlo, suplirlo con el pecado, generalmente. Para poder llenar nuestro
corazón debemos primero recibir sanidad.
Hay vacíos en tu vida que nadie los puede suplir, únicamente Dios.
Génesis 25:27-28 Los niños crecieron. Esaú era un hombre de campo y se
convirtió en un excelente cazador, mientras que Jacob era un hombre tranquilo que
prefería quedarse en el campamento. 28 Isaac quería más a Esaú, porque le
gustaba comer de lo que él cazaba; pero Rebeca quería más a Jacob.
El favoritismo de los padres generó rivalidad, rechazo, odio, rencor. Inicialmente se
produce una carencia afectiva y nos basamos en sentimientos negativos. El déficit de
amor genera muchos sentimientos negativos. Bíblicamente los padres han sido
llamados a ser un reflejo de Dios en nuestras vidas. Las iglesias están llenas de
siervos que no se sienten hijos de Dios. El propósito de Dios para nuestras vidas es
que seamos hijos de Él, con el corazón de siervos. Muchos de los pecados que
cometiste en tu vida, lo hiciste para llenar un vacío en tu vida.
Un padre debe ser amoroso, comprensivo y comunicativo. Y por sobre todas las
cosas es manifestándole el amor a tu esposa. La primera persona que ocupa un
lugar en tu corazón después de Jesús es tu cónyuge.
Cuando vivimos en déficit de amor queremos vivir incluso sacrificando nuestra
santidad. Hay situaciones en la vida donde tú eliges el camino a tomar que puede ser
el camino de maldición o de bendición.
Padres ausentes, familias conflictivas y hogares productores de tensión, dolor
y violencia.

12
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Por lo general un hijo busca en un padre, amor, atención, tiempo, toque físico, etc.
Debemos estar abiertos para lo que Dios quiere hacernos, sanidad interior es un
proceso contínuo. Si no corregimos actitudes se van a convertir en un síntoma
social. Hay simbiosis comunicacional que a la larga se convierte en un síntoma
social.
REACCIONES INFANTILES SÍNTOMA SOCIAL (ADULTO)

Tendencia a la soledad. Se aislará y mostrará desprecio por otras


personas. Tendrá actitudes defensivas, y luchará con el estrés,
IRA con el cansancio y con el agotamiento. Son personas con una
tendencia a la irritabilidad.
(Dolor por la ausencia, se
manifiesta por maltrato) Relacionadas con el crimen, el homicidio y una conducta sicótica.

Son niños místicos que vuelven lo sobrenatural a lo natural. Imitan


las cosas y por lo general tienen amigos imaginarios. Distorsiona a la
NEGACIÓN O FANTASÍA personalidad. Personas muy superficiales con cambios compulsivos,
ansiosos, inoportunos e imprudentes. Tienen una tendencia a la
(Conversaciones imaginarias,
esquizofrenia. Con prácticas y actitudes sexuales incorrectas.
negando la realidad)

Niños que necesitan de otros niños a su alrededor. Quieren el control


de la situación aún de sus padres.
INTENTO DE REUNION
Produce temor, inseguridad expresada en hostilidad, rigidez, porfía.
(Intenta reunir con lo que no está) Tienden a ser dominantes.

CULPA Vive en un ambiente sin amor, causado porque sus padres


enfatizaron sus fallas.
(Niños que crecen aceptando los
rótulos como parte de su Produce depresión, se atribuye la responsabilidad de una situación.
personalidad) Perdida de interés, agotamiento y le cuesta reponerse de cosas.
Finalmente vive en un bloqueo. Requiere de liberación en 8 de cada
10 casos.

TEMOR Y MIEDO Se origina en niños que sufren maltrato y crecen con una tendencia a
aferrarse mucho a las cosa. Produce neurosis, miedo, inseguridad y
(Crecen un ambiente de abuso de tiende a aferrarse posesivamente a algo o a alguien. Finalmente
autoridad, amenazas de divorcio, lucha con el pánico. Están ligados al espíritu de muerte. Muere gente
separaciones y pérdidas) por esta causa.

CAMBIOS COMPULSIVOS Niños caprichosos, insistentes y que fueron afectados por los
cambios. Producen problemas sicosomáticos, generan manipulación,
(Niños que no descansan hasta porfía y obsesión. Tienden a escapar de la realidad y asumen
que consiguen lo que quieren, actitudes compulsivas.
provocando escenarios, pataletas,
rabietas. Padres que le dan lo que
el niño quiere)

REGRESIÓN Son niños con conflictos no resueltos, se olvidan de las cosas, y


fueron afectados por la burla de sus compañeros.
(Especialmente en los niños,
situaciones no resueltas. Hay que Produce síntomas de persecución y actitudes defensivas.
tener cuidado de no asustarlos o

13
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

burlarse, hay niños que pueden Opresión demoníaca.


ser muy crueles, cínicos y
peyorativos)

Dios no soporta dos pecados, la idolatría y la injusticia social. El déficit de amor es el


causante de más muertes en el mundo. Por causa del déficit de amor construimos
muros, máscaras, actitudes que reflejamos y que no están alineados con lo que Dios
quiere para nosotros. Construimos estos revoques, estas apariencias para cubrir
nuestra verdadera vida. Lo hacemos para evitar que otros sepan lo que estamos
viviendo y porque es cómodo para nosotros. Hay cosas que quiero que sepas y otras
que no quiero que sepas, hay cosas que quiero que veas y otras cosas que quiero
que no vemos.

MURO DE RECHAZO.
Levantamos estos muros de protección basados en el rechazo.
TRISTEZA: Sentimiento de pesar, obtenido por alguna pérdida inesperada, o alguna
violación de sueño no cumplido. Fiebre del alma. La tristeza crónica es sinónimo de
ANGUSTIA
Marcos 14:33-34 Y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a
entristecerse y a angustiarse. 34 Y les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte;
quedaos aquí y velad.
Lucas 22:45 Cuando se levantó de la oración, y vino a sus discípulos, los halló
durmiendo a causa de la tristeza;
La tristeza se puede convertir en angustia y luego en congoja. Cuando se asocia a
otros sentimientos, la manipulación, tristeza + manipulación = manipulación.
Muchas veces se desconoce el origen de la tristeza y se puede convertir en un
refugio. Reviviendo este dolor una y otra vez.
AUTOCOMPASIÓN: Es la pena de sí mismo, es la compasión de sí mismo, hay
carencia de afecto, de amor y puede llevarle a la incredulidad y puede ser originada
de no perdonarse a sí mismo. Lucha con la manipulación, usa términos como “no
me quiere”, “pobre de mí”, no se deja conocer como es.
Todo aquello que tiene como base la falsa humildad tiene dentro escondido el orgullo
y la autocompasión.
Se presente mayormente en la adolescencia y también en la gente adulta, personas
que les cuesta entender que Dios les ama por quienes son y no en lo que hacen.
“Todo lo que lleva a poner los ojos en mi y no en Dios es peligroso.”
“Toda decisión basada en el temor es un seguro camino a la derrota, al
fracaso.”

14
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

ODIO A SÍ MISMO: Le cuesta aceptarse a sí mismo, le cuesta aceptar sus términos


como “no me acepto”, usa de imitaciones, oculta quien es por miedo a que sea
burlada. Está feliz con todo lo que es o tiene. El odio a sí mismo es el auto rechazo,
es la forma de decirme que no me acepto.
“Lo más importante es lo que Dios piensa de mí.”
Mucha gente vive para agradar a los demás. Y se hacen esclavos de spas,
gimnasios, marcas y productos. La comparación es un factor que influye en aumentar
el odio a sí mismo. Medirnos, compararnos trae consigo sentimientos negativos con
respecto de nosotros mismos. Hay tipos de comportamientos que comenzamos
imitando y terminamos con un hábito que no queremos. Esto ocurre porque hay
personas que no creen en lo que ellos son, sino en lo que quieren parecer.
“Dios te puede usar con lo que tú tienes.”
“La persona que lucha por no aceptarse a sí mismo puede convertirse en una
persona sarcástica.”
DEPRESIÓN: Pérdida sufrida, cambia su estado de ánimo, tiene sentimientos de
confusión emocional. El gozo es sinónimo de vida y la depresión de muerte. Es la
enfermedad de estos tiempos. Existen distintos tipos de acercamiento para explicar
la depresión. Hay varios tipos de depresión y es un problema complejo, porque
generalmente es un conjunto de situaciones, una reacción a un problema, o que las
personas no saben que tienen depresión.
El mal diagnóstico puede causar mayor problema que la depresión en sí. El
desánimo físico se asemeja en los síntomas a la depresión.
La depresión es generalmente causada por una pérdida, cambios repentinos, crisis,
la pérdida de su matrimonio o trabajo, el vigor, el estatus.
La depresión acentúa el rechazo. Para esto debe incluir el tratamiento espiritual y el
tratamiento médico. Es irresponsable alentar el abandono de los medicamentos sin la
consulta médica.
APATÍA: No nace se hace, es la muerte de las emociones, existe, pierde el interés
de sentimientos y el interés por la vida, ve el suicidio como una buena opción. Frase,
“no me dolió”. Golpe inesperado de la vida. Dolor por una injusticia.
Privar de sensación. Impasividad de ánimo, existencia sin emociones. La persona
que lucha con apatía es una persona que se muestra indolente, no me duela, no me
importa, no quiero saberlo.
Es una suerte de pérdida de interés por la vida, es una barrera, es un mecanismo de
defensa. Causado por golpes inesperados. Hay personas que decidieron no ser más
vulnerables. No se muestran abiertas por temor.
El dolor por la injusticia. Es difícil relacionarse con una persona apática.

15
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

INFERIORIDAD: Es un complejo por actos frecuentes de rechazo y va de la mano


con la incredulidad, es común entre hijos no deseados, es común cuando un padre
muestra más amor por un hijo que por el otro. Hay mucha gente que lucha contra la
inferioridad, se compara mucho, no logra ver su valor. Muchas veces cuando los
padres humillan a sus amigos, se sienten avergonzados. Cuando las personas
enfrentan frecuentes actos de humillación, huyen, escapan, porque se sienten
estorbos. Mucha lucha con la inferioridad tiene su origen con su crianza, con su
familia, con su casa.
INSEGURIDAD: Causado por el déficit de amor. Siempre habrá alguien decidiendo lo
que vamos a hacer, pero somos nosotros los que decidimos qué camino tomar.
Es causado por la falta de estimulo, es causado por ambientes sin amor, es causado
por hogares generadores de tensiones.
“LA SOBREPROTECCIÓN PRODUCE INSEGURIDAD.”
FRACASO: Es una sensación de derrota, es un sensación de pérdida, es un
sensación de un resultado adverso, es una sensación porque nos sentimos así, es
una sensación no es una realidad. Los únicos que realmente fracasan son aquellos
que no se arriesgan. Parábola de los talentos. No hay fracaso en el intento, no hay
fracaso en buscar una nueva alternativa, el verdadero fracaso esta en no probar. Es
la oportunidad de comenzar otra vez pero con más inteligencia. La ausencia de éxito
no es fracaso. Hay temor en no cumplir las expectativas de otros.
CULPA: La culpa actúa como un sentimiento destructivo, es una carga muy pesada.
¿Será un terrible mal o un bien preciso? ¿Cómo podríamos reparar en terrible daño
sin el sentimiento de culpa? Tenemos la sensación que el sentimiento de culpa,
llamados por unos “convicción”, por otros “contrición”, y muchas veces tomamos,
nos drogamos, hacemos barbaridades para tratar de olvidar.
La culpa acentúa el rechazo en nosotros. Una persona que lleva un sentimiento de
culpa, se nota en su rostro. La persona que lucha con el sentimiento de culpa tiene
una faceta de desánimo. El sentimiento de culpa es una mochila muy pesada. La
culpa es un aviso fúnebre de que algo se está muriendo, hay mucha condenación. El
diablo quiere que usted asuma de toda su responsabilidad.
Hasta no tener un encuentro real con la paternidad de Dios, los sentimientos de
culpa lo seguirán y perseguirán.
DESÁNIMO: Es de lejos una de las armas más letales del enemigo. Porque ataca la
voluntad de la persona, porque destruye la iniciativa. “Satanás tiene el ministerio
del desánimo.” Te hace sentir que lo que haces no vale. Nuestros errores algunas
veces hacen que nos crucifiquemos. “Si es usted cristiano, toque la bocina.”
Puede ser algo temporal, porque hasta el clima nos afecta. O puede ser algo
permanente.
Golpes inesperados producen desánimo, pérdida. Es el arma favorita de Satanás y la
más letal.

16
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Tenemos que estar conscientes del poder del desánimo en nuestras vidas.
El pecado oculto también produce desánimo. ¿Qué está pasando? ¿Por qué la obra
no avanza? ¿Por qué tantas luchas? ¿Por qué la carreta tiene una rueda cuadrada?
En estos momentos pregúntese si hay pecado en las filas.
DESESPERANZA: Es un sensación de angustia, es una sensación extrema de
desánimo. Mucha gente ha perdido la esperanza de que alguien nos… Sabía
usted que la vida se oscurece cuando no se tiene esperanza. La desesperanza es el
momento que la persona comienza a contemplar que su vida no tiene sentido.
PENUMBRA: Es un estado depresivo crónico. Es un estado emocional que es la
antesala del suicidio. Es el punto donde la persona pierde toda la autoridad sobre sus
emociones, sobre sus sentimientos. El 75% de la gente que se suicida lo anuncia.
“La verdad que si yo no supiera que existe el infierno yo ya me hubiera
suicidado.” ¿Por qué hay gente que no entiende?
“La penumbra es la antesala al suicidio.” (Bruce Thompson)
La penumbra requiere liberación. Cuando una persona está en estado de penumbra
hay opresión demoníaca. La penumbra trabaja en el espíritu. La penumbra es un
“espíritu de bloqueo mental.” Hay una realidad detrás de esto, espíritus de suicidio
y de muerte que los asfixia.
AGONIA: Dolor intenso, dolor de muerte, el pecho queda apretado.
ESPÍRITU APAGADO: En este momento hay una opresión espiritual, empujándole a
no querer seguir luchando por su vida. Se rindió completamente.
SUICIDIO: Te matas o te envicias (muerte lenta).
EN EL MURO DE RECHAZO INDUDABLEMENTE NOS VAMOS A ENCONTRAR
CON OPRESIONES DEMONÍACAS, LO QUE TENEMOS QUE HACER ES
PROCLAMAR A JESÚS COMO NUESTRO SEÑOR Y SALVADOR.

MURO DE REBELIÓN
La rectitud representa a Dios y el vivir en la verdad, en Cristo. Este es el lugar en el
que nosotros nos debemos mantener. Pero nuestras vidas oscilan, y estas
oscilaciones pasan del rechazo a la rebelión. Se rebelan por que se cansaron de vivir
en el rechazo, hay otros que viven en el rechazo, y otros viven en la rebelión. Viven
donde mejor se sienten. La incredulidad sostiene el muro de rechazo. El orgullo es lo
que sostiene el muro de rebelión.
El muro de rechazo te lleva al suicidio. La consecuencia final del muro de rebelión es
el homicidio.
Hay muchas cosas que están en nuestro corazón, el hecho de que no lo veamos no
significa que no estén o sean. Una persona puede adoptar dos tipos de actitudes, o

17
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

de rechazo o de rebelión. Uno puede identificarse con uno de ellos o con los dos.
Pero en un momento determinado uno está en un solo muro.
Juan 8:32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
La rebelión es la respuesta agresiva.
Tanto el rechazo como la rebelión son actitudes así que se centran en una decisión.
Los muros que edificamos son mecanismos de protección, nos refugiamos dentro de
estos muros y creemos que cada uno de los muros nos protege, nos salvaguardan
de algo. A veces no queremos abandonar estos muros porque nos sentimos seguros.
1Samuel 15:23 Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e
idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te
ha desechado para que no seas rey.
Hebreos, idolatría.
Gálatas “las personas que practican tales cosas, no heredarán el reino de Dios”.
La rebelión es como una droga, cada vez necesitas más y más, y cuanto te das
cuenta no sabes cómo salir de este problema. La forma de salir, es hacer una
confesión a una persona de autoridad espiritual.
Salmos 51:1-3
Dios en su piedad puede perdonarnos y sanarnos. Y que debemos reconocer cual es
nuestra condición real. Por lo general la persona que lucha con la rebelión no
reconoce sus fallas.
1 Juan 1:7-10
La confesión hace parte del proceso de restauración. Si quieres ser perdonado
confiésalo a Dios, cuando quieras ser restaurado confiésalo a una autoridad
espiritual.
La rebelión pasa a ser un deseo de venganza por lo dañados que fuimos en el
rechazo. La rebelión es una forma de ocultar algo que nos duele. La rebelión nos
lleva hacia sentimientos de ingratitud. Entenebrece nuestros corazones. Nos lleva a
una situación de cauterización tan profunda, que perdemos la sensación de lo bueno
y de lo malo.
HOSTILIDAD: Malaquías 3.13
Agresividad por heridas abiertas. Una persona hostil es una persona insegura,
intimidada, nerviosa. Se produce por emociones reprimidas, conscientes o
inconscientes. El origen de lo hostilidad tiene origen en el muro del rechazo. El área
a sanar es el muro de rechazo, debe confesar, renunciar y perdonar la consecuencia
o muro de rebelión. Son personas que no muestran debilidad, producen
incomodidad, porque enfatizan los errores de los demás.

18
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

La hostilidad pasiva es cuando esta persona no te presta atención y te ignora.


Ejemplo: El mutismo. La hostilidad activa es cuando la persona tiene reacciones
defensivas, puede llegar a una agresividad verbal y física.
ENGREIMIENTO: Aquí hay presunción, altivez, vanidad y vanagloria. Salmo 138:6
Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde, Mas al altivo mira de lejos.
La persona lucha con la comparación. Por lo general generan heridas a las personas
que están a su alrededor. No te muestra debilidad, por lo tanto no son confiables.
“No confío en nadie que no muestra debilidad.” Este engreimiento pasivo, se
manifiesta a través de la indiferencia. Mata algunos dones carismáticos, servicio,
contribución, misericordia, a la necesidad de otras personas. El engreimiento activo,
es una persona que se juzga y se cree superior a los demás, y demandan un trato
especial. Se aprovecha de su autoridad y derriba su liderazgo.
SOFISTICACIÓN: Significa apariencia o argumento falso. Es una actitud presumida y
muchas veces esta persona cree sus propias mentiras. Es un engaño porque
muestra un mensaje que no es real. Las cosas que tú tienes o adquieres te dan tu
valor. “Nosotros le damos valor a las cosas.” El pensamiento de la sofisticación es
“Esto me da valor.” Son personas artificiales y le tienen mucho miedo a la pobreza.
Usan cosas de marca y fingen un estilo de vida.
La sofisticación activa es normal para este tipo de personas, que sacrifique valores
morales, y se mueve en el egocentrismo. La sofisticación pasiva busca su valor en
otro. Busca rodearse de personas o cosas importantes para sentirse importante.
Filipenses 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
OSCILACIÓN DE ÁNIMO: Santiago 1.8
La persona de oscilación de ánimo es inconstante. Su origen está en la depresión.
Son manipuladores y pierden su punto de resistencia muy fácil. Son muy irritables,
son muy manipuladores, fingen que te aman y cuando te das cuenta estás siendo
objeto de abuso. Son personas con falta de dominio propio, tranzan con el pecado.
Se muestran fuertes a causa de la inseguridad que tienen en su vida, pero lloran en
el silencio. La oscilación de ánimo viene como consecuencia de la apatía. Otras
personas fueron apáticas con ella. Lo peligroso de la oscilación de ánimo es que
puede llegar a un punto que padezca esquizofrenia, adoptan dobles estándares de
personalidad.
SUPERIORIDAD: Proverbios 6:16-19
No reconocen sus errores porque piensan que nunca se equivocan, hemos creado
un falso concepto de santidad porque se centran en la superioridad, nos creemos
superiores al creernos más santos. La figura de autoridad que debemos mirar no es
nosotros mismos, sino Dios, Jesucristo, el Espíritu Santo.
Son personas de carácter débil, no pueden controlar su carácter, sus emociones, sus
pensamientos, sus actitudes, y hábitos.

19
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

En la superioridad es un manto con la que se cubre porque son inferiores. Es un


engaño de Satanás. Santiago 1.10 nos muestra que somos llamados a vivir en una
condición de humildad.
COMPETITIVO: “Perder, rendirse, nunca jamás.”
Hay situaciones de la vida en la que te mentalizan para competir y te hacen creer en
que si “tú no ganas no vales”. La competitividad es mala, afectan al orgullo. Es
causada por el amor condicionado. Compite porque renace la admiración de las
personas. Radica en el rechazo porque no te sientes amado si no ganas. No
debemos burlarnos de una persona competitiva, puede volverse agresiva, tienen muy
buena memoria, son dominantes y tienen tendencias al estrés, y con dolores físicos,
espalda y cabeza. Es provocada por el miedo, el temor y la inseguridad.
Job 1.21
DOMINANTE: Es una actitud de querer abarcar más de lo que se puede. Quieren
todo para él. Porque les brinda seguridad, a este tipo de personas les cuesta mucho
delegar. Causan temor, desánimo y escape.
Las personas dominantes han sido muy heridas por el rechazo, por el miedo a
perder. Es una persona que es muy buena observadora de las cosas. En su vida hay
elementos de verdad, pero también de mucho orgullo. Les gusta empujar los límites
de la autoridad. Y es un hijo directo de la inseguridad. Se creen exclusivas y tienen
algunos síntomas o características como que no pueden tener amistades profundas,
son muy posesivas. Un claro ejemplo en la Biblia, Saúl domino sobre Jonatán.
Luchan con la masturbación. Le gusta tener dominio y control de todo.
RIGIDEZ: Es una máscara que busca esconder toda la inseguridad, son personas
muy tercas y luchan por mantener una imagen, luchan mucho con la religiosidad, que
nos aleja de la presencia de Dios y nos lleva a adoptar posturas incorrectas.
Esta persona ha sido dañada por figuras de autoridad. Hay que llevarlo a un proceso
de perdón de las personas que lo dañaron. Es muy racional y las cosas para él
deben ser lógicas. No soportan el sentimentalismo ya que no saben cómo procesar
el dolor. Son muy defensivas, les cuesta tener amistades profundas. Jonás 4, es un
claro ejemplo de rigidez. Puede robar la bendición de Dios, y esto es algo que no
podemos permitir.
MANIPULACIÓN: Es manejar las emociones de otras personas. Lo más terrible de la
manipulación es que finge amar, te hace sentir importante y cuando te das cuenta
fuiste objeto de abuso. Creen que les presta beneficio, por eso les cuesta mucho
dejarla, está muy ligada a la autocompasión. La manipulación es lujuria, porque es
mover las cosas a mi favor, el concepto de lujuria va más allá del área moral.
La manipulación tiene tres credenciales:
1ª Es sutil.
2ª Es suspicaz.

20
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

3ª Es cruel.
PORFÍA: La persona porfiada es una persona que nadie puede gobernarla, y por lo
general anda en rebelión. La porfía es algo que te puede llevar a la muerte, porque
este tipo de personas no escucha consejos. La porfía se manifiesta mucho en las
personas que tienen complejos, baja autoestima, complejos de inferioridad. Lo
ayudamos afirmando sus áreas de identidad. 1 Samuel 15.28
Algunos síntomas de estas personas es que no les gusta recibir órdenes y siempre
piensan que saben lo que hacen. Reciben humillación pública y se vuelve más
porfiado.
Una de las razones principales de la porfía, es que fueron personas que fueron
destruidas por la iglesia y que no fueron disciplinadas. La disciplina es un
discipulado, se le ayuda así en el tratamiento.
NO ENSEÑABLE: Se traduce como necio, que no quiere aprender y tampoco
cooperar, esta persona tiene un espíritu no enseñable y necesita de liberación. Ha
padecido mucho rechazo lo que le causa resentimiento. Proverbios 15.5
Traen deshonra a sus líderes.
Hechos 18:24-28 (Apolos, enseñable). Cuando Apolos recibe la enseñanza, este
recibe más. La humildad viene acompañada de una recompensa. La manera de
descubrir la grandeza de un individuo es viendo como trata a los pequeños. Sin
importar cuánto sepamos siempre hay la oportunidad de aprender algo más.
ENGAÑO: Es una mentira disfrazada de verdad. Te cuesta ver la verdad porque
estás bajo un manto de engaño. Cae en negación. La persona que engaña o vive el
engaño, por lo general está escondiendo en pecado, cae en mitomanía.
AMARGURA: Viene por rehusar el perdón, por no perdonar. Les cuesta mucho
perdonar, y viven una vida de amargura. El perdón es una decisión. Es recordar sin
dolor.
Hebreos 12:15 Asegúrense de que nadie deje de alcanzar la gracia de Dios; de
que ninguna raíz amarga brote y cause dificultades y corrompa a muchos;
Proverbios 15:15 Para el afligido todos los días son malos; para el que es feliz
siempre es día de fiesta.
Esta persona cae en engreimiento y superioridad. Es muy seguro que lucha con
situaciones de maltrato físico, verbal, emocional y abuso sexual.
RESENTIMIENTO: La amargura nos lleva al resentimiento y esto ata nuestros
ministerios. Hebreos 12.15 El resentido está enfermo y lo alimenta con dolor. Se
manifiesta cuando tomamos decisiones basadas en la amargura. Son personas
sedientas de venganza.
Mateo 18.35 / Efesios 4.32

21
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Dios nos lleva a perdonar por el quebrantamiento.


CRÍTICO: Estas personas han sido muy heridas y han perdido muchos amigos. Son
personas que arrasan con las vidas y los ministerios de otras personas. Hay dos
tipos de críticas, Mentalidad Crítica y Espíritu Crítico.
NO es conveniente escuchar la crítica. Son personas que les gusta llamar la atención
mediante la autocompasión, son poco piadosas y misericordiosas.
La mentalidad crítica es buena porque es inclusiva, ejemplo: “Me parece que
podríamos hacerlo mejor.” Trae una solución al problema y se hace parte de la
solución. Pero si solo emites una crítica, estás excluyendo, esto es un espíritu crítico.
Por ejemplo: “Mira lo hiciste muy mal.”
CONTROLADOR: Es causado por la inseguridad, esta es una persona que asfixia y
que es individualista, por lo general lucha con la religiosidad. Lucha mucho por el
miedo a perder y por el miedo a perder es que controla. Le gusta controlar para
sentirse seguro.
“EL FIN DE ESTOS LADRILLOS NOS LLEVA AL HOMICIDIO.”
Quiere matar a la persona física, emocional o psicológicamente.
“La violencia es causada por un mensaje de un falso profeta.”

PERFILES DE PERSONALIDAD
Personalidades construidas en base al rechazo.
1. Personalidad Complaciente:
Sacrifican valores morales, por una pizca de amor, por un poco de atención, a ser
sometidos a maltratos humillantes, dolorosos, etc.
Es a través de complacer que reciben la muerte, actúan así por no querer sentirse
herida, lastimada.
Todo aquello que cambia su uso natural, la Biblia lo define como perversión.
“Ustedes decidan y hagan lo que quieran, la Biblia lo autoriza.” ES MENTIRA.
Es un comportamiento lujurioso, y hay personas que están dispuestas a complacer a
su cónyuge por complacencia. Creen que la Biblia que les da licencia para esto y no
es cierto.
Muchas personas que por aceptación están dispuestas a cualquier cosa por un poco
de cariño.

22
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

1Samuel 2:29 ¿Por qué habéis hollado mis sacrificios y mis ofrendas, que yo mandé
ofrecer en el tabernáculo; y has honrado a tus hijos más que a mí, engordándoos de
lo principal de todas las ofrendas de mí pueblo Israel? 30 Por tanto, Jehová el Dios
de Israel dice: Yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían delante de
mí perpetuamente; mas ahora ha dicho Jehová: Nunca yo tal haga, porque yo
honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco. 31 He
aquí, vienen días en que cortaré tu brazo y el brazo de la casa de tu padre, de modo
que no haya anciano en tu casa. 32 Verás tu casa humillada, mientras Dios colma
de bienes a Israel; y en ningún tiempo habrá anciano en tu casa. 33 El varón de los
tuyos que yo no corte de mi altar, será para consumir tus ojos y llenar tu alma de
dolor; y todos los nacidos en tu casa morirán en la edad viril. 34 Y te será por señal
esto que acontecerá a tus dos hijos, Ofni y Finees: ambos morirán en un día. 35 Y
yo me suscitaré un sacerdote fiel, que haga conforme a mi corazón y a mi alma; y yo
le edificaré casa firme, y andará delante de mi ungido todos los días. 36 Y el que
hubiere quedado en tu casa vendrá a postrarse delante de él por una moneda de
plata y un bocado de pan, diciéndole: Te ruego que me agregues a alguno de los
ministerios, para que pueda comer un bocado de pan.
Un liderazgo complaciente no es un liderazgo seguro. Dios reprendió fuertemente a
Elí por cómo amonestó a sus hijos. La búsqueda de aceptación.
“Finalmente mi lealtad a Dios es mayor que mi lealtad a cualquier persona.”
“El día que mi lealtad sea más grande a una persona, en lugar de Dios, seré
masón.”
2. Personalidad Derrotista:
Quien se mueve a la autoridad en forma derrotista, lucha con la apatía, con el
fracaso y con la inseguridad, no quiere ir a ningún lugar, no quiere hacer nada. Algo
está ocultando, te dice sin palabras que es conformista, y si lo dice es peor aún,
porque no sabe lo que está en su interior, tiene pocos amigos, relaciones
superficiales. La superficialidad es la mayor maldición de este siglo. Tenemos tanta
superficialidad que podemos pasar años al lado de una persona sin saber su
nombre.
Es la persona que piensa “no puedo”, “no quiero”, se convence que todo lo lleva al
fracaso. Y si alguien está convencido de que fracasará, nadie podrá hacerlo por él.
En un momento de debilidad, dificultad, muchas son las voces que te dicen “no es
posible”. Hay que enseñar a estimular, motivar, porque Dios nos enseña que es
posible. Hay mucho fracaso, mucha autocompasión, será que la gente no desea
pelear más por una traición, o una injusticia y que por ello tienen ese espíritu.
3. Personalidad Crítica:
Esta es una personalidad originada en el muro de la rebelión.
La persona crítica lucha con la inferioridad, se mide, se compara y se encuentra
inferior; y es por esta razón que se encuentra amenazado y se convierte en una
persona crítica, ante una situación decide bajarte, menospreciarte. Usualmente es

23
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

una persona tranquila y pareciera ser inofensiva, pero cuidado, porque puede tener
los elementos para frenar tú alcance, es como si al rebajar a otros aumentara su
autoestima. “Que a otro le vaya bien, a mi no me quita nada.” Cuidado con la
persona crítica puede ser arrasador con su comentario. Es muy difícil relacionarse
con una persona crítica.
La gente se juzga por su trayectoria y no por un hecho puntual.
Aún en el defecto, las dificultades, debo preguntarme que de positivo puedo sacar
para mi vida o la vida de los demás. Mucha gente esconde su desprecio detrás de
una crítica constructiva.
Juan 12:2 Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que
estaban sentados a la mesa con él. 3 Entonces María tomó una libra de perfume de
nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus
cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume. 4 Y dijo uno de sus discípulos,
Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar: 5 ¿Por qué no fue este
perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres? 6 Pero dijo esto, no
porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía
de lo que se echaba en ella.

4. Personalidad Competitiva:
Hace parte del muro de rebelión.
La persona competitiva, busca la admiración de otros. Es una persona defensiva.
Lucha por sentirse aceptada. Busca tomar el control, el crédito por su habilidad. Se
juzga superior, pero en realidad es inferior. Le cuesta aceptar que otro lo puede
hacer mejor. Hay mucha confianza en sí mismo, pero es una persona que busca
extender sus límites, probar su capacidad. Actúa para ser visto. Tiene miedo a
equivocarse. Y no puede sentir y le cuesta pedir favores. Vive pendiente de qué van
a pensar de mí. Hay un elemento fuerte de orgullo.
LUJURIA.
Es buscar mi bienestar por encima de cualquier cosa. Son apetitos desenfrenados de
la carne, buscando suplir sus necesidades descontroladas por sus propias fuerzas.
Es un falso concepto de amor que nos destruye y nos deja una profunda
insatisfacción. Un vacío producido por el déficit de amor.
Santiago 4:1-10
En nuestra vida hay una guerra entre la carne y el espíritu, y no podemos con los dos
al mismo tiempo, ya que mientras la carne trae deleite, el espíritu se entristece.
La lujuria es todo aquello que quita el primer lugar de Dios, en nuestra lujuria
buscamos sustituir al amor. La lujuria huele a amor, sabe como el amor, pero no es
amor. Es una falsificación.

24
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

La palabra clave de la lujuria es “dame a mí”. No piensa en otro, vive para sí y no


importa cuanto tenga que hacer para conseguirlo.
La lujuria nos lleva del dolor al placer, ejemplo:
Estoy con dolor  “Me canso”  Busco placer
Y se torna en un ciclo vicioso, que aumenta y me lleva a la muerte y emociona.
Las expresiones de lujuria son:
Personas que comen demasiado (tienen exceso de peso que genera un mal en su
propio organismo), caen repetitivamente en el mismo pecado.
Personas deprimidas, que duermen muchas horas sin importarles nada.
Personas que compran compulsivamente, a veces sin medirse en los gastos,
ocasionando problemas económicos en la familia.
Personas que miran horas y horas la televisión, o conectados al internet, o
mensajeándose permanentemente por su blackberry, iphone, o teléfono celular,
jugando con los juegos electrónicos, encerrándose en esto.
Personas que leen compulsivamente, solamente porque alguien lo está haciendo o
se lo recomiendan sin propósito alguno, encerrándose en los libros.
Personas que practican sexo, masturbación, drogas, deportes, etc. sin control, sin
objetivo salvo el de agradarse a sí mismos.
“LA SOLUCIÓN ESTÁ EN EL ARREPENTIMIENTO.”
Lo contrario de la lujuria es el amor. El amor busca el bienestar máximo de Dios, y de
otra persona sin esperar nada a cambio (esto es un atributo de Dios). Dios nos creó
para amar y ser amados.
Yo – amor = Nada (sin Dios yo no soy nada).
Yo + amor = Vida (Juan 17.3).
Yo + lujuria = Muerte
2 Corintios habla de la clase de amor que Dios quiere que vivamos y lo plasma en Su
Palabra.
Viviendo Procesos:
1º Identifico la lujuria.
2º Identifico cómo actúa en mi vida.
3º La solución está en el arrepentimiento.
“La respuesta está en la humildad.”

25
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

La reacción del hijo, hermano del hijo pródigo. Todavía me pregunto cuál de los dos
estaba más perdido. Porque a veces en la iglesia veo siervo, siervo y siervo, pero no
se sienten hijos. No podía comprender el amor del padre por el retorno de su
hermano.
Sácame el pie de encima. (Canción – video)
Dios odia al pecado, porque el pecado destruye al hombre. El diablo odia al hombre.
Ezequiel 28:1 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 2 Hijo de hombre, di al
príncipe de Tiro: Así ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto se enalteció tu corazón, y
dijiste: Yo soy un dios, en el trono de Dios estoy sentado en medio de los mares
(siendo tú hombre y no Dios), y has puesto tu corazón como corazón de Dios; 3 he
aquí que tú eres más sabio que Daniel; no hay secreto que te sea oculto. 4 Con tu
sabiduría y con tu prudencia has acumulado riquezas, y has adquirido oro y plata en
tus tesoros. 5 Con la grandeza de tu sabiduría en tus contrataciones has multiplicado
tus riquezas; y a causa de tus riquezas se ha enaltecido tu corazón. 6 Por tanto, así
ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto pusiste tu corazón como corazón de Dios, 7
por tanto, he aquí yo traigo sobre ti extranjeros, los fuertes de las naciones, que
desenvainarán sus espadas contra la hermosura de tu sabiduría, y mancharán tu
esplendor. 8 Al sepulcro te harán descender, y morirás con la muerte de los que
mueren en medio de los mares. 9 ¿Hablarás delante del que te mate, diciendo: Yo
soy Dios? Tú, hombre eres, y no Dios, en la mano de tu matador. 10 De muerte de
incircuncisos morirás por mano de extranjeros; porque yo he hablado, dice Jehová el
Señor. 11 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 12 Hijo de hombre, levanta
endechas sobre el rey de Tiro, y dile: Así ha dicho Jehová el Señor: Tú eras el sello
de la perfección, lleno de sabiduría, y acabado de hermosura. 13 En Edén, en el
huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina,
topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los
primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu
creación. 14 Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios,
allí estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas. 15 Perfecto eras en
todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad. 16
A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por
lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh
querubín protector. 17 Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste
tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te
pondré para que miren en ti. 18 Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de
tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti,
el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te
miran. 19 Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti;
espanto serás, y para siempre dejarás de ser.

Si hay algo que el orgullo hará en ti, es llevarte a perder tu lugar.


El orgullo precede a la caída. El hombre en algún momento puede desviar su
atención y creer que es su esfuerzo, su inteligencia, su… Nunca piense que algo

26
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

está allí por merito del hombre, es la gracia de Dios. La obra de Dios no depende de
nosotros depende de Dios.
Hay momentos en consejería que el Espíritu de Dios te toca el hombro y te dice
hágase a un lado que quiero tratar a esta persona.
El orgullo dice no quiero mostrar mi debilidad.
Humildad es reconocer lo que soy, es darse a conocer.
Proverbios 15:33 El temor de Jehová es enseñanza de sabiduría; Y a la honra
precede la humildad.
Filipenses 2:3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con
humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;
Las victorias privadas preceden a las victorias públicas. Enseña a la gente a tener
intimidad con Dios. Enséñales a buscar santidad.
2Corintios 4:7 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia
del poder sea de Dios, y no de nosotros,
2Corintios 12:7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase
desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás
que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;
Temor a Dios. Acepto mis éxitos, asumo mis fracasos, esto es humildad. Esto es una
vida Cristocéntrica.
Dios no anhela ni la complacencia, ni la personalidad, derrotista, crítica o competitiva.
La respuesta al orgullo es la humildad.
El fundamento del rechazo es la incredulidad. El fundamento de la rebelión es el
orgullo.
El rechazo dice no puedo creer en el amor de Dios. El orgullo dice debo luchar para
conquistar su amor.

ORGULLO Y HUMILDAD
La incredulidad está en el Muro del Rechazo, la incredulidad es su fundamento, la
incredulidad anula los hechos de Dios y su existencia, y corta con el relacionamiento
con Dios, la incredulidad es contra la fe.
EL ORGULLO O SOBERBIA, es una especie de hongo que nos pudre por dentro,
Proverbios 21.4 nos enseña el orgullo como pecado. Una persona con orgullo lucha
contra la inferioridad y pasa a la superioridad, a ser amado. El orgullo es una
reacción violenta al rechazo. Ezequiel 28 nos enseña el motivo por el cual Lucifer
salió del cielo.
El orgullo se muestra como:

27
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

1. No se lo da a conocer, usa máscaras, aparenta.


2. Muestra competencia, quiere ser el mejor.
3. Actúan con celos y envidias, tanto en relacionamiento como en lo que es mío y
que no quiero compartir.
4. Temor y miedo. 1Juan 4.18.
5. Ingratitud. No usa la capacidad de ser grato, piensa que tiene que ser así.
6. Se siente y hace sentir herida a otras personas, el está muy herido por este
motivo el hiere.
7. Falsa humildad, finge, esconde, haciendo creer a muchos lo opuesto.
8. Se sienten autosuficientes.
9. Son críticos, pueden observar diez puntos, nueve positivos y uno negativo, y tan
solo el punto negativo es discutido o criticado.
“La forma de salir del orgullo es reconociendo nuestro pecado.”
Santiago 4:6-10; 2Crónicas 7.14; Lucas 18.14
“Debemos humillarnos ante Dios.”
“El quebrantamiento hace que el orgullo se doble ante la presencia de Dios.”

HUMILDAD
Raíz de toda virtud es la humildad, reconoce que necesita del amor.
Ejemplos: Filipenses 2:5-11; Mateo 11.29
Evidencia de la falta de humildad es el buscar estar en los mejores lugares, querer
ser tratado de una manera diferente, le cuesta reconocer que ha pecado y que debe
pedir perdón, y también recibir perdón, se enoja cuando es corregido.
Evidencias de la humildad son la transparencia, no esconde nada, es quien es, es
receptivo a la corrección, tiene corazón enseñable, es compasivo con las personas,
perdona y sabe recibir perdón.
“La mayor arma para aniquilar al orgullo en nosotros es la verdadera humildad,
tratando de seguir los pasos de nuestro Señor Jesús.”

ALTAR Y TEMPLO
Esdras 3:1-6 En el mes séptimo, cuando ya todos los israelitas se habían
establecido en sus poblaciones, se reunió el pueblo en Jerusalén con un mismo
propósito. 2 Entonces Jesúa hijo de Josadac con sus parientes, que eran
sacerdotes, y Zorobabel hijo de Salatiel con sus parientes empezaron a construir el
altar del Dios de Israel para ofrecer holocaustos, según lo estipulado en la ley de
Moisés, hombre de Dios. 3 A pesar del miedo que tenían de los pueblos vecinos,
colocaron el altar en su mismo sitio. Y todos los días, por la mañana y por la tarde,
ofrecían holocaustos al Señor. 4 Luego, según lo estipulado en la ley, celebraron la
fiesta de las Enramadas, ofreciendo el número de holocaustos prescrito para cada

28
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

día, 5 como también los holocaustos diarios, los de luna nueva, los de las fiestas
solemnes ordenadas por el Señor, y los que el pueblo le ofrecía voluntariamente. 6
A pesar de que aún no se habían echado los cimientos del templo, desde el primer
día del mes séptimo el pueblo comenzó a ofrecer holocaustos al Señor.
¿Qué significa que Dios es un Dios de pactos?
¿Eso opera únicamente en las promesas que Él nos ha hecho o también para
sus amenazas?
Debemos pensar que Dios cumplirá lo prometido, ya sea a favor o en contra.
Dios hizo muchas promesas, pero una en particular, Yo soy su Dios, obediencia hay
vida, bendición, libertad, en desobediencia hay muerte, maldición, esclavitud.
Como consecuencia de las frecuentes violaciones, Dios cumple su promesa. Pecado,
opresión, liberación. Ciclo que se repitió una y otra vez. Una y otra vez fueron
tomados en esclavitud. Una y otra vez cuando todo les iba bien pecaron y se
rebelaron. Una y otra vez fueron liberados.
Todo esto ocurrió como consecuencia de sus trasgresiones.
El diablo no tiene autoridad para entrar a tu vida cuando le dé la gana. Pero en algún
momento, cuando abras una puerta al pecado, estarás abriendo puertas al enemigo.
¿En qué momento, en qué lugar, le abrió puertas al enemigo?
Esdras 4:24 De este modo el trabajo de reconstrucción del templo de Dios en
Jerusalén quedó suspendido hasta el año segundo del reinado de Darío, rey de
Persia.
A veces el enemigo logra su propósito y logra demorar la obra de Dios.
Nehemías. La reconstrucción del muro de Jerusalén.
¿Qué difícil es poner a construir a alguien en lugar del otro?
Mucho de lo que fue hecho aquí fue una restauración.
Para reconstruir mi vida, el altar es muy importante. Se debe comenzar con la
restauración de la relación con Dios. Es la primera parte de la restauración, la
reconciliación de nosotros con Dios.
Y la reconstrucción de mi vida comenzará con la reconciliación con Dios, debo estar
convencido a confesar mi pecado y dejarlo.
Como puede usted decir que está en Cristo si está con el pecado. Santidad no va de
la mano del pecado. La luz no puede estar junto a la oscuridad.
Cuando estamos buscando restauración debemos buscar decisiones radicales.
El altar es un paso indispensable en la restauración de nuestras vidas, es un lugar de
confesión, arrepentimiento, consuelo, sanidad, restauración.

29
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

El altar representa nuestra relación con Dios y el testimonio ante las personas. Sin
una vida intima con Dios, tarde o temprano, vamos a tener una vida pública con
todos.
El pecado no confesado siempre nos aleja del altar, pone una barrera entre Dios y
nosotros. Es por eso que debemos ir a la cruz, confesar mis pecados.
El altar es aquel lugar donde nuestra voluntad es quebrantada. Donde le damos a
Dios lo que nos está pidiendo.
¿Dónde te quieres ir al cielo o al infierno?
¿Qué es más importante para ti, la familia o el ministerio?
¿Estás dispuesto a dejar tu ministerio para salvar tu familia?
Yo no conozco otra forma de salvar a tu familia y mantenerte al frente del ministerio.
¿Qué estás dispuesto a sacrificar?
¿Es todo?
Cuando el respeto por la verdad se pierde, todos los demás se preguntan.
Dios hace cosas que nosotros no esperamos.
Donde hay perdón, hay restauración, hay reconciliación.
El altar es un paso esencial en la restauración, sin la presencia de Dios en mi vida,
no hay restauración.
Hay que practicar un chequeo de santidad cada cierto tiempo.
La palaba sacrificio, significa santidad.
Josué 4.9
Dios hace grandes cosas a través de instrumentos débiles. Para que el poder de
Dios sea más evidente.
El Jordán representa límite de cambio, salir del desierto para entrar a las promesas
de Dios. No todos salen del desierto, del desierto uno sale aprobado o no se sale.
Nunca más le vuelvo a dar a estas cosas el poder de controlar mi vida.
El altar es un lugar de quebrantamiento. ¿Por qué me cuesta tanto hacer la voluntad
de Dios? Porque tengo la voluntad endurecida. El problema es hacerlo a mi manera y
no en la voluntad de Dios.
El quebrantamiento rompe el orgullo, la vanidad, vacía toda nuestra potencia,
reconociendo que somos débiles.
El altar privado es mucho más importante que el altar público.

30
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

La gente tiene dificultad de venir al templo, porque no tiene una vida íntima en el altar
privado.
El templo es un lugar de adoración, es un tiempo de alabanza, y no puedo alabar a
Dios antes de restaurar mi relación con Él. Seamos fuertes en nuestra intimidad con
Dios, firmes en nuestro testimonio público.
Necesito identificar que hay en mi corazón, heridas, pecados,…

MURO DE SALVACIÓN
El muro de salvación se fundamenta en la Redención, es la piedra angular que
sostiene, el cimiento no se ve, normalmente está escondido bajo tierra. Es el estilo
de vida de debemos adoptar. Hemos reconocido que tenemos falencias con los
muros de rechazo y salvación, también con… Ahora es tiempo de que adoptemos
una manera de vivir, y debemos trabajar en nuestro fundamento que es Jesucristo. El
sacrificio de Cristo en la cruz fue de redención para nosotros. Dios quiere que
realmente al origen de cómo nos creó, y cuando identificamos nuestro origen,
empezamos a vivir como Dios lo planeo para nosotros. El establecer una vida de
oración es relacionarse correctamente con Dios. El caminar con Cristo tiene un
motivo, seguirle a Él. En la vida de oración, es donde se obtiene la unción, la
revelación, el discernimiento, la sabiduría, la santidad.
El día que dejaste de orar te volviste vulnerable a la tentación y ahí comenzó el
pecado. Personas que tienen un trasfondo vida difícil tienen que pasar tiempo y
mucho tiempo oración con Dios.
La figura del muro de salvación más que un muro es un estilo de vida. La
restauración viene de la obra redentora de Cristo y sin santidad nadie verá a Dios.
Yo tengo que empezar un fundamento santo en mi vida, porque Cristo es Santo. Si
empezamos con algunas grietas, cuando hay una tormenta todo se vendrá abajo. Lo
que sostiene tu vida y trae respuesta poderosa es la oración.
La santidad está relacionada con la pasión, que es sacrificio en movimiento.
1Corintios 3:11 porque nadie puede poner un fundamento diferente del que ya está
puesto, que es Jesucristo.
Dos cosas hizo Jesús por nosotros, nos justificó con su sangre y nos perdono y
reconcilió con Dios. A través del amor de Dios en nuestras vidas se realizó esto.
El pecado es la desobediencia a Dios y la trasgresión moral de la ley divina.
Ser cristiano es difícil, es casi imposible. El cristianismo debemos vivirlo a través de
Jesús, de lo contrario seremos cristianos mediocres. La voluntad de Dios es siempre,
buena, agradable y perfecta, pero no siempre es de nuestro agrado.

31
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Debemos decidir obedecer, siempre. Porque nos hará crecer espiritualmente a


alturas insospechadas.
Si el fundamento es Jesús, yo debo edificar mi vida en Él.
REVELACIÓN. Es lo primero que necesito. La revelación es una palabra clave
cuando hablamos de santidad. Muchas veces Dios nos muestra áreas que debemos
trabajar para recibir mayor revelación. La revelación es sacar a la luz algo que está
oculto. Para sanar en mis áreas debo recibir revelación, porque hay veces de que
soy consciente de que áreas de mi vida debo trabajar, pero hay otras áreas donde no
soy o estoy consciente, y es por eso de que necesito la revelación. La revelación es
necesaria e indispensable, porque viene de Dios. Si necesito ser restaurado,
necesito revelación. La revelación la voy a encontrar en mi intimidad con Dios, a
mayor intimidad mayor revelación, a mayor revelación mayor sanidad, a mayor
sanidad más nos acercamos a lo que Dios quiere de nosotros. Debemos adquirir una
vida de renuncia para lograr la santidad. La revelación tiene una importancia vital
porque es la que nos dice cuando estamos mal. Dios quiere sanar hasta las áreas
más profundas de nuestras vidas, para que esto ocurra, necesito revelación.
ARREPENTIMIENTO. Las cosas que Dios nos está revelando muchas de ellas no
están bien para esto necesito de arrepentimiento. El arrepentimiento, siempre viene
con cambio de 180 grados, es un cambio total de dirección, es una trasformación. El
arrepentimiento es un repudio al pecado y demanda una renovación de espíritu y del
corazón. Y se completa con la fe. Es necesario para no volver atrás o caer de nuevo
en el mismo pecado es necesario un buen discipulado. Área donde el ministerio debe
trabajar muy bien. La orfandad espiritual es producto de una carencia de cobertura,
no está siendo acompañado por un proceso espiritual.
El remordimiento simplemente es la sensación de sentirse mal por lo que se ha
hecho. Nuestra conciencia se intranquiliza. Mateo 26:69-75 Pedro niega a Jesús.
Con el arrepentimiento viene el crecimiento espiritual. Mateo 27.5 Judas no se
arrepintió, tuvo remordimiento y fue y se suicidó.
El arrepentimiento no es un sentir, es una decisión. Hay momentos que cuando nos
arrepentimos viene un tiempo de luto, si nos quedamos mucho tiempo allí, puede
sobrevenirnos la depresión y este estado nos alejará más de Dios.
Muchas veces decimos que no podemos cambiar porque no entendemos el dolor de
Dios.
Mateo 4.17 Jesús espera 30 años para iniciar su ministerio. Arrepiéntanse.
Marcos 6.12 Los discípulos predican que se arrepientan.
Es necesario vivir un proceso de arrepentimiento, para perdón de nuestros pecados.
LIBERACIÓN A TRAVÉS DEL PERDÓN. Nuestra falta de perdón ata nuestras
vidas, ata nuestros ministerios y ata las vidas de otras personas. Parte del proceso
de liberación es el perdón. Hechos 7.60

32
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Una persona madura no vive por emociones sino por la verdad de Dios.
Hay dos posibles acciones, o nos vengamos o perdonamos. Nos vengamos
activamente o pasivamente. No hay necesidad de someterse a procesos de dolor
constante. A veces es necesario establecer una especie de barrera indicada por
Dios.
Perdonar no es un sentimiento, es un mandamiento, Mateo 6:14 "Porque si ustedes
perdonan a otros el mal que les han hecho, su Padre que está en el cielo los
perdonará también a ustedes;
La falta de perdón se transforma en amargura.
Existen algunos mecanismos para no perdonar:
“No fue mi culpa”, “la culpa fue de…”
Hay personas que deciden no perdonar, y no saben que ellos se están haciendo mal.
No hay que ser complacientes.
RECONOCER E IDENTIFICAR LAS ESTRATEGIAS DE SATANÁS. La forma de
dañar a Dios, traerle dolor al corazón de Dios es a través de sus hijos. Satanás
principalmente trata de robar tu identidad. La historia de la esclavitud de Israel.
Cuando no hay identidad clara en tu vida, no sabes por quien luchar, no sabes
porque salir adelante.
Nehemías, Esdras y Amós. Es necesario crear una verdad, plantar una verdad. Es
necesario que se produzca una edificación en el corazón de nosotros. Se plasman
principios, se produce una sanidad en el corazón.
No toda puerta que se abre en nuestra vida viene de parte de Dios. Sino que son
puertas abiertas por Satanás, que te las abre para que te alejes de Dios. No
preguntamos a Dios si es ese su deseo para nosotros, pero si le acusamos del
porque sufrimos las consecuencias.
RENUNCIA. Renuncio a las estrategias de Satanás para nuestras vidas, no
podemos impedir que las mentiras se digan, pero podemos renunciar a ellas.
Santiago 4:7 Sométanse, pues, a Dios. Resistan al diablo, y este huirá de ustedes.
La renuncia te ayuda en tu proceso de revelación. Y nos mantenemos en el proceso
de sanidad. Satanás va a atacarte.
Nehemías, no decidió escuchar las distracciones. Hay cosas que tienes que dejar
atrás. Primero debemos establecernos bien en Dios.
RENOVACIÓN. La renovación es sacar todo lo viejo y poner todo lo nuevo. Al vacío
producido por sacar lo que viene del enemigo con las verdades de Dios. Yo logro
establecer a Dios a mi vida a través de mis pensamientos, sentimientos y voluntad
hacia Él.
Llenarnos con la verdad de Dios.

33
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Romanos 12:2 No vivan y a según los criterios del tiempo presente; al contrario,
cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir y lleguen a
conocer la voluntad de Dios, es decir, lo que es bueno, lo que le es grato, lo que es
perfecto.
Debo darle un nuevo sentido a mi pensamiento.
RECONSTRUCCIÓN. A mayor luz mayor responsabilidad. Es volver a edificar. Es el
último paso para reconstruir nuestras vidas.
Esta edificación me va a mantener en santidad. Hay muchas cosas que te van a
suceder para tratar de alejarte de Dios.

34
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

DANIEL REBOLLEDO
Sanidad y liberación van de la mano,
¿Cuál es el origen de por qué se causan las heridas?
¿Por qué las personas que nos aman nos hieren?
¿Cuál es nuestra realidad espiritual?
¿Existen los demonios?
¿Cómo son?
¿Cuántos pueden estar en una persona?
¿Puede un cristiano estar endemoniado?
LIBERACIÓN
Amós 5:19 como el que huye de delante del león, y se encuentra con el oso; o
como si entrare en casa y apoyare su mano en la pared, y le muerde una culebra.
INTRODUCCIÓN
¿Qué haríamos al respecto de un león que nos está persiguiendo? ¿Acaso
oraríamos por él, diciendo “Señor ponle sentimientos cristianos?
Huimos por causa del MIEDO. El miedo puede producir dos cosas en la vida de una
persona:
1º Te puede paralizar. Hay un elemento espiritual detrás del miedo, es la
INTIMIDACIÓN. Sentimos esto porque podemos sentir la amenaza.
2º Te puede hacer huir, fugarte. La presencia de la adrenalina en nosotros hace que
nos movemos más rápido, con más fuerza. El miedo crea fantasmas, inventa
situaciones que no son reales, traen un juego a nuestra imaginación.
Lo único que el hombre quiere es librarse del león. Y de repente mira atrás y el león
no está, ahora aparece el oso. Y un factor importante el cansancio. El miedo y el
cansancio no te dejan pensar. El cansancio te lleva a hacer cosas que no quieres
hacer. El miedo y el cansancio te hacen un blanco fácil del enemigo. No podemos
reaccionar. Y este hombre, con temor y cansado, empieza a edificar un lugar donde
pueda refugiarse, donde pueda descansar. Y piensa en un lugar donde se sienta
seguro, cómodo, pero ahora después de huir del león y del oso, cansado dentro de tu
propia casa, te apoyas en la pared, y entonces te pasa lo más inesperado, te muerde
una víbora.
Dios quiere verdaderamente librarnos de nuestros peligros. La seguridad que
nosotros creemos encontrar no siempre es el lugar más seguro. Los ataques
más peligrosos están allí, en nuestra zona de seguridad.

35
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

“El lugar en que más piensas que está seguro es tu casa, y es probablemente
el lugar donde más peligro corras.”
Génesis 3:1 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo
que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No
comáis de todo árbol del huerto? 2 Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de
los árboles del huerto podemos comer; 3 pero del fruto del árbol que está en medio
del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. 4
Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5 sino que sabe Dios que el día
que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el
bien y el mal.
¿Cómo una serpiente puede meterse dentro de un muro (de rechazo o rebelión)?
Detrás de cada herida puede haber un elemento espiritual. Las áreas débiles de
nuestra vida son puertas abiertas para los demonios. El origen del daño que hemos
recibido es espiritual.
AMOR versus MIEDO
Hay dos cosas que nunca se van a unir, es el amor y el miedo. Son dos cosas
separadas, dos cosas que no se unen.
1Juan 4:17 En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos
confianza en el día del juicio; pues como él es, así somos nosotros en este mundo.
18 En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque
el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el
amor.
La persona que tiene miedo, no cree o no aceptado el amor que ha recibido.
El amor expulsa el miedo. Cuando el miedo aumenta en una relación hay menos
amor. Muchas personan no toman decisiones porque tienen miedo. El miedo es la
ausencia de fe. El miedo lleva en sí castigo, te lleva a la condenación. Es lo que
vemos en el muro del rechazo, cuando tenemos sentimientos de culpa. El miedo no
acepta el perdón, el miedo busca resolver sus asuntos a su manera, por esto el
miedo busca un lugar de refugio, un lugar donde se sienta cómodo. En el silencio, en
el pecado no confesado. Y esto abre puertas a Satanás porque este opera en las
tinieblas.
El que no ama no ha conocido a Dios. Si no conoce a Dios no está en Dios. Y si no
está en Dios está en las tinieblas. La ausencia de Dios es la presencia del reino de
las tinieblas.
O eres luz o eres tinieblas. O estás en luz o estás en tinieblas.
¿Cómo una persona que dice amar a Dios puede fallar?
Yo amo a Jesús con todo mi corazón. Pero descubro que a pesar que lo amo le fallo.
Victoria, lucha, caída, vuelta a comenzar.

36
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

CÓMO SABER QUE AMAMOS


El ejemplo de Pedro. Fue uno de los discípulos más cercanos a Jesús, uno de los
discípulos que metió más la pata, fue Pedro. La escena más triste y dramática en la
vida de Pedro fue cuando él niega a Jesús.
Juan 13:37 Le dijo Pedro: Señor, ¿por qué no te puedo seguir ahora? Mi vida
pondré por ti. 38 Jesús le respondió: ¿Tu vida pondrás por mí? De cierto, de cierto
te digo: No cantará el gallo, sin que me hayas negado tres veces.
Lucas 22:33 El le dijo: Señor, dispuesto estoy a ir contigo no sólo a la cárcel, sino
también a la muerte. 34 Y él le dijo: Pedro, te digo que el gallo no cantará hoy antes
que tú niegues tres veces que me conoces.
Marcos 14:29 Entonces Pedro le dijo: Aunque todos se escandalicen, yo no. 30 Y
le dijo Jesús: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes que el gallo haya
cantado dos veces, me negarás tres veces. 31 Más él con mayor insistencia decía:
Si me fuere necesario morir contigo, no te negaré. También todos decían lo mismo.
Mateo 26:33 Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo
nunca me escandalizaré. 34 Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes
que el gallo cante, me negarás tres veces. 35 Pedro le dijo: Aunque me sea
necesario morir contigo, no te negaré. Y todos los discípulos dijeron lo mismo.
Una de las características del amor es PONER LA VIDA propia en lugar del otro,
cuando hablamos de amor, hablamos de compromiso y renuncia.
Otro de las características del amor es la PÉRDIDA DE LIBERTAD.
Otra es NO TE ABANDONARÉ.
La mayor expresión de amor es morir por alguien, es llegar hasta la MUERTE.
Los cuatro pasajes hablan de un compromiso de amor.
Por qué una persona que está mostrando un compromiso total a alguien puede fallar
al llegar un momento o situación especial.
Yo creo que una persona toma un compromiso con Dios, toma un camino de amor,
pero este amor está basado en experiencias humanas.
LA MANERA HUMANA DE AMAR A DIOS (El perfil humano de amar a Dios)
1. Pedro estaba siendo sincero de lo que sentía.
El hecho de que seas sincero en tu compromiso, no quiere decir que lo vas a
cumplir. El corazón es engañoso y perverso. El hecho de que ame a Dios no
significa que vaya a cumplir hasta las últimas consecuencias. El hombre quiere
comprometerse con Dios, pero a su manera, por eso hay personas que parecen
tan comprometidas que luego pecan.
2. Pedro tenía miedo.

37
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Pareciera que Pedro no tenía miedo, pero en realidad la gente hace compromisos
porque en el fondo tiene miedo. Un compromiso basado en el miedo también te
puede llevar a caer. Esto es peligroso y egoísta porque estás edificando basado
en el miedo.
3. Pedro había tomado una decisión de cómo ayudar a Jesús.
Hay personas que hacen cosas con la finalidad de ayudar a Dios, pastores que
no son pastores, maestros que no son maestros, cantantes que no son cantantes.
4. Pedro ignoraba lo que significa dar la vida por Jesús.
¿Cómo Pedro le pudo fallar al Maestro? Después de haber vivido con Él, haber
escuchado las enseñanzas directamente de Él.
Pedro no sabía cómo amar a Jesús, había áreas en su vida, cosas en su vida que
le impedían amar de verdad al Maestro, a pesar de haber caminado con Jesús.

EL LLAMADO DE DIOS AL HOMBRE


A pesar de que Pedro está con Jesús, Jesús quiere enseñarle algo a Pedro. Hay
gente que camina con Jesús, pero no está comprometido con sus enseñanzas.
1. Mateo 14:28 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que
yo vaya a ti sobre las aguas. 29 Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la
barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. 30 Pero al ver el fuerte viento,
tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame!
31 Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de
poca fe! ¿Por qué dudaste? 32 Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el
viento.
Si yo fuera un buen consejero, yo diría Pedro lo hiciste bien,…
Pero Jesús no hizo esto, lo reprendió, no es suficiente que alguien obre milagros,
sino no dudar, tener fe. El NO DUDAR era más importante que caminar sobre las
aguas, el TENER FE te va a salvar.
2. Mateo 16:22 Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle,
diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. 23
Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me
eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los
hombres. 24 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos
de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.
Toda persona que no tiene su mirada en Dios, la va a tener en los hombres. La
escuela para Pedro era PONER LA MIRADA EN DIOS.
3. Mateo 17:4 Entonces Pedro dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros que
estemos aquí; si quieres, hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para

38
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Moisés, y otra para Elías. 5 Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió;
y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien
tengo complacencia; a él oíd.
La escuela para Pedro era que debía aprender a OIR A DIOS. El oír la voz del
Señor te va a ayudar muchas cosas. Aprender a entender las enseñanzas que el
Señor nos da. Parece que Pedro no prestaba atención a lo que Jesús le estaba
diciendo.
4. Juan 13:6 Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas
los pies? 7 Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes
ahora; mas lo entenderás después. 8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies
jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.
¿Será que Jesús está pensando que Pedro tiene los pies tan hediondos que
afectará al cielo?
En este pasaje Jesús está sirviendo. Hay en la iglesia personas que sirven y lo
hacen muy bien, pero cuando tienen que ser servidos son muy malos cristianos.
No se dejan lavar. Jesús le decía entre líneas “lo que yo hago ahora tú no lo
entiendes”. Pero si Jesús te lo dice, hazlo, aunque no lo entiendas. Para poder
identificar cosas en nuestra vida debemos aprender a poner la mirada en Dios.
Lucas22:31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido
para zarandearos como a trigo; 32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú,
una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
Hubo una conversación entre Jesús y Satanás, y el asunto principal era Pedro. Job
nunca supo que Satanás estaba en medio de su desastre, no sabía que había un
asunto espiritual. Pero Jesús le decía a Pedro que el asunto de su caída era un
asunto netamente demoniaco. Pedro se lo dijo antes, pero no escuchó, no lo
entendía, no lo comprendía, ni siquiera se puso investigar acerca de esto.
¿Cómo saber si realmente amamos?
Lucas 22:61-62 Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la
palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres
veces. 62 Y Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente.
Por primera vez, Pedro se acordó de las enseñanzas, recordó que Jesús le había
dicho “Yo he rogado para que tu fe no te falte”.
Un asunto pendiente, restaurar a Pedro. Pedro me amas.
Por primera vez, salió algo sensato de los labios de Pedro. Por primera vez, supo
que no era lo que él tenía que hacer por Dios, sino lo que Dios tiene que hacer con
nosotros.
Pedro al final demostró su amor por Dios.
¿Por qué un hombre que ama a Dios puede ser sacudido por Satanás?
¿Por qué Jesús no hizo nada aún sabiendo que lo iba a zarandear?

39
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Sanidad y liberación van juntas y los dos son parte de la santificación.


La liberación es un proceso, y como un proceso se debe entender.
1Tesalonicenses 5:23 Que Dios mismo, el Dios de paz, los santifique por
completo, y conserve todo su ser --espíritu, alma y cuerpo-- irreprochable para la
venida de nuestro Señor Jesucristo.
Uno de los sueños que Jesús tiene para todos sus discípulos es la SANTIFICACIÓN,
y la santificación es un proceso.
La santificación es la transformación que el hombre experimenta para llegar a ser
como Cristo.
¿Cómo nosotros alcanzamos la santificación?
Alcanzamos cuando dejamos aquellas cosas que nos alejan del Señor. Siempre hay
cosas y áreas de nuestra vida que debemos dejar de lado para poder lograr la
santificación.
La santificación se compone de la sanidad y la liberación.
“LA VERDAD NO TE HACE LIBRE.”
Hay personas que tienen mucho conocimiento de la verdad, pero que viven en
pecado.
El requisito importante de la verdad es PERMANECER, permaneciendo se conoce la
verdad que hace libre.
Juan 8:31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros
permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32 y
conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Juan 15:6 El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se
secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. 7 Si permanecéis en mí, y
mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.
Lo único que lleva a un verdadero discípulo es permanecer en el Señor.
La vida cristiana se trata de las expectativas que Dios tiene en nosotros. No es las
expectativas que yo tengo en Dios.
Filipenses 1:6 estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la
buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;
1Tesalonicenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo
vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de
nuestro Señor Jesucristo.
En el proceso de la santificación, Dios quiere la santificación para todo nuestro ser,
espíritu, alma (mente, sentimiento y voluntad), y cuerpo.

40
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

¿Cuándo el Espíritu Santo viene a nuestras vidas somos inmediatamente


cambiados? NO
A esto se llama el proceso de transformación, donde poco a poco nos cambia.

2Corintios 10:4-5 porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino
poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, 5 derribando argumentos y
toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo
pensamiento a la obediencia a Cristo,
Tenemos una guerra interna, donde el conflicto espiritual se inicia.
Para el contexto bíblico judío cristiano, damos por hecho la existencia de los
demonios.
La Biblia nos muestra a través de la experiencia práctica opera en nosotros, en
nuestras culturas. Satanás es muy inteligente. Puede operar por generaciones para
cambiar una ley.
Dentro del campo de liberación de la persona que más podemos aprender es de
Jesús. Jesucristo es el que más nos enseña. El libro por excelencia para estudiar
liberación es la Biblia.

II EL MINISTERIO DE JESÚS
1. ESTUDIO DEL LIBRO DE MARCOS
Marcos 1:12 Y luego el Espíritu le impulsó al desierto. 13 Y estuvo allí en el
desierto cuarenta días, y era tentado por Satanás, y estaba con las fieras; y los
ángeles le servían.
Jesús se fue ayunar al desierto. No siempre cuando nosotros vamos en busca de
Dios, nos vamos a encontrar con Dios.
Marcos 1:21-28 Y entraron en Capernaum; y los días de reposo, entrando en la
sinagoga, enseñaba. 22 Y se admiraban de su doctrina; porque les enseñaba como
quien tiene autoridad, y no como los escribas.23 Pero había en la sinagoga de ellos
un hombre con espíritu inmundo, que dio voces, 24 diciendo: ¡Ah! ¿Qué tienes con
nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres, el Santo
de Dios. 25 Pero Jesús le reprendió, diciendo: ¡Cállate, y sal de él! 26 Y el espíritu
inmundo, sacudiéndole con violencia, y clamando a gran voz, salió de él. 27 Y todos
se asombraron, de tal manera que discutían entre sí, diciendo: ¿Qué es esto? ¿Qué
nueva doctrina es esta, que con autoridad manda aun a los espíritus inmundos, y le
obedecen?28 Y muy pronto se difundió su fama por toda la provincia alrededor de
Galilea.

41
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

¿Será que en la iglesia hay demonios? Claro que hay. Jesús escogió una sinagoga,
que representaba la vida espiritual de la sociedad.
Marcos 1:34 Y sanó a muchos que estaban enfermos de diversas enfermedades, y
echó fuera muchos demonios; y no dejaba hablar a los demonios, porque le
conocían.
Los enfermos necesitan sanidad, los endemoniados necesitan ser desatados, ser
liberados. Hay muchos demonios en este mundo.
Marcos 3:20-30 Y se agolpó de nuevo la gente, de modo que ellos ni aun podían
comer pan. 21 Cuando lo oyeron los suyos, vinieron para prenderle; porque decían:
Está fuera de sí. 22 Pero los escribas que habían venido de Jerusalén decían que
tenía a Beelzebú, y que por el príncipe de los demonios echaba fuera los demonios.
23 Y habiéndolos llamado, les decía en parábolas: ¿Cómo puede Satanás echar
fuera a Satanás? 24 Si un reino está dividido contra sí mismo, tal reino no puede
permanecer. 25 Y si una casa está dividida contra sí misma, tal casa no puede
permanecer. 26 Y si Satanás se levanta contra sí mismo, y se divide, no puede
permanecer, sino que ha llegado su fin. 27 Ninguno puede entrar en la casa de un
hombre fuerte y saquear sus bienes, si antes no le ata, y entonces podrá saquear su
casa. 28 De cierto os digo que todos los pecados serán perdonados a los hijos de
los hombres, y las blasfemias cualesquiera que sean; 29 pero cualquiera que
blasfeme contra el Espíritu Santo, no tiene jamás perdón, sino que es reo de juicio
eterno. 30 Porque ellos habían dicho: Tiene espíritu inmundo.
Estos dos reinos no se pueden unir jamás, el reino de Dios y el reino de Satanás
siempre van a sufrir confrontación y el objetivo es el hombre. La defensa de Jesús es
“yo hecho fuera a los demonios a través del Espíritu Santo.” Los fariseos no
creen en el Espíritu que hay en Jesús. El único que puede convencer de pecado es
el Espíritu de Dios, si hechas fuera al Espíritu Santo, tendrás los demonios dentro.
Los demonios quieren hacer negar al Espíritu Santo.

Marcos 4:15 Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra,
pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se
sembró en sus corazones.
Juan 10.10; Este es el trabajo del reino de las tinieblas, los demonios van a hacer
todo lo posible para robarte, matarte y destruirte.

Marcos 5:1 Vinieron al otro lado del mar, a la región de los gadarenos. 2 Y cuando
salió él de la barca, en seguida vino a su encuentro, de los sepulcros, un hombre con
un espíritu inmundo, 3 que tenía su morada en los sepulcros, y nadie podía atarle, ni
aun con cadenas. 4 Porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas,
mas las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos; y
nadie le podía dominar. 5:5 Y siempre, de día y de noche, andaba dando voces en
los montes y en los sepulcros, e hiriéndose con piedras. 5:6 Cuando vio, pues, a

42
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Jesús de lejos, corrió, y se arrodilló ante él. 7 Y clamando a gran voz, dijo: ¿Qué
tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me
atormentes. 8 Porque le decía: Sal de este hombre, espíritu inmundo. 5:9 Y le
preguntó: ¿Cómo te llamas? Y respondió diciendo: Legión me llamo; porque somos
muchos.10 Y le rogaba mucho que no los enviase fuera de aquella región. 11
Estaba allí cerca del monte un gran hato de cerdos paciendo. 12 Y le rogaron todos
los demonios, diciendo: Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos. 13 Y
luego Jesús les dio permiso. Y saliendo aquellos espíritus inmundos, entraron en los
cerdos, los cuales eran como dos mil; y el hato se precipitó en el mar por un
despeñadero, y en el mar se ahogaron. 14 Y los que apacentaban los cerdos
huyeron, y dieron aviso en la ciudad y en los campos. Y salieron a ver qué era
aquello que había sucedido. 15 Vienen a Jesús, y ven al que había sido
atormentado del demonio, y que había tenido la legión, sentado, vestido y en su
juicio cabal; y tuvieron miedo. 16 Y les contaron los que lo habían visto, cómo le
había acontecido al que había tenido el demonio, y lo de los cerdos. 17 Y
comenzaron a rogarle que se fuera de sus contornos. 18 Al entrar él en la barca, el
que había estado endemoniado le rogaba que le dejase estar con él. 19 Mas Jesús
no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán
grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti. 20 Y
se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús
con él; y todos se maravillaban.
Satanás quiere matar a las personas, quiere destruirlas y traza diversas estrategias
para lograrlo. No existen recetas mágicas para echar fuera a los demonios. Lo único
que pueda atar y echar fuera a los demonios es la Sangre de Jesucristo “Y en mí
nombre echaréis fuera a los demonios.”
Cuando Jesús se hace presente son los demonios los que sufren, esto quiere decir
que tienen sentimientos.
Dentro de una persona puede haber muchas personas. Nosotros tenemos una
dimensión de la vida y la vida espiritual es de otra dimensión. Los espíritus pueden
entrar en cuerpos, habitar en cuerpos, los espíritus pueden viajar, la noción espacio y
tiempo es diferente para un ser humano y un ser espiritual.
Marcos 7:24 Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón; y entrando
en una casa, no quiso que nadie lo supiese; pero no pudo esconderse. 25 Porque
una mujer, cuya hija tenía un espíritu inmundo, luego que oyó de él, vino y se postró
a sus pies. 26 La mujer era griega, y sirofenicia de nación; y le rogaba que echase
fuera de su hija al demonio. 27 Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los
hijos, porque no está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos.
El amor de la madre pide la liberación, una mujer que no podía ser tratada como un
hombre y judío. La mujer era una persona de segunda clase, y los gentiles (no
judíos) eran tratados (llamados) perros. La primera persona que reconoce quien es el
Mesías, era mujer y era gentil. Jesús no necesito ir a donde estaba la endemoniada,
este fue un ejercicio de fe.

43
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Marcos 8:33 Pero él, volviéndose y mirando a los discípulos, reprendió a Pedro,
diciendo: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! porque no pones la mira en las cosas
de Dios, sino en las de los hombres.
Siempre que quitamos la mirada puesta en las cosas de Dios.
Marcos 9:14-24 Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud
alrededor de ellos, y escribas que disputaban con ellos. 15 Y en seguida toda la
gente, viéndole, se asombró, y corriendo a él, le saludaron. 16 El les preguntó: ¿Qué
disputáis con ellos? 17 Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi
hijo, que tiene un espíritu mudo, 18 el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y
echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo
echasen fuera, y no pudieron. 19 Y respondiendo él, les dijo: ¡Oh generación
incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de
soportar? Traédmelo. 20 Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió
con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando
espumarajos. 21 Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede
esto? Y él dijo: Desde niño. 22 Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua,
para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.
23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. 24 E
inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad
Un caso de ministración frustrada. Esta es una de las cosas más desagradable que
nos puede pasar. Jesucristo no centra la atención en la persona endemoniada. No
siempre que veas una persona endemoniada tienes que ministrar liberación. Jesús
centra la atención en el padre, Jesucristo quiere informarse (principio de consejería).
Hay cosas que Satanás viene haciendo cosas en la familia de generación en
generación. Parece que hay algo más importante que la liberación del demonio, la
liberación no es el ministerio principal de Jesús, el ministerio principal al mundo con
Dios, y para que el mundo pueda reconciliarse con el Señor necesita liberarnos de
los demonios. A veces la sinceridad tiene un valor mucho más importante de lo que
nosotros decimos creer. La verdad es que decimos “creo”, pero en realidad no
creemos o poco creemos. Sinceridad.
¿Por qué los discípulos no pudieron echar al demonio?
Marcos 9:28 Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron aparte: ¿Por
qué nosotros no pudimos echarle fuera? 29 Y les dijo: Este género con nada puede
salir, sino con oración y ayuno.
Necesitamos orar y ayunar. Para crecer en la fe. La fe viene por el oír. Y la vida
íntima con Jesús mayor Palabra y a mayor Palabra mayor fe. El ayuno es un
reconocimiento que las necesidades materiales no reemplazan las necesidades
espirituales. El ayuno responde a la búsqueda, a mayor búsqueda mayor ayuno.

44
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

Marcos 16:9 Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la
semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete
demonios.
A la primera persona que se le manifiesta el Cristo Resucitado es una mujer que una
vez que estuvo endemoniada. Cualquier persona que estuvo endemoniada puede
encontrarse con Cristo Resucitado. No tenemos por qué tener vergüenza si alguna
vez tuviste demonios.

Marcos 16:17 Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán
fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; 18 tomarán en las manos serpientes, y si
bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y
sanarán.
Dios puede librarte de cosas mortíferas, quizás Él ya lo hizo. El ministerio de la
liberación no es un ministerio exclusivista, junto con la autoridad de predicar el
evangelio, les dio autoridad para echar fuera demonios.

2. MINISTERIOS PRINCIPALES DE JESÚS


2.1. SALVACIÓN
2.2. LIBERACIÓN
2.3. ESPÍRITU SANTO
2.4. SANIDAD
Gálatas 5.1
1. Estar firmes.
2. Otra vez. Tener la tendencia de volver al pasado. Pedro retornó a la actividad
de la pesca.
Efesios 6:10-12
1. Pónganse la armadura.
1.1. 1 Tesalonicenses 5.23
1.2. El Espíritu Santo viene a morar en nuestro espíritu y vestirse la armadura es
proteger nuestros pensamientos, emociones y decisiones, para que nuestro
espíritu no se vea afectado y el Espíritu Santo sea constreñido.

III LOS CRISTIANOS Y LOS DEMONIOS


1. ¿Por qué con el Espíritu Santo tenemos influencia demoníaca?
1.1. Tenemos la armadura de Dios porqué son somos inmunes.
1.1.1. El Yelmo de la Salvación. Es aceptar la salvación de Cristo.

45
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

1.1.2. La Coraza de Justicia. Para ser libre de la influencia demoníaca


debe descansar en la justicia de Dios. La fe del creyente revela la
justicia de Dios y como consecuencia (al entender la justicia de Dios)
conocemos el amor de Dios. Romanos 1:16-17
1.1.3. El Cinturón de la Verdad. La verdad de Dios siempre debe estar en
tu vida más allá de las circunstancias, más allá de los procesos que estás
viviendo. Permanece en la verdad.
1.1.4. El Calzado del Evangelio. Evangelio significa buenas noticias.
Tenemos que estar llenos de buenas noticias. Hay noticias, maldiciones,
negativismo, que afectan nuestras vidas. Las malas palabras nos roban la
identidad, la herencia, las promesas, que son buenas noticias. Las
promesas se conquistan, hay que ir con rumbo de la promesa.
1.1.5. El Escudo de la fe.
1.1.6. La Espada del Espíritu. Es la Palabra de Dios, llénate de la Palabra
del Señor. Una persona que no lee frecuentemente la Biblia difícilmente
puede alcanzar la liberación. Hoy se puede oír y leer la Palabra. Hay que
creer en las Palabras de Jesús.
2. La puerta de las influencias demoníacas es el pecado. Diabolos está
influenciando en nosotros cuando estamos bajo el sistema del engaño.
3. Satanás se mueve por mis decisiones anteriores. Hay consecuencias que son
irreparables y que hay que vivir con ella, pero alabando al Señor, (Ej. Madre
soltera). Por lo tanto hay que buscar la revelación del Señor, porque hemos
declarado cosas, (Ej. Conflicto muy grande con una auto maldición). ¿Cómo
opera esto? El Espíritu Santo comienza derribando argumentos, ideas, 2Corintios
10:3-5.
Satanás ataca nuestra vida emocional. Hay cosas en las cuales necesitamos
creer en la Justicia del Señor, para que se vayan derribando esos muros
emocionales espirituales. “Y conoceréis la verdad y la verdad te hará libre.”
4. No porque haya manifestación tenemos que ministrar liberación.
5. No a la regresión.
Juan 13:27 Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo
que vas a hacer, hazlo más pronto.
Este es el único caso bíblico, en el cual Satanás posee a alguien.
Teológicamente se enseña esto:
Influencia. Se defina como una actividad espiritual externa a la persona. Piensa en
lo que estás pensando pues no todo tus pensamientos son tuyos. Hay influencia en
áreas de nuestra vida que no ha sido rendida a Dios.
Endemoniamiento. Es el demonio dentro de la persona. Hay personas que tienen
una doble vida (Ej. Ellos de día y ellas de noche). Una persona que parece normal,
pero es un violador. El objetivo de los demonios es reducir la voluntad de las
personas. Juan 10.10. Destruye tus emociones, disminuye la voluntad de las
personas. Ej. El maltrato de un padre, puede llevar a un niño a perder su voluntad y

46
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

ser dominado por los demonios. Hay mucha gente que lucha con los problemas y
que no se da cuenta que el engañador viene afectando sus vidas.
Posesión. Cuando la voluntad de la persona está bajo el dominio de los demonios.
Reduce su voluntad a la voluntad de los demonios. La reducen mentalmente,
físicamente y espiritualmente; hasta llegar a controlar a la persona completamente.
Hay peligro en que la gente se justifique diciendo que fue o está influenciada.
“Si tienes un problema espiritual, necesitas liberación.”

IV. DEFINICIONES.
1. Exorcismo. Nosotros no hacemos exorcismo. Del griego “exorkizo”,
manipulación por la cual se pretende ahuyentar los espíritus malignos.
2. Exballo (expulsar, liberar, echar, ahuyentar). Nosotros, los cristianos,
practicamos la liberación
3. Diablo (diabolos) (difamador, engañador, acusador, calumniador, Satanás).
Serpiente antigua. Gran dragón. Belial. Belcebú o príncipe de los demonios
(señor de las moscas). Mandinga. El tío.
4. Demonio (daimon). Seres a quienes se les atribuye ciertos poderes, son una
entidad menor sea buena o mala.
5. Endemoniado (daimonisomai). Estar endemoniado o bajo la influencia
demoníaca, no significa que está completamente poseído.
Para Jesús no son un problema los demonios, Él no los expulsó de la tierra, los
demonios no son un problema de Dios, son un problema para nosotros. Es de
nosotros la potestad de creer en Jesús.
En Gadara, Jesús echo fuera los demonios, no los echó de la región. Al final el
que se va es Jesús.
1Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar
nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
Dios nos dio una barrera para impedir la entrada de la influencia: conciencia. La
voluntad es el sistema de defensa. El pecado debe estar bajo nuestra voluntad,
autoridad.
2Corintios 4:4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los
incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el
cual es la imagen de Dios.
Los demonios, personas, personalidad, conocimiento, sentimiento, voluntad.
No tienen cuerpos, son físicamente fuertes.
Lo que hacen es atormentar, buscan matar, destruir, debilitarnos físicamente y
emocionalmente, llevan a adicciones.

47
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

V. LOS DEMONIOS ENTRAN POR


1. Ocultismo. WICCA asociación de brujos y hechiceros.
2. Choques traumáticos.
3. Transferencias demoníacas o tiranía ancestral (David).
4. Pecado excesivo (adicciones).
5. Pecados religiosos y espirituales: idolatría, doctrinas, creencias.
6. Pecados sociales: contiendas, enojos, orgullo, pleitos, amargura, adicciones,
mentira, engaños, implacables, ladrones, avaros,…
Lucas 8:31 Y le rogaban que no los mandase ir al abismo.
Mar 5:9 Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y respondió diciendo: Legión me llamo;
porque somos muchos.
Stg 2:19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y
tiemblan.
Mat 12:44 Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla
desocupada, barrida y adornada.
Hch 19:15 Pero respondiendo el espíritu malo, dijo: A Jesús conozco, y sé quién es
Pablo; pero vosotros, ¿quiénes sois?
Mar 1:24 diciendo: ¡Ah! ¿Qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido
para destruirnos? Sé quién eres, el Santo de Dios.

VI. PREVENCIÓN DE LA INFLUENCIA DEMONÍACA


1. No complacer deliberadamente nuestros deseos carnales.
2. Pedir constantemente la protección de Dios y confiar en sus promesas.
Efesios 2.1-10
3. Mantenernos totalmente apartados del ocultismo.
4. Mantener la conciencia limpia.
1Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros
pecados, y limpiarnos de toda maldad.
¿Cómo identificar a los demonios?
1. Discernimiento. Hebreos 5:14 pero el alimento sólido es para los que han
alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el
discernimiento del bien y del mal.
1.1. Discernimiento natural.
1.2. Discernimiento espiritual.

48
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

2. Identificar síntomas sicológicos comunes y físicos que son una indicación en


el discernimiento (tensión, miedo, vergüenza, risa, alegría, depresión, iracundo,
fluctuante) No presumir por nuestro conocimiento. Ministrar cuando las personas
quieren, porque sino roba la gloria que hay en uno. La unción es nuestro
fundamento de verdad.
3. Control, legalismo, persona rígida. Gente con supersticiones (idolatría a
hombres).
No tenemos que tomar la ofensa, es una trampa. Tenemos que separarnos de la
trampa y tendremos otra visión del asunto, y andar para Dios. Dios es dueño de
nuestra reputación.

VII. PREPARACIÓN AL MINISTERIO DE LIBERACIÓN.


El Reino de Dios hace la liberación. “En mi nombre echarán fuera demonios.”
Colosenses 1.29
1. Cristo es el verdadero libertador.
2. Humildad. Saber quién soy y mis límites. Se trata de llevar la persona a Dios;
no enfocarnos en nuestro ministerio.
3. Confiados en la posición de Cristo. Efesios 2.6; Lucas 10.17
4. Necesitamos el poder del Espíritu Santo en nuestra vida. Mateo 12.28; Lucas
4.18
5. Vida madura, disciplinada y en la lectura de la Palabra de Dios, ayuno. No
desafiar al diablo sin la dirección de Dios, dejarnos guiar por el Espíritu Santo,
con SU GRACIA. Ponerse a cuenta con Dios. Éticamente maduros para
guardar lo que escuchamos.
6. Conocer bien las Sagradas Escrituras. El diablo también las usa.
Se necesita aprendizaje con otra persona que ya tiene autoridad.
PREPARACIÓN DEL PACIENTE.
1. Debe ser humilde.
2. Honestidad, abierto aceptando su condición. Santiago 4:6-7
3. Confesión sin detalles en voz alta.
4. Disposición a renunciar.
5. El perdón tiene que ir con restitución. En el área del pecado sexual no
restitución con la persona sino solo con Dios.
Condiciones:
1. Lugar privado. Cuidado con cosas peligrosas en el cuarto.
2. Nunca solo, no más de tres personas, uno dirige y dos apoyan. Puede ser
mixto.
3. Paciente: cazado junto con su esposa/o; niños con sus padres.
4. Hacer tiempos cortos con varias sesiones.

49
SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR Y LIBERACIÓN JUCUM – SANTA CRUZ

5. Estudiar el clima espiritual antes y prepararse.


VIII. MANTENIENDO NUESTRA LIBERACIÓN.
1. Referente al punto anterior de las condiciones del paciente debe tener
conciencia de todos los demonios de los cuales fue liberada para que sea
responsable.
2. Entregar debidamente y conscientemente mi vida al señorío de Jesús para
mantener la conciencia limpia.
3. Buscar la llenura del Espíritu Santo. Efesios 5.18
4. Vivir por y en la Palabra de Dios. Enfrentar al enemigo con toda la verdad.
5. Vestirse de toda la armadura de Cristo. Efesios 6:11-17. No soltarla.
6. Permanecer en la alabanza, en la adoración. La proclamación de la Palabra
de Dios para irrumpir las tinieblas.
7. Cultivar nuevas relaciones, amistades.
8. Sujetarse a los principios, verdad y disciplina de Dios en todo momento.
9. Vivir con los principios de arrepentimiento, perdón y restitución. Andar en luz.
10. Poner a Jesús en el centro de mi vida.
PERFILE DE PERSONALIDAD DEL HOMBRE CAÍDO.
I. Introducción. 2 Crónicas 7.14
II. Personalidades.
a. Caín.
b. Jezabel.
c. Saúl.
III. De la maldición a la bendición.

50

También podría gustarte