Está en la página 1de 38
Herencia Mendeliana |. LECTURA DE COMPRENSION La presente lectura contiene solo los conceptos més importantes de la unidad de Herencia Mendeliana, los cuales se resaltan en un tipo de letra distinta al resto de la lectura. Es importante afadir a esta lectura aquellas definiciones que hayas visto con el profesor durante el curso. Ve Herencia mendeliana Gregorio Mendeé se reconoce como el padre de la Genética por sus estudios sobre la herencia, los cuales realizé utilizando como planta experimental al chicharo de jardin. Sus contribuciones mas importantes se resumen en las leyes 0 principios de la genética. La Primera Coy o Principio de Ca segregacién propone que durante la formacién de los gametos, cada miembro de un par de genes se separa de su alelo de tal forma que cada gameto solo tendra una forma para cada gen La Segunda Ley © Principio de a distriéucidn independiente, sefiala que las caracteristicas, se heredan independientemente unas de otras, por lo que la herencia de una caracteristica no afectar al patron de herencia de otra. Esta ley solo sélo se cumple en genes que no estén ligados. Para ilustrar la comprensién de este proceso hereditario, a continuacién se definen los términos mas importantes que se han desarrollado para explicarlo Progenitores: individuos con los que se inicia una cruza. #1, Primera generacién filial se obtiene al hacer una cruza entre dos progenitores. que son lineas puras #2, Segunda generacién filial se obtiene al cruzar la F1 entre si Fenotipo: Rasgos 0 caracteristicas visibles de un organismo, como el color del cabello, 0 de los ojos, el fenotipo es la manifestacién del genotipo. Aéeéo: Una de las formas de un gen en un locus, la expresin de diferentes alelos producen variaciones en las caracteristicas hereditarias. Dominante: Condicién en la que un alelo se manifiesta en el fenotipo de un individuo inhibiendo la expresién del alelo recesivo Genotipo: El total de genes de un individuo Heterocigoto: Individuo que posee dos formas diferentes de un gen; en un mismo locus Hibrido: Individuo resultante de la cruza de dos progenitores que generalmente son lineas puras contratantes. Homocigoto: Individuo que contiene dos formas semejantes de un gen en un mismo locus Cruza de prucba: Apareamiento entre un individuo de genotipo desconocido por uno homécigo recesivo. Cruza Monokibrida: Apareamiento entre individuos en los que esta implicado solo un caracter, Cruza reciproca: Apareamiento entre dos individuos en que el genotipo de la hembra en una cruza es el genotipo del macho en una segunda cruza. Recesivo: Gen que se expresa en condicién homocigota Dominante: Gen que se expresa en condicién heteréciga u homociga Segregacidn: Separacién de genes o de cromosomas durante la meiosis Férmuta para obtener of wiimero de gametos difcrentes (2") n = ntimero heterocigos Férmuta para obtener o€ wimero de fenotipos F2 suponiendo dominancia completa on dos éoci (2") n = ntimero heterocigos \imero heterocigos Nimero de genotipos F2(3") n Primera bey de Mendet o de a segregacion independiente: Los miembros de un par de genes se separan o segregan durante la formacién de los gametos. Segunda bey de Mendet o de Ca distriGucién independiente: Los miembros de pares de alelos diferentes se distribuyen independientemente uno de otro durante la formacién de los gametos. EJERCICIO 1 1.: Suponiendo que A es alto, a es enano, B es amarillo y b es verde escribe los genotipos de los, siguientes individuos a) Homocigético dominante para amarillo. b) Doble heterécigo. ©) enano d) enano y amarillo heterécigo e) cruza entre by d ) Numero de gametos de un individuo AA 4g) Numero y tipo de gametos de un individuo Aabb h) Numero y tipo de gametos de un individuo AABbCo i) Numero y tipo de gametos de un individuo AbBb Co j) ntimero y tipo de gametos de un individuo AaBb k) niimero y tipo de gametos de un individuo AUTOEVALUACION Mendeliana Relaciona ambas columnas y anota en el paréntesis la Respuesta correcta T(_) | Apareamiento de un progenitor femenino y uno masculine para__| A. Genolipo, realizar la fecundacién 2) Individuos con los que s6 inicia una cruza B Primera generacién filial | 3.) | Individuos resultantes de la cruza de dos lineas puras C.Cruza 4.(_) | Caracteristicas observables de un individuo D.Progenitores: 5.(_) [La tolalidad de genes de un organismo. E.Fenotipo Completa las oraciones con la o las palabras correctas 1, | Selellama_(@), al individuo resultante de la cruza de una linea homéciga dominante, por una de homéciga recesiva. El nombre que se le asigna a la cruza de dos variedades en la que est implicada solo una caracteristica diferente se denomina cruza —{b), za), 5 al individuo cuyos genes alalos son diferentes, A la condicion en que Tos genes alelos son iguales le llamamos b), . | La cruza entre un Individuo con genotipo desconocido, con otro homécigo recesivo es conacida como [Un gen 5 aquel gan alelo que se expresa tanto en condicion homéciga como hateréciga. EI gen es aquel que solo se ‘expresa en condicién homéciga. aay Lee con cuidado y coloca la letra correspondiente dentro del paréntesis 110. | Forma alemativa de un gen que se hereda independientemente de cada padre a) Gen dominante b) Gen recesivo ©) Cromosoma X d) Cromosoma Y e) Genalelo C111,_| Céluias sexuales generaimente haploides a) Gametos b)_Cromosomas sexuales ©) Alosomas: d) Autosomas e) Genalelo O72. ZA qué see Tama Segregacion? a) Ala separacién de las células somaticas b) Ala separacién de los cromosomas durante la meiosis, ¢) Es cuando la célula madre produce dos células hijas d) Segregacién es sinénimo de mutacién e) Esla eliminacién de caracteres dominantes durante la divisién celular 1% Resulta de Ta criza de individuos con antecadentes gendticos similares a) Linea pura b) Linea ascendente ©) Raza pura d) Monohibrido ) Dihibrido V4: ‘Apareamiento donde el genolipo del progeniior masculino eh una criza, s6 usa como progenitor fomenino en otra, ‘a)Cruza especial b) Cruza de prueba ©) Cruza reciproca d) Cruza diploide e) Cruza haploide V5: Este principio indica que cada par de caracleres heredables se separa durante Ta formacién de los gametos de manera tal que cada gameto recibe solo uno de ellos a) Son las tres leyes de Mendel b) Principio de Distribucién independiente ©) Principio de la conservacién de la materia d) Principio de Segregacién independiente ) Principio de Uniformidad OPA DE LETRAS Herencia Mendeliana C/E|RIT/ATA)P|R I |N]Cl1] P)|1 | O|D|E] S|E]G|R|E| GAl GI | OFNI A|R|D[C/zZ/F| JN VAI T |X Pl C/O] GIN[Z] QfE| A] ULI MF) Al FI JIA R/A|J|V/U/B) WL GB/AlC)OyR/ PIT ClE|R[A)Z|U/ RIC) G x/ GH] QI Al X| Of WR] V) RPM DO ASI]V]U Al J/ KIO) Y} TR) E B/H A PA S| ¢/P/L]UlC| Cc) TR N/K] XO] Wz) Z[K/RIC/ATG)D|N| MTL) DA V/L T| Z| S|F]G[C| Vv] Ss) F[ Ol PIL] UA Al JV] V| W Q) G| Ww AID] BB) HX] GK] E|F/E|N/O|T|1]P O/H|T/S|F/D RIF/XIGE|N A|L|E/L OZ AlD/M R| N|V|AJE] VATS) ¥[T| RI Cl STE) C{S[ElZ|F[I| O/T] E[M Al GR/B/RI T/L] G/B] SCS] D/A] GlDIL/AlP|E/H]K]U) B)WLIZ KIT | N[sjUAlE S| MDD] C/F] [CF] A] E/T EPR] Of C/T |G] Of TP] xX] Of O/L] DO) P| Wf T/A|F[U]P|S|F[A)J| Vv] GB] Ol UE] Gls}B]K] BIT 1) Pl P| MF AlAlP T)M O/T | NPQ GX) Of WO] T/ N/E S|N|C/A/ MV O|O Nil MG Ele|I €] D/P] OfL] WAP LLU TT YAlB) RR] ClET GX] ¥] P] LON) IN| KT Al Q\T|P]M| FIN V[N| VIA] BIA WX/NIGIT IT ASAT N/M] vit {D/O} R|K|T|J]N]B) WL Ef Ul Pe XAT Ee) S[AJU}P/AlB]z/ Oo) [H/ 0) B/LIRIN E/H OfmM)ofcyi]G ofr | NfEPN{ mi cyPli | N)WPR/H/E)Z[N/VlH P/ Sle C{N/N|N[N[A/O[E B/O/LJALIN UN/O/LJ F/I /E/K/U/L/ GB Nai] E| OM) O/Z/R| NYO Ay P| MB Kl BT IL|PlMB}O|1 | ME|M DD FIAlI 8] A] GW P| S| NT V/ ALG NTA] MV) Of Mi RIR| FO] O/ DO] TT FLAlL| Gx] ¥ T/J/ATS[EPR) OT TNT E]GO/R|P|C|T|N/AJJ LC] Vj O[R|T| NAPA V| A] Q] G[V] P| MD) DL Ul PKI E|X) NN] DIST F[ Xx] O| WA] J[ NP) TINY] Al S|E] GPR] E| GlA/ CiT] OFN| S]T O/ B/S] Oo] P]L|U/E] Ole] R| G/B] alo} MATE] Z/R] ETE] T) NA] NIT] MO) DJATCIT]T|S]1 | RE] T] CAPRI Al CI Individuos con los que se inicia una cruza Apareamiento de un progenitor femenino y uno masculino para realizar la fecundacién Individuos resultantes de la cruza de los lineas puras Forma alterativa de un gen que se hereda independiente de cada padre Células sexuales generalmente haploides Caracteristicas observables de un individuo La totalidad de los genes de un organismo 8. Individuo resultante de la cruza de una linea de homécigo dominante, con una de homécigos recesivos para uno o varios caracteres 9. Condicién en que genes alelos son diferentes 10. Condicién en que genes alelos son iguales 111, Cruza entre un individuo con genotipo desconocido, con otro homécigo recesivo 12, Separacién de los cromosomas durante la meiosis, 13, Cruza de dos variedades en la que esta implicada solo una caracteristica diferente 14, Cada par de caracteres heredables se separa durante la formacién de los gametos en manera tal que cada gameto recibe solo uno de ellos (primera ley de Mendel) 15, Resulta de la cruza de individuos con antecedentes genéticos similares (homécigos) 16, Apareamiento donde el genotipo del progenitor masculino en una primera cruza, se usa como femenino en una segunda cruza 17, Gen a que se expresa tanto en condicién homéciga como heteréciga 18. Término que se aplica a un gen que solo se expresa en condicién homociga PROBLEMAS DE HERENCIA MENDELIANA. MONOHIBRIDA: UN PAR DE CARACTERES @RUZA MONOHIBRIDA (Aquella en la que participan UN PAR DE genes alelos) Abreviaturas: PG (proporcién genotipica) PF (proporcién fenotipica) Ejemplo 1.- Si cruza una planta homocigética de flor purpura (GG) con una planta homocigstica de flor blanca (gg.) Indique la proporcién genotipica y fenotipica que obtendria en la F1 y en la F2 gametos 2.- Cruzamiento de Prueba: (Cruzamiento de un genotipo desconocido con un individu homocigoto recesivo) Realiza la cruza de prueba de cualquiera de las plantas heterécigas del inciso anterior Ejemplo 3.- Sefiale la proporcién genotipica y fenotipica de las siguientes cruzas (V= verde), (v = amarilla) Planteamiento V= verde v=amarilla a) WX W. b) WX Ww c) WXw Ejemplo 4.- Realiza la retrocruza del inciso c, del problema 3 e indica las proporciones genotipicas y fenotipicas correspondientes (retrocruza: Cruzamiento de un individuo F1 heterocigoto con uno de sus progenitores) DIHIBRIDA: DOS PARES DE CARACTERES @RUZA DIHIBRIDA (Aquella en la que participan DOS PARES DE genes alelos) Ejemplo 5.- Si una planta homocigética de semilla lisa (AA) y _enana (ss) se cruza con una homocigética de semilla arrugada (aa) y alta (,SS) indique la proporcién genotipica y fenotipica de la F1 y de la F2 Planteamiento: A=lisa a= arrugada S=alta s = enana. Ejercicio 6.- Cruzamiento de Prueba: (Cruzamiento de un individuo de genotipo desconocido con otro homocigoto recesivo) Realiza la cruza de prueba para una planta lisa y alta, heterociga para ambas caracteristicas e indica la proporcién genotipica y fenotipica de esa cruza. Ejercicio 7.- Realiza la retrocruza de la planta F1 del problema cinco Ejercicio 8.- En el tomate la hoja recortada depende del alelo dominante “C” y la hoja patatera de su alelo recesivo “c’. El gene dominante “A" determina el tallo piirpura y su alelo recesivo “a” el tallo verde. Indique la proporcién genotipica y fenotipica que obtendria al cruzar lineas puras purpuras de hoja patatera con plantas verdes y de hoja recortada. Obtenga la proporcién genotipica y fenotipica delaF 1 y F2 de esta cruza. PROPORCION FENOTIPICA PROPORGION GENOTIPICA Ejercicio 9.~ Realiza la cruza de prueba de la F1 del problema anterior y obtén la proporcién genotipica y fenotipica de ésta P= AaCc X aace Proporcion fenotipica PROPORGION GENOTIPICA Ejercicio 10.- En Drosophila, dos genes recesivos, en condicién homociga, producen las alas vestigiales (vgvg) y el cuerpo de color obscuro o ébano (ee) respectivamente. Los alelos dominantes contribuyen a la produccién de alas normales largas (vg'vg") y color del cuerpo café silvestre (e"e") respectivamente, Muestre los resultados que esperaria de un cruzamiento entre lineas puras de moscas con alas vestigiales y cuerpo café con otra de alas largas, cuerpo obscuro Anote proporcién genotipica y fenotipica de la F1 y F2 PROPORCION FENOTIPICA PROPORCION GENOTIPICA Ejercicio 11.- Haga un diagrama que muestre los resultados de un cruzamiento de prueba con una mosca F; de la cruza anterior. P =vg'vg e’e X vgvg ee a= fgred fare] frger] vad oe PROPORCION FENOTIPICA PROPORCION GENOTIPICA Ejercicio 12.- En palomas el molde de distribucién uniforme de color de las plumas depende de un alelo recesivo c y el no uniforme al alelo dominante C, mientras que en otro locus se encuentra el gen B que determina el color rojo. y su Esquematiza la cruza entre un ave doble homocigoto roja uniforme y la otra café no uniforme, Resumir las proporciones alelo recesivo b el color café. esperadas en F1 y F2. Planteamiento PROPORCION FENOTIPICA PROPORCION GENOTIPICA Ejercicio 13.- En las zorras el color de piel negro plateado es determinado por un gen recesivo (b) y la piel roja por el alelo B. Las orejas puntiagudas por el gen dominante (P) y las orejas redondas por su alelo correspondiente (p). Determina las proporciones genotipicas y fenotipicas de la cruza de una hembra heterocigota para ambas caracteristicas por un macho del mismo genotipo que la hembra. Planteamiento: PROPORCION FENOTIPICA PROPORCION GENOTIPICA Ejercicio 14.- En la calabaza el color blanco del fruto esta determinado por el gen dominante (B), mientras que el color amarillo lo determina el alelo recesivo (b). En otro cromosoma se encuentra el gen (F) que produce frutos en forma de disco mientras su alelo recesivo (f) determina frutos esféricos, Si se cruza una linea pura de calabazas blancas y disco con otra de calabazas amarillas y esféricas, indica proporciones fenotipicas y genotipicas de la F1 y F2 que se obtendrian de ese apareamiento. Planteamiento PROPORCION FENOTIPICA PROPORCION GENOTIPICA HI CUADRADA ¥? (ji-cuadrado" 0 “chi-cuadrado) Obtenga la chi cuadrada para la F2 de un cruzamiento de progenitores homécigos de fruto blanco por otros de fruto amarillo. En la F2 se obtuvieron 356 plantas de fruto blanco y 125 plantas de fruto amarillo perada\ perack Regla de decisién: si el valor de chi? calculada es menor al valor de chi? tabulada se acepta Ho. Obtén la chi cuadrada para esos valores ( ob = observados) (esp = esperados) ob esp ob-es ob-es’ —ob-es/e 356 360,75 -4,75 22,5625 0,0625 125 120,25 4,75 22,5625 0,18762 total 481 sumal4 120,25 0,25017 Respuesta Chi cuadrada calculada 0,25 Chi cuadrada tabulada 3.84 Se acepta Ho EJERCICIOS: 4.- Obtén el valor de chi cuadrada para la F2 del ejercicio del problema de cruza monohibrida utilizando los siguientes datos: 121 purpuras y 34 blancos. 3. Obtén el valor de chi cuadrada para la F2 del ejercicio cinco de cruza dihibrida utilizando los siguientes datos 766 lisas y altas 269 lisas y enanas 291 arrugadas y altas 97 arrugadas y enanas 4-Las plantas de chicharo tienen las flores en posicién axial (R ) 0 terminal ( r ), en referencia al color, las las flores pueden ser purpuras (G ) o blancas (9) Suponiendo que una planta de flores axiales (Rr) y flor purpura hererdciga (Gg) se cruza con una heterdciga de flores axiales y flor blanca qué proporcién genotipica y fenotipica obtendria en la F1 Obtén la chi cuadrada para los siguientes valores. axiales y purpuras 421; axiales y blancas 399, terminales y purpuras:142; terminales y blancas: 127 PROPORCION FENOTIPICA PROPORGION GENOTIPIGA 3/8 axiales y purpuras 118 RRGg 3/8 axiales y blancas 2/8 RrGg 1/8 terminales y purpuras 1/8RRog 4/8 terminales y blancas 2I8Rrgg 4/8rrGg 418 99 5.- Obtén el valor de chi cuadrada del ejercicio 8 de la cruza dihibrida, utilizando los siguientes datos 197= hoja recortada y tallo purpura 95= hoja recortada y tallo verde 81= hoja patatera y tallo purpura hoja patatera y tallo verde 6. Obtén el valor de chi cuadrada del ejercicio 11de la cruza dihibrida, para los siguientes datos: 57= Alas normales cuerpo color obscuro. 61= Alas normales cuerpo color café. 49= Alas vestigiales cuerpo color obscuro. 52= Alas vestigiales cuerpo color café Interaccion Génica |. LECTURA DE COMPRENSION La presente lectura contiene solo los conceptos més importantes de la unidad de Interaccién Génica, los cuales se resaltan en un tipo de letra distinta al resto de la lectura. Es importante ahadir a esta lectura aquellas definiciones que hayas visto con el profesor durante el curso. Ve 1.8 Interaccién intr: ica Los mecanismos de interaccién génica intra-alélica ocurren entre genes que son alelos puesto que se localizan en cromosomas homélogos. A continuacién se definen los principales mecanismos de interaccién génica intra-alélica. a) Dominancia compéeta: Ocurre cuando un gen enmascara la expresin de su alelo. b) Merencia intermedia: forma de herencia en el que el heterdcigo muestra fenotipo intermedio entre los homécigos. La proporcién genotipica y fenotipica de la Fz en cruzas monohibridas es 1:2:1

También podría gustarte